Está en la página 1de 2

Discurso análisis de la información .

Descomponer toda esa informacion para genera un conocimiento, tenemos ese conocimiento que
adquirimos en esa informacion que nos dieron esos aprticipantes de la investigación pero no nos
podemos quedar con esa informacion , debemos desintegrarla un poco porque ella viene en un
orden establecido pero debemos desintegrarla para generar un nuevo conocimiento y poder
sistematizar esa informacion y poder dar respuesta a esos objetivos que nos hemos planteado.

Hay unos criterios que se deben tener en cuenta para recolectar la informacion, al informacion
debe dar cuenta con una metodologia, recuerden que toda la informacion hay que trasncribirla tal
cual se da, es lo primero que debemos hacer, debemos trasncribir esa informacion , luego ud la
codifica y clasifica esa informacion de acuerdo a esas categorías de análisis que ud establecio
previamente.

Esa información que ud obtiene no la puede analizar solamente en aras de epcmpliacr sino que
debo constrastar con ese marco teórico.

Entonces lo primero que hacer es recolectar la informacion, capturar y transcribir la informacion

Bueno el diseño metodológico de la técnica, es importante tener en cuenta los momentos que
tienen esas técnicas interactivas. Tiene un momento de descripción que es donde ud describe
como se realizara la técnica, luego la expesion usted tiene que tener claro como transcurre la
actividad como se comportan los sujetos que participan del proyecto, como actúan, esto es
importante que ud identifique como actúan ellos (se sintieron incomodos, por ejm yo me imagino
que hbalar de paz en el catatumbo, eso es un reto para los estudiantes que están alla porque no se
comportan de la misma manera o no es el mismo contexto del que podría yo habalr de paz con
unos estudiantes en una escuela en un barrio de la comuna 8 aca por ejmplo, entocnes los sujetos
no se deben comportar de la misma forma). Hay otro momento que es la interpretación y aquí es
usted que observa, q relacione speude establecer por ej en esta colcha de retazos, q relaciones se
pueden establecer entre los retazos, que sensaciones le genera lo expresado, cuales son esos
aspectos mas relevantes que les expresa la colcha de retazos en cuanto a las practicas violentas en
su contexto ejmplo, estas preguntas son las que me permiten a mi obtener la información que me
facilita interpretar cuales son esas practicas violentas que se están dando en la escuela . Luego
viene la toma de conciencia y recuerden que todas las técnicas se deben socializar con ellos, se
deben analizar de forma colectiva y es esa interpretación que se da desde los actores y sujetos
sociales y empezar a hacer esa reflexión bueno que opinan ustedes de eso, como les ha parecido
la actividad, que opinana de esta colcha les gusto o no le sgusto, se sienten bien? Y ellos responde
no nos sentiminos bien, no incomoda tanta violencia, tanta inseguirdad, tanta individualidad de la
gente y empiezan ellos a identificar los problemas que están aconteciendo, quienes lo identifican?
Ellos a traves de sus expresiones, en ningún momento ustedes como investigadores deben
orientarles a ellos las respuestas, siempre deben hacer desde el sentir y actuar de ellos y luego
viene una parte que es la evaluación, pueden que nos digan no pues no entendimos la técnica, no
no entendiomos eso al final yo no la entendí por eso no la hice, eso le permite a usted también
evaluarse y empezar a mirar bueno la metodología de pronto no fue la ams acorde o de pronto no
fue la técnica correcta para poder dar respuesta a ese objetivo que me plantee, eso puede pasar
porque es que usted puede planear algo y al momento de ejecutarla resulta que las condiciones o
la población no eran, no al interpreto de la misma forma o no le dieron la información que usted
requeria y por ende tiene que utilizar otra técnica para poder obtener esa información.

Una vez ustedes obtienen esa informacion, ustedes deben clasificar esa informacion para poderlo
hacer deben delimintar esas unidades de análisis de acuerdo a esas categorías que ustedes
establecieron, la informacion se clasifica de acuerdo a esas categorías y subcategorías que
establecieron. Toda la informacion que ustedes tengan se debe clasificar esas fotografías, esas
noticias, artículos , entrevistas , observaciones en tre otros que ustedes recolectaron en el trabajo
de campo , para que se claficica toda la informacion? Para hacer comparaciones..

En el paso 4 de la tabal análisis de la informacion, que me dice Bonilla que debo hacer, contraste
las respuestas con el marco teórico que peugntas hago? Se asemejan esas respuestas que ellos me
dieron con lo q me dice el autor q estoy trabajnado o por el contrario se distancian?? En que
aspectos? Es decir, ustedes ya tienen la informacion, ya tiene los conceptos del marco teorico para
poder interpretar y dar cumplimiento al objetivo, guardan relación las respuestas en que guardan
esa relación o por el contrario se oponen no tienen nada que ver y otra pregunta es mirar si esa
información que les brindaron los participantes tienen conexión con el contexto social en el cual se
desenvuelven, esto es muy importante porque es que ud puede interpretar una realidad a partir
del contexto. El contexto nos permite a nosotros interpretar esas respuestas que nos están
dando.

Entonces una vez ya hecha esta interpretación y análisis me dice Bonilla ahora sistematice la
información y m voy a escribir que es el fin ultimo del análisis de la información, ahora escriba,
responda esas preguntas pero escríbalo y arguméntelo porque es que ud ya tiene las evidencias y
cuales son las evidencias tanto lo teórico tanto esos conceptos que me están dando sobre esa
categoría y me voy a escribir colocan titulo sistematización de la información.

Primero empiezo contextualizando lo que esta pasando y citamos el autor en base a la priemra
categoría y a medida que van redactando van incluyendo lo que dicen los informantes y asi voy
explicando el texto de donde parto de las pregutnas que hace el autoro en el paso 4??

La teoría de la violencia de galtung. Tipos de violencia por ej q es violencia física para galtung u
otro autor

También podría gustarte