Está en la página 1de 2

TERMODINAMICA QUIMICA

INGENIERIA QUIMICA – UNIVERSIDAD DEL VALLE

PROPIEDADES PARCIALES MOLARES


NOTACION

Propiedades

Extensivas: M = V , H ,U ,S,G,...

Intensivas: M
m= = v,h,u,s, g,...
ntotal
Propiedades de especie i pura:

𝑀" por ejemplo: volumen (cm3)


entalpía (J)
entropía (J/K)
energía libre (J) ... de i puro
𝑚" por ejemplo: volumen molar (cm3/mol)
entalpía molar (J/mol)
entropía molar (J/mol K)
energía libre molar (J/mol) ... de i puro

Propiedades parciales molares de i en solución:


La propiedad parcial molar del componente i es la contribución por mol que el componente i hace a la
propiedad de la mezcla. Matemáticamente es una derivada:

𝜕𝑀 por ejemplo: volumen parcial molar (cm3/mol)


$" = & )
𝑀 entalpía parcial molar (J/mol)
𝜕𝑛" *,,,-
./0 entropía parcial molar (J/mol K)
energía libre parcial molar (J/mol)... de i en solución

1 𝜕𝑀
$" ≠
𝑀 & ) 👀 cuidado! la derivada es con respecto a n, no con respecto a x
(error común en exámenes)
𝑛 * 𝜕𝑥" *,,,4
./0

Características de propiedades parciales molares

$" La utilidad de las propiedades parciales molares es que si uno las conoce, puede
𝑀 = 5 𝑛" 𝑀 regenerar la propiedad de la mezcla, usando las moles de cada componente....
"

$" ... o también usando la fracción molar de cada componente, en cuyo caso lo
𝑚 = 5 𝑥" 𝑀 que se obtiene es la propiedad molar de la mezcla.
"
$" = 𝑚"
lim 𝑀 Cuando la concentración de i va a 1, la propiedad parcial molar de i se reduce a
40 →: la propiedad molar de i puro.

lim 𝑀 $" <


$" = 𝑀 Sin embargo, cuando la concentración de i va a cero, la propiedad parcial molar
40 →; de i no es cero, sino que tiene un valor (normalmente grande!) que se llama
"propiedad parcial molar a dilución infinita".

© Gustavo Bolaños, IQ, MSc, PhD


TERMODINAMICA QUIMICA
INGENIERIA QUIMICA – UNIVERSIDAD DEL VALLE

Cambio en propiedades al mezclar

Cuando se arma una mezcla a partir de los componentes puros, para cada propiedad m hay un D expresado por:

propiedad de la propiedad de los componentes


mezcla puros antes de mezclarlos
Dm de mezclado

∆𝑚> = 𝑚 − 5 𝑥" 𝑚"


"

Incidentalmente, note que entonces:


$" − 5 𝑥" 𝑚"
∆𝑚> = 5 𝑥" 𝑀
" "

$ " − 𝑚" )
∆𝑚> = 5 𝑥" (𝑀
"

Para entalpía y volumen molar:

entalpía de los componentes


entalpía de la puros antes de mezclarlos
mezcla

∆ℎ> = ℎ − 5 𝑥" ℎ"


"

∆𝑣> = 𝑣 − 5 𝑥" 𝑣"


"

∆𝒉𝑴 = calor de mezclado = entalpía de mezclado = entalpía en exceso = 𝒉𝑬

∆𝒗𝑴 = volumen de mezclado = volumen en exceso = 𝒗𝑬

Así que:

ℎ = ℎI + 5 𝑥" ℎ"
"

𝑣 = 𝑣 I + 5 𝑥" 𝑣"
"

© Gustavo Bolaños, IQ, MSc, PhD

También podría gustarte