Está en la página 1de 5

SEMANA 37

PROFESORA: Heidy Zola Navarrete Pérez


5° PRIMARIA
MES DICIEMBRE

CIENCIA Y TECNOLOGÍA
SEMANA 37

SESIÓN: “Reflexionamos nuestros aprendizajes en aprendo en casa y agradecemos la experiencia


vivida”
PROPÓSITO: Reflexionar nuestros aprendizajes en aprendo en casa y agradecemos la experiencia
vivida

SOLO LEER Y COMPRENDER:

Durante este año de APRENDO EN CASA en el área de Ciencia y Tecnología se te propusieron


situaciones y estas se parecían mucho a los que vivías en casa en este tiempo de pandemia, también
sobre que tenían que cultivar en su chacra y recordar las técnicas agrícolas, así como temas de cómo
manejar los residuos sólidos (basura: cartón, plástico, orgánica, etc para colocarlo en distintos
depósitos y separarlos uno del otro), alimentarnos saludablemente consumiendo alimentos de mi
comunidad, saber cómo se producen las emociones para poder manejarlas, valoramos la
participación de las mujeres en la ciencia, las enfermedades y todo lo que tenemos que mejorar en el
cuidado del ambiente para mejorar nuestra salud.

RECUERDA: En cada sesión de Ciencia se te presentó una situación en base a eso responde:
1. ¿La respuesta que elaboraron respondía a la pregunta planteada?
Sí o No y porqué:_________________________________________________________________________

RECUERDA: En cada sesión de Ciencia se te presentó una información para que leas en base a eso responde:
2. ¿Comprendí la información brindada? ¿Anote ideas y palabras clave?
Sí o No y porqué:_________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

RECUERDA: En cada sesión de Ciencia se te presentó un RETO, revísalos y en base a eso responde:
3. ¿De los retos cuáles te salió bien? ¿Cuáles te salió mal?
_______________________________________________________________________________________

4. ¿Qué acciones debemos tomar para evitar estos errores y repetir estos aciertos en el futuro?

_______________________________________________________________________________________

Responde en tu cuaderno: ¿Qué aprendí en aprendo en casa en el área de Ciencia?


..........................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................
¿Cómo agradezco lo aprendido a mi maestra y familiares en este tiempo de pandemia?
..........................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................

1
SEMANA 37
PROFESORA: Heidy Zola Navarrete Pérez
5° Primaria
MES DICIEMBRE

PERSONAL SOCIAL
SEMANA 37

SESIÓN: “Reconocemos nuestros aprendizajes en la experiencia aprendo en casa”


PROPÓSITO: Reconocer nuestros aprendizajes, éxitos y dificultades en la experiencia de aprendo en
casa para agradecer por lo vivido

SOLO LEER Y COMPRENDER:


Durante este año de APRENDO EN CASA en el área de Personal Social se te propusieron situaciones y
estas se parecían mucho a los que vivías en casa en este tiempo de pandemia y esto les permitió
aprender a participar en mi familia, a elaborar nuestros acuerdos de convivencia en familia, también
investigar sobre las manifestaciones artísticas culturales de mi Comunidad de San Felipe y mis familiares
y maestra me dieron información muy interesante, también que un problema público es el trato
desigual entre hombre y mujeres; es por ellos que debemos acabar con la violencia de género y que eso
comienza en casa, por eso tratemos a todos por igual y si no nos respetan denunciémoslo con la policía
o contémoslo a nuestra familia o profesora ellos nos ayudarán. Así también aprendimos el respeto por
las medidas sanitarias ante la emergencia, la importancia de una alimentación saludable consumiendo
alimentos naturales y el trato igualitario entre mujeres y hombres.

RECUERDA: Todo lo que aprendimos nos lleva a dar gracias a mi maestra, a la directora y a mi familia
que me acompañó cuando algo no comprendía y porque los niños y las niñas tienen derecho a recibir
educación por eso se pide también que lo continúen haciendo para el próximo año ya sea de forma
virtual o asistiendo a la escuelita. ¡Tú puedes!

Responde en tu cuaderno:
¿Qué dificultades tuve en las sesiones de Personal Social?

¿Cómo superé las dificultades que tuve en Personal Social?

______________________________________________________________________________________

¿Cómo agradecerías por este año de APRENDO EN CASA en el área de Personal Social?
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________

MATEMÁTICA
SEMANA 37

SESIÓN: “Reflexionando sobre lo aprendido de las competencias matemáticas en Aprendo en casa”


PROPÓSITO: Reflexiona sobre lo aprendido de las competencias matemáticas en aprendo en casa.
SEMANA 37
PROFESORA: Heidy Zola Navarrete Pérez
5° PRIMARIA
MES DICIEMBRE

Durante este año de APRENDO EN CASA en el área de Matemática me ha permitido resolver


situaciones problemáticas de la vida diaria, recuerdo que resolvimos problemas de comparación
de cantidades de la vitamina C que aportan las frutas y hortalizas para fortalecer nuestro sistema
inmunológico ante esta pandemia, antes de comparar me fue difícil comprender qué es el
miligramo y cuántos miligramos de vitamina C aporta cada una de las frutas y hortalizas a nuestro
organismo. También recuerdo que haciendo uso de los decimales también comparamos los
precios de esas frutas y hortalizas para decidir cuáles nos convenía comprar y determinamos el
gasto que realizamos para alimentarnos en un día para luego elaborar un presupuesto durante
una semana. Aprendimos también a estimar y calcular el tiempo de mis actividades cotidianas (en
días, horas y minutos) usando el reloj y calendario, para organizar y distribuir las actividades más
importantes en un horario familiar. También expresé en meses, semanas y días los recuerdos
felices de mi vida. También aprendí a representar haciendo uso del tablero posicional los
números hasta seis cifras y calcular cantidades sobre algunas expresiones culturales de mi región,
agrupar hasta la centena de millar los alimentos nutritivos que ofrece la biodiversidad de mi
comunidad.
El resolver problemas sobre fracciones me permitió reforzar mi comprensión sobre la fracción de
hora, organizar el trabajo familiar formando grupos en actividades colectivas para promover una
convivencia sin violencia y comprender las porciones de ingredientes en las recetas para una
alimentación saludable, ya que las recetas usan fracciones, como media taza o un cuarto de
cucharada y estas semanas aprendimos a resolver patrones aditivos y multiplicativos por eso es
importante saber la tabla y para no olvidarme todos los día lo estudió así como también sigo
practicando todo lo que hicimos este año en aprendo en casa.

Responde en tu cuaderno:
1. ¿Qué aprendí en aprendo en casa en el área de Matemàtica?
..........................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................
Lee el compromiso de Juanita:
Yo me comprometo a mejorar mis trabajos al momento de representar y resolver los problemas por
ejemplo cuando tengo que representar las fracciones y cuando tenga que expresar algunas
cantidades en meses, semanas y días ya que en esos temas tuve dificultades. Para eso de ahora en
adelante voy a leer cada problema y lo voy a tratar de analizar y comprender así como corregir si
tengo algún error pidiendo ayuda a mi familia o a mi maestra y por supuesto me comprometo
también a seguir asistiendo el año 2021 a mis clases sean virtuales o presenciales.
2. Ahora tú escribe un compromiso de acciones que propondrías para lograr seguir aprendiendo
en el área de matemática:
Yo…………………………………………………………………………………………………………………………………………………....
..........................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................
........................................................................................................................................................................

3
SEMANA 37
PROFESORA: Heidy Zola Navarrete Pérez
5° Primaria
MES DICIEMBRE

COMUNICACIÓN
SEMANA 37

SESIÓN: “Expresamos nuestra gratitud por nuestros aprendizajes en tiempo de pandemia”


PROPÓSITO: Redacta una carta de agradecimiento por los aprendizajes alcanzados en tiempo de
pandemia.

SOLO LEER Y COMPRENDERLO:

La carta de agradecimiento
Una carta de agradecimiento  es un texto que se emite para ser entregada a otra persona, con
el fin de dar gracias por haber realizado alguna acción por nosotros, la carta de
agradecimiento por lo general, se redacta con un lenguaje ameno y familiar que refleje
honestidad a quien recibe la carta. 
Una carta de agradecimiento puede ser de gran utilidad en diferentes ámbitos de nuestra vida,
ya sean personales, laborales, de negocios, entre otros. Se trata de un recurso que nos
permite cumplir con ciertas reglas y normas de cortesía en una situación específica . 

EJEMPLO DE UNA CARTA DE AGRADECIMIENTO Y sus partes:

LUGAR Y FECHA Huánuco, 25 de noviembre

SALUDO Estimados señores de programa Aprendo en casa.

Mi nombre es Daniela, soy una estudiante del tercer grado de la I.E N° 439080
de la comunidad de Leoncio Prado en Huánuco. Quiero comentarles que ya me
enteré de que están finalizando las sesiones radiales del programa aprendo en
casa, y no quiero que nos dejen, sin antes darles las gracias por cada una de
CUERPO las sesiones radiales que compartieron conmigo y con muchos niños y niñas
Aquí expresas tu
de nuestro querido Perú. Decirles gracias porque logré aprender en cada una
agradecimiento de las áreas, he conocido las riquezas culturales y artísticas de mi comunidad,
aprendí a planificar mi tiempo libre y aprendí que como niña también soy muy
importante para el desarrollo de mi familia. Agradecerles también por la forma
en que nos han enseñado, y trabajar también con nuestra familia, para
aprender juntos.
Sin más que decirles me despido de ustedes y que nos sigan acompañando
DESPEDIDA
muy pronto.

NOMBRE de quién lo Saludos, Daniela Dallorto


escribe. Puedes también
hacer tu firma
SEMANA 37
PROFESORA: Heidy Zola Navarrete Pérez
5° PRIMARIA
MES DICIEMBRE

Redacta una carta de agradecimiento por los aprendizajes alcanzados en tiempo de pandemia,
puedes agradecer a tu familia, maestra, directora, etc. Ten en cuenta las partes de la carta y el
ejemplo que está arriba.

Aquí escribo mi CARTA DE AGRADECIMIENTO

__________________________________________
__________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_______________________

REALIZA LAS ACTIVIDADES DE TUS CUADERNOS DE TRABAJO (Continúa practicando


siempre las lecturas que están al final en tu cuaderno de trabajo de Comunicación). Así
como los temas de Comunicación y Matemática que están en tus cuadernos de trabajo.

Resuelve las pág. De tus cuadernos de trabajo y envíame las evidencias

MATEMÁTICA: Realiza las pág. De la 25 a la 28 y de la 117 a la 122.

COMUNICACIÓN: pág. 115 a la 127

PRACTICA LAS LECTURAS DE COMUNICACIÓN PÁG. 169 a la 172

TUTORÍA: pág. 46 a la 58

¡FELICITACIONES!
¡Lo
logra
ste!

También podría gustarte