El Enojo Beneficia Al Cerebro

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

¿El enojo beneficia al cerebro?

National Geografic

¿Sabías que tener un enojo de entre 30 o 40 minutos resulta benéfico para


el cerebro? De hecho, llevado a cabo adecuadamente nos hace
competitivos, y por eso resulta positivo. Esto lo explico Eduardo Calixto
González, académico de la Facultad de Psicología de la UNAM.

 ¿Qué es el enojo?

El enojo es una reacción que tiene el sistema nervioso central para


manifestarse, estar en contra, evadir algún tipo de molestia y obtener
algún beneficio.

 ¿Qué sustancias del cerebro se involucran en el proceso cuando una

persona se enoja?

De acuerdo con el especialista, el enojo libera noradrenalina (hormona


que aumenta la presión arterial y el ritmo cardíaco) y dopamina, al mismo
tiempo que glutamato y se da una disminución de los niveles de
serotonina y vasopresina. Además, a diferencia del enamoramiento, este
cambio neuroquímico se da de inmediato.

“Prácticamente se anula la parte más lógica y congruente del


cerebro para incrementar la actividad cardiovascular y
respiratoria”, explica Calixto González sobre el enojo.

“Es por esta razón que el enojo provoca que el individuo se prepare para la
lucha o para la huida, donde se incrementan los procesos memorísticos
inmediatamente”, acotó Ramón de la Fuente, jefe del Departamento de
Neurobiología de la Dirección de Investigaciones de Neurociencias del
Instituto Nacional de Psiquiatría.

“Al mismo tiempo, nos engañan con menor facilidad y


atendemos con mayor detalle algunos objetos que en un
momento dado no se darían”.

El enojo es una emoción que todo el mundo siente alguna vez. Algunas personas la
sienten con más frecuencia que otras.

 ¿A partir de cuánto tiempo el enojo puede ser dañino para el cerebro?

Para el investigador, es normal enojarse por 30 o 40 minutos y resulta


benéfico porque nos vuelve competitivos, pero cuando dura más de cuatro
horas entonces se vuelve patológico y es nocivo para el cerebro.
 ¿A qué edad el enojo puede ser más fuerte?

Cuando las personas son jóvenes el enojo resulta más fuerte y de mayor
intensidad que después de los 35 o 40 años, donde el sentimiento es más
selectivo y se controla en un periodo de tiempo más corto.

 ¿Qué es lo peor que le puedes pedir a una persona enojada?

El peor momento para pedir a alguien que se tranquilice es cuando está


enojado, de hecho, es un error decir “cálmate” porque se altera más.

“Un cerebro enojado lo que quiere es tener la razón y quiere


escuchar que tiene la razón”.

Después de los siguientes 30 o 35 minutos esta emoción debe


autolimitarse. “Aquel que dura más tiempo enojado es porque está
actuando o tiene un proceso de aprendizaje y le funciona estar enojado
para obtener lo que quiere”, concluyó Calixto González.

Este video muestra una mejor explicación sobre el enojo:

https://www.youtube.com/watch?v=CfYQcJqrsUc

También podría gustarte