Está en la página 1de 9

ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA

APLICADA A LA EDUCACIÓN
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
“WILLIAM JAMES”

Alma Yesenia Luis Hernández


BIOGRAFÍA DE WILLIAM
JAMES
●William James nació el 11 de enero de 1842 en Nueva York E.U.

● Falleció el 26 de agosto de 1910 en Chocorua New Hampshire E.U.

●Fue un medico, filosofo y psicólogo que dejo huella en la historia de la


psicología al punto de ser conocido como uno de los fundadores de la
psicología moderna.

● Influyente en otras disciplinas como en filosofía, educación, teoría,


política, teoría de la religión entre otras.

● Su padre Henry James fue un teólogo sueco-georgiano de carácter


excéntrico, brindo a el y sus hermanos una educación exquisita en las
mejores escuelas de Europa y América.
PRIMEROS AÑOS
 Durante sus primeros años tuvo la oportunidad de viajar por
Europa lo que le permitió aprender Alemán y Francés con fluidez.
 En 1864 Comenzó a tener problemas de salud lo que comenzó a
interferir en su desempeño, sufrió todo tipo de dificultades físicas
y mentales, incluyendo problemas en los ojos, espalda, estomago y
la piel.
 Experimento episodios depresivos, en los que la idea de suicidio
paso su su cabeza.
 Todos sus malestares le llevaron a querer saber mas acerca de la
mente y del alma pues James estaba convencido que sus
malestares y dolencias tenían una causa psicológica por ello
comenzó a sentirse atraído hacia la filosofía y psicología .
James se graduó en 1869 en la escuela de medicina de Harvad.
 En la década de 1870 comenzó a enseñar en la Universidad de Harvad
donde impartió clases de fisiología y psicología fue en esa época cuando
comenzó a desarrollar su teoría que se basaba en que la idea de la mente
no es una entidad separada del cuerpo sino que esta estrechamente
relacionada con este. Frases de William James
 En 1890 publico su obra mas famosa “Principios de la psicología” ▪  «Comienza a ser ahora lo que serás
cubriendo temas que van de la percepción y la memoria hasta la emoción de ahora en adelante.»
y el pensamiento.
•«No hay mayor mentira que la verdad
mal entendida.»
•«Cree que merece la pena vivir la vida
y esa creencia ayudará a crear el
hecho«.
•«Si puedes cambiar tu mente puedes
cambiar tu vida«.
•«La mayor arma contra el estrés es
nuestra habilidad para elegir un
pensamiento sobre el otro«.
APORTES A LA PSICOLOGIA
 Funcionalismo  La teoría de la emoción, llamada James-Lange. Propuesta por
William James y Carl George Lange en 1884. Sugiere que las
 Primer sistema norteamericano y comenzó con William emociones tienen una base física en el cuerpo. Cuando vemos
James, el cual pretendía descubrir como funciona cada algo emocional, ocurren cambios en el cuerpo, y estos cambios
ser para adaptarse a las exigencias del cambio continuo conforman nuestra experiencia emocional.
es considerado como el mas grande funcionalista.

 Tanto James como Lange proponían un modelo en el que la


reacción fisiológica ante el estímulo era la que provocaba la
emoción.

 Un ejemplo clásico de James es el del oso: el sentido común nos


dice que el ver un oso provoca miedo, lo cual nos impulsa a
correr. James dice que la respuesta adecuada ante un oso es
correr, lo cual impulsa a sentir miedo.
PRAGMATISMO
 James fue uno de los pioneros del pragmatismo en  4. El relativismo, la verdad esta relacionada con la
1907. Definió las creencias verdaderas como aquellas experiencia humana y que no hay una única forma
que resultan útiles para el creyente. absoluta de ver el mundo.
 1.Según James la verdad es una idea que se define por  El relativismo permite a las personas tener una mayor
su capacidad de producir resultados útiles y tolerancia y respeto.
satisfactorios en la experiencia humana.
 5.Utilitarismo argumenta que si una idea o creencia no
 2.La experiencia es vista como el medio a través del
es útil o no produce resultados positivos entonces no es
cual las personas adquieren conocimiento y verdadera y no debería ser considerada valida.
comprenden el mundo que les rodea.
 3.La evolución, las ideas y creencia evolucionan a lo
largo del tiempo para adaptarse a las exigencias de la
experiencia humana.
 La verdad no es algo estático o fijo sino se desarrolla y
evoluciona a medida de que las personas experimentan
y aprenden mas sobre le mundo.
LAS PRINCIPALES OBRAS ESCRITAS Y
PUBLICADAS FUERON: 

 1890 – Principios de la Psicología

 1897 – La Voluntad de Creer

 1902 – Las Variedades de la Experiencia


Religiosa
 1907 – Pragmatismo: Un Nuevo Nombre
para Viejas Formas de Pensar
 1909 – Un Universo Pluralista

 1909 – El Significado de la Verdad


SUS ÚLTIMOS DÍAS
 Hasta sus últimos días estuvo trabajando en
su publicación El Significado de la Verdad a
pesar de su salud deteriorada.
 En 1910, luego de su último viaje a Europa,
regresa a su casa de verano en New
Hampshire en donde durante una tarde del
26 de agosto fallece en los brazos de su
esposa.
Gracias por su
atención

También podría gustarte