Está en la página 1de 15

EKMAN,

FESTINGER, MTRA. CAROLINA


ISABEL CHÁVEZ

JAMES-LANGE,
COLÍN

WILLIAM JAMES
EMOCIONES
UNIVERSALES
DE EKMAN
 En la opinión de
Ekman, los
movimientos de los
músculos del rostro
son los bloques de
construcción de las
expresiones faciales, y
la relación entre
dichos movimientos y
las emociones es
universal.
 Mostró fotografías de rostros que
expresaban diferentes emociones a
personas de distintos rincones del
mundo y descubrió que todas
identificaron los mismos rostros con
idénticos términos emocionales.
 Filmó las expresiones faciales de
estudiantes estadounidenses y
japoneses mientras veían películas ,
en ambas nacionalidades observó
las mismas expresiones.
 Utilizó sus hallazgos para idear el sistema de codificación de
acciones faciales (FACS).
 Este método aún es utilizado para clasificar las expresiones faciales.
TAREA
ABURRIDA DE
FESTINGER
Cuando una persona
cree una cosa pero dice
Festinger realizó el
otra, al no haber una
experimento conocido
justificación externa, hay
como “tarea aburrida”.
que cambiar la creencia
original.
 Después de llevar a cabo una tarea
monótona durante una hora, los
alumnos de un grupo recibieron un
dólar y los de otro grupo, 20 dólares,
para que convenciesen a otros de
que la tarea había sido divertida e
interesante.
 Al preguntar qué les parecía la tarea,
los que recibieron un dólar afirmaron
que les había resultado entretenida,
mientras que los que recibieron 20
dólares aseguraron que había sido
terriblemente aburrida.
La interpretación fue que la creencia de que Para los que recibieron 20 dólares, esa Para los otros, la contradicción fue más fácil de
la tarea era aburrida chocaba con el hecho contradicción se resolvió fácilmente : les resolver alterando la creencia original.
de que habían explicado a otros que era habían pagado una cifra justa y por eso
divertida, lo que provocaba una “disonancia mintieron.
cognitiva”.
 Si uno se dice a sí mismo que poner clavijas
en un tablero todo el día es divertidísimo,
empezará a creérselo.
TEORÍA DE LA
EMOCIÓN DE
JAMES-LANGE
 En opinión de James y
Lange, un estímulo (ejemplo,
una buena noticia)
desencadena una reacción
fisiológica como que se
disparen los latidos del
corazón y se sonría.
 Las emociones no provocan
cambios corporales, sino que
estos provocan las
emociones.
WILLIAM
JAMES
1872: Profesor de
1869: Doctor en 1875: Profesor de
1842: Nace en 1860: Estudia 1865: Viaja por el Anatomía y
medicina por Psicología en
Nueva York pintura amazonas fisiología en
Harvard Harvard
Harvard

1878: Matrimonio 1879: Profesor de 1890: Publica 1907: Dimite su


1910: Muere en
con Alice Howe Filosofía en Principios de puesto en
New Hampshire
Gibbens Harvard psicología Harvard
 La publicación de Principios de Psicología, lo confirmó como el
“Padre de la psicología estadounidense”

También podría gustarte