Está en la página 1de 15

SISTEMA O METODO

CONTABLE
Ana María Gil Flores

Ariadna Méndez González


Marlene González Sánchez


Joselin Mishell Brito Carrera


INTEGRANTES
Ana Vadillo Carrera

DEL EQUIPO
Héctor Elías Vega Cornelio

Estephany Sahori Rith Hernández


Karen Elizabeth Hernández Osorio


Josselyn Marian Sagahon Gallegos


SISTEMA CONTABLE

Un sistema es un módulo Los sistemas contables se


La noción de sistema contable, de
ordenado de componentes componen de diversos tipos de
este modo, puede entenderse de
que interactúan entre si y que documentos e implican la
distintas maneras. En su sentido
se hallan interrelacionados. participación de especialistas
más amplio, se trata del conjunto
La idea de contable por su (contadores) que se encargan del
de elementos que registran la
parte, hace referencia a registro precioso y del análisis de
información financiera y las
aquello vinculado a la la información. Los contadores
interrelaciones de estos datos.
contabilidad (el método que suelen trabajar en conjunto con los
esta estructura, por sus
permite llevar las cuentas de gerentes o los responsables de
características, contribuye a la
una organización) tomar las decisiones de la
toma de decisiones en el ámbito de
empresa.
la gerencia.
En la actualidad, el concepto de sistema contable
suele asociarse al programa informático que
permite registrar la información. El software
contable cuenta con diferentes módulos para que
una empresa pueda llevar sus libros y balances de
manera digital y con herramientas que facilitan los
cálculos.
ELEMENTOS

LOS ELEMENTOS DE ENTRADA:


Tiene como elementos de entrada la tecnología
(hardware, software y comunicaciones), los datos
contables, los principios de contabilidad
generalmente aceptados, las normas internacionales
de contabilidad, los procedimientos establecidos por
los organismos de control autorizados para expedir
normatividad contable.
LOS ELEMENOS DE COMVERSION:
Serían los datos contables, que al aplicarle los
procedimientos contables, que hacen la labor
de conversión sobre esos datos, para
transferirlo o agruparlo en información
financiera.
método contable

El método contable es el método específico de la contabilidad y


consiste en una serie de premisas que permiten someter a
observación la realidad económica, expresar en un lenguaje
convenido los aspectos cuantitativos y cualitativos de dicha
observación conforme a unas reglas que garantizan la objetividad y,
finalmente, procesar la información siguiendo unos criterios que
permitan obtener estados de sintesis.
TIPOS DE SISTEMA CONTABLE:
•SISTEMA DEL PATRIMONIO
•SISTEMA PRESUPUESTARIO
•SISTEMA COMPLEMENTARIO
SISTEMA PATRIMONIALES
HISTÓRICO
Representa el patrimonio y sus
variaciones en el mismo orden en que
se producen los hechos contables
SISTEMA COMPLEMENTARIO
Amplia la información de los otros dos anteriores no
puede ir,por lo tanto, solo.
OBJETIVOS DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD
-Armonizar y homogeneizar la contabilidad en los sectores público y
privado mediante la aprobación de la normatividad contable;
-Elaborar la Cuenta General de la República a partir de las rendiciones
de cuentas de las entidades del sector público;
-Elaborar y proporcionar a las entidades responsables, la información
necesaria para la formulación de las cuentas nacionales, cuentas
fiscales y al planeamiento;
-Proporcionar información contable oportuna para la toma de
decisiones
en las entidades del sector público y del sector privado.
FUNCIONES DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD
-Dictar las normas de contabilidad que deben regir en el sector
-Elaborar la Cuenta General de la República; público y privado;
-Evaluar la aplicación de las normas de contabilidad;
-Apoyar a los organismos del Estado en el análisis y evaluación de sus
resultados; y,
-Proporcionar la información de la contabilidad y de las finanzas de
los organismos del Estado, al Poder Legislativo, al poder Ejecutivo y
al Poder Judicial en la oportunidad que la soliciten.
ESTRUCTURA DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD
-La Dirección General de Contabilidad Pública;
-El Consejo Normativo de Contabilidad;
-Las Oficinas de Contabilidad o quien haga sus veces, para
-las personas jurídicas de derecho público y de las entidades del
sector público;
-Las oficinas de contabilidad o quien haga sus veces, para las
personas naturales o juridicas del sector privado.
SISTEMA PRESUPUESTARIO
Consiste en la planeación de las actividades propias de
un negocio, requeridas para su adecuado funcionamiento
y cumplimiento de sus objetivos.
GRACIAS

También podría gustarte