Está en la página 1de 4

Organización de empresas

Curso 2022-23 / 1er semestre

Nombre y apellidos del estudiante

Prueba de evaluación continua 4. El cambio organizativo y los sistemas de control


generadores de justicia.

Presentación

En la cuarta PAC analizamos qué elementos configuran la gestión de la justicia mediante los sistemas
de control concretándola mediante un modelo sintético que la incorpore en los sistemas de control de
gestión y en su uso, creando un círculo virtuoso de aprendizaje fruto del reconocimiento formal e
informal de las aportaciones de cada uno. Destacaremos por lo tanto la importancia de la ética en las
empresas y la necesidad de generar acciones responsables a través de reconocer la RSC en
cualquier tipo de organización.
Conoceremos también algo fundamental en toda organización: el cambio organizativo como estado
natural de la empresa. Identificamos los elementos del cambio y sus fuerzas impulsoras para poder
entender el cambio como un proceso estructural, planificado que no deja elementos al azar. La
implementación de un proceso de cambio tiene unas implicaciones que se tienen que valorar. En
resumen, hacemos una presentación de la importancia del cambio, su proceso y sus posibles
consecuencias.

Criterios de evaluación

Esta PEC consta de dos partes. La primera, conceptual, tiene un valor de un 40 % sobre la
calificación total de la prueba y la segunda, aplicada, el 60 % restante. El valor de cada pregunta se
especifica en el enunciado.
Un criterio muy importante a la hora de evaluar la PEC será la capacidad de razonamiento mostrada y
la justificación de las respuestas aportadas. De este modo, se evaluará la consecución de los
objetivos propuestos al inicio de la PEC y, además, se tendrán en cuenta especialmente la capacidad
de síntesis del estudiante y el nivel de reflexión expuesto en las respuestas.

Formato y fecha de entrega

Para la entrega de esta PEC se tiene que utilizar esta misma plantilla, eliminando los apartados
anteriores en el enunciado. Las modificaciones formales que tienen que realizarse son:

 El archivo tiene que enviarse en.doc, .docx o .pdf.

 En el encabezamiento del archivo de respuesta (allá donde está indicado) tiene que
introducirse el nombre y apellidos del estudiante que realiza la prueba.

La fecha tope para entregar esta prueba de evaluación continua son las 24 horas del 22 de
diciembre de 2022.

Recordad eliminar TODOS los enunciados, incluidos el texto del supuesto práctico, y dejar solo el
número de la pregunta.

Página 1 de 4
PEC4. El cambio organizativo y los sistemas de control generadores de justicia.

Enunciado

PARTE TEÓRICA
Responde razonadamente a las siguientes cuestiones, justificando brevemente las
respuestas:

1. ”Justicia y Confianza son conceptos que en el funcionamiento de la empresa responden a dos as-
pectos diferentes y sin conexión entre sí” Analiza la aseveración y justifica cuál de los dos priori-
zarías para el buen funcionamiento de la empresa, la Justicia o la Confianza? Justifica tu res -
puesta (1 punto)

2. El sistema formal de control es un instrumento imprescindible para la consecución de la justicia


en la empresa, pero para ello el mismo sistema debe reunir unos requisitos de justicia. ¿Cuáles?
Justifica tu respuesta mediante un ejemplo. (1 punto)

3. ¿Si nos encontramos ante una organización “injusta” ¿Sería posible llegar a un estadio de
máxima congruencia entre los objetivos de la organización y los de sus miembros? ¿Qué rol
desempeñaría el management en este proceso? Razona tu respuesta. (1 punto)

4. “Para crear una empresa eficaz, una buena estrategia es que los directivos fomenten los conflic -
tos dentro de la organización” ¿Es cierta esta afirmación? ¿Qué técnicas hemos estudiado que
sirvan para fomentar el conflicto? Justifica tu respuesta. (1 punto)

PARTE PRÁCTICA

Los futbolistas del Girona FC llevarán esta marca en el pecho de


las camisetas la próxima temporada en la primera división de
LaLiga

Gosbi es una empresa ampurdanesa de alimentación animal que


ha disparado las ventas gracias a sus productos gourmet para
mascotas y, también, por sus campañas de promoción de marca
y responsabilidad social. El año pasado facturó 38 millones de
euros, casi un 36% más que en el ejercicio anterior.

Ha penetrado en un sector dominado por las grandes


multinacionales de los piensos animales con una apuesta por la
alimentación gourmet para calidad del producto y con una cuidadosa estrategia de marca.
mascotas

El año pasado firmó un contrato de esponsorización del Girona Fútbol Club por tres temporadas,
cuando a casi nadie se le pasaba por la cabeza que ascendería a la primera división de LaLiga. Por lo
tanto, el nombre de Gosbi en el pecho de la camiseta de los futbolistas de este equipo se verá en los
grandes estadios españoles y por televisiones de todo el mundo.

Pero las campañas de Gosbi van más allá de la publicidad. El Girona FC se propone ser el primer
equipo de fútbol pet friendly. De la mano de su patrocinador, estudia la manera como los aficionados
podrán acceder al estadio de Montilivi con sus perros, a los cuales se los reservará un espacio, si
bien esto requiere la autorización de LaLiga.

Los futbolistas no exhiben solo la publicidad de la marca, sino que promocionan lemas como "animal
instinct" o "animal respect" y se fotografían en compañía de perros.

Pàgina 2 de 4
PEC4. El cambio organizativo y los sistemas de control generadores de justicia.

Esta empresa ha llevado a cabo varias campañas en defensa de los animales. La última es la
donación de comida para perros y gatos a Ucrania, uno de los mercados emergentes de Gosbi antes
de que estallara la guerra, según señala a VIA Empresa su director de marketing, Josep Fortunet.

También realizan activismo a favor del pequeño comercio, que precisamente constituye el canal
preferente de venta de sus productos. Subrayan los valores de proximidad, tradición y trato familiar. A
diferencia de las grandes multinacionales de la alimentación animal, Gosbi no distribuye sus
productos en las grandes superficies comerciales sino a través de una red de 4.000 puntos formada
por tiendas especializadas en mascotas y clínicas veterinarias.

Pero fundamentan el éxito en su gama de productos propios, de calidad, si bien resultan más caros
que los que se encuentran en las grandes superficies. Especialmente los elaborados con alimentos
naturales, saludables y mínimamente procesados.

Han acuñado el concepto "gastronomía animal" para definir su nueva línea de productos Natsbi.
Precisamente, para esta línea, han desarrollado una fórmula de alimentación animal, con ingredientes
naturales, mínimamente procesados y con técnicas de cocción que posibilitan que la "concentración
nutricional sea máxima", precisa Fortunet. Se cocinan al vapor, sin dilución de nutrientes ni vitaminas
porque no se añade agua en la cocción.

También producen productos de dietética animal que ayudan al tratamiento de determinadas


patologías de los perros. Pronto iniciarán el proceso de investigación y desarrollo para elaborar
alimentos específicos para dolencias de los gatos. Este tipo de productos solo se comercializan en
clínicas veterinarias.

Gosbi cerró 2021 con unas ventas de 38 millones de euros, un 35,7% más que los 28 millones del
ejercicio anterior, que ya fueron un 16% superiores a los 23,20 millones de 2019. Si bien es cierto que
la pandemia disparó la facturación en el segmento premium de la alimentación animal, también lo es
que Gosbi ya crecía a doble dígito desde hacía años: 12,98 millones de euros el 2016; 16,17 millones,
el 2017; 18,56 millones, el 2018.

Una cuarta parte de las ventas se destina a la exportación. Sus principales mercados exteriores son
Francia y Polonia. Llegan a cerca de 50 países.

En paralelo, también han aumentado la plantilla hasta los 110 empleados a finales de 2021. La
memoria de sostenibilidad de Gosbi de este ejercicio destaca que, de una año para otro,
incrementaron la plantilla un 42%. De estas nuevas incorporaciones, el 26 % son personas de más de
45 años. Cuentan con trabajadores de 16 nacionalidades.

A consecuencia del incremento continuo de la demanda, están en plena ampliación de las


instalaciones de la fábrica principal de Santa Llogaia d'Àlguema (Alt Empordà), donde nació el grupo
y donde mantienen la sede social. A finales de este año acabarán un nuevo almacén robotizado y, en
2024, una nueva superficie logística, según precisa Fortunet. La inversión total superará los ocho
millones de euros.

También disponen de fábricas propias en Berbegal (Muesca), Olost (Osona) y Bellpuig (Urgell). En
esta última se elaboran los productos de la línea Natsbi.

Detrás de Gosbi está la familia Parés. Se dedican a la alimentación animal desde 1975, cuando
Ramon Parés Jou constituyó Rumillet, el embrión del actual grupo. En la actualidad, al frente se
encuentra su hijo Isaac Parés Grau. Desde 2013 es el administrador único de Albian Parés, matriz de
las sociedades Gosbi Pet Food (buque insignia), Bio Pet Food, Evofeed, Gosbi Animal Instinct, Home
Albian Parés, L'Arbreda y Up&Ran. Precisamente, Isaac reorientó hace unos años el negocio familiar
hacia el segmento premium de la alimentación para mascotas

Fuentes:
https://gosbi.com/

Pàgina 3 de 4
PEC4. El cambio organizativo y los sistemas de control generadores de justicia.

https://www.viaempresa.cat/es/empresa/gosbi-alimentacion-animal-gourmet-
mascotas_2170232_102.html

5..- En el artículo detectamos los siguientes cambios organizativos:

5.1 Nueva línea de productos Natsbi. ¿Qué tipo de cambio es? ¿Cuál es la fuerza interna o
externa de este cambio? ¿Quién es el agente del cambio? ¿Y los receptores del cambio? (0,5
puntos)

5.2 “Isaac reorientó hace unos años el negocio familiar hacia el segmento premium de la
alimentación para mascotas”. ¿Qué tipo de cambio es? ¿Cuál es la fuerza interna o externa
de este cambio? ¿Quién es el agente del cambio? ¿Y los receptores del cambio? (0,5 puntos)

5.3 ”A finales de este año acabarán un nuevo almacén robotizado y, en 2024, una nueva
superficie logística. La inversión total superará los ocho millones de euros”. ¿Qué tipo de
cambio es el nuevo almacén robotizado? ¿Cuál es la fuerza interna o externa de este
cambio? ¿Quién es el agente del cambio? ¿y los receptores del cambio? (0,5 puntos)

5.4 “Esta empresa ha llevado a cabo varias campañas en defensa de los animales. La
última es la donación de comida para perros y gatos a Ucrania, uno de los mercados
emergentes de Gosbi antes de que estallara la guerra”. ¿Identificas algún cambio
organizativo? (0,5 puntos)

6. ¿Cómo interpretas la teoría del equilibrio interrumpido en el momento actual que está viviendo la
empresa Gosbi? ( 1 punto)

7. En la entrevista nos anuncian el lanzamiento de la nueva línea de productos Natsbi, bajo el


concepto "gastronomía animal". Utilizando el modelo de Lewin explica las fases que Gosbi ha se-
guido para ejecutar este cambio (en este punto puedes hacer suposiciones)  (2 puntos)

8. Gosbi ha aumentado la plantilla hasta los 110 empleados a finales de 2021, y además está
invirtiendo en un nuevo almacén robotizado. Podemos suponer que el personal del almacén se
verá afectado por esta automatización, pudiendo llegar a producirse despidos. ¿Considerarías
este potencial despido de personal del almacén por la automatización una fuente de injusticia la-
boral? ¿Crees que estos potenciales despidos llevarían asociados costes sanitarios? (1 puntos)

Nota: Extensión máxima del trabajo 6 páginas.

Pàgina 4 de 4

También podría gustarte