Está en la página 1de 2

LA NEUROCIENCIA DETRÁS DE LAS RUPTURAS:

POR QUÉ DUELEN Y CÓMO SUPERARLAS

¿Por qué las rupturas son tan dolorosas? ¿Por qué es difícil mantener el no contacto? ¿Por qué
piensas obsesivamente en tu ex? No es porque seas estúpido/a o débil. Es porque estar cerca
de alguien hace que tu cerebro emita neurotransmisores poderosamente gratificantes, como la
dopamina y la oxitocina. Sin ellos, el cerebro puede volverse loco a medida que comienza a
separarse de estos químicos adictivos.

De acuerdo con numerosos estudios sobre las vías neuronales, la curación de un corazón roto
se reduce esencialmente a volver a cablear a tu cerebro, lo que requiere compromiso y mucha
fortaleza.

Durante el período de abstinencia, cuando tu cerebro está tratando de crear nuevas vías
neuronales, las viejas vías de recompensa que buscan el placer intentarán convencerte de que
te acerques a tu ex para obtener una dosis de esos neurotransmisores para sentirse bien.

Pero esto no hace más que retrasar su proceso de curación. Estás intercambiando salud a largo
plazo por gratificación inmediata cada vez que te rindes.

Durante una ruptura, el cerebro trata desesperadamente de buscar alivio. Y no es solo dolor
emocional lo que sentimos. De hecho, sentimos dolor físico cuando atravesamos una ruptura.
Los estudios muestran que las mismas partes de nuestro cerebro se encienden durante una
ruptura que cuando tenemos un hueso roto o un dolor de muelas.

Además de eso, la parte de tu cerebro que está a cargo del pensamiento lógico y racional es
literalmente secuestrada por la parte de tu cerebro que responde a las emociones, por lo que
podrías olvidar todas las partes malas de tu relación.

Durante una ruptura, debes recordar: tu mente no es tu amiga. Tu mente está buscando una
cosa: alivio inmediato del dolor. Pero esto a menudo resulta en volver a lo que te causó dolor
en primer lugar. Este es el mismo ciclo en el que los adictos a las drogas quedan atrapados. No
lo compres.

Las rupturas no son tan simples como dejar ir a esa persona. Si quieres seguir adelante de la
manera más rápida y saludable posible, debes estar atento/a a lo que sucede a nivel neurológico
y buscar nuevas experiencias y personas que desencadenen esas hormonas del bienestar que
no involucran a tu ex. Al igual que los huesos rotos, los corazones sanan. Y resulta que la
neuroplasticidad, y la paciencia, son los ingredientes clave para seguir adelante.

También podría gustarte