Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE

HONDURAS
UNAH-CUROC

ASIGNATURA:
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL INDIVIDUAL

DOCENTE:
XIOMARA CASTILLO

INTEGRANTES:
Alejandra Verenice Hernández Méndez: 20212120042
Enyeli Yerilin Gómez Hernández: 20131007915

TRABAJO:
ENSAYO SOBRE EL ENFOQUE HOLISTICO

LUGAR Y FECHA
miércoles 22 de junio del 2022
Santa Rosa de Copan
ENFOQUE HOLÍSTICO EN LOS PROCESOS DE RECURSOS HUMANOS

El enfoque holístico se desarrolla en que todo dentro de la empresa se pueda enlazar o


tener un conjunto de todo, consiguiendo así el crecimiento de la organización, la
búsqueda y retención del mejor talento, logrando, por tanto, mantener un clima de
satisfacción como factor diferenciador con otras empresas por lo tanto, consideramos que
los procesos de la administración de Recursos Humanos son fundamentales para el
enfoque Holístico porque con base en esta perspectiva, dar reconocimiento y permitir la
satisfacción de las personas constituye el elemento básico de la motivación humana y no
únicamente el dinero. Esto se logra a través de los procesos de los Recursos Humanos
como: Identificar las competencias de los empleados para ubicarlos en un puesto
adecuado, capacitar a todo el personal como un todo, para que los empleados puedan
trabajar con más sinergia. Desde nuestro punto de vista no se puede lograr este enfoque
si en una empresa no realiza una buena ARH, porque siguiendo estos procesos
podremos integrar personas de acuerdo a sus capacidades donde pueda trabajar con
grupos donde sin importar el cargo, o las tareas que realicen, al final se trata de lograr un
solo objetivo y es lograr las metas de la empresa, esta mentalidad solo se puede lograr si
los proceso de desarrollar personas se realizan con el enfoque holístico. Los recursos
humanos es el área que interactúa con todos los departamentos por esta razón el
Enfoque Holístico es fundamental en esta área si se desea trabajar bajo este enfoque en
toda la organización, por eso mismo llegamos a la conclusión de que esto se debe aplicar
desde el reclutamiento donde se seleccionen personas con aptitudes y habilidades que se
complementen las de todos los colaboradores y con la metas de la empresa, así mismo
organizarlos en grupos se complementen aunque se especialicen de forma distinta, pero
que todos se encaminen hacia el mismo objetivo.
REFERENCIAS

 Dr. Victor Manuel Martínez C. (2014) Diagnostico Administrativo Holistico. The


Amazon Book

También podría gustarte