Está en la página 1de 5

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

PROCESOS INDUSTRIALES
Profesor: Claudia F. Ortiz Villegas
Grupo: IND 6-3 y IND6-4
Semestre: 2022 -1
NOMBRE DEL ALUMNO:

PROBLEMAS N° 2: BALANCE DE MATERIA

SIN REACCIÓN QUÍMICA

REALIZAR LOS PROBLEMAS PLANTEADOS COLOCANDO EL CÁLCULO O PROCEDIMIENTO A


SEGUIR, NO SOLO EL RESULTADO.

1. Un néctar de mango debe contener 100 Kg de puré de mango, 30 kg de azúcar, 170 kg de


agua, y 10 kg de ácido cítrico. ¿Qué cantidad de materia prima se debe emplear para
producir 5300 kg/h de néctar de mango?

2. En un tanque de agitación se mezclan 50gr de tolueno con 100 gr de benceno y salen 75 gr


de benceno y 25 gr de tolueno ¿Cuánto se acumula de cada compuesto? (HECHO EN CLASE)
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial
PROCESOS INDUSTRIALES
Profesor: Claudia F. Ortiz Villegas
Grupo: IND 6-3 y IND6-4
Semestre: 2022 -1
1. Ec. General
E + G –S – C = A

2. Tolueno
50 + 0 – 25 – 0 = A
25 = A
3. Benceno
100 + 0 – 75 – 0 = A
25 = A

3. En un separador se mezcla un caudal de 500 kg/h de tolueno y 500 Kg/h de benceno,


saliendo dos flujos de separación uno con 450 kg de benceno y otro con 475 kg de tolueno,
¿Cuánto benceno y tolueno sale en cada una de las corrientes? (HECHO EN CLASE)

1. Balance: E = S
2. Para el benceno
500 = 450 + q3
Q3 = 50kg / hr
3. Para el tolueno
500 = 475 + q2
Q2 = 25 kg / h

4. Una fábrica de alimentos para ganado produce sorgo seco. Para ello introduce el sorgo a un
secador a base de aire. Si el aire entra al secador con una humedad de 0.008 kg agua/kg de
aire seco y sale con una humedad de 0.69 kg de agua/kg de aire seco. El sorgo entra con
25% de agua y debe salir con 12%.
Calcule la cantidad de aire necesario, si requieren 68 kg/ min de sorgo al 12% de agua.

AIRE = ¿ H= 0.008 Kg H2O/kg a.s. aire s =? H=0.69 kg H2O/kg a.s.


SECADOR

SORGO =? SORGO SECO = 68Kg / min


H: 25% H: 12%
S: 75% S: 88%
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial
PROCESOS INDUSTRIALES
Profesor: Claudia F. Ortiz Villegas
Grupo: IND 6-3 y IND6-4
Semestre: 2022 -1

1. Ec balance: E = S
2. Balance por componentes
Se * 0.75 = Ss * 0.88
Se = (68*0.88)/0.75
Se = 79.79 Kg

3. Hallando el agua eliminada


Mse – Mss = Ae
Ae = 79.79 – 68 = 11.79 Kg de agua

4. AIRE
Agua ganada = Has – Hae
Agua ganada = 0.69 – 0.008 = 0.682 Kg de agua ganada / kg de a.s.

Mas = Ae / agua ganada


Mas = 11.79 / 0.682 = 17.28 Kg de a.s.

Hallando el aire necesario


Man = Mas * 1.008
Man = 17.28 * 1.008
Man = 17.42 Kg de aire necesario

5. Se desea preparar un jugo de naranja concentrado dulce. El jugo original recién exprimido
contiene un 5% de sólidos y se desea elevar esta cantidad a un 10% mediante evaporación,
añadiendo después azúcar hasta alcanzar el 2% en el jugo concentrado. Calcular la cantidad
de agua que debe eliminarse y el azúcar que debe añadirse por cada 1200 kg de jugo
exprimido.

Az=?
Je = 1200 Kg EVAPORA Jc = ¿ 2% JD
DOR
%S = 5% %S = 10%

1. Balance: E = S
2. Balance por componentes (solidos)
Je * 0.05 = Jc * 0.10
Jc = (1200 * 0.05)/0.1 = 600 kg

Hallado el Ae
Je = Ae + Jc
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial
PROCESOS INDUSTRIALES
Profesor: Claudia F. Ortiz Villegas
Grupo: IND 6-3 y IND6-4
Semestre: 2022 -1
Ae = 1200 – 600
Ae = 600 Kg de agua eliminada

Hallando el azúcar
Jc = Jd = 600 kg

600 kg – 98%
X - 2% X = 12.24 Kg de azucar

6. Un lote de pescado será procesado en harina de pescado, para usarla como proteína
suplementaria en alimentos. El proceso consta de 2 etapas:
Primero: Extracción de aceite hasta obtener una pasta de 70% de agua en peso y 30% de
harina seca en peso.
Segundo: Secado de la pasta en secadores de tambor rotatorios para obtener un “producto
seco” que contiene 40% de agua en peso. Finalmente, el producto se muele a grano fino y
se empaca.
Calcular la alimentación del pescado en kg/hr, necesaria para producir 1000 kg/h de harina
seca.

M1 =? M2 =? M3 = 1000 kg/h
H=¿ h= 70% h = 40%
S=¿ S = 30% s = 60%

1. Balance de componentes
M2s2 = m3s3
M2 = 1000*0.6 /0.3
M2 = 2000 KG/H

2. Para M2 = 2000 kg
H:2000 * 0.70 = 1400 Kg
S: 2000 * 0.30 = 600 Kg

Relación entre solidos/humedad


Relacion = 600/ 1400 = 0.43 S
Entonces 1 – 0.43 = 0.57 H

3. Balance para la extraccion


M1h1 = M2h2
M1 = 2000 (0.7) / 0.57
M1 = 2456 Kg de pescado
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial
PROCESOS INDUSTRIALES
Profesor: Claudia F. Ortiz Villegas
Grupo: IND 6-3 y IND6-4
Semestre: 2022 -1

7. Un lote de 1350 kg de maíz con 13% de humedad se seca hasta reducir su contenido de
humedad a 60 gr/ kg de materia seca.
- ¿Cuál es el peso del producto final?
- ¿Cuál es la cantidad de agua eliminada por kilo de maíz? (HECHO EN CLASE)

8. Se tiene papas secas (A) con 10% de humedad y se mezcla con papas secas (B) que tiene 24%
de humedad. La mezcla P al final tiene 16% de humedad. Determinar los porcentajes de A y
B para que cumplan con la humedad final del producto. (HECHO EN CLASE)

También podría gustarte