Está en la página 1de 9

1.

3 FUNDAMENTOS LEGALES
DE LA CONTABILIDAD
EQUIPO 1

• INTEGRANTES:
Carlos Mario Álvarez
Kan Ricardo Eduardo Jiménez Gonzales
Yara Sofía Balboa Rincón
Mario Said Hernández Almeida
Ángel Octavio Aquino Martínez
David Fernando Reyes Mosqueda
INFORMACIÓN FINANCIERA
La información financiera que emana de la
contabilidad, es información cuantitativa, expresada
en unidades monetarias y descriptiva, que muestra la
posición y desempeño financiero de una entidad, y
cuyo objetivo esencial es el de ser útil al usuario
general en la toma de sus decisiones económicas.
CÓDIGO DE COMERCIO
Establece la obligación de todo comerciante de llevar y
mantener un sistema de contabilidad adecuado mediante el uso
de recursos y sistemas de registro que mejor se acomoden a las
características del negocio. Hay empresas tan pequeñas a las
cuales no les conviene manejar su contabilidad por medios
electrónicos, o tan grandes que sería imposible registrar
diariamente y de manera manual todas las operaciones que
realizan.
IMPUESTOS
Toda persona está obligada al pago de impuestos, cualquiera
que sea su actividad. Los trabajadores pagan impuestos de
acuerdo con el monto de sus sueldos; los accionistas, conforme
con lo que reciben de dividendos; las personas que tienen casas
para rentar pagarán impuestos según lo que reciben como renta;
los médicos, contadores o cualquier profesional independiente
pagará impuestos según el monto de sus ingresos, etc.
LEY DE IMPUESTOS SOBRE RENTA

Llevar la contabilidad de conformidad con el código fiscal de la


federación, su reglamento y el reglamento de esta ley y efectuar
los registros de la misma. Cuando se realicen operaciones en
moneda extranjera deberán registrarse al tipo de cambio
aplicable a la fecha en que se concierten.
CONCEPTO DE CONTABILIDAD (NIF A-1)
La contabilidad es una técnica que se utiliza para el registro de
las operaciones que afectan económicamente a una entidad y
que produce sistemática y estructuradamente información
financiera. Las operaciones que afectan económicamente a
una entidad incluyen las transacciones, transformaciones
internas y otros eventos.
CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN
Este determina las reglar sobre los libros y registros contables
que se llevan en la empresa, sus características y aplicación
basado en las NIF. Autoriza a utilizar tanto un registro manual
de operaciones o un registro electrónico de los mismo,
señalando la utilización de los libros de contabilidad que deben
llevarse de acuerdo con las disposiciones fiscales, como diario,
mayor e inventarios y balances.
POR SU ATENCION

También podría gustarte