Está en la página 1de 7

INSTITUTO TECNOLOGICO REGIONAL DE TUXTLA GUTIERREZ

INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL

7 SEMESTRE GRUPO A

CALIDAD APLICADA A LA GESTION EMPRESARIAL

DOCENTE: RINCON MOLINA FRANCISCO ALEXANDER


ALUMNA: GARCIA RAMOS MIRIAM ALEJANDRA
N.C 19270481

UNIDAD 6

CUADRO SINOPTICO DE LAS 9’S

A 02 DE DICIEMBRE DE 2022, TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS.


Conclusión
La metodología de las 9 S es considerada una técnica para la gestión del trabajo
que tiene como objetivo alcanzar una mayor productividad con un mejor ambiente
laboral. Se basa en el trabajo organizado y ordenado que pretende alcanzar un
nivel de máxima calidad y su impacto se observa a largo plazo-
Se basa en dos reglas básicas: “empezar por uno mismo” y “educar con el
ejemplo”. El mantenimiento de la nueva cultura del trabajo se basa en la disciplina
y la constancia.
La metodología promueve nueve principios para que sean aplicados de manera
constante y puedan convertirse en una forma de trabajo diario. La implementación
de los principios de las 9 S brinda dos tipos de beneficios:
Tangibles. Representa los cambios notorios a simple vista. Por ejemplo, se
percibe más espacio libre en los talleres o las oficinas al eliminar los objetos
innecesarios, los ambientes y equipamientos están más limpios y se reduce el
tiempo de búsqueda de herramientas y materiales al disponerlos de manera
ordenada en su correspondiente lugar.
Intangibles. Representa a los cambios que no se ven a simple vista, pero se
perciben y generan impacto en el trabajo diario. Por ejemplo, mejora la autoestima
de los empleados, aumenta la predisposición para el trabajo en equipo y se
reducen los accidentes en cada puesto de trabajo.
Concluyendo de esta manera que su aplicación es fundamental para mantener un
orden y lograr mayor productividad eliminando con ello posibles defectos o
accidentes.
Fuentes de consulta:
S.A (sin año) Metodologia 9’s. Go productivity. https://go-
productivity.com.mx/metodologia-de-las-9s/
LISTA DE COTEJO PARA CUADRO SINÓPTICO
Criterios a Cumple
Sí/No Pts. Comentarios
evaluar (10 Puntos)
El trabajo en su conjunto cumple con la estructura
siguiente:
 Portada
Estructura  Cuadros sinópticos
 Conclusión
 Referencias
(20)
Emplea la llave principal y las secundarias para señalar las
Relación entre relaciones existentes entre los conceptos primarios y
conceptos secundarios.
(20)
Incluye todas las ideas principales del tema y están
presentadas con una lógica y estructura que facilita la
Ideas
comprensión.
principales
(30)
Incluye todas las ideas secundarias del tema y las ideas
secundarias del tema están presentadas con una lógica y
Ideas
estructura que facilita la comprensión.
secundarias
(30)
Total
Clasificar los objetos que no resultan necesarios o que
Consiste en: no se utilizan con frecuencia y separarlos

Liberar espacio útil en planta y oficinas Reducir los


Seiri (separar lo Sus beneficios son: tiempos de acceso al material, documentos,
innecesario) herramientas y otros elementos de trabajo.

Separar la ropa de nuestro closet que ya no usamos y


Ejemplo: decidir si donarla o venderla.

Ordenar el espacio de trabajo de manera eficaz para


identificar las clases de objetos, designarles un lugar
Consiste en: definitivo y ahorrar espacio con el fin de obtener lo que se
necesita en el menor tiempo posible.
Seiton (situar lo
necesario) Aumento en la productividad al disminuir el tiempo para
Metodología de las 9’s recuperar una herramienta. Ahorro de costos porque no
Sus beneficios son: se necesita volver a ordenar las herramientas "perdidas"

Ordenar la ropa que utilizamos de acuerdo a


Ejemplo:
secciones (blusas sin manga, manga corta, manga
larga, suéteres y pantalones al final)

Mejorar la limpieza a partir de una idea más grande que


Consiste en: solo mantener la pulcritud.

Reduce el riesgo potencial de que se produzcan


accidentes. Mejora el bienestar físico y mental del
Seiso (suprimir Sus beneficios son: trabajador. Se incrementa la vida útil del equipo al evitar
suciedad) su deterioro por contaminación y suciedad

Realizar una limpieza total de nuestro cuarto y


Ejemplo: mantener las cosas en orden

GARCIA RAMOS MIRIAM ALEJANDRA


Estandarizar o mantener las tres primeras S, entendiendo que
Consiste en: deben aplicarse de manera conjunta, a fin de señalizar y repetir
los procedimientos para que sean una costumbre.

Reduce los riesgos de salud ambientales – polvo o charcos


de líquidos tóxicos – de los trabajadores. Reduce las
Seiketsu (señalizar Sus beneficios son: posibilidades de resbalones o caídas, limpiando los líquidos
anomalías) derramados.

Ejemplo: Limpiar e inspeccionar la maquinaria antes de utilizarla

Ser disciplinado, es decir, en darle continuidad y seguimiento al


cambio de hábito según las 9 S.
Consiste en:

Más espacio. Orgullo del lugar en el que se trabaja. Mejor


Shitsuke (seguir imagen ante nuestros clientes. Mayor cooperación y trabajo
mejorando) Sus beneficios son: en equipo. Mayor compromiso y responsabilidad en las
Metodología de las 9’s tareas. Mayor conocimiento del puesto.

Ejemplo: Diseñar y respetar los estándares de conservación del lugar


de trabajo. Realizar las auditorías de rutina establecidas.

La voluntad de mantenerse firme en una línea de acción y con


Consiste en: la mente en positivo hacia el desarrollo de una actividad.

Desarrollo de la capacidad de lucha y desarrollo de hábitos


Shikari (constancia) Sus beneficios son: que nos lleven a la consecución de nuestros objetivos

Mantener los buenos hábitos en la práctica diaria, a través


Ejemplo: de la planificación y control permanente de las tareas, de la
GARCIA RAMOS MIRIAM ALEJANDRA limpieza, del orden o de la puntualidad constante en su vida.
Cumplir con lo pactado, en hacer todo el esfuerzo por cumplirlo.
Consiste en:
Shitsukoku
(compromiso) Menor rotación. Reducción del estrés de los empleados. .
Sus beneficios son: Disminución del agotamiento. . Aumento de la productividad. .

Ejemplo:

Una forma de trabajo en conjunto, donde todos los individuos


trabajan al mismo ritmo y hacia los mismos objetivos.
Consiste en:

Mantener buena comunicación de los avances como las


demoras en tiempo. Realizar mayor énfasis en la etapa
Sus beneficios son: menos desarrollada. Permite un ambiente de trabajo
equilibrado, con mismos objetivos y metas.
Seishoo .
Metodología de las 9’s (coordinación)
Que el compromiso se manifieste en todos los niveles de la
Ejemplo: organización, es decir, desde el gerente general o dueño de
la empresa.

Adoptar como costumbre los cambios que se consideran


beneficiosos para la empresa o aquellas actividades que
contribuyan a mantener un ambiente de trabajo óptimo, a través de
Consiste en:
la implementación de normas, reglamentos o procedimientos.
Son la forma más fácil para que puedas ser ordenado. No requieren escolaridad.
Producen resultados rápidos.
Eliminan desperdicios. Generan un ambiente de respeto por el ser humano Son la
forma más fácil para que puedas ser ordenado. No requieren escolaridad. Producen
Sus beneficios son: resultados rápidos. Eliminan desperdicios.Generan un ambiente de respeto por el ser
Seido humano

(estandarización)
Adoptar como costumbre los cambios que se consideran
Ejemplo:
beneficiosos para la empresa estableciendo reglas y normas
GARCIA RAMOS MIRIAM ALEJANDRA que deben cumplirse.

También podría gustarte