Está en la página 1de 154

Álgebra Moderna

Editores
S. Axler
F. W. Gehring
K. A. Ribet
INDICE
CAPÍTULO IV “POLINOMIOS” ...................................................................................... 1
IV, §4. FRACCIONES PARCIALES. ............................................................................... 1
IV, §5. POLINOMIOS SOBRE LOS ANILLOS Y SOBRE LOS ENTEROS ................. 8
IV, §6. ANILLOS PRINCIPALES Y ANILLOS FACTORIALES ................................ 15
IV, §7. POLINOMIOS EN VARIAS VARIABLES ........................................................ 24
IV, §8. POLINOMIOS SIMÉTRICOS ............................................................................ 31
IV, §9. EL TEOREMA DE MASON-STOTHERS ......................................................... 37
IV, §10. LA CONJECTURA ABC .................................................................................. 43
CAPITULO V “ESPACIOS VECTORIALES Y MÓDULOS” .................................... 48
V, §1. VECTOR ESPACIOS Y BASES .......................................................................... 48
V, §2. DIMENSIÓN DE UN ESPACIO VECTORIAL .................................................. 56
V, §3. MATRICES Y MAPAS LINEALES .................................................................... 59
V, §4. MÓDULOS ........................................................................................................... 63
V, §5. MÓDULOS DE FACTORES ................................................................................ 73
V, §6. GRUPOS ABELIANOS LIBRES ......................................................................... 76
V, §7. MÓDULOS SOBRE ANILLOS PRINCIPALES ................................................. 80
V, §8. EIGENVECTORES Y EIGENVALORES ........................................................... 85
V, §9. POLINOMIOS DE MATRICES Y MAPAS LINEALES .................................... 90
CAPITULO VII “TEORÍA DE CAMPO” ..................................................................... 102
VII, §1. EXTENSIONES ALGEBRAICAS .................................................................. 102
VII, §2. INCRUSTACIONES ........................................................................................ 111
VII, §3. CAMPOS DIVIDIDOS .................................................................................... 119
VII, §4. TEORÍA DE GALOIS ..................................................................................... 125
VII, §5. EXTENSIONES CUADRÁTICAS Y CÚBICAS ............................................ 136
VII, §6. SOLUBILIDAD POR LOS RADICALES ....................................................... 140
VII, §7. INFINITAS EXTENSIONES ........................................................................... 146
CAPÍTULO IV
“POLINOMIOS”
IV, §4. FRACCIONES PARCIALES.
En la sección anterior, demostramos que un polinomio puede ser expresado como un
producto de potencias de polinomios irreductibles de una manera única (hasta una
permutación de factores). Lo mismo ocurre con una función racional, si permitimos
exponentes negativos. Sea 𝑅 = 𝑔/𝑓 función racional, expresado como un cociente de
polinomios 𝑔, 𝑓 con 𝑓 ≠ 0. Suponga 𝑅 ≠ 0. Si 𝑔, 𝑓 no son relativamente primos, podemos
cancelar su mayor divisor común y así obtener una expresión de 𝑅 como cociente de
polinomios relativamente primos. Factorizando sus coeficientes principales constantes,
podemos escribir
𝑔1
𝑅=𝑐 ,
𝑓1

donde 𝑓1 , 𝑔1 tienen un coeficiente principal 1. Entonces 𝑓1 , 𝑔1 , y 𝑐 son determinados


únicamente, por suponer
𝑔1 𝑔2
𝑐 = 𝑐2
𝑓1 𝑓2

para las constantes 𝑐, 𝑐2 y pares de polinomios relativamente primos y 𝑓1 , 𝑔1 y 𝑓2 , 𝑔2 con


un coeficiente de avance de 1. Luego,

𝑐𝑔1 𝑓2 = 𝑐2 𝑔2 𝑓1

De la factorización única de los polinomios, concluimos que 𝑔1 = 𝑔2 y 𝑓1 = 𝑓2 de modo que


𝑐 = 𝑐2 .
Ahora si factorizamos 𝑔1 y 𝑓1 en productos de potencias de polinomios irreductibles,
obtenemos la factorización única de 𝑅. Esto es totalmente análogo a la factorización de un
número racional obtenido en Capítulo I, §4.
Deseamos descomponer una función racional en una suma de funciones racionales, de tal
manera que el denominador de cada término sea igual a la potencia de un polinomio
irreductible. Tal descomposición se denomina descomposición de fracción parcial.
Comenzamos por un lema que nos permite aplicar la inducción.

Lema 4.1. Sean 𝑓1 , 𝑔2 polinomios no cero, relativamente primos sobre un campo K. Luego
existen los polinomios ℎ1 , ℎ2 sobre K, de tal manera que,
1 ℎ1 ℎ2
= +
𝑓1 𝑔1 𝑓1 𝑓2
Prueba. Como 𝑓1 , 𝑓2 son relativamente primos, existen polinomios ℎ1 , ℎ2 de tal
manera que,
ℎ2 𝑓1 + ℎ1 𝑓2 = 1

1
Dividiendo ambos lados por 𝑓1 𝑓2 , obtenemos lo que queremos.

Teorema 4.2. Cada función racional R puede ser escrita en la forma


ℎ1 ℎ𝑛
𝑅= 𝑖
+∙∙∙ + 𝑖 + ℎ,
𝑝1 1 𝑝 𝑛𝑛
donde 𝑝1 , … , 𝑝𝑛 son polinomios irreducibles y distintos con un coeficiente principal 1;
𝑖1 , … , 𝑖𝑛 son números enteros ≧ 0; ℎ1 , … , ℎ𝑛 , h son polinomios, satisfacen
𝑖
𝑑𝑒𝑔 ℎ𝑣 < 𝑑𝑒𝑔 𝑝𝑣𝑣 𝑦 𝑝𝑣 ∤ ℎ𝑣
Para 𝑣 = 1, … , 𝑛. En tal expresión, los números enteros 𝑖𝑣 y los polinomios ℎ𝑣 ,
ℎ(𝑣 = 1, … , 𝑛) se determinan de manera única cuando todo 𝑖𝑣 > 0.
Prueba. Primero probamos la existencia de la expresión descrita en nuestro teorema.
Sea 𝑅 = 𝑔/𝑓 donde 𝑓 es un polinomio no cero, con 𝑔, 𝑓 relativamente primo, y
escribimos
𝑖 𝑖
𝑓 = 𝑝11 , … , 𝑝𝑛𝑛 ,
donde 𝑝1 , … , 𝑝𝑛 son polinomios distintos e irreducibles, y 𝑖1 , … , 𝑖𝑛 son números
enteros ≧ 0. Por el lema, existen polinomios 𝑔1 , 𝑔1∗ tales que

1 𝑔1 𝑔1∗
= 𝑖 + 𝑖
𝑓 𝑝 1 𝑝 2 ⋅⋅⋅ 𝑝𝑛𝑖𝑛
1 2

y por inducción, existen polinomios 𝑔2 , … , 𝑔𝑛 tales que


𝑔1∗ 𝑔2 𝑔𝑛
𝑖 𝑖
= 𝑖
+∙∙∙ + 𝑖
.
𝑝22 ⋅⋅⋅ 𝑝𝑛𝑛 𝑝22 𝑝𝑛𝑛
Multiplicando por 𝑔, obtenemos
𝑔 𝑔𝑔1 𝑔𝑔𝑛
= 𝑖 +⋅⋅⋅ + 𝑖 .
𝑓 𝑝1 𝑝𝑛𝑛
1
𝑖
Por el algoritmo de Euclides, podemos dividir 𝑔𝑔𝑣 por 𝑝𝑣𝑣 para 𝑣 = 1, . . . , 𝑛 dejando
𝑖 𝑖
𝑔𝑔𝑣 = 𝑞𝑣 𝑝𝑣𝑣 + ℎ𝑣 , 𝑑𝑒𝑔 ℎ𝑣 < deg 𝑝𝑣𝑣 .
De esta manera se obtiene la expresión deseada para 𝑔⁄𝑓 , con ℎ = 𝑞1 +⋅⋅⋅ +𝑞𝑛.
A continuación, probamos la unicidad. Supongamos que tenemos expresiones
ℎ1 ℎ𝑛 ̅̅̅
ℎ1 ̅̅̅
ℎ𝑛
𝑖
+⋅⋅⋅ + 𝑖
= 𝑗
+⋅⋅⋅ + 𝑗
𝑝11 𝑝𝑛𝑛 𝑝11 𝑝𝑛𝑛
satisfaciendo las condiciones establecidas en el teorema. (Podemos asumir que los
polinomios irreducible 𝑝1 , … , 𝑝𝑛 son los mismos en ambos lados, dejando que

2
algunos 𝑖𝑣 ser igual a 0 si es necesario.) Entonces existen polinomios 𝜑, 𝜓 tales que
𝜓 ≠ 0 y 𝑝1 ∤ 𝜓, para lo cual podemos escribir

ℎ1 ̅̅̅
ℎ1 𝜑
𝑖
− 𝑗
= .
𝑝11 𝑝11 𝜓

Supongamos 𝑖1 ≤ 𝑗1. Entonces


𝑗 −𝑖1
ℎ1 𝑝11 − ̅̅̅
ℎ1 𝜑
𝑖
=
𝑝11 𝜓
𝑖
Ya que 𝜓 no es divisible por 𝑝1, de la factorización única se desprende que 𝑝11 divida
𝑗 −𝑖
ℎ1 𝑝11 1 − ̅̅̅
ℎ1 . Si 𝑗1 ≠ 𝑖1 entonces 𝑝1 ∤ ̅̅̅
ℎ1 contrariamente a las condiciones
establecidas en el teorema. Por lo tanto 𝑗1 = 𝑖1 . De nuevo, ya que 𝜓 no es divisible
𝑖
por 𝑝1, ahora se deduce que 𝑝11 divide ℎ1 − ̅̅̅ℎ1 . Por hipótesis,

𝑗
𝑑𝑒𝑔(ℎ1 − ̅̅̅
ℎ1 ) < deg 𝑝11

Por lo tanto ℎ1 − ̅̅̅


ℎ1 = 0 , de donde ℎ1 = ̅̅̅
ℎ1 . Por lo tanto, concluimos que
ℎ2 ℎ𝑛 ̅̅̅
ℎ2 ̅̅̅
ℎ𝑛
𝑖
+⋅⋅⋅ + 𝑖
+ℎ = 𝑗
+⋅⋅⋅ + 𝑗
+ ℎ̅
𝑝22 𝑝𝑛𝑛 𝑝22 𝑝𝑛𝑛
y podemos concluir la prueba por inducción.

La expresión del Teorema 4.2 se llama la descomposición parcial de la fracción de R.


Los polinomios irreducible 𝑝1 , … , 𝑝𝑛 en el Teorema 4.2 pueden describirse con algo más de
precisión, y el siguiente teorema da información adicional en ellos, y también en h.

Teorema 4.3. Deje que la notación sea como en el Teorema 4.2, y que la función racional R
se exprese en la forma 𝑅 = 𝑔/𝑓 donde 𝑔, 𝑓 son polinomios relativamente primos, 𝑓 ≠ 0.
Supongamos que todos los enteros 𝑖1 , … , 𝑖𝑛 son > 0. Entonces
𝑖 𝑖
𝑓 = 𝑝11 ∙∙∙ 𝑝𝑛𝑛
es la principal factorización de la potencia de f. Además, si deg 𝑓 > deg 𝑔, entonces ℎ = 0
Prueba. Si ponemos la expresión de la fracción parcial de R en el teorema 4.2 sobre
un denominador común, obtenemos

𝑖 𝑖 𝑖 𝑖 𝑖 𝑖
ℎ1 𝑝22 ∙∙∙ 𝑝𝑛𝑛 +∙∙∙ +ℎ𝑛 𝑝11 ∙∙∙ 𝑝𝑛−1
𝑛−1
+ ℎ𝑝11 ∙∙∙ 𝑝𝑛𝑛
(∗) 𝑅= 𝑖 𝑖
𝑝11 ∙∙∙ 𝑝𝑛𝑛

3
Entonces 𝑝𝑣 no divide el numerador de la derecha en (*), para cualquier índice
𝑣 = 1, … , 𝑛. De hecho, 𝑝𝑣 divide cada término de este numerador excepto el término

ℎ𝑣 𝑝11 ∙∙∙ 𝑝̂
𝑖 𝑖𝑣 𝑖𝑛
𝑣 ∙∙∙ 𝑝𝑛

𝑖
(donde el techo sobre 𝑝𝑣𝑣 significa que omitimos este factor). Esto viene a partir de la
hipótesis de que 𝑝𝑣 no divide a ℎ𝑣 . Por lo tanto, el numerador y el denominador de
la derecha en (*) son relativamente primos, lo que demuestranuestra primera
afirmación.
En cuanto al segundo, dejar que g sea el numerador de R y f o su denominador,
𝑖 𝑖
tenemos 𝑓 = 𝑝11 ∙∙∙ 𝑝𝑛𝑛 y
𝑖 𝑖 𝑖 𝑖 𝑖 𝑖
𝑔 = 𝑅𝑓 = ℎ1 𝑝22 ∙∙∙ 𝑝𝑛𝑛 +∙∙∙ +ℎ𝑛 𝑝11 ∙∙∙ 𝑝𝑛−1
𝑛−1
+ ℎ𝑝11 ∙∙∙ 𝑝𝑛𝑛 .
Supongamos que deg 𝑔 < deg 𝑓 . Entonces cada término de la suma precedente tiene
𝑔𝑟𝑎𝑑𝑜 < deg 𝑓 , excepto posiblemente el último término
𝑖 𝑖
ℎ𝑓 = ℎ𝑝11 ∙∙∙ 𝑝𝑛𝑛
si ℎ ≠ 0, entonces este último término tiene 𝑔𝑟𝑎𝑑𝑜 ≧ deg 𝑓 , y luego obtenemos

𝑖 𝑖 𝑖 𝑖
ℎ𝑓 = 𝑔 − ℎ1 𝑝22 ∙∙∙ 𝑝𝑛𝑛 −∙∙∙ −ℎ𝑛 𝑝11 ∙∙∙ 𝑝𝑛−1
𝑛−1
,

donde el lado izquierdo tiene 𝑑𝑒𝑔𝑟𝑒𝑒 ≧ deg 𝑓 y el lado derecho tiene 𝑔𝑟𝑎𝑑𝑜 <
deg 𝑓 . Esto es imposible. Por lo tanto, ℎ = 0, como se muestra.
Observación. Dada una función racional 𝑅 = 𝑔/𝑓 donde 𝑔, 𝑓 son relativamente
polinomios primarios, podemos usar el algoritmo euclidiano y escribimos

𝑔 = 𝑔1 𝑓 + 𝑔2
Donde 𝑔1 , 𝑔2 son polinomios y 𝑑𝑒𝑔 𝑔2 < deg 𝑓. Entonces,
𝑔 𝑔2
= + 𝑔1,
𝑓 𝑓
y podemos aplicar el Teorema 4.3 a la función racional 𝑔2 ⁄𝑓. En el studio funciones
racionales, siempre es útil realizar primero esta larga división para reducir el estudio
de la función racional al caso en que el grado del numerador es menor que el grado
de su denominador.

Ejemplo 1. sean 𝛼1 , … , 𝛼𝑛 elementos distintos de K. Entonces existen elementos


𝑎1 , … , 𝑎𝑛 ∈ 𝐾 tal que
1 𝛼1 𝛼𝑛
= +∙∙∙ + .
(𝑡 − 𝛼1 ) ∙∙∙ (𝑡 − 𝛼𝑛 ) 𝑡 − 𝛼1 𝑡 − 𝛼𝑛

4
De hecho, en el presente caso podemos aplicar los teoremas 4.2 y 4.3, con 𝑔 = 1, y por lo
tanto deg 𝑔 < deg 𝑓 . En el ejercicio 14 de la sección anterior, mostramos cómo determinar
𝑎𝑖 de una manera especial.
𝑖
Cada expresión ℎ𝑣 ⁄𝑝𝑣𝑣 en la descomposición de la fracción parcial puede ser analizada más
a fondo, escribiendo ℎ𝑣 de una manera especial, que ahora describimos.
Teorema 4.4. Sea 𝜑 un polinomio no constante sobre el campo K. Sea ℎ cualquier polinomio
sobre 𝐾. Entonces existen polinomios 𝜓0 , … , 𝜓𝑚 de tal manera que

ℎ = 𝜓0 + 𝜓1 𝜑 + ⋯ + 𝜓𝑚 𝜑 𝑚

y deg 𝜓1 < deg 𝜑 para todo 𝑖 = 0, . . . , 𝑚. Los polinomios 𝜓0 , … , 𝜓𝑚 son determinado de


manera única por estas condiciones.
Prueba.
Probamos la existencia de 𝜓0 , … , 𝜓𝑚 por inducción en el grado de h. Por el algoritmo
euclidiano, podemos escribir
ℎ = 𝑞𝜑 + 𝜓0

con los polinomios 𝑞, 𝜓0 , y deg 𝜓0 < deg 𝜑. Entonces deg 𝑞 < deg ℎ, así que por
inducción podemos escribir

𝑞 = 𝜓1 + 𝜓2 𝜑 + ⋯ + 𝜓𝑚 𝜑 𝑚−1

con polinomios 𝜓𝑖 ; tal que deg 𝜓𝑖 < deg 𝜑. Sustituyendo, obtenemos

ℎ = (𝜓1 + 𝜓2 𝜑 + ⋯ + 𝜓𝑚 𝜑 𝑚−1 )𝜑 + 𝜓0

que produce la expresión deseada.


En cuanto a la unicidad, observamos primero que, en la expresión dada en el teorema,
es decir
ℎ = 𝜓0 + 𝜓1 𝜑 + ⋯ + 𝜓𝑚 𝜑 𝑚 = (𝜓1 + 𝜓2 𝜑 + ⋯ + 𝜓𝑚 𝜑 𝑚−1 )𝜑 + 𝜓0

el polinomio 𝜓0 es necesariamente el resto de la división de h por 𝜑, por lo que su


singularidad viene dada por el algoritmo euclidiano. Entonces, escribiendo ℎ = 𝑞𝜑 +
𝜓0 , concluimos que
𝑞 = 𝜓1 + 𝜓2 𝜑 + ⋯ + 𝜓𝑚 𝜑 𝑚−1 ,

y 𝑞 está determinado de manera única. Así que 𝜓1 , … , 𝜓𝑚 se determinan únicamente


por inducción, como se demostró.

La expresión de h en términos de potencia de 𝜑 como se da en el Teorema 4.4 se llama su


expansión 𝝋 -ádica. Podemos aplicar esto al caso donde 𝜑 es un polinomio irreducible 𝑝,
en cuyo caso esta expresión es la expansión p-ádica de h. Supongamos que

ℎ = 𝜓0 + 𝜓1 𝑝 + ⋯ + 𝜓𝑚 𝑝𝑚

5
es su expansión p-ádica. Luego, dividiendo por p' para algún número entero i > 0, obtenemos
el siguiente teorema.
Teorema 4.5. Sea h un polinomio y p un polinomio irreducible sobre el campo K. Sea i un
entero > 0. Entonces existe una expresión única
ℎ 𝑔−𝑖 𝑔−𝑖+1
= 𝑖 + 𝑖−1 +∙∙∙ +𝑔0 + 𝑔1 𝑝 +∙∙∙ +𝑔𝑠 𝑝 𝑠 ,
𝑝𝑖 𝑝 𝑝
donde 𝑔𝜇 son polinomios degree < deg p.
En el Teorema 4.5, hemos ajustado la numeración de 𝑔−𝑖 , 𝑔−𝑖+1 , … de modo que con el
exponente de p que ocurre en el denominador. De otro modo, excepto por esta numeración,
estos polinomios g no son más que 𝜓0 , 𝜓1 , … que se encuentran en la expansión p-ádica de
h.
Corolario 4.6. Sea 𝛼 𝜖 𝐾, y sea h un polinomio sobre K. Entonces
ℎ(𝑡) 𝑎−1 𝑎−𝑖+1
= + +∙∙∙ +𝑎0 + 𝑎1 (𝑡 − 𝛼) +∙∙∙,
(𝑡 − 𝛼)𝑖 (𝑡 − 𝛼)𝑖 (𝑡 − 𝛼)𝑖−1
donde 𝑎𝜇 son elementos de K, determinados de forma única.
Prueba. En este caso, 𝑝(𝑡) = 𝑡 − 𝛼 tiene grado 1, por lo que los coeficientes en la
expansión p-ádica deben ser constantes.

Ejemplo 2. Para determinar la descomposición de la fracción parcial de una función racional


dada, se puede resolver un sistema de ecuaciones lineales. Damos un ejemplo. Deseamos
escribir
1 𝑎 𝑏
= +
(𝑡 − 1)(𝑡 − 2) 𝑡 − 1 𝑡 − 2
con las constantes a y h. Poniendo el lado derecho sobre un denominador común, tenemos
1 𝑎(𝑡 − 2)𝑏(𝑡 − 1)
=
(𝑡 − 1)(𝑡 − 2) (𝑡 − 1)(𝑡 − 2)
Poniendo los numeradores iguales entre sí, debemos tener
𝑎+𝑏 =0
−2𝑎 − 𝑏 = 1
Luego resolvemos para a y b para obtener 𝑎 = − 1 y 𝑏 = 1. El caso general puede ser
manejado de manera similar.

6
IV, §4. EJERCICIOS.

1. Determinar la descomposición parcial de la fracción de las siguientes funciones


𝑡+1 1
racionales. (𝑎) (𝑡−1)(𝑡−2) (𝑏) (𝑡−1)(𝑡 2
−2)

2. Dejemos que 𝑅 = 𝑔/𝑓 sea una función racional con 𝑑𝑒𝑔 𝑔 < 𝑑𝑒𝑔 𝑓. Sea

𝑔 ℎ1 ℎ𝑛
= 𝑖 +⋅⋅⋅ + 𝑖
𝑓 𝑝1 𝑝𝑛𝑛
1

sea su fracción parcial de descomposición. Sea 𝑑𝑣 = deg 𝑝𝑣 . Mostrar que los


coeficientes de ℎ1 , … , ℎ𝑛 son las soluciones de un sistema de ecuaciones lineales, de tal
manera que el número de variables es igual al número de ecuaciones, a saber

deg 𝑓 = 𝑖1 𝑑1 +∙∙∙ +𝑖𝑛 𝑑𝑛

El teorema 4.3 muestra que este sistema tiene una solución única.

3. Encuentra la expansión (𝑡 − 2) − á𝑑𝑖𝑐𝑎 de los siguientes polinomios.


(𝑎) 𝑡 2 − 1 (𝑏) 𝑡 3 + 𝑡 − 1 (𝑐) 𝑡 3 + 3 (𝑑) 𝑡 4 + 2𝑡 3 − 𝑡 + 5

4. Encuentra la expansión (𝑡 − 3) − á𝑑𝑖𝑐𝑎 de los polinomios en el ejercicio 3.

7
IV, §5. POLINOMIOS SOBRE LOS ANILLOS Y SOBRE LOS ENTEROS
Sea R un anillo conmutativo. Formamos el anillo polinómico sobre R, tal como lo hicimos
sobre un campo, a saber, 𝐾[𝑡] consiste en todas las sumas formales

𝑓(𝑡) = 𝑎𝑛 𝑡 𝑛 +∙∙∙ +𝑎0

con los elementos 𝑎1 , … , 𝑎𝑛 en R que se llaman los coeficientes de f. La suma y el producto


se definen como sobre un campo. El anillo R podría ser integral, en cuyo caso R tiene un
campo cociente K, y 𝐾[𝑡] está contenido en 𝐾[𝑓]. De hecho, 𝑅[𝑡] es una subanillo de 𝐾[𝑡].
La ventaja de tratar con coeficientes en un anillo es que podemos tratar con
propiedades más refinadas de los polinomios. Los polinomios con coeficientes en el anillo
de números enteros Z forman un anillo particularmente interesante. Vamos a probar algunas
propiedades especiales de tales polinomios, que conducen a un importante criterio de
irreductibilidad de los polinomios sobre los números racionales. Antes de hacer eso, hacemos
un comentario general más sobre los polinomios sobre los anillos. Sea

𝜎: 𝑅 ⟶ 𝑆
sea un homomorfismo de anillos conmutativos. Si 𝑓(𝑡) ∈ 𝑅[𝑡] es un polinomio sobre R como
arriba, entonces definimos el polinomio 𝜎𝑓 en 𝑆[𝑓] para ser el polinomio
𝑛

(𝜎𝑓)(𝑡) = 𝜎(𝑎𝑛 )𝑡 𝑛 +∙∙∙ +𝜎(𝑎0 ) = ∑ 𝜎(𝑎𝑖 )𝑡 𝑖


𝑖=𝑜

Entonces se verifica inmediatamente que se trata de un homomorfismo de anillo

𝑅[𝑡] → 𝑆[𝑡]

que también denotan por 𝜎. En efecto, que


𝑛 𝑛
𝑖
𝑓(𝑡) = ∑ 𝑎𝑖 𝑡 𝑦 𝑔(𝑡) = ∑ 𝑏𝑖 𝑡 𝑖
𝑖=𝑜 𝑖=𝑜

Entonces,(𝑓 + 𝑔)(𝑡) = ∑(𝑎𝑖 + 𝑏𝑖 )𝑡 𝑖 , asi que

𝜎(𝑓 + 𝑔)(𝑡) = ∑ 𝜎(𝑎𝑖 + 𝑏𝑖 )𝑡 𝑖 = ∑(𝜎(𝑎𝑖 ) + 𝜎(𝑏𝑖 ))𝑡 𝑖 = 𝜎𝑓(𝑡) + 𝜎𝑔(𝑡).

También, 𝑓𝑔(𝑡) = ∑ 𝑐𝑘 𝑡 𝑘 , donde


𝑘

𝑐𝑘 = ∑ 𝑎𝑖 𝑏𝑘−1
𝑖=0

Así que,

8
𝑘

𝜎(𝑓𝑔)(𝑡) = ∑ ∑ 𝜎(𝑎𝑖 𝑏𝑘−1 ) 𝑡 𝑘 = ∑ 𝜎(𝑎𝑖 )𝜎(𝑏𝑖−1 )𝑡 𝑘 = (𝜎𝑓)(𝑡)(𝜎𝑔)𝑡.


𝑘 𝑖=0 𝑘

Esto prueba que la 𝜎 induce un homomorfismo 𝑅[𝑡] → 𝑆[𝑡]


Ejemplo. Sea 𝑅 = 𝑍 y sea 𝑆 = 𝑍/𝑛𝑍 para algún número entero 𝑛 ≧ 2. Para cada entero
𝑎 ∈ 𝑍 dejemos que 𝑎̅ denote su clase de residuo mod n. Entonces el mapa

∑ 𝑎𝑖 𝑡 𝑖 → ∑ 𝑎̅𝑖 𝑡 𝑖

es un anillo homomórfico de 𝑍[𝑓] en (𝑍/𝑛𝑍)[𝑡]. Ten en cuenta que no necesitamos asumir


que n es primo. Este homomorfismo de anillo se llama reducción 𝒎𝒐𝒅 𝒏 . Si n = p es un
número primo, y dejamos que 𝐹𝑝 = 𝑍/𝑝𝑍 por lo que 𝐹𝑝 es un campo, entonces obtenemos
un homomorfismo

𝑍[𝑡] → 𝐹𝑝 [𝑡]
donde 𝐹𝑝 [𝑡] es el anillo polinomio sobre el campo 𝐹𝑝 .
Un polinomio sobre Z será llamado primitivo si sus coeficientes son relativamente primos,
es decir, si no hay una p primo que divida todos los coeficientes. En particular, un polinomio
primitivo no es el polinomio cero.
Lema 5.1. Sea f un polinomio ≠ 0 sobre los números racionales. Entonces existe un número
racional a 𝑎 ≠ 0 tal que 𝑎𝑓 tiene coeficientes enteros, que son relativamente primos, es decir,
𝑎𝑓 es primitivo
Prueba. Escribimos
𝑓(𝑡) = 𝑎𝑛 𝑡 𝑛 +∙∙∙ +𝑎0 ,
Donde 𝑎1 , … , 𝑎𝑛 son números racionales, y 𝑎𝑛 ≠ 0. Sea d un denominador común
para 𝑎1 , … , 𝑎𝑛 . Entonces 𝑑𝑓 tiene coeficientes integrales, a saber, 𝑑𝑎𝑛 , … , 𝑑𝑎0. Sea
b el mayor divisor común para 𝑑𝑎𝑛 , … , 𝑑𝑎0 . Luego
𝑑 𝑑𝑎𝑛 𝑛 𝑑𝑎0
𝑓(𝑡) = 𝑡 +∙∙∙ +
𝑏 𝑏 𝑏
tiene coeficientes integrales relativamente primos, como se iba a mostrar.
Lema 5.2 (Gauss). Sea 𝑓, 𝑔 polinomios primitivos sobre los enteros. Entonces 𝑓𝑔 es
primitivo
Prueba. Escriba
𝑓(𝑡) = 𝑎𝑛 𝑡 𝑛 +∙∙∙ +𝑎0 , 𝑎𝑛 ≠ 0,
𝑔(𝑡) = 𝑏𝑚 𝑡 𝑚 +∙∙∙ +𝑏0 , 𝑏𝑚 ≠ 0,
con relativamente primo (𝑎𝑛 , … , 𝑎0 ) y relativamente primo (𝑏𝑚 , … , 𝑏0 ). Sea p un
primo. Será suficiente para probar que p no divide cada coeficiente de 𝑓𝑔. Dejemos
que r sea el entero más grande, de modo que 0 ≤ 𝑟 ≤ 𝑛, 𝑎𝑟 ≠ 0, y p no divida a 𝑎𝑟 .

9
De manera similar, dejemos que 𝑏𝑠 sea el coeficiente de 𝑔 más lejano a la izquierda,
𝑏𝑠 ≠ 0, de tal manera que p no divida 𝑏𝑠 . Consideremos el coeficiente de 𝑡 𝑟+𝑠 en
𝑓(𝑡)𝑔(𝑡). Este coeficiente es igual a

𝑐 = 𝑎𝑟 𝑏𝑠 + 𝑎𝑟+1 𝑏𝑠−1 +∙∙∙ +𝑎𝑟−1 𝑏𝑠+1 +∙∙∙

y p no divide 𝑎𝑟 𝑏𝑠 . Sin embargo, p divide a todos los demás términos que no sean
cero en esta suma, ya que cada término será de la forma
𝑎𝑖 𝑏𝑟+𝑠−𝑖

con 𝑎𝑖 , a la izquierda de 𝑎𝑟 , es decir 𝑖 > 𝑟, o de la forma


𝑎𝑟+𝑠−𝑗 𝑏𝑗
con 𝑗 > 𝑠, que es 𝑏𝑗 a la izquierda de 𝑏𝑠 . Por lo tanto, p no divide a c, y nuestro lema
se demuestra.
Ahora daremos una segunda prueba usando la idea de reducción de un módulo primo.
Supongamos que 𝑓, 𝑔 son polinomios primitivos en 𝑍[𝑡] pero 𝑓𝑔 no es primitivo. Así
que existe un p primo que divide todos los coeficientes de 𝑓𝑔.
Sea 𝜎 un módulo de reducción p. Entonces 𝜎𝑓 ≠ 0 y 𝜎𝑔 ≠ 0 pero 𝜎(𝑓𝑔) = 0. Sin
embargo, el anillo polinomial (𝑍/𝑝𝑍)[𝑡] no tiene divisores de cero, por lo que
obtenemos una contradicción que prueba el lema.
Prefiero esta segunda prueba por varias razones, pero la técnica de escoger los coeficientes
más a la izquierda o a la derecha reaparecerá en la prueba del criterio de Einstein, así que di
ambas pruebas.
Sea 𝑓(𝑡) ∈ 𝑍[𝑡] un polinomio de grado ≧ 1. Supongamos que f es reducible sobre Z, es
decir
𝑓(𝑡) = 𝑔(𝑡)ℎ(𝑡),

donde g, h tienen coeficientes en Z y 𝑑𝑒𝑔 𝑔, 𝑑𝑒𝑔 ℎ ≧ 1. Entonces, por supuesto, f es


reducible sobre el campo del cociente Q. A la inversa, supongamos que f es reducible sobre
Q. ¿Es f reducible sobre Z? La respuesta es sí, y lo demostramos en el siguiente teorema.

Teorema 5.3 (Gauss). Sea 𝑓 un polinomio primitivo en 𝑍[𝑡], de grado ≧ 1 . Si 𝑓 es reducible


sobre Q, es decir, si podemos escribir 𝑓 = 𝑔ℎ con 𝑔, ℎ ∈ 𝑄[𝑡] y 𝑑𝑒𝑔 𝑔 ≧ 1, 𝑑𝑒𝑔 ℎ ≧ 1 ,
entonces f es reducible sobre Z. Más precisamente, existen números racionales 𝑎, 𝑏 tales que,
si dejamos 𝑔𝑖 = 𝑎𝑔 y ℎ𝑖 = 𝑏ℎ, entonces 𝑔1 , ℎ1 tienen coeficientes enteros, 𝑓 = 𝑔1 ℎ1 .

Prueba. Por Lema 5.1, sean 𝑎, 𝑏 números racionales no nulos, de modo que 𝑎𝑔 y
𝑏ℎ tengan coeficientes enteros, relativamente primos. Dejemos que 𝑔1 = 𝑎𝑔 y ℎ1 =
𝑏ℎ. Entonces
1 1
𝑓 = 𝑔1 ℎ1 ,
𝑎 𝑏

10
de donde 𝑎𝑏𝑓 = 𝑔1 ℎ1 . Según Lema 5.2, 𝑔1 ℎ1 tiene coeficientes enteros
relativamente primos. Dado que se supone que los coeficientes de f son enteros
relativamente primos, se deduce de inmediato que ab mismo debe ser un entero, y no
puede ser divisible por ningún primo. Por lo tanto 𝑎𝑏 = +1, y dividiendo (digamos)
𝑔1 por 𝑎𝑏 obtenemos lo que queremos.

Advertencia. El resultado del Teorema 5.3 no es generalmente cierto para cada anillo
integral R. Se necesita alguna restricción en R, como la factorización única. Más adelante
veremos cómo se puede generalizar la noción de factorización única, así como sus
consecuencias.

Teorema 5.4. (Criterio de Einstein). Sea


𝑓(𝑡) = 𝑎𝑛 𝑡 𝑛 +∙∙∙ +𝑎0
Un polinomio de grado 𝑛 ≧ 1 con coeficientes enteros. Sea 𝑝 un primo, y asumamos
𝑎𝑛 ≢ 0(𝑚𝑜𝑑 𝑝), 𝑎𝑖 ≢ 0(𝑚𝑜𝑑 𝑝) 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑡𝑜𝑑𝑜 𝑖 < 𝑛, 𝑎0 ≢ 0(𝑚𝑜𝑑 𝑝2 )
Entonces 𝑓 es irreducible sobre los racionales.
Prueba.
Primero dividimos f por el mayor divisor común de sus coeficientes, y luego podemos
asumir que f tiene coeficientes relativamente primos. Por el teorema 5.3, debemos
mostrar que f no puede ser escrito como un producto 𝑓 = 𝑔ℎ con 𝑔, ℎ teniendo
coeficientes integrales, y deg 𝑓 , deg ℎ ≧ 1. Supongamos que esto puede hacerse, y
escribamos
𝑔(𝑡) = 𝑏𝑑 𝑡 𝑑 +∙∙∙ +𝑏0 ,
ℎ(𝑡) = 𝑐𝑚 𝑡 𝑚 +∙∙∙ +𝑐0 ,
con 𝑑, 𝑚 ≧ 1 y 𝑏𝑑 𝑐𝑚 ≢ 0. Como 𝑏0 𝑐0 = 𝑎0 es divisible por p pero no por 𝑝2 , se
deduce que uno de los números 𝑏0 , 𝑐0 no es divisible por p, digamos 𝑏0 . Entonces
𝑝 |𝑐0. Como 𝑐𝑚 𝑏𝑑 = 𝑎𝑛 no es divisible por p, se deduce que p no divide a 𝑐𝑚 . Sea 𝑐𝑟
el coeficiente de h más alejado a la derecha, de tal manera que 𝑐𝑟 ≢ 0(𝑚𝑜𝑑 𝑝).
Entonces 𝑟 ≢ 0 y
𝑎𝑟 = 𝑏0 𝑐𝑟 + 𝑏1 𝑐𝑟−1 +∙∙∙ +𝑏𝑟 𝑐0.

Dado que 𝑝 ∤ 𝑏0 𝑐𝑟 pero p divide todos los demás términos de esta suma, concluimos
que 𝑝 ∤ 𝑎𝑟 , una contradicción que prueba nuestro teorema.
Ejemplo. El polinomio 𝑡 5 − 2 es irreducible sobre los números racionales, como una
aplicación directa del Teorema 5.4.
Otro criterio de irreductibilidad viene dado por el siguiente teorema, y utiliza la noción de
reducción 𝑚𝑜𝑑 𝑝 para alguna p prima.

11
Teorema 5.5 (Criterio de reducción). Sea 𝑓(𝑡) ∈ 𝑍[𝑡] un polinomio primitivo con
coeficiente principal 𝑎𝑛 que no es divisible por un primo 𝑝. Sea 𝑍 → 𝑍/𝑝𝑍 = 𝐹 reducción
𝑚𝑜𝑑 𝑝, y denote la imagen de 𝑓 por ̅𝑓 . Si 𝑓 ̅ es irreducible en 𝑓[𝑡] , entonces 𝑓 es irreducible
en 𝑄[𝑓].
Prueba.
Por el Teorema 5.3 basta con probar que 𝑓 no tiene una factorización 𝑓 = 𝑔ℎ con
deg 𝑔 y deg ℎ ≧ 1 y 𝑔, ℎ ∈ 𝑍[𝑡]. Supongamos que existe tal factorización. Sea

𝑓(𝑡) = 𝑎𝑛 𝑡 𝑛 + 𝑡é𝑟𝑚𝑖𝑛𝑜𝑠 𝑚á𝑠 𝑏𝑎𝑗𝑜𝑠


𝑔(𝑡) = 𝑏𝑟 𝑡 𝑟 + 𝑡é𝑟𝑚𝑖𝑛𝑜𝑠 𝑚á𝑠 𝑏𝑎𝑗𝑜𝑠
ℎ(𝑡) = 𝑐𝑠 𝑡 𝑠 + 𝑡é𝑟𝑚𝑖𝑛𝑜𝑠 𝑚á𝑠 𝑏𝑎𝑗𝑜𝑠

Entonces 𝑎𝑛 = 𝑏𝑟 𝑐𝑠 , y como 𝑎𝑛 no es divisible por p por hipótesis, se deduce que 𝑏𝑟 ,


𝑐𝑠 , no son divisibles por p. Por lo tanto
𝑓 ̅ = 𝑔̅ ℎ̅
y 𝑑𝑒𝑔 𝑔̅ , deg ℎ̅ ≧ 1 , lo que contradice la hipótesis de que 𝑓 es irreducible sobre F.
Esto prueba el Teorema 5.5.

Ejemplo. El polinomio 𝑡 3 − 𝑡 − 1 es irreducible sobre 𝒁/3𝒁, de lo contrario tendría una


raíz que debe ser 0, 1, 𝑜 − 1 𝑚𝑜𝑑 3. Puedes ver que esto no es el caso al introducir estos
tres valores. Por lo tanto 𝑡 3 − 𝑡 − 1 es irreducible sobre 𝑄[𝑡].

En el Capítulo VII, §3. Ejercicio 1, demostrarás que 𝑡 5 − 𝑡 − 1 es irreducible sobre 𝑍/5𝑍.


De ello se deduce que 𝑡 5 − 𝑡 − 1 es irreducible sobre [ 𝑡 ] .
Ya podrías intentar probar aquí que 𝑡 5 − 𝑡 − 1 es irreducible sobre 𝑍/5𝑍.

IV, §5. EJERCICIOS.

1. Teorema de la raíz integral. Sea 𝑓(𝑡) = 𝑡 𝑛 +∙∙∙ +𝑎0 un polinomio de grado 𝑛 ≧ 1 con
coeficientes enteros, coeficiente principal 1, y 𝑎0 ≠ 0. Mostrar que si f tiene una raíz en
los números racionales, entonces esta raíz es de hecho un número entero, y que este
número entero divide a 𝑎0 .

2. Determinar cuáles de los siguientes polinomios son irreductibles sobre los números
racionales:
a) 𝑡 3 − 𝑡 + 1
b) 𝑡 3 + 2𝑡 + 10
c) 𝑡 3 − 𝑡 – 1
d) 𝑡 3 − 2 𝑡 2 + 𝑡 + 15

12
3. Determinar cuáles de los siguientes polinomios son irreductibles sobre los números
racionales:
(𝑎) 𝑡 4 + 2 (𝑏) 𝑡 4 − 2 (𝑐) 𝑡 4 + 4 (𝑑) 𝑡 4 − 𝑡 + 1

4. Sea 𝑓(𝑡) = 𝑎𝑛 𝑡 𝑛 +∙∙∙ +𝑎0 un polinomio de grado 𝑛 ≧ 1 con coeficientes enteros,


asumidos relativamente primos, y 𝑎𝑛 𝑎0 ≠ 0. Si 𝑏⁄𝑐 es un número racional expresado
como un cociente de enteros relativamente primos, 𝑏, 𝑐 ≠ 0, y si 𝑓( 𝑏⁄𝑐 ) = 0, muestra
que c divide 𝑎𝑛 y h divide 𝑎0 . (Este resultado nos permite determinar eficazmente todas
las posibles raíces racionales de f ya que sólo hay un número finito de divisores de 𝑎𝑛 y
𝑎0 .)

Observación. El teorema de la raíz integral del Ejercicio 1 es un caso especial de la


afirmación anterior.

5. Determinar todas las raíces racionales de los siguientes polinomios:


(𝑎) 𝑡 7 − 1 (𝑏) 𝑡 8 − 1 (𝑐) 2𝑡 2 − 3𝑡 + 4 (𝑑) 3𝑡 3 + 𝑡 − 5
(𝑒) 2𝑡 4 − 4𝑡 + 3

6. Sea 𝑝 un número primo. Sea


𝑓(𝑡) = 𝑡 𝑝−1 + 𝑡 𝑝−2 +∙∙∙ +1.

Pruebe que 𝑓(𝑡) es irreducible en 𝑍[𝑡]. [sugerencia: Obsérvese que


(𝑡 𝑝 − 1)
𝑓(𝑡) = ⁄(𝑡 − 1). Sea 𝑢 = 𝑡 − 1 𝑒𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠 𝑡 = 𝑢 + 1. Usa Eisenstein.]

Los dos ejercicios siguientes muestran cómo construir un polinomio irreducible sobre los
números racionales, de un grado dado d y teniendo precisamente 𝑑 − 2 raíces reales (así por
supuesto un par de complejas raíces conjugadas). La construcción se llevará a cabo en dos
pasos. El primero no tiene nada que ver con los números racionales.

7. Continuidad de las raíces de un polinomio.


Sea d un número entero ≧ 3. Sea
(𝑛) (𝑛)
𝑓𝑛 (𝑡) = 𝑡 𝑑 + 𝑎𝑑−1 𝑡 𝑑−1 +∙∙∙ +𝑎0

(𝑛)
sea una secuencia de polinomios con coeficientes complejos 𝑎𝑖 . Sea
𝑓(𝑡) = 𝑡 𝑑 + 𝑎𝑑−1 𝑡 𝑑−1 +∙∙∙ +𝑎0 .

otro polinomio en 𝐶[𝑡]. Diremos que 𝑓𝑛 (𝑡) converge en 𝑓(𝑡) como 𝑛 → ∞ si para cada
𝑗 = 0, … , 𝑑 − 1 tenemos
(𝑛)
lim 𝑎𝑗 = 𝑎𝑗 .
𝑛→∞

Así, los coeficientes de 𝑓𝑛 convergen con los coeficientes de f.


Factorizar 𝑓𝑛 y 𝑓 en factores de grado 1:

(𝑛) (𝑛)
𝑓(𝑡) = (𝑡 − 𝛼1 ) ∙∙∙ (𝑡 − 𝛼𝑑 ) 𝑦 𝑓𝑛 (𝑡) = (𝑡 − 𝛼1 ) ∙∙∙ (𝑡 − 𝛼𝑑 ).

13
a) Pruebe el siguiente teorema.
Supongamos que 𝑓𝑛 (𝑡) converge en 𝑓(𝑡), y por simplicidad supongamos que
las raíces 𝛼1 , … , 𝛼𝑑 son distintos. Entonces para cada n podemos ordenar las
(𝑛) (𝑛)
raíces 𝛼1 , … , 𝛼𝑑 de tal manera que para 𝑖 = 1, … , 𝑑 tendríamos
(𝑛)
lim 𝛼𝑖 = 𝛼𝑖 .
𝑛→∞

Esto muestra que si los coeficientes de 𝑓𝑛 convergen con los coeficientes de


𝑓, entonces las raíces de 𝑓𝑛 convergen con las raíces de 𝑓.

b) Supongamos que 𝑓 y 𝑓𝑛 tienen coeficientes reales para todos n. Supongamos que


𝛼3 , … , 𝛼𝑑 son reales, y 𝛼1 , 𝛼2 son conjugados complejos. Demuestre que para todos
(𝑛) (𝑛) (𝑛)
los n suficientemente grandes, 𝛼𝑖 es real para 𝑖 = 3, . . . . . . 𝑑; y 𝛼1 , 𝛼2 son
conjugados complejos.

8. Sea d un entero ≧ 3. Probar la existencia de un polinomio irreducible de grado d sobre


los números racionales, teniendo precisamente 𝑑 − 2 raíces reales (y un par de raíces
complejas conjugadas). Utilice la siguiente construcción. Sea 𝑏1 , . . . , 𝑏𝑑−2 números
enteros distintos y que a sea un número entero > 0. Sea
𝑔(𝑡) = (𝑡 2 − 𝑎)(𝑡 − 𝑏1 ) ∙∙∙ (𝑡 − 𝑏𝑑−2 ) = 𝑡 𝑑 + 𝑐𝑑−1 𝑡 𝑑−1 +∙∙∙ +𝑐0 .

Obsérvese que 𝑐1 ∈ 𝑍. Sea p un número primo, y


𝑝
𝑔𝑛 (𝑡) = 𝑔(𝑡) + ,
𝑝𝑑𝑛
para que 𝑔𝑛 (𝑡) converja en 𝑔(𝑡).
a) Pruebe que 𝑔𝑛 (𝑡) tiene precisamente 𝑑 − 2 raíces reales para n suficientemente
grande.
b) Pruebe que 𝑔𝑛 (𝑡) es irreducible sobre Q.

(Nota: Se puede utilizar el ejercicio anterior para (𝑎), pero también se puede dar una
prueba sencilla con sólo mirar el gráfico de g, utilizando el hecho de que 𝑔𝑛 es sólo una
ligera elevación de g por encima del eje horizontal.
Obviamente el mismo método puede ser usado para construir polinomios irreductibles
sobre Q con arbitrariamente muchas raíces reales y pares de raíces conjugadas complejas.
Hay un significado especial para el caso especial de 𝑑 – 2 raíces reales, cuando d es un
número primo, como se verá en el capítulo VII, §4, Ejercicio 15. En este caso especial,
podrás probar que el grupo Galois del polinomio es el grupo simétrico completo).

9. Sea K un anillo factorial (ver la definición en la siguiente sección), y que p sea un


elemento primo en R. Sea d un entero ≧ 2, y que

𝑓(𝑡) = 𝑡 𝑑 + 𝑐𝑑−1 𝑡 𝑑−1 +∙∙∙ +𝑐0

sea un polinomio con coeficiente 𝑐𝑖 ∈ 𝑅. Sea n un entero ≧ 1, y sea

14
𝑝
𝑔(𝑡) = 𝑓(𝑡) + ⁄ 𝑛𝑑 .
𝑝

Prueba que 𝑔(𝑡) es irreducible en 𝐾[𝑡], donde K es el campo de cociente de R.

IV, §6. ANILLOS PRINCIPALES Y ANILLOS FACTORIALES


Hemos visto una analogía sistemática entre el anillo de números enteros Z y el anillo de
polinomios 𝐾[𝑡]. Ambos tienen un algoritmo euclidiano; ambos tienen una factorización
única en ciertos elementos, que se llaman primos en Z o polinomios irreducibles en 𝑋[𝑡].
Resulta que la propiedad más importante no es el algoritmo euclidiano, sino otra propiedad
que ahora axiomatizamos.
Sea R un anillo integral. Decimos que R un anillo principal si en la adición cada ideal de R
es principal.

Ejemplos. Si 𝑅 = 𝑍 o 𝑅 = 𝐾[𝑓], entonces R es principal. Para Z esto se demostró en el


capítulo I, Teorema 3.1, y para los polinomios se demostró en el Teorema 2.1 del presente
capítulo.

Prácticamente todas las propiedades que hemos probado para Z o para 𝐾[𝑓] son también
válidas para los anillos principales. Ahora haremos una lista. Sea R un anillo integral.
Definimos p un primo si p no es la unidad. Definimos que p es primo si p no es una unidad,
y dada una factorización

𝑝 = 𝑎𝑏 𝑐𝑜𝑛 𝑎, 𝑏 ∈ 𝑅
Así 𝑎 o 𝑏 son la unidad.

Se dice que un elemento 𝑎 ∈ 𝑅, un 𝑎 ≠ 0 tiene una factorización única en primos si existe


una unidad u y existen elementos primos 𝑝 𝑖 (𝑖 = 1, . . . , 𝑟) en R (no necesariamente distintos)
de tal manera que
𝑎 = 𝑢𝑝1 ∙∙∙ 𝑝𝑟 ;

y si se dan dos factorizaciones en elementos primarios

𝑎 = 𝑢𝑝1 ∙∙∙ 𝑝𝑟 , = 𝑢′𝑞1 ∙∙∙ 𝑞𝑠 ,

entonces 𝑟 = 𝑠 y después de una permutación de los índices i, tenemos 𝑝1 = 𝑢𝑖 𝑞𝑖 , donde


𝑢𝑖 ; es una unidad 𝑖 = 1, . . . , 𝑟.
Observamos que, si p es primo y u es una unidad, entonces up también es primo, por lo que
debemos permitir la multiplicación por unidades en la factorización. En el anillo de números
enteros Z, el ordenamiento nos permite seleccionar un elemento primo representativo, es
decir, un número primo, de dos posibles que difieran por una unidad, es decir, ±𝑝,
seleccionando el positivo. Esto es, por supuesto, imposible en anillos más generales. Sin
embargo, en el anillo de polinomios sobre un campo, podemos seleccionar el elemento
principal para que sea el polinomio irreducible con un coeficiente principal 1.

15
Un anillo se llama factorial, o un anillo de factorización único, si es integral, y si cada
elemento ≠ 0 tiene una factorización única en primos.

Sea R es un anillo integral, y 𝑎, 𝑏 ∈ 𝑅, 𝑎 ≠ 0. Decimos que a divide b y escribimos 𝑎\𝑏 si


existe 𝑐 ∈ 𝑅 tal que 𝑎𝑐 = 𝑏. Decimos que 𝑑 ∈ 𝑅, 𝑑 ≠ 0 es el mayor divisor común de a y
b si 𝑑\𝑎, 𝑑\𝑏, y si cualquier elemento c de R, 𝑐 ≠ 0 divide tanto a y b, entonces c también
divide d. Nótese que el 𝑚𝑐𝑑 se determina sólo hasta la multiplicación por una unidad.

Proposición 6.1. Sea R un anillo principal. Sea 𝑎, 𝑏 ∈ 𝑅 y 𝑎𝑏 ≠ 0. Sea (𝑎, 𝑏) = (𝑐), es


decir, sea 𝑐 un generador del ideal (𝑎, 𝑏). Entonces c es el mayor divisor común de a y b.
Prueba.
Como b está en el ideal (𝑐), podemos escribir 𝑏 = 𝑥𝑐 para algunas 𝑥 ∈ 𝑅, así que
𝑐 | 𝑏. De manera similar, 𝑐|𝑎. Sea 𝑑 que divide 𝑎 y b, y escribamos 𝑎 = 𝑑𝑦, 𝑏 = 𝑑𝑧
con 𝑦, 𝑧 ∈ 𝑅. Ya que c está en (𝑎, 𝑏) podemos escribir
𝑐 = 𝑤𝑎 + 𝑡𝑏
con algún 𝑤, 𝑡 ∈ 𝑅. Entonces 𝑐 = 𝑤𝑑𝑦 + 𝑡𝑑𝑧 = 𝑑(𝑤𝑦 + 𝑡𝑧), de donde 𝑑|𝑐, y
nuestra proposición está probada.

Teorema 6.2. Sea R un anillo principal. Entonces R es factorial.


Prueba.
Primero probamos que cada elemento distinto de cero en R tiene una factorización en
elementos irreductibles. Dado 𝑎 ∈ 𝑅, 𝑎 ≠ 0. Si 𝑎 es primo, hemos terminado. Si no,
entonces 𝑎 = 𝑎1 𝑏1 donde ni 𝑎1 ni 𝑏1 es una unidad. Entonces (𝑎) ⊂ (𝑎1 ).
Afirmamos que
(𝑎) ≠ (𝑎1 )

De hecho, si (𝑎) = (𝑎1 ) entonces 𝑎1 = 𝑎𝑥 para algún 𝑥 ∈ 𝑅 y luego 𝑎 = 𝑎𝑥𝑏1 ,


entonces 𝑥𝑏1 = 1, de donde ambos 𝑥, 𝑏1 son unidades contrarias a la suposición. Si
ambos 𝑎1 , 𝑏1 son primos, hemos terminado. Supongamos que 𝑎1 , no es primo.
Entonces 𝑎1 = 𝑎2 𝑏2 donde ni 𝑎2 ni 𝑏2 unidades. Entonces (𝑎1 ) ⊂ (𝑎2 ), y por lo que
acabamos de ver, (𝑎𝑖 ) ≠ (𝑎2 ). Procediendo de esta manera obtenemos una cadena de
ideales

(𝑎1 ) ⊊ (𝑎2 ) ⊊ (𝑎3 ) ⊊ ∙∙∙ ⊊ (𝑎𝑛 ) ⊊∙∙∙

Afirmamos que, en realidad, esta cadena debe detenerse por algún número entero n.

𝐽 = ⋃(𝑎𝑛 ).
𝑛=1

Entonces 𝑱 es un ideal. Suponiendo que 𝐽 es el principal, entonces 𝐽 = (𝑐) para algún


elemento 𝑐 ∈ 𝑅. Pero 𝑐 se encuentra en el ideal (𝑎𝑛 ) para algún n, y así tenemos la
doble inclusión
(𝑎𝑛 ) ⊂ (𝑐) ⊂ (𝑎𝑛 ),

16
de donde (𝑐) = (𝑎𝑛 ). Por lo tanto (𝑎𝑛 ) = (𝑎𝑛+1 ) = . . ., y la cadena de ideales no
podía tener inclusiones adecuadas en cada paso. Esto implica que 𝑎 puede expresarse
como un producto
𝑎 = 𝑝1 ⋅⋅⋅ 𝑝𝑟 𝑑𝑜𝑛𝑑𝑒 𝑝1 , … , 𝑝𝑟 𝑠𝑜𝑛 𝑝𝑟𝑖𝑚𝑜.

A continuación, probamos la unicidad.

Lema 6.3. Sea 𝑅 un anillo principal. Sea 𝑝 un elemento primo. Sean 𝑎, 𝑏 ∈ 𝑅.


Si es 𝑝|𝑎𝑏, entonces 𝑝|𝑎 𝑜 𝑝|𝑏.
Prueba. Si 𝑝 ∤ 𝑎 entonces el mcd. de 𝑝, 𝑎 es 1, y (𝑝, 𝑎) es la unidad
ideal. Por lo tanto, podemos escribir
𝐼 = 𝑥𝑝 + 𝑦𝑎

con alguna x, 𝑦 ∈ 𝑅. Entonces 𝑏 = 𝑏𝑥𝑝 + 𝑦𝑎𝑏, y como 𝑝|𝑎𝑏,


concluimos que 𝑝|𝑏. Esto prueba el lema.

Supongamos finalmente que 𝑎 tiene dos factorizaciones


𝑎 = 𝑝1 ⋅⋅⋅ 𝑝𝑟 = 𝑞1 ⋅⋅⋅ 𝑞𝑠
en elementos primos. Dado que 𝑝1 divide el producto más a la derecha, sigue por el
lema que 𝑝1 divide uno de los factores, que podemos suponer que 𝑞1 es después de
renumerar estos factores. Entonces existe un 𝑢1 unidad Ml tal que 𝑞1 = 𝑢1 𝑝1 . Ahora
podemos cancelar 𝑝1 de ambas factorizaciones y obtener
𝑝2 ⋅⋅⋅ 𝑝𝑟 = 𝑢1 𝑞2 ⋅⋅⋅ 𝑞𝑠

El argumento se completa con la inducción. Esto concluye la prueba de Teorema 6.2.


Para enfatizar, declaramos por separado el siguiente resultado.

Proposición 6.4. Que R sea un anillo factorial. Un elemento 𝑝 ∈ 𝑅, 𝑝 ≠ 0 es primo si y sólo


si el ideal (𝑝) es primo.
Tenga en cuenta que para cualquier anillo integral R, tenemos la implicación
𝑎 ∈ 𝑅, 𝑎 ≠ 0 𝑦 (𝑎)𝑝𝑟𝑖𝑚𝑜 ⇒ 𝑎 𝑒𝑠 𝑝𝑟𝑖𝑚𝑜.

De hecho, si escribimos 𝑎 = 𝑏𝑐 con 𝑏, 𝑐 ∈ 𝑅 entonces 𝑏 ∈ (𝑎) o 𝑐 ∈ (𝑎) por definición de


un primo ideal. Digamos que podemos escribir 𝑏 = 𝑎𝑑 con un algún 𝑑 ∈ 𝑅.
Entonces 𝑎 = 𝑎𝑐𝑑. Por lo tanto 𝑐𝑑 = 1, de donde 𝑐, 𝑑 son unidades, y por lo tanto 𝑎 es
primo. En un anillo factorial, también tenemos lo contrario, debido a la factorización única.
En un anillo principal, el paso clave fue Lema 6.3, lo que significa precisamente que (p) es
un primo ideal.

En un anillo factorial, podemos hacer las mismas definiciones que para los enteros o
polinomios. Si
𝑚 𝑚
𝑎 = 𝑢𝑝1 1 ∙∙∙ 𝑝𝑟 𝑟

17
es una factorización con una unidad u y primos distintos 𝑝1 ⋅⋅⋅ 𝑝𝑟 entonces definimos
𝑚𝑖 = 𝑜𝑟𝑑𝑝𝑖 (𝑎) = 𝒐𝒓𝒅𝒆𝒏 𝒅𝒆 𝑎 𝒂 𝑝𝑖 .
Si 𝑎, 𝑏 ∈ 𝑅 son elementos no nulos, decimos que 𝑎, 𝑏 son relativamente primos si el mcd
de a y b es una unidad. De manera similar los elementos 𝑎1 , … , 𝑎𝑚 son relativamente primos
significa que ningún elemento prime 𝑝 los divide a todos. Si R es un anillo principal, decir
que a, b son relativamente primos es equivalente a decir que el ideal (𝑎, 𝑏) es el ideal de la
unidad.

Otros teoremas que probamos para los enteros Z también son válidos en anillos factoriales.
Ahora hacemos una lista, y comentamos las pruebas, que son esencialmente idénticos a los
anteriores, como en el §5. Así que ahora estudie los anillos factoriales más a fondo.

sea R factorial. Sea 𝑓 ∈ 𝐾[𝑡] sea un polinomio ≠ 0. Como en el caso en que 𝑅 = 𝑍, decimos
que 𝑓 es primitivo si no hay primo de R que divida todos los coeficientes 𝑑𝑒 𝑓, es decir, si
los coeficientes de 𝑓 son relativamente primos.

Lema 6.5. Que 𝑅 sea un anillo factorial. Sea 𝐾 su campo de cociente. Sea 𝑓 ∈ 𝐾[𝑡] un
polinomio ≠ 0. Entonces existe un elemento 𝑎 ∈ 𝐾, 𝑎 ≠ 0, tal que 𝑎𝑓 es primitivo
Prueba. Sigue paso a paso la prueba de Lema 5.1. No se ha utilizado ninguna otra
propiedad aparte del hecho de que el anillo es factorial.

Lema 6.6 (Gauss). Dejemos que 𝑓, 𝑔 sean polinomios primitivos sobre el anillo factorial R.
Entonces 𝑓𝑔 es primitivo.
Prueba. Sigue paso a paso la prueba de Lema 5.2

Teorema 6.7. Sea 𝑅 un anillo factorial y 𝐾 su campo de cociente. Sea 𝑓 ∈ 𝐾[𝑡] un polinomio
primitivo, y 𝑑𝑒𝑔 𝑓 ≧ 1. Si 𝑓 es reducible sobre K entonces 𝑓 es reducible sobre R. Más
precisamente, si 𝑓 = 𝑔ℎ con 𝑔, ℎ ∈ 𝐾[𝑡] y 𝑑𝑒𝑔 𝑔 ≧ 1, 𝑑𝑒𝑔 ℎ ≧ 1, entonces existen
elementos 𝑎, 𝑏 ∈ 𝐾 tal que, si dejamos que 𝑔1 = 𝑎𝑔 y ℎ1 = 𝑏ℎ, entonces 𝑔1 , ℎ1 tienen
coeficientes en 𝑅, y 𝑓 = 𝑔1 ℎ1 .
Prueba.
Siga paso a paso la prueba del Teorema 5.3. Por supuesto, al final de la prueba,
encontramos 𝑎𝑏 igual a una unidad. Cuando 𝑅 = 𝑍, una unidad es ±1 , pero en el
caso general todo lo que podemos decir es que 𝑎𝑏 es una unidad, por lo que 𝑎 es una
unidad o 𝑑 es una unidad. Esta es la única diferencia en la prueba.

Si R es un anillo principal, normalmente no es cierto que 𝑅[𝑡] sea también un anillo principal.
Discutiremos esto sistemáticamente en un momento en que consideremos los polinomios en
varias variables. Sin embargo, demostraremos que 𝑅[𝑡] es factorial, y probaremos aún más.
Primero hacemos una observación que será utilizada en las siguientes pruebas.

Lema 6.8. Sea 𝑅 un anillo factorial, y sea 𝐾 su campo cociente.


Sean

18
𝑔 = 𝑔(𝑡) ∈ 𝑅[𝑡], ℎ = ℎ(𝑡) ∈ 𝑅[𝑡]

polinomios primitivos en R. Sea 𝑏 ∈ 𝐾 tal que 𝑔 = 𝑏ℎ. Entonces 𝑏 es la unidad de R.

Prueba.
Escriba 𝑏 = 𝑎/𝑑 donde 𝑎, 𝑑 son elementos relativamente primos de R, así que 𝑎 es
un numerador y 𝑑 es un denominador para 𝑏. Entonces

𝑑𝑔 = 𝑎ℎ.

Escriba ℎ(𝑡) = 𝑐𝑚 𝑡 𝑚 +∙∙∙ +𝑐0 . Si 𝑝 es un primo que divide a 𝑑, entonces 𝑝 divide


𝑎𝑐𝑗 por 𝑗 = 0, . . . , 𝑚. Desde 𝑐0 , … , 𝑐𝑚 son relativamente primos, se deduce que 𝑝
divide a 𝑎, lo que va en contra de nuestra suposición de que 𝑎, 𝑑 son relativamente
primos en R. De manera similar, ningún primo puede dividir 𝑎. Por lo tanto, 𝑏, es una
unidad de R como fue afirmado.

Teorema 6.9. Sea 𝑅 un anillo factorial. Entonces 𝑅[𝑡] es factorial. Las unidades de 𝑅[𝑡] son
las unidades de R. Los elementos primos de 𝑅[𝑡] son o bien los primos de R, o los polinomios
primitivos irreductibles en 𝑅[𝑡].
Prueba. Sea 𝑝 un primo de R. Si 𝑝 = 𝑎𝑏 en 𝑅[𝑡], entonces

deg 𝑎 = deg 𝑏 = 0.

así que 𝑎, 𝑏 ∈ 𝑅, y por hipótesis 𝑎 𝑜 𝑏 es una unidad. Por lo tanto, 𝑝 es también un


primo de 𝑅[𝑡].

Sea 𝑝(𝑡) = 𝑝 un polinomio primitivo en 𝑅[𝑡] irreducible en 𝐾[𝑡]. Si 𝑝 = 𝑓𝑔 con


𝑓, 𝑔 ∈ 𝐾[𝑡], entonces a partir de la factorización única en 𝐾[𝑡] nosotros concluimos
que deg 𝑓 = deg 𝑝 odeg 𝑔 = deg 𝑝. Digamos que deg 𝑓 = deg 𝑝. Entonces 𝑔 ∈ 𝑅.
Dado que los coeficientes de 𝑝(𝑡) son relativamente primos, se deduce que 𝑔 es una
unidad de R. Por lo tanto, 𝑝(𝑡) es un elemento primo de 𝑅[𝑡].
Sea 𝑓 ∈ 𝐾[𝑡]. Podemos escribir 𝑓 = 𝑐𝑔 donde 𝑐 es el mcd. del coeficiente de 𝑓, y 𝑔
tiene entonces coeficientes relativamente primos. Sabemos que 𝑐 tiene una
factorización única en R por hipótesis. Sea
𝑔 = 𝑞1 ⋅⋅⋅ 𝑞𝑟

es una factorización de g en polinomios irreducibles 𝑞1 , … , 𝑞𝑟 en 𝐾[𝑡]. Tal


factorización existe ya que sabemos que 𝐾[𝑡]. es factorial. Por Lema 6.5 existen los
elementos 𝑏1 , … , 𝑏𝑟 ∈ 𝐾 de tal manera que si dejamos 𝑝𝑖 = 𝑏𝑖 𝑞𝑖 entonces 𝑝𝑖 tiene
coeficientes relativamente primos en R. Dejemos que su producto sea
𝑢 = 𝑏1 ⋅⋅⋅ 𝑏𝑟⋅
Así,
𝑢𝑔 = 𝑝1 ⋅⋅⋅ 𝑝𝑟 .

19
Según el Gauss Lema 6.6, el lado derecho es un polinomio en 𝑅[𝑡] con coeficientes
relativamente primos. Como se supone que g tiene coeficientes relativamente primos
en R, se deduce que 𝑢 ∈ 𝑅 y u es una unidad en R. Entonces

𝑓 = 𝑐𝑢−1 𝑝1 ⋅⋅⋅ 𝑝𝑟

es una factorización de f en 𝑅[𝑡] en elementos primos de 𝑅[𝑡] y un elemento de R.


Por lo tanto, existe una factorización.

Queda por demostrar la unicidad (hasta los factores que son unidades, por supuesto).
Supongamos que
𝑓 = 𝑐𝑝1 ⋅⋅⋅ 𝑝𝑟 = 𝑑𝑞1 , … , 𝑞𝑠 ,

donde 𝑐, 𝑑 ∈ 𝑅, y 𝑝1 ⋅⋅⋅ 𝑝𝑟 , 𝑞1 , … , 𝑞𝑠 , son polinomios irreducibles en 𝑅[𝑡] con


coeficientes relativamente primos. Si leemos esta relación en 𝐾[𝑡], y utilizamos el
hecho de que 𝐾[𝑡] es factorial, así como el Teorema 6.7, entonces concluimos que
después de una permutación de índices, tenemos 𝑟 = 𝑠 y hay elementos 𝑏𝑖 ∈ 𝐾, 𝑖 =
1, . . . , 𝑟 tal que

𝑝𝑖 = 𝑏𝑖 𝑞𝑖 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑖 = 1, . . . , 𝑟.

Dado que 𝑝1 , 𝑞1 tienen coeficientes relativamente primos en R, se deduce que, de


hecho, 𝑏𝑖 es una unidad en R por Lema 6.8. Esto demuestra la unicidad.

Teorema 6.10 (criterio de Einstein). Sea 𝑅 un anillo factorial, y que 𝐾 sea su campo de
cociente. Sea
𝑓(𝑡) = 𝑎𝑛 𝑡 𝑛 +∙∙∙ +𝑎0 ,
es un polinomio de grado 𝑛 ≧ 1 con coeficientes en 𝑅. Sea 𝑝 un primo, y asumamos:
𝑎𝑛 ≢ 0(𝑚𝑜𝑑 𝑝), 𝑎𝑖 ≢ 0(𝑚𝑜𝑑 𝑝) 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑡𝑜𝑑𝑜 𝑖 < 𝑛, 𝑎0 ≢ 0(𝑚𝑜𝑑 𝑝2 )
Así, 𝑓 es irreducible sobre K.
Prueba. Siga paso a paso la prueba del Teorema 5.4.

Ejemplo. Sea F cualquier campo. Sea 𝐾 = 𝐹(𝑡) el campo cociente del anillo de polinomios,
y sea 𝑅 = 𝐹[𝑡]. Entonces R es un anillo factorial.

Nótese que la propia 𝑡 es un elemento primitivo en este anillo. Para cualquier elemento 𝑐 ∈
𝐹 el polinomio 𝑡 − 𝑐 es también un elemento primitivo.
Sea X una variable. Entonces para cada entero positivo n, el polinomio

𝑓(𝑋) = 𝑋 𝑛 − 𝑡

es irreducible en 𝐾[𝑋]. Esto se desprende del Criterio de Eisenstein. En este caso, dejamos
𝑝 = 𝑡, y:

20
𝑎𝑛 = 1 ≢ 0(𝑚𝑜𝑑 𝑡), 𝑎0 = −𝑡, 𝑎𝑖 = 0 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑡𝑜𝑑𝑜 𝑖 < 𝑛,

Así, las hipótesis del Criterio de Eisenstein se cumplen.


Similarmente, el polinomio
𝑋 4 − (𝑡 − 1)𝑋 3 + (𝑡 − 1)8 𝑋 2 + 𝑡(𝑡 − 1)4 𝑋 − (𝑡 − 1)
Es irreducible en 𝐾[𝑋]. En este caso, dejaremos 𝑝 = 𝑡 − 1.

La analogía entre el anillo de números enteros 𝑍 y el anillo de polinomios 𝐹[𝑡] es una de las
más fructíferas en matemáticas.

Teorema 6.11 (Criterio de reducción). Sea 𝑅 un anillo factorial y sea 𝐾 su campo cociente.
Sea 𝑓(𝑡) ∈ 𝑅[𝑡] un polinomio primitivo con coeficiente principal 𝑎𝑛 que no es divisible por
un 𝑝 primo de 𝑅. Sea 𝑅 ⟶ 𝑅/𝑝𝑅 la reducción 𝑚𝑜𝑑 𝑝, y denote la imagen de 𝑓 por 𝑓.̅ Sea
𝐹 el campo del cociente de 𝑅/𝑝𝑅. Si 𝑓̅ es irreducible en 𝐹[𝑡], entonces f es irreducible en
𝐾[𝑡].
Prueba.
La prueba es esencialmente similar a la prueba del Teorema 5.5, pero hay un ligero
punto técnico añadido debido al hecho de que 𝑅/𝑝𝑅 no es necesariamente un campo.
Para tratar ese punto, tenemos que usar el anillo 𝑅(p) del Ejercicio 3, así que asumimos
que ha hecho ese ejercicio. Por lo tanto, el anillo 𝑅(p) es el principal, y 𝑅(p) /p𝑅(p) es
un campo. Además, 𝐹 = 𝑅(p) /p𝑅(p) . Ahora exactamente el mismo argumento que en
el Teorema 5.5 muestra que si 𝑓̅ es irreducible en 𝐹[𝑡], entonces f es irreducible en
𝑅(p) [𝑡] y por lo tanto f es irreducible en 𝐾[𝑡], porque K es también el campo de
cociente de 𝑅(p) . Esto concluye la prueba.

IV, §6. EJERCICIOS.

1. Sea 𝑝 un número primo. Sea R el anillo de todos los números racionales 𝑚/𝑛, donde 𝑚, 𝑛
son números enteros relativamente primos, y 𝑝 ∤ 𝑛.
a) ¿Cuáles son las unidades de R?
b) Muestra que R es un anillo principal. ¿Cuáles son los elementos primitivos de R?

2. Sea F un campo. Sea p un polinomio irreducible en el anillo 𝐹[𝑡]. Sea R el anillo de todas
las funciones racionales 𝑓(𝑡)/𝑔(𝑡) de tal manera que 𝑓, 𝑔 sean polinomios relativamente
primos en 𝑓 [𝑡] y 𝑝 ∤ 𝑔.
a) ¿Cuáles son las unidades de R?
b) Mostrar que R es un anillo principal. ¿Cuáles son los elementos primitivos de R?

21
3. Si está alerta, ya habrá generalizado los dos primeros ejercicios a los siguientes. Sea R un
anillo factorial. Sea p un elemento primo. Sea 𝑅(p) el conjunto de todos los cocientes 𝑎/𝑏
con 𝑎, 𝑏 ∈ 𝑅 y b no divisibles por p. Entonces:
a) Las unidades de 𝑅(p) son los cocientes 𝑎/𝑏 con 𝑎, 𝑏 ∈ 𝑅, 𝑝 ∤ 𝑎𝑏.
b) El anillo 𝑅(p) tiene un ideal máximo único, a saber, 𝑝𝑅(p) , que consiste en todos
elementos 𝑎/𝑏 tales que 𝑝 ∤ 𝑏 𝑦 𝑝|𝑎
c) El anillo 𝑅(p) es el principal, y cada ideal es de la forma 𝑝𝑚 𝑅(p) para algunos enteros
𝑚 ≧ 0.
d) El anillo factorial 𝑅(p) /p𝑅(p) es un campo, que "es" el campo del cociente de 𝑅 ∕ 𝑝𝑅.
Si aún no lo has hecho, entonces prueba las afirmaciones anteriores.

4. Sea 𝑅 = 𝑍[𝑡]. Que p sea un número primo. Muestra que 𝑡 − 𝑝 es un elemento primo
en R. ¿Es 𝑡 2 − 𝑝 un elemento primo en R? ¿Qué hay de 𝑡 3 − 𝑝? ¿Qué hay de 𝑡 𝑛 − 𝑝
donde n es un número entero positivo?

5. Sea p un número primo. Demuestra que el ideal (𝑝, 𝑡) no es principal en el anillo 𝑍[𝑡].

6. Polinomios trigonométricos. Sea R el anillo de todas las funciones f de la forma


𝑛

𝑓(𝑥) = 𝑎0 + ∑(𝑎𝑘 cos 𝑘𝑥 + 𝑏𝑘 sin 𝑘𝑥)


𝑘−1
donde 𝑎0 , 𝑎𝑘 , 𝑏𝑘 son números reales. Tal función se llama polinomio trigonométrico.
a) Probar que R es un anillo.
b) Si 𝑎𝑛 o 𝑏𝑛 ≠ 0 definen n para ser el grado (trigonométrico)grado de f. Prueban que si
f, g son polinomios trigonométricos, entonces

𝑑𝑒𝑔(𝑓𝑔) = 𝑑𝑒𝑔 𝑓 + 𝑑𝑒𝑔 𝑔.


Deduce que R no tiene divisores de cero, así que es integral.
c) Concluir que las funciones 𝑠𝑖𝑛 𝑥, 1 + 𝑐𝑜𝑠 𝑥, 1 − 𝑐𝑜𝑠 𝑥 son elementos primos en el
anillo. Como Hale Trotter observó (Math. Monthly, April 1988) la relación
𝑠𝑖𝑛 2 𝑋 = (1 + 𝑐𝑜𝑠 𝑥)(1 — 𝑐𝑜𝑠 𝑥)
es un ejemplo de factorización no única en elementos primarios.
7. Sea R el subconjunto del anillo polinómico 𝑄[𝑡] que consiste en todos los polinomios
𝑎0 + 𝑎2 𝑡 2 + 𝑎3 𝑡 3 +⋅⋅⋅ +𝑎𝑛 𝑡 𝑛 (por lo que falta el término del grado 1), con 𝑎𝑖 ∈ 𝑄.
a) Mostrar que R es un anillo, y que el ideal (𝑡 2 , 𝑡 3 ) no es principal.
b) Mostrar que R no es factorial.

8. Dejemos que R sea el conjunto de números de la forma


𝑎 + 𝑏√−5 𝑐𝑜𝑛 𝑎, 𝑏 ∈ 𝑍
a) Demostrar que R es un anillo.
b) demostrar que el mapa 𝑎 + 𝑏√− 5 → 𝑎 − 𝑏√− 5 de R en sí mismo es un
automorfismo.
c) Demostrar que las únicas unidades de R son ±1.
d) Demostrar que 3, 2 + √− 5 𝑦 2 − √− 5 son elementos primos, y dar una
factorización no única.

22
32 = (2 + √−5)(2 − √−5).

e) Del mismo modo, demostrar que 2, 1 + √− 5 𝑦 1 − √− 5 son elementos primos, que


dan la factorización no única
2 ∙ 3 = (1 + √−5)(1 − √−5).
9. Sea 𝑑 un entero positivo que no es el cuadrado de un entero, así que en particular, 𝑑 ≧ 2.
Sea R el anillo de todos los números 𝑎 + 𝑏√− 𝑑 con 𝑎, 𝑏 ∈ 𝑍. Sea 𝛼 = 𝑎 + 𝑏√− 𝑑
un elemento de este anillo, y sea 𝛼̅ su complejo conjugar.
a) Probar que 𝛼 es una unidad en R si y sólo si 𝛼𝛼̅ = 1.
b) Si 𝛼𝛼̅ = 𝑝, donde 𝑝 es un número primo, probar que 𝛼 es un elemento primo de
R.
10. Sea p un número primo impar, y supongamos que 𝑝 = 𝛼𝛼̅, con 𝛼 ∈ 𝑍[√−1].
Demuestra que 𝑝 ≡ 1 𝑚𝑜𝑑 4. (Lo contrario también es cierto, pero es más difícil de
probar, en otras palabras: si 𝑝 = 1 𝑚𝑜𝑑 4 entonces 𝑝 = 𝛼𝛼̅, con algo de 𝛼 ∈ 𝑍[√−1].)

11. Determinar si 3 − 2√−2 es un cuadrado en el anillo 𝑍[√2].

23
IV, §7. POLINOMIOS EN VARIAS VARIABLES
En esta sección, estudiamos el ejemplo más común de un anillo que es factorial, pero no
principal.
Sea 𝐹 un campo. Sabemos que 𝐹[𝑡] es un anillo principal. Sea 𝐹[𝑡] = 𝑅. Sea 𝑡 = 𝑡1 , y
dejemos que 𝑡2 sea otra variable. Puesto que 𝐹[𝑡] es factorial, se deduce del Teorema 6.9 que
𝐹[𝑡2 ] es factorial. De manera similar,

𝐹[𝑡1 ][𝑡2 ] … [𝑡𝑛 ]

es factorial. Este anillo suele estar denotado por

𝐹[𝑡1 , … , 𝑡𝑛 ],

y sus elementos se llaman polinomios en n variables. Cada elemento de 𝐹[𝑡1 , … , 𝑡𝑛 ] puede


escribirse como una suma
𝑑𝑛
𝑛−1 𝑖 𝑖 𝑖
𝑓(𝑡1 , … , 𝑡𝑛 ) = ∑ ( ∑ 𝑎𝑖1 …𝑖𝑛 𝑡11 ∙∙∙ 𝑡𝑛−1 ) 𝑡𝑛𝑛
𝑖𝑛 =0 𝑖1 ,…,𝑖𝑛−1
y así vemos que f puede ser escrito
𝑑𝑛
𝑗
𝑓(𝑡1 , … , 𝑡𝑛 ) = ∑ 𝑓𝑗 (𝑡1 , … , 𝑡𝑛−1 )𝑡𝑛 ,
𝑗=0

donde 𝑓𝑗 , son polinomios en 𝑛 − 1 variables.

Como cuestión de notación, es útil abreviar

𝑎𝑖1 …𝑖𝑛 = 𝑎(𝑖)

y escribir
𝑖 𝑖
𝑓(𝑡1 , … , 𝑡𝑛 ) = ∑ 𝑎(𝑖) 𝑡11 ∙∙∙ 𝑡𝑛𝑛 .
(𝑖)

La suma se toma por separado sobre todos los índices

0 ≦ 𝑖1 ≦ 𝑑1 , … , 0 ≦ 𝑖𝑛 ≦ 𝑑𝑛 .

A veces también se abrevia


𝑖 𝑖
𝑡11 ∙∙∙ 𝑡𝑛𝑛 = 𝑡 (𝑖)

y uno escribe el polinomio en la forma


𝑓(𝑡) = ∑ 𝑎(𝑖) 𝑡 (𝑖) .
(𝑖)

24
El anillo 𝐹[𝑡1 , … , 𝑡𝑛 ] definitivamente no es un anillo principal para 𝑛 ≧ 2. Por ejemplo 𝑛 =
2. El ideal

𝑀 = (𝑡1 , 𝑡2 )

Generado por 𝑡1 y 𝑡2 en 𝐹[𝑡1 , 𝑡2 ] no es el principal. (prueba esto como un ejercicio.) Este


ideal 𝑡1 , 𝑡2 es un máximo ideal, cuyo residuo clase del campo es F mismo. Puedes probar
el enunciado como un ejercicio. Similarmente, el ideal (𝑡1 , … , 𝑡𝑛 ) es máximo en 𝐹[𝑡1 , … , 𝑡𝑛 ]
y su campo de clase residual es F.
Sea f el polinomio en n variables, y escrito de la forma

𝑖 𝑖
𝑓(𝑡1 , … , 𝑡𝑛 ) = ∑ 𝑐(𝑖) 𝑡11 ∙∙∙ 𝑡𝑛𝑛 , 𝑑𝑜𝑛𝑑𝑒 𝑐(𝑖) = 𝑐𝑖1 ⋅⋅⋅𝑖𝑛 .

Llamamos a cada termino,


𝑖 𝑖
𝑐(𝑖) 𝑡11 ∙∙∙ 𝑡𝑛𝑛

un monomio, y si 𝑐(𝑖) ≠ 0 definimos el grado de este monomio como la suma de los


exponentes, esto es
𝑖 𝑖
𝑑𝑒𝑔(𝑡11 ∙∙∙ 𝑡𝑛𝑛 ) = 𝑖1 +⋅⋅⋅ +𝑖𝑛 .

Un polinomio f , como arriba se dice que es homogéneo de grado d, si todos los términos con
𝑐(𝑖) ≠ 0 tienen la propiedad que

𝑖1 +⋅⋅⋅ +𝑖𝑛 = 𝑑.

Ejemplo. El monomio 5𝑡13 𝑡2 𝑡34 tiene grado 8. El polinomio

7𝑡18 𝑡2 𝑡34 − 𝜋𝑡16 𝑡2 𝑡3


no es homogéneo. El polinomio
7𝑡14 𝑡23 𝑡3 − 𝜋𝑡16 𝑡24 𝑡32
es homogéneo de grado 8.
Dado un polinomio 𝑓(𝑡1 , … , 𝑡𝑛 ) en n variable, podemos escribir f como una suma
𝑓 = 𝑓0 + 𝑓1 +∙∙∙ +𝑓𝑑
donde 𝑓𝑘 es homogéneo de grado k o es 0. Por conveniencia, agregamos que el polinomio
cero tiene grado −∞, porque algunos de los términos 𝑓𝑘 puede ser 0. Para escribir f en la
forma anterior, todo lo que tenemos que hacer es recoger juntos todos los monomios del
mismo grado, es decir
𝑖 𝑖
𝑓𝑘 = ∑ 𝑐(𝑖) 𝑡11 ∙∙∙ 𝑡𝑛𝑛 .
𝑖1 ,…,𝑖𝑛 =𝑘

25
Si 𝑓𝑑 ≠ 0 es el término de mayor grado homogéneo en la suma de f por encima de, entonces
decimos que f tiene el grado total d, o simplemente el grado d. Al igual que para los
polinomios en una variable, tenemos la propiedad:
Teorema 7.1. Sea 𝑓, 𝑔 polinomios en 𝑛 variables, y 𝑓 ≠ 0, 𝑔 ≠ 0. Entonces
deg(𝑓𝑔) = deg 𝑓 + deg 𝑔.
Prueba.
Escribir 𝑓 = 𝑓0 +∙∙∙ +𝑓𝑑 y 𝑔 = 𝑔0 +∙∙∙ +𝑔𝑒 con 𝑓𝑑 ≠ 0 y 𝑔𝑒 ≠ 0. Entonces

𝑓𝑔 = 𝑓0 𝑔0 +∙∙∙ 𝑓𝑑 𝑔𝑒

y ya que el anillo polinomial es integral, 𝑓𝑑 𝑔𝑒 ≠ 0. Pero 𝑓𝑑 𝑔𝑒 es la parte homogénea


de 𝑓 de mayor grado, así que, entonces deg(𝑓𝑔) = 𝑑 + 𝑒, como se iba a demostrar.
Observación. No hay que confundir el grado (i.e. el total de grado) y el grado de f de cada
variable. Si f puede ser escrito en la forma
𝑑

𝑓(𝑡1 , … , 𝑡𝑛 ) = ∑ 𝑓𝑘 (𝑡1 , … , 𝑡𝑛−1 )𝑡𝑛𝑘


𝑘=0

y 𝑓𝑑 ≠ 0 como un polinomio en 𝑡1 , … , 𝑡𝑛−1 entonces decimos que f tiene grado d en 𝑡𝑛 . Por


ejemplo, el polinomio
𝜋𝑡13 𝑡2 𝑡35 + 𝑡1 𝑡2 𝑡3 + 𝑡34
Tiene el grado 9 en total, tiene grado 3 en 𝑡1 , grado 1 en 𝑡2 y grado 5 en 𝑡3 .
Del teorema 7.1, o del hecho de que el anillo de polinomios en varias variables es

𝐾[𝑡1 , … , 𝑡𝑛 ] = 𝐾[𝑡1 ][𝑡2 ] … [𝑡𝑛 ]

Concluimos que el anillo es integral. Así puede formar este campo de cociente, justo como
en el caso de una variable. Denotamos este campo de cociente por

𝐾(𝑡1 , … , 𝑡𝑛 )

y lo llamamos el campo de las funciones racionales (en varias variables).


Los resultados anteriores llegan tan lejos como deseamos en nuestro estudio de los
polinomios. Terminamos esta sección con algunos comentarios sobre funciones
polinomiales.
Sea 𝐾 𝑛 = 𝐾 ×∙∙∙× 𝐾. Justo como en el caso de una variable, un polinomio
𝑓(𝑡) ∈ 𝐾[𝑡1 , … , 𝑡𝑛 ] puede ser visto como una función.

𝑓𝐾𝑛 : 𝐾 𝑛 → 𝐾.

En efecto, sea 𝑥 = (𝑥1 , … , 𝑥𝑛 ) un 𝑛 −tupla en 𝐾 𝑛 . Si

26
𝑖 𝑖
𝑓(𝑡1 , … , 𝑡𝑛 ) = 𝑓(𝑡) = ∑ 𝑎(𝑖) 𝑡11 ∙∙∙ 𝑡𝑛𝑛
Así definimos
𝑖 𝑖
𝑓(𝑥1 , … , 𝑥𝑛 ) = 𝑓(𝑥) = ∑ 𝑎(𝑖) 𝑥11 ∙∙∙ 𝑥𝑛𝑛 .

El mapa 𝑥 → 𝑓(𝑥) es una función de 𝐾 𝑛 dentro de K. Pero también el mapa

𝑓 → 𝑓(𝑥)

es un homomorfismo de 𝐾[𝑡1 , … , 𝑡𝑛 ] dentro K, lo llamamos la evaluación de x.


Mas generalmente, sea K un sub anillo de un anillo conmutativo A. Sea 𝑓(𝑡) ∈ 𝐾[𝑡1 , … , 𝑡𝑛 ]
un polinomio. Si
𝑥 = (𝑥1 , … , 𝑥𝑛 ) ∈ 𝐴𝑛

es un 𝑛 −tupla en 𝐴𝑛 , así de nuevo podemos definir 𝑓(𝑥) por la misma expresión, y


obtenemos una función
𝑓𝐴𝑛 : 𝐴𝑛 → 𝐴. 𝑝𝑜𝑟 𝑥 → 𝑓(𝑥).

Al igual que en el caso de una variable, diferentes polinomios pueden dar lugar a la misma
función. Dimos un ejemplo de este fenómeno en §1, en el contexto de un campo finito.

Teorema 7.2. Sea 𝐾 un campo infinito. Sea 𝑓(𝑡) ∈ 𝐾[𝑡1 , … , 𝑡𝑛 ] un polinomio en 𝑛 variables.
Si la función correspondiente
𝑥 → 𝑓(𝑥) 𝑑𝑒 𝐾 𝑛 → 𝐾
es la función cero, entonces 𝑓 es el polinomio cero. A demás, si 𝑓, 𝑔 son dos polinomios
dado la misma función de 𝐾 𝑛 dentro 𝐾, entonces 𝑓 = 𝑔.
Prueba.
La segunda afirmación es una consecuencia de la primera. Es decir, dado 𝑓, 𝑔 que la
misma función de 𝐾 𝑛 dentro de K, sea ℎ = 𝑓 − 𝑔. entonces ℎ da la función cero, así
ℎ = 0 y 𝑓 = 𝑔. Haremos la prueba el primero por inducción. Escribimos
𝑑
𝑗
𝒇(𝑡1 , … , 𝑡𝑛 ) = ∑ 𝑓𝑗 (𝑡1 , … , 𝑡𝑛−1 )𝑡𝑛 .
𝑗=0
asi escribimos 𝑓 como un polinomio en 𝑡𝑛 , con coeficientes que son polinomios
en 𝑡1 , … , 𝑡𝑛−1 . Sea (𝑐1 , … , 𝑐𝑛−1 ) elementos arbitrarios de 𝐾. Por supuesto, el
polinomio
𝑑

𝒇(𝑐1 , … , 𝑐𝑛−1 , 𝑡) = ∑ 𝑓𝑗 (𝑐1 , … , 𝑐𝑛−1 )𝑡𝑗


𝑗=0
Desaparece cuando sustituimos algún elemento 𝑐 de 𝐾 por 𝑡. En otras palabras, este
polinomio en una variable 𝑡 tiene infinitas raíces en 𝐾. Por tanto, este polinomio es
exactamente cero. Esto dice que

27
𝑓𝑗 (𝑐1 , … , 𝑐𝑛−1 ) = 0 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑡𝑜𝑑𝑜 𝑗 = 0, … , 𝑑
y todo (𝑛 − 1) − 𝑡𝑢𝑝𝑙𝑎𝑠 (𝑐1 , … , 𝑐𝑛−1 ) en 𝐾 𝑛−1 . Por inducción, se sigue que para
cada 𝑗 los polinomios 𝑓𝑗 (𝑡1 , … , 𝑡𝑛−1 ) es el cero polinomial, de donde finalmente 𝑓 =
0. Esto concluye la prueba.
Sea R un subanillo de un anillo conmutativo S. Sean 𝑥1 , … , 𝑥𝑛 elementos de S. Lo denotamos
por
𝑅[𝑥1 , … , 𝑥𝑛 ]
el anillo consiste de todos los elementos 𝑓(𝑥1 , … , 𝑥𝑛 ) donde 𝑓 se extiende sobre todos los
polinomios en n variables con coeficiente en R. Decimos que
𝑅[𝑥1 , … , 𝑥𝑛 ]
es el anillo generado por 𝑥1 , … , 𝑥𝑛 sobre R.
Ejemplo. Sea R los números reales, y sean 𝜑, 𝜓 dos funciones
𝜑(𝑥) = sin 𝑥 𝑦 𝜓(𝑥) = cos 𝑥.
Entonces
𝑅[𝜑, 𝜓]
es el subanillo de todas las funciones (el anillo de todas las funciones diferenciales) generado
por 𝜑 y 𝜓. En factor, 𝑅[𝜑, 𝜓] es el anillo de polinomios trigonométrico como en el ejercicio
6 de §6.
Sea K un subcampo de un campo E. Sea 𝑥1 , … , 𝑥𝑛 elementos de E. Como tuvimos que ver,
obtuvimos una evaluación de homomorfismo.
𝐾[𝑡1 , … , 𝑡𝑛 ] → 𝐸 𝑝𝑜𝑟 𝑓(𝑡1 , … , 𝑡𝑛 ) → 𝑓(𝑥1 , … , 𝑥𝑛 ) = 𝑓(𝑥).
Si el núcleo del homomorfismo es 0, es decir, si el mapa de la evaluación es inyectiva,
entonces podemos decir que 𝑥1 , … , 𝑥𝑛 son algebraicamente independientes, o que ellos son
variables independientes sobre K. El anillo polinomial 𝐾[𝑡1 , … , 𝑡𝑛 ] es entonces isomorfo
al anillo 𝐾[𝑥1 , … , 𝑥𝑛 ] generado por 𝑥1 , … , 𝑥𝑛 sobre K.
Ejemplo. Se puede demostrar que si 𝐾 = 𝑄, siempre hay infinitas 𝑛 − 𝑡𝑢𝑝𝑙𝑎𝑠
algebraicamente independientes (𝑥1 , … , 𝑥𝑛 ) en los complejos, o en los números reales. En la
práctica, es bastante difícil determinar si dos números dados son o no algebraicamente
independientes de 𝑄. Por ejemplo, sea 𝑒 la base natural de los logaritmos. No se sabe si 𝑒 y
π son algebraicamente independiente. Ni siquiera se sabe si 𝑒/𝜋 es irracional.

28
IV, §7. EJERCICIOS
1. Sea 𝐹 un campo. Demostrar que el ideal (𝑡1 , 𝑡2 ) es no principal en el anillo 𝐹[𝑡1 , 𝑡2 ].
Similarmente, demostrar que (𝑡1 , … , 𝑡𝑛 ) no es principal en el anillo 𝐹[𝑡1 , … , 𝑡𝑛 ].

2. Demostrar que el polinomio 𝑡1 − 𝑡2 es irreducible en el anillo 𝐹[𝑡1 , 𝑡2 ].

3. En conexión con el teorema 7.2 uno puede preguntarse en qué área es necesario tener un
campo infinito. O incluso sobre los números reales, sea S un subconjunto de 𝑅 𝑛 . Sea
𝑓(𝑡1 , … , 𝑡𝑛 ) un polinomio en n variables. Supóngase que 𝑓(𝑥) = 0 para todo 𝑥 ∈ 𝑆.
¿Podemos declarar que 𝑓 = 0?. No siempre, ni siquiera si S es infinito y 𝑛 ≧ 2. Probar
la siguiente afirmación que dados un primer resultado en esta dirección.
Sea 𝐾 un campo, y sea 𝑆1 , … , 𝑆𝑛 subconjuntos de K. Sea 𝑓 ∈ 𝐾[𝑡1 , … , 𝑡𝑛 ] y supóngase
que el grado de 𝑓 en la variable 𝑡𝑖 es ≦ 𝑑𝑖 . Asuma que #(𝑆𝑖 ) > 𝑑𝑖 para 𝑖 = 1, … , 𝑛.
También supóngase que
𝑓(𝑥1 , … , 𝑥𝑛 ) = 0 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑡𝑜𝑑𝑜 𝑥𝑖 ∈ 𝑆𝑖 ,
es 𝑓(𝑥) = 0 para todo 𝑥 ∈ 𝑆𝑖 ×⋅⋅⋅× 𝑆𝑛 . Entonces 𝑓 = 0.
La prueba ira de la misma manera como la prueba del teorema 7.2.
Aplicación de campos finitos
4. Prueba el siguiente análogo al teorema 7.2 para campos finitos.
Sea K un campo finito con 𝑞 elementos. Sea 𝑓 ∈ 𝐾[𝑡1 , … , 𝑡𝑛 ] un polinomio en 𝑛
variables, tal que el grado de 𝑓 en cada variable 𝑡𝑖 es < 𝑞. Asume que
𝑓(𝑎1 , … , 𝑎𝑛 ) = 0 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑡𝑜𝑑𝑜 𝑎1 , … , 𝑎𝑛 ∈ 𝐾
Entonces 𝑓 es el cero polinomial.

Sea K un campo finito y sea 𝑓 ∈ 𝐾[𝑡1 , … , 𝑡𝑛 ] un polinomio. Si 𝑡𝑖𝑞 ocurre en algunos


monomios en 𝑓, reemplazamos 𝑡𝑖𝑞 por 𝑡𝑖 . Antes hacer esto un número finito de veces, puedes
obtener un polinomio 𝑔(𝑡1 , … , 𝑡𝑛 ) tal que el grado de 𝑔 en cada variable 𝑡𝑖 es < 𝑞. Ya que
𝑥 𝑞 = 𝑥 para todo 𝑥 ∈ 𝐾, se deduce que 𝑓, 𝑔 induce la misma función en 𝐾 𝑛 dentro de K. Por
polinomio reducido asociado con 𝑓 queremos decir un polinomio 𝑔 tal que el grado de 𝑔 en
cada variable es < 𝑞 y tal que las funciones inducidas por f y g en 𝐾 𝑛 son iguales. La
existencia de polinomios reducidos fue probada arriba.

5. Dado un polinomio 𝑓 ∈ 𝐾[𝑡1 , … , 𝑡𝑛 ] prueba que un polinomio reducido asociado con f es


único, es decir, esto solo hay uno.

6. Teorema de Chevalley. Sea K un campo finito con q elementos. Sea

𝑓(𝑡1 , … , 𝑡𝑛 ) ∈ 𝐾[𝑡1 , … , 𝑡𝑛 ]

29
un polinomio en n variables del grado total d. supóngase que el termino constante de 𝑓 es
0, esto es 𝑓(0, … ,0) = 0. Asuma que 𝑛 > 𝑑. Entonces existen elementos 𝑎1 , … , 𝑎𝑛 ∈ 𝐾
no todos 0 tal que 𝑓(𝑎1 , … , 𝑎𝑛 ) = 0.

[ sugerencia: piense en el ejercicio del §1. Compare los polinomios


1 − 𝑓 𝑞−1 𝑦 (1 − 𝑡1𝑞−1 ) ⋅⋅⋅ (1 − 𝑡𝑛𝑞−1 ).
y sus grados.]

30
…..
IV, §8. POLINOMIOS SIMÉTRICOS
Sea 𝑅 un anillo integral y sean 𝑡1 , … , 𝑡𝑛 elementos algebraicamente independientes sobre 𝑅.
Sea 𝑋 una variable sobre 𝑅[𝑡1 , … , 𝑡𝑛 ]. Formamos el polinomio
𝑃(𝑋) = (𝑋 − 𝑡1 ) … (𝑋 − 𝑡𝑛 )
= 𝑋 𝑛 − 𝑠1 𝑋 𝑛−1 + ⋯ + (−1)𝑛 𝑠𝑛
Donde cada 𝑠𝑖 = 𝑠𝑖 (𝑡1 , … , 𝑡𝑛 ) es un polinomio en 𝑡1 , … , 𝑡𝑛 . Entonces, por ejemplo
𝑆1 = 𝑡1 + ⋯ + 𝑡𝑛 𝑦 𝑠𝑛 = 𝑡1 … 𝑡𝑛
Los polinomios 𝑠1 , … , 𝑠𝑛 son llamados polinomios simétricos elementales de 𝑡1 , … , 𝑡𝑛 .
Dejamos como ejercicio fácil verificar que 𝑠𝑖 es homogéneo de grado 𝑖 en 𝑡1 , … , 𝑡𝑛 .
Sea 𝜎 una permutación de los enteros (1, … , 𝑛). Dado un polinomio 𝑓(𝑡) ∈ 𝑅[𝑡] =
𝑅[𝑡1 , … , 𝑡𝑛 ], definimos 𝜎𝑓 tal que
𝜎𝑓(𝑡1 , … , 𝑡𝑛 ) = 𝑓(𝑡𝜎(1) , … , 𝑡𝜎(𝑛) )

Si 𝜎, 𝜏 son dos permutaciones, entonces (𝜎𝜏)𝑓 = 𝜎(𝜏𝑓), y, por lo tanto, el grupo simétrico G
sobre 𝑛 letras opera sobre el anillo polinomial 𝑅[𝑡]. Un polinomio es llamado simétrico si
𝜎𝑓 = 𝑓 para todo 𝜎 𝜖 𝐺. Está claro que el conjunto de polinomios simétricos es un sub-anillo
de 𝐾[𝑡], que contiene los polinomios constantes (es decir, R en sí) y también contiene los
polinomios simétricos elementales 𝑠1 , … , 𝑠𝑛 . Veremos a continuación que son generadores.
Sean 𝑋1 , … , 𝑋𝑛 variables.
𝑘 𝑘
Definimos el peso de un monomio 𝑋1 1 … 𝑋𝑛 𝑛 como 𝑘1 + 2𝑘2 + ⋯ + 𝑛𝑘𝑛

Definimos el peso de un polinomio 𝑔(𝑋1 , … , 𝑋𝑛 ) como el máximo de los pesos de los


monomios que ocurren en 𝑔.
Teorema 8.1
Sea 𝑓(𝑡) ∈ 𝑅[𝑡1 , … , 𝑡𝑛 ] simétrico de grado 𝑑. entonces existe un polinomio 𝑔(𝑋1 , … , 𝑋𝑛 )
de peso ≦ 𝑑 tal que 𝑓(𝑡) = 𝑔(𝑠1 , . . , 𝑠𝑛 )

Prueba. Por inducción sobre 𝑛.


El teorema es obvio si 𝑛 = 1, porque 𝑠1 = 𝑡1 .

Asumiremos que el teorema cumple para polinomios en 𝑛 − 1 variables.


Si sustituimos 𝑡𝑛 = 0 en la expresión para 𝑃(𝑋), obtenemos que

(𝑋 − 𝑡1 ) … (𝑋 − 𝑡𝑛−1 )𝑋 = 𝑋 𝑛 − (𝑠1 )0 𝑋 𝑛−1 + ⋯ + (−1)𝑛−1 (𝑠𝑛−1 )0 𝑋

31
Donde (𝑠𝑖 )0 es la expresión obtenida al sustituir 𝑡𝑛 = 0 en 𝑠𝑖 . Vemos que
(𝑠1 )0 , … , (𝑠𝑛−1 )0 son precisamente los polinomios simétricos elementales en
𝑡1 , … , 𝑡𝑛−1 .

Ahora llevamos a cabo la inducción sobre 𝑑. Si 𝑑 = 0, nuestra afirmación es trivial.


Suponga que 𝑑 > 0, y suponga que nuestra afirmación resulto para polinomios de
grado < 𝑑. Sea 𝑓(𝑡1 , … , 𝑡𝑛 ) de grado 𝑑. Existe un polinomio 𝑔1 (𝑋1 , … , 𝑋𝑛−1 ) de peso
≦ 𝑑 tal que

𝑓(𝑡1 , … , 𝑡𝑛−1 , 0) = 𝑔1 ((𝑠1 )0 , … , (𝑠𝑛−1 )0 )

Notemos que 𝑔1 (𝑠1 , … , 𝑠𝑛−1 ) tiene grado ≦ 𝑑 en (𝑡1 , … , 𝑡𝑛 ). El polinomio


𝑓1 (𝑡1 , … , 𝑡𝑛 ) = 𝑓(𝑡1 , … , 𝑡𝑛 ) − 𝑔1 (𝑠1 , … , 𝑠𝑛−1 ) tiene grado ≦ 𝑑 (en (𝑡1 , … , 𝑡𝑛 )) y es
simétrico. Tenemos que

𝑓1 (𝑡1 , … , 𝑡𝑛 , 0) = 0.

Por lo tanto, 𝑓1 es divisible por 𝑡𝑛 , es decir, contiene 𝑡𝑛 como factor. Como 𝑓1 es


simétrico, contiene 𝑡1 , … , 𝑡𝑛 como factor. Por lo tanto

𝑓1 = 𝑠𝑛 𝑓2 (𝑡1 , … , 𝑡𝑛 )
Para algún polinomio 𝑓2 , que debe ser simétrico y cuyo grado es ≦ 𝑑 − 𝑛 < 𝑑. Por
inducción, entonces existe un polinomio 𝑔2 en n variables y peso ≦ 𝑑 − 𝑛 tal que

𝑓2 (𝑡1 , … , 𝑡𝑛 ) = 𝑔2 (𝑠1 , … , 𝑠𝑛 )

Obtenemos
𝑓(𝑡) = 𝑔1 (𝑠1 , … , 𝑠𝑛−1 ) + 𝑠𝑛 𝑔2 (𝑠1 , … , 𝑠𝑛 )

Y cada término de la derecha tiene peso ≦ 𝑑. Lo que prueba el teorema.

Teorema 8.2
Los polinomios simétricos elementales 𝑠1 , … , 𝑠𝑛 son algebraicamente independientes sobre
R.

Prueba. Si no lo son, tome un polinomio 𝑓(𝑋1 , … , 𝑋𝑛 ) ∈ 𝑅[𝑋1 , … , 𝑋𝑛 ] de menor


grado y no igual a 0 de modo que

𝑓(𝑠1 , … , 𝑠𝑛 ) = 0

Escriba 𝑓 como un polinomio en 𝑋𝑛 con coeficientes en 𝑅[𝑋1 , … , 𝑋𝑛 ],

𝑓(𝑋1 , … , 𝑋𝑛 ) = 𝑓0 (𝑋1 , … , 𝑋𝑛−1 ) + ⋯ + 𝑓𝑑 (𝑋1 , … , 𝑋𝑛−1 )𝑋𝑛𝑑

Entonces 𝑓0 ≠ 0. De lo contrario podemos escribir


𝑓(𝑋) = 𝑋𝑛 ℎ(𝑋)

32
Con algún polinomio ℎ, y por lo tanto 𝑠𝑛 ℎ(𝑠1 , … , 𝑠𝑛 ) = 0.
De esto se deduce que ℎ(𝑠1 , … , 𝑠𝑛 ) = 0, y ℎ tienen un grado menor que el grado de
𝑓. Sustituimos 𝑠𝑖 por 𝑋𝑖 en la relación anterior y obtenemos

0 = 𝑓0 (𝑠1 , … , 𝑠𝑛−1 ) + ⋯ + 𝑓𝑑 (𝑠1 , … , 𝑠𝑛−1 )𝑠𝑛𝑑

Esta es una relación en 𝑅[𝑡1 , … , 𝑡𝑛 ], y sustituimos 0 por 𝑡𝑛 en esta relación. Entonces


todos los términos se vuelven 0 excepto el primero, que da

0 = 𝑓0 ((𝑠1 )0 , … , (𝑠𝑛−1 )0 )

Usando la misma notación que en la prueba del teorema 8.1. Esta es una relación no
trivial entre los polinomios simétricos elementales en 𝑡1 , … , 𝑡𝑛−1 , una contradicción.

Ejemplo. Considere el producto


∆(𝑡1 , … , 𝑡𝑛 ) = ∆(𝑡) = ∏(𝑡𝑖 − 𝑡𝑗 )
𝑖<𝑗
Para cada permutación 𝜎 de (1, … , 𝑛), como en el capítulo II, Teorema 6.4, vemos que

𝜎∆(𝑡) = ± ∆(𝑡)

Por lo tanto ∆(𝑡)2 es simétrica, y lo llamamos discriminante:

𝐷𝑓 (𝑠1 , … , 𝑠𝑛 ) = 𝐷(𝑠1 , … , 𝑠𝑛 ) = ∏(𝑡𝑖 − 𝑡𝑗 )2 = ∆(𝑡)2


𝑖<𝑗
Así, vemos el discriminante como un polinomio en las funciones simétricas elementales.

Sea F un campo, y sea


𝑃(𝑋) = (𝑋 −∝1 ) … (𝑋 −∝𝑛 ) = 𝑋 𝑛 − 𝑐1 𝑋 𝑛−1 + ⋯ + (−1)𝑛 𝑐𝑛

Un polinomio en F[X] con raíces ∝1 , … , ∝𝑛 ∈ 𝐹. Entonces hay un homomorfismo único

𝑍[𝑡1 , … , 𝑡𝑛 ] → 𝐹 mapeo 𝑡𝑖 → ∝𝑖

este homomorfismo es el compuesto


𝑍[𝑡1 , … , 𝑡𝑛 ] → 𝐹[𝑡1 , … , 𝑡𝑛 ] → 𝐹,

donde el primer mapa es inducido por el homomorfismo único 𝑍 → 𝐹, y el segundo mapa es


el envío de evaluación de homomorfismo 𝑡𝑖 →∝𝑖 .
Bajo este homomorfismo, vemos que

∆(𝑡1 , … , 𝑡𝑛 )2 → ∆(∝1 , … , ∝𝑛 )2
Y así
𝐷(𝑠1 , … , 𝑠𝑛 ) → 𝐷(𝑐1 , … , 𝑐𝑛 )

33
Por lo tanto, para obtener una fórmula para el discriminante de un polinomio, es suficiente
encontrar la fórmula para un polinomio sobre los enteros 𝑍, con raíces algebraicamente
independientes 𝑡1 , … , 𝑡𝑛 . Ahora encontraremos dicha fórmula para polinomios de grado 2 y
3.

Ejemplo (Polinomios Cuadráticos).


Sea
𝑓(𝑋) = 𝑋 2 + 𝑏𝑋 + 𝑐 = (𝑋 − 𝑡1 )(𝑋 − 𝑡2 )

entonces por cálculo directo, encontramos que

𝐷𝑓 = 𝑏 2 − 4𝑐

Ejemplo (Polinomios Cúbicos)


Considere un polinomio cúbico
𝑓(𝑋) = 𝑋 3 − 𝑠1 𝑋 2 + 𝑠2 𝑋 − 𝑠3 = (𝑋 − 𝑡1 )(𝑋 − 𝑡2 )(𝑋 − 𝑡3 )

Queremos encontrar una fórmula para el discriminante, que es más complicado que en el
caso cuadrático. Existe tal fórmula, pero en la práctica, es mejor hacer un cambio de variables
primero y reducir el problema al caso de un cúbico cuyo término 𝑋 2 no se encuentra.
Es decir, sea
1 1 1
𝑌 = 𝑋 − 𝑠1 𝑎𝑠í 𝑋 = 𝑌 + = 𝑌 + (𝑡1 + 𝑡2 + 𝑡3 )
3 3 3

Entonces el polinomio 𝑓(𝑋) se convierte

𝑓(𝑋) = 𝑓 ∗ (𝑌) = 𝑌 3 + 𝑎𝑌 + 𝑏 = (𝑌 − 𝑢1 )(𝑌 − 𝑢2 )(𝑌 − 𝑢3 )

Donde 𝑎 = 𝑢1 𝑢2 + 𝑢2 𝑢3 + 𝑢1 𝑢3 y 𝑏 = −𝑢1 𝑢2 𝑢3 mientras 𝑢1 + 𝑢2 + 𝑢3 = 0

Tenemos entonces
1
𝑢𝑖 = 𝑡𝑖 − 𝑠1 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑖 = 1,2,3.
3

Tenga en cuenta que el discriminante no cambia porque la traducción por 𝑠1 /3 se cancela.


En efecto

𝑢𝑖 − 𝑢𝑗 = 𝑡𝑖 − 𝑡𝑗 ∀ 𝑖 ≠ 𝑗.

Si podemos obtener una fórmula para el discriminante del cúbico cuyo término cuadrado
falta, en función de 𝑎 y 𝑏, entonces podemos obtener una fórmula para el discriminante del
cúbico general simplemente sustituyendo los valores de 𝑎 y 𝑏 como funciones de 𝑠1 , 𝑠2 , 𝑠3 .
Resolveremos esto como el Ejercicio 1. Ahora consideramos el cúbico cuyo término
cuadrado falta. Entonces, sea

𝑓(𝑋) = 𝑋 3 + 𝑎𝑋 + 𝑏 = (𝑋 − 𝑢1 )(𝑋 − 𝑢2 )(𝑋 − 𝑢3 )

34
Donde 𝑢1 , 𝑢2 son variables independientes, y 𝑢3 = −(𝑢1 + 𝑢2 ). Entonces el discriminante
es
𝐷 = (𝑢1 − 𝑢2 )2 (𝑢1 − 𝑢3 )2 (𝑢2 − 𝑢3 )2 .

En términos de las funciones simétricas elementales 𝑎, 𝑏 el discriminante es

𝐷 = −4𝑎3 − 27𝑏 2

Como ejercicio, trate de determinar esto por la fuerza bruta. Ahora daremos una prueba que
elimine la fuerza bruta.

Observe primero que D es homogéneo de grado 6 en 𝑢1 , 𝑢2 . Además, 𝑎 es homogéneo de


grado 2 y 𝑏 es homogéneo de grado 3.
Por el teorema 8.1, sabemos que existe algún polinomio

𝑔(𝑋2 , 𝑋3 ) 𝑑𝑒 𝑝𝑒𝑠𝑜 6.

Tal que 𝐷 = 𝑔(𝑎, 𝑏). Entonces los únicos monomios 𝑋2𝑚 𝑋3𝑛 de peso 6, es decir, tal que

2𝑚 + 3𝑛 = 6 con enteros 𝑚, 𝑛 ≧ 0

Son aquellos para los cuales 𝑚 = 3, 𝑛 = 0 o 𝑚 = 0, 𝑛 = 2.


Por lo tanto
𝑔(𝑋2 , 𝑋3 ) = 𝑣𝑋23 + 𝑤𝑋32

Donde 𝑣, 𝑤 son enteros que ahora deben determinarse.


Observe que los enteros 𝑣, 𝑤 son universales, en el sentido de que para cualquier polinomio
especial con valores especiales de 𝑎, 𝑏, su discriminante estará dado por

𝑔(𝑎, 𝑏) = 𝑣𝑎3 + 𝑤𝑏 2

Considere el polinomio

𝑓1 (𝑋) = 𝑋(𝑋 − 1)(𝑋 + 1) = 𝑋 3 − 𝑋.

Entonces, 𝑎 = −1, 𝑏 = 0 y 𝐷𝑓1 = 𝑣𝑎3 = −𝑣. Pero también 𝐷𝑓1 = 4 usando la definición del
discriminante como el producto de las diferencias de las raíces, al cuadrado. De ahí
obtenemos
𝑣 = −4

Luego considere el polinomio

𝑓2 (𝑋) = 𝑋 3 − 1.

Entonces 𝑎 = 0, 𝑏 = −1, y 𝐷𝑓2 = 𝑤𝑏 2 = 𝑤. Pero las tres raíces de 𝑓2 son las raíces cubicas
de la unidad, es decir,

35
−1 + √−3 −1 − √−3
1, ,
2 2

Usando la definición del discriminante como el producto de las diferencias de las raíces, al
cuadrado, encontramos el valor. De ahí obtenemos𝐷𝑓2 = −27.
De ahí obtenemos que 𝑤 = −27.

Esto concluye la prueba de la fórmula para el discriminante del polinomio cúbico.

IV, §8. EJERCICIOS

1. Sea 𝑓(𝑋) = 𝑋 3 + 𝑎1 𝑋 2 + 𝑎2 𝑋 + 𝑎3 . Probar que el discriminante de 𝑓 es

𝑎12 𝑎22 − 4𝑎23 − 4𝑎13 𝑎3 − 27𝑎32 + 18𝑎1 𝑎2 𝑎3 .

[Reduzca la pregunta al caso de un polinomio 𝑌 3 + 𝑎𝑌 + 𝑏 y use la fórmula para este


caso especial.]

2. Intenta calcular la fórmula para el discriminante de 𝑋 3 + 𝑎𝑋 + 6 por fuerza bruta.

3. Probar que el discriminante de un polinomio es 0 si solo si el polinomio tiene una raíz de


multiplicidad > 1. (Puede suponer que el polinomio tiene coeficientes en un campo
algebraicamente cerrado.)

4. Sea 𝑓(𝑋) = (𝑋 −∝1 ) … (𝑋 −∝𝑛 ). Pruebe que


𝑛
𝑛(𝑛−1)/2
𝐷𝑓 = (−1) ∏ 𝑓´(∝𝑗 )
𝑗=1

36
IV, §9. EL TEOREMA DE MASON-STOTHERS

Las referencias bibliográficas aparecerán al final del §10.

La primera parte de esta sección presenta un teorema para polinomios descubierto en 1981
por Stothers [Sto 81]. Utilizó herramientas fundamentales de la geometría algebraica, que
dan mucha información no solo en el teorema particular sino también en las posibilidades de
extenderlo a situaciones más generales. Sin embargo, en parte debido a la profundidad del
método, pocas personas eran conscientes del resultado de Stothers en ese momento. Mason
descubrió una prueba elemental en 1983 [Mas 83]. Entonces Noah Snyder dio la prueba más
simple conocida [Sny 00], y presentamos su prueba aquí.

Primero trabajamos sobre un campo algebraicamente cerrado de característica 0, los números


complejos si lo desea.

Sea 𝑓(𝑡) un polinomio distinto de cero, con su factorización

(1) 𝑓(𝑡) = 𝑐 ∏𝑟𝑖=1(𝑡 −∝𝑖 )𝑚𝑖 = 𝑐(𝑡 −∝1 )𝑚1 … (𝑡 −∝𝑟 )𝑚𝑟

Donde c es una constante diferente de cero, y los ∝𝑖 son raíces distintas (𝑖 = 1, … , 𝑟).
Como antes, llamamos 𝑚𝑖 la multiplicidad de ∝𝑖 . Sea ∝ una constante. Si ∝ no es una raíz,
tal que ∝≠∝𝑖 ∀𝑖, entonces 𝑓(∝) ≠ 0.
Supongamos que ∝ es una raíz. Es conveniente escribir la factorización de 𝑓(𝑡) de la
forma:
𝑓(𝑡) = (𝑡−∝)𝑚(∝) 𝑔(𝑡)

Donde 𝑔(∝) ≠ 0 y 𝑚(∝) es la multiplicidad de ∝. Si ∝=∝𝑘 para algunos subíndices 𝑘,


entonces

𝑓(𝑡) = 𝑐(𝑡 −∝𝑘 )𝑚𝑘 ∏(𝑡 −∝𝑖 )𝑚𝑖


𝑖≠𝑘

Y
𝑔(𝑡) = 𝑐 ∏(𝑡 −∝𝑖 )𝑚𝑖
𝑖≠𝑘

Definimos ∝ como una raíz múltiple de 𝑓 si solo si 𝑚(∝) ≧ 2. Si 𝑚(∝) = 1, decimos


entonces que ∝ es una raíz simple de 𝑓.
directamente de las definiciones, si (𝑡) = (𝑡−∝)𝑚(∝) con multiplicidad 𝑚(∝) ≧ 1,
entonces la multiplicidad de ∝ en 𝑓´(𝑡) es 𝑚(∝) − 1.

Generalizamos esta afirmación a un polinomio arbitrario.

Lema 9.1.

37
Sea 𝑓(𝑡) un polinomio sobre un campo cerrado algebraicamente. Sea ∝ una raíz de f con
multiplicidad 𝑚(∝). Entonces la multiplicidad de ∝ en 𝑓´(𝑡) es 𝑚(∝) − 1.
Prueba:
Escribimos 𝑓(𝑡) = (𝑡−∝)𝑚 𝑔(𝑡) con 𝑔(∝) ≠ 0. Por la regla de la derivada del
producto obtenemos que

𝑓´(𝑡) = (𝑡−∝)𝑚 𝑔´(𝑡) + 𝑚(𝑡−∝)𝑚−1 𝑔(𝑡)


= (𝑡−∝)𝑚−1 ((𝑡−∝)𝑔´(𝑡) + 𝑚𝑔(𝑡))
= (𝑡−∝)𝑚−1 ℎ(𝑡)

Donde ℎ(𝑡) = ((𝑡−∝)𝑔´(𝑡) + 𝑚𝑔(𝑡)). Note que ℎ(∝) = 𝑚𝑔(∝) = 𝑔(∝) ≠ 0.


Por lo tanto (𝑋−∝)𝑚−1 es la potencia más alta de (𝑡−∝) dividiendo a 𝑓´(𝑡), así
𝑚 − 1 es la multiplicidad de ∝ en 𝑓´(𝑡), como se iba a mostrar.

Definamos 𝑛0 (𝑓) = 𝑛ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑟𝑎í𝑐𝑒𝑠 𝑑𝑖𝑠𝑡𝑖𝑛𝑡𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑓. Así, 𝑛0 (𝑓) = 𝑟 en la


factorización (1).

Proposición 9.2
Sea 𝑓 un polinomio no constante, supongamos que 𝑓(𝑡) tiene la factorización
𝑟

𝑓(𝑡) = 𝑐 ∏(𝑡 −∝𝑖 )𝑚𝑖 = 𝑐(𝑡 −∝1 )𝑚1 … (𝑡 −∝𝑟 )𝑚𝑟


𝑖=1

Entonces el 𝑚𝑐𝑑(𝑓, 𝑓´) es


𝑟

𝑚𝑐𝑑(𝑓, 𝑓´) = 𝑐1 ∏(𝑡 −∝𝑖 )𝑚𝑗−1


𝑖=1
Para alguna constante 𝑐1. En particular deg(𝑓, 𝑓´) = deg 𝑓 − 𝑛0 (𝑓).

Prueba.
Los únicos polinomios primos que ocurren en la factorización del máximo común
divisor de 𝑓, 𝑓´ deben estar entre los polinomios primos 𝑡 −∝𝑖 . El Lema 9.1 nos da
las multiplicidades, por lo que la factorización es como se indica. El grado proviene
de restar 1 para cada 𝑖, por lo que la fórmula para deg(𝑓, 𝑓´) falla.

Los resultados de esta sección hasta ahora determinan el 𝑚𝑐𝑑 de un polinomio y su derivada
se llevó a cabo sobre un campo cerrado algebraicamente, cuando los factores polinomiales
se convirtieron en factores irreducibles de grado 1. Uno puede llevar a cabo esencialmente
los mismos argumentos sobre cualquier campo F, especialmente sobre los propios números
racionales. En este caso más general, los polinomios irreducibles (primos) pueden tener un
grado > 1, y este grado debe tenerse en cuenta.

Supongamos que 𝑓 tiene la factorización

38
𝑟

(2) 𝑓(𝑡) = 𝑐 ∏ 𝑝𝑖 (𝑡)𝑚𝑖


𝑖=1
Con 𝑐 ≠ 0 y polinomios primos en 𝐹[𝑡].
Definimos
𝑟

𝑛0𝐹 (𝑓) = ∑ deg 𝑝𝑖


𝑖=1

Hay otra notación que simplifica el uso de índices, esto es

𝑛0𝐹 (𝑓) = ∑ deg 𝑝.


𝑝|𝑓

La suma se toma sobre todos los polinomios primos que dividen 𝑓, y así tomamos la suma
del grado de todos esos polinomios. El análogo de la Proposición 9.2 dice lo siguiente.

Proposición 9.3
Sea 𝑓 un polinomio no constante en 𝐹[𝑡]. Suponga que 𝑓(𝑡) tiene la factorización (2).
Entonces el 𝑚𝑐𝑑(𝑓, 𝑓´) es
𝑟

𝑚𝑐𝑑(𝑓, 𝑓´) = 𝑐1 ∏ 𝑝𝑖 (𝑡)𝑚𝑖 −1


𝑖=1

Para alguna constante 𝑐1. En particular


deg(𝑓, 𝑓´) = deg 𝑓 − 𝑛0𝐹 (𝑓)

Prueba:
Escríbelo tú mismo. Te mantendrá en forma.

Ahora volvemos a un campo algebraicamente cerrado de característica 0.


Es inmediato que si 𝑓, 𝑔 son polinomios distintos de cero, entonces

𝑛0 (𝑓𝑔) ≦ 𝑛0 (𝑓) + 𝑛0 (𝑔)

Si además 𝑓, 𝑔 son relativamente primos, entonces tenemos una igualdad

𝑛0 (𝑓𝑔) = 𝑛0 (𝑓) + 𝑛0 (𝑔)

Es obvio que deg 𝑓 puede ser muy grande, pero 𝑛0 (𝑓) puede ser pequeño. Por ejemplo

𝑓(𝑡) = (𝑡−∝)1000

tiene un grado 1000, pero 𝑛0 (𝑓) = 1. El Mason-Stothers da una notable condición aditiva
bajo la cual el grado no puede ser grande.

39
Teorema 9.4 (Mason-Stothers).
Sean 𝑓, 𝑔, ℎ polinomios no constantes relativamente primos que satisfacen 𝑓 + 𝑔 = ℎ.
Entonces
deg 𝑓, deg 𝑔, deg ℎ ≦ 𝑛0 (𝑓𝑔ℎ) − 1
El teorema muestra de manera muy precisa cómo la relación aditiva 𝑓 + 𝑔 = ℎ implica un
límite para los grados de 𝑓, 𝑔, ℎ, es decir, el número de raíces distintas del polinomio 𝑓𝑔ℎ,
incluso con − 1 añadido.

Prueba. (Noah Snyder [Sny 00])


Primero notamos la identidad

𝑓 ′ 𝑔 − 𝑓𝑔′ = 𝑓 ′ ℎ − 𝑓ℎ′

Para probarlo, recuerda la propiedad de las derivadas, que da 𝑓 ′ + 𝑔′ = ℎ′.


Entonces,

𝑓 ′ 𝑔 − 𝑓𝑔′ = 𝑓 ′ (𝑓 + 𝑔) − 𝑓(𝑓 ′ + 𝑔′) ; ya que 𝑓’𝑓 se cancela con 𝑓𝑓’


= 𝑓’ℎ − 𝑓ℎ’

Lo que prueba la identidad deseada.

Tenemos que 𝑓 ′ 𝑔 − 𝑓𝑔′ ≠ 0, de otra manera 𝑓 ′ 𝑔 = 𝑓𝑔′ ≠ 0 ya que se supone que


𝑓, 𝑔 son no constantes.
Como 𝑓, 𝑔 son relativamente primos, esto implicaría que 𝑔|𝑔′ , lo cual es imposible.
Entonces, notamos que 𝑚𝑐𝑑(𝑓, 𝑓’) divide el lado izquierdo de la identidad, (𝑔, 𝑔′)
divide el lado izquierdo y (ℎ, ℎ′ ) divide el lado derecho, que es igual al lado izquierdo.
Por lo tanto, como 𝑓, 𝑔, ℎ son relativamente primos,

El producto (𝑓, 𝑓′)(𝑔, 𝑔′)(ℎ, ℎ′) divide a 𝑓 ′ 𝑔 − 𝑓𝑔′.

Esto produce una desigualdad entre los grados, es decir,

(∗) deg(𝑓, 𝑓 ′ ) + deg(𝑔, 𝑔′ ) + deg(ℎ, ℎ′) ≦ deg(𝑓 ′ 𝑔 − 𝑓𝑔′ )

≦ deg 𝑓 + deg 𝑔 − 1

Ahora usamos la proposición 2.2, es decir, la identidad aplicada a 𝑓, 𝑔, ℎ:

deg(𝑓, 𝑓 ′ ) = deg 𝑓 − 𝑛0 (𝑓)


deg(𝑔, 𝑔′ ) = deg 𝑔 − 𝑛0 (𝑔)
deg(ℎ, ℎ′ ) = deg ℎ − 𝑛0 (ℎ)

Sustituimos estos valores en (*) arriba. Luego cancelamos deg 𝑓 y deg 𝑔 desde
ambos lados, y se mueven 𝑛0 (𝑓), 𝑛0 (𝑔), 𝑛0 (ℎ) hacia el lado derecho, obteniendo así

deg ℎ ≦ 𝑛0 (𝑓) + 𝑛0 (𝑔) + 𝑛0 (ℎ) − 1 = 𝑛0 (𝑓𝑔ℎ) − 1

40
ya que 𝑓, 𝑔, ℎ son relativamente primos. Dado que 𝑓, 𝑔, ℎ entran esencialmente
simétricamente en la ecuación 𝑓 + 𝑔 = ℎ, la misma desigualdad se satisface para
deg 𝑓 𝑦 deg 𝑔, concluyendo así la prueba.
En el siglo 17, Fermat afirmó haber demostrado que la ecuación

𝑥𝑛 + 𝑦𝑛 = 𝑧𝑛

no tiene solución en enteros positivos si 𝑛 ≧ 3. Nunca volvió a comentar sobre esta


afirmación, y nadie pudo probarlo hasta 1995 cuando Wiles dio una prueba basada en teorías
matemáticas muy profundas y extensas desarrolladas durante las décadas 1960-1990. La
afirmación de Fermat generalmente se llamaba el último teorema de Fermat, pero ahora es el
teorema de Wiles.
El análogo de los polinomios se conoce desde hace algún tiempo, al menos desde el siglo
XIX. La primera prueba se basó en técnicas más avanzadas de geometría algebraica. Sin
embargo, es una consecuencia inmediata del teorema de Mason-Stothers, como veremos
ahora.

Teorema 9.5. Sea n un entero ≧ 3. No hay solución de la ecuación


𝑢𝑛 + 𝑣 𝑛 = 𝑤 𝑛
Con polinomios no constantes relativamente primos 𝑢, 𝑣, 𝑤.

𝑃𝑟𝑢𝑒𝑏𝑎.
Sea 𝑓 = 𝑢𝑛 , 𝑔 = 𝑣 𝑛 𝑦 ℎ = 𝑤 𝑛 . Entonces, por el teorema de Mason-Stothers

deg 𝑢𝑛 ≦ 𝑛0 (𝑢𝑛 𝑣 𝑛 𝑤 𝑛 ) − 1

Sin embargo, deg 𝑢𝑛 = 𝑛 ⋅ deg 𝑢 𝑦 𝑛0 (𝑢𝑛 ) = 𝑛0 (𝑓) ≦ deg 𝑢. Por lo tanto

𝑛 ⋅ deg 𝑢 ≦ deg 𝑢 + deg 𝑣 + deg 𝑤 − 1.

Similarmente, obtenemos la desigualdad análoga para 𝑣, 𝑤, es decir

𝑛 ⋅ deg 𝑣 ≦ deg 𝑢 + deg 𝑣 + deg 𝑤 − 1.


𝑛 ⋅ deg 𝑤 ≦ deg 𝑢 + deg 𝑣 + deg 𝑤 − 1.

Agregar las tres desigualdades produce

𝑛(deg 𝑢𝑣𝑤) ≦ 3(deg 𝑢𝑣𝑤) − 3 < 3(deg 𝑢𝑣𝑤)

Al cancelar deg 𝑢𝑣𝑤 se obtiene 𝑛 < 3, entonces 𝑛 ≦ 2 ya que 𝑛 es un número entero,


lo que demuestra el teorema.

Por supuesto, debes saber que la ecuación

𝑥2 + 𝑦2 = 𝑧2

41
tiene infinitas soluciones en enteros y también tiene una solución en polinomios. Las
soluciones son los lados de lo que se llama un triángulo pitagórico.

Por ejemplo, 𝑥 = 3, 𝑦 = 4, 𝑧 = 5 es una solución. Con polinomios lo podemos escribir como


𝑢 = 1 − 𝑡 2 , 𝑣 = 2𝑡, 𝑤 = 1 + 𝑡 2

Luego puede verificar de inmediato que 𝑢2 + 𝑣 2 = 𝑤 2 . Al sustituir enteros por 𝑡, se


obtienen infinitos triángulos pitagóricos. Haz los ejercicios. Ver [Lan 85] para una discusión
general de los triples pitagóricos.

IV, §9. EJERCICIOS

1. Sea 𝑝 un polinomio primo. Probar que 𝑚𝑐𝑑(𝑝, 𝑝’) = 1

2. Pruebe la proposición 9.3.

3. Tome los números racionales 𝑄 para un campo 𝐹. Con 𝑛0𝐹 definida al final del Capítulo
III, establezca y pruebe la versión del teorema de Mason-Stothers para polinomios en
𝑄[𝑡].

4. Siguiendo la analogía entre enteros y polinomios, ¿cómo definirías el análogo de N para


un entero positivo A? Supongamos que A tiene la factorización prima

𝑚 𝑚𝑟
𝑎 = 𝑝1 1 … 𝑝𝑟

¿Cuál es una forma razonable de definir 𝑛0 (𝑎)? Ten cuidado. El número de raíces
distintas de un polinomio fue una buena definición cuando pudimos factorizar el
polinomio en términos de polinomios primos que tienen grado 1. Sin embargo, no
siempre se puede hacer esto para polinomios con coeficientes racionales porque hay
muchos polinomios irreducibles de grado > 1.

5. Dar al menos tres soluciones en enteros relativamente primos para la ecuación


𝑥2 + 𝑦2 = 𝑧2

6. Demuestre el teorema de Davenport [Dav 65]: Sea 𝑢, 𝑣 dos polinomios primos entres sí,
no constantes de manera tal que 𝑢3 − 𝑣 2 ≠ 0. Demuestre que

1
deg 𝑢 ≦ deg(𝑢3 − 𝑣 2 ) − 1
2
1
deg 𝑣 ≦ deg(𝑢3 − 𝑣 2 ) − 1
3

Comentario final. El análogo preciso del teorema de Mason-Stothers no es cierto para


los enteros. Masser-Oesterle ha hecho una conjetura que es una perturbación de la
desigualdad Mason-Stothers. Para esta conjetura y su historia, vea la siguiente sección.

42
IV, §10. LA CONJECTURA ABC
En esta sección describimos una gran conjetura contemporánea. Las referencias
bibliográficas se enumeran al final de la sección.

En la sección anterior, conocimos el teorema de Mason-Stothers para polinomios. En la


sección anterior, conocimos el teorema de Mason-Stothers para polinomios. Una de las
analogías más fructíferas en matemáticas es que entre los enteros 𝑍 y el anillo de polinomios
𝐹 [𝑡]. Evolucionando desde las percepciones de Mason, Stothers, Frey [Fr], Szpiro y otros,
Masser y Oesterle formularon la conjetura 𝑎𝑏𝑐 para enteros de la siguiente manera.
Sea 𝑘 un entero distinto de cero, se define el radical de 𝑘 como sigue

𝑁0 (𝑘) = ∏ 𝑝,
𝑝|𝑘

Es decir, El producto de todos los números primos que dividen 𝑘, tomado con multiplicidad
1.

La conjetura 𝒂𝒃𝒄.
Dado 𝜀 > 0 existe un número positivo 𝐶(𝜀) que tiene la siguiente propiedad. Para cualquier
número entero relativamente distinto de cero 𝑎, 𝑏, 𝑐 tal que 𝑎 + 𝑏 = 𝑐 se tiene que

max(|𝑎|, |𝑏|, |𝑐|) ≦ 𝐶(𝜀)𝑁0 (𝑎𝑏𝑐)1+𝜀

Observe que la desigualdad dice que muchos factores primos de 𝑎, 𝑏, 𝑐 ocurren a la primera
potencia, y que si los primos "pequeños" se producen a potencias altas, entonces tienen que
ser compensados por los primos "grandes" que ocurren a la primera potencia. Por ejemplo,
uno podría considerar la ecuación

2𝑛 ± 1 = 𝑘

Para 𝑛 grande, la conjetura 𝑎𝑏𝑐 indicaría que 𝑘 tiene que ser divisible por grandes números
primos a la primera potencia. Este fenómeno se puede ver en las tablas de [BLSTW].

Stewart y Tijdeman [ST 86] han demostrado que es necesario tener 𝜀 en la formulación de la
conjetura y dieron un límite inferior para 𝜀(𝑁0) . Wojtek Jastrzebowski y Dan Spielman
comunicaron ejemplos posteriores de la siguiente manera. Tenemos que dar ejemplos de tal
manera que para todos los 𝐶 > 0 existan números naturales 𝑎, 𝑏, 𝑐 relativamente primos, de
modo que 𝑎 + 𝑏 = 𝑐 y 𝑎 ≧ 𝐶𝑁0 (𝑎𝑏𝑐). Pero trivialmente,
𝑛
2𝑛 |(52 − 1)

Consideramos las relaciones 𝑎𝑛 + 𝑏𝑛 = 𝑐𝑛 dadas por


𝑛 𝑛
(52 − 1) + 1 = 52

43
Está claro que estas relaciones proporcionan los ejemplos deseados. Alan Baker ha
conjeturado que max(|𝑎|, |𝑏|, |𝑐|) ≦ 𝐶𝑁0 𝜃(𝑁0 ), donde 𝜃(𝑁0 ) es el número de enteros 𝑛,
0 < 𝑛 ≦ 𝑁0 , divisible solo por primos que dividen 𝑁0 , y 𝐶 es una constante absoluta [Bak
98]. Valentin Blomer luego mostró que log 𝜃(𝑁) ≦ (log 4 + 𝜊(1))(log 𝑁)/ log log 𝑁.

La conjetura 𝑎𝑏𝑐 implica lo que llamaremos el teorema asintótico de Fermat, que para todos,
pero un número finito de 𝑛, la ecuación

𝑥𝑛 + 𝑦𝑛 = 𝑧𝑛

no tiene solución en números enteros primos 𝑥, 𝑦, 𝑧. De hecho, tenemos por la conjetura 𝑎𝑏𝑐

|𝑥 𝑛 | ≪ |𝑥𝑦𝑧|1+𝜀 , |𝑦 𝑛 | ≪ |𝑥𝑦𝑧|1+𝜀 , |𝑧 𝑛 | ≪ |𝑥𝑦𝑧|1+𝜀

donde el signo ≪ significa que el lado izquierdo es ≦ 𝐶(𝜀) multiplicado por el lado derecho.

|𝑥𝑦𝑧|𝑛 ≪ |𝑥𝑦𝑧|3+𝜀

De donde para |𝑥𝑦𝑧| > 1 obtenemos 𝑛 acotado. La medida en que la conjetura 𝑎𝑏𝑐 se prueba
con una constante explícita 𝐶(𝜀) (o 𝐶(1) para aclarar ideas) produce la determinación
explícita correspondiente del límite para 𝑛 en la aplicación.

Ahora veremos cómo la conjetura 𝑎𝑏𝑐 implica otras conjeturas de Hall, Szpiro y Lang-
Waldschmidt.

Conjetura original de Hall


Si 𝑢, 𝑣 son enteros primos distintos de cero tales que 𝑢3 − 𝑣 2 ≠ 0, entonces

|𝑢3 − 𝑣 2 | ≫ |𝑢|𝟏⁄𝟐−𝜺

Tal desigualdad determina un límite inferior para la cantidad de cancelación que puede
ocurrir en una diferencia 𝑢3 − 𝑣 2 .
Note que si |𝑢3 − 𝑣 2 | es pequeño, entonces |𝑢3 | ≫≪ |𝑣 2 | así |𝑣| ≫≪ |𝑢|3/2. De manera
más general, siguiendo Lang-Waldschmidt, arreglemos 𝐴, 𝐵 y dejemos que 𝑢, 𝑣, 𝑘, 𝑚, 𝑛 sean
variables con 𝑚𝑛 > 𝑚 + 𝑛. Hacer

𝐴𝑢𝑚 + 𝐵𝑣 𝑛 = 𝑘
Por la conjetura 𝑎𝑏𝑐, obtenemos

|𝑢|𝑚 ≪ |𝑢𝑣𝑁(𝑘)|1+𝜀 𝑦 |𝑢|𝑛 ≪ |𝑢𝑣𝑁(𝑘)|1+𝜀

Si, por ejemplo, |𝐴𝑢𝑚 | ≦ |𝐵𝑣 𝑛 |, entonces

|𝑣|𝑛 ≪ |𝑣 1+𝑛⁄𝑚 𝑁0 (𝑘)|1+𝜀

44
De donde
𝑚 𝑛
(1+𝜀) (1+𝜀)
(1) |𝑣| ≪ 𝑁0 (𝑘)𝑚𝑛−(𝑚+𝑛) 𝑦 |𝑢| ≪ 𝑁0 (𝑘)𝑚𝑛−(𝑚+𝑛)

La situación es simétrica en 𝑢 𝑦 𝑣. De nuevo por la conjetura 𝑎𝑏𝑐, tenemos |𝑘| ≪


|𝑢𝑣𝑁0 (𝑘)|1+𝜀 , entonces por (1) encontramos
𝑚𝑛
(1+𝜀)
(2) |𝑘| ≪ 𝑁0 (𝑘)𝑚𝑛−(𝑚+𝑛)

Damos un ejemplo significativo.

Ejemplo. Tomar 𝑚 = 3 𝑦 𝑛 = 2. De (1) obtenemos la conjetura de Hall, al debilitar el


límite superior, reemplazando 𝑁0 (𝑘) con 𝑘. Observe también que si queremos un límite para
soluciones integrales relativamente primas de 𝑦 2 = 𝑥 3 + 𝑏 con integral 𝑏, entonces
encontramos |𝑥| ≪ |𝑏|2+𝜀 . Así, el conjeture 𝑎𝑏𝑐 tiene una relación directa con las soluciones
de las ecuaciones diofánticas de tipo clásico.

De nuevo toma 𝑚 = 3, 𝑛 = 2 𝑦 𝐴 = 4, 𝐵 = −27. En este caso, nosotros escribimos 𝐷 en


lugar de 𝑘, y encontramos para

𝐷 = 4𝑢3 − 27𝑣 2
Que
(3) |𝑢| ≪ 𝑁0 (𝐷)2+𝜀 , |𝑣| ≪ 𝑁0 (𝐷)3+𝜀

Se supone que estas desigualdades se mantienen al principio para 𝑢, 𝑣 relativamente primos.


Si se permite un factor común limitado a priori, entonces (3) también debería ser válido en
este caso. Llamamos a (3) la conjetura de Szpiro generalizada.

La conjetura original de Szpiro era

|𝐷| ≪ 𝑁0 (𝐷)6+𝜀

pero la conjetura generalizada en realidad limita |𝑢|, |𝑣| en términos de la potencia


“adecuada” de 𝑁0 (𝐷), no solo |𝐷| en sí.
La tendencia actual de los pensamientos en esta dirección fue iniciada por Frey [Fr], quien
asoció con cada solución de 𝑎 + 𝑏 = 𝑐 el polinomio

𝑓(𝑥) = 𝑥(𝑥 − 3𝑎)(𝑥 + 3𝑏)

El discriminante del lado derecho es el producto de las diferencias del cuadrado de las raíces,
y así
𝐷 = 36 (𝑎𝑏𝑐)2

Hacemos un traslado de 𝜉 = 𝑥 + 𝑏 − 𝑎 para deshacernos del término x ^, de modo que


nuestra ecuación pueda reescribirse

45
𝜂2 = 𝜉 3 − 𝛾2 𝜉 − 𝛾3

donde 𝛾2 , 𝛾3 son homogéneos en 𝑎, 𝑏 de peso apropiado. Luego

𝐷 = 4𝛾23 − 27𝛾32

El uso de 3 en el polinomio de Frey se hizo para que 𝛾2 , 𝛾3 salgan enteros. Debe verificar
que cuando 𝑎, 𝑏, 𝑐 son relativamente primos, entonces 𝛾2 , 𝛾3 son relativamente primos, o su
máximo común divisor es 9. (Haga el Ejercicio 1.)

La conjetura de Szpiro implica Fermat asintótico. De hecho, supongamos que

𝑎 = 𝑢𝑛 , 𝑏 = 𝑣𝑛, 𝑐 = 𝑤𝑛
Entonces
4𝛾23 − 27𝛾32 = 36 (𝑢𝑣𝑤)2𝑛

y tenemos un límite en 𝑛 de la conjetura de Szpiro |𝐷| ≪ 𝑁0 (𝐷)6+𝜀 . Por supuesto que


cualquier exponente lo haría, por ejemplo, |𝐷| ≪ 𝑁0 (𝐷)100 para Fermat asintótico.

Ya hemos visto que la conjetura 𝑎𝑏𝑐 implica Szpiro generalizado.


Por el contrario, Szpiro generalizado implica 𝑎𝑏𝑐. De hecho, la correspondencia entre

(𝑎, 𝑏) → (𝛾2 , 𝛾3 )

es "invertible" y tiene el peso "correcto".


Una simple manipulación algebraica muestra que las estimaciones generalizadas de Szpiro
en 𝛾2 , 𝛾3 implican las estimaciones deseadas en |𝑎|, |𝑏|. (Haz el ejercicio 2.)

A partir de esta equivalencia, uno puede usar los ejemplos dados al principio para mostrar
que se necesita el épsilon en la conjetura de Szpiro.
Hall hizo su conjetura en 1971, en realidad sin el épsilon. La configuración final de las
pruebas en el contexto 𝑎𝑏𝑐 simple que dimos anteriormente tuvo que esperar a Mason y la
conjetura 𝑎𝑏𝑐 una década más tarde.

Volvamos al caso polinomial y al teorema de Mason-Stothers. Las pruebas de que la


conjetura 𝑎𝑏𝑐 implica que las otras conjeturas se aplican también en este caso, por lo que
Hall, Szpiro y Lang-Waldschmidt también se prueban en el caso polinomial.

En realidad, ya se había conjeturado en [BCHS] que si 𝑓, 𝑔 son polinomios distintos de cero


tales que 𝑓 3 − 𝑔2 ≠ 0, entonces

1
deg(𝑓(𝑡)3 − 𝑔(𝑡)2 ) ≧ deg 𝑓(𝑡) + 1
2

Esto (y su análogo para grados superiores) fue probado por Davenport [Dav] en 1965. En
cuanto a los enteros comunes, el objetivo del teorema es determinar un límite inferior para

46
las cancelaciones que pueden ocurrir en una diferencia entre un cubo y un cuadrado, en el
caso más simple. El resultado para los polinomios es particularmente claro ya que, a
diferencia del caso de los enteros, no existe una constante indeterminada extraña flotando
alrededor, e incluso hay +1 en el lado derecho.

El caso polinómico como en Davenport y la conjetura de Hall para enteros, por supuesto, no
son independientes. Los ejemplos en el caso polinomial parametrizan casos con enteros
cuando sustituimos enteros por la variable. Se dan ejemplos en [BCHS], uno de ellos debido
a que Birch es:

63
𝑓(𝑡) = 𝑡 6 + 4𝑡 4 + 10𝑡 2 + 6 𝑦 𝑔(𝑡) = 𝑡 9 + 6𝑡 7 + 21𝑡 5 + 35𝑡 3 + 𝑡,
2
De donde:
1
deg(𝑓(𝑡)3 − 𝑔(𝑡)2 ) = deg 𝑓 + 1
2

Sustituyendo valores integrales grandes de 𝑡 ≡ 2 𝑚𝑜𝑑 4 se dan ejemplos de valores grandes


para 𝑥 3 − 𝑦 2 . Danilov da una construcción bastante general [Dan]

IV, §10. EJERCICIOS

1. Demuestre la afirmación de que si 𝑎, 𝑏, 𝑐 son relativamente primos y 𝑎 + 𝑏 = 𝑐,


entonces 𝛾2 , 𝛾3 son relativamente primos o su 𝑚𝑐𝑑 es 9.

2. Demuestre que la conjetura generalizada de Szpiro implica la conjetura 𝑎𝑏𝑐.

3. Conjetura. Hay infinitos números primos 𝑝 tales que 2𝑃−1 ≢ 1 𝑚𝑜𝑑 𝑝2 .


(Usted sabe, por supuesto, que 2𝑃−1 ≡ 1 𝑚𝑜𝑑 𝑝 si p es un primo impar.)
a. Sea 𝑆 el conjunto de números primos de modo que 2𝑃−1 ≢ 1 𝑚𝑜𝑑 𝑝2 . Si 𝑛 es un
número entero positivo, y 𝑝 es un número primo tal que 2𝑛 − 1 = 𝑝𝑘 con algún
número entero 𝑘 primo a 𝑝, entonces demuestre que 𝑝 está en 𝑆.
b. Demuestre que la conjetura abc implica la conjetura anterior. (Silverman, J, de
Number Theory, 1988.)

Observación: Una conjetura de Lang-Trotter implica que el número de primos 𝑝 ≦ 𝑥 tal que
2𝑃−1 ≡ 1 𝑚𝑜𝑑 𝑝2 está limitado por 𝐶 log 𝑥 para alguna constante 𝐶 > 0. Por lo tanto, la
mayoría de los primos satisfarían la condición de que 2𝑃−1 ≢ 1 𝑚𝑜𝑑 𝑝2 .

47
CAPITULO V
“ESPACIOS VECTORIALES Y MÓDULOS”

V, §1. VECTOR ESPACIOS Y BASES


Deja que 𝐾 sea un campo. Un espacio vectorial 𝑉 sobre el campo 𝐾 es un grupo aditivo
(abeliano), junto con una multiplicación de elementos de 𝑉 por elementos de 𝐾, es decir,
una asociación
(𝑥, 𝑣) → 𝑥𝑣
de 𝐾 × 𝑉 𝑎 𝑉, satisfaciendo las siguientes condiciones:
VS 1. Si 1 es el elemento unidad de 𝐾, entonces 1𝑣 = 𝑣 para todo 𝑣 ∈ 𝑉
VS 2. Si 𝑐 ∈ 𝐾 y 𝑣, 𝑤 𝜖 𝑉, entonces 𝑐(𝑣 + 𝑤) = 𝑐𝑣 + 𝑐𝑤
VS 3. Si 𝑥, 𝑦 𝜖 𝐾 y 𝑣 𝜖 𝑉, entonces (𝑥 + 𝑦)𝑣 = 𝑥𝑣 + 𝑦𝑣
VS 4. Si 𝑥, 𝑦 𝜖 𝐾 y 𝑣 𝜖 𝑉, entonces (𝑥𝑦)𝑣 = 𝑥(𝑦𝑣)
Ejemplo 1. Sea 𝑉 el conjunto de funciones continuas de valor real en el intervalo [0, 1].
Entonces 𝑉 es un espacio vectorial sobre 𝐑. La adición de funciones se define como de
costumbre: Si 𝑓, 𝑔 son funciones, definimos
(𝑓 + 𝑔)(𝑡) = 𝑓(𝑡) + 𝑔(𝑡)
Si 𝑐 𝜖 𝐑, definimos (𝑐𝑓)(𝑡) = 𝑐𝑓(𝑡). Es entonces una cuestión de rutina simple verificar
que se cumplan las cuatro condiciones.
Ejemplo 2. Sea S un conjunto no vacío, y 𝑉 el conjunto de todos los mapas de 𝑆 en 𝐾.
Entonces 𝑉 es un espacio vectorial sobre 𝐾, la adición de mapas y la multiplicación de mapas
por elementos de K se definen como para funciones en el ejemplo anterior.
Ejemplo 3. Sea 𝐾 𝑛 se denota el producto 𝐾 × ⋯ × 𝐾, es decir el conjunto de 𝑛 − 𝑡𝑢𝑝𝑙𝑎𝑠 de
elementos de 𝐾. (Si 𝐾 = 𝐑, este es el espacio euclidiano habitual.) Definimos la adición de
𝑛 − 𝑡𝑢𝑝𝑙𝑎𝑠 por componentes, es decir, si
𝑋 = (𝑥1 , … , 𝑥𝑛 ) 𝑦 𝑌 = (𝑦1 , … , 𝑦𝑛 )
Son elementos de 𝐾 𝑛 con 𝑥𝑖 , 𝑦𝑖 𝜖 𝐾, entonces definimos
𝑋 + 𝑌 = (𝑥1 + 𝑦1 , … , 𝑥𝑛 + 𝑦𝑛 )
Si 𝑐 𝜖 𝐾, definimos
𝑐𝑋 = (𝑐𝑥1 , … , 𝑐𝑥𝑛 )

48
Es rutinario verificar que estas cuatro operaciones satisfacen las cuatro condiciones de un
espacio vectorial.
Ejemplo 4. Tomando 𝑛 = 1 en el ejemplo 3, vemos que 𝐾 es un espacio vectorial sobre sí
mismo.
Sea 𝑉 un espacio vectorial sobre el campo 𝐾. Sea 𝑣 ∈ 𝑉. Entonces 0𝑣 = 0.
Prueba. 0𝑣 + 𝑣 = 0𝑣 + 1𝑣 = (0 + 1)𝑣 = 1𝑣 = 𝑣. Por lo tanto, agregar — 𝑣 a
ambos lados muestra que 0𝑣 = 0.
Si 𝑐 ∈ 𝐾 y 𝑐𝑣 = 0, pero 𝑐 ≠ 0, entonces 𝑣 = 0.
Para ver esto, multiplique por 𝑐 −1 para encontrar 𝑐 −1 𝑐𝑣 = 0 de donde 𝑣 = 0.
Tenemos que (−1)𝑣 = −𝑣.
Prueba.
(−1)𝑣 + 𝑣 = (−1)𝑣 + 1𝑣 = (−1 + 1)𝑣 = 0𝑣 = 0
Por tanto (−1)𝑣 = −𝑣.
Sea 𝑉 un espacio vectorial, y 𝑊 un subconjunto de 𝑉. Diremos que 𝑊 es un subespacio si
𝑊 es un subgrupo (del grupo aditivo de 𝑉), y si dado 𝑐 𝜖 𝐾 y 𝑣 𝜖 𝑊, entonces 𝑐𝑣 también es
un elemento de 𝑊. En otras palabras, un subespacio 𝑊 de 𝑉 es un subconjunto que cumple
las siguientes condiciones:
(i) Si 𝑣, 𝑤 son elementos de 𝑊, su suma 𝑣 + 𝑤 también es un elemento de 𝑊.
(ii) El elemento 0 de 𝑉 también es un elemento de 𝑊.
(iii) Si 𝑣 𝜖 𝑊 y 𝑐 𝜖 𝐾 entonces 𝑐𝑣 ∈ 𝑊.
Entonces 𝑊 mismo es un espacio vectorial. De hecho, las propiedades VS1 a VS4, que se
satisfacen para todos los elementos de 𝑉, se satisfacen a fortiori para los elementos de 𝑊.
Sea 𝑉 un espacio vectorial, y 𝑤1 , … , 𝑤𝑛 elementos de 𝑉. Sea 𝑊 el conjunto de todos los
elementos
𝑥1 𝑤1 + ⋯ + 𝑥𝑛 𝑤𝑛
Con 𝑥𝑖 ∈ 𝐾. Entonces W es un subespacio de V, como se verifica sin dificultad. Se llama el
subespacio generado por 𝑤1 , … , 𝑤𝑛 y llamamos 𝑤1 , … , 𝑤𝑛 generadores para este
subespacio.
Sea 𝑉 un espacio vectorial sobre el campo 𝐾, y sean 𝑣1 , … , 𝑣𝑛 elementos de 𝑉. Digamos que
𝑣1 , … , 𝑣𝑛 son linealmente dependientes sobre 𝐾 si existen elementos 𝑎1 , . . , 𝑎𝑛 en 𝐾 no todos
iguales a 0 de modo que
𝑎1 𝑣1 + ⋯ + 𝑎𝑛 𝑣𝑛 = 0

49
Si no existen tales elementos, entonces decimos que 𝑣1 , … , 𝑣𝑛 son linealmente
independientes sobre 𝐾. A menudo omitimos las palabras "sobre 𝐾".
Ejemplo 5. Sea 𝑉 = 𝐾 𝑛 y considere los vectores
𝑣1 = (1, 0, … ,0)

𝑣𝑛 = (0, 0, … ,1)
Entonces 𝑣1 , … , 𝑣𝑛 son linealmente independientes. En efecto, sea 𝑎1 , … , 𝑎𝑛 elementos de 𝐾
tal que 𝑎1 𝑣1 + ⋯ + 𝑎𝑛 𝑣𝑛 . Ya que
𝑎1 𝑣1 + ⋯ + 𝑎𝑛 𝑣𝑛 = (𝑎1 , … , 𝑎𝑛 ),
Se deduce que todo 𝑎𝑖 = 0.
Ejemplo 6. Sea 𝑉 el espacio vectorial de todas las funciones de una variable real 𝑡. Sean
𝑓1 (𝑡), … , 𝑓𝑛 (𝑡) 𝑛-funciones. Decir que son linealmente dependientes es decir que existen 𝑛
números reales 𝑎1 , … , 𝑎𝑛 no todos iguales a 0 de modo que
𝑎1 𝑓1 (𝑡) + ⋯ + 𝑎𝑛 𝑓𝑛 (𝑡) = 0
Para todos los valores de 𝑡.
Las dos funciones 𝑒 𝑡 , 𝑒 2𝑡 son linealmente independientes. Para probar esto, suponga que hay
números 𝑎, 𝑏 tales que
𝑎𝑒 𝑡 + 𝑏𝑒 2𝑡 = 0
(para todos los valores de 𝑡). Al diferenciar esta relación. Obtenemos
𝑎𝑒 𝑡 + 2𝑏𝑒 2𝑡 = 0
Se resta el primero de la segunda relación. Obtenemos 𝑏𝑒 2𝑡 = 0, y por tanto 𝑏 = 0.
De la primera relación, se deduce que 𝑎𝑒 𝑡 = 0, y por lo tanto 𝑎 = 0. Por lo tanto, 𝑒 𝑡 , 𝑒 2𝑡
son linealmente independientes.
Considere nuevamente un espacio vectorial arbitrario 𝑉 sobre un campo 𝐾. Sea 𝑣1 , … , 𝑣𝑛
elementos linealmente independientes de 𝑉. Sean 𝑥1 , … , 𝑥𝑛 y 𝑦1 , … , 𝑦𝑛 números.
Supongamos que tenemos
𝑥1 𝑣1 + ⋯ + 𝑥𝑛 𝑣𝑛 = 𝑦1 𝑣1 + ⋯ + 𝑦𝑛 𝑣𝑛
En otras palabras, dos combinaciones lineales de 𝑣1 , … , 𝑣𝑛 son iguales. Entonces debemos
tener 𝑥𝑖 = 𝑦𝑖 para cada 𝑖 = 1, … , 𝑛. De hecho, restando el lado derecho del lado izquierdo,
obtenemos
𝑥1 𝑣1 − 𝑦1 𝑣1 + ⋯ + 𝑥𝑛 𝑣𝑛 − 𝑦𝑛 𝑣𝑛 = 0

50
Podemos escribir esta relación también en la forma
(𝑥1 − 𝑦1 )𝑣1 + ⋯ + (𝑥𝑛 − 𝑦𝑛 )𝑣𝑛 = 0
Por definición, debemos tener que 𝑥𝑖 − 𝑦𝑖 = 0 para todo 𝑖 = 1, … , 𝑛, demostrando así
nuestra afirmación.
Definimos una base de 𝑉 sobre 𝐾 como una secuencia de elementos {𝑣𝑖 , . . . , 𝑣𝑛 } de 𝑉 que
generan 𝑉 y son linealmente independientes.
El vector 𝑣1 , … , 𝑣𝑛 del ejemplo 5 forman una base de 𝐾 𝑛 sobre 𝐾.
Sea 𝑊 un espacio vectorial de funciones generadas sobre R por las dos funciones 𝑒 𝑡 , 𝑒 2𝑡 .
Entonces {𝑒 𝑡 , 𝑒 2𝑡 } es una base de 𝑊 sobre R.
Sea V un espacio vectorial, y sea {𝑣1 , … , 𝑣𝑛 } una base de 𝑉. Los elementos de 𝑉 pueden
representarse mediante 𝑛 − 𝑡𝑢𝑝𝑙𝑎𝑠 relativas a esta base, como sigue. Si un elemento 𝑣 de 𝑉
se escribe como una combinación lineal
𝑣 = 𝑥1 𝑣1 + ⋯ + 𝑥𝑛 𝑣𝑛
de los elementos básicos, entonces llamamos (𝑥1 , … , 𝑥𝑛 ) las coordenadas de 𝑣 con respecto
a nuestra base, y llamamos a 𝑥𝑖 la coordenada 𝑖 − é𝑠𝑖𝑚𝑎. Decimos que la 𝑛 − 𝑡𝑢𝑝𝑙𝑎 𝑋 =
(𝑥1 , … , 𝑥𝑛 ) es el vector de coordenadas de 𝑣 con respecto a la base {𝑣1 , … , 𝑣𝑛 }.
Por ejemplo, sea 𝑉 el espacio vectorial de las funciones generadas por las funciones 𝑒 𝑡 , 𝑒 2𝑡 .
Entonces las coordenadas de la función
3𝑒 𝑡 + 5𝑒 2𝑡
con respecto a la base {𝑒 𝑡 , 𝑒 2𝑡 } son (3, 5).
Ejemplo 7. Probar que los vectores (1,1) y (−3,2) son linealmente independientes sobre R.
Sean 𝑎, 𝑏 dos números reales tales que
𝑎(1,1) + 𝑏(−3,2) = 0
Escribiendo esta ecuación en términos de componentes, encontramos
𝑎 − 3𝑏 = 0
𝑎 + 2𝑏 = 0
Este es un sistema de dos ecuaciones que resolvemos para 𝑎 𝑦 𝑏. Restando el segundo
del primero, obtenemos — 5𝑏 = 0, de donde 𝑏 = 0. Sustituyendo en cualquier
ecuación, encontramos 𝑎 = 0. Por lo tanto, 𝑎, 𝑏 son ambos 0, y nuestros vectores
son linealmente independientes.
Ejemplo 8. Encuentre las coordenadas de (1,0) con respecto a los dos vectores (1, 1) y
(−1,2).
Debemos encontrar los números 𝑎, 𝑏 de modo que

51
𝑎(1,1) + 𝑏(−1,2) = (1,0)
Escribiendo esta ecuación en términos de coordenadas, encontramos
𝑎−𝑏 =1
𝑎 + 2𝑏 = 0
1 2
Resolver para 𝑎 𝑦 𝑏 de la manera usual produce 𝑏 = − 3 y 𝑎 = 3. Por lo tanto, las
2 1
coordenadas de (1, 0) con respecto a (1, 1) y (−1,2) son (3 , − 3).

Sea 𝑣1 , … , 𝑣𝑛 un conjunto de elementos de un espacio vectorial 𝑉 sobre un campo 𝐾. Sea 𝑟


un número entero positivo ≦ 𝑛. Diremos que {𝑣1 , … , 𝑣𝑟 } es un subconjunto máximo de
elementos linealmente independientes si 𝑣1 , … , 𝑣𝑟 son linealmente independientes, y si
además, dada cualquier 𝑣𝑖 con 𝑖 > 𝑟, los elementos 𝑣1 , … , 𝑣𝑟 , 𝑣𝑖 son linealmente
dependientes.
El siguiente teorema nos da un criterio útil para determinar cuándo un conjunto de elementos
de un espacio vectorial es una base.
Teorema 1.1. Sea {𝑣1 , … , 𝑣𝑛 } un conjunto de generadores de un espacio vectorial 𝑉. Sea
{𝑣1 , … , 𝑣𝑟 } un subconjunto máximo de elementos linealmente independientes. Entonces
{𝑣1 , … , 𝑣𝑟 } es una base de 𝑉.
Prueba.
debemos probar que 𝑣1 , . . . , 𝑣𝑟 generan 𝑉. Primero probaremos que cada 𝑣𝑖 (para 𝑖 >
𝑟) es una combinación lineal de 𝑣1 , . . . , 𝑣𝑟 . Por hipótesis, dado 𝑣𝑖 , existen 𝑥1 , . . . , 𝑥𝑟 ,
y 𝐾, no todos 0, de modo que

𝑥1 𝑣1 + ⋯ + 𝑥𝑟 𝑣𝑟 + 𝑦𝑣𝑖 = 0
Además, 𝑦 ≠ 0, porque de lo contrario, tendríamos una relación de dependencia
lineal para 𝑣1 , . . . , 𝑣𝑟 . Por lo tanto, podemos resolver para 𝑣𝑖 , esto es

𝑥1 𝑥𝑟
𝑣𝑖 = 𝑣1 + ⋯ + 𝑣
−𝑦 −𝑦 𝑟

mostrando así que 𝑣𝑖 es una combinación lineal de 𝑣1 , . . . , 𝑣𝑟 .


A continuación, sea 𝑣 cualquier elemento de 𝑉. Existen 𝑐1 , . . . , 𝑐𝑛 𝜖 𝐾 tal que

𝑣 = 𝑐1 𝑣1 + ⋯ + 𝑐𝑛 𝑣𝑛

En esta relación, podemos reemplazar cada 𝑣_𝑖 , (𝑖 > 𝑟) por una combinación lineal
de 𝑣𝑖 , . . . , 𝑣𝑟 . Si hacemos esto y luego recopilamos términos, encontramos que hemos
expresado 𝑣 como una combinación lineal de 𝑣1 , . . . , 𝑣𝑟 . Esto prueba que 𝑣1 , . . . , 𝑣𝑟
generan 𝑉 y, por lo tanto, forman una base de 𝑉.

Sea 𝑉, 𝑊 espacios vectoriales sobre 𝐾, un mapa 𝑓: 𝑉 → 𝑊

52
Se llama un mapa 𝑲 − 𝒍𝒊𝒏𝒆𝒂𝒍, o un homomorfismo de espacios vectoriales, si 𝑓 cumple
la siguiente condición: para todo 𝑥 𝜖 𝐾 y 𝑣, 𝑣 ′ ∈ 𝑉 se tiene que

𝑓(𝑣 + 𝑣 ′ ) = 𝑓(𝑣) + 𝑓(𝑣 ′ ), 𝑓(𝑥𝑣) = 𝑥𝑓(𝑣)

Por lo tanto, 𝑓 es un homomorfismo de 𝑉 en 𝑊 visto como grupos aditivos, que satisface la


condición adicional 𝑓(𝑥𝑣) = 𝑥𝑓(𝑣). Por lo general, decimos "mapa lineal" en lugar de "mapa
K-lineal".

Sea 𝑓: 𝑉 → 𝑊 y 𝑔: 𝑊 → 𝑈 un mapa lineal. Entonces la composición 𝑔 ∘ 𝑓: 𝑉 → 𝑈 es


también un mapa lineal.
La verificación es inmediata y se dejará al lector.

Teorema 1.2. Sea 𝑉, 𝑊 espacios vectoriales y {𝑣1 , … , 𝑣𝑛 } una base de V. Sea 𝑤1 , … , 𝑤𝑛


elementos de 𝑊. Entonces existe un mapa lineal único 𝑓: 𝑉 → 𝑊 tal que 𝑓(𝑣𝑖 ) = 𝑤𝑖 ∀𝑖.

Prueba.
Tal mapa K-lineal f se determina de manera única, porque si

𝑣 = 𝑥1 𝑣1 + ⋯ + 𝑥𝑛 𝑣𝑛

es un elemento de 𝑉, con 𝑥𝑖 ∈ 𝐾, entonces necesariamente debemos tener

𝑓(𝑣) = 𝑥1 𝑓(𝑣1 ) + ⋯ + 𝑥𝑛 𝑓(𝑣𝑛 )


= 𝑥1 𝑤1 + ⋯ + 𝑥𝑛 𝑤𝑛

El mapa 𝑓 existe, dado un elemento 𝑣 como el anterior, definimos 𝑓 (𝑣) como


𝑥1 𝑤1 + . . . + 𝑥𝑛 𝑤𝑛 . Entonces debemos ver que 𝑓 es un mapa lineal. Sea

𝑣 ′ = 𝑦1 𝑣1 + ⋯ + 𝑦𝑛 𝑣𝑛

ser un elemento de 𝑉 con 𝑦𝑖 ∈ 𝐾. Entonces

𝑣 + 𝑣 ′ = (𝑥1 + 𝑦1 )𝑣1 + ⋯ + (𝑥𝑛 + 𝑦𝑛 )𝑣𝑛


Por tanto
𝑓(𝑣 + 𝑣 ′ ) = (𝑥1 + 𝑦1 )𝑤1 + ⋯ + (𝑥𝑛 + 𝑦𝑛 )𝑤𝑛
= 𝑥1 𝑤1 + 𝑦1 𝑤1 + ⋯ + 𝑥𝑛 𝑤𝑛 + 𝑦𝑛 𝑤𝑛
= 𝑓(𝑣) + 𝑓(𝑣 ′ )

Si 𝑐 ∈ 𝐾, entonces 𝑐𝑣 = 𝑐𝑥1 𝑣1 + ⋯ + 𝑐𝑥𝑛 𝑤𝑛 = 𝑐𝑓(𝑣).

Esto prueba que 𝑓 es lineal y concluye la prueba del teorema.

El núcleo de un mapa lineal se define como el núcleo del mapa visto como un homomorfismo
de grupo aditivo. Por lo tanto, 𝐾𝑒𝑟 𝑓 es el conjunto de 𝑣 ∈ 𝑉 tal que 𝑓 (𝑣) = 0. Dejamos
al lector que pruebe: El núcleo y la imagen de un mapa lineal son subespacios.

53
Sea 𝑓: 𝑉 → 𝑊 un mapa lineal. Entonces 𝑓 es inyectiva si solo si 𝐾𝑒𝑟 𝑓 = 0

Prueba:
Supongamos que 𝑓 es inyectiva. Si 𝑓(𝑣) = 0, entonces por definición y por el hecho
de que 𝑓(0) = 0 tenemos que 𝑣 = 0. Por lo tanto 𝐾𝑒𝑟 𝑓 = 0.

Ahora supongamos que 𝐾𝑒𝑟 𝑓 = 0. Sea 𝑓(𝑣1 ) = 𝑓(𝑣2 ).


Entonces 𝑓(𝑣1 − 𝑣2 ) = 0 así 𝑣1 − 𝑣2 = 0 y 𝑣1 = 𝑣2 . Por tanto 𝑓 es inyectiva.

Sea 𝑓: 𝑉 → 𝑊 un mapa lineal. Si 𝑓 es biyectiva, eso es inyectiva y sobreyectiva, entonces 𝑓


tiene un mapeo inverso
𝑔: 𝑊 → 𝑉

Si 𝑓 es lineal y biyectiva, entonces el mapeo inverso 𝑔: 𝑊 → 𝑉 también es un mapa lineal.

Prueba.
Sean 𝑤1 , 𝑤2 ∈ 𝑊. Como 𝑓 es sobreyectiva, entonces existen 𝑣1 , 𝑣2 ∈ 𝑉, tal que
𝑓(𝑣1 ) = 𝑤1 y 𝑓(𝑣2 ) = 𝑤2. Entonces 𝑓(𝑣1 + 𝑣2 ) = 𝑤1 + 𝑤2 .

Por definición de mapeo inverso,

𝑔(𝑤1 + 𝑤2 ) = 𝑣1 + 𝑣2 = 𝑔(𝑤1 ) + 𝑔(𝑤2 )

Dejamos al lector la prueba de que 𝑔 (𝑐𝑤) = 𝑐𝑔 (𝑤) para 𝑐 ∈ 𝐾 y 𝑤𝜖𝑊.


Esto concluye la prueba de que 𝑔 es lineal.

Al igual que con los grupos, decimos que un mapa lineal 𝑓: 𝑉 → 𝑊 es un isomorfismo (es
decir, un isomorfismo de espacio vectorial) si tiene un inverso lineal, es decir, existe un mapa
lineal 𝑔: 𝑊 → 𝑉 tal que 𝑔 ∘ 𝑓 es la identidad de 𝑉, y 𝑓 ∘ 𝑔 es la identidad de 𝑊. La
observación anterior muestra que un mapa lineal es un isomorfismo si y solo si es biyectivo.

Sean 𝑉, 𝑊 espacios vectoriales sobre el campo 𝐾. Dejamos que

Homk (𝑉, 𝑊) = 𝑐𝑜𝑛𝑗𝑢𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑡𝑜𝑑𝑜𝑠 𝑙𝑜𝑠 𝑚𝑎𝑝𝑎𝑠 𝑙𝑖𝑛𝑒𝑎𝑙𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑉 𝑒𝑛 𝑊.

Deje 𝑓, 𝑔: 𝑉 → 𝑊 ser mapas lineales. Entonces podemos definir la suma 𝑓 + 𝑔, tal como
definimos la suma o cualquier mapeo de un conjunto en 𝑊. Así, por definición

(𝑓 + 𝑔)(𝑣) = 𝑓(𝑣) + 𝑔(𝑣)


Si 𝑐 ∈ 𝐾 definimos 𝑐𝑓 como el mapa de tal manera que

(𝑐𝑓)(𝑣) = 𝑐𝑓(𝑣)

Con estas definiciones, se verifica fácilmente que


Homk (𝑉, 𝑊) 𝑒𝑠 𝑢𝑛 𝑒𝑠𝑝𝑎𝑐𝑖𝑜 𝑣𝑒𝑐𝑡𝑜𝑟𝑖𝑎𝑙 𝑠𝑜𝑏𝑟𝑒 𝐾.

54
Dejamos los pasos de la verificación para el lector. En caso de que 𝑉 = 𝑊, llamamos a los
homomorfismos (o mapas 𝐾 − 𝑙𝑖𝑛𝑒𝑎𝑙𝑒𝑠) de 𝑉 en sí mismos los endomorfismos de 𝑉, y
además
𝐸𝑛𝑑𝑘 (𝑉) = 𝐻𝑜𝑚𝑘 (𝑉, 𝑉)

V, §1. EJERCICIOS

1. Demuestre que los siguientes vectores son linealmente independientes, sobre 𝐑 y sobre
𝐂.
(a) (1, 1, 1) y (0, 1, −1) (b) (1, 0) y (1, 1)
(c) (−1, 1, 0) y (0, 1, 2) (d) (2, −1) y (1, 0)
(e) (𝜋, 0) y (0, 1) (f) (1, 2) y (1,3)
(g) (1, 1, 0), (1, 1, 1) y (0, 1, −1) (h) (0, 1, 1), (0, 2, 1) y (1, 5, 3)

2. Exprese el vector dado 𝑋 como una combinación lineal de los vectores dados 𝐴, 𝐵 y
encuentre las coordenadas de 𝑋 con respecto a 𝐴, 𝐵.
(a) 𝑋 = (1,0), 𝐴 = (1,1), 𝐵 = (0,1)
(b) 𝑋 = (2,1), 𝐴 = (1, −1), 𝐵 = (1,1)
(c) 𝑋 = (1,1), 𝐴 = (2,1), 𝐵 = (−1,0)
(d) 𝑋 = (4,3), 𝐴 = (2,1), 𝐵 = (−1,0)
(Puede ver los vectores anteriores como elementos de 𝐑𝟐 o 𝐂 𝟐 . Las coordenadas serán
las mismas).

3. Encuentre las coordenadas del vector 𝑋 con respecto a los vectores 𝐴, 𝐵, 𝐶.


(a) 𝑋 = (1,0,0), 𝐴 = (1,1,1), 𝐵 = (−1,1,0), 𝐶 = (1,0, −1)
(b) 𝑋 = (1,1,1), 𝐴 = (0,1, −1), 𝐵 = (1,1,0), 𝐶 = (1,0,2)
(c) 𝑋 = (0,0,1), 𝐴 = (1,1,1), 𝐵 = (−1,1,0), 𝐶 = (1,0, −1)

4. Sean (𝑎, 𝑏) y (𝑐, 𝑑) dos vectores en 𝐾 2 . Si 𝑎𝑑— 𝑏𝑐 = 0, demuestre que son linealmente
dependientes. Si 𝑎𝑑— 𝑏𝑐 ≠ 0, demuestre que son linealmente independientes

5. Demuestre que 1, √2 son linealmente independientes sobre los números racionales.

6. Demuestre que 1, √3 son linealmente independientes sobre los números racionales.

7. Deje ∝ ser un número complejo. Demuestre que ∝ es racional si y solo si 1, ∝ son


linealmente dependientes sobre los números racionales.

55
V, §2. DIMENSIÓN DE UN ESPACIO VECTORIAL

El resultado principal de esta sección es que dos bases cualesquiera de un espacio vectorial
tienen el mismo número de elementos. Para probar esto, primero tenemos un resultado
intermedio.

Teorema 2.1. Sea 𝑉 un espacio vectorial sobre el campo 𝐾. Sea {𝑣1 , . . . , 𝑣𝑚 } una base de 𝑉
sobre 𝐾. Sean 𝑤1 , . . . , 𝑤𝑛 elementos de 𝑉 y suponga que 𝑛 > 𝑚. Entonces 𝑤1 , . . . , 𝑤𝑛 son
linealmente dependientes.

Prueba.
Asumamos que 𝑤1 , . . . , 𝑤𝑛 son linealmente independientes. Como {𝑣1 , . . . , 𝑣𝑚 } es una
base, entonces existen elementos 𝑎1 , … , 𝑎𝑚 ∈ 𝐾 tal que

𝑤1 = 𝑎1 𝑣1 + ⋯ + 𝑎𝑚 𝑣𝑚

Por supuesto, sabemos que 𝑊1 ≠ 0, y por lo tanto, algunos 𝑎𝑖 ≠ 0. Después de


renumerar 𝑣1 , . . . , 𝑣𝑚 si es necesario, podemos suponer sin pérdida de generalidad que
(digamos) 𝑎1 ≠ 0. Entonces podemos resolver 𝑣1 y obtener

𝑎1 𝑣1 = 𝑤1 − 𝑎2 𝑣2 − ⋯ − 𝑎𝑚 𝑣𝑚
𝑣1 = 𝑎1−1 𝑤1 − 𝑎1−1 𝑎2 𝑣2 − ⋯ − 𝑎1−1 𝑎𝑚 𝑣𝑚

El subespacio de 𝑉 generado por 𝑤1, 𝑣2 , . . . , 𝑣𝑚 contiene 𝑣1 y, por lo tanto, debe ser


todo 𝑉 ya que 𝑣1 , 𝑣2 , . . . , 𝑣𝑚 genera 𝑉. La idea ahora es continuar nuestro
procedimiento paso a paso, y reemplace sucesivamente 𝑣2 , 𝑣3 , . .. por 𝑤2 , 𝑤3 , . .. hasta
que todos los elementos 𝑣1 , . . . , 𝑣𝑚 se agoten, y 𝑤1 , . . . , 𝑤𝑚 genere 𝑉. Supongamos
ahora por inducción que es un entero 𝑟 con 1 ≦ 𝑟 < 𝑚 tal que, después de una nueva
numeración adecuada de 𝑣_1, . . . , 𝑣_𝑚 los elementos 𝑤1 , . . . , 𝑤𝑟 , 𝑣𝑟+1 , . . . , 𝑣𝑚 generan
𝑉. Existen elementos 𝑏1 , . . . , 𝑏𝑟 , 𝑐𝑟 , . . . , 𝑐𝑚 en 𝐾 tal que

𝑤𝑟+1 = 𝑏1 𝑤1 + ⋯ + 𝑏𝑟 𝑤𝑟 + 𝑐𝑟+1 𝑣𝑟+1 + ⋯ + 𝑐𝑚 𝑣𝑚

no podemos tener 𝑐𝑗 = 0 para 𝑗 = 𝑟 + 1, . . . , 𝑚, porque de lo contrario, obtenemos


una relación de dependencia lineal entre 𝑤1 , . . . , 𝑤𝑟+1, contradiciendo nuestra
suposición. Después de renumerar 𝑣𝑟+1 , . . . , 𝑣𝑚 si es necesario, podemos suponer sin
pérdida de generalidad que (digamos) 𝑐𝑟+1 ≠ 0. Entonces obtenemos

𝑐𝑟+1 𝑣𝑟+1 = 𝑤𝑟+1 − 𝑏1 𝑤1 − ⋯ − 𝑏𝑟 𝑤𝑟 − 𝑐𝑟+2 𝑣𝑟+2 − ⋯ − 𝑐𝑚 𝑣𝑚

Dividiendo por 𝑐𝑟+1, concluimos que 𝑣𝑟+1 está en el subespacio generado por
𝑤1 , . . . , 𝑤𝑟+1 , 𝑣𝑟+2 , . . . , 𝑣𝑚 . Por nuestra suposición de inducción, se deduce que
𝑤1 , . . . , 𝑤𝑟+1 , 𝑣𝑟+2 , . . . , 𝑣𝑚 genera V. Por lo tanto, por inducción, hemos demostrado
que 𝑤1 , . . . , 𝑤𝑛 genera V. Si escribimos

56
𝑤𝑚+1 = 𝑥1 𝑤1 + ⋯ + 𝑥𝑚 𝑤𝑚
Con 𝑥𝑖 𝜖𝐾, obtenemos una relación de dependencia lineal

𝑤𝑚+1 − 𝑥1 𝑤1 − ⋯ − 𝑥𝑚 𝑤𝑚 = 0
como se iba a mostrar.

Teorema 2.2. Sea 𝑉 un espacio vectorial sobre 𝐾, y sea {𝑣1 , . . . , 𝑣𝑛 } y {𝑤1 , . . . , 𝑤𝑚 } dos bases
de 𝑉. Entonces 𝑚 = 𝑛.

Prueba.
Por teorema 2.1, tenemos que 𝑛 ≦ 𝑚 𝑦 𝑚 ≦ 𝑛, así 𝑚 = 𝑛.

Si un espacio vectorial tiene una base, entonces cualquier otra base tiene el mismo número
de elementos. Este número se llama dimensión de 𝑉 (sobre 𝐾). Si 𝑉 es el espacio vectorial
cero, definimos que 𝑉 tenga dimensión 0.

Corolario 2.3. Sea 𝑉 un espacio vectorial de dimensión 𝑛, y sea 𝑊 un subespacio que


contenga n elementos linealmente independientes. Entonces 𝑊 = 𝑉.

Prueba.
Sea 𝑣 ∈ 𝑉 y sean 𝑤1 , … , 𝑤𝑛 elementos linealmente independientes de 𝑊. Entonces
𝑤1 , … , 𝑤𝑛 son linealmente dependientes, por lo que existen 𝑎, 𝑏1 , … , 𝑏𝑛 ∈ 𝐾 no todos
cero de tal manera que

𝑎𝑣 + 𝑏1 𝑤1 + ⋯ + 𝑏𝑛 𝑤𝑛 = 0

No podemos tener 𝑎 = 0, de lo contrario 𝑤1 , . . . , 𝑤𝑛 son linealmente dependientes.


Luego

𝑣 = −𝑎−1 𝑏1 𝑤 − ⋯ − 𝑎−1 𝑏𝑛 𝑤𝑛

es un elemento de 𝑊. Esto prueba que 𝑉 ⊂ 𝑊, entonces 𝑉 = 𝑊.

Teorema 2.4. Sea 𝑓: 𝑉 → 𝑊 un homomorfismo de espacios vectoriales sobre 𝐾. Suponga


que 𝑉, 𝑊 tiene una dimensión finita y que dim 𝑉 = dim 𝑊. Si Ker 𝑓 = 0 o si Im 𝑓 = 𝑊,
entonces 𝑓 es un isomorfismo.

Prueba.
Supongamos que Ker 𝑓 = 0. Sea {𝑣1 , … , 𝑣𝑛 } una base de 𝑉.
Entonces 𝑓(𝑣1 ), … , 𝑓(𝑣𝑛 ) son linealmente independientes, ahora supongamos que
𝑐1 , … , 𝑐𝑛 ∈ 𝐾 son tales que

𝑐1 𝑓(𝑣1 ) + ⋯ + 𝑐𝑛 𝑓(𝑣𝑛 ) = 0
Entonces
𝑓(𝑐1 𝑣1 + ⋯ + 𝑐𝑛 𝑣𝑛 ) = 0

57
Y como f es inyectiva, tenemos que 𝑐1 𝑣1 + ⋯ + 𝑐𝑛 𝑣𝑛 = 0, por tanto 𝑐𝑖 = 0 para 𝑖 =
1, … , 𝑛 ya que {𝑣1 , … , 𝑣𝑛 } es una base de 𝑉. Por lo tanto, Im 𝑓 es un subespacio de
𝑊 dimensión 𝑛, de donde Im 𝑓 = 𝑊 por corolario 2.3. Por lo tanto, 𝑓 también es
sobreyectiva, entonces 𝑓 es un isomorfismo.

Dejamos el otro caso al lector, es decir, la prueba de que si 𝑓 es sobreyectivo, entonces


f es un isomorfismo.

Sea V un espacio vectorial. Definimos un automorfismo de V como un mapa lineal invertible

𝑓: 𝑉 → 𝑉

de 𝑉 consigo mismo. Denotamos el conjunto de automorfismos de 𝑉 por

𝐴𝑢𝑡(𝑉) o 𝐺𝐿(𝑉)

Las letras 𝐺𝐿 significan “Lineal general”.

Teorema 2.5. El conjunto 𝐴𝑢𝑡(𝑉) es un grupo.

Prueba.
La multiplicación es composición de mapeos. Tal composición es asociativa, hemos
visto que la inversa de un mapa lineal es lineal, y la identidad es lineal. Así, todos los
axiomas grupales están satisfechos.

El grupo 𝐴𝑢𝑡(𝑉) es uno de los grupos más importantes en matemáticas. En el próximo


capítulo lo estudiaremos para espacios vectoriales de dimensiones finitas en términos de
matrices.

V, §2. EJERCICIOS

1. Sea 𝑉 un espacio vectorial dimensional finito sobre 𝐾. Sea 𝑊 un subespacio. Sea


{𝑤1 , . . . , 𝑤𝑚 } una base de W. Demuestre que existen elementos 𝑤𝑚+1 , . . . , 𝑤𝑛 en 𝑉, de
modo que {𝑤1 , . . . , 𝑤𝑛 } es una base de 𝑉.

2. Si f es un mapa lineal, 𝑓: 𝑉 → 𝑉’, pruebe que


dim 𝑉 = dim 𝐼𝑚 𝑓 + dim 𝐾𝑒𝑟 𝑓.

3. Sean 𝑈, 𝑊 subespacios de un espacio vectorial V.


(a) Pruebe que 𝑈 + 𝑊 es un subespacio.
(b) Defina 𝑈 × 𝑊 como el conjunto de todos los pares (𝑢, 𝑤) con 𝑢 ∈ 𝑈 y 𝑤 ∈ 𝑊.
Muestre de qué manera 𝑈 × 𝑊 es un espacio vectorial. Si 𝑈, 𝑊 son de dimensión
finita, demuestre que
dim(𝑈 × 𝑊) = dim 𝑈 + dim 𝑊

58
(c) Pruebe que dim 𝑈 + dim 𝑊 = dim(𝑈 + 𝑊) + dim(𝑈 ∩ 𝑊). [Sugerencia:
considere el mapa lineal 𝑓: 𝑈 × 𝑊 → 𝑈 + 𝑊 dado por 𝑓(𝑢, 𝑤) = 𝑢 − 𝑤.]

V, §3. MATRICES Y MAPAS LINEALES

Aunque esperamos que el lector haya tenido algo de álgebra lineal elemental anteriormente,
recordamos aquí algunos de estos resultados básicos para hacer que el presente libro sea
autónomo. Vamos rápido.

Una matriz 𝑚 × 𝑛 𝐴 = (𝑎𝑖𝑗 ) es una familia de elementos doblemente indexados 𝑎𝑖𝑗 en un


campo 𝐾, con 𝑖 = 1, . . . , 𝑚 y 𝑗 = 1, . . . , 𝑛. Una matriz generalmente se escribe como matriz
rectangular
𝑎11 𝑎12 ⋯ 𝑎1𝑛
𝑎21 𝑎22 ⋯ 𝑎2𝑛
𝐴=( )
⋮ ⋮ ⋮
𝑎𝑚1 𝑎𝑚2 ⋯ 𝑎𝑚𝑛

Los elementos 𝑎𝑖𝑗 se denominan componentes de 𝐴. Si 𝑚 = 𝑛, entonces 𝐴 se denomina


matriz cuadrada.

Como cuestión de notación, dejamos:

Mat m×n (𝐾) = 𝑐𝑜𝑛𝑗𝑢𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎𝑠 𝑚𝑎𝑡𝑟𝑖𝑐𝑒𝑠 𝑚 × 𝑛 𝑒𝑛 𝐾


Mat m (𝐾) 𝑜 Mat n (𝐾) = 𝑐𝑜𝑛𝑗𝑢𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑚𝑎𝑡𝑟𝑖𝑐𝑒𝑠 𝑛 × 𝑛 𝑒𝑛 𝐾

Sea 𝐴 = (𝑎𝑖𝑗 ) y 𝐵 = (𝑏𝑖𝑗 ) matrices 𝑚 × 𝑛 en 𝐾. Definimos su suma como la matriz cuyo


componente 𝑖𝑗 es
𝑎𝑖𝑗 + 𝑏𝑖𝑗

Por lo tanto, tomamos la suma de las matrices por componentes. Entonces Mat m×n (𝐾) es un
grupo aditivo bajo esta adición. La verificación es inmediata. Sea 𝑐 ∈ 𝐾.
Definimos 𝑐𝐴 = (𝑐𝑎𝑖𝑗 ), por lo que multiplicamos cada componente de 𝐴 por 𝑐. Luego
también se verifica de inmediato que Mat m×n (𝐾) es un espacio vectorial sobre 𝐾. El
elemento cero es la matriz
0 ⋯ 0
(⋮ ⋮)
0 ⋯ 0
que tiene componentes iguales a 0.

Sea 𝐴 = (𝑎𝑖𝑗 ) una matriz de 𝑚 × 𝑛 y 𝐵 = (𝑏𝑗𝑘 ) una matriz de 𝑛 × 𝑟. Luego definimos el


producto 𝐴𝐵 como la matriz 𝑚𝑥𝑟 cuyo componente 𝑖𝑘 es

59
𝑛

∑ 𝑎𝑖𝑗 𝑏𝑗𝑘
𝑗=1
Se verifica fácilmente que esta multiplicación satisface la ley distributiva:

𝐴(𝐵 + 𝐶) = 𝐴𝐵 + 𝐴𝐶 𝑦 (𝐴 + 𝐵)𝐶 = 𝐴𝐶 + 𝐵𝐶

siempre que las fórmulas tengan sentido. Para el primero, 𝐵 y C deben tener el mismo
tamaño, y los productos 𝐴𝐵, 𝐴𝐶 deben estar definidos. Para el segundo, 𝐴 y 𝐵 deben tener el
mismo tamaño, y los productos 𝐴𝐶, 𝐵𝐶 deben estar definidos. Además, si se define (𝐴𝐵)𝐶,
entonces (𝐴𝐵)𝐶 = 𝐴(𝐵𝐶).

Dado n definimos la unidad o identidad de una matriz 𝑛 × 𝑛 como sigue

1 0 ⋯ 0
0 1 ⋯ 0
𝐼𝑛 = ( )
⋮ ⋮ ⋮
0 0 ⋯ 1

en otras palabras, 𝐼𝑛 es una matriz cuadrada de 𝑛 × 𝑛, que tiene los componentes 1 en la


diagonal y los componentes 0 en caso contrario. De la definición de multiplicación, si 𝐴 es
una matriz 𝑚 × 𝑛, obtenemos:

𝐼𝑚 𝐴 = 𝐴 y 𝐴𝐼𝑛 = 𝐴

Supongamos que 𝑀𝑛 (𝐾) denota el conjunto de todas las matrices 𝑛 × 𝑛 con componentes en
𝐾. Entonces 𝑀𝑛 (𝐾) es un anillo debajo de la suma y multiplicación de matrices anteriores.

Hay un mapa natural de 𝐾 en 𝑀_𝑛(𝐾), es decir

𝑐 0 ⋯ 0
0 𝑐 ⋯ 0
𝑐 → 𝑐𝐼𝑛 = ( )
⋮ ⋮ ⋮
0 0 ⋯ 𝑐

que envía un elemento 𝑐𝜖𝐾 en la matriz diagonal que tiene componentes diagonales iguales
a 𝑐 y de lo contrario componentes 0. Llamamos 𝑐𝐼𝑛 una matriz escalar. El mapa

𝑐 → 𝑐𝐼𝑛

es un isomorfismo de 𝐾 en el espacio 𝐾 − 𝑣𝑒𝑐𝑡𝑜𝑟 de las matrices escalares.

60
Ahora describimos la correspondencia entre matrices y mapas lineales.
Sea 𝐴 = (𝑎𝑖𝑗 ) una matriz 𝑚 × 𝑛 en un campo 𝐾.. Entonces, 𝐴 da lugar a un mapa lineal
𝐿𝐴 : 𝐾 𝑛 → 𝐾 𝑚 𝑝𝑜𝑟 𝑋 ↦ 𝐴𝑋 = 𝐿𝐴 (𝑋)
Teorema 3.1. La asociación 𝐴 ↦ 𝐿𝐴 es un isomorfismo entre el espacio vectorial de las
matrices 𝑚 × 𝑛 y el espacio de los mapas lineales 𝐾 𝑛 → 𝐾 𝑚 .

Prueba.
Si 𝐴, 𝐵 son matrices 𝑚 × 𝑛 y 𝐿𝐴 = 𝐿𝐵 entonces 𝐴 = 𝐵 porque si 𝐸𝑗 es el 𝑗 − é𝑠𝑖𝑚𝑜
vector unitario
0
0

𝐸𝑗 = 1
0

(0)
con 1 en el componente 𝑗 − é𝑠𝑖𝑚𝑜 y 0 en caso contrario, entonces 𝐴𝐸𝑗 = 𝐴𝑗 es la
columna j-ésima de 𝐴, entonces si 𝐴𝐸𝑗 = 𝐵𝐸𝑗 para todo 𝑗 = 1, … , 𝑛 concluimos que
𝐴 = 𝐵.
Luego tenemos que demostrar que 𝐴 ↦ 𝐿𝐴 es sobreyectivo. Sea 𝐿: 𝐾 𝑛 → 𝐾 𝑚 un
mapa lineal arbitrario. Sea {𝑈1 , … , 𝑈 𝑚 } los vectores unitarios en 𝐾 𝑚 . Luego existen
elementos 𝑎𝑖𝑗 ∈ 𝐾 tales que
𝑚

𝐿(𝐸𝑗 ) = ∑ 𝑎𝑖𝑗 𝑈 𝑖 .
𝑖=1

Sea 𝐴 = (𝑎𝑖𝑗 ). Si
𝑛

𝑋 = ∑ 𝑥𝑗 𝐸𝑗 ,
𝑗=1

Entonces
𝑛 𝑛 𝑚
𝑗
𝐿(𝑋) = ∑ 𝑥𝑗 𝐿(𝐸 ) = ∑ ∑ 𝑥𝑗 𝑎𝑗𝑖 𝑈𝑖
𝑗=1 𝑗=1 𝑖=1

𝑚 𝑛

= ∑ (∑ 𝑎𝑖𝑗 𝑥𝑗 ) 𝑈 𝑖 .
𝑖=1 𝑗=1

61
Esto significa que 𝐿 = 𝐿𝐴 y concluye la prueba del teorema.
A continuación, le damos una formulación ligeramente diferente. Sea 𝑉 un espacio vectorial
de dimensión 𝑛 sobre 𝐾. Sea {𝑣1 , … , 𝑣𝑛 } una base de 𝑉.
Recordemos que tenemos un isomorfismo
𝐾 𝑛 → 𝑉 dado por (𝑥1 , … , 𝑥𝑛 ) → 𝑥1 𝑣1 + ⋯ + 𝑥𝑛 𝑣𝑛 .
Ahora dejemos que 𝑉, 𝑀 sean espacios vectoriales sobre 𝐾 de dimensiones 𝑛, 𝑚
respectivamente. Sea
𝐿: 𝑉 → 𝑊
Un mapa lineal. Sean {𝑣1 , … , 𝑣𝑛 } y {𝑤1 , … , 𝑤2 } las bases de 𝑉 𝑦 𝑊 respectivamente.
Deje 𝑎𝑖𝑗 ∈ 𝐾 ser tal que
𝑚

𝐿(𝑣𝑗 ) = ∑ 𝑎𝑖𝑗 𝑤𝑖 .
𝑖−𝑗

Entonces se dice que la matriz 𝐴 = (𝑎𝑖𝑗 ) está asociada a 𝐿 con respecto a las bases dadas.
Teorema 3.2. La asociación de la matriz anterior a 𝐿 da un isomorfismo entre el espacio
de las matrices 𝑚 × 𝑛 y el espacio de los mapas lineales 𝐻𝑜𝑚𝑘 (𝑉, 𝑊).
Prueba.
La prueba es similar a la prueba del Teorema 3.1 y se deja al lector.

Básicamente, lo que está sucediendo es que cuando representamos un elemento de 𝐾 como


una combinación lineal
𝑣 = 𝑥1 𝑣1 + ⋯ + 𝑥𝑛 𝑣𝑛 .
Y vemos
𝑥1
𝑥2
𝑋=(⋮ )
𝑥𝑛
como su vector de coordenadas, entonces 𝐿(𝑣) está representado por 𝐴𝑋 en términos de las
coordenadas.

V, §3. EJERCICIOS
1. Exhiba una base para los siguientes espacios vectoriales:
a) El espacio de todas las matrices 𝑚 × 𝑛.
b) El espacio de matrices simétricas 𝑛 × 𝑛.. Se dice que una matriz 𝐴 = (𝑎𝑖𝑗 ) es
simétrica si 𝑎𝑖𝑗 = 𝑎𝑗𝑖 ,para todos los 𝑖, 𝑗.

62
c) El espacio de 𝑛 × 𝑛 matrices triangulares. Se dice que una matriz 𝐴 = (𝑎𝑖𝑗 ) es
triangular superior si 𝑎𝑖𝑗 = 0, siempre que 𝑗 < 𝑖.
2. Si dim 𝑉 = 𝑛 y dim 𝑊 = 𝑚 , qué es dim 𝐻𝑜𝑚𝑘 (𝑉, 𝑊) ? prueba?
3. Deje que 𝑅 sea un anillo. Definimos el centro 𝑍 de 𝑅 como el subconjunto de todos los
elementos 𝑧 ∈ 𝑅 de modo que 𝑧𝑥 = 𝑥𝑧 para todos los 𝑥 ∈ 𝑅.
a). Demuestre que el centro de un anillo 𝑅 es una subcadena.
b). Sea 𝑅 = 𝑀𝑎𝑡𝑛×𝑛 (𝐾) el anillo de 𝑛 × 𝑛 matrices sobre el campo 𝐾. Demuestre
que el centro es el conjunto de matrices escalares 𝑐𝑙, con 𝑐 ∈ 𝐾.

V, §4. MÓDULOS
Podemos considerar una generalización de la noción de espacio vectorial sobre un campo, a
saber, módulo sobre un anillo. Deja que 𝑅 sea un anillo. Por un módulo (izquierda) sobre
𝑅, o un 𝑹 −módulo, uno significa un grupo aditivo 𝑀, junto con un mapa 𝑅 × 𝑀 → 𝑀, que
a cada par (𝑥, 𝑣) con 𝑥 ∈ 𝑅 y 𝑣 ∈ 𝑀 asocia un elemento 𝑥𝑣 de 𝑀, satisfaciendo las cuatro
condiciones:
MOD 1. Si 𝑒 es el elemento unitario de 𝑅, entonces 𝑒𝑣 = 𝑣 para todo 𝑣 ∈ 𝑀.
MOD 2. Si 𝑥 ∈ 𝑅 y 𝑣, 𝑤 ∈ 𝑀, entonces 𝑥(𝑣 + 𝑤) = 𝑥𝑣 + 𝑥𝑤.
MOD 3. Si 𝑥, 𝑦 ∈ 𝑅 y 𝑣 ∈ 𝑀, entonces (𝑥 + 𝑦)𝑣 = 𝑥𝑣 + 𝑦𝑣.
MOD 4. Si 𝑥, 𝑦 ∈ 𝑅 y 𝑣 ∈ 𝑀, entonces (𝑥𝑦)𝑣 = 𝑥(𝑦𝑣).
Ejemplo 1. Todo ideal izquierdo de 𝑅 es un módulo. El grupo aditivo que consta de 0 solo
es un 𝑅 −módulo para cada anillo 𝑅.
Al igual que con los espacios vectoriales, tenemos 0𝑣 = 0 para cada 𝑣 ∈ 𝑀. (Tenga en cuenta
que el 0 𝑒𝑛 0𝑣; es el elemento cero de 𝑅, mientras que el 0 en el otro lado de la ecuación es
el elemento cero del grupo aditivo 𝑀. Sin embargo, no habrá confusión al usar el mismo
símbolo 0 para todos cero elementos en todas partes.) Además, tenemos (−𝑒)𝑣 = −𝑣 con
la misma prueba que para los espacios vectoriales.
Sea 𝑀 un módulo sobre 𝑅 y sea 𝑁 un subgrupo de 𝑀. Decimos que 𝑁 es un submódulo de
𝑀 si 𝑣 ∈ 𝑁 𝑦 𝑥 ∈ 𝑅 son entonces 𝑥𝑣 ∈ 𝑁. De esto se deduce que 𝑁 es en sí mismo un
módulo.
Ejemplo 2. Sea 𝑀 un módulo y 𝑣1 , … , 𝑣𝑛 elementos de 𝑀. Sea 𝑁 el subconjunto de 𝑀 que
consiste en todos los elementos
𝑥1 𝑣1 + ⋯ + 𝑥𝑛 𝑣𝑛 .
con 𝑥𝑖 ∈ 𝑅. Entonces 𝑁 es un submódulo de 𝑀. De hecho,
0 = 0𝑣1 + ⋯ + 0𝑣𝑛

63
Entonces 0 ∈ 𝑁. Si 𝑦1 , … , 𝑦𝑛 ∈ 𝑅, luego
𝑥1 𝑣1 + ⋯ + 𝑥𝑛 𝑣𝑛 + 𝑦1 𝑣1 + ⋯ + 𝑦𝑛 𝑣𝑛 = (𝑥1 + 𝑦1 )𝑣1 + ⋯ + (𝑥𝑛 + 𝑦𝑛 )𝑣𝑛
está en N. Finalmente, si 𝑐 ∈ 𝑅, entonces
𝑐(𝑥1 𝑣1 + ⋯ + 𝑥𝑛 𝑣𝑛 ) = 𝑐𝑥1 𝑣1 + ⋯ + 𝑐𝑥𝑛 𝑣𝑛 .
está en 𝑁, por lo que hemos demostrado que 𝑁 es un submódulo. Se llama submódulo
generado por 𝑣1 , … , 𝑣𝑛 y llamamos 𝑣1 , … , 𝑣𝑛 generadores para 𝑁.
Ejemplo 3. Sea 𝑀 un grupo aditivo (abeliano), y sea 𝑅 una subrogación de 𝐸𝑛𝑑 (𝑀).
(Definimos 𝐸𝑛𝑑 (𝑀) en el Capítulo III, §1 como el anillo de homomorfismos de 𝑀 en sí
mismo) Entonces 𝑀 es un 𝑅 −módulo si a cada 𝑓 ∈ 𝑅 𝑦 𝑣 ∈ 𝑀 asociamos el elemento 𝑓𝑣 =
𝑓(𝑣) ∈ 𝑀. La verificación de las cuatro condiciones para un Módulo se lleva trivialmente.
Por el contrario, dado un anillo 𝑅 y un 𝑅 −módulo 𝑀, a cada 𝑥 ∈ 𝑅 asociamos el mapeo
𝜆𝑥 : 𝑀 → 𝑀 tal que 𝜆𝑥 (𝑣) = 𝑥𝑣 para 𝑣 ∈ 𝑀. Entonces la asociación
𝑥 ↦ 𝜆𝑥
es un anillo-homomorfismo de 𝑅 en 𝐸𝑛𝑑 (𝑀) donde 𝐸𝑛𝑑 (𝑀) es el anillo de endomorfismos
de 𝑀 visto como grupo aditivo. Esta es otra forma de formular las cuatro condiciones MOD
1 a MOD 4. Por ejemplo, se puede escribir MOD 4 en la presente notación
𝜆𝑥𝑦 = 𝜆𝑥 𝜆𝑦 o 𝜆𝑥𝑦 = 𝜆𝑥 ∘ 𝜆𝑦
ya que la multiplicación en 𝐸𝑛𝑑 (𝑀) es composición de mapeos.
Advertencia. Puede ser que el homomorfismo en anillo 𝑥 ↦ 𝜆𝑥 no sea inyectivo, de modo
que, en general, cuando se trata de un módulo, no podemos ver a 𝑅 como un 𝐸𝑛𝑑 (𝑀).
Ejemplo 4. Denotemos por 𝐾 𝑛 el conjunto de vectores de columna, es decir, n-tuplas de
columna
𝑥1
𝑥2
𝑋 = ( ⋮ ) con componentes 𝑥𝑖 ∈ 𝐾.
𝑥𝑛
Entonces 𝐾 𝑛 es un módulo sobre el anillo 𝑀𝑛 (𝐾). De hecho, la multiplicación de matrices
define un mapeo
𝑀𝑛 (𝐾) × 𝐾 𝑛 → 𝐾 𝑛
Por
(𝐴, 𝑋) ↦ 𝐴𝑋.
Esta multiplicación satisface los cuatro axiomas MOD 1 a MOD 4 para un módulo. Este es
uno de los ejemplos más importantes de módulos en matemáticas.
Sea 𝑅 sea un anillo, y sean 𝑀, 𝑀′ 𝑅 −módulos. Por un mapa 𝑅-lineal (o 𝑅-homomorfismo)
𝑓: 𝑀 → 𝑀′ uno significa un mapa tal que para todos 𝑥 ∈ 𝑅 y 𝑣, 𝑤 ∈ 𝑀 tenemos

64
𝑓(𝑥𝑣) = 𝑥𝑓(𝑣), 𝑓(𝑣 + 𝑤) = 𝑓(𝑣) + 𝑓(𝑤).
Por lo tanto, un mapa 𝑅 −lineal es la generalización de un mapa 𝐾 −lineal cuando el módulo
es un espacio vectorial sobre un campo.
El conjunto de todos los mapas 𝑅 −lineales de 𝑀 𝑒𝑛 𝑀′ será denotado por 𝐻𝑜𝑚𝑅 (𝑀, 𝑀′ ).
Ejemplo 5. Sean 𝑀, 𝑀′ , 𝑀′′ 𝑅 −módulos. Si
𝑓: 𝑀 → 𝑀′ 𝑦 𝑔: 𝑀′ → 𝑀′′
son mapas 𝑅 −lineales, entonces el mapa compuesto 𝑔 ∘ 𝑓 es 𝑅 −lineal.
En analogía con definiciones anteriores, decimos que un 𝑅 −homomorfismo 𝑓: 𝑀 → 𝑀′ es
un isomorfismo si existe un 𝑅-homomorfismo 𝑔: 𝑀′ → 𝑀 tal que 𝑔 ∘ 𝑓 y 𝑓 ∘ 𝑔 son los
mapeos de identidad de 𝑀 𝑦 𝑀′ , respectivamente. Dejamos al lector verificar que:
Un 𝑅 −homomorfismo es un isomorfismo si y solo si es biyectivo.
Al igual que con los espacios vectoriales y los grupos aditivos, tenemos que considerar con
mucha frecuencia el conjunto de mapas 𝑅 −lineales de un módulo 𝑀 en sí mismo, y es
conveniente tener un nombre para estos mapas. Se llaman 𝑅 −endomorfismos de 𝑀. El
conjunto de 𝑅 −endomorfismos de 𝑀 se denota por
𝐸𝑛𝑑𝑅 (𝑀).
A menudo suprimimos el prefijo 𝑅 − cuando la referencia al anillo 𝑅 es clara.
Sea 𝑓: 𝑀 → 𝑀′ un homomorfismo de módulos sobre 𝑅. Definimos el núcleo de 𝑓 como su
núcleo visto como un homomorfismo de grupos aditivos.
En analogía con los resultados anteriores, tenemos:
Sea 𝑓: 𝑀 → 𝑀′ un homomorfismo de 𝑅 −módulos. Entonces el núcleo de 𝑓 y la imagen de 𝑓
son submódulos de 𝑀 𝑦 𝑀′ respectivamente.
Prueba. Sea 𝐸 el núcleo de 𝑓. Entonces ya sabemos que 𝐸 es un subgrupo aditivo de 𝑀. Sea
𝑣 ∈ 𝐸 𝑦 𝑥 ∈ 𝑅. Entonces
𝑓(𝑥𝑣) = 𝑥𝑓(𝑣) = 𝑥0 = 0,
entonces 𝑥𝑣 ∈ 𝐸, y esto prueba que el núcleo de 𝑓 es un submódulo de 𝑀.
Ya sabemos que la imagen de 𝑓 es un subgrupo de 𝑀′ . Deje 𝑣 ′ estar en la imagen de 𝑓, y 𝑥 ∈
𝑅. Sea 𝑣 un elemento de 𝑀 tal que
𝑓(𝑣) = 𝑣 ′
Entonces 𝑓(𝑥𝑣) = 𝑥𝑓(𝑣) = 𝑥𝑣 ′ también está en la imagen de 𝑀, que por lo tanto es un
submódulo de 𝑀′ , lo que demuestra nuestra afirmación.
Ejemplo 6. Sea 𝑅 un anillo y 𝑀 un ideal izquierdo. Sea 𝑦 ∈ 𝑀. El mapa
𝑟𝑦 : 𝑀 → 𝑀

65
Tal que
𝑟𝑦 (𝑥) = 𝑥𝑦
es un mapa 𝑅 −lineal de 𝑀 en sí mismo. De hecho, si 𝑥 ∈ 𝑀 entonces 𝑥𝑦 ∈ 𝑀 ya que 𝑦 ∈ 𝑀
y 𝑀 es un ideal izquierdo, y las condiciones para la 𝑅 −linealidad son reformulaciones de
definiciones. Por ejemplo,
𝑟𝑦 (𝑥1 + 𝑥2 ) = (𝑥1 + 𝑥2 )𝑦 = 𝑥1 𝑦 + 𝑥2 𝑦
= 𝑟𝑦 (𝑥1 ) + 𝑟𝑦 (𝑥2 )
Además, para 𝑧 ∈ 𝑀, 𝑥 ∈ 𝑀
𝑟𝑦 (𝑧𝑥) = 𝑧𝑥𝑦 = 𝑧𝑟𝑦 (𝑥)
Llamamos 𝑟𝑦 multiplicación a la derecha por 𝑦. Por lo tanto, 𝑟𝑦 es un 𝑅 −endomorfismo de
𝑀.
Observe que cualquier grupo abeliano puede verse como un módulo sobre los enteros. Por lo
tanto, un 𝑅 −módulo 𝑀 también es un 𝒁 −módulo, y cualquier 𝑅 −endomorfismo de 𝑀
también es un endomorfismo de 𝑀visto como un grupo abeliano. Por lo tanto, 𝐸𝑛𝑑𝑅 (𝑀) es
un subconjunto de 𝐸𝑛𝑑(𝑀) = 𝐸𝑛𝑑(𝑀).
De hecho, 𝐸𝑛𝑑𝑅 (𝑀) es una sustitución de 𝐸𝑛𝑑(𝑀), por lo que 𝐸𝑛𝑑𝑅 (𝑀) es en sí mismo un
anillo.
La prueba es rutinaria. Por ejemplo, si 𝑓, 𝑔 ∈ 𝐸𝑛𝑑𝑅 (𝑀), 𝑦 𝑥 ∈ 𝑅, 𝑣 ∈ 𝑀, entonces
(𝑓 + 𝑔)(𝑥𝑣) = 𝑓(𝑥𝑣) + 𝑔(𝑥𝑣)
= 𝑥𝑓(𝑣) + 𝑥𝑔(𝑣)
= 𝑥(𝑓(𝑣) + 𝑔(𝑣))
= 𝑥(𝑓 + 𝑔)(𝑣)
Así 𝑓 + 𝑔 ∈ 𝐸𝑛𝑑𝑅 (𝑀). Igualmente, fácil,
(𝑓 ∘ 𝑔)(𝑥𝑣) = 𝑓(𝑔(𝑥𝑣)) = 𝑓(𝑥𝑔(𝑣)) = 𝑥𝑓(𝑔(𝑣)).

La identidad está en 𝐸𝑛𝑑𝑅 (𝑀). Esto prueba que 𝐸𝑛𝑑𝑅 (𝑀) es una sustitución de 𝐸𝑛𝑑𝑧 (𝑀).
Ahora también vemos que 𝑀 puede verse como un módulo sobre 𝐸𝑛𝑑𝑅 (𝑀) ya que 𝑀 es un
módulo sobre 𝐸𝑛𝑑𝑧 (𝑀) = 𝐸𝑛𝑑(𝑀).
Denotemos 𝐸𝑛𝑑𝑅 (𝑀) 𝑝𝑜𝑟 𝑅 ′ (𝑀) o simplemente 𝑅 ′ para mayor claridad de notación. Sea
𝑓 ∈ 𝑅 ′ 𝑦 𝑥 ∈ 𝑅. Entonces, por definición,
𝑓(𝑥𝑣) = 𝑥𝑓(𝑣),
y consecuentemente

66
𝑓 ∘ 𝜆𝑥 (𝑣) = 𝜆𝑥 ∘ 𝑓(𝑣)
Por lo tanto, 𝜆𝑥 es un mapa 𝑅′-lineal de M en sí mismo, es decir, un elemento de 𝐸𝑛𝑑𝑅′ (𝑀).
La asociación es,
𝜆: 𝑥 ⟼ 𝜆𝑥
por lo tanto, un anillo homomorfismo de 𝑅 en 𝐸𝑛𝑑𝑅′ no solo en 𝐸𝑛𝑑 (𝑀).
Teorema 4.1. Sea 𝑅 un anillo y 𝑀 un módulo 𝑅. Sea 𝐽 el conjunto de elementos 𝑥 ∈ 𝑅 de
modo que 𝑥𝑣 = 0 para todo 𝑣 ∈ 𝑀. Entonces 𝐽 es un ideal bilateral de 𝑅.

Prueba. Si 𝑥, 𝑦 ∈ 𝐽, entonces (𝑥 + 𝑦)𝑣 = 𝑥𝑣 + 𝑦𝑣 para toda 𝑣 ∈ 𝑀. Si 𝑎 ∈ 𝑅,


entonces
(𝑎𝑥)𝑣 = 𝑎(𝑥𝑣) 𝑦 (𝑥𝑎)𝑣 = 𝑥(𝑎𝑣) = 0
Para todas las 𝑣 ∈ 𝑀. Esto prueba el teorema.
Observamos que el ideal bilateral del Teorema 4.1 no es otro que el núcleo del
homomorfismo en anillo
𝑥 ⟼ 𝜆𝑥
Descrito en la discusión anterior.
Teorema 4.2 (Wedderburn-Rieffel).
Supongamos que 𝑅 sea un anillo y 𝐿 un ideal que no sea cero a la izquierda, visto como
módulo 𝑅. Sea 𝑅 ′ = 𝐸𝑛𝑑𝑅 (𝐿) y 𝑅 ′′ = 𝐸𝑛𝑑𝑅′ (𝐿). Sea

𝜆: 𝑅 → 𝑅´´

el anillo-homomorfismo tal que 𝜆𝑥 (𝑦) = 𝑥𝑦 para 𝑥 ∈ 𝑅, 𝑦 ∈ 𝐿. Supongamos que 𝑅 no tiene


ideales bilaterales aparte de 0 𝑦 𝑅 en sí. Entonces 𝜆 es un isomorfismo en anillo.

Prueba. (Rieffel) El hecho de que 𝜆 es inyectiva se desprende del teorema 4.1, y la


hipótesis de que 𝐿 no es cero. Por lo tanto, lo único que se debe probar es que 𝜆 es
subyectivo. En el Ejemplo 6 del Capítulo III, §2, sabemos que 𝐿𝑅 es un ideal de dos
lados, distinto de cero, ya que 𝑅 tiene una unidad y, por lo tanto, es igual a 𝑅 por
hipótesis.
Entonces
𝜆 (𝑅) = 𝜆 (𝐿𝑅) = 𝜆 (𝐿)𝜆(𝑅)
Ahora sostenemos que 𝜆 (L) es un ideal izquierdo de 𝑅´´. Para probar esto, sea 𝑓 ∈
𝑅´´ y 𝑥 ∈ 𝐿 Para todo 𝑦 ∈ 𝐿, sabemos por el ejemplo 6 que 𝑟𝑦 está en 𝑅´ y por lo tanto
𝑓 ∘ 𝑟𝑦 = 𝑟𝑦 ∘ 𝑓.
Esto significa que 𝑓 (𝑥𝑦) = 𝑓 (𝑥) 𝑦. Podemos reescribir esta relación en la forma
𝑓 ∘ 𝜆𝑥 (𝑦) = 𝜆𝑓(𝑥) (𝑦).

67
Por lo tanto, 𝑓 ∘ 𝜆𝑥 es un elemento de 𝜆 (𝐿), a saber, 𝜆𝑓(𝑥) . Esto prueba que 𝜆 (𝐿) es
un ideal izquierdo de 𝑅". Pero luego
𝑅"λ (R)= R"𝜆 (𝐿)𝜆(𝑅) = 𝜆(𝐿)𝜆(𝑅) = 𝜆(𝑅).
Como 𝜆(𝑅) contiene el mapa de identidad, digamos 𝑒, se deduce que por cada 𝑓 ∈
𝑅´´, el mapa 𝑓 ∘ 𝑒 = 𝑓 obtenido en 𝜆(𝑅) es decir 𝑅´´ está contenido en 𝜆 (R), y por lo
tanto 𝑅" = 𝜆(𝑅) como se demostraría.
Todo el punto del Teorema 4.2 es que representa a 𝑅 como un anillo de endomorfismos de
algún módulo, a saber, el ideal izquierdo 𝐿. Esto es importante en el siguiente caso.
Deja que 𝐷 sea un anillo. Diremos que 𝐷 es un anillo de división si el conjunto de elementos
distintos de cero de 𝐷 es un grupo multiplicativo (y, en particular, 1 ≠ 0 en el anillo). Tenga
en cuenta que un anillo de división conmutativa es lo que llamamos un campo.
Sea 𝑅 ser un anillo y 𝑀 un módulo sobre 𝑅. Diremos que 𝑀 es un módulo simple si 𝑀 ≠
{0} y si 𝑀no tiene submódulos que no sean {0} y 𝑀 en sí.
Teorema 4.3 (Lema de Schur).
Sea M un módulo simple sobre el anillo R. Entonces EndR (M) es un anillo de división.

Prueba.
Sabemos que es un anillo, y debemos demostrar que cada elemento distinto de cero
tiene un inverso. Como 𝑓 ≠ 0, la imagen de 𝑓 es un submódulo de 𝑀 ≠ 0 y, por lo
tanto, es igual a todo 𝑀, de modo que 𝑓 es sobreyectivo. El núcleo de 𝑓 es un
submódulo de 𝑀 y no es igual a 𝑀, por lo que el núcleo de 𝑓 es 0 y 𝑓 es, por lo
tanto, inyectivo. Por lo tanto 𝑓 tiene un inverso como homomorfismo grupal, y se
verifica de inmediato que este inverso es un homomorfismo 𝑅, lo que demuestra
nuestro teorema.

Ejemplo 7. Sea 𝑅 un anillo y 𝐿 un ideal izquierdo que es simple como un módulo 𝑅 (decimos
que 𝐿 es un ideal izquierdo simple). Entonces 𝐸𝑛𝑑𝑅 (𝐿) = 𝐷 es un anillo de división. Si
sucede que 𝐷 es conmutativo, entonces bajo la hipótesis del Teorema 4.2, concluimos que
𝑅 ≈ 𝐸𝑛𝑑𝐷 (𝐿) es el anillo de todos los mapas lineales 𝐷 de 𝐿 en sí mismo, y 𝐿 es un espacio
vectorial sobre el campo 𝐷. Por lo tanto, tenemos una imagen concreta sobre el anillo 𝑅.
Véanse los ejercicios 23 y 24.
Ejemplo 8. En el ejercicio 21, demostrará que el anillo de endomorfismos de un espacio
vectorial de dimensiones finitas satisface la hipótesis del Teorema 4.2. En otras palabras,
𝐸𝑛𝑑𝐾 (𝑉) no tiene un ideal bidimensional que no sea {0} y sí mismo. Además, 𝑉 es simple
como un módulo 𝐸𝑛𝑑𝐾 (𝑉) (𝐸𝑗𝑒𝑟𝑐𝑖𝑐𝑖𝑜18). El teorema 4.2 da algún tipo de convergencia a
esto, y muestra que es un ejemplo típico.
Al igual que con los grupos, uno intenta descomponer un módulo sobre un anillo en partes
simples. En el Capítulo II, §3, Ejercicios 15 y 16, definió la suma directa de grupos abelianos.
Tenemos la misma noción para módulos de la siguiente manera.
Sean 𝑀1 , … , 𝑀𝑞 módulos sobre 𝑅. Podemos formar su producto directo

68
𝑞

∏ 𝑀𝑖 = 𝑀1 × … × 𝑀𝑞
𝑖=1

que consiste en todas las 𝑞 −tuplas (𝑣1 , … , 𝑣𝑞 ) con 𝑣𝑖 ∈ 𝑀𝑖 . Este producto directo es el
producto directo de 𝑀1 , … , 𝑀𝑞 visto como grupos abelianos, y podemos definir la
multiplicación por un elemento 𝑐 ∈ 𝑅 por componentes, es decir
𝑐(𝑣1 , … , 𝑣𝑞 ) = (𝑐𝑣1 , … , 𝑐𝑣𝑞 )
Luego se verifica inmediatamente que el producto directo es un 𝑅 −módulo.
Por otro lado, sea 𝑀 un módulo y sean 𝑀1 , … , 𝑀𝑞 submódulos. Decimos que 𝑀 es la suma
directa de 𝑀1 , … , 𝑀𝑞 si cada elemento 𝑣 ∈ 𝑀 tiene una expresión única como suma
𝑣 = 𝑣1 + ⋯ + 𝑣𝑞 con 𝑣𝑖 ∈ 𝑀𝑖
Si 𝑀 es una suma tan directa, entonces denotamos esta suma por
𝑀 = 𝑀1 ⨁ … ⨁𝑀𝑞 o también ⨁𝑞𝑖=1 𝑀𝑖
Para cualquier módulo M con submódulos 𝑀1 , … , 𝑀𝑞 hay un homomorfismo natural del
producto directo en 𝑀, a saber
∏𝑞𝑖=1 𝑀𝑖 → 𝑀 dado por (𝑣1 , … , 𝑣𝑞 ) ↦ 𝑣1 + ⋯ + 𝑣𝑞 .

Proposición 4.4. Sea 𝑀 un módulo.


a) Sean 𝑀1 , 𝑀2 submódulos. Tenemos 𝑀 = 𝑀1 ⨁𝑀2 Si y solo si 𝑀 = 𝑀1 + 𝑀2 y 𝑀1 ∩
𝑀2 = {0}.
b) El módulo 𝑀 es una suma directa de submódulos 𝑀1 , … , 𝑀𝑞 si y sólo si el
homomorfismo natural desde el producto ∏ 𝑀𝑖 hasta 𝑀 es un isomorfismo.
c) La suma ∑ 𝑀𝑖 es una suma directa de 𝑀1 , … , 𝑀𝑞 si y sólo si, dada una relación

𝑣1 + ⋯ + 𝑣𝑞 con 𝑣𝑖 ∈ 𝑀𝑖

Tenemos 𝑣𝑖 = 0 Para 𝑖 = 1, … , 𝑞.

Prueba.
La prueba se dejará como ejercicio de rutina para el lector. Tenga en cuenta que la
condición (𝑐) es similar a una condición de independencia lineal.
En §7 verá un ejemplo de una descomposición de suma directa para módulos sobre
anillos principales, similar a la descomposición de un grupo abeliano.

V, §4. EJERCICIOS

69
1. Deja que 𝑅 sea un anillo. Demuestre que 𝑅 puede verse como un módulo sobre sí mismo
y que tiene un generador.

2. Sea 𝑅 un anillo y 𝑀 un 𝑅 −módulo. Muestre que 𝐻𝑜𝑚𝑅 (𝑅, 𝑀) y 𝑀 son isomorfos como
grupos aditivos, bajo el mapeo
𝑓 ↦ 𝑓(1).

3. Deje 𝐸, 𝐹 ser 𝑅-módulos. Muestre que 𝐻𝑜𝑚𝑅 (𝐸, 𝐹) es un módulo sobre


𝐸𝑛𝑑𝑅 (𝐹) siendo la operación del anillo 𝐸𝑛𝑑𝑅 (𝐹) en el grupo aditivo 𝐻𝑜𝑚𝑅 (𝐸, 𝐹) la
composición de los mapeos.

4. Sea 𝐸 un módulo sobre el anillo 𝑅, y sea 𝐿 un ideal izquierdo de 𝑅. Sea 𝐿𝐸 el conjunto


de todos los elementos 𝑥1 𝑣1 + ⋯ + 𝑥𝑛 𝑣𝑛 con 𝑥𝑖 ∈ 𝐿 y 𝑣𝑖 ∈ 𝐸. Demuestre que 𝐿𝐸 es un
submódulo de 𝐸.

5. Sea 𝑅 un anillo, 𝐸 un módulo y 𝐿 un ideal izquierdo. Suponga que 𝐿 y 𝐸 son simples.


(a) Muestre que 𝐿𝐸 = 𝐸 o 𝐿𝐸 = {0}.
(b) Suponga que 𝐿𝐸 = 𝐸. Defina la noción de isomorfismo de los módulos. Demuestre
que 𝐿 es isomorfo a 𝐸 como 𝑅 −módulo. [Sugerencia: Sea 𝑣0 ∈ 𝐸 un elemento tal que
𝐿𝑣0 ≠ {0}. Muestre que el mapa 𝑥 ↦ 𝑥𝑣0 establece un 𝑅 − isomorfismo entre 𝐿 y 𝐸.]

6. Sea 𝑅 un anillo y sean 𝐸, 𝐹 𝑅-módulos. Sea 𝜎: 𝐸 → 𝐹 un isomorfoismo. Muestre que


𝐸𝑛𝑑𝑅 (𝐸) y 𝐸𝑛𝑑𝑅 (𝐹) son anillos isomorfos, bajo el mapeo
𝑓 ↦ 𝜎 ∘ 𝑓 ∘ 𝜎 −1
para 𝑓 ∈ 𝐸𝑛𝑑𝑅 (𝐸).
7. Deje que 𝐸, 𝐹 sean módulos simples sobre el anillo 𝑅. Sea 𝑓: 𝐸 → 𝐹 sea un
homomorfismo. Demuestre que 𝑓 es 0 o 𝑓 es un isomorfismo.

8. Verifique en detalle la última afirmación hecha en la prueba del Teorema 4.3. Sea 𝑅 un
anillo y 𝐸 un módulo. Decimos que 𝐸 es un módulo libre si existen elementos 𝑣1 , … , 𝑣𝑛 en
𝐸 de modo que cada elemento 𝑣𝑒𝐸 tenga una expresión única de la forma
𝑣 = 𝑥1 𝑣1 , … , 𝑥𝑛 𝑣𝑛

Con 𝑥𝑖 ∈ 𝑅. Si este es el caso, entonces {𝑣1 , … , 𝑣𝑛 } se llama una base de 𝐸 (sobre 𝑅).

9. Sea 𝐸 un módulo libre sobre el anillo 𝑅, con la base {𝑣1 , … , 𝑣𝑛 }. Sea 𝐹 un módulo, y
𝑤1 , … , 𝑤𝑛 elementos de 𝐹. Demuestre que existe un homomorfismo único 𝑓: 𝐸 → 𝐹 tal
que 𝑓 (𝑣𝑖 ) = 𝑤𝑖 para 𝑖 = 1, . . . , 𝑛.

10. Sea 𝑅 un anillo y 𝑆 un conjunto que consta de 𝑛 elementos, digamos 𝑠1 , . . . , 𝑠𝑛 . Sea 𝐹 el


conjunto de asignaciones de 𝑆 a 𝑅.
(a) Muestre que 𝐹 es un módulo
(b) Si 𝑥 ∈ 𝑅, se denota por 𝑥𝑠𝑖 la función de 𝑆 en 𝑅 que asocia 𝑥 a 𝑠𝑖 y 0 a 𝑠𝑗 para
𝑗 ≠ 𝑖. Demuestre que 𝐹 es un módulo libre, que {1𝑠1 , . . . ,1 𝑠𝑛 } es una base para

70
𝐹 sobre 𝑅, y que cada elemento 𝑣 ∈ 𝐹 tiene una expresión única de la forma
𝑥1 𝑠1 + . . . +𝑥𝑛 𝑠𝑛 } con 𝑥𝑖 ∈ 𝑅

11. Sea 𝑅 un campo y 𝑅 = 𝐾[𝑋] el anillo polinomial sobre 𝐾. Sea 𝐽 el ideal generado por
𝑋 2 . Muestre que 𝑅/𝐽 es un espacio 𝐾. ¿Cuál es su dimensión?

12. Sea 𝑅 un campo y 𝑅 = 𝐾[𝑋] el anillo polinomial sobre 𝐾. Sea 𝑓 (𝑋) un polinomio de
grado 𝑑 > 0 en 𝐾[𝑋]. Sea 𝐽 el ideal generado por 𝑓 (𝑋). ¿Cuál es la dimensión
de 𝑅/𝐽 sobre 𝐾? Muestra una base de 𝑅/𝐽 sobre 𝐾. Muestra que 𝑅/𝐽 es un anillo integral
si y solo si 𝑓 es irreducible

13. Si 𝑅 es un anillo conmutativo y 𝐸, 𝐹 son módulos, demuestre que 𝐻𝑜𝑚𝑅 (𝐸, 𝐹) es un


módulo 𝑅 de forma natural. ¿Sigue siendo cierto si 𝑅 no es conmutativo?

14. Sea 𝐾 un campo y 𝑅 un espacio vectorial sobre 𝐾 de dimensión 2. Sea {𝑒, 𝑢} una base de
𝑅 sobre 𝐾. Si 𝑎, 𝑏, 𝑐, 𝑑 son elementos de 𝐾, defina el producto

(𝑎𝑒 + 𝑏𝑢) (𝑐𝑒 + 𝑑𝑢) = 𝑎𝑐𝑒 + {𝑏𝑒 + 𝑎𝑑) 𝑢.

Muestre que este producto convierte a 𝑅 en un anillo. ¿Cuál es el elemento de la unidad?


Demuestre que este anillo es isomorfo al anillo 𝐾[𝑋]/(𝑋 2 ) del ejercicio 11.

15. Deje que la notación sea como en el ejercicio anterior. Sea 𝑓 (𝑋) un polinomio en 𝐾[𝑋].
Demuestre que
𝑓 (𝑎𝑒 + 𝑢) = 𝑓 (𝑎) 𝑒 + 𝑓 ′(𝑎) 𝑢,

donde 𝑓′ es la derivada formal de 𝑓.

16. Deje que 𝑅 sea un anillo, y deje que 𝐸′, 𝐸, 𝐹 sean 𝑅 −módulos. Si 𝑓: 𝐸 ′ → 𝐸 es un
homomorfismo 𝑅, muestra que el mapa 𝜑 ↦ 𝑓 ∘ 𝜑 es un homomorfismo Z

𝐻𝑜𝑚𝑅 (𝐹, 𝐸 ′ ) → 𝐻𝑜𝑚𝑅 (𝐹, 𝐸),

y es un 𝑅-homomorfismo si 𝑅 es conmutativo.

17. Se dice que una secuencia de homomorfismos de grupos abelianos


𝑓 𝑔
𝐴→𝐵→𝐶
𝑓
Es exacta si 𝐼𝑚 𝑓 = 𝐾𝑒𝑟 𝑔. Por lo tanto, decir que 0 → 𝐴 → 𝐵 es exacto significa que 𝑓
es inyectivo. Sea 𝑅 un anillo. Si
𝑓 𝑔
0 → 𝐸´ → 𝐸 → 𝐸´´
Es una secuencia exacta de módulos 𝑅, demuestre que para cada 𝑅 −módulo 𝐹
0 → 𝐻𝑜𝑚𝑅 (𝐹, 𝐸 ′ ) → 𝐻𝑜𝑚𝑅 (𝐹, 𝐸) → 𝐻𝑜𝑚𝑅 (𝐹, 𝐸′′)
es una secuencia exacta.

71
18. Sea𝑉 un espacio vectorial dimensional finito sobre un campo 𝐾. Deje 𝑅 =
𝐸𝑛𝑑𝐾 (𝑉). Demuestre que 𝑉 es un simple módulo 𝑅. [Sugerencia: Dado 𝑣, 𝑤 ∈ 𝑉 y 𝑣 ≠
0, 𝑤 ≠ 0, usa el Teorema 1.2 para mostrar que existe 𝑓 ∈ 𝑅 tal que 𝑓 (𝑣) = 𝑤, entonces
𝑅𝑣 = 𝑉.]

19. Sea 𝑅 el anillo de matrices 𝑛 × 𝑛 sobre un campo 𝐾. Demuestre que el conjunto de


matrices de tipo
𝑎1 0 ⋯ 0
(⋮ ⋮ ⋮)
𝑎𝑛 0 ⋯ 0

Que tiene componentes iguales a 0, excepto posiblemente en la primera columna, es un


ideal izquierdo de 𝑅. Demuestre una declaración similar para el conjunto de matrices que
tienen componentes 0, excepto posiblemente en la columna 𝑗.

20. Supongamos que 𝐴, 𝐵 son 𝑛 × 𝑛 matrices sobre un campo 𝐾, cuyos componentes son
iguales a 0, excepto posiblemente los de la primera columna. Suponga 𝐴 ≠ 0. Demuestre
que existe una matriz 𝑛 × 𝑛 𝐶 sobre 𝐾 tal que 𝐶𝐴 = 𝐵. Sugerencia: considere primero
un caso especial donde

1 0 … 0
𝐴 = (0 0 ⋯ 0)
⋮ ⋮ ⋮
0 0 ⋯ 0

21. Sea 𝑉 un espacio vectorial dimensional finito sobre el campo 𝐾. Sea 𝑅 el anillo de los
mapas lineales 𝐾 de 𝑉 en sí mismo. Muestre que 𝑅 no tiene ideales bilaterales excepto
{0} 𝑦 𝑅 en sí. [Sugerencia: Sea 𝐴 ∈ 𝑅, 𝐴 ≠ 0. Sea 𝑣1 ∈ 𝑉, 𝑣1 ≠ 0 y 𝐴𝑣1 ≠ 0. Completar
𝐴𝑣1 ≠ 0. Completo 𝑣1 en una base {𝑣1 , . . . , 𝑣𝑛 } de 𝑉. Sea {𝑤1 , . . . , 𝑤𝑛 } elementos
arbitrarios de 𝑉. Para cada 𝑖 = 1, . . . , 𝑛 existe 𝐵𝑖 ∈ 𝑅 tal que

𝐵𝑖 𝑣𝑖 = 𝑣1 𝑦 𝐵𝑖 𝑣𝑗 = 0 𝑠𝑖 𝑗 ≠ 𝑖,

y existe 𝐶𝑖 ∈ 𝑅 tal que 𝐶𝑖 𝐴𝑣1 = 𝑤𝑖 , (justifique estos dos estados de existencia en


detalle). Sea 𝐹 = 𝐶1 𝐴𝐵1 + ⋯ + 𝐶𝑛 𝐴𝑛 . Demuestre que 𝐹 (𝑣𝑖 ) = 𝑤𝑖 , para todo 𝑖 =
1, . . . , 𝑛. Concluya que el ideal de dos lados generado por 𝐴 es todo el anillo 𝑅.]

22. ¿Sea 𝑉 un espacio vectorial sobre un campo 𝐾 y sea 𝑅 una subcadena de 𝐸𝑛𝑑𝐾 (𝐾) que
contiene todos los mapas escalares, es decir, todos los mapas 𝑐𝑙 con 𝑐 ∈ 𝐾 Sea 𝐿 un ideal
izquierdo de 𝑅. Sea 𝐿𝑉 el conjunto de todos los elementos 𝐴1 𝑣1 + ⋯ + 𝐴𝑛 𝑣𝑛 con 𝐴𝑖 ∈ 𝐿
y 𝑣𝑖 ∈ 𝑉, y todos los enteros positivos 𝑛. Demuestre que 𝐿𝑉 es un subespacio 𝑊 de 𝑉 tal
que 𝑅𝑊 ⊂ 𝑊. Un subespacio que tiene esta propiedad se llama 𝑅 −invariante.

23. Sea 𝐷 un anillo de división que contiene un campo 𝐾 como subcampo. Suponemos que
𝐾 está contenido en el centro de 𝐷.

72
(a) Verifique que la suma y la multiplicación en 𝐷 nos permitan ver a 𝐷 como un
espacio vectorial sobre 𝐾.
(b) Suponga que 𝐷 es de dimensión finita sobre 𝐾. Sea 𝛼 ∈ 𝐷. Demuestre que existe
un polinomio 𝑓(𝑡) ∈ 𝐾[𝑡] de grado ≧ 1 tal que 𝑓 (𝛼) = 0. [Sugerencia: Para
algunos 𝑛, las potencias 1, 𝛼, 𝛼 2 , … , 𝛼 𝑛 debe ser linealmente dependiente sobre
𝐾.]
Para el resto de los ejercicios, recuerde el Corolario 1.8 del Capítulo IV.
(c) Suponga que 𝐾 está cerrado algebraicamente. Sea 𝐷 un anillo de división de
dimensión finita sobre 𝐾 como en partes (𝑎 ) y (𝑏). Demuestre que 𝐷 = 𝐾, en
otras palabras, demuestre que cada elemento de 𝐷 se encuentra en 𝐾.

24. Sea 𝑅 un anillo que contenga un campo 𝐾 como un subcampo con 𝐾 en el centro de 𝑅.
Suponga que 𝐾 está cerrado algebraicamente. Suponga que 𝑅 no tiene un ideal de dos
lados que no sea 0 y 𝑅. También suponemos que 𝑅 es de dimensión finita > 0 sobre 𝐾.
Sea 𝐿 un ideal izquierdo de 𝑅, de dimensión más pequeña > 0 sobre 𝐾.
(a) Demuestre que 𝐸𝑛𝑑𝑅 (𝐿) = 𝐾 (es decir, los únicos mapas 𝑅 −lineales de 𝐿
consisten en la multiplicación por elementos de 𝐾). [Sugerencia: el lema de Cf
Schur y el Ejercicio 23.]
(b) Demuestre que 𝑅 es anillo isomorfo con respecto al anillo de mapas 𝐾 −lineales
de 𝐿 en sí mismo. [Sugerencia: use Wedderburn-Rieffel.]

V, §5. MÓDULOS DE FACTORES


Ya hemos estudiado grupos de factores, y los módulos de anillos son un ideal de dos lados.
Ahora estudiaremos la noción análoga para un módulo.
Sea 𝑅 un anillo y 𝑀 un 𝑅−módulo. Por submódulo 𝑁 entenderemos un subgrupo aditivo de
𝑀 que es tal que para todos 𝑥 ∈ 𝑅 y 𝑣 ∈ 𝑁 tenemos 𝑥𝑣 ∈ 𝑁. Por lo tanto, 𝑁 en sí mismo es
un módulo (es decir, 𝑅 − módulo).
Ya sabemos cómo construir el grupo de factores 𝑀 / 𝑁. Como 𝑀 es un grupo abeliano, 𝑁 es
automáticamente normal en 𝑀, por lo que esta es una historia antigua. Los elementos del
grupo de factores son los conjuntos 𝑣 + 𝑁 con 𝑣 ∈ 𝑀. Ahora definiremos una
multiplicación de estos conjuntos por elementos de 𝑅. Esto lo hacemos de forma natural. Si

73
𝑥 ∈ 𝑅, definimos 𝑥 (𝑣 + 𝑁) como el conjunto 𝑥𝑣 + 𝑁. Si 𝑣1 es otro conjunto representativo
de 𝑣 + 𝑁, entonces podemos escribir 𝑣𝑖 = 𝑣 + 𝑤 con 𝑤 ∈ 𝑁. Por lo tanto
𝑥𝑣1 = 𝑥𝑣 + 𝑥𝑤,
y 𝑥𝑤 ∈ 𝑁. Por consiguiente, 𝑥𝑣1 + 𝑁 = 𝑥𝑣 + 𝑁. Por lo tanto, nuestra definición es
independiente de la elección del representante 𝑣 del conjunto 𝑣 + 𝑁. Ahora es trivial
verificar que todos los axiomas de un módulo estén satisfechos por esto. multiplicación.
Llamamos a 𝑀/𝑁 el módulo factor de 𝑀 por 𝑁, y también 𝑀 módulo 𝑁.
También podríamos usar la notación de congruencias. Si 𝑣, 𝑣 ′ son elementos de 𝑀,
escribimos
𝑣 ≡ 𝑣′(𝑚𝑜𝑑 𝑁)
significa que 𝑣 − 𝑣 ′ ∈ 𝑁. Esto equivale a decir que los conjuntos 𝑣 + 𝑁 𝑦 𝑣 ′ + 𝑁 son
iguales. Por lo tanto, un conjunto 𝑣 + 𝑁 no es más que la clase de elementos de congruencia
de 𝑀 que son congruentes con 𝑣 𝑚𝑜𝑑 𝑁. Podemos reformular nuestra afirmación de que la
multiplicación de un conjunto por 𝑥 está bien definida como sigue: si 𝑣 ≡ 𝑣 ′ (𝑚𝑜𝑑 𝑁),
entonces para todos 𝑥 ∈ 𝑅, tenemos 𝑥𝑣 ≡ 𝑥𝑣′ (𝑚𝑜𝑑 𝑁).
Ejemplo 1. Sea 𝑉 un espacio vectorial sobre el campo 𝐾. Sea 𝑊 un subespacio. Entonces el
módulo de factores 𝑉 / 𝑊 se denomina espacio de factores en este caso.
Sea 𝑀 un 𝑅-módulo y 𝑁 un submódulo. El mapa
𝑓: 𝑀 → 𝑀 / 𝑁
que para cada 𝑣 ∈ 𝑀 asocia sus congruencias clase 𝑓(𝑣) = 𝑣 + 𝑁 es obviamente un 𝑅 −
homomorfismo, porque
𝑓 (𝑥𝑣) = 𝑥𝑣 + 𝑁 = 𝑥 (𝑣 + 𝑁) = 𝑥𝑓(𝑣)
por definición. Se llama el homomorfismo canónico. Su núcleo es 𝑁.
Ejemplo 2. Sea 𝑉 un espacio vectorial sobre el campo 𝐾. Sea 𝑊 un subespacio. Entonces el
homomorfismo canónico 𝑓: 𝑉 → 𝑉/𝑊 es un mapa lineal, y obviamente es sobreyectivo.
Suponga que 𝑉 es de dimensión finita sobre 𝐾, y que 𝑊’ sea un subespacio de 𝑉 tal que 𝑉
sea la suma directa, 𝑉 = 𝑊⨁ 𝑊 ′ . Si 𝑣 ∈ 𝑉, y escribimos 𝑣 = 𝑤 + 𝑤 ′ con 𝑤 ∈ 𝑊 y 𝑤′𝑒 ∈
𝑊′ , entonces 𝑓(𝑣) = 𝑓 (𝑤) + 𝑓(𝑤′) = 𝑓 (𝑤′). Consideremos el mapa 𝑓 en 𝑊´ y
denotamos este mapa con 𝑓′. Por lo tanto, para todo 𝑤 ′ ∈ 𝑊´ tenemos 𝑓′(𝑤 ′) = 𝑓 (𝑤′) por
definición. Entonces 𝑓 ′ asigna 𝑊′ a 𝑉/𝑊, y el núcleo de 𝑓 ′ es {0}, porque 𝑊 ∩ 𝑊 ´ = {0}.
Por lo tanto, 𝑓: 𝑊 ′ → 𝑉/ 𝑊 es un isomorfismo entre el subespacio complementario 𝑊′ de
𝑊 y el espacio factorial 𝑉 / 𝑊. Tenemos tal isomorfismo para cualquier opción de
subespacio complementario 𝑊′.

74
V, §5. EJERCICIOS
1. Sea 𝑉 un espacio vectorial de dimensiones finitas sobre el campo 𝐾, y deje que 𝑊 sea un
subespacio. Sea {𝑣1 , . . . , 𝑣𝑟 } una base de 𝑊 y extiéndalo a una base {𝑣1 , . . . , 𝑣𝑛 } de 𝑉. Sea
𝑓: 𝐹 → 𝑉/𝑊 el mapa canónico. Mostrar que

{𝑓(𝑣𝑟+1 ), … , 𝑓(𝑣𝑛 )}

es una base de 𝑉 / 𝑊.

2. Sea 𝑉 y 𝑊 como en el ejercicio 1. Sea


𝐴: 𝑉 → 𝑉
un mapa lineal tal que 𝐴𝑊 ⊂ 𝑊, es decir, 𝐴𝑤 ∈ 𝑊 para todo 𝑤 ∈ 𝑊. Muestre cómo
definir un mapa lineal
𝐴̅: 𝑉/𝑊 → 𝑉 / 𝑊,
Definiendo
𝐴̅(𝑣 + 𝑊) = 𝐴𝑣 + 𝑊.

(en la terminología de congruencia, si 𝑣 ≡ 𝑣 ′(𝑚𝑜𝑑 𝑊), entonces 𝐴𝑣 ≡ 𝐴𝑣′ (𝑚𝑜𝑑 𝑊).)


Escriba 𝑣̅ en lugar de 𝑣 + 𝑊. Llamamos a 𝐴̅ el mapa lineal inducido por 𝐴 en el espacio
del factor.

3. Sea 𝑉 el espacio vectorial generado sobre 𝑅 por las funciones 1, 𝑡, 𝑡 2 , 𝑒 𝑡 , 𝑡𝑒 𝑡 , 𝑡 2 𝑒 𝑡 . Sea


𝑊 el subespacio generado por 1, 𝑡, 𝑡 2 , 𝑒 𝑡 , 𝑡𝑒 𝑡 . Sea 𝐷 la derivada.
(a) Muestre que 𝐷 asigna 𝑊 a sí mismo.
̅ inducido por 𝐷 en el espacio factorial 𝑉/𝑊?
(b) ¿Cuál es el mapa lineal 𝐷

4. Sea 𝑉 el espacio vectorial sobre 𝑹 que consiste en todos los polinomios de grado ≦ 𝑛
(para algún número entero 𝑛 ≧ 1). Sea 𝑊 el subespacio que consiste en todos los
polinomios de grado ≦ 𝑛 − 1. ¿Cuál es el mapa lineal 𝐷̅ inducido por la derivada 𝐷 en
el espacio factorial 𝑉 / 𝑊?

5. Sea 𝑉, 𝑊 como en el ejercicio 1. Sea 𝐴: 𝑉 → 𝑉 como un mapa lineal, y suponga que


𝐴𝑊 ⊂ 𝑊. Sea {𝑣1 , . . . , 𝑣𝑛 } la base de 𝑉 como en el ejercicio 1.
(a) Muestre que la matriz de 𝐴 con respecto a esta base es del tipo

𝑀 𝑀3
( 1 )
0 𝑀2

donde 𝑀1 es una matriz 𝑟 × 𝑟 cuadrada, y 𝑀2 es una matriz cuadrada (𝑛 – 𝑟) ×


(𝑛 – 𝑟).

(b) En el ejercicio 2, demuestre que la matriz de 𝐴̅ con respecto a la base


{𝑣̅𝑟+1 , . . . , 𝑣̅𝑛 } es precisamente la matriz 𝑀2 .

75
V, §6. GRUPOS ABELIANOS LIBRES
Trataremos con grupos conmutativos a lo largo de esta sección. Deseamos analizar en qué
condiciones podemos definir el análogo de una base para tales grupos.
Que 𝐴 sea un grupo abeliano. Por una base para 𝐴 nos referiremos a un conjunto de elementos
𝑣1 , . . . , 𝑣𝑛 (𝑛 ≧ 1) de 𝐴 de modo que cada elemento de 𝐴 tenga una expresión única como
suma
𝑐1 𝑣1 + ⋯ + 𝑐𝑛 𝑣𝑛
con enteros 𝑐𝑖 ∈ 𝑍. Por lo tanto, una base para un grupo abeliano se define de una manera
completamente similar a una base para espacios vectoriales, excepto que los coeficientes
𝑐1 , . . . , 𝑐𝑛 ahora deben ser enteros.
Teorema 6.1.
Sea 𝐴 un grupo abeliano con una base {𝑣1 , . . . , 𝑣𝑛 }. Sea 𝐵 un grupo abeliano, y sea
𝑤1 , . . . , 𝑤𝑛 elementos de 𝐵. Entonces existe un grupo-homomorfismo único 𝑓: 𝐴 → 𝐵 tal que
𝑓(𝑣𝑖 ) = 𝑤𝑖 para todos 𝑖 = 1, . . . , 𝑛.

Prueba.
Copie la prueba análoga de espacios vectoriales, omitiendo la multiplicación escalar
irrelevante, etc.

Para evitar confusiones al tratar con bases de grupos abelianos como se mencionó
anteriormente, y bases de espacios vectoriales, llamaremos bases de grupos abelianos 𝒁-
bases.
Teorema 6.2.
Sea 𝐴 un subgrupo distinto de cero de 𝑹𝒏 . Suponga que en cualquier región limitada del
espacio solo existe un número finito de elementos de 𝐴. Sea 𝑚 el número máximo de
elementos de 𝐴 que son linealmente independientes sobre 𝑹. Entonces puede seleccionar 𝑚
elementos de 𝐴 que son linealmente independientes sobre 𝑹 y formar una base 𝒁 de 𝐴.

Prueba.
Sea {𝑤1 , … , 𝑤𝑚 } un conjunto máximo de elementos de 𝐴 linealmente
independientes sobre 𝑹. Sea 𝑉 el espacio vectorial generado por estos elementos, y
sea 𝑉𝑚−1 el espacio generado por 𝑤1 , … , 𝑤𝑚−1 . Sea 𝐴𝑚−1 la intersección de 𝐴 y
𝑉𝑚−1. Entonces, ciertamente, en cualquier región limitada del espacio, solo existe un
número finito de elementos de 𝐴𝑚−1. Por lo tanto, si 𝑚 > 1, podríamos haber elegido
inductivamente {𝑤1 , … , 𝑤𝑚 } de modo que {𝑤1 , … , 𝑤𝑚−1 } sea una base 𝒁 de 𝐴𝑚−1 .

Ahora considere el conjunto 𝑆 de todos los elementos de 𝐴 que se pueden escribir en


la forma
𝑡1 𝑤1 + ⋯ + 𝑡𝑚 𝑤𝑚
con 0 ≦ 𝑡𝑖 < 1 si 𝑖 = 1, . . . , 𝑚 − 1 y 0 ≦ 𝑡𝑚 ≦ 1. Este conjunto 𝑆 está ciertamente
limitado y, por lo tanto, contiene solo un número finito de elementos (entre los cuales

76
está 𝑤𝑚 ). Seleccionamos un elemento 𝑣𝑚 en este conjunto cuya última coordenada
𝑡𝑚 es la más pequeña posible > 0. Demostraremos que
{𝑤1 , … , 𝑤𝑚−1 , 𝑣𝑚 }
es una base 𝒁 para 𝐴. Escriba 𝑣𝑚 como una combinación lineal de 𝑤1 , … , 𝑤𝑚 con
coeficientes reales,
𝑣𝑚 = 𝑐1 𝑤1 + ⋯ + 𝑐𝑚 𝑤𝑚 , 0 < 𝑐𝑚 ≦ 1.
Deje que 𝑣 sea un elemento de 𝐴, y escriba,
𝑣 = 𝑥1 𝑤1 + ⋯ + 𝑥𝑚 𝑤𝑚
con 𝑥𝑖 ∈ 𝑹. Deje 𝑞𝑚 ser el número entero tal que
𝑞𝑚 𝑐𝑚 ≦ 𝑥𝑚 < (𝑞𝑚 + 1)𝑐𝑚 .
Entonces la última coordenada de 𝑣 − 𝑞𝑚 𝑣𝑚 con respecto a {𝑤1 , . . . , 𝑤𝑚 } es igual a
𝑥𝑚 − 𝑞𝑚 𝑐𝑚 y
0 ≦ 𝑥𝑚 − 𝑞𝑚 𝑐𝑚
< (𝑞𝑚 + 1)𝑐𝑚 − 𝑞𝑚 𝑐𝑚 = 𝑐𝑚 ≦ 1.
Sean 𝑞𝑖 (𝑖 = 1, … , 𝑚 − 1) enteros tales que
𝑞𝑖 ≦ 𝑥𝑖 − 𝑞𝑚 𝑐1 < 𝑞𝑖 + 1.
Entonces
(1) 𝑣 − 𝑞𝑚 𝑣𝑚 − 𝑞1 𝑤1 − ⋯ − 𝑞𝑚−1 𝑤𝑚−1
Es un elemento de 𝑆. Si su última coordenada no es 0, entonces sería un elemento con
la última coordenada más pequeña que 𝑐𝑚 al contrario de la construcción de 𝑣𝑚 . Por
lo tanto, su última coordenada es 0 y, por lo tanto, el elemento de (1) se encuentra en
𝑉𝑚−1. Por inducción, se puede escribir como una combinación lineal de 𝑤1 , … , 𝑤𝑚−1
con coeficientes enteros, y de esto se deduce de inmediato que 𝑣 se puede escribir
como una combinación lineal de 𝑤1 , … , 𝑤𝑚−1 , 𝑣𝑚 , y con coeficientes integrales.
Además, está claro que 𝑤1 , … , 𝑤𝑚−1 , 𝑣𝑚 son casi independientes de 𝑹 y, por lo tanto,
satisfacen los requisitos de nuestro teorema.
Ahora podemos aplicar nuestro teorema a grupos más generales. Sea 𝐴 un grupo
aditivo, y sea 𝑓: 𝐴 → 𝐴′ un isomorfismo de 𝐴 con un grupo 𝐴′. Si 𝐴’ admite una base,
diga {𝑣1′ , … , 𝑣𝑛′ } y si 𝑣𝑖 es el elemento de 𝐴 tal que 𝑓 (𝑣𝑖) = 𝑣𝑖′ , entonces se verifica
inmediatamente que {𝑣1 , . . . , 𝑣𝑛 } es una base de 𝐴.
Teorema 6.3.
Sea 𝐴 un grupo aditivo, que tenga una base con 𝑛 elementos. Sea 𝐵 un subgrupo ≠ {0}.
Entonces 𝐵 tiene una base con elementos ≦ 𝑛.

Prueba. Sea {𝑣1 , . . . , 𝑣𝑛 } una base para 𝐴. Sea {𝑒1 , . . . , 𝑒𝑛 } los vectores unitarios
estándar de 𝑹𝒏 . Según el Teorema 6.1, existe un homomorfismo

77
𝑓: 𝑨 → 𝑹𝒏
tal que 𝑓 (𝑣𝑖) = 𝑒𝑖 para 𝑖 = 1, . . . , 𝑛, y este homomorfismo es obviamente
inyectivo. Por lo tanto, da un isomorfismo de A con su imagen en 𝑹𝒏 . Por otro lado,
es trivial verificar que en cualquier región limitada de 𝑹𝒏 , solo hay un número finito
de elementos de la imagen 𝑓 (𝐴), porque en cualquier región limitada, los coeficientes
de un vector
(𝑐1 , … , 𝑐𝑛 )
están delimitados. Por lo tanto, según el Teorema 6.2, concluimos que 𝑓(𝐵) tiene una
base 𝒁, de donde 𝐵 tiene una base 𝒁, con elementos ≦ 𝑛.
Teorema 6.4.
Sea 𝐴 un grupo aditivo que tenga una base con 𝑛 elementos. Entonces todas las bases de 𝐴
tienen el mismo número de elementos 𝑛.

Prueba. Vemos nuestro mismo homomorfismo 𝑓: 𝑨 → 𝑹𝒏 como en la prueba del Teorema


6.3. Sea {𝑤1 , … , 𝑤𝑚 } una base de 𝐴. Cada 𝑣𝑖 es una combinación de lineal con coeficientes
enteros de 𝑤1 , … , 𝑤𝑚 . Por lo tanto, 𝑓 (𝑣𝑖) = 𝑒𝑖 es una combinación lineal con coeficientes
enteros de 𝑓(𝑤1 ), … , 𝑓(𝑤𝑚 ). Por lo tanto, 𝑒1 , … , 𝑒𝑛 están en el espacio generado por
𝑓(𝑤1 ), … , 𝑓(𝑤𝑚 ). Por la teoría de bases para espacios vectoriales, concluimos que 𝑚 ≧ 𝑛,
de donde 𝑚 = 𝑛.
Se dice que un grupo abeliano se genera finitamente si tiene un número finito de
generadores. Se dice que es libre si tiene una base.
Corolario 6.5.
Deje que 𝐴 ≠ {0} sea un grupo abeliano finitamente generado. Supongamos que 𝐴 no
contiene ningún elemento de período finito, excepto el elemento unitario. Entonces 𝐴 tiene
una base.

Prueba. La prueba se dejará como un ejercicio, vea los Ejercicios 1 y 2 que también
le dan las ideas principales para la prueba.
Observación. Hemos llevado a cabo la teoría anterior en el espacio euclidiano para enfatizar
ciertos aspectos geométricos. Se pueden llevar a cabo ideas similares para probar el Corolario
6.5 sin recurrir al espacio euclidiano. Vea por ejemplo mi Álgebra.
Sea 𝐴 un grupo abeliano. En el Capítulo II, §7 definimos el subgrupo de torsión 𝐴𝑡𝑜𝑟 como
el subgrupo que consta de todos los elementos de período finito en 𝐴. Nos referimos al
Capítulo II, Teorema 7.1
Teorema 6.6.
Supongamos que 𝐴 es un grupo abeliano finitamente generado. Entonces 𝐴/𝐴𝑡𝑜𝑟 es un grupo
abeliano libre, y 𝐴 es la suma directa
𝐴 = 𝐴𝑡𝑜𝑟 ⨁𝐹
donde 𝐹 es libre.

78
Prueba. Sean {𝑎1 , … , 𝑎𝑚 } generadores de 𝐴. Si 𝑎 ∈ 𝐴 sea 𝑎̅ su imagen en el grupo de
factores 𝐴/𝐴𝑡𝑜𝑟 . Entonces 𝑎̅1 , … , 𝑎̅𝑚 son generadores de 𝐴/𝐴𝑡𝑜𝑟 , que por lo tanto se
genera de forma finita. Deje un 𝑎̅ ∈ 𝐴/𝐴𝑡𝑜𝑟 , y suponga que 𝑎̅ tiene un período finito,
digamos 𝑑𝑎̅ = 0 para algún entero positivo 𝑑. Esto significa que da 𝑑𝑎̅ ∈ 𝐴𝑡𝑜𝑟 , por
lo que existe un número entero positivo 𝑑′ tal que 𝑑′𝑑𝑎 = 0, de donde 𝑎 se encuentra
en 𝐴𝑡𝑜𝑟 , entonces 𝑎̅ = 0. De ahí el subgrupo de torsión de 𝐴/𝐴𝑡𝑜𝑟 es trivial. Según
el Corolario 6.5, concluimos que 𝐴/𝐴𝑡𝑜𝑟 es libre.
Supongamos que 𝑏1 , … , 𝑏𝑟 ∈ 𝐴 son elementos tales que {𝑏̅1 , … , 𝑏̅𝑟 } es una base de
𝐴/𝐴𝑡𝑜𝑟 . Entonces 𝑏1 , … , 𝑏𝑟 son linealmente independientes sobre 𝒁. De hecho,
supongamos que 𝑑1 , … , 𝑑𝑟 son números enteros tales que
𝑑1 𝑏1 + ⋯ + 𝑑𝑟 𝑏𝑟 = 0.
Entonces
𝑑1 𝑏̅1 + ⋯ + 𝑑𝑟 𝑏̅𝑟 = 0.

𝐴
de donde 𝑑𝑖 = 0 para todos 𝑖 suponiendo que {𝑏̅1 , … , 𝑏̅𝑟 } es una base de 𝐴 .
𝑡𝑜𝑟

Sea 𝐹 el subgrupo generado por 𝑏1 , … , 𝑏𝑟 . Entonces 𝐹 es libre. Ahora afirmamos que


𝐴 = 𝐴𝑡𝑜𝑟 ⨁𝐹.
De hecho, sea 𝑎 ∈ 𝐴. Existen enteros 𝑥1 , … , 𝑥𝑟 , de modo que
𝑎̅ = 𝑥1 𝑏̅1 + ⋯ + 𝑥𝑟 𝑏̅𝑟
Por consiguiente, 𝑎̅ − (𝑥1 𝑏̅1 + ⋯ + 𝑥𝑟 𝑏̅𝑟 ) = 0, entonces 𝑎 − (𝑥1 𝑏1 + ⋯ + 𝑥𝑟 𝑏𝑟 ) ∈
𝐴𝑡𝑜𝑟 . Esto prueba que
𝐴 = 𝐴𝑡𝑜𝑟 + 𝐹.
Además, suponga 𝑎 ∈ 𝐴𝑡𝑜𝑟 ⋂ 𝐹. El único elemento de orden finito en un grupo libre
es el elemento 0. Por lo tanto, 𝑎 = 0. Esto prueba el teorema.

V, §6. EJERCICIOS
1. Supongamos que 𝐴 sea un grupo abeliano con un número finito de generadores, y
suponga que 𝐴 no contiene ningún elemento de período finito, excepto el elemento
unitario. Escribimos 𝐴 aditivamente. Sea 𝑑 un número entero positivo. Muestre que el
mapa 𝑥 → 𝑑𝑥 es un homomorfismo inyectivo de 𝐴 en sí mismo, cuya imagen es isomorfa
a 𝐴.
2. Sea la notación como en el ejercicio 1. Sea {𝑎1 , … , 𝑎𝑚 } un conjunto de generadores de
𝐴. Sea {𝑎1 , … , 𝑎𝑟 } un subconjunto máximo linealmente independiente sobre 𝒁. Sea 𝐵 el
subgrupo generado por 𝑎1 , … , 𝑎𝑟 . Demuestre que existe un número entero positivo 𝑑 tal
que 𝑑𝑥 se encuentra en 𝐵 para todas las 𝑥 en 𝐴. Usando el Teorema 6.3 y el Ejercicio 1,
concluya que 𝐴 tiene una base.

79
V, §7. MÓDULOS SOBRE ANILLOS PRINCIPALES
A lo largo de esta sección, dejamos que 𝑅 sea un anillo principal.
Sea 𝑀 un módulo 𝑅, 𝑀 ≠ {0}. 𝑀 es generado por un elemento 𝑣, entonces decimos que 𝑀 es
cíclico. En este caso, tenemos 𝑀 = 𝑅𝑣. El mapa
𝑥 ↦ 𝑥𝑣
un homomorfismo de 𝑅 en 𝑀, viendo tanto 𝑅 como 𝑀 como 𝑅 −módulos. Sea 𝐽 el núcleo de
este homomorfismo. Entonces 𝐽 consiste en todos los elementos 𝑥 ∈ 𝑅 de modo que 𝑥𝑣 = 0.
Dado que 𝑅 se supone principal, 𝐽 = {0} o hay algún elemento 𝑎€𝑅 que genera 𝐽. Entonces
tenemos un isomorfismo de 𝑅 −módulos
𝑅 𝑅
= ≈ 𝑀.
𝐽 𝑎𝑅
El elemento 𝑎 se determina de forma única hasta múltiples por una unidad de 𝑅, y diremos
que 𝑎 es un período de 𝑣. Cualquier unidad múltiplo de 𝑎 también se llamará un período de
𝑣.
Sea 𝑀 un 𝑅 −módulo. Decimos que 𝑀 es un módulo de torsión si dado 𝑣 ∈ 𝑀 existe algún
elemento 𝑎 ∈ 𝑅, 𝑎 ≠ 0 tal que 𝑎𝑣 = 0. Sea 𝑝 un elemento primordial de 𝑅. Denotamos por
𝑀(𝑝) el subconjunto de elementos 𝑣 ∈ 𝑀 de modo que exista algún poder 𝑝𝑟 (𝑟 ≧ 1)que
satisfaga 𝑝𝑟 𝑣 = 0. Estas definiciones son análogas a las hechas para grupos abelianos finitos
en el Capítulo II, § 7. Se dice que un módulo se genera finitamente si tiene un número finito
de generadores. Al igual que con los grupos abelianos, decimos que 𝑀 tiene exponente 𝑎 si
cada elemento de 𝑀 tiene un período dividiendo 𝑎, o equivalentemente 𝑎𝑣 = 0 para todas
las 𝑣 ∈ 𝑀.
Observe que si 𝑀 se genera finitamente y es un módulo de torsión, entonces existe 𝑎 ∈ 𝑅, 𝑎 ≠
0 de modo que 𝑎𝑀 = {0}. (¿Prueba?)
Las siguientes declaraciones se usan igual que para los grupos abelianos, y también ilustran
algunas nociones dadas más generalmente en §4 y §5.
Sea 𝑝 un primo de 𝑅. Entonces 𝑅/𝑝𝑅 es un módulo simple. Sean 𝑎, 𝑏 ∈ 𝑅 relativamente
primo. Sea 𝑀 un módulo tal que 𝑎𝑀 = 0 Entonces el mapa
𝑣 ↦ 𝑏𝑣
Es un automorfismo de 𝑀.
Las pruebas se dejarán como ejercicios.
El siguiente teorema es completamente análogo al Teorema 7.1 del Capítulo II.
Teorema 7.1.
Sea 𝑀 un módulo de torsión finitamente generado sobre el anillo principal 𝑅. Entonces 𝑀 es
la suma directa de sus submódulos 𝑀(𝑝)para todos los primos 𝑝 de modo que 𝑀(𝑝). De

80
hecho, deje que 𝑎 ∈ 𝑅 sea tal que 𝑎𝑀 = 0, y supongamos que podemos escribir 𝑎 = 𝑏𝑐 con
𝑏, 𝑐 relativamente primos.

Sea 𝑀𝑏 el subconjunto de 𝑀 que consiste en esos elementos 𝑣 tal que 𝑏𝑣 = 0, y de manera


similar para 𝑀𝑐 . Entonces
𝑀 = 𝑀⨁𝑀𝑐
Prueba. Puede copiar la prueba del Teorema 7.1 del Capítulo II, ya que todas las
nociones que utilizamos allí para los grupos abelianos se han definido para módulos
sobre un anillo principal. Este tipo de traducción solo continúa lo que hicimos en el
Capítulo IV, §6 para los anillos principales.
Teorema 7.2. Supongamos que 𝑀 sea un módulo de torsión finitamente generado sobre el
anillo principal 𝑅, y supongamos que hay un 𝑝 principal tal que 𝑝𝑟 𝑀 = {0} para algún entero
positivo 𝑟. Entonces 𝑀 es una suma directa de submódulos cíclicos

𝑀 = ⨁𝑞𝑖=1 𝑅𝑣𝑖 donde 𝑅𝑣𝑖 ≈ 𝑅/𝑝𝑟𝑖 𝑅,

También 𝑣𝑖 tiene el período 𝑝𝑟𝑖 . Si ordenamos estos módulos para que

𝑟1 ≧ 𝑟3 ≧ ⋯ ≧ 𝑟𝑠 ≧ 1,

entonces la secuencia de enteros 𝑟1 , … , 𝑟𝑠 se determina de manera única.

Prueba.
Nuevamente, la prueba es similar a la prueba del Teorema 7.2 en el Capítulo II.
Repetimos la prueba aquí para conveniencia del lector, de modo que pueda ver cómo
traducir una prueba un poco más complicada de los enteros a los anillos principales.

Comenzamos con un comentario. Deje 𝑣 ∈ 𝑀, 𝑣 ≠ 0. Sea 𝑘 un número entero ≧ 0 tal


que 𝑝𝑘 𝑣 ≠ 0 y sea 𝑝𝑚 un período de 𝑝𝑘 𝑣. Entonces 𝑣 tiene periodo 𝑝𝑘+𝑚 .

Prueba.
Ciertamente tenemos 𝑝𝑘+𝑚 𝑣 = 0 y si 𝑝𝑛 𝑣 = 0 entonces primero 𝑛 ≧ 𝑘, y segundo
𝑛 ≧ 𝑘 + 𝑚, de lo contrario el período de 𝑝𝑘 𝑣 dividiría 𝑝𝑚 y no sería igual a 𝑝𝑚
contrario a la definición de 𝑝𝑚 .

Ahora demostraremos el teorema por inducción sobre el número de generadores.


Supongamos que 𝑀 es generada por 𝑞 elementos. Después de reordenar estos
elementos si es necesario, podemos suponer que uno de estos elementos 𝑣1 tiene un
período máximo. En otras palabras, 𝑣1 tiene un período 𝑝𝑟1 , y si 𝑣 ∈ 𝑀 entonces
𝑝𝑟 𝑣 = 0 con 𝑟 ≧ 𝑟1. Dejamos que 𝑀1 sea el módulo cíclico generado por 𝑣1 .

Lema 7.3.
Sea 𝑣̅ un elemento de 𝑀/𝑀1 de período 𝑝𝑟 . Luego existe un representante 𝑤 de 𝑣̅ en
𝑀 que también tiene el período 𝑝𝑟 .

81
Prueba.
Sea 𝑣 cualquier representante de 𝑣̅ en 𝑀. Entonces 𝑝𝑟 𝑣 se encuentra en 𝑀1 ,
digamos 𝑝𝑟 𝑣 = 𝑐𝑣1 con 𝑐 ∈ 𝑅. Notamos que el período de 𝑣̅ divide el período
de 𝑣. Escribe 𝑐 = 𝑝𝑘 𝑡 donde 𝑡 es primo para 𝑝. Entonces 𝑡𝑣1 también es un
generador de 𝑀1 (¿prueba?), Y por lo tanto tiene un período 𝑝𝑟1 . Según
nuestro comentario anterior, el elemento tiene un período
𝑝𝑟+𝑟1 −𝑘
de donde por hipótesis, 𝑟 + 𝑟1 − 𝑘 ≦ 𝑟1 y 𝑟 ≦ 𝑘. Esto prueba que existe un elemento
𝑤1 ∈ 𝑀1 tal que 𝑝𝑟 𝑣 = 𝑝𝑟 𝑤1 . Sea 𝑤 = 𝑣 − 𝑤1 . Entonces 𝑤 es un representante para
𝑣̅ en 𝑀 y 𝑝𝑟 𝑤 = 0. Como el período de 𝑤 es al menos 𝑝𝑟 , concluimos que 𝑤 tiene
un período igual a 𝑝𝑟 . Esto demuestra el lema.
Volvemos a la prueba principal. El módulo de factores 𝑀/𝑀1 es generado por
elementos 𝑞 − 1, por lo que por inducción 𝑀/𝑀1 tiene una descomposición de suma
directa
𝑀
̅2 ⨁ … ⨁𝑀
=𝑀 ̅𝑠
𝑀1
en módulos cíclicos con 𝑀 ̅1 ≈ 𝑅/𝑝𝑟𝑖 𝑅. Sea v̅i , un generador de 𝑀
̅𝑖 , (𝑖 = 2, … , 𝑠) y
sea 𝑣𝑖 un representante en 𝑀 del mismo período que v̅i según el lema. Deje que
𝑀𝑖 sea el módulo cíclico generado por 𝑣𝑖 . Sostenemos que 𝑀 es la suma directa de
𝑀1 , … , 𝑀𝑠 y ahora lo demostramos.
Dada 𝑣 ∈ 𝑀 , sea 𝑣𝑖 ; denota su clase de residuo en 𝑀/𝑀1 . Entonces existen elementos
𝑐2 , … , 𝑐𝑠 de tal manera que
𝑣̅ = 𝑐2 𝑣̅2 + ⋯ + 𝑐𝑠 𝑣̅𝑠 .
Por lo tanto, 𝑣 − (𝑐2 𝑣2 + ⋯ + 𝑐𝑠 𝑣𝑠 ) encuentra en 𝑀1 , y existe un elemento 𝑐1 ∈ 𝑅
tal que
𝑣 = 𝑐1 𝑣1 + 𝑐2 𝑣2 + ⋯ + 𝑐𝑠 𝑣𝑠 .
Por lo tanto, 𝑀 = 𝑀1 , … , 𝑀𝑠 .
Por el contrario, suponga que 𝑐1 , … , 𝑐𝑠 son elementos de 𝑅 tales que
𝑐1 𝑣1 + 𝑐2 𝑣2 + ⋯ + 𝑐𝑠 𝑣𝑠 = 0.
Dado que 𝑣𝑖 tiene un período 𝑝𝑟𝑖 (𝑖 = 1, … , 𝑠), si escribimos 𝑐𝑖 = 𝑝𝑚𝑖 𝑡𝑖 con 𝑝 ∤ 𝑡𝑖
entonces podemos suponer 𝑚𝑖 < 𝑟𝑖 . Al poner una barra en esta ecuación se obtiene
𝑐2 𝑣̅2 + ⋯ + 𝑐𝑠 𝑣̅𝑠 = 0.
𝑀
̅ es una suma directa de 𝑀
Como 𝑀 = 𝑀 ̅1 , … , 𝑀
̅𝑠 concluimos que 𝑐𝑗 𝑣̅𝑗 = 0 para 𝑗 =
1
2, … , 𝑠. (Ver parte (𝑐) de la Proposición 4.4.) Por lo tanto, 𝑝𝑟𝑗 divide 𝑐𝑗 para 𝑗 =
2, … , 𝑠, de donde también 𝑐𝑗 𝑣𝑗 = 0 para 𝑗 = 2, … , 𝑠 ya que 𝑣𝑗 y 𝑣̅𝑗 tienen el Mismo

82
periodo. Esto demuestra que 𝑀 es la suma directa de 𝑀1 , … , 𝑀𝑠 y concluye la prueba
de la parte de existencia del teorema.
Ahora demostramos singularidad. Si
𝑅
𝑀≈ ⨁ … ⨁𝑅/𝑃 𝑟𝑖 𝑅
𝑃 𝑟1 𝑅
luego decimos que 𝑀 tiene el tipo (𝑝𝑟1 , … , 𝑝𝑟𝑠 ) tal como lo hicimos para los grupos
abelianos. Suponga que 𝑀 se escribe de dos maneras como producto de submódulos
cíclicos, digamos de tipos
(𝑝𝑟1 , … , 𝑝𝑟𝑠 ) 𝑦 (𝑝𝑚1 , … , 𝑝𝑚𝑘 )
con 𝑟1 ≧ 𝑟2 ≧ ⋯ ≧ 𝑟𝑠 ≧ 1,y 𝑚1 ≧ 𝑚2 ≧ ⋯ ≧ 𝑚𝑠 ≧ 1, entonces 𝑝𝑀 también es un
módulo de torsión, de tipo

(𝑝𝑟1−1 , … , 𝑝𝑟𝑠 −1 ) 𝑦 (𝑝𝑚1 −1 , … , 𝑝𝑚𝑘−1 ).

Se entiende que si algún exponente 𝑟𝑖 𝑜 𝑚𝑗 es igual a 1, entonces el factor


correspondiente a
𝑝𝑟𝑖 −1 𝑜 𝑝𝑚𝑗−1

en 𝑝𝑀 es simplemente el módulo trivial 0. Ahora hacemos una inducción en la suma


𝑟1 + ⋯ + 𝑟𝑠 , que se puede llamar la longitud del módulo. Si esta longitud es 1 en
alguna representación de 𝑀 como suma directa, entonces esta longitud es 1 en cada
𝑅
representación, porque 𝑝𝑅 es un módulo simple, mientras que se verifica
inmediatamente que si la longitud es > 1 , entonces existe un submódulo ≠ 0 y ≠ 𝑅
por lo que el módulo no puede ser simple. Por lo tanto, la unicidad se demuestra para
módulos de longitud 1.
Por inducción, la subsecuencia de (𝑟1 − 1, … , 𝑟𝑠 − 1) que consiste en esos enteros ≧
1 se determina de manera única, y es la misma que la subsecuencia correspondiente
de (𝑚1 − 1, … , 𝑚𝑘 − 1) En otras palabras, tenemos 𝑟𝑖 − 1 = 𝑚𝑖 − 1 para todos esos
enteros 𝑖 tal que 𝑟𝑖 − 1 𝑦 𝑚𝑖 − 1 ≧ 1. . Por lo tanto, 𝑟𝑖 = 𝑚𝑖 para todos estos
enteros 𝑖, y las dos secuencias,

(𝑝𝑟1 , … , 𝑝𝑟𝑠 ) 𝑦 (𝑝𝑚1 , … , 𝑝𝑚𝑘 )

solo puede diferir en sus últimos componentes, que pueden ser iguales a 𝑝. Estos
corresponden a factores de tipo (𝑝, … , 𝑝) que ocurren, por ejemplo, 𝑣 veces en la

83
primera secuencia, y 𝑝 veces en la segunda secuencia. Tenemos que demostrar que
𝑣 = 𝜇.
Supongamos que 𝑀𝑝 es el submódulo de 𝑀 que consta de todos los elementos 𝑣 ∈
𝑀, de modo que 𝑝𝑣 = 0. Dado que por hipótesis 𝑝𝑀𝑝 = 0, se deduce que 𝑀𝑝 es un
módulo sobre 𝑅/𝑝𝑅, que es un campo, por lo que 𝑀𝑝 es un espacio vectorial sobre
𝑝𝑟−1 𝑅 𝑅
𝑅/𝑝𝑅 . Si 𝑁 es un módulo cíclico, diga 𝑁 = 𝑅/𝑝𝑟 𝑅, entonces 𝑁𝑝 = ≈ 𝑝𝑅 y
𝑝𝑟 𝑅
entonces 𝑁𝑝 tiene dimensión 1 sobre 𝑅/𝑝𝑅. Por lo tanto
dim 𝑅 𝑀𝑝 = 𝑠 y también = 𝑘,
𝑝𝑅

entonces 𝑠 = 𝑘. Pero hemos visto en el párrafo anterior que

(𝑝𝑟1 , … , 𝑝𝑟𝑠 ) = (𝑝𝑟1 , … , 𝑝𝑟𝑠−𝑣 , 𝑝


⏟, … , 𝑝 )
𝑣−𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜𝑠

(𝑝𝑚1 , … , 𝑝𝑚𝑘 ) = (𝑝𝑟1 , … , 𝑝𝑟𝑘−𝑢 , ⏟


𝑝 ,…,𝑝 )
𝑣−𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜𝑠

y que 𝑠 − 𝑣 = 𝑘 − 𝜇. Como 𝑠 = 𝑘 se deduce que 𝑣 = 𝜇, y se demuestra el


teorema.
Observación. En la declaración análoga para los grupos abelianos, terminamos la prueba
considerando el orden de los grupos. Aquí usamos un argumento que tiene que ver con la
dimensión de un espacio vectorial sobre 𝑅 / 𝑝𝑅. De lo contrario, el argumento es
completamente similar.

V, §7. EJERCICIOS
1. Sea 𝑎, 𝑏 elementos relativamente primos de 𝑅. Sea 𝑀 un módulo 𝑅 y se denota por
𝑎𝑀 : 𝑀 → 𝑀 multiplicación por 𝑎. En otras palabras, 𝑎𝑀 (𝑣) = 𝑎𝑣 para 𝑣 ∈ 𝑀. Suponga
que 𝑎𝑀 𝑏𝑀 = 0. Demuestre que 𝐼𝑚 𝑎𝑀 = 𝐾𝑒𝑟 𝑏𝑀 .
2. Sea 𝑀 un módulo de torsión finitamente generado sobre 𝑅. Demuestre que existe 𝑎 ∈
𝑅, 𝑎 ≠ 0 tal que 𝑎𝑀 = 0.
𝑅
3. Sea 𝑝 un primo de 𝑅. Demuestre que 𝑝𝑅 es un simple módulo 𝑅.
4. Sea 𝑎 ∈ 𝑅, 𝑎 ≠ 0. Si 𝑎 no es primo, demuestre que 𝑅/𝑎𝑅 no es un módulo 𝑅 simple.
5. Sea 𝑎, 𝑏 ∈ 𝑅 relativamente primos. Sea 𝑀 un módulo tal que 𝑎𝑀 ≃ 0. Demuestre que el
mapa 𝑣 ↦ 𝑏𝑣 es un automorfismo de 𝑀.

84
V, §8. EIGENVECTORES Y EIGENVALORES
Sea 𝑉un espacio vectorial sobre un campo 𝐾, y sea
𝐴: 𝑉 → 𝑉
un mapa lineal de 𝑉 en sí mismo. Un elemento 𝑣 ∈ 𝑉 se llama un vector propio de 𝐴 si existe
𝜆 ∈ 𝐾 tal que 𝐴𝑣 = 𝜆𝑣. Si 𝑣 ≠ 0, entonces 𝜆 se determina de manera única, porque 𝜆1 𝑣 =
𝜆2 𝑣 implica 𝜆1 = 𝜆2 . En este caso, decimos que 𝜆 es un valor propio de 𝐴 que pertenece al
vector propio 𝑣. También decimos que 𝑣 es un vector propio con el valor propio 𝜆. En lugar
de vector propio y valor propio, también se usan los términos vector característico y valor
característico.
Si 𝐴 es una matriz 𝑛 × 𝑛 cuadrada, entonces un vector propio de 𝐴 es, por definición, un
vector propio del mapa lineal de 𝐾 𝑛 en sí mismo representado por esta matriz. Por lo tanto,
un vector propio 𝑋 de 𝐴 es un vector (columna) de 𝐾 𝑛 para el cual existe 𝜆 ∈ 𝐾 tal que 𝐴𝑋 =
𝜆𝑋.
Ejemplo 1. Sea 𝑉 el espacio vectorial sobre 𝑹 que consta de todas las funciones infinitamente
diferenciables. Deje 𝜆 ∈ 𝑅. Entonces la función 𝑓 tal que 𝑓 (𝑡) = 𝑒 𝜆𝑡 es un vector propio de
la derivada 𝑑/𝑑𝑡 porque 𝑑𝑓/𝑑𝑡 = 𝜆𝑒 𝜆𝑡 .

Ejemplo 2. Sea
𝑎1 ⋯ 0
𝐴 =(⋮ ⋱ ⋮)
0 ⋯ 𝑎𝑛
Una matriz diagonal. Entonces cada vector unitario 𝐸 𝑖 (𝑖 = 1, … , 𝑛) es un vector propio de
𝐴 De hecho, tenemos 𝐴𝐸 𝑖 = 𝑎𝑖 𝐸 𝑖 :

𝑎1 0 … 0 0 0
⋮ ⋮
0 𝑎2 … 0
( ) 1 = 𝑎𝑖 .
⋮ ⋮ ⋮ ⋮

0 0 … 𝑎𝑛
0 0
( ) ( )

Ejemplo 3. Si 𝐴: 𝑉 → 𝑉 es un mapa lineal, y 𝑣 es un vector propio de 𝐴, luego, para


cualquier escalar distinto de cero 𝑐, 𝑐𝑣 también es un vector propio de 𝐴, con el mismo valor
propio.
Teorema 8.1.
Sea 𝑉 un espacio vectorial y sea 𝐴: 𝑉 → 𝑉 un mapa lineal. Sea 𝜆 ∈ 𝐾. Sea 𝑉𝜆 el subespacio
de 𝑉 generado por todos los vectores propios de 𝐴 que tienen 𝜆 como valor propio. Entonces,
cada elemento distinto de cero de 𝑉𝜆 es un vector propio de 𝐴 que tiene 𝜆 como valor propio.

85
Prueba. Sea 𝑣1 , 𝑣2 ∈ 𝑉 tal que 𝐴𝑣1 = 𝜆𝑣1 y 𝐴𝑣2 = 𝜆𝑣2 . Luego
𝐴(𝑣1 + 𝑣2 ) = 𝐴𝑣1 + 𝐴𝑣2 = 𝜆𝑣1 + 𝜆𝑣2 = 𝜆(𝑣1 + 𝑣2 ).
Si 𝑐 ∈ 𝐾 entonces 𝐴(𝑐𝑣1 ) = 𝑐𝐴𝑣1 = 𝑐𝜆𝑣1 = 𝜆𝑐𝑣1 . Esto demuestra nuestro teorema
El subespacio 𝑉𝜆 en el teorema 8.1 se denomina espacio propio de 𝐴 que pertenece a
𝜆
Nota. Si 𝑣1 , 𝑣2 son vectores propios de 𝐴 con diferentes valores propios 𝜆1 ≠ 𝜆2 entonces,
por supuesto, 𝑣1 + 𝑣2 no es un vector propio de 𝐴. De hecho, tenemos el siguiente teorema:
Teorema 8.2.
Sea 𝑉 un espacio vectorial y sea 𝐴: 𝑉 → 𝑉 un mapa lineal. Sean 𝑣1 , … , 𝑣𝑚 vectores propios
de 𝐴, con valores propios 𝜆1 , … , 𝜆𝑚 respectivamente. Suponga que estos valores propios son
distintos, es decir
𝜆𝑖 ≠ 𝜆𝑗 si 𝑖 ≠ 𝑗.
Entonces 𝑣1 , … , 𝑣𝑚 son linealmente independientes.

Prueba. Por inducción en 𝑚. Para 𝑚 = 1, un elemento 𝑣1 ∈ 𝑉, 𝑣1 ≠ 0 es


linealmente independiente. Suponga que 𝑚 > 1. Supongamos que tenemos una
relación
(∗) 𝑐1 𝑣1 + ⋯ + 𝑐𝑚 𝑣𝑚 = 0
con escalares 𝑐𝑖 . Debemos probar todo 𝑐𝑖 = 0. Multiplicamos nuestra relación (∗) por
𝜆1 para obtener
𝑐1 𝜆1 𝑣1 + ⋯ + 𝑐𝑚 𝜆1 𝑣𝑚 = 0
También aplicamos 𝐴 a nuestra relación (∗). Por proximidad, obtenemos

𝑐1 𝜆1 𝑣1 + ⋯ + 𝑐𝑚 𝜆𝑚 𝑣𝑚 = 0
Ahora restamos estas dos últimas expresiones y obtenemos
𝑐2 (𝜆2 − 𝜆1 )𝑣2 + ⋯ + 𝑐𝑚 (𝜆𝑚 − 𝜆1 )𝑣𝑚 = 0
Como 𝜆𝑗 − 𝜆1 ≠ 0 para 𝑗 = 2, . . . , 𝑚 concluimos por inducción que
𝑐2 = ⋯ = 𝑐𝑚 = 0
Volviendo a nuestra relación original, vemos que 𝑐1 𝑣1 = 0, de donde 𝑐1 = 0, y
nuestro teorema está probado.
En general, deje que 𝑉 sea un espacio vectorial dimensional finito y sea
𝐿: 𝑉 → 𝑉
un mapa lineal. Sea {𝑣1 , . . . , 𝑣𝑛 } una base de 𝑉. Decimos que esta base diagonaliza 𝐿 si cada
𝑣𝑖 es un vector propio de 𝐿, entonces 𝐿𝑣𝑖 = 𝑐𝑖 𝑣𝑖 con algún escalar 𝑐𝑖 . Entonces la matriz que
representa 𝐿 con respecto a esta base es la matriz diagonal

86
𝑐1 0 … 0
0 𝑐2 … 0
𝐴 =( ).
⋮ ⋮ ⋮
0 0 … 𝑐𝑛

Decimos que el mapa lineal 𝐿 se puede diagonalizar si existe una base de 𝑉 que consiste en
vectores propios. Decimos que una matriz 𝑨 𝑛 × 𝑛 puede diagonalizarse si su mapa lineal
asociado 𝐿𝐴 puede diagonalizarse.
Ahora veremos cómo podemos usar determinantes para encontrar el valor propio de una
matriz. Asumimos que los lectores conocen los determinantes.
Teorema 8.3.
Deje que 𝑉 sea un espacio vectorial dimensional finito, y sea 𝜆 un número. Sea 𝐴: 𝑉 → 𝑉 un
mapa lineal. Entonces 𝜆 es un valor propio de 𝐴 si y solo si 𝐴 − 𝜆𝐼 no es invertible.

Prueba.
Suponga que 𝑖 es un valor propio de 𝐴. Entonces existe un elemento 𝑣 ∈ 𝑉, 𝑣 ≠ 0,
tal que 𝐴𝑣 = 𝜆𝑣. Por lo tanto, 𝐴𝑣 − 𝜆𝑣 = 0, y (𝐴 − 𝜆𝐼) 𝑣 = 0. Por lo tanto, 𝐴 −
𝜆𝐼 tiene un núcleo distinto de cero, y 𝐴 − 𝐼 no puede ser invertible. Por el contrario,
suponga que 𝐴 − 𝜆𝐼 no es invertible. Por el teorema 2.4 vemos que 𝐴 − 𝜆𝐼 debe tener
un núcleo distinto de cero, lo que significa que existe un elemento 𝑣 ∈ 𝑉, 𝑓 ≠ 0 tal
que (𝐴 − 𝜆𝐼) 𝑣 = 0. Por lo tanto, 𝐴𝑣 − 𝜆𝑣 = 0 y 𝐴𝑣 = 𝜆𝑣 . Por lo tanto, 𝜆 es
un valor propio de 𝐴. Esto demuestra nuestro teorema.

Sea 𝐴 una matriz 𝑛 × 𝑛, 𝐴 = (𝑎𝑖𝑗 ). Definimos el polinomio característico 𝑃𝐴 como el


determinante
𝑃𝐴 (𝑡) = 𝐷𝑒𝑡 (𝑡𝐼 − 𝐴),
o escrito en su totalidad.
𝑡 − 𝑎11 −𝑎𝑖𝑗
𝑃 (𝑡) = | ⋱ |
−𝑎𝑖𝑗 𝑡 − 𝑎𝑛𝑛
También podemos ver 𝐴 como un mapa desde 𝐾 𝑛 a 𝐾 𝑛 y también decimos que 𝑃𝐴 (𝑡) es el
polinomio característico de este mapa lineal.
Ejemplo 4. El polinomio característico de la matriz.
1 −1 3
𝐴 = (−2 1 1)
0 1 −1
Es

87
𝑡−1 1 −3
| 2 𝑡−1 −1 |.
0 −1 𝑡+1
Que expandimos de acuerdo con la primera columna, para encontrar
𝑃𝐴 (𝑡) = 𝑡 3 − 𝑡 2 − 4𝑡 + 6.
Para una matriz arbitraria 𝐴 = (𝑎𝑖𝑗 ), el polinomio característico se puede encontrar
expandiéndolo de acuerdo con la primera columna, y siempre consistirá en una suma
(𝑡 − 𝑎11 ) … (𝑡 − 𝑎𝑚𝑛 ) + ⋯.
Cada término que no sea el que hemos escrito tendrá un grado < 𝑛. Por lo tanto, el polinomio
característico es de tipo
𝑃𝐴 (𝑡) = 𝑡 𝑛 + términos de menor grado.
Para el siguiente teorema, suponemos que conoce la siguiente propiedad de los
determinantes:
Una matriz cuadrada 𝑀 sobre un campo 𝐾 es invertible si y solo si su determinante es ≠ 0.
Teorema 8.4.
Sea 𝐴 una matriz 𝑛 × 𝑛. Un elemento 𝜆 ∈ 𝐾 es un valor propio de 𝐴 si y solo si 𝜆 es una raíz
del polinomio característico de 𝐴. Si 𝐾 está cerrado algebraicamente, entonces 𝐴 tiene un
valor propio en 𝐾.

Prueba.
Suponga que 𝜆 es un valor propio de 𝐴. Entonces 𝜆𝐼 − 𝐴 no es invertible por el
Teorema 8.3 y, por lo tanto, 𝐷𝑒𝑡 (𝜆𝐼 − 𝐴) = 0. En consecuencia, 𝜆 es una raíz del
polinomio característico. Por el contrario, si 𝜆 es una raíz del polinomio
característico, entonces
𝐷𝑒𝑡 (𝜆𝐼 − 𝐴) = 0,
y por lo tanto concluimos que 𝜆𝐼 − 𝐴 no es invertible. Por lo tanto, 𝜆 es un valor
propio de 𝐴 según el teorema 8.3.
Teorema 8.5.
Supongamos que 𝐴, 𝐵 son dos matrices 𝑛 × 𝑛, y suponga que 𝐵 es invertible. Entonces el
polinomio característico de 𝐴 es igual al polinomio característico de 𝐵 −1 𝐴𝐵.

Prueba. Por definición, y propiedades del determinante,


𝐷𝑒𝑡 (𝑡𝐼 − 𝐴) = 𝐷𝑒𝑡(𝐵 −1 (𝑡𝐼 − 𝐴)𝐵) = 𝐷𝑒𝑡(𝑡𝐵 −1 𝐵 − 𝐵 −1 𝐴𝐵)
= 𝐷𝑒𝑡(𝑡𝐼 − 𝐵 −1 𝐴𝐵).
Esto prueba lo que queríamos.
Sea
𝐿: 𝑉 → 𝑉

88
un mapa lineal de un espacio vectorial de dimensiones finitas en sí mismo, por lo que 𝐿
también se llama endomorfismo. Seleccione una base para 𝑉 y deje que 𝐴 sea la matriz
asociada con 𝐿 con respecto a esta base. Luego definimos el polinomio característico de 𝐿
como el polinomio característico de 𝐴. Si cambiamos de base, entonces 𝐴 cambia a 𝐵 −1 𝐴𝐵
donde 𝐵 es invertible. Según el teorema 8.5, esto implica que el polinomio característico no
depende de la elección de la base.
El teorema 8.4 se puede interpretar para 𝐿 diciendo:
Sea 𝐾 algebraicamente cerrado.
Sea 𝑉 un espacio vectorial dimensional finito sobre 𝐾 de dimensión > 0.
Sea 𝐿: 𝑉 → 𝑉 un endomorfismo. Entonces 𝐿 tiene un vector propio distinto de cero
y un valor propio en 𝐾.

V, §8. EJERCICIOS
1. Sea 𝑉 un espacio vectorial n-dimensional y suponga que el polinomio característico de
un mapa cercano 𝐴: 𝑉 → 𝑉 tiene 𝑛 raíces distintas. Demuestre que 𝑉 tiene una base que
consiste en vectores propios de A.

2. Sea 𝐴 una matriz invertible. Si 𝜆 es un valor propio de 𝐴, demuestre que 𝜆 ≠ 0 y que 𝜆−1
es un valor propio de 𝐴−1 .

3. Sea 𝑉 el espacio generado sobre 𝑹 por las dos funciones 𝑠𝑒𝑛 𝑡 y 𝑐𝑜𝑠 𝑡. ¿La derivada
(vista como un mapa lineal de 𝑉 en sí misma) tiene vectores propios distintos de cero en
𝑉? Si es así, ¿cuál?

4. Sea D denotar la derivada que vemos como un mapa lineal en el espacio de funciones
diferenciables. Sea 𝑘 un número entero ≠ 0. Demuestre que las funciones 𝑠𝑒𝑛 𝑘𝑥 y
𝑐𝑜𝑠 𝑘𝑥 son vectores propios de 𝐷2 . ¿Cuáles son los valores propios? [220].

5. Sea 𝐴: 𝑉 → 𝑉 el mapa lineal de 𝑉 en sí mismo, y sea {𝑣1 , … , 𝑣𝑛 } una base de 𝑉 que


consiste en vectores propios que tienen valores propios distintos 𝑐1 , … , 𝑐𝑛 . Demuestre
que cualquier vector propio 𝑣 de 𝐴 en 𝑉 es un múltiplo escalar de alguna 𝑣𝑖 .

6. Sean 𝐴, 𝐵 matrices cuadradas del mismo tamaño. Muestre que los valores propios de 𝐴𝐵
son los mismos que los valores propios de 𝐵𝐴.

7. (Teorema de Artin.) Sea 𝐺 un grupo, y sean 𝑓1 , . . . , 𝑓𝑛 : 𝐺 → 𝐾 ∗ homomorfismos


distintos de 𝐺 en el grupo multiplicativo de un campo. En particular, 𝑓1 , . . . , 𝑓𝑛 son
funciones de 𝐺 en 𝐾. Demuestre que estas funciones son linealmente independientes
sobre 𝐾. [Sugerencia: Use la inducción de una manera similar a la prueba del Teorema
8.2.]

89
V, §9. POLINOMIOS DE MATRICES Y MAPAS LINEALES
Sea 𝑛 un número entero positivo. Deje que 𝑀𝑎𝑡𝑛 (𝐾) denote el conjunto de todas las matrices
𝑛 × 𝑛 con coeficientes en un campo 𝐾. Entonces 𝑀𝑎𝑡𝑛 (𝐾)es un anillo, que es un espacio
vectorial dimensional finito sobre 𝐾, de dimensión 𝑛2 . Sea 𝐴 ∈ 𝑀𝑎𝑡𝑛 (𝐾). Entonces 𝐴
genera un subanillo, que es conmutativo porque los poderes de 𝐴 conmutan entre sí.
Supongamos que 𝐾[𝑓] denota el anillo polinómico sobre 𝐾. Como un caso especial del mapa
de evaluación, si 𝑓 (𝑡) ∈ 𝐾 [𝑡] es un polinomio, podemos evaluar 𝑓 en 𝐴. De hecho:

Si 𝑓 (𝑡) = 𝑎𝑛 𝑓 𝑛 + ⋯ + 𝑎0 luego 𝑓 (𝐴) = 𝑎𝑛 𝐴𝑛 + ⋯ + 𝑎0 𝐼.

Sabemos que el mapa de evaluación es un homomorfismo en anillo, por lo que tenemos las
reglas:
Sea 𝑓, 𝑔 ∈ 𝐾 [𝑡] 𝑦 𝑐 ∈ 𝐾. Luego:
(𝑓 + 𝑔)(𝐴) = 𝑓 (𝐴) + 𝑔 (𝐴),
(𝑓𝑔)(𝐴) = 𝑓(𝐴)𝑔(𝐴),
(𝑐𝑓) (𝐴) = 𝑐𝑓 (𝐴)

Ejemplo. Sea 𝛼1 , … , 𝛼𝑛 elementos de 𝐾. Sea


𝑓(𝑡) = (𝑡 − 𝛼1 ) … (𝑡 − 𝛼𝑛 ).
Luego
𝑓(𝐴) = (𝐴 − 𝛼1 𝐼) … (𝐴 − 𝛼𝑛 𝐼).
Sea 𝑉 un espacio vectorial sobre 𝐾, y sea 𝐴: 𝑉 → 𝑉 un endomorfismo (es decir, un mapa
lineal de 𝑉 en sí mismo). Entonces podemos formar 𝐴2 = 𝐴 ∘ 𝐴 = 𝐴𝐴, y en general 𝐴𝑛 =
iteración de 𝐴 tomada 𝑛 veces para cualquier entero positivo 𝑛. Definimos 𝐴0 = 𝐼 (donde
𝐼 ahora denota el mapeo de identidad). Tenemos
𝐴𝑚+𝑛 = 𝐴𝑚 𝐴𝑛
Para todos los enteros 𝑚, 𝑛 ≧ 0. Si 𝑓 es un polinomio en 𝐾[𝑡], entonces podemos formar
𝑓(𝐴) de la misma manera que lo hicimos para las matrices. Se cumplen las mismas reglas,
expresando el hecho de que 𝑓 → 𝑓(𝐴) es un homomorfismo de anillos. La imagen de 𝐾[𝑡]
en 𝐸𝑛𝑑𝑘 (𝑉) bajo este homomorfismo es la submutación conmutativa denotada por 𝐾[𝐴].

Teorema 9.1. Sea 𝐴 una matriz 𝑛 × 𝑛 en un campo 𝐾, o sea 𝐴: 𝑉 → 𝑉 un endomorfismo de


un espacio vectorial 𝑉 de dimensión 𝑛. Entonces existe un polinomio no cero 𝑓 ∈ 𝐾[𝑡] tal
que 𝑓(𝐴) = 0.

90
Prueba. El espacio vectorial de las matrices 𝑛 × 𝑛 sobre 𝐾 es de dimensión finita, de
dimensión 𝑛2 . Por lo tanto, las potencias
𝐽, 𝐴, 𝐴2 , … , 𝐴𝑁

son linealmente dependientes para 𝑁 > 𝑛2. Esto significa que existen números
𝑎0 , … , 𝑎𝑁 tal que no todos los 𝑎𝑖 = 𝑂, y

𝑎𝑁 𝐴𝑁 + ⋯ + 𝑎0 𝐼 = 𝑂

Dejamos 𝑓(𝑡) = 𝑎𝑁 𝑡 𝑁 + ⋯ + 𝑎𝑛 para conseguir lo que queremos. La misma prueba


se aplica cuando 𝐴 es un endomorfismo de 𝑉.

Si dividimos el polinomio 𝑓 del Teorema 9.1 por su coeficiente principal, entonces


obtenemos un polinomio 𝑔 con el coeficiente principal 1 tal que 𝑔(𝐴) = 0. Por lo general,
es conveniente tratar con polinomios cuyo coeficiente principal es 1, ya que simplifica la
notación.

El núcleo del mapa de evaluación 𝑓 → 𝑓(𝐴) es un ideal en 𝐾[𝑡], que es principal, y por lo
tanto generado por un polinomio monico único que se llama el polinomio mínimo de 𝐴 en
𝐾[𝑡]. Dado que el anillo generado por 𝐴 sobre 𝐾 puede tener divisores de cero, es posible
que este polinomio mínimo no sea irreducible. Esta es la primera distinción básica que
encontramos del caso cuando evaluamos polinomios en un campo. Al final de la sección,
demostraremos que si 𝑃𝐴 es el polinomio característico, entonces 𝑃𝐴 (𝐴) = 0. Por lo tanto,
𝑃𝐴 (𝑡) está en el núcleo del mapa 𝑓 → 𝑓(𝐴), por lo que el polinomio mínimo divide el
polinomio característico ya que el núcleo es un ideal principal.

Sea 𝑉 un espacio vectorial sobre 𝐾, y sea 𝐴: 𝑉 → 𝑉 un endomorfismo. Entonces podemos


ver 𝑉 como un módulo sobre el anillo polinomial 𝐾[𝑡] de la siguiente manera. Si 𝑣 ∈ 𝑉 y
𝑓(𝑡) ∈ 𝐾[𝑡], entonces 𝑓(𝐴): 𝑉 → 𝑉 es también un endomorfismo de 𝑉, y definimos

𝑓(𝑡)𝑣 = 𝑓(𝐴)𝑣

Las propiedades necesarias para verificar que 𝑉 sea realmente un módulo sobre 𝐾[𝑡] se
verifican trivialmente. La gran ventaja de tratar con 𝑉 como módulo sobre 𝐾[𝑡] en lugar de
sobre 𝐾[𝐴], por ejemplo, es que 𝐾[𝑡] es un anillo principal, y podemos aplicar los resultados
de §7.

Advertencia. La estructura del módulo 𝐾[𝑡] depende, por supuesto, de la elección de 𝐴. Si


seleccionamos otro endomorfismo para definir la operación de 𝐾[𝑡] en 𝑉, entonces esta
estructura también cambiaría. Así, denotamos por 𝑉𝐴 el módulo 𝑉 sobre 𝐾[𝑡] determinado
por el endomorfismo 𝐴 como arriba. El teorema 9.1 ahora puede interpretarse como una
declaración:

El módulo 𝑉𝐴 sobre 𝐾[𝑡] es un módulo de torsión.

91
Por lo tanto, los Teoremas 7.1 y 7.2 se aplican para darnos una descripción de 𝑉𝐴 como un
módulo 𝐾[𝑡]. Haremos esta descripción más explícita.
Sea 𝑊 un subespacio de 𝑉. Diremos que 𝑊 es un subespacio invariable bajo 𝐴, o su
invariante 𝐴, si 𝐴𝑤 se encuentra en 𝑊 para toda 𝑤 ∈ 𝑊, es decir, si 𝐴𝑊 está contenido en
𝑊. Se deduce directamente de las definiciones que:

Un subespacio 𝑊 es 𝐴-invariante si y solo si 𝑊 es un 𝐾[𝑡]-submódulo.

Ejemplo 1. Sea 𝑣1 un vector propio distinto de cero de 𝐴, y sea 𝑉1 el espacio unidimensional


generado por 𝑣1 . Entonces 𝑉1 es un subespacio invariante bajo 𝐴.

Ejemplo 2. Sea 𝜆 un valor propio de 𝐴, y sea 𝑉𝜆 , el subespacio de 𝑉 que consiste en todos


los 𝑣 ∈ 𝑉 de modo que 𝐴𝑣 = 𝜆𝑣. Entonces 𝑉𝜆 es un subespacio invariante bajo 𝐴, llamado
el espacio propio de 𝜆.

Ejemplo 3. Sea 𝑓(𝑡) ∈ 𝐾[𝑡] un polinomio, y sea W el núcleo de 𝑓(𝐴). Entonces 𝑊 es un


subespacio invariante bajo 𝐴.

Prueba.
Supongamos que 𝑓(𝐴)𝑤 = 0. Ya que 𝑡𝑓(𝑡) = 𝑓(𝑡)𝑡, obtenemos que

𝐴𝑓(𝐴) = 𝑓(𝐴)𝐴,
Por lo tanto
𝑓(𝐴)(𝐴𝑤) = 𝑓(𝐴)𝐴𝑤 = 𝐴𝑓(𝐴)𝑤 = 0

Por lo tanto, 𝐴𝑤 también está en el núcleo de 𝑓(𝐴), lo que demuestra nuestra


afirmación.

Teorema 9.2. Sea 𝑓(𝑡) ∈ 𝐾[𝑡] un polinomio, y supongamos que 𝑓 = 𝑓1 𝑓2 , donde 𝑓1 , 𝑓2 son
polinomios de grado ≧ 1, y relativamente primos. Sea 𝐴: 𝑉 → 𝑉 un endomorfismo.
Asumamos que 𝑓(𝐴) = 𝑂. Sea

𝑊1 = 𝑛ú𝑐𝑙𝑒𝑜 𝑑𝑒 𝑓1 (𝐴) 𝑦 𝑊2 = 𝑛ú𝑐𝑙𝑒𝑜 𝑑𝑒 𝑓2 (𝐴)

Entonces 𝑉 es la suma directa de 𝑊1 y 𝑊2 . En particular, suponga que 𝑓(𝑡) tiene una


factorización
𝑓(𝑡) = (𝑡 − 𝛼1 )𝑟1 … (𝑡 − 𝛼𝑚 )𝑟𝑚

Con raíces distintas 𝛼1 , … , 𝛼𝑚 ∈ 𝐾. Sea 𝑊𝑖 el núcleo de (𝐴 − 𝛼𝑖 𝐼)𝑟𝑖 . Entonces 𝑉 Entonces


𝑉 es la suma directa de los subespacios 𝑊1 , . . . , 𝑊𝑚 .

Observación. Si el campo 𝐾 está cerrado algebraicamente, siempre podemos factorizar el


polinomio 𝑓(𝑡) en factores de grado 1 como el anterior y las diferentes potencias
(𝑡 − 𝛼1 )𝑟1 , … , (𝑡 − 𝛼𝑚 )𝑟𝑚 son relativamente primos. Este es, por supuesto, el caso sobre los
números complejos.

92
Ejemplo 4. (Ecuaciones diferenciales). Sea 𝑉 el espacio de soluciones (infinitamente
diferenciables) de la ecuación diferencial

𝐷𝑛 𝑓 + 𝑎𝑛−1 𝐷𝑛−1 + ⋯ + 𝑎0 𝑓 = 0,

con coeficientes complejos constantes 𝑎𝑖 . Nosotros determinaremos una base de 𝑉.

Teorema 9.3. Sea


𝑃(𝑡) = 𝑡 𝑛 + 𝑎𝑛−1 𝑡 𝑛−1 ´ + ⋯ + 𝑎𝑜 .

Factor 𝑃(𝑡) como en el Teorema 9.2


𝑃(𝑡) = (𝑡 − 𝛼1 )𝑟1 … (𝑡 − 𝛼𝑚 )𝑟𝑚

Entonces 𝑉 es la suma directa de los espacios de soluciones de las ecuaciones diferenciales

(𝐷 − 𝛼𝑖 𝐼)𝑟𝑖 𝑓 = 0, Para 𝑖 = 1, … , 𝑚.

Prueba. Esto es simplemente una aplicación directa del teorema 9.2.

Así, el estudio de la ecuación diferencial original se reduce al estudio de la ecuación mucho


más simple.
(𝐷 − 𝛼𝐼)𝑟 𝑓 = 0.

Las soluciones de esta ecuación se encuentran fácilmente.

Teorema 9.4. Sea 𝛼 un número complejo. Sea 𝑊 el espacio de soluciones de la ecuación


diferencial
(𝐷 − 𝛼𝐼)𝑟 𝑓 = 0.
Entonces 𝑊 es el espacio generado por las funciones

𝑒 𝛼𝑡 , 𝑡𝑒 𝛼𝑡 , … , 𝑡 𝑟−1 𝑒 𝛼𝑡

Prueba. Para cualquier complejo 𝛼 tenemos


(𝐷 − 𝛼𝐼)𝑟 𝑓 = 𝑒 𝛼𝑡 𝐷𝑟 (𝑒 −𝛼𝑡 𝑓)
(La prueba es una inducción simple). En consecuencia, 𝑓 se encuentra en el núcleo
de (𝐷 − 𝛼𝐼)𝑟 si y solo si
𝐷𝑟 (𝑒 −𝛼𝑡 ) = 0.

Las únicas funciones cuya 𝑟 − é𝑠𝑖𝑚𝑎 derivada es 0 son los polinomios de grado
≦ 𝑟 − 1. Por lo tanto, el espacio de soluciones de (𝐷 − 𝛼𝐼)𝑟 𝑓 = 0 es el espacio
generado por las funciones

𝑒 𝛼𝑡 , 𝑡𝑒 𝛼𝑡 , … , 𝑡 𝑟−1 𝑒 𝛼𝑡

Finalmente, estas funciones son linealmente independientes. Supongamos que


tenemos una relación lineal.

93
𝑐0 𝑒 𝛼𝑡 + 𝑐1 𝑡𝑒 𝛼𝑡 + ⋯ + 𝑐𝑟−1 𝑡 𝑟−1 𝑒 𝛼𝑡 = 0

Para todo 𝑡, con constantes 𝑐0 , … , 𝑐𝑟−1 . Sea

𝑄(𝑡) = 𝑐0 + 𝑐1 𝑡 + ⋯ + 𝑐𝑟−1 𝑡 𝑟−1

Entonces 𝑄(𝑡) es un polinomio distinto de cero, y tenemos

𝑄(𝑡)𝑒 𝛼𝑡 = 0 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑡𝑜𝑑𝑜 𝑡.

Pero 𝑒 𝛼𝑡 ≠ 0 para todo 𝑡, así 𝑄(𝑡) = 0 para todo 𝑡. Como 𝑄 es un polinomio,


debemos tener 𝑐𝑖 = 0 para 𝑖 = 0, . . . , 𝑟 − 1, concluyendo así la prueba

Terminamos este capítulo observando el significado del Teorema 7.2 para un espacio
vectorial dimensional finito 𝑉 sobre un campo algebraicamente cerrado 𝐾.
Sea
𝐴: 𝑉 → 𝑉
un endomorfismo como antes. Primero hacemos explícito el caso cíclico.

Lema 9.5. Sea 𝑣 ∈ 𝑉, 𝑣 ≠ 0. Supongamos que existe 𝛼 ∈ 𝐾 tal que (𝐴 − 𝛼𝐼)𝑟 𝑣 = 0 para
algún entero positivo 𝑟, y que 𝑟 es el número entero positivo más pequeño. Entonces los
elementos
𝑣, (𝐴 − 𝛼𝐼)𝑣, … , (𝐴 − 𝛼𝐼)𝑟−1 𝑣

Son linealmente independientes sobre 𝐾.

Prueba.
Sea 𝐵 = 𝐴 − 𝛼𝐼 por simplicidad. Se puede escribir una relación de dependencia lineal
entre los elementos anteriores
𝑓(𝐵)𝑣 = 0

donde 𝑓 es un polinomio ≠ 0 de grado ≦ 𝑟 − 1, es decir

𝑐𝑜 𝑣 + 𝑐1 𝐵𝑣 + ⋯ + 𝑐𝑠 𝐵 𝑠 𝑣 = 0,

Con 𝑓(𝑡) = 𝑐0 + 𝑐1 𝑡 + ⋯ + 𝑐𝑠 𝑡 𝑠 , y 𝑠 ≦ 𝑟 − 1. También tenemos 𝐵 𝑟 𝑣 = 0 por


hipótesis. Sea 𝑔(𝑡) = 𝑓. Si ℎ es el máximo común divisor de 𝑓 y 𝑔, entonces podemos
escribir

ℎ = 𝑓1 𝑓 + 𝑔1 𝑔,

donde 𝑓1 , 𝑔1 son polinomios, y por lo tanto ℎ(𝐵) = 𝑓1 (𝐵)𝑓(𝐵) + 𝑔1 (𝐵)𝑔(𝐵). Se


deduce que ℎ(𝐵)𝑣 = 0. Pero ℎ(𝑡) divide a 𝑡 𝑟 y es de grado ≦ 𝑟 − 1, de modo que
ℎ(𝑡) = 𝑡 𝑑 con 𝑑 < 𝑟. Esto contradice la hipótesis de que 𝑟 es el más pequeño y
prueba el lema.

94
El módulo 𝑉𝐴 es cíclico sobre 𝐾[𝑡] si y solo si existe un elemento 𝑣 ∈ 𝑉, 𝑣 ≠ 0 tal que cada
elemento de 𝑉 tiene la forma 𝑓(𝐴)𝑣 para algún polinomio 𝑓(𝑡) ∈ 𝐾[𝑟]. Suponga que 𝑉𝐴 es
cíclico y además que hay algún elemento 𝛼 ∈ 𝐾 y un entero positivo 𝑟 tal que (𝐴 − 𝛼𝐼)𝑟 𝑣 =
0. También sea r el menor entero positivo. Entonces el polinomio mínimo de 𝐴 en 𝐹 es
precisamente (𝑡 − 𝛼)𝑟 . Entonces el lema 9.5 implica que

(∗) {(𝐴 − 𝛼𝐼)𝑟−1 𝑣, … , (𝐴 − 𝛼𝐼)𝑣, 𝑣}

es una base para 𝑉 sobre 𝐾. Con respecto a esta base, la matriz de 𝐴 es entonces
particularmente simple. De hecho, para cada 𝑘 tenemos

𝐴(𝐴 − 𝛼𝐼)𝑘 𝑣 = (𝐴 − 𝛼𝐼)𝑘+1 𝑣 + 𝛼(𝐴 − 𝛼𝐼)𝑘 𝑣.

Por definición, se deduce que la matriz asociada para A con respecto a esta base es igual a la
matriz triangular

Esta matriz tiene 𝛼 en la diagonal, 1 encima de la diagonal y 0 en todas partes. El lector


observará que (𝐴 − 𝛼𝐼)𝑟−1 es un autovector para 𝐴, con autovalor 𝛼.

La base (*) se llama base de Jordan para 𝑉 con respecto a 𝐴. Así, en un campo
algebraicamente cerrado, hemos encontrado una base para un espacio vectorial cíclico como
el anterior, de modo que la matriz de 𝐴 con respecto a esta base es particularmente simple, y
es casi diagonal. Si 𝑟 = 1, es decir, si 𝐴𝑣 = 𝑎𝑣, entonces la matriz es una matriz de 1 × 1,
que es diagonal.

Pasemos ahora al caso general. Podemos reformular el teorema 7.2 como sigue....

Teorema 9.6. Sea 𝑉 un espacio de dimensión finita sobre el campo algebraicamente cerrado
𝐾, y 𝑉 ≠ {0}. Sea 𝐴: 𝑉 → 𝑉 un endomorfismo. Entonces 𝑉 es una suma directa de
subespacios 𝐴-invariantes
𝑉 = 𝑉1 ⊕ … ⊕ 𝑉𝑞

tal que cada 𝑉𝑖 es cíclico, generado sobre 𝐾[𝑡] por un elemento 𝑣𝑖 ≠ 0, y el núcleo del mapa
𝑓(𝑡) → 𝑓(𝐴)𝑣𝑖
Es una potencia (𝑡 − 𝛼𝑖 )𝑟𝑖 para algún entero positivo 𝑟𝑖 y 𝛼𝑖 ∈ 𝐾.

95
Si seleccionamos una base de Jordan para cada 𝑉𝑖 , entonces la secuencia de estas bases forma
una base para 𝑉, nuevamente llamada base de Jordan para 𝑉 con respecto a 𝐴. Con respecto
a esta base, la matriz para 𝐴 se divide en bloques (Fig..1).

En cada bloque tenemos un valor propio 𝛼𝑖 en la diagonal. Tenemos 1 encima de la diagonal


y 0 en cualquier otro lugar. Esta matriz se llama forma normal de Jordan para 𝑨.

Debe entenderse que si 𝑟𝑖 = 1, entonces no hay 1 por encima de la diagonal, y el valor propio
𝛼𝑖 simplemente se repite, siendo el número de veces la dimensión del espacio propio
correspondiente.
La forma normal de Jordan también nos permite probar el teorema de Cayley-Hamilton como
corolario, es decir:

Teorema 9.7. Sea 𝐴 una matriz de 𝑛 × 𝑛 sobre un campo 𝐾, y sea 𝑃𝐴 (𝑡) su polinomio
característico. Entonces 𝑃𝐴 (𝐴) = 0.

Prueba.
Suponemos para esta prueba que 𝐾 está contenido en algún campo algebraicamente
cerrado, y entonces será suficiente para probar el teorema bajo el supuesto de que 𝐾
es algebraicamente cerrado. Entonces A representa un endomorfismo de 𝐾 𝑛 , que
tomamos como 𝑉. Denotamos el endomorfismo con la misma letra 𝐴.
Descomponemos 𝑉 en una suma directa como en el Teorema 9.6. Entonces el
polinomio característico de 𝐴 viene dado por

96
𝑞

𝑃𝐴 (𝑡) = ∏(𝑡 − 𝛼𝑖 )𝑟𝑖


𝑖=1

Donde 𝑟𝑖 = dimk (𝑉𝑖 ). Pero 𝑃𝐴 (𝐴) = ∏𝑞𝑖=1(𝐴 − 𝛼𝑖 𝐼)𝑟𝑖 , y por el teorema 9.6,

(𝐴 − 𝛼𝑖 𝐼)𝑟𝑖 𝑣𝑖 = 0

Por lo tanto 𝑃𝐴 (𝐴)𝑣𝑖 = 0 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑡𝑜𝑑𝑜 𝑖. Pero 𝑉 es generado por elementos de


𝑓(𝐴)𝑣𝑖 para todo 𝑖 con 𝑓 ∈ 𝐾[𝑡], y
𝑃𝐴 (𝐴)𝑓(𝐴)𝑣𝑖 = 𝑓(𝐴)𝑃𝐴 (𝐴)𝑣𝑖 = 0

Por lo tanto 𝑃𝐴 (𝐴)𝑣 = 0 ∀𝑣 ∈ 𝑉, de donde 𝑃𝐴 (𝐴) ≃ 𝑂, como se iba a demostrar.

V, §9. EJERCICIOS

1. Sea 𝑀 una matriz diagonal 𝑛 × 𝑛 con valores propios 𝜆1 , … , 𝜆𝑟 .Supongamos que 𝜆𝑖 es de


multiplicidad 𝑚𝑖 . Escriba el polinomio mínimo de 𝑀 y también escriba su polinomio
característico.

2. En el teorema 9.2 demuestre que la imagen de 𝑓1 (𝐴) = 𝑛ú𝑐𝑙𝑒𝑜 𝑑𝑒 𝑓2 (𝐴)

3. Sea 𝑉 un espacio vectorial de dimensión finita y sea 𝐴: 𝑉 → 𝑉 un endomorfismo.


Suponga que 𝐴2 = 𝐴. Demuestre que hay una base de 𝑉 tal que la matriz de 𝐴 con
respecto a esta base es diagonal, con solo 0 o 1 en la diagonal. O, si lo prefiere, demuestre
que 𝑉 = 𝑉0 ⊕ 𝑉1 es una suma directa, donde 𝑉0 = 𝐾𝑒𝑟 𝐴 y 𝑉1 es el (+1) − 𝑒𝑖𝑔𝑒𝑛𝑠𝑝𝑎𝑐𝑒
de A.

4. Sea 𝐴: 𝑉 → 𝑉 un endomorfismo, y 𝑉 de dimensión finita. Suponga que 𝐴3 = 𝐴. Pruebe


que 𝑉 es la suma directa
𝑉 = 𝑉0 ⊕ 𝑉1 ⊕ 𝑉−1 ,

Donde 𝑉0 = 𝐾𝑒𝑟 𝐴, es el (+1) − 𝑒𝑖𝑔𝑒𝑛𝑠𝑝𝑎𝑐𝑒 de A, y 𝑉−1 es el (−1) − 𝑒𝑖𝑔𝑒𝑛𝑠𝑝𝑎𝑐𝑒


de A.

5. Sea 𝐴: 𝑉 → 𝑉 un endomorfismo y 𝑉 de dimensión finita. Suponga que el polinomio


característico de 𝐴 tiene la factorización
𝑃𝐴 (𝑡) = (𝑡 − 𝛼1 ) … (𝑡 − 𝛼𝑛 )

Donde 𝛼1 , … , 𝛼𝑛 son elementos distintos del campo 𝐾. Demuestre que 𝑉 tiene una base
que consta de vectores propios para 𝐴.

Para el resto de los ejercicios, suponemos que 𝑉 ≠ {0}, y que 𝑉 es de dimensión finita
sobre el campo algebraicamente cerrado 𝐾. Dejamos que 𝐴: 𝑉 → 𝑉 sea un
endomorfismo.

97
6. Demuestre que 𝐴 es diagonalizable si y solo si el polinomio mínimo de 𝐴 tiene todas las
raíces de multiplicidad 1.

7. Suponga que 𝐴 es diagonalizable. Sea 𝑊 un subespacio de 𝑉 tal que 𝐴𝑊 ⊆ 𝑊.


Demuestre que la restricción de 𝐴 a 𝑊 es diagonalizable como un endomorfismo de 𝑊.

8. Sea 𝐵 otro endomorfismo de 𝑉 tal que 𝐵𝐴 = 𝐴𝐵. Demuestre que 𝐴, 𝐵 tienen un vector
propio común distinto de cero.

9. Sea 𝐵 otro endomorfismo de 𝑉. Suponga que 𝐴𝐵 = 𝐵𝐴 y que tanto 𝐴 como 𝐵 son


diagonalizables. Demuestre que 𝐴 𝑦 𝐵 son diagonalizables simultáneamente, es decir, 𝑉
tiene una base que consta de elementos que son vectores propios tanto para 𝐴 como para
𝐵.

10. Demuestre que 𝐴 se puede escribir en la forma 𝐴 = 𝐷 + 𝑁, donde 𝐷 es un endomorfismo


diagonalizable, 𝑁 es nilpotente y 𝐷𝑁 = 𝑁𝐷.

11. Suponga que 𝑉𝐴 es cíclico, aniquilado por (𝐴 − 𝛼𝐼)𝑟 para algunos 𝑟 > 0 y 𝛼 ∈ 𝑒𝐾.
Demuestre que el subespacio de 𝑉 generado por los autovectores de 𝐴 es unidimensional.

12. Demuestre que 𝑉𝐴 es cíclico si y solo si el polinomio característico 𝑃𝐴 (𝑡) es igual al


polinomio mínimo de A en 𝐾[𝑡].

13. Suponga que 𝑉𝐴 es cíclico aniquilado por (𝐴 − 𝛼𝐼)𝑟 para algún 𝑟 > 0. Sea 𝑓 un
polinomio. ¿Cuáles son los valores propios de 𝑓(𝐴) en términos de 𝐴? La misma
pregunta cuando 𝑉 no se asume cíclico.

14. Sea 𝑃𝐴 el polinomio característico de 𝐴 y escríbalo como un product


𝑚

𝑃𝐴 (𝑡) = ∏(𝑡 − 𝛼𝑖 )𝑟𝑖 ,


𝑖=1
Donde 𝛼1 , … , 𝛼𝑚 son distintos. Sea 𝑓 un polinomio. Exprese el polinomio característico
𝑃𝑓(𝐴) como un producto de factores de grado 1.

15. Si A es nilpotente y no 𝑂, demuestre que 𝐴 no es diagonalizable.

16. Suponga que 𝐴 es nilpotente. Demuestre que 𝑉 tiene una base tal que la matriz de 𝐴 con
respecto a esta base tiene la forma

98
La matriz de la derecha tiene componentes 0 excepto los 1 justo encima de la diagonal.

Subespacios Invariantes
Sea 𝑆 un conjunto de endomorfismos de 𝑉. Sea 𝑊 un subespacio de 𝑉. Diremos que 𝑊 es
un subespacio S-invariante si 𝐵𝑊 ⊂ 𝑊 para todo 𝐵 ∈ 𝑆. Diremos que 𝑉 es un S-espacio
simple si 𝑉 ≠ {0} y si los únicos subespacios S-invariantes son el propio 𝑉 y el subespacio
cero. Probar:

17. Sea 𝐴: 𝑉 → 𝑉 un endomorfismo tal que 𝐴𝐵 = 𝐵𝐴 ∀𝐵 ∈ 𝑆.


(a) La imagen y el núcleo de 𝐴 son subespacios S-invariantes.
(b) Sea 𝑓(𝑡) ∈ 𝐾[𝑡]. Entonces 𝑓(𝐴)𝐵 = 𝐵𝑓(𝐴) ∀𝐵 ∈ 𝑆.
(c) Sean 𝑈, 𝑊 subespacios invariantes en 𝑆 de 𝑉. Demuestre que 𝑈 + 𝑊 y 𝑈 ∩ 𝑊 son
subespacios invariantes en S.

18. Suponga que 𝐹 es un espacio 𝑆 simple y que 𝐴𝐵 = 𝐵𝐴 para todo 𝐵 ∈ 𝑆. Demuestre que
𝐴 es invertible o 𝐴 es el mapa cero. Usando el hecho de que 𝑉 es de dimensión finita y 𝐾
algebraicamente cerrado, demuestre que existe 𝛼 ∈ 𝐾 tan que 𝐴 = 𝛼𝐼.

19. Sea 𝐹 un espacio vectorial de dimensión finita sobre el campo 𝐾, y sea 𝑆 el conjunto de
todos los mapas lineales de 𝑉 en sí mismo. Demuestre que 𝐹 es un espacio 𝑆 simple.

1 𝑎
20. Sea 𝑉 = 𝐑𝟐 , sea S la matriz ( ) vista como mapa lineal de 𝑉 es si misma. Aquí, 𝑎
0 1
es un número real fijo distinto de cero. Determine todos los subespacios invariantes 𝑆 de
𝑉.

21. Sea 𝐹 un espacio vectorial sobre el campo 𝐾, y sea {𝑣1 , … , 𝑣𝑛 } una base de 𝐹. Para cada
permutación 𝜎 de {1, … , 𝑛} sea 𝐴𝜎 : 𝑉 → 𝑉 el mapa lineal tal que:

𝐴𝜎 (𝑣𝑖 ) = 𝑣𝜎(𝑖)

(a) Demuestre que para dos permutaciones cualesquiera 𝜎, 𝜏 tenemos


𝐴𝜎 𝐴𝜏 = 𝐴𝜎𝜏 ,
Y 𝐴𝐼𝑑 = 𝐼.
(b) Demuestre que el subespacio generado por 𝑣 = 𝑣1 + ⋯ + 𝑣𝑛 es un subespacio
invariante para el conjunto 𝑆𝑛 que consta de todos los 𝐴𝜎 .
(c) Demuestre que el elemento 𝑣 del inciso (b) es un vector propio de cada 𝐴𝜎 . ¿Cuál es
el valor propio de 𝐴𝜎 que pertenece a 𝑣?
(d) Sea 𝑛 = 2, y sea 𝜎 una permutación que no es la identidad. Demuestre que 𝑣1 − 𝑣2
genera un subespacio unidimensional que es invariante bajo 𝐴𝜎 . Demuestre que 𝑣1 −
𝑣2 es un vector propio de 𝐴𝜎 . ¿Qué es el valor propio?

22. Sea 𝐹 un espacio vectorial sobre el campo 𝐾 y sea 𝐴: 𝑉 → 𝑉 un endomorfismo. Suponga


que 𝐴′ = 𝐼 para algún entero 𝑟 ≧ 1. Sea
𝑇 = 𝐼 + 𝐴 + ⋯ 𝐴𝑟−1

99
Sea 𝑣0 un elemento de 𝑉. Demuestre que el espacio generado por 𝑇𝑣0 es un subespacio
invariante de 𝐴 y que 𝑇𝑣0 es un vector propio de 𝐴. Si 𝑇𝑣0 ≠ 0, ¿cuál es el valor propio?

23. Sean (𝐹, 𝐴) y (𝑊, 𝐵) pares que constan de un espacio vectorial y endomorfismo, sobre
el mismo campo 𝐾. Definimos un morfismo

𝑓: (𝑉, 𝐴) → (𝑊, 𝐵)

Como un homomorfismo 𝑓: 𝑉 → 𝑊 de espacios K-vectores que satisfacen además, la


condición
𝐵 ∘ 𝑓 = 𝑓 ∘ 𝐴.

En otras palabras, para todos los 𝑣 ∈ 𝑉 tenemos 𝐵(𝑓(𝑣)) = 𝑓(𝐴(𝑣)). Un isomorfismo


de pares es un morfismo que tiene una inversa.

Demuestre que (𝑉, 𝐴) es isomorfo a (𝑊, 𝐵) si y solo si 𝑉𝐴 y 𝑊𝐵 son isomorfos como


𝐾[𝑡] − 𝑚ó𝑑𝑢𝑙𝑜𝑠. (La operación de 𝐾[𝑡] sobre 𝑉𝐴 es la determinada por A, y la operación
de 𝐾[𝑡] sobre 𝑊𝐵 es la determinada por 𝐵.)

Una Descomposición De Suma Directa De Matrices

24. Sea 𝐹 un campo y 𝑀𝑎𝑡𝑛 (𝐹) = 𝑀𝑛 el anillo de matrices 𝑛 × 𝑛 sobre 𝐹. Sea 𝐸𝑖𝑗 para 𝑖, 𝑗 =
1, … , 𝑛 la matriz con (𝑖𝑗)-componente 1, y todos los demás componentes 0. Entonces el
conjunto de elementos 𝐸𝑖𝑗 es una base para 𝑀𝑛 . Sea 𝐷𝑛∗ = 𝐷𝑛∗ (𝐹) el grupo multiplicativo
de matrices diagonales con componentes diagonales distintos de cero. Escribimos
matrices como 𝑑𝑖𝑎𝑔(𝑎1 , … , 𝑎𝑛 ) = 𝑎. Definimos la acción de conjugación de 𝐷𝑛∗ sobre
𝑀𝑛 por
𝑐(𝑎)𝑋 = 𝑎𝑋𝑎−1 .

(a) Demuestre que 𝑎 → 𝑐(𝑎) es un homomorfismo de 𝐷𝑛∗ en el grupo de automorfismos


lineales de 𝑀𝑛 .
(b) Demuestre que cada 𝐸𝑖𝑗 es un vector propio para la acción de 𝑐(𝑎), el valor propio
está dado por 𝑥𝑖𝑗 (𝑎) = 𝑎𝑖 ⁄𝑎𝑗 .
Por tanto, 𝑀𝑛 es una suma directa de espacios propios. Cada 𝑥𝑖𝑗 : 𝐷∗ → 𝐹 ∗ es un
carácter, es decir, un homomorfismo de 𝐷 ∗ en el grupo multiplicativo de 𝐹. Se dará
un contexto general en el Capítulo VI, §6.

100
25. Para dos matrices 𝑋, 𝑌 ∈ 𝑀, defina [𝑋, 𝑌] = 𝑋𝑌 − 𝑌𝑋. Deja que 𝐿𝑋 : 𝑀𝑛 → 𝑀𝑛 denota el
mapa tal que 𝐿𝑥 (𝑌) = [𝑋, 𝑌]. Se llama 𝐿𝑥 a la acción entre corchetes (o Lie) de 𝑋 sobre
𝑀𝑛 y [𝑋, 𝑌] el producto de Lie de 𝑋 𝑒 𝑌.
(a) Muestre que para cada 𝑋, el mapa 𝐿𝑥 : 𝑌 → [𝑋, 𝑌] es un mapa lineal, que satisface la
regla de Leibniz para derivadas, es decir

[𝑋, [𝑌, 𝑍]] = [[𝑋, 𝑌], 𝑍] + [𝑌, [𝑋, 𝑍]]

(b) Sea 𝐷𝑛 el espacio vectorial de matrices diagonales. Para cada 𝐻 ∈ 𝐷, demuestre que
𝐸𝑖𝑗 es un vector propio de 𝐿𝐻 , con valor propio 𝛼𝑖𝑗 (𝐻) = ℎ𝑖 − ℎ𝑗 (donde ℎ1 , … , ℎ𝑛
son las componentes diagonales de 𝐻). Demuestre que 𝛼𝑖𝑗 : 𝐷 → 𝐹 es lineal, se llama
un carácter propio del corchete o acción de Lie.
(c) Para dos mapas cercanos 𝐴, 𝐵 de un espacio vectorial, defina [𝐴, 𝐵] = 𝐴𝐵 − 𝐵𝐴.
Demuestre que 𝐿[𝑋,𝑌] = [𝐿𝑋 , 𝐿𝑌 ], entonces 𝐿 también es un homomorfismo para el
producto de Lie.

101
CAPITULO VII
“TEORÍA DE CAMPO”

VII, §1. EXTENSIONES ALGEBRAICAS


Sea 𝐹 un subcampo de un campo 𝐸. También decimos que 𝐸 es una extensión de 𝐹 y
denotamos la extensión por 𝐸f𝐹. Sea 𝐹 un campo. Un elemento 𝛼 en alguna extensión de 𝐹
se dice que es algebraico sobre 𝐹 si existe un polinomio distinto de cero 𝑓 ∈ 𝐹[𝑡] tal que
𝑓(𝛼) = 0, es decir, si 𝛼 satisface una ecuación polinomial
𝑎𝑛 𝛼 𝑛 + ⋯ + 𝑎0 = 0
Con coeficientes en 𝐹,no todos 0. Si 𝐹 es un subcampo de 𝐸, y cada elemento de 𝐸 es
algebraico sobre 𝐹, decimos que 𝐸 es algebraico sobre 𝐹.
Ejemplo 1. Si 𝛼 2 = 2, es decir, si a es una de las dos posibles raíces cuadradas de 2, entonces
𝛼 es algebraica sobre los números racionales Q. De manera similar, una raíz cúbica de 2 es
algebraica. Cualquiera de los números 𝑒 2𝜋𝑖⁄𝑛 (con 𝑛 entero ≧ 1) es algebraico sobre Q, ya
que es una raíz de 𝑡 𝑛 − 1. Se sabe (pero es difícil de probar) que 𝑒 e 𝜋 son algebraicos sobre
Q.
Sea 𝐸 una extensión de 𝐹. Podemos ver 𝐸 como un espacio vectorial sobre 𝐹. Diremos que
𝐸 es una extensión finita si 𝐸 es un espacio vectorial de dimensión finita sobre 𝐹.
Ejemplo 2. C es una extensión finita de R, y {1, 𝑖} es una base de C sobre R. Los números
reales no son una extensión finita de Q.
Teorema 1.1. Si 𝐸 es una extensión finita de 𝐹, entonces cada elemento de 𝐸 es algebraico
sobre 𝐹.
Prueba.
Las potencias de un elemento 𝛼 de 𝐸, es decir, 1, 𝛼, 𝛼 2 , … , 𝛼 𝑛 no pueden ser
linealmente independientes sobre 𝐹, si 𝑛 > dim 𝐸. Por tanto, existen elementos
𝑎0 , … , 𝑎𝑛 ∈ 𝐹 no todos 0 tal que 𝑎𝑛 𝛼 𝑛 + ⋯ + 𝑎0 = 0. Esto significa que 𝛼 es
algebraico sobre 𝐹.

Proposición 1.2. Sea 𝛼 algebraico sobre 𝐹. Sea 𝐽 el ideal de polinomios en 𝑓[𝑡] de los cuales
𝛼 es una raíz, es decir, polinomios 𝑓 tales que 𝑓(𝛼) = 0. Sea 𝑝(𝑡) un generador de 𝐽, con
coeficiente principal 1. Entonces 𝑝 es irreducible.

Prueba.
Suponga que 𝑝 = 𝑔ℎ con deg 𝑔 < deg 𝑝 y deg ℎ < deg 𝑝. Dado que 𝑝(𝛼) = 0,
tenemos que 𝑔(𝛼) = 0 o ℎ(𝛼) = 0. Digamos 𝑔(𝛼) = 0. Dado que deg 𝑔 < deg 𝑝
esto es imposible, por la suposición sobre 𝑝 .

102
El polinomio irreducible 𝑝 (con coeficiente principal 1) está determinado únicamente por
𝛼 𝑒𝑛 𝐹 [𝑡], y se llamará 𝒑𝒐𝒍𝒊𝒏𝒐𝒎𝒊𝒐 𝒊𝒓𝒓𝒆𝒅𝒖𝒄𝒊𝒃𝒍𝒆 𝒅𝒆 𝜶 𝒔𝒐𝒃𝒓𝒆 𝑭. Su grado se denominará
𝒈𝒓𝒂𝒅𝒐 𝒅𝒆 𝜶 𝒔𝒐𝒃𝒓𝒆 𝑭. Inmediatamente daremos otra interpretación para este grado.

Teorema 1.3. Sea 𝛼 algebraico sobre 𝐹. Sea 𝑛 el grado de su polinomio irreducible sobre 𝐹.
Entonces el espacio vectorial generado sobre 𝐹 por 1, 𝛼, … , 𝛼 𝑛−1 es un campo, y la dimensión
de ese espacio vectorial es 𝑛.

Prueba.
Sea 𝑓 cualquier polinomio en 𝐹[𝑡]. Podemos encontrar 𝑞, 𝑟 ∈ 𝐹[𝑡] tal que 𝑓 = 𝑞𝑝 +
𝑟, y deg 𝑟 < deg 𝑝. Luego

𝑓(𝛼) = 𝑞(𝛼)𝑝(𝛼) + 𝑟(𝛼) = 𝑟(𝛼)

Por tanto, si denotamos el espacio vectorial generado por 1, 𝛼, … , 𝛼 𝑛−1 por 𝐸,


encontramos que el producto de dos elementos de 𝐸 está de nuevo en 𝐸. Suponga que
𝑓(𝛼) ≠ 0. Entonces 𝑓 no es divisible por 𝑝. Por tanto, existen polinomios 𝑔, ℎ ∈ 𝐹[𝑡]
tales que
𝑔𝑓 + ℎ𝑝 = 1

Obtenemos 𝑔(𝛼)𝑓(𝛼) + ℎ(𝛼)𝑝(𝛼) = 1, de donde 𝑔(𝛼)𝑓(𝛼) = 1. Por tanto, todo


elemento distinto de cero de 𝐸 es invertible y, por tanto, 𝐸 es un campo.

El campo generado por las potencias de 𝛼 sobre 𝐹 como en el teorema 1.3 será denotado por
𝐹(𝛼).
Si 𝐸 es una extensión finita de 𝐸, denotamos por

[𝐸: 𝐹]

la dimensión de 𝐸 vista como espacio vectorial sobre 𝐹, y llámelo el grado de 𝑬 sobre 𝑭.

Observación. Si [𝐸: 𝐹] = 1 entonces 𝐸 = 𝐹. ¿Prueba?

Teorema 1.4. Sea 𝐸1 una extensión finita de 𝐹 y sea 𝐸2 una extensión finita de 𝐸1 . Entonces
𝐸2 es una extensión finita de 𝐹, y

[𝐸2 : 𝐹] = [𝐸2 : 𝐸1 ][𝐸1 : 𝐹]


Prueba.
Sea {𝛼1 , … , 𝛼𝑛 } una base de 𝐸1 sobre 𝐹, y {𝛽1 , … , 𝛽𝑚 } Una base de 𝐸2 , sobre 𝐸1 .
Demostramos que los elementos {𝛼𝑖 𝛽𝑖 } forman una base de 𝐸2 , sobre F. Sea 𝑣 un
elemento de 𝐸2 . Podemos escribir

𝑣 = ∑ 𝑤𝑗 𝛽𝑗 = 𝑤1 𝛽1 + ⋯ + 𝑤𝑚 𝛽𝑚
𝑗

103
con algunos elementos 𝑤𝑗 ∈ 𝐸1 . Escribimos cada 𝑤𝑗 como una combinación lineal de
𝛼1 , … , 𝛼𝑛 con coeficientes en 𝐹, digamos

𝑤𝑗 = ∑ 𝑐𝑖 𝛼𝑖
𝑖

Sustituyendo, encontramos
𝑣 = ∑ ∑ 𝑐𝑖𝑗 𝛼𝑖 𝛽𝑖 .
𝑗 𝑖

Por tanto, los elementos 𝛼𝑖 𝛽𝑖 generan 𝐸2 sobre 𝐹. Supongamos que tenemos una
relación

0 = ∑ ∑ 𝑥𝑖𝑗 𝛼𝑖 𝛽𝑗
𝑗 𝑖
Con 𝑥𝑖𝑗 ∈ 𝐹. Entonces

∑ (∑ 𝑥𝑖𝑗 𝛼𝑖 ) 𝛽𝑗 = 0
𝑗 𝑖

De la independencia lineal de 𝛽1 , … , 𝛽𝑚 sobre 𝐸1 , llegamos a la conclusión de que

∑ 𝑥𝑖𝑗 𝛼𝑖 = 0
𝑖
para cada 𝑗, y a partir de la independencia lineal de 𝛼1 , … , 𝛼𝑛 sobre 𝐸, concluimos
que 𝑥𝑖𝑗 = 0 ∀𝑖, 𝑗 como se muestra.

Sea 𝛼, 𝛽 sobre 𝐹. Suponemos que 𝛼, 𝛽 están contenidos en alguna extensión 𝐸 de 𝐹.


Entonces, a fortiori, 𝛽 es algebraico sobre 𝐹(𝛼). Podemos formar el campo 𝐹(𝛼)(𝛽).
Cualquier campo que contenga 𝐹 y 𝛼, 𝛽 contendrá 𝐹(𝛼)(𝛽).

Por lo tanto 𝐹(𝛼)(𝛽) es el campo más pequeño que contiene F y ambos 𝛼, 𝛽. Además, según
el teorema 1.4, 𝐹(𝛼)(𝛽) es finito sobre 𝐹, y se descompone en las inclusiones

𝐹 ⊂ 𝐹(𝛼) ⊂ 𝐹(𝛼)(𝛽)

Por tanto, según el teorema 1.1, el campo 𝐹(𝛼)(𝛽) es algebraico sobre 𝐹 y, en particular, 𝛼𝛽
y 𝛼 + 𝛽 son algebraicos sobre 𝐹. Además, no importa si escribimos 𝐹(𝛼)(𝛽) o 𝐹(𝛽)(𝛼). Por
tanto, denotaremos este campo por 𝐹(𝛼, 𝛽).

Inductivamente, si 𝛼1 , … , 𝛼𝑟 son algebraicos sobre 𝐹, y están contenidos en alguna extensión


de 𝐹, dejamos que 𝐹𝛼1 , … , 𝛼𝑟 ) sea el campo más pequeño que contiene 𝐹 y 𝛼1 , … , 𝛼𝑟 . Puede
expresarse como 𝐹(𝛼1 )(𝛼2 ) … (𝛼𝑟 ). Es algebraico sobre 𝐹 mediante aplicaciones repetidas
del teorema 1.4. Lo llamamos el campo obtenido al adjuntar 𝛼1 , … , 𝛼𝑟 a 𝐹, y decimos que
𝐹(𝛼1 , … , 𝛼𝑟 ) es generado por 𝛼1 , … , 𝛼𝑟 sobre 𝐹, o que 𝛼1 , … , 𝛼𝑟 son generadores sobre 𝐹.

104
Si 𝑆 es un conjunto de elementos en algún campo que contiene 𝐹, entonces denotamos por
𝐹(𝑆) el campo más pequeño que contiene 𝑆 y 𝐹. Si, por ejemplo, 𝑆 consta de elementos
𝛼1 , 𝛼2 , 𝛼3 , … entonces 𝐹(𝑆) es la unión de todos los campos

⋃ 𝐹(𝛼1 , … , 𝛼𝑟 )
𝑟=1

Sea 𝛍𝐧 el grupo de raíces n-ésimas de unidad en alguna extensión de 𝐹.Entonces a menudo


consideraremos el campo...
𝐹(𝛍𝐧 )

Dado que 𝛍𝐧 es cíclico según el Teorema 1.10 del Capítulo IV, se deduce que si 𝜁 es un
generador de 𝛍𝐧 , entonces
𝐹(𝛍𝐧 ) = 𝐹(𝜁)

Observación. Una extensión 𝐸 de 𝐹 puede ser algebraica sin que sea finita. Por supuesto,
esto sólo puede suceder si 𝐸 es generado por un número infinito de elementos. Por ejemplo,
sea
𝐸 = 𝐐(21⁄2 , 21⁄3 , … , 21⁄𝑛 , … )

entonces 𝐸 se obtiene al unir todas las raíces n-ésimas de 2 para todos los enteros positivos
𝑛. Entonces 𝐸 no es finito sobre Q.

Advertencia. Acabamos de usar la notación 𝛼 2 = 2 para denotar una raíz n-ésima de 2. Por
supuesto, podemos referirnos a la raíz n-ésima real de 2, y uno generalmente significa esta
raíz real. Debería saber que en los números complejos, hay otros elementos 𝛼 tales que
𝛼 2 = 2, y estos también tienen derecho a ser llamados raíces n-ésimas de 2. Por lo tanto, en
general, recomiendo encarecidamente no usar la notación 𝑎1⁄𝑛 para denotar una n-ésima raíz
de un elemento 𝑎 en un campo, porque dicho elemento no está determinado de forma única.
Uno debería usar una letra, por ejemplo 𝛼, para denotar un elemento cuya n-ésima potencia
es 𝑎, es decir 𝛼 2 = 𝑎. La totalidad de tales elementos puede ser denotada por 𝛼1 , … , 𝛼𝑛 .

Siempre que tengamos una secuencia de campos de extensión

𝐹 ⊂ 𝐸1 ⊂ 𝐸2 ⊂ ⋯ ⊂ 𝐸𝑟

a esta secuencia la llamamos torre de campos. Se podría expresar el teorema 1.4 diciendo
que:
𝐸𝑙 𝑔𝑟𝑎𝑑𝑜 𝑒𝑠 𝑚𝑢𝑙𝑡𝑖𝑝𝑙𝑖𝑐𝑎𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑒𝑛 𝑡𝑜𝑟𝑟𝑒𝑠.

Podríamos llamar al campo 𝐸 = 𝐐(21⁄2 , 21⁄3 , … , 21⁄𝑛 , … ) una torre infinita, definida por la
secuencia de campos

𝐐 ⊂ 𝐐(21⁄2 ) ⊂ 𝐐(21⁄2 , 21⁄3 ) ⊂ 𝐐(21⁄2 , 21⁄3 , 21⁄4 ) ⊂ ⋯

105
Volvamos ahora a las extensiones algebraicas posiblemente infinitas en general.
Sea 𝐴 el conjunto de todos los números complejos que son algebraicos sobre Q.
Entonces 𝐴 es un campo que es algebraico sobre Q pero no finito sobre Q. (Ejercicio 16).

Definimos un campo 𝐴 como algebraicamente cerrado si cada polinomio de grado ≧ 1 con


coeficientes en 𝐴 tiene una raíz en 𝐴. De ello se deduce que si 𝑓 es tal polinomio, entonces
𝑓 tiene una factorización
𝑓(𝑡) = 𝑐(𝑡 − 𝛼1 ) … (𝑡 − 𝛼𝑛 )
Con 𝑐 ≠ 0 y 𝛼1 , … 𝛼𝑛 ∈ 𝐴.

Sea 𝐹 un campo. Por un cierre algebraico de 𝐹 entendemos un campo 𝐴 que es


algebraicamente cerrado y algebraico sobre 𝐹. Más adelante demostraremos que existe un
cierre algebraico, y está determinado únicamente hasta el isomorfismo.

Ejemplo. Más adelante en este libro se demostrará que los números complejos C son
algebraicamente cerrados. El conjunto de números en C que son algebraicos sobre Q forman
un subcampo, que es un cierre algebraico de Q.

Sean 𝐸1 , 𝐸2 extensiones de un campo 𝐹, y suponga que 𝐸1 , 𝐸2 están contenidas en un campo


mayor 𝐾. Por el compuesto 𝐸1 𝐸2 nos referimos al subcampo más pequeño de 𝐾 que contiene
𝐸1 y 𝐸2 . Este compuesto existe y es la intersección de todos los subcampos de 𝐾 que
contienen 𝐸1 y 𝐸2 . Dado que existe al menos uno de esos subcampos, es decir, el propio 𝐾,
la intersección no está vacía. Si 𝐸1 = 𝐹(𝛼) y 𝐸2 = 𝐹(𝛽) entonces 𝐸1 𝐸2 = 𝐹(𝛼, 𝛽).

Observación. Si 𝐸1 , 𝐸2 no están contenidos en un campo más grande, entonces la noción de


campo "compuesto" no tiene sentido y no la usamos. Dada una extensión finita 𝐸 de un
campo 𝐹, puede haber varias formas en que esta extensión se puede incrustar en un campo
más grande que contenga 𝐹.
Por ejemplo, sea 𝐸 = 𝐐(𝛼) donde 𝛼 es una raíz del polinomio 𝑡 3 − 2. Entonces, hay tres
formas en que 𝐸 se puede incrustar en C, como veremos más adelante. El elemento 𝛼 puede
mapearse en las tres raíces de este polinomio. Una vez que nos ocupamos de los subcampos
de C, entonces, por supuesto, podemos formar su compuesto en C.
Veremos en el Capítulo IX que hay otros campos naturales en los que podemos incrustar
extensiones finitas de Q, es decir, las "terminaciones p-ádicas" de Q. A priori, no existe una
intersección natural entre tal compleción p-ádica y los números reales, excepto el Q mismo.

Sean 𝐸1 , 𝐸2 extensiones finitas de 𝐹, contenidas en algún campo más grande. Estamos


interesados en el grado [𝐸1 𝐸2 : 𝐹]. Suponga que 𝐸1 ∩ 𝐸2 = 𝐹. No se sigue necesariamente
que [𝐸1 𝐸2 : 𝐸2 ] = [𝐸1 : 𝐹].

106
Ejemplo. Sea 𝛼 la raíz cúbica real de 2 y sea 𝛽 una raíz cúbica compleja de 2, es decir
𝛼 = 𝜁𝛽, donde 𝜁 = 𝑒 2𝜋𝑖⁄3 por ejemplo. Sea 𝐸1 = 𝐐(𝛼) y 𝐸2 = 𝐐(𝛽). Entonces

𝐸1 ∩ 𝐸2 = 𝐐

porque [𝐸1 : 𝐸1 ∩ 𝐸2 ] divide 3 por el teorema 1.4, y no puede ser igual a 1 ya que 𝐸1 ≠ 𝐸2.
Por lo tanto, por el teorema 1.4, [𝐸1 ∩ 𝐸2 : 𝐐], entonces 𝐸1 ∩ 𝐸2 = 𝐐.
Tenga en cuenta que
𝐸1 𝐸2 = 𝐐(𝛼, 𝛽) = 𝐐(𝛼, √−3)

como puedes verificar fácilmente ya que

−1 + √−3
𝜁=
2

Tenemos [𝐸1 : 𝑄] = [𝐸2 : 𝑄] = 3, y [𝐸1 𝐸2 : 𝐸1 ] = 2. Sin embargo, como verá en el ejercicio


12, esta caída de grados no puede ocurrir si [𝐸1 : 𝐐] y [𝐸2 : 𝐐]son relativamente primos. Pero
la bajada de grados es compatible con un hecho general:

Proposición 1.5. Sea 𝐸f𝐹 una extensión finita, y sea 𝐹′ cualquier extensión de 𝐹. Suponga
que 𝐸, 𝐹′ están contenidos en algún campo, y sea 𝐸𝐹′ el compuesto. Luego

[𝐸𝐹 ′ : 𝐹 ′ ] ≦ [𝐸: 𝐹]
Prueba.
Ejercicio 11. Escriba 𝐸 = 𝐹(𝛼1 , … , 𝛼𝑟 ) y use la inducción. El diagrama de campo
que ilustra la proposición es el siguiente.

Debido a la similitud del diagrama con los de la geometría plana, se llama a la


extensión 𝐸𝐹′f𝐹′ la traslación de 𝐸f𝐹 sobre 𝐹′. A veces, 𝐹 se denomina el campo base
de la extensión 𝐸f𝐹, en cuyo caso la extensión 𝐸𝐹′f𝐹′ también se denomina cambio
de base de 𝐸f𝐹 sobre 𝐹′.

Ahora hemos conocido tres construcciones básicas de extensiones de campo:


Traducción de una extensión.
Torre de extensiones.
Compuesto de extensiones.

107
Encontraremos que estas construcciones ocurren sistemáticamente a través del resto de la
teoría de campo, en varios contextos.

Hasta ahora, nos hemos ocupado de campos arbitrarios. Llegamos ahora a un resultado para
el que es fundamental imponer algunas restricciones. De hecho, sea 𝐾 un campo y sea 𝑓(𝑡) ∈
𝐾[𝑡] un polinomio. Hemos visto cómo definir la derivada 𝑓′(𝑡). Si 𝐾 tiene la característica
𝑝, entonces esta derivada puede ser idénticamente cero. Por ejemplo, sea
𝑓(𝑡) = 𝑡 𝑝
Entonces 𝑓 tiene grado 𝑝, y f’(𝑡) = 𝑝𝑡 𝑝−1 = 0 porque 𝑝 = 0 en 𝐾. Tal fenómeno no puede
ocurrir en la característica 0.

Teorema 1.6. Sea F un subcampo de un campo 𝐴 algebraicamente cerrado de característica


0. Sea 𝑓 un polinomio irreducible en 𝐹[𝑡]. Sea 𝑛 = deg 𝑓 ≧ 1. Entonces 𝑓 tiene 𝑛 raíces
distintas en 𝐴.

Prueba. Nosotros podemos escribir

𝑓(𝑡) = 𝑎𝑛 (𝑡 − 𝛼1 ) … (𝑡 − 𝛼𝑛 )
Con 𝛼𝑖 ∈ 𝐴. Sea 𝛼 una raíz de 𝑓. Bastará con demostrar que 𝛼 tiene multiplicidad 1.
Observamos que 𝑓 es el polinomio irreducible de 𝛼 sobre F. También notamos que
la derivada formal 𝑓′ tiene grado < 𝑛. (Véase Capítulo IV, §3.) Por tanto, no podemos
tener 𝑓 ′ (𝛼) = 0, porque 𝑓′ no es el polinomio cero (inmediato de la definición de la
derivada formal; el coeficiente principal de 𝑓′ es 𝑛𝑎𝑛 ≠ 0). Por tanto, a tiene
multiplicidad 1 según el Teorema 3.6 del Capítulo IV. Con esto concluye la
demostración del teorema.

Observación. La misma prueba se aplica al siguiente enunciado, bajo una hipótesis más débil
que la característica cero.

VII, §1. EJERCICIOS

1. Sea 𝛼 2 = 2. Demuestre que el campo Q(𝛼) es de grado 2 sobre Q.

2. Demuestre que un polinomio (𝑡 − 𝑎)2 + 𝑏 2 con 𝑎, 𝑏 racional, 𝑏 ≠ 0, es irreducible sobre


los números racionales.

3. Demuestre que el polinomio 𝑡 3 − 𝑝 es irreducible sobre los números racionales para cada
número primo 𝑝.

4. ¿Cuál es el grado de los siguientes campos sobre Q? Demuestre su afirmación.


(a) Q(𝛼) donde 𝛼 3 = 2
(b) Q(𝛼) donde 𝛼 3 = 𝑝 (𝑝𝑟𝑖𝑚𝑜)
(c) Q(𝛼) donde 𝛼 es una raíz de 𝑡 3 − 𝑡 − 1
(d) Q(𝛼, 𝛽) donde 𝛼 es una raíz de 𝑡 2 − 2 y 𝛽 es una raíz de 𝑡 2 − 3
(e) Q(√−1, √3)

108
5. Demuestre que la raíz cúbica de la unidad 𝜁 = 𝑒 2𝜋𝑖⁄3 es la raíz de un polinomio de grado
2 sobre Q. Demuestre que Q(𝜁)= Q(√−3).

6. ¿Cuál es el grado sobre Q del número 𝑐𝑜𝑠( 2𝜋f6)? Demuestre su afirmación.

7. Sea 𝐹 un campo y sea 𝑎, 𝑏 ∈ 𝐹. Sea 𝛼 2 = 𝑎 y 𝛽 2 = 𝑏. Suponga que 𝛼, 𝛽 tienen grado 2


sobre 𝐹. Demuestre que 𝐹(𝛼) = 𝐹(𝛽) si y solo si existe 𝑐 ∈ 𝐹 tal que 𝑎 = 𝑐 2 𝑏.

8. Sean 𝐸1 , 𝐸2 dos extensiones de un campo 𝐹. Suponga que [𝐸2 : 𝐹] = 2, y que 𝐸1 ∩ 𝐸2 =


𝐸. Sea 𝐸2 = 𝐹(𝛼). Demuestre que 𝐸1 (𝛼) tiene un grado 2 superior a 𝐸1 .

9. Sea 𝛼 3 = 2, sea 𝜁 una raíz cúbica compleja de la unidad y sea 𝛽 = 𝜁𝛼. ¿Cuál es el grado
de Q(𝛼, 𝛽) sobre Q? Demuestra tu afirmación.

10. Sea 𝐸1 el grado 𝑝 sobre 𝐹 y 𝐸2 el grado 𝑝′ sobre 𝐹, donde 𝑝, 𝑝′ son números primos.
Muestre que 𝐸1 = 𝐸2 o que 𝐸1 ∩ 𝐸2 = 𝐹.

11. Demuestre la Proposición 1.5.

12. Sean 𝐸1 , 𝐸2 extensiones finitas de un campo 𝐹, y suponga que 𝐸1 , 𝐸2 está contenido en


algún campo. Si [𝐸1 : 𝐹] y [𝐸2 : 𝐹] son relativamente primos, demuestre que
[𝐸1 𝐸2 : 𝐹 ] = [𝐸1 : 𝐹][𝐸2 : 𝐹] y [𝐸1 𝐸2 : 𝐸2 ] = [𝐸1 : 𝐹]

En los ejercicios 13 y 14, suponga que F tiene la característica 0.

13. Sea 𝐸 una extensión del grado 2 de un campo 𝐹. Demuestre que 𝐸 puede escribirse 𝐹(𝛼)
para alguna raíz 𝛼 de un polinomio 𝑡 2 − 𝑎, con 𝑎 ∈ 𝐹. [Sugerencia: usa la fórmula de la
escuela secundaria para la solución de una ecuación cuadrática].

14. Sea 𝑡 2 + 𝑏𝑡 + 𝑐. polinomio de grado 2 con 𝑏, 𝑐 en 𝐹. Sea 𝛼 una raíz. Demuestre que 𝐹(𝛼)
tiene un grado 2 sobre 𝐹 si 𝑏 2 − 4𝑐 no es un cuadrado en 𝐹, y en caso contrario, 𝐹(𝛼)
tiene un grado 1 sobre 𝐹, es decir 𝛼 ∈ 𝐹.

15. Sea 𝑎 ∈ 𝐶 y 𝑎 ≠ 0. Sea 𝛼 una raíz de 𝑡 𝑛 − 𝑎. Demuestre que todas las raíces de 𝑡 𝑛 − 𝑎
son de tipo 𝜁𝛼, donde 𝜁 es una raíz n-ésima de unidad, es decir
𝜁 = 𝑒 2𝜋𝑖𝑘⁄𝑛 , 𝑘 = 0, … , 𝑛 − 1.

16. Sea 𝐴 el conjunto de números algebraicos sobre Q en los números complejos. Demuestre
que 𝐴 es un campo.

17. Sea 𝐸 = 𝐹(𝛼) donde 𝛼 es algebraico sobre 𝐹, de grado impar. Muestre que 𝐸 = 𝐹(𝛼 2 ).

18. Sean 𝛼, 𝛽 algebraicos sobre el campo 𝐹. Sea 𝑓 el polinomio irreducible de 𝛼 sobre 𝐹, y


sea 𝑔 el polinomio irreducible de 𝛽 sobre 𝐹. Suponga que deg 𝑓 y deg 𝑔 son primos
relativos. Demuestre que 𝑔 es irreducible sobre 𝐹(𝛼).

109
19. Sean 𝛼, 𝛽 números complejos tales que 𝛼 3 = 2 y 𝛽 4 = 3. ¿Cuál es el grado de Q(𝛼, 𝛽)
Sobre Q? Demuestre su afirmación.

20. Sea 𝐹 = 𝐐[√3] el conjunto de todos los elementos 𝑎 + 𝑏√3, donde 𝑎, 𝑏 son números
racionales.
(a) Demuestre que 𝐹 es un campo y que 1, √3 es una base de 𝐹 sobre Q.
(b) Sea
0 3
𝑀=( )
1 0
Pruebe que
3 0
𝑀2 = ( )
0 3
(c) Sea 𝐼 = 𝐼2 la matriz unitaria 2 × 2. Muestra que el mapa
𝑎 + 𝑏√3 → 𝑎𝐼 + 𝑏𝑀
es un isomorfismo de 𝐹 sobre el subanillo de 𝑀𝑎𝑡2 (𝐐) generado por 𝑀 sobre Q.

21. Sea 𝛼 una raíz del polinomio 𝑡 3 + 𝑡 2 + 1 sobre el campo 𝐹 = 𝒁f2𝒁. ¿Cuál es el grado
de 𝛼 sobre 𝐹? Demuestre su afirmación.

22. Sea 𝑡 una variable y sea 𝐾 =C(𝑡) el campo de funciones racionales en 𝑡. Sea 𝑓(𝑋) =
𝑋 𝑛 − 𝑡 para algún entero positivo 𝑛. Sea 𝛼 una raíz de 𝑓 en algún campo que contenga
C(𝑡). ¿Cuál es el grado de 𝐾(𝛼) sobre 𝐾? Demuestre su afirmación.

23. Sea 𝐹 un campo y sea 𝑓 trascendental sobre 𝐹, es decir, no algebraica sobre 𝐹. Sea 𝑥 ∈
𝐹(𝑡) y suponga 𝑥 ∉ 𝐹. Demuestre que 𝐹(𝑡) es algebraico sobre 𝐹(𝑥). Si expresas 𝑥 como
un cociente de polinomios primos relativos, 𝑥 = 𝑓(𝑡)f𝑔(𝑡), ¿cómo describirías el grado
[𝐹(𝑡): 𝐹(𝑥)] en términos de los grados de 𝑓 y 𝑔? Demuestre todas las afirmaciones.

24. Sea 𝐹 un campo y 𝑝(𝑡) un polinomio irreducible en 𝐹[𝑡]. Sea 𝑔(𝑡) un polinomio
arbitrario en 𝐹[𝑡]. Suponga que existe un campo de extensión 𝐸 de 𝐹 y un elemento 𝛼 ∈
𝐹 que es una raíz tanto de 𝑝(𝑡) como de 𝑔(𝑡). Demuestre que 𝑝(𝑡) divide 𝑔(𝑡) en 𝐹[𝑡].
¿Sigue siendo cierta esta conclusión si no suponemos que 𝑝(𝑡) es irreducible?

110
VII, §2. INCRUSTACIONES
Sea 𝐹 un campo y 𝐿 otro campo. Por una incrustación de 𝐹 en 𝐿, nos referiremos a un mapeo
𝜎: 𝐹 → 𝐿
que es un homomorfismo de anillos. Dado que 𝜎(1) = 1, se sigue que 𝜎 no es el mapeo cero.
Si 𝑥 ∈ 𝐹 y 𝑥 ≠ 0, entonces
𝑥𝑥 −1 = 1 ⟹ 𝜎(𝑥)𝜎(𝑥)−1 = 1
así que 𝜎 es un homomorfismo tanto para el grupo aditivo de 𝐹 como para el grupo
multiplicativo de elementos distintos de cero de 𝐹. Además, el núcleo de 𝜎 visto como
homomorfismo del grupo aditivo es 0. De ello se deduce que 𝜎 es inyectivo, es decir, 𝜎(𝑥) ≠
𝜎(𝑦) si 𝑥 ≠ 𝑦. Esta es la razón para llamarlo incrustación. A menudo escribiremos 𝜎𝑥 en
lugar de 𝜎(x) y 𝜎𝐹 en lugar de 𝜎(𝐹).
Una incrustación de 𝜎: 𝐹 → 𝐹′ se dice que es un isomorfismo si la imagen de 𝜎 es 𝐹′. (Se
debe especificar un isomorfismo de campos, o un isomorfismo de campo, pero el contexto
siempre aclarará nuestro significado). Si 𝜎: 𝐹 → 𝐿 es una incrustación, entonces la imagen
𝜎𝐹 de 𝐹 bajo 𝜎 es obviamente un subcampo de 𝐿, y por lo tanto a da lugar a un isomorfismo
de 𝐹 con 𝜎𝐹.
Si 𝜎: 𝐹 → 𝐹′ es un isomorfismo, entonces se puede definir un isomorfismo inverso
𝜎 −1 : 𝐹 ′ → 𝐹 de la forma habitual.
Sea 𝑓(𝑡) un polinomio en 𝐹[𝑡]. Sea 𝜎: 𝐹 → 𝐿 una incrustación.
Escribamos
𝑓(𝑡) = 𝑎𝑛 𝑡 𝑛 + ⋯ + 𝑎0

Definimos 𝜎𝑓 como el polinomio


𝜎𝑓(𝑡) = 𝜎(𝑎𝑛 )𝑡 𝑛 + ⋯ + 𝜎(𝑎0 )

Entonces se verifica trivialmente que para dos polinomios 𝑓, 𝑔 en 𝐹[𝑡], tenemos

𝜎(𝑓 + 𝑔) = 𝜎𝑓 + 𝜎𝑔 y 𝜎(𝑓𝑔) = (𝜎𝑓)(𝜎𝑔)

Si 𝑝(𝑡) es un polinomio irreducible en 𝐹[𝑡], entonces 𝜎𝑝 es irreducible sobre 𝜎𝐹.

Este es un hecho importante. Su prueba es fácil, porque si tenemos una factorización

𝜎𝑝 = 𝑔ℎ
Sobre 𝜎𝐹, entonces
𝑝 = 𝜎 −1 𝜎𝑝 = (𝜎 −1 𝑔)(𝜎 −1 ℎ)
tiene una factorización sobre 𝐹.

Sea 𝑓(𝑡) ∈ 𝐹[𝑡], y sea 𝛼 algebraico sobre 𝐹. Sea 𝜎: 𝐹(𝛼) → 𝐿 una incrustación sobre algún
campo 𝐿. Entonces
(𝜎𝑓)(𝜎𝛼) = 𝜎(𝑓(𝛼))

111
Esto es inmediato a partir de la definición de incrustación, porque si 𝑓(𝑡) es como arriba,
entonces
𝑓(𝛼) = 𝑎𝑛 𝛼 𝑛 + ⋯ + 𝑎0 ,
De donde

(∗) 𝜎(𝑓(𝛼)) = 𝜎(𝑎𝑛 )𝜎(𝛼)𝑛 + ⋯ + 𝜎(𝑎𝑜 )

En particular, obtenemos dos propiedades importantes de las incrustaciones:

Propiedad 1. Si 𝛼 es una raíz de 𝑓, entonces a 𝜎(𝑎) es una raíz de 𝜎𝑓.

Propiedad 2. Si 𝜎 es una incrustación de 𝐹(𝛼) cuyo efecto se conoce sobre 𝐹 y sobre 𝛼,


entonces el efecto de 𝜎 está determinado de forma única en 𝐹(𝛼) Por (∗).

Sea 𝜎: 𝐹 → 𝐿 una incrustación. Sea 𝐸 una extensión de 𝐹. Se dice que una inclusión
𝜏: 𝐸 → 𝐿 es una extensión de 𝜎 si 𝜏(𝑥) = 𝜎(𝑥) para todo 𝑥 ∈ 𝐹. También decimos que 𝜎 es
una restricción de 𝜏 𝑎 𝐹, o que 𝜏 está sobre 𝜏.
Sea 𝐸 una extensión de 𝐹 y sea 𝜎 un isomorfismo, o incrustación de 𝐸 que se restringe a la
identidad en 𝐹.Entonces se dice que 𝜎 es un isomorfismo o incrustación de 𝐸 sobre 𝐹.

Teorema 2.1. Sea 𝜎: 𝐹 → 𝐿 una incrustación. Sea 𝑝(𝑡) un polinomio irreducible en 𝐹[𝑡]. Sea
𝛼 una raíz de 𝑝 en alguna extensión de 𝐹, y sea 𝛽 una raíz de 𝜎𝑝 en 𝐿. Entonces existe una
incrustación 𝜏: 𝐹(𝛼) → 𝐿 que es una extensión de 𝜎, y tal que 𝜏𝛼 = 𝛽. Por el contrario, cada
extensión 𝜏 de 𝜎 a 𝐹(𝛼) es tal que 𝜏𝛼 es una raíz de 𝜎𝑝.

Prueba.
La segunda afirmación se deriva de la propiedad 1. Para probar la existencia de 𝜏, sea
𝑓 cualquier polinomio en 𝐹[𝑡], y defina 𝜏 en el elemento 𝑓(𝛼) como (𝜎𝑓)(𝛽). El
mismo elemento 𝑓(𝛼) tiene muchas representaciones como valores 𝑔(𝛼), para
muchos polinomios 𝑔 en 𝐹[𝑡]. Por tanto, debemos mostrar que nuestra definición de
𝜏 no depende de la elección de 𝑓.
Suponga que 𝑓, 𝑔 ∈ 𝐹[𝑡] son tales que 𝑓(𝛼) = 𝑔(𝛼). Entonces (𝑓 − 𝑔)(𝛼) = 0. Por
tanto, existe un polinomio ℎ en 𝐹[𝑡] tal que 𝑓 − 𝑔 = 𝑝ℎ. Luego

𝜎𝑓 = 𝜎𝑔 + (𝜎𝑝)(𝜎ℎ)
Por tanto
(𝜎𝑓)(𝛽) = (𝜎𝑔)(𝛽) + (𝜎𝑝)(𝛽) ∙ (𝜎ℎ)(𝛽)
= (𝜎𝑔)(𝛽)

Esto prueba que nuestro mapa está bien definido. Usamos el hecho de que 𝑝 es
irreductible de una manera esencial. Ahora es una trivialidad verificar que 𝜏 es una
incrustación, y se lo dejamos al lector.

Caso especial. Suponga que 𝜏 es la identidad en 𝐹, y sean 𝛼, 𝛽 dos raíces de un polinomio


irreducible en 𝐹[𝑡]. Entonces existe un isomorfismo

112
𝜏: 𝐹(𝛼) → 𝐹(𝛽)
que es la identidad de 𝐹 y que mapea 𝛼 en 𝛽.

Hay otra forma de describir el isomorfismo en el teorema 2.1, o el caso especial.

Sea 𝑝(𝑡) irreductible en 𝐹[𝑡]. Sea 𝛼 una raíz de 𝑝 en algún campo. Entonces (𝑝) es el núcleo
del homomorfismo
𝐹[𝑡] → 𝐹(𝛼)

que es la identidad en 𝐹 y mapea 𝑡 en 𝛼. De hecho, 𝑝(𝛼) = 0 por lo que 𝑝(𝑡) está en el


núcleo. Por el contrario, si 𝑓(𝑡) ∈ 𝐹[𝑡] y 𝑓(𝛼) = 0 entonces 𝑝|𝑓, de lo contrario, el máximo
común divisor de 𝑝, 𝑓 es 1 ya que 𝑝 es irreducible y 1 no desaparece en 𝛼, por lo que es
imposible. De ahí obtenemos un isomorfismo

𝜎: 𝐹[𝑡]f(𝑝) → 𝐹(𝛼)

De manera similar, tenemos un isomorfismo 𝜎: 𝐹[𝑡]f(𝑝) → 𝐹(𝛽). El isomorfismo

𝜏𝜎 −1 : 𝐹(𝛼) → 𝐹(𝛽)

mapea 𝛼 en 𝛽 y es la identidad en 𝐹. Podemos representar 𝜏𝜎 −1 como en el siguiente


diagrama.
𝜎 𝜏
𝐹(𝛼) ← 𝐹[𝑡]f(𝑝) → 𝐹(𝛽)

Hasta ahora, se nos ha dado una raíz del polinomio irreducible en algún campo. La
presentación anterior sugiere cómo probar la existencia de tal raíz.

Teorema 2.2. Sea 𝐹 un campo y 𝑝(𝑡) un polinomio irreducible de grado ≧ 1 en 𝐹[𝑡].


Entonces existe un campo de extensión 𝐸 de 𝐹 en el que 𝑝 tiene una raíz.

Prueba.
El ideal (𝑝) en 𝐹[𝑡] es máximo, y el anillo de clase de residuo
𝐹[𝑡]f𝑝
es un campo. De hecho, si 𝑓(𝑡) ∈ 𝐹[𝑡] y 𝑝 ∤ 𝑓, entonces (𝑓, 𝑝) = 1 entonces existen
polinomios 𝑔(𝑡), ℎ(𝑡) ∈ 𝐹[𝑡] tales que

𝑔𝑓 + ℎ𝑝 = 1

Esto significa que 𝑔𝑓 ≡ 1𝑚𝑜𝑑𝑝, de donde 𝑓𝑚𝑜𝑑𝑝 es invertible en 𝐹[𝑡]f(𝑝). Por


tanto, todo elemento distinto de cero de 𝐹[𝑡]f(𝑝) es invertible, por lo que 𝐹[𝑡]f(𝑝) es
un campo. Este campo contiene la imagen de 𝐹 bajo el homomorfismo que a cada
polinomio asigna su clase de residuo 𝑚𝑜𝑑 𝑝(𝑡). Dado que un campo no tiene más
ideales que (0) y él mismo, y dado que 1 ≢ 0 𝑚𝑜𝑑 𝑝(𝑡) porque deg 𝑝 ≧ 1,
concluimos que el homomorfismo natural

𝜎: 𝐹 → 𝐹[𝑡]f(𝑝(𝑡))

113
es una inyección. Por tanto, 𝐹[𝑡]f(𝑝(𝑡)) es una extensión finita de 𝜎𝐹. Si luego
identificamos 𝐹 con 𝜎𝐹, podemos ver 𝐹[𝑡]f(𝑝(𝑓)) como una extensión finita de 𝐹 en
sí, y el polinomio 𝑝 tiene una raíz 𝛼 en esta extensión, que es igual a la clase de
residuo de 𝑡 𝑚𝑜𝑑 𝑝(𝑡). Por tanto, hemos construido una extensión 𝐸 de 𝐹 en la que
𝑝 tiene una raíz.

En la siguiente sección, mostraremos cómo obtener un campo en el que estén contenidas


"todas" las raíces de un polinomio, en un sentido adecuado.

Teorema 2.3 (Teorema de extensión). Sea 𝐸 una extensión finita de 𝐹. Sea 𝜎: 𝐹 → 𝐴 una
incrustación de 𝐹 en un campo algebraicamente cerrado 𝐴. Entonces existe una extensión de
𝜎 a una incrustación 𝜎̅: 𝐸 → 𝐴.

Prueba.
Sea 𝐸 = 𝐹(𝛼1 , … , 𝛼𝑛 ) por teorema 2.1 existe una extensión 𝜎1 de 𝜎 a una incrustación
𝜎1 : 𝐹(𝛼1 ) → 𝐴. Por inducción sobre el número de generadores, existe una extensión
de 𝜎1 a una incrustación 𝜎̅: 𝐸 → 𝐴, como iba a ser mostrado.

A continuación, miramos más de cerca las incrustaciones de un campo 𝐹(𝛼) sobre 𝐹.


Sea 𝛼 algebraico sobre 𝐹. Sea 𝑝(𝑡) el polinomio irreducible de 𝛼 sobre 𝐹. Sean 𝛼1 , … , 𝛼𝑛
raíces de 𝑝. Entonces llamamos a estas raíces los conjugados de 𝛼 sobre 𝐹. Por el teorema
2.1, para cada 𝛼𝑖 existe una incrustación 𝜎𝑖 de 𝐹(𝛼) que mapea 𝛼 sobre 𝛼𝑖 y que es la
identidad sobre 𝐹.

Ejemplo 1. Considere una raíz 𝛼 del polinomio 𝑡 3 − 2. Tomamos 𝛼 como la raíz cúbica real
3
de 2, escrito 𝛼 = √2. Sean 1, 𝜁, 𝜁 2 las tres raíces cúbicas de la unidad. El polinomio 𝑡 3 − 2
es irreductible sobre Q, porque no tiene raíz en Q (consultar Ejercicio 2 del Capítulo IV, §3).
Por tanto, existen tres incrustaciones de Q(𝛼) en C, es decir, las tres incrustaciones 𝜎1 , 𝜎2 , 𝜎3
tal que

𝜎1 𝛼 = 𝛼, 𝜎2 𝛼 = 𝜁𝛼, 𝜎3 𝛼 = 𝜁 2 𝛼

Ejemplo 2. Si 𝛼 = 1 + √2, existen dos incrustaciones de Q(𝛼) en C, es decir, las que envían
𝛼 a 1 + √2 y 1 − √2 respectivamente.

Ejemplo 3. Sea 𝐹 un campo de característica 𝑝, y sea 𝛼 ∈ 𝐹. Considere el polinomio 𝑡 𝑝 − 𝑎.


Suponga que 𝛼 es una raíz de este polinomio en algún campo de extensión 𝐸. Entonces 𝛼 es
la única raíz; no hay otra raíz, porque

(𝑡 − 𝛼)𝑝 = 𝑡 𝑝 − 𝛼 𝑝 = 𝑡 𝑝 − 𝑎,

y aplicamos la factorización única en el anillo de polinomios 𝐸[𝑡]. Por lo tanto, el único


isomorfismo de 𝐸 sobre 𝐹 en algún campo que contenga 𝐸 debe mapear 𝛼 en 𝛼, y por lo
tanto es la identidad en 𝐹(𝛼).

114
Debido al fenómeno anterior, el resto de esta sección estará bajo supuestos que excluyen el
fenómeno.
Para el resto de esta sección, dejamos que A denote un campo algebraicamente cerrado
de característica 0.

La razón de esta suposición está en el siguiente corolario, que hace uso del Teorema clave
1.6.

Corolario 2.4. Sea 𝐸 una extensión finita de 𝐹. Sea 𝑛 el grado de 𝐸 sobre 𝐹. Sea 𝜎: 𝐹 → 𝐴
una incrustación de 𝐹 en 𝐴. Entonces el número de extensiones de 𝜎 a una incrustación de 𝐸
en 𝐴 es igual 𝑛.

Prueba.
Suponga primero 𝐸 = 𝐹(𝛼) y 𝑓(𝑡) ∈ 𝐹[𝑡] es el polinomio irreducible de 𝛼
sobre F, de grado 𝑛. Entonces 𝜎𝑓 tiene 𝑛 raíces distintas en 𝐴 según el teorema 1.6,
por lo que nuestra afirmación se deriva del teorema 2.1. En general, podemos escribir
𝐸 en la forma 𝐸 = 𝐹(𝛼1 , … , 𝛼𝑟 ). Considere la torre

𝐹 ⊂ 𝐹(𝛼1 ) ⊂ 𝐹(𝛼1 , 𝛼2 ) ⊂ ⋯ ⊂ 𝐹(𝛼1 , … , 𝛼𝑟 )

Sea 𝐸𝑟−1 = 𝐹(𝛼1 , … , 𝛼𝑟−1 ). Suponga que hemos probado por inducción que el
número de extensiones de 𝜎 a 𝐸𝑟−1 es igual al grado [𝐸𝑟−1 : 𝐹]. Sean 𝜎1 , … , 𝜎𝑚 las
extensiones de 𝜎 a 𝐸𝑟−1. Sea 𝑑 el grado de 𝛼𝑟 sobre 𝐸𝑟−1. Para cada 𝑖 = 1, … , 𝑚
podemos encontrar precisamente 𝑑 extensiones de 𝜎𝑖 a 𝐸, digamos 𝜎𝑖1 , … , 𝜎𝑖𝑑 .
Entonces está claro que el conjunto 𝑖 = 1, … , 𝑚 𝑦 𝑗 = 1, … , 𝑑 es el conjunto de
extensiones distintas de 𝜎 a 𝐸. Esto prueba nuestro corolario.

Teorema 2.5. (Teorema del elemento primitivo). Sea 𝐹 un campo de característica 0. Sea
𝐸 una extensión finita de 𝐹. Entonces existe un elemento 𝛾 de 𝐸 tal que 𝐸 = (𝛾).

Prueba.
Bastará con demostrar que si 𝐸 = 𝐹(𝛼, 𝛽) con dos elementos 𝛼, 𝛽 algebraicos sobre
𝐸, entonces podemos encontrar 𝛾 en 𝐸 tal que 𝐸 = 𝐹(𝛾), porque entonces podemos
proceder inductivamente. Sea [𝐸: 𝐹] = 𝑛. Sean 𝜎1 , … , 𝜎𝑛 las 𝑛 incrustaciones
distintas de 𝐸 en 𝐴 extendiendo el mapa de identidad en 𝐹. Primero demostraremos
que podemos encontrar un elemento 𝑐 ∈ 𝐹 tal que los elementos

𝜎𝑖 𝛼 + 𝑐𝜎𝑖 𝛽 = 𝜎𝑖 (𝛼 + 𝑐𝛽)

son distintos, para 𝑖 = 1, . . . , 𝑛. Consideramos el polinomio


𝑛

∏ ∏[𝜎𝑗 𝛼 − 𝜎𝑖 𝛼 + 𝑖(𝜎𝑗 𝛽 − 𝜎𝑖 𝛽)]


𝑖=1 𝑗≠𝑖

115
No es el polinomio cero, ya que cada factor es diferente de 0. Este polinomio tiene
un número finito de raíces. Por tanto, ciertamente podemos encontrar un elemento 𝑐
de 𝐹 tal que cuando sustituimos 𝑐 por 𝑡 no obtenemos el valor 0. Este elemento 𝑐 hace
lo que queremos.

Ahora afirmamos que 𝐸 = 𝐹(𝛾), donde 𝛾 = 𝛼 + 𝑐𝛽. De hecho, por construcción,


tenemos 𝑛 incrustaciones distintas de 𝐹(𝛾) en 𝐴 extendiendo la identidad en 𝐹, es
decir, 𝜎1 , … , 𝜎𝑛 restringido a 𝐹(𝛾). Por tanto, [𝐹(𝛾): 𝐹] ≧ 𝑛 por el Corolario 2.4.
Dado que 𝐹(𝛾) es un subespacio de 𝐸 sobre 𝐹, y tiene la misma dimensión que𝐸, se
sigue que 𝐹(𝛾) = 𝐸, y nuestro teorema está probado.

Ejemplo 4. Demuestre como ejercicio que si 𝛼 3 = 2 y 𝛽 es una raíz cuadrada de 2, entonces


Q(𝛼, 𝛽) =Q(𝛾), donde 𝛾 = 𝛼 + 𝛽.

Observación. En característica arbitraria, el Corolario 2.4 y el Teorema 2.5 no son


necesariamente ciertos. Para obtener una teoría análoga resultante de las propiedades de las
extensiones expresadas en esos corolarios, es necesario restringir los tipos de extensiones
finitas que se consideran.
Es decir, definimos un polinomio 𝑓(𝑡) ∈ 𝐹[𝑡] como separable si el número de raíces distintas
de f es igual al grado de f. Por lo tanto, si f tiene grado d, entonces f tiene d raíces distintas.
Un elemento 𝛼 de 𝐸 se define como separable sobre 𝐹 si su polinomio irreducible sobre 𝐹 es
separable, o equivalentemente si 𝛼 es la raíz de un polinomio separable en 𝐹[𝑡].

Definimos una extensión finita 𝐸 de 𝐹 como separable si satisface la propiedad que forma la
conclusión del Corolario 2.4, es decir: el número de posibles extensiones de una incrustación
𝜎: 𝐹 → 𝐴 a una incrustación de 𝐸 en 𝐴 es igual a el grado [𝐸: 𝐹]. Ahora puedes probar:

Sea la característica arbitraria. Sea 𝐸 una extensión finita de 𝐹.

(a) Si 𝐸 es separable sobre 𝐹 y 𝛼 ∈ 𝐸, entonces el polinomio irreducible de 𝛼 sobre 𝐹


es separable, por lo que cada elemento de 𝐸 es separable sobre 𝐹.
(b) Si 𝐸 = 𝐹(𝛼1 , … , 𝛼𝑟 ) y si cada 𝛼𝑖 es separable sobre 𝐹, entonces 𝐸 es separable sobre
𝐹.
(c) Si 𝐸 es separable sobre 𝐹 y 𝐹′ es cualquier extensión de 𝐹 tal que 𝐸, 𝐹′ son
subcampos de algún campo más grande, entonces 𝐸𝐹′ es separable sobre 𝐹′.
(d) Si 𝐹 ⊂ 𝐸1 ⊂ 𝐸2 es una torre de extensiones de modo que 𝐸1 es separable sobre 𝐹 y
𝐸2 es separable sobre 𝐸1 , entonces 𝐸2 es separable sobre 𝐹.
(e) Si 𝐸 es separable sobre 𝐹 y 𝐸1 es un subcampo de 𝐸 que contiene 𝐹, entonces 𝐸1 es
separable sobre 𝐹.

Las demostraciones son fáciles y consisten simplemente en nuevas aplicaciones de las


técnicas que ya hemos visto. Sin embargo, en la primera lectura, puede ser psicológicamente
preferible que asuma la característica 0, para entrar en los principales teoremas de la teoría
de Galois de inmediato. La complicación técnica derivada de la falta de separabilidad se
puede absorber posteriormente. Por lo tanto, omitiremos la prueba de las declaraciones

116
anteriores, que puede buscar en un texto más avanzado, por ejemplo, mi Álgebra si así lo
desea.

Tenga en cuenta que el sustituto del teorema 2.5 en general se puede formular de la siguiente
manera.

Sea 𝐸 una extensión separable finita de 𝐹. Entonces existe un elemento 𝛾 de 𝐸 tal


que 𝐸 = 𝐹(𝛾).

La demostración es la misma que la del teorema 2.5. En la demostración solo se necesitaba


separabilidad, excepto para los campos finitos, en cuyo caso usamos el Teorema 1.10 del
Capítulo IV.

El mismo principio se aplicará más adelante en la teoría de Galois. Definiremos el campo de


división de un polinomio. En característica arbitraria, definimos una extensión de Galois
como el campo de división de un polinomio separable. Luego, las afirmaciones y pruebas de
la teoría de Galois pasan sin cambios. Por tanto, la hipótesis de la separabilidad reemplaza la
hipótesis demasiado restrictiva de la característica 0 en todo momento.

VII, §2. EJERCICIOS

Se supone que todos los campos de estos ejercicios tienen la característica 0.

1. En cada caso, encuentre un elemento 𝛾 tal que Q(𝛼, 𝛽) = Q(𝛾). Siempre pruebe todas
las afirmaciones que haga.
(a) 𝛼 = √−5, 𝛽 = √2
3
(b) 𝛼 = √2, 𝛽 = √2
(c) 𝛼 = 𝑢𝑛𝑎 𝑟𝑎í𝑧 𝑑𝑒 𝑡 3 − 𝑡 + 1, 𝛽 = 𝑟𝑎í𝑧 𝑑𝑒 𝑡 2 − 𝑡 − 1
(d) 𝛼 = 𝑢𝑛𝑎 𝑟𝑎í𝑧 𝑑𝑒 𝑡 3 − 2𝑡 + 3, 𝛽 = 𝑟𝑎í𝑧 𝑑𝑒 𝑡 2 + 𝑡 + 2
Determine los grados de los campos Q(𝛼, 𝛽) sobre Q en cada uno de los casos.

2. Suponga que 𝛽 es algebraica sobre 𝐹 pero no en 𝐹, y se encuentra en algún cierre


algebraico 𝐴 de 𝐹. Muestre que existe una incrustación de 𝐹(𝛽) Sobre 𝐹 que no es la
identidad en 𝛽.

3. Sea 𝐸 una extensión finita de 𝐹, de grado 𝑛. Sean 𝜎1 , … , 𝜎𝑛 todas las incrustaciones


distintas de 𝐸 sobre 𝐹 en 𝐴. Para 𝛼 ∈ 𝐸, defina la traza y la norma de 𝛼 respectivamente
(de 𝐸 a 𝐹), por
𝑛

𝑇𝑟𝐹𝐸 (𝛼) = ∑ 𝜎𝑖 𝛼 + ⋯ + 𝜎𝑛 𝛼,
𝑖=1
𝑛

𝑁𝐹𝐸 (𝛼) = ∏ 𝜎𝑖 𝛼 = 𝜎1 𝛼 … 𝜎𝑛 𝛼
𝑖=1

(a) Muestre que la norma y el rastro de 𝛼 se encuentran en 𝐹.

117
(b) Demuestre que la traza es un homomorfismo aditivo y que la norma es un
homomorfismo multiplicativo.

4. Sea 𝛼 algebraico sobre el campo 𝐹, y sea


𝑝(𝑡) = 𝑡 𝑛 + 𝑎𝑛−1 𝑡 𝑛−1 + ⋯ + 𝑎0

el polinomio irreducible de 𝛼 sobre 𝐹. Demuestre que

𝑁(𝛼) = (−1)𝑛 𝑎0 y 𝑇𝑟(𝛼) = −𝑎𝑛−1


(La norma y la traza se toman de 𝐹(𝛼) a 𝐹.)

5. Sea 𝐸 una extensión finita de 𝐹 y sea 𝑎 un elemento de 𝐹. Sea


[𝐸: 𝐹] = 𝑛
¿Cuáles son la norma y la traza de 𝑎 de 𝐸 a 𝐹?

6. Sea 𝛼 algebraico sobre el campo 𝐹. Sea 𝑚𝛼 : 𝐹(𝛼) → 𝐹(𝛼) una multiplicación por 𝛼, que
es un mapa F-lineal. Suponemos que conoce los determinantes de los mapas lineales. Sea
𝐷(𝛼) el determinante de 𝑚𝛼 y sea 𝑇(𝛼) la traza de 𝑚𝛼 . (La traza de un mapa lineal es la
suma de los elementos diagonales en una matriz que representa el mapa lineal con
respecto a una base). Muestre que

𝐷(𝛼) = 𝑁(𝛼) y 𝑇(𝛼) = 𝑇𝑟(𝛼)

donde 𝑁 y 𝑇𝑟 son la norma y la traza del ejercicio 3.

118
VII, §3. CAMPOS DIVIDIDOS
En esta sección no asumimos la característica 0.
Sea 𝐸 una extensión finita de 𝐹. Sea 𝜎 una incrustación de 𝐹 y 𝜏 una extensión de 𝜎 a una
incrustación de E. También diremos que 𝜏 está sobre 𝜎. Si 𝜎 es el mapa de identidad, entonces
decimos que 𝜏 es una incrustación de 𝐸 sobre 𝐹. Por lo tanto, 𝜏 es una incrustación de 𝐸
sobre 𝐹 significa que 𝜏𝑥 = 𝑥 para todo 𝑥 ∈ 𝐹. También decimos que 𝜏 deja 𝐹 fijo.
Si 𝜏 es una incrustación de 𝐸 sobre 𝐹, entonces 𝜏 se llama mapeo conjugado y el campo de
imagen 𝜏𝐸 se llama conjugado de 𝐸 sobre 𝐹. Observe que si 𝛼 ∈ 𝐸, entonces 𝜏𝛼 es un
conjugado de 𝛼 sobre 𝐹. Aplicamos la palabra "conjugar" tanto a elementos como a campos.
Según el Corolario 2.4, si 𝐹 tiene la característica 0, entonces el número de asignaciones
conjugadas de 𝐸 sobre 𝐹 es igual al grado [𝐸: 𝐹].
Sea 𝑓(𝑡) ∈ 𝐹[𝑡] un polinomio de grado 𝑛 ≧ 1. Por un campo de división 𝐾 para 𝑓 queremos
decir una extensión finita de 𝐹 tal que 𝑓 tiene una factorización en 𝐾 en factores de grado 1,
es decir
𝑓(𝑡) = 𝑐(𝑡 − 𝛼1 ) … (𝑡 − 𝛼𝑛 )
con 𝑐 ∈ 𝐹 el coeficiente principal de 𝑓, y 𝐾 = 𝐹(𝛼1 , … , 𝛼𝑛 ). Así, a grandes rasgos podemos
decir que un campo de división es el campo generado por "todas" las raíces de 𝑓 tal que 𝑓 se
factoriza en factores de grado 1.
A priori, podríamos tener una factorización como la anterior en algún campo 𝐾, y otra
factorización
𝑓(𝑡) = 𝑐(𝑡 − 𝛽1 ) … (𝑡 − 𝛽𝑛 )
con 𝛽𝑖 en algún campo 𝐿 = 𝐹(𝛽1 , … 𝛽𝑛 ). Surge la pregunta de si existe alguna relación entre
𝐾 y 𝐿, y la respuesta es que estos campos de división deben ser isomorfos. Los siguientes
teoremas prueban tanto la existencia de un campo dividido como su unicidad hasta el
isomorfismo.
Teorema 3.1. Sea 𝑓(𝑡) ∈ 𝐹[𝑡] un polinomio de grado ≧ 1. Entonces existe un campo de
división para 𝑓.
Prueba.
Por inducción sobre el grado de 𝑓. Sea 𝑝 un factor irreductible de 𝑓. Según el teorema
2.2, existe una extensión 𝐸1 = 𝐹(𝛼1 ) con alguna raíz 𝛼1 de 𝑝, y por tanto de 𝑓. Sea
𝑓(𝑡) = (𝑡 − 𝛼1 )𝑔(𝑡)
Una factorización de 𝑓 en 𝐸1 [𝑡]. Entonces deg 𝑔 = deg 𝑓 − 1. Por lo tanto, por
inducción, existe un campo 𝐸 = 𝐸1 (𝛼2 , … , 𝛼𝑛 ) tal que
𝑔(𝑡) = 𝑐(𝑡 − 𝛼2 ) … (𝑡 − 𝛼𝑛 )

119
con algún elemento 𝑐 ∈ 𝐹. Esto concluye la demostración.

El campo de división de un polinomio se determina de forma única hasta el isomorfismo.


Más precisamente:
Teorema 3.2. Sea 𝑓(𝑡) ∈ 𝐹[𝑡] un polinomio de grado ≧ 1. Sean 𝐾 y 𝐿 extensiones de 𝐹 que
están dividiendo campos de 𝑓. Entonces existe un isomorfismo
𝜎: 𝐾 → 𝐿 Sobre 𝐹..
Prueba.
Sin pérdida de generalidad, podemos suponer que el coeficiente principal de f es 1.
Demostraremos el siguiente enunciado más preciso por inducción.
Sea 𝜎: 𝐹 → 𝜎𝐹 un isomorfismo. Sea 𝑓(𝑡) ∈ 𝐹[𝑡] un polinomio con coeficiente
principal 1, y sea 𝐾 = 𝐹(𝛼1 , … , 𝛼𝑛 ) un campo de división para 𝑓 con la factorización
𝑛

𝑓(𝑡) = ∏(𝑡 − 𝛼𝑖 )
𝑖=1

Sea 𝐿 un campo de división de 𝜎𝑓, con 𝐿 = (𝜎𝐹)(𝛽1 , … , 𝛽𝑛 ) y


𝑛

𝜎𝑓(𝑡) = ∏(𝑡 − 𝛽𝑖 )
𝑖=1

Entonces existe un isomorfismo 𝜏: 𝐾 → 𝐿 que se extiende 𝜎 tal que, después de una


permutación de 𝛽1 , … , 𝛽𝑛 si es necesario, tenemos 𝜏𝛼𝑖 = 𝛽𝑖 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑖 = 1, … , 𝑛.
Sea 𝑝(𝑡) un factor irreducible de 𝑓. Por el teorema 2.1, dada una raíz 𝛼1 de 𝑝 y una
raíz 𝛽1 de 𝜎𝑝, existe un isomorfismo
𝜏1 : 𝐹(𝛼1 ) → (𝜎𝐹)(𝛽1 )
extendiendo 𝜎 y mapeando 𝛼1 sobre 𝛽1. Podemos factorizar
𝑓(𝑡) = (𝑡 − 𝛼1 )𝑔(𝑡) 𝑠𝑜𝑏𝑟𝑒 𝐹(𝛼1 )
𝜎𝑓(𝑡) = (𝑡 − 𝛽1 )𝜏1 𝑔(𝑡) 𝑠𝑜𝑏𝑟𝑒 𝜎𝐹(𝛽1 )

porque 𝜏1 𝛼1 = 𝛽1. Por inducción, aplicada a los polinomios 𝑔 y 𝜏1 𝑔, obtenemos el


isomorfismo 𝜏, que concluye la demostración.

Observación. Aunque hemos reunido teoremas relacionados con los campos finitos en un
capítulo posterior, el lector puede querer mirar ese capítulo inmediatamente para ver cómo
los campos finitos se determinan hasta el isomorfismo como campos de división. Estos
proporcionan buenos ejemplos para las consideraciones de esta sección.

120
Por automorfismos de un campo 𝐾 entenderemos un isomorfismo 𝜎: 𝐾 → 𝐾 a 𝐾 consigo
mismo. El contexto siempre deja claro que nos referimos al isomorfismo de campo (y no a
otro tipo de isomorfismo, por ejemplo, isomorfismo de grupo o espacio vectorial).
Sea 𝜎 una incrustación de una extensión finita 𝐾 de 𝐹, sobre 𝐹. Suponga que 𝜎(𝐾) está
contenido en K. Entonces 𝜎(𝐾) = 𝐾.
De hecho, 𝜎 induce un mapa lineal del espacio vectorial 𝐾 sobre 𝐹, y es inyectivo. Por el
álgebra lineal, debes saber que 𝜎 es sobreyectiva.
De hecho, dimF (𝐾) = dimF (𝜎𝐾) Si un subespacio de un espacio vectorial de dimensión
finita tiene la misma dimensión que el espacio vectorial, entonces el subespacio es igual a
todo el espacio. Entonces se deduce que a es un isomorfismo de campos, de donde un
automorfismo de 𝐾.
Observamos que el conjunto de todos los automorfismos de un campo 𝐾 es un grupo.
Verificación trivial. Nos ocuparemos de ciertos subgrupos.
Sea 𝐺 un grupo de automorfismos de un campo 𝐾. Sea 𝐾 𝐺 el conjunto de todos los elementos
𝑥 ∈ 𝐾 tales que 𝜎𝑥 = 𝑥 para todo 𝜎 ∈ 𝐺. Entonces 𝐾 𝐺 es un campo. De hecho,𝐾 𝐺 contiene
0 y 1. Si 𝑥, 𝑦 están en 𝐾 𝐺 , entonces
𝜎(𝑥 + 𝑦) = 𝜎𝑥 + 𝜎𝑦 = 𝑥 + 𝑦
𝜎(𝑥𝑦) = 𝜎(𝑥)𝜎(𝑦) = 𝑥𝑦,
entonces 𝑥 + 𝑦 y 𝑥𝑦 están en 𝐾 𝐺 . También 𝜎(𝑥 −1 ) = 𝜎(𝑥)−1 = 𝑥 −1 , entonces 𝑥 −1 está en
𝐾 𝐺 . Esto prueba que 𝐾 𝐺 es un campo, llamado campo fijo de 𝐺.
Si 𝐺 es un grupo de automorfismos de 𝐾 sobre un subcampo 𝐹, entonces 𝐹 está contenido
en el campo fijo (por definición), pero el campo fijo puede ser mayor que 𝐹. Por ejemplo, 𝐺
podría consistir solo en la identidad, en cuyo caso su campo fijo es el mismo 𝐾.
Ejemplo 1. El campo de los números racionales no tiene automorfismo excepto la identidad.
¿Prueba?
Ejemplo 2. Pruebe que el campo 𝐐(𝛼) en el que 𝛼 3 = 2 no tiene automorfismo excepto la
identidad.
Ejemplo3. Sea 𝑭 un campo característico ≠ 2 , y 𝒂 ∈ 𝑭. Asumimos que 𝒂 no es un cuadrado
en 𝑭, y sea 𝛼 2 = 𝒂. Entonces 𝑭(𝛼) tiene precisamente dos automorfismos sobre 𝑭, es decir,
la identidad, y el automorfismo que mapea 𝛼 en −𝛼.
Observación. El isomorfismo del Teorema 3.2 entre los campos de división K y L no se
determinan de forma única. Si 𝜎, 𝜏 son dos isomorfismos de K sobre L dejando 𝑭 fijo,
entonces
𝜎𝜏 −1 : 𝐿 → 𝐿
Es un automorfismo de L sobre 𝑭. Estudiaremos el grupo de tales automorfismos más
adelante en este capítulo. Hacemos hincapié en la necesidad de la posible permutación de

121
𝛽1 … 𝛽𝑛 en la declaración del resultado. Más aún, será un problema para las permutaciones
de estas raíces donde en realidad pueda ocurrir.
Una extensión finita K de 𝑭 algebraicamente en un campo cerrado A se dirá que es extensión
normal si cada incrustación de K sobre 𝐹 en A es un automorfismo de K.
Teorema 3.3. Una extensión finita de 𝐹 es normal si y sólo si es el campo de división de un
polinomio.
Prueba.
Sea K una extensión normal de 𝑭. Supongamos 𝐾 = 𝑭(𝛼) para algún elemento 𝛼. Sea que
𝑝(𝑡) el polinomio irreducible de 𝛼 sobre 𝑭. Para cada raíz 𝛼𝑖 de 𝑝, existe una única
incrustación 𝜎𝑖 de K sobre 𝑭 tales que 𝜎𝑖 𝛼 = 𝛼𝑖 . Dado que cada incrustación es un
automorfismo, se deduce que 𝛼𝑖 está contenido en K. Por lo tanto,

𝐾 = 𝑭(𝛼) = 𝑭(𝛼1 … 𝛼𝑛 )
y K es el campo de división de 𝑝.
Si 𝑭 tiene la característica 0, entonces esta hecho por el Teorema 2.5, porque sabemos
𝐾 = 𝑭(𝛼) para algún 𝛼. En general, 𝐾 = 𝑭(𝛼1 … 𝛼𝑟 ), y podemos argumentar de la
misma manera con cada polinomio irreducible 𝑝𝑖 (𝑡); con respecto 𝛼𝑗 . Entonces sea
𝑓(𝑡) el producto
𝑓(𝑡) = 𝑝1 (𝑡) … 𝑝𝑟 (𝑡)
Asumimos que K es normal sobre 𝑭, se deduce que K es el campo de división del
polinomio 𝑓(𝑡) , que en este caso no es irreducible, pero ¿y qué?.
Por el contrario, supongamos que K es el campo de división de un polinomio 𝑓(𝑡),
no necesariamente irreducible, con raíces 𝛼1 … 𝛼𝑛 . Si 𝜎 es una incrustación de K sobre
𝑭, entonces 𝜎𝛼𝑖 ; también debe ser una raíz de 𝑓. De ahí 𝜎 mapea K en sí mismo, y
por lo tanto 𝜎 es un automorfismo.
Teorema 3.4. Sea 𝐾 una extensión normal de 𝑭. Si 𝑝(𝑡) es un polinomio en 𝑭[𝑡], y es
irreducible sobre 𝑭, y si 𝑝 tiene una raíz en K, entonces 𝑝 tiene todas sus raíces en K.
Prueba.
Sea 𝛼 una raíz de 𝑝 en K. Sea 𝛽 otra raíz. Por Teorema 2.1 existe una incrustación
𝜎 de 𝑭(𝛼) en 𝑭(𝛽) que mapea 𝛼 en 𝛽 e igual a la identidad en 𝑭. Extender esta
incrustación a K. Ya que una incrustación de K sobre 𝑭 es un automorfismo, debemos
tener 𝜎𝛼 ∈ K, y por lo tanto 𝛽 ∈ K.

122
VII, §3. EJERCICIOS
1. Sea 𝑭 un campo de característica 𝑝. Sea 𝑐 ∈ 𝑭 y sea
𝑓(𝑡) = 𝑡 𝑝 − 𝑡 − 𝑐
(a) Demuestre que todas las raíces de 𝑓 se encuentran en 𝐹 o 𝑓 es irreducible en 𝐹[𝑡].
[Sugerencia: Sea 𝛼 una raíz, y 𝑎 ∈ 𝒁/𝑝𝒁. ¿Qué se puede decir acerca de 𝛼 + a? Para
la irreductibilidad, supongamos que hay un factor 𝑔 tal que 1 < deg 𝑔 < deg 𝑓. Mira
el coeficiente del término próximo al grado más alto. Dicho coeficiente deberá
encontrarse en 𝑭.]
(b) Sea 𝐹 = 𝒁/𝑝𝒁 . Sea 𝑐 ∈ 𝑭 y 𝑐 ≠ 0. Demostrar que 𝑡 𝑝 − 𝑡 − 𝑐 es irreducible en 𝑭[𝑡].
(c) Sea 𝐹 de nuevo cualquier campo de característica 𝑝. Sea 𝛼 una raíz de 𝑓. Demostrar
que 𝐹(𝛼) es un campo de división para 𝑓.
(d) Asumimos que 𝑓 es irreducible. Pruebe que hay un grupo de automorfismos de 𝑭(𝛼)
sobre 𝑭 isomorfo a 𝒁/𝑝𝒁 (cíclico de orden 𝑝).
(e) Probar que no hay otros automorfismos de 𝑭(𝛼) sobre 𝑭 además de los encontrados
en (d).

2. Sea 𝑭 un campo y sea n un entero positivo no divisible por la característica de 𝑭 si esta


característica es ≠ 0. Sea 𝑎 ∈ 𝑭. Sea 𝜁 una raíz primitiva 𝑛-ésima de unidad, y 𝛼 raíz de
𝑡 𝑛 − 𝑎. Pruebe que el campo división de 𝑡 𝑛 − 𝑎 es 𝑭(𝛼, 𝜁).

3.
(a) Sea 𝑝 un primo impar. Sea 𝑭 un campo característico 0, y sea 𝑎 ∈ 𝑭, 𝑎 ≠ 0.
Supongamos que 𝑎 no es una 𝑝-ésima potencia en 𝑭. Pruebe que 𝑡 𝑝 − 𝑎 es
irreducible en 𝑭[𝑡]. [Sugerencia: Supongamos 𝑡 𝑝 − 𝑎 factores sobre 𝑭. Mire el
término constante de uno de los factores, expresado como un producto de algunas
raíces, y deduzca que 𝑎 es una 𝑝-ésima potencia en 𝑭.]
(b) Una vez más supongamos que 𝑎 no es un 𝑝-ésima potencia en 𝑭. Pruebe que para
𝑟
cada entero positivo r, 𝑡 𝑝 − 𝑎 es irreducible en 𝑭[𝑡]. [Sugerencia: Usar inducción.
𝑟
Distinguir los casos de una raíz 𝛼 de 𝑡 𝑝 − 𝑎 es una 𝑝-ésima potencia en 𝑭(𝛼) o no,
y tomar la norma de 𝑭(𝛼) a 𝑭. La norma se definió en el ejercicio de §2.].

4. Sea 𝑭 un campo de característica 0, sea 𝑎 ∈ 𝑭, 𝑎 ≠ 0. Sea 𝑛 un entero impar ≧ 3.


Supongamos que para todos los números primos 𝑝 tal que 𝑝|𝑛 tenemos 𝑎 ∉ 𝑭𝒑 (donde
𝑭𝒑 es el conjunto de potencias 𝑝-ésimas en 𝑭). Demostrar que 𝑡 𝑛 − 𝑎 es irreducible en
𝑭[𝑡]. [Sugerencia: Escribir 𝑛 = 𝑝𝑟 𝑚 con 𝑝 ∤ 𝑚. Suponga inductivamente que 𝑡 𝑚 − 𝑎 es
irreducible en 𝑭[𝑡]. Demostrar que 𝛼 no es una potencia 𝑝 − é𝑠𝑖𝑚𝑎 en 𝑭(𝛼) y uso de
inducción.].
Observación. Cuando 𝑛 es par, el resultado análogo no es del todo cierto debido a la
factorización de 𝑡 4 + 4. Esencialmente esta es la única excepción, y el resultado general
se puede indicar de la siguiente manera.
Teorema. Sea 𝑭 un campo y 𝑛 un entero ≧ 2. Sea 𝑎 ∈ 𝑭, 𝑎 ≠ 0. Asumir que para todos
los números primos 𝑝 tal que 𝑝|𝑛 tenemos 𝑎 ∉ 𝑭𝒑 , y si 4|𝑛 entonces 𝑎 ∉ −𝟒𝑭𝟒 .
Entonces 𝑡 𝑛 − 𝑎 es irreducible en 𝑭[𝑡].

123
Es más tedioso manejar este caso general, pero siempre se puede tener una oportunidad
en él. El punto principal es que el primo 2 causa algunos problemas.
5. Sea 𝐸 una extensión finita de 𝑭. Sea 𝐸 = 𝐸1 , 𝐸2 , … , 𝐸𝑟 todo lo que conjugados de 𝐸 sobre
𝑭. Pruebe que el compuesto
𝐾 ≃ 𝐸1 𝐸2 … 𝐸𝑟
es la extensión normal más pequeña de 𝑭 que contiene 𝐸. Podemos decir que la extensión
normal más pequeña es el compuesto de 𝐸 y todos sus conjugados sobre 𝑭.

6. Sea A una extensión algebraica de un campo 𝑭 de característica 0. Supongamos que cada


polinomio de grado ≧ 1 en 𝑭[𝑡] tiene al menos una raíz en A. Demuestre que A es cerrada
algebraicamente. [Sugerencia: Si no es así, hay algún elemento 𝛼 en una extensión de A
que es algebraica sobre A pero no en A. Demuestre que 𝛼 es algebraico sobre 𝑭. Sea 𝑓(𝑡)
el polinomio irreducible de 𝛼 sobre 𝑭, y sea K el campo de división de 𝑓 en algún cierre
algebraico de A. Escribir 𝐾 = 𝑭(𝛾), y sea 𝑔(𝑡) el polinomio irreducible de 𝛾 sobre 𝑭.
Ahora use la suposición de que 𝑔 tiene una raíz en A. Observación: el resultado de este
ejercicio es válido incluso si no asumimos la característica 0, pero entonces se deben
utilizar argumentos adicionales para tratar la posibilidad de que el teorema del elemento
primitivo no siempre se puede aplicar].

124
VII, §4. TEORÍA DE GALOIS
A lo largo de esta sección suponemos que todos los campos tienen la característica 0.
En el caso de la característica 0, una extensión normal también se denominará Extensión
Galois.
Teorema 4.1. Sea K una extensión Galois de 𝐹. Sea 𝐺 el grupo de automorfismos de K sobre
𝐹. Entonces 𝐹 es el campo fijo de 𝐺.
Prueba.
Sea 𝐹′ el campo fijo. Luego, trivialmente, 𝐹 ⊂ 𝐹′. Supongamos que 𝛼 ∈ 𝐹 ′ y 𝛼 ∉ 𝐹.
Luego por el Teorema 2.1 existe una incrustación 𝜎0 de 𝐹(𝛼) sobre 𝐹 de tal manera
que 𝜎0 𝛼 ≠ 𝛼 . Extender 𝜎0 a una incrustación 𝜎 de K sobre 𝐹 por Teorema 2.3. Por
hipótesis, σ es un automorfismo de K sobre 𝐹, y σ𝛼 = 𝜎0 𝛼 ≠ 𝛼, contradiciendo así
la suposición de que 𝛼 ∈ 𝐹 ′ pero 𝛼 ∉ 𝐹. Esto prueba nuestro teorema.

Si K es una extensión de Galois de 𝑭, el grupo de automorfismos de K sobre 𝑭 se llama grupo


Galois de K sobre 𝐹 y se denota por 𝐺𝐾/𝑭 . Si K es el campo de división de un polinomio
𝑓(𝑡) en 𝑭[𝑡], entonces también decimos que 𝐺𝐾/𝑭 es el grupo Galois de 𝑓.
Teorema 4.2. Sea K una extensión de Galois de 𝑭. Cada campo intermedio 𝐸, lo asociamos
al subgrupo 𝐺𝐾/𝑬 de los automorfismos de K saliendo de 𝐸 arreglado. Entonces K es Galois
sobre 𝐸. El mapa
𝐸 ⟼ 𝐺𝐾/𝑬
es un mapa inyectivo y sobreyectivo del conjunto de campos intermedios en el conjunto de
subgrupos de G, y 𝐸 es el campo fijo de 𝐺𝐾/𝑬 .
Prueba. Cada incrustación de K sobre 𝐸 es una incrustación sobre 𝑭, y por lo tanto es
un automorfismo de K. De ahí que K sea Galois sobre 𝐸. Además, 𝐸 es el campo fijo
de 𝐺𝐾/𝑬 por el Teorema 4.1. Esto se muestra en particular que el mapa
𝐸 → 𝐺𝐾/𝑬
es inyectiva, es decir, si 𝐸 ≠ 𝐸’ entonces 𝐺𝐾/𝑬 ≠ 𝐺𝐾/𝑬 ’. Finalmente, sea H un subgrupo de G.
Escriba K = 𝑭(𝛼) con algún elemento 𝛼. Sea {𝜎1 , … , 𝜎𝑟 } los elementos de H, y sea
𝑓(𝑡) = (𝑡 − 𝜎1 𝛼) … (𝑡 − 𝜎𝑟 𝛼)
Para cualquier 𝜎 en H, observamos que {𝜎𝜎1 , … 𝜎𝜎𝑟 } es una permutación de {𝜎1 , … , 𝜎𝑟 } Por
lo tanto, de la expresión
𝜎𝑓(𝑡) = (𝑡 − 𝜎𝜎1 𝛼) … (𝑡 − 𝜎𝜎𝑟 𝛼) = 𝑓(𝑡)
vemos que 𝑓 tiene sus coeficientes en el campo fijo 𝐸 de H. Además, K = 𝐸(𝛼) , y 𝛼 es una
raíz de un polinomio de grado 𝑟 sobre 𝐸. Por lo tanto [𝐾: 𝐸] ≦ 𝑟 .Pero K tiene 𝑟
incrustaciones distintas sobre 𝐸 (las de H), y por lo tanto por el Corolario 2.4, [𝐾: 𝐸] = 𝑟,
y H = 𝐺𝐾/𝑬 . Esto prueba que nuestro teorema

125
Sea 𝑓 (𝑡) ∈ 𝐹[𝑡] , y sea
𝑓 (𝑡) = (𝑡 − 𝛼1 ) … (𝑡 − 𝛼𝑛 )
Sea 𝐾 = 𝐹(α1 , . . . , α𝑛 ), y sea 𝜎 un elemento de 𝐺𝐾/𝑬 . Entonces {σα1 , . . . , σα𝑛 } es una
permutación de {α1 , . . . , α𝑛 } , que podemos denotar por 𝜋σ . Si 𝜎 ≠ 𝜏 , entonces 𝜋𝜎 ≠ 𝜋𝜏 ,
y claramente,
𝜋𝜎𝜏 = 𝜋𝜎 ∘ 𝜋𝜏
Por lo tanto, hemos representado al grupo Galois 𝐺𝐾/𝑭 como un grupo de permutaciones de
las raíces de 𝑓. Más precisamente, tenemos un homomorfismo inyectivo del grupo Galois
𝐺𝐾/𝑭 en el grupo simétrico 𝑆𝑛 :
𝐺𝐾⁄𝐹 → 𝑆𝑛 𝑑𝑎𝑑𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝜎 → 𝜋𝜎
Por supuesto, no siempre es cierto que cada permutación de {α1 , . . . , α𝑛 } es representado por
un elemento de 𝐺𝐾/𝑭 , aunque sea irreducible sobre 𝐹. Cf. La siguiente sección para ejemplos.
En otras palabras, dada una permutación π de {α1 , . . . , α𝑛 } tal permutación es simplemente
un mapa biyectivo del conjunto de raíces consigo mismo. No siempre es cierto que exista
un automorfismo 𝜎 de K sobre 𝑭 cuya restricción a este conjunto de raíces es igual a π. O,
dicho de otra forma, la permutación 𝜋 no puede necesariamente extenderse a un
automorfismo de K sobre 𝑭. Encontraremos más tarde condiciones cuando 𝐺𝐾/𝑭 ≈ 𝑆𝑛 .

La noción de una extensión de Galois y un grupo de Galois se definen completamente


algebraicamente. Por lo tanto, se comportan formalmente bajo isomorfismos de la manera
que uno espera de las situaciones algebraicas generales. Describimos este comportamiento
de manera explícita.

Sea K una extensión de Galois de 𝑭. Sea


𝜆: 𝐾 → 𝜆𝐾
es un isomorfismo. Entonces 𝜆𝐾 es una extensión de Galois de 𝜆 𝑭. De hecho, si K es el
campo de división del polinomio 𝑓, entonces 𝜆𝐾 es el campo de división de 𝜆𝑓.
Sea 𝐺 el grupo de Galois de K sobre F.
Entonces el mapa
𝜎 → 𝜆 ∘ 𝜎 ∘ 𝜆−1
da un homomorfismo de G en el grupo Galois de 𝜆𝐾 sobre 𝜆 𝑭, cuyo inverso viene dado por
𝜆−1 ∘ 𝜏 ∘ 𝜆 ← 𝜏

126
Por lo tanto, 𝐺 λ𝐾/ λ𝑭 es isomorfo a 𝐺 𝐾/ 𝑭 en el mapa de arriba. Podemos escribir
𝐺 λ𝐾/ λ𝑭 = 𝜆𝐺 𝐾/ 𝑭 𝜆−1
Esta es una "conjugación", al igual que las conjugaciones en la teoría de grupos del Capítulo
II.
En particular, sea 𝐸 un campo intermedio, digamos
𝑭⊂𝐸 ⊂𝐾
Sea 𝜆: 𝐸 → 𝜆𝐸 una incrustación de 𝐸 en K, Lo que suponemos se extiende a un automorfismo
de 𝐾.. Entonces 𝜆𝐾 = 𝐾. Por lo tanto
𝐺 𝐾/ λ𝑬 = 𝜆𝐺 𝐾/𝐸 𝜆−1
Teorema 4.3. Sea 𝐾 una extensión de Galois de un campo 𝑭, y sea 𝐸 un campo intermedio
𝑭 ⊂ 𝐸 ⊂ 𝐾 . Sea
𝐻 = 𝐺𝐾⁄𝐸 𝑦 𝐺 = 𝐺𝐾⁄𝐹
Entonces 𝐸 es una extensión de Galois de 𝑭 si y sólo si H es normal en G. Si este es el caso,
entonces el mapa de restricción
𝜎 → 𝑟𝑒𝑠𝐸 𝜎 𝑑𝑒 𝐺 → 𝐺𝐸⁄𝐹
induce un isomorfismo de 𝑮/𝐻 sobre 𝐺𝐸/𝑭
Prueba.
Supongamos que 𝐺𝐾/𝑬 es normal en 𝐺. Sea 𝜆0 una incrustación de 𝐸 sobre 𝑭. Basta con
probar que 𝜆0 es un automorfismo de 𝐸. Sea λ una extensión de 𝜆0 a 𝐾. Como K es Galois
sobre 𝑭, se deduce que 𝜆 es un automorfismo de K sobre 𝑭, y por supuesto

𝐺𝐾⁄𝐸 = 𝜆 𝐺𝐾⁄𝐸 𝜆−1 = 𝐺 𝐾⁄𝜆𝑬


Por el Teorema 4.2 se deduce que 𝜆𝐸 = 𝐸, por lo que 𝜆 es un automorfismo de 𝐸,
de donde 𝐸 es normal sobre 𝑭.
Por el contrario, suponga que 𝐸 es normal sobre 𝑭. Entonces el mapa de restricciones
𝜎 → 𝜎|𝐸 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝜎 ∈ 𝐺𝐾⁄𝐹

es un homomorfismo 𝐺𝐾⁄𝐹 → 𝐺𝐸⁄𝐹 cuyo núcleo es 𝐺𝐾/𝑬 por definición. Por lo tanto
𝐺𝐾/𝑬 es normal. Este homomorfismo es sobreyectivo, porque dado 𝜎0 ∈ 𝐺𝐸/𝑭
podemos extender 𝜎0 a una incrustación 𝜎 de 𝐾 sobre 𝑭, y dado que 𝐾 es Galois sobre
𝑭, en realidad tenemos 𝜎 ∈ 𝐺𝐾/𝑭 y 𝜎0 es la restricción de 𝜎 a 𝐸. Esto concluye la
prueba del Teorema 4.3.
Se dice que una extensión de Galois K/ 𝑭 es abeliana si su grupo Galois es abeliano. Se dice
que es cíclico si su grupo Galois es cíclico.

127
Corolario 4.4. Sea 𝐾/𝑭 una extensión abeliana. Si 𝐸 es un campo intermedio, 𝐹 ⊂ 𝐸 ⊂ 𝐾,
entonces 𝐸 es Galois sobre 𝑭 y abeliano sobre 𝑭. Similarmente, si 𝐾/𝐹 es una extensión
cíclica, entonces 𝐸 es cíclica sobre 𝑭.
Prueba.
Esto se desprende a la vez del hecho de que un subgrupo de un grupo abeliano es normal y
abeliano, y un grupo factorial de un abeliano. El grupo es abeliano. De manera similar para
los subgrupos cíclicos y los grupos de factores.

El siguiente teorema describe lo que le sucede a una extensión de Galois bajo


Traslación.
Teorema 4.5. Sea 𝐾/𝐹 una extensión de Galois con el grupo G. Sea 𝐸 un campo de extensión
arbitraria de 𝑭. Supongamos que 𝐾, 𝐸 están ambos contenidos en algún campo, y sea 𝐾𝐸 el
campo compuesto. Entonces 𝐾𝐸 es Galois sobre 𝐸. El mapa
𝐺𝐾𝐸⁄𝐸 → 𝐺𝐾⁄𝐹 𝑑𝑎𝑑𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝜎 → 𝑟𝑒𝑠𝐾 (𝜎),
es decir, la restricción de un elemento de 𝐺𝐾𝐸/𝑬 a K, da un isomorfismo de 𝐺𝐾𝐸/𝑬 con
𝐺 𝐾/(K∩𝑬) . El diagrama de campo para Teorema 4.5 es el siguiente:

Prueba.
La extensión 𝐾𝐸/𝑬 es claramente Galois. La restricción mapea 𝐺𝐾𝐸/𝑬 a priori en el
conjunto de incrustaciones de K sobre 𝑭. Pero como nosotros asumimos que K es
Galois sobre 𝑭, la imagen de la restricción se encuentra en 𝐺𝐾/𝑭 la restricción es
obviamente un homomorfismo

𝑟𝑒𝑠: 𝐺 𝐾𝐸/𝑬 → 𝐺 𝐾/𝑭


El núcleo de la restricción es la identidad, ya que si 𝜎 ∈ 𝐺𝐾𝐸/𝑬 es la identidad en 𝐾,
entonces a es la identidad en 𝐾𝐸, porque 𝐾𝐸 es generado por elementos de K y
elementos de 𝐸. Así obtenemos un homomorfismo inyectivo de 𝐺 𝐾𝐸/𝑬 en 𝐺 𝐾/𝑭 .
Como un elemento de 𝐺 𝐾𝐸/𝑬 es la identidad en 𝐸, la restricción de este elemento a K
es la identidad en 𝐾 ∩ 𝐸, por lo que la imagen de la restricción está en el grupo Galois
de K/(𝐾 ∩ 𝐸). Por lo tanto, obtenemos un homomorfismo inyectivo
𝐺 𝐾𝐸/𝑬 → 𝐺 𝐾/(𝐾∩𝑬)

128
Debemos probar finalmente que este mapa es sobreyectivo. Será suficiente para
probar que
[ 𝐾: 𝐾 ∩ 𝐸] = [𝐾𝐸: 𝐸]
porque si un subgrupo de un grupo finito tiene el mismo orden que el grupo, entonces
el subgrupo es igual al grupo. Así que escribe K = 𝑭(𝛼) para algún generador 𝛼. Sea

𝑓(𝑡) = ∏ (𝑇 − 𝜎𝛼)
𝜎𝜖𝐺𝐾𝐸⁄𝐸

donde el producto se toma sobre todos los elementos 𝜎 ∈ 𝐺𝐾𝐸⁄𝐸 .Entonces los
coeficientes de 𝑓(𝑡) están en 𝐸 ya que están fijos bajo cada elemento de 𝐺 𝐾𝐸/ 𝑬 que
permuta las raíces de 𝑓(𝑡). Además, estos coeficientes se encuentran en K, porque
cada 𝜎𝛼 ∈ 𝐾 por la hipótesis de que 𝐾 es normal sobre 𝑭.

Por lo tanto, los coeficientes de 𝑓 están en 𝐾 ∩ 𝐸. Por lo tanto

[𝐾: 𝐾 ∩ 𝐸] ≦ deg 𝑓 = [𝐾𝐸: 𝐸] ≦ [𝐾: 𝐾 ∩ 𝐸]


donde esta última desigualdad es por la Proposición 1.5 en el sentido de que el grado
no aumenta con la traslación. Esto prueba el teorema.
Corolario 4.6. Sea K/𝑭 Galois y sea 𝐸 una extensión arbitraria de 𝑭. Entonces
[𝐾 𝐸: 𝐸] 𝑑𝑖𝑣𝑖𝑑𝑒 [𝐾: 𝑭]
Además si 𝐾 ∩ 𝐸 = 𝑭 entonces
[𝐾 𝐸: 𝐸] = [𝐾: 𝑭]
Prueba: tenemos
[𝐾: 𝑭] = [𝐾: 𝐾 ∩ 𝐸][𝐾 ∩ 𝐸: 𝑭] = [𝐾𝐸: 𝐸][𝐾 ∩ 𝐸: 𝑭].
Ambas afirmaciones se derivan de esta relación.

En el ejemplo que precede a la Propuesta 5, hemos visto que las relaciones del corolario 4.6
no es necesariamente cierto cuando 𝐾/𝐹 no es Galois.
Como un caso especial del Corolario 4.6, supongamos que 𝐾/𝑭 Galois y 𝐾 ∩ 𝐸 = 𝐹. Sea
𝐾 = 𝑭(𝛼). La relación [𝐾𝐸: 𝐸] = [𝐾: 𝐹] nos dice que el grado de 𝛼 sobre 𝑭 es igual al grado
de 𝛼 sobre 𝐸. Este es una declaración sobre la irreductibilidad, es decir, el polinomio
irreducible de 𝛼 sobre 𝑭 es lo mismo que el polinomio irreducible de 𝛼 sobre 𝐸. El ejemplo
que precede a la Proposición 1.5 muestra que si no asumimos 𝑭(𝛼) normal sobre 𝑭, incluso
si 𝑭(𝛼) ∩ 𝐸 = 𝑭, no necesariamente se sigue que
[𝐹(𝛼) ∶ 𝐹] = [𝐸(𝛼): 𝐸]

129
Corolario 4.7. Sea 𝐾/𝑭 una extensión de Galois y sea 𝐸 una extensión finita. Si 𝐾 ∩ 𝐸 = 𝑭
entonces
[𝐾𝐸: 𝐾] = [𝐸: 𝐹]
Prueba. Ejercicio 6.
Ahora demostraremos un teorema interesante debido a Artin, que muestra cómo hacer que
una extensión de Galois vaya de arriba hacia abajo en lugar de hacerlo de abajo hacia arriba
como lo hemos hecho hasta ahora. La técnica de la prueba es interesante en el sentido de que
es similar a la técnica utilizada para probar el Teorema 4.5, y también utiliza aspectos del
teorema del elemento primitivo, así que ves la teoría de campo en funcionamiento.
Empezamos con un lema.
Lema 4.8. Sea 𝐸 un campo de extensión de 𝐹 de tal manera que cada elemento de 𝐸 es
algebraico sobre 𝐹. Asumimos que hay un número entero 𝑛 ≧ 1 tal que cada elemento de 𝐸
es de grado ≦ 𝑛 sobre 𝐹. Entonces 𝐸 es una extensión finita y [𝐸: 𝐹] ≦ 𝑛.
Prueba.
Sea 𝛼 un elemento de 𝐸 tal que el grado [𝐹(𝛼) ∶ 𝐹] es máximo, digamos 𝑚 ≦ 𝑛. Afirmamos
que 𝐹(𝛼) = 𝐸. Si esto no es cierto, entonces existe un elemento 𝛽 ∈ 𝐸 tal que 𝛽 ∉ 𝐹(𝛼), y
por Teorema 2.5, existe un elemento 𝛾 ∈ 𝐹(𝛼, 𝛽) tal que 𝐹(𝛼, 𝛽) = 𝐹(𝛾). Pero desde la torre
𝐹 ⊂ 𝐹(𝛼) ⊂ 𝐹(𝛼, 𝛽)
vemos que [𝐹(𝛼, 𝛽) ∶ 𝐹] > 𝑚, donde 𝛾 tiene grado > m sobre 𝐹, lo que contradice la
prueba del lema.
Teorema 4.9 (Artin). Sea K un campo y sea G un grupo finito de automorfismos de K, de
orden 𝑛. Sea 𝐹 = 𝐾 𝐺 el campo fijo. Entonces K es una extensión de Galois de 𝐹, y su grupo
Galois es G. Tenemos [𝐾 ∶ 𝐹] = 𝑛 .
Prueba.
Sea 𝛼 ∈ K y sea 𝜎1 , … , 𝜎𝑟 , un conjunto máximo de elementos de G de tal manera
que 𝜎1 𝛼, … , 𝜎𝑟 𝛼 son distintos. Si 𝜏 ∈ G entonces (𝜏𝜎1 𝛼, … , 𝜏𝜎𝑟 𝛼) difiere de
(𝜎1 𝛼, … , 𝜎𝑟 𝛼) por una permutación, porque 𝜏 es inyectiva, y cada 𝜏𝜎𝑖 𝛼 está entre el
conjunto {𝜎1 𝛼, … , 𝜎𝑟 𝛼}; de lo contrario este conjunto no es máximo. Por lo tanto, 𝛼
es una raíz del polinomio
𝑟

𝑓(𝑡) = ∏(𝑡 − 𝜎𝑖 𝛼).


𝑖=1

y para cualquier 𝜏 ∈ G, 𝜏𝑓 = 𝑓. Por lo tanto los coeficientes de 𝑓 están en 𝐹 = 𝐾 𝐺 .


Por lo tanto, cada elemento 𝛼 de K es una raíz de un polinomio de grado ≦ 𝑛 con
coeficientes en 𝐹. Además, este polinomio se divide en factores lineales en K. Por
Lema 4.8 y Teorema 2.5 podemos escribir 𝐾 = 𝐹(𝛾), y así K es Galois sobre 𝐹. El
grupo de Galois de K sobre 𝐹 tiene orden [𝐾 ∶ 𝐹] ≦ 𝑛 por el Corolario 2.4. Ya que G
es un grupo de automorfismos de K sobre 𝐹, se deduce que G es igual al grupo de
Galois, lo que prueba el teorema.

130
Observación. Sea 𝐴 un campo cerrado algebraicamente, y sea G un grupo finito no trivial
de automorfismos de 𝐴. Es un teorema de Artin que G tiene orden 2, y que esencialmente, el
campo fijo es algo como los números reales. Para una declaración precisa, ver, por ejemplo,
mi libro de álgebra.
Para aquellos que han leído la sección sobre los grupos de Sylow, ahora vamos a dar una
aplicación de la teoría de Galois.
Teorema 4.10. Los números complejos están algebraicamente cerrados.
Prueba. Los únicos hechos sobre los números reales usados en la prueba son:
1. Cada polinomio de grado impar con coeficientes reales tiene una raíz real.
2. Cada número real positivo es el cuadrado de un número real.
Primero observamos que cada número complejo tiene una raíz cuadrada en los números
complejos. Si estás dispuesto a usar la forma polar, entonces la fórmula de la raíz
cuadrada es fácil. De hecho, si 𝑧 = 𝑟𝑒 𝑖𝜃 entonces
𝑟 1⁄2 𝑒 𝑖𝜃⁄2
es una raíz cuadrada de 𝑧. También puedes escribir una fórmula para el cuadrado de la
raíz de 𝑥 + 𝑖𝑦 (𝑥, 𝑦 ∈ 𝐑) directamente en términos de 𝑥 e 𝑦, utilizando sólo el hecho
de que un número real positivo es el cuadrado de un número real. Haz esto como un
ejercicio.
Ahora sea 𝐸 una extensión finita de 𝐑 que contenga ℂ. Sea K una extensión Galois de 𝐑
que contiene 𝐸. Sea 𝐺 ≃ 𝐺𝐾/𝐑 , y sea H un 2-Sylow subgrupo de G. Sea 𝑭 el campo fijo.
Puesto que [𝑭: 𝐑] = (𝐺: 𝐻) sigue que [𝑭: 𝐑] es impar. Podemos escribir 𝑭 = 𝐑(𝛼) para
algún elemento 𝛼 por Teorema 2.5.
Sea 𝑓(𝑡) el polinomio irreducible de 𝛼 sobre 𝐑. Entonces deg 𝑓 es impar, de donde 𝑓
tiene una raíz en 𝐑, de donde 𝑓 tiene el grado 1, de donde 𝑭 = 𝐑. Por lo tanto, G es un
2-grupo. Sea 𝐺0 ≃ 𝐺𝐾/ℂ , si 𝐺0 ≠ {1}, entonces siendo un 2-grupo, 𝐺0 tiene un subgrupo
𝐻0 de índice 2 por Teorema 9.1 del Capítulo II. El campo fijo de 𝐻0 es entonces una
extensión de ℂ de grado 2. Pero cada tal extensión es generada por la raíz de un
polinomio 𝑡 2 − 𝛽, para algunos 𝛽 ∈ ℂ. Esto contradice el hecho de que cada número
complejo es el cuadrado de un número complejo, y concluye la prueba del teorema.

Obsérvese. La prueba anterior es una variación de Artin de una prueba de Gauss.


VII, §4. EJERCICIOS
1. Por una raíz 𝑛-esima primitiva de la unidad, se entiende un número 𝜁 (cuyo período es
exactamente 𝑛). Por ejemplo, 𝑒 2𝜋𝑖/𝑛 es una raíz primitiva 𝑛-esima de unidad. Demuestre
que todas las demás raíces primitivas de unidad son iguales a una potencia 𝑒 2𝜋𝑖𝑟/𝑛 donde
𝑟 es un entero > 0 y relativamente primo a 𝑛.

131
2. Sea 𝑭 un campo, y 𝐾 = 𝑭(𝜁), donde 𝜁 es una raíz primitiva 𝑛-esima de la unidad.
Demostrar que K es Galois sobre 𝑭, y que su grupo Galois es conmutativo. [Sugerencia:
Para cada incrustación 𝜎 sobre 𝑭, note que 𝜎𝜁 = 𝜁 𝑟(𝜎) con algún número entero 𝑟(𝜎) ].
Si 𝜏 es otra incrustación, ¿Qué es 𝜏𝜎𝜁 y 𝜎𝜏𝜁?.

3.
(a) Sean 𝐾1 , 𝐾2 dos extensiones de Galois de un campo 𝑭. Digamos que 𝐾1 = 𝑭(𝛼1 ) y
𝐾2 = 𝑭(𝛼2 ). Sea 𝐾 = 𝑭(𝛼1 , 𝛼2 ). Demuestre que K es Galois sobre 𝑭. Sea G su grupo
Galois. El mapa G en el producto directo 𝐺𝐾1 /𝑭 × 𝐺𝐾2 /𝑭 asociando a cada 𝜎 en G el
par (𝜎1 , 𝜎2 ). donde 𝜎1 es la restricción de 𝜎 a 𝐾1 , y 𝜎2 es la restricción de 𝜎 a 𝐾2 .
Demuestre que este mapeo es un homomorfismo inyectivo. Si 𝐾1 ∩ 𝐾2 = 𝑭,
demuestre que el mapa es un isomorfismo.

(b) En términos más generales, sean 𝐾1 , … , 𝐾𝑟 extensiones finitas de un campo 𝑭


contenido en algún campo. Denota por 𝐾1 … 𝐾𝑟 , el campo más pequeño que contiene
𝐾1 , … , 𝐾𝑟 . Así que si 𝐾𝑖 = 𝑭(𝛼𝑖 ) entonces 𝐾1 … 𝐾𝑟 = 𝑭(𝛼1 , … . , 𝛼𝑟 ) . Sea 𝐾 =
𝐾1 … 𝐾𝑟 . Nosotros llamamos a K el campo compuesto. Supongamos que 𝐾1 , … , 𝐾𝑟
son Galois finitos de extensiones de 𝑭. Demostrar que K es una extensión de 𝑭 de
Galois. Demostrar que el mapa

𝜎 ⟼ (𝑟𝑒𝑠𝐾1 𝜎, … , 𝑟𝑒𝑠𝐾𝑟 𝜎)

es un homomorfismo inyectivo de 𝐺𝐾/𝑭 en 𝐺𝐾1 /𝑭 × … × 𝐺𝐾𝑟 /𝑭 Por último, asume que


para cada 𝑖,
(𝐾1 … 𝐾𝑖 ) ∩ 𝐾𝑖+1 = 𝑭

Muestra que el mapa anterior es un isomorfismo de 𝐺𝐾/𝑭 con el producto. [Esto se


desprende de (a) por inducción.]

4. Sea K una extensión abeliana de 𝑭 y sea 𝐸 una extensión arbitraria de 𝑭. Prueba que 𝐾𝐸
es abeliana sobre 𝐸.
(a) Sean 𝐾1 , 𝐾2 extensiones abelianas de 𝑭. Pruebe que 𝐾1 𝐾2 es abeliana sobre 𝑭.
(b) Sea K una extensión de Galois de 𝑭. Pruebe que existe un máximo abeliano
subextensión de K. En otras palabras, existe un subcampo K' de K conteniendo 𝑭 de
tal manera que K' es abeliana, y si 𝐸 es un subcampo de K abeliano sobre 𝑭 entonces
𝐸 ⊂ 𝐾 ′.
(c) Probar que 𝐺𝐾/𝐾′ es el grupo conmutador de 𝐺𝐾/𝑭 , en otras palabras, 𝐺𝐾/𝐾′ es el
grupo generado por todos los elementos
𝜎𝜏𝜎 −1 𝜏 −1 con 𝜎, 𝜏 ∈ 𝐺𝐾/𝑭 .

5.
(a) Sea K una extensión cíclica de 𝑭 y sea 𝐸 una extensión arbitraria de 𝑭. Demuestra
que 𝐾𝐸 es cíclico sobre 𝐸.
(b) Sean 𝐾1 , 𝐾2 extensiones cíclicas de 𝑭. ¿Es 𝐾1 𝐾2 cíclico sobre 𝑭? ¿Prueba?

132
6. Sea K Galois sobre 𝑭 y sea 𝐸 finito sobre 𝑭. Supongamos que 𝐾 ∩ 𝐸 = 𝑭. Demuestra
que [𝐾𝐸: 𝐾] = [𝐸: 𝐹].

7. Sea 𝑭 un campo que contenga 𝑖 = √−1. Sea K un campo de división del polinomio 𝑡 4 −
𝑎 con 𝑎 ∈ 𝑭. Demostrar que el grupo Galois de K sobre 𝑭 es un subgrupo de un grupo
cíclico de orden 4. Si 𝑡 4 − 𝑎 es irreducible sobre 𝑭, demuestre que este grupo de Galois
es cíclico de orden 4. Si 𝛼 es una raíz de 𝑡 4 − 𝑎, expresa todo las otras raíces en términos
de 𝛼 e 𝑖.

8. En términos más generales, sea 𝑭 un campo que contenga todas las 𝑛-ésimas raíces de
unidad. Sea K un campo de la ecuación 𝑡 𝑛 − 𝑎 = 0 con 𝑎 ∈ 𝑭. Demostrar que K es Galois
sobre 𝑭, con un grupo Galois que es un subgrupo de un grupo cíclico de orden 𝑛. Si 𝑡 𝑛 −
𝑎 es irreducible, prueba que el grupo Galois es cíclico de orden 𝑛.

9. Demuestra que el grupo Galois del polinomio 𝑡 4 − 2 sobre los números racionales tiene
orden 8, y contiene un subgrupo cíclico de orden 4. [Sugerencia: Prueba primero que el
polinomio es irreducible sobre Q. Luego, si 𝛼 es una cuarta raíz real de 2, considera 𝐾 =
𝑸(𝛼, 𝑖)].

10. Dé un ejemplo de los campos de extensión 𝑭 ⊂ 𝐸 ⊂ 𝐾 tal que 𝐸 / 𝑭 es Galois, K/ 𝐸 es


Galois, pero K/ 𝑭 no es Galois.

11. Sea K/ 𝑭 una extensión de Galois cuyo grupo Galois es un grupo simétrico en 3
elementos. Demuestra que K no contiene una extensión cíclica de / 𝑭 de grado 3.
¿Cuántas extensiones no cíclicas de grado 3 contiene K?

12.
(a) Sea K el campo de división de 𝑡 4 − 2 sobre los racionales. Pruebe que K no contiene
una extensión cíclica de Q de grado 4.
(b) Sea K una extensión Galois de 𝑭 con el grupo G de orden 8, generado por dos
elementos 𝜎, 𝜏 tal que 𝜎 4 = 1, 𝜏 2 ≃ 1 y 𝜏𝜎𝜏 = 𝜎 3 . Demuestra que K no contiene un
subcampo cíclico sobre 𝑭 de grado 4.

13. Sea K Galois sobre 𝑭. Supongamos que el grupo Galois es generado por dos elementos
𝜎, 𝜏 tal que 𝜎 𝑚 = 1, 𝜏 𝑛 = 1, 𝜏𝜎𝜏 −1 = 𝜎 𝑟 donde 𝑟 − 1> 0 es primo a 𝑚. Supongamos
que[𝐾: 𝑭] = 𝑚𝑛. Pruebe que el subcampo máximo K' de K que es abeliano sobre 𝑭 tiene
grado 𝑛 sobre 𝑭.

14. Sea 𝑆𝑛 el grupo simétrico de permutaciones de {1, … , 𝑛}


a) Demostrar que 𝑆𝑛 es generada por las transposiciones (12), (13),...,(1 𝑛). [Sugerencia:
Usar conjugaciones].
b) Demostrar que 𝑆𝑛 es generada por las transposiciones (12), (23), (34),...,( 𝑛 -1, 𝑛).
c) Demostrar que 𝑆𝑛 es generada por los ciclos (12) y (123 … 𝑛).
d) Sea 𝑝 un número primo. Sea 𝑖 ≠ 1 un número entero con 1 < 𝑖 ≦ 𝑝. Demostrar que
𝑆𝑝 es generado por (1 𝑖) y (123… 𝑝).

133
e) Sea 𝜎 ∈ 𝑆𝑝 una permutación del período 𝑝. Demostrar que 𝑆𝑝 es generado por 𝜎 y
cualquier transposición.

15. Sea 𝑓(𝑡) un polinomio irreducible de grado 𝑝 sobre los racionales, donde 𝑝 es un primo
impar. Supongamos que 𝑓 tiene 𝑝 − 2 raíces reales y dos raíces complejas que no son reales.
Demuestra que el grupo Galois de 𝑓 es 𝑆𝑝 . [Usar el ejercicio 14.] El ejercicio 8 del capítulo
IV, §5 mostró cómo construir tales polinomios.
Los siguientes dos ejercicios se deben a Artin.
16. Sea 𝑭 un campo de característica 0, contenido en su cierre algebraico A. Sea 𝛼 ∈ 𝐴 y
supongamos 𝛼 ∉ 𝑭, pero cada extensión finita 𝐸 de 𝑭 con 𝐸 ≠ 𝑭 contiene 𝛼. En otras
palabras, 𝑭 es un subcampo máximo de A que no contiene 𝛼. Pruebe que cada extensión
finita de 𝑭 es cíclica.

17. De nuevo sea 𝑭0 un campo de característica 0, contenido en su cierre algebraico A. Sea un


automorfismo de A sobre 𝑭0 y sea 𝑭 el campo fijo. Pruebe que cada extensión finita de 𝑭
es cíclica.
Los próximos cinco ejercicios le mostrarán cómo determinar los grupos de Galois de ciertas
extensiones abelianas.
18. Supongamos que el campo 𝑭 contiene todas las 𝑛-ésimas raíces de unidad. Sea B un
subgrupo de 𝑭* que contiene 𝑭∗𝑛 . [Recordemos que 𝑭* es el grupo multiplicador de 𝑭, así
que 𝑭∗𝑛 es el grupo de 𝑛-ésimas potencias de elementos en 𝑭*.] Asumimos que el grupo de
factores B/𝑭∗𝑛 se genera de forma finita.
𝟏
(a) Sea 𝐾 = 𝑭 (𝐵 𝒏 )es decir, K es el campo más pequeño que contiene 𝑭 y todas las raíces
𝑛-ésimas de todos los elementos en B. Si 𝑏1 , … , 𝑏𝑟 son distintos representantes de B/𝑭∗𝑛 ,
𝟏/𝒏 𝟏/𝒏
muestran que 𝐾 = 𝑭(𝑏𝟏 , … , 𝑏𝒓 )así que K es en realidad finito sobre 𝑭.
(b) Demuestre que K es Galois sobre 𝑭.
(c) Dado que 𝑏 ∈ B y 𝜎 ∈ 𝐺𝐾/𝑭 , sea 𝛽 ∈ 𝐾 tal que 𝛽 𝑛 = 𝑏, y definir el símbolo de Kummer.
(d) 〈𝑏, 𝜎〉 = 𝜎𝛽/𝛽.

(e) Pruebe que 〈𝑏, 𝜎〉, es 𝑛-ésima raíz de unidad independiente de la elección de 𝛽 tal que
𝛽 𝑛 = 𝑏.
(f) Pruebe que el símbolo 〈𝑏, 𝜎〉 es bimultiplicativo, en otras palabras:
(g) 〈𝑎𝑏, 𝜎〉 = 〈𝑎, 𝜎〉〈𝑏, 𝜎〉 y 〈𝑏, 𝜎𝜏〉 = 〈𝑏, 𝜎〉〈𝑏, 𝜏〉

(h) Sea 𝑏 ∈ B tal que 〈𝑏, 𝜎〉 = 1 para todos los 𝜎 ∈ 𝐺𝐾/𝑭 . Pruebe que 𝑏 ∈ 𝑭∗𝑛 .
(i) Sea 𝜎 ∈ 𝐺𝐾/𝑭 tal que 〈𝑏, 𝜎〉 = 1 para todo 𝑏 ∈ B. Pruebe que 𝜎 = 𝑖𝑑.
Observación. Como en el ejercicio 18, asumamos que las 𝑛-ésima raíces de unidad se
encuentran en 𝑭. Hagamos 𝑎1 , … , 𝑎𝑠 ∈ 𝑭. La mayoría de las personas tiene un fuerte
𝟏/𝒏 𝟏/𝒏
sentimiento de que el grupo Galois de 𝑭(𝑎𝟏 , … , 𝑎𝒔 ) debe determinarse sólo por las
relaciones multiplicadoras entre 𝑎1 , … , 𝑎𝑠 . El ejercicio 18 es el principal paso para formular

134
esta idea con precisión. Los siguientes ejercicios muestran cómo completar esta idea. Note
que los ejercicios 19, 20, 21 se refieren sólo a grupos abelianos finitos, y no a campos. La
aplicación a la teoría de campos viene en el ejercicio 22.
19.
(a) Sea A un grupo cíclico de orden 𝑛. Sea C un grupo cíclico de orden 𝑛. Demostrar
que el grupo de homomorfismos de A en C es cíclico de orden 𝑛. Dejemos que
𝐻𝑜𝑚(𝐴, 𝐶) denote el grupo de homomorfismos de A en C.
(b) Sea A un grupo cíclico de orden 𝑑, y asumamos 𝑑|𝑛. De nuevo sea C un grupo
cíclico de orden 𝑛. Demuestre que Hom(A, C) es cíclico de orden 𝑑.

20. Sea 𝐴 = 𝐴1 × … × 𝐴𝑟 un producto de grupos cíclicos de orden 𝑑1 , … , 𝑑𝑟 ,


respectivamente, y asumir que 𝑑𝑖 |𝑛 para todo 𝑖. Pruebe que
𝑟

𝐻𝑜𝑚(𝐴, 𝐶) ≈ ∏ 𝐻𝑜𝑚(𝐴𝑖 , 𝐶),


𝑖=1
y por lo tanto 𝐻𝑜𝑚(𝐴, 𝐶) es isomorfo a A, usando el ejercicio 19(b).

21. Sean 𝐴, 𝐵 dos grupos abelianos finitos tales que 𝑥 𝑛 = 1 para todo 𝑥 ∈ A y todo 𝑥 ∈ B.
Supongamos que dado un mapeo bimultiplicativo

𝐴 × 𝐵 → 𝐶 denotado por (𝑎, 𝑏) ⟼ 〈𝑎, 𝑏〉

en un grupo cíclico C de orden 𝑛. Bimultiplicativo significa que para todos 𝑎, 𝑎′ ∈ 𝐴 y


𝑏, 𝑏′ ∈ 𝐵 tenemos

〈𝑎𝑎′, 𝑏〉 = 〈𝑎, 𝑏〉〈𝑎′, 𝑏〉 y 〈𝑎, 𝑏𝑏′〉 = 〈𝑎, 𝑏〉〈𝑎, 𝑏′〉

Define 𝑎 perpendicular a 𝑏 significa que 〈𝑎, 𝑏〉 = 1. Supongamos que si 𝑎 ∈ 𝐴 es


perpendicular a todos los elementos de B entonces 𝑎 = 1, y también si 𝑏 ∈ 𝐵 es
perpendicular a todos los elementos de A, entonces 𝑏 = 1. Pruebe que hay un
isomorfismo natural
𝐴 ≈ 𝐻𝑜𝑚(𝐵, 𝐶)

y por lo tanto por el Ejercicio 20, que hay algún isomorfismo 𝐴 ≈ 𝐵.

22. En el Ejercicio 18, probar que 𝐺𝐾/𝑭 ≈ 𝐵/𝑭∗𝑛

135
VII, §5. EXTENSIONES CUADRÁTICAS Y CÚBICAS
En esta sección continuamos asumiendo que todos los campos tienen la característica 0.
Polinomios cuadráticos
Sea 𝑭 un campo. Cualquier polinomio irreducible 𝑡 2 + 𝑏𝑡 + 𝑐 sobre 𝑭 tiene un campo de
división 𝑭(𝛼) con

−𝑏 ± √(𝑏 2 − 4𝑐)
𝛼=
2
Así que 𝑭(𝛼) es Galois sobre 𝑭, y su grupo Galois es cíclico de orden 2. Si dejamos
𝑑 = 𝑏 2 − 4𝑐, entonces 𝑭(𝛼) = 𝑭(√𝑑). En cambio, el polinomio 𝑡 2 − 𝑑 es irreducible sobre
𝑭 si y sólo si 𝑑 no es un cuadrado en 𝑭.
Polinomios cúbicos
Considere ahora el caso cúbico. Sea
𝑓(𝑡) = (𝑡 − 𝛼1 )(𝑡 − 𝛼2 )(𝑡 − 𝛼3 ) ∈ 𝐹[𝑡]
un polinomio cúbico con coeficientes en 𝑭. Las raíces pueden no estar en 𝑭, sin embargo.
Dejamos el discriminante de 𝑓 definido como
𝐷 = [(𝛼2 − 𝛼1 )(𝛼3 −𝛼1 )(𝛼3 − 𝛼2 )]2
Cualquier automorfismo de 𝑭(𝛼1 , 𝛼2 , 𝛼3 ) deja la fija D porque cambia la producto
∆= (𝛼2 − 𝛼1 )(𝛼3 −𝛼1 )(𝛼3 − 𝛼2 )
a lo sumo por una señal. Este es un caso especial de la prueba del capítulo II, §6.
Sea K el campo de división, así que
𝐾 = 𝑭(𝛼1 , 𝛼2 , 𝛼3 )
Dado 𝜎 ∈ 𝐺𝐾/𝑭 tenemos
𝜎∆= 𝜀(𝜎)∆ con 𝜀(𝜎) = 1 ó − 1
Entonces el mapa
𝜎 ⟼ 𝜀(𝜎)
Se verifica inmediatamente que es un homomorfismo de 𝐺𝐾/𝑭 en el grupo cíclico con dos
elementos. El núcleo de este homomorfismo consiste 𝜎 que induce una permutación uniforme
de las raíces. En cualquier caso, nosotros tenemos un homomorfismo inyectivo
𝐺𝐾/𝑭 ⟶ 𝑆3
que a cada 𝜎 asocia la correspondiente permutación de las raíces. Como 𝑆3 tiene orden 6, se
deduce que 𝐺𝐾/𝑭 tiene el orden que divide a 6, así que 𝐺𝐾/𝑭 tiene el orden 1, 2, 3, o 6. Sea
𝑆3 el grupo alternativo, es decir, el subgrupo de permutaciones pares en el 𝑆3 . Una posible
pregunta es si 𝐺𝐾/𝑭 es isomorfo a 𝐴3 ó 𝑆3 .

136
Nótese que 𝐷 = Δ2 y 𝐷 ∈ 𝐹. Esto se desprende de la teoría general del discriminante, que
es una función simétrica de las raíces, y por lo tanto un polinomio en los coeficientes de 𝑓
con coeficientes enteros por Capítulo IV, Teorema 8.1. Como los coeficientes de 𝑓 están en
𝐹, el discriminante está en 𝐹. También podemos ver este resultado de la teoría de Galois, ya
que 𝐷 es fijo bajo el grupo Galois 𝐺𝐾/𝐹
Teorema 5.1. Sea 𝑓 un polinomio irreducible sobre 𝑭, de grado 3. Sea K su campo de
división y 𝐺 = 𝐺𝐾/𝑭 . Entonces G es isomorfo a 𝑆3 si y sólo si el discriminante 𝐷 de 𝑓 no es
un cuadrado en 𝑭. Si 𝐷 es un cuadrado en 𝑭, entonces K tiene grado 3 sobre 𝑭 y 𝐺𝐾/𝑭 es
cíclico del grado 3.
Prueba.
Supongamos que 𝐷 es un cuadrado en 𝑭. Ya que la raíz cuadrada de 𝐷 es determinado
de forma única hasta un signo, se deduce que el ∆ ∈ 𝑭. Por lo tanto ∆ se fija bajo el
grupo Galois. Esto implica que 𝐺𝐾/𝑭 es isomorfo a un subgrupo del grupo alterno que
tiene orden 3. Ya que [𝐾: 𝑭] = 3 porque 𝑓 se asume que es irreducible, concluimos
que 𝐺𝐾/𝑭 es isomorfo a 𝐴3 , y por lo tanto 𝐺𝐾/𝑭 es un cíclico de orden 3.

Supongamos que 𝐷 no es un cuadrado en 𝑭. Entonces

[𝑭(∆): 𝑭] = 2
Ya que por la irreductibilidad [𝑭(𝛼): 𝑭] = 3, se deduce que [𝑭(𝛼, ∆): 𝑭] = 6, de
donde 𝐺𝐾/𝑭 tiene orden al menos 6. Pero 𝐺𝐾/𝑭 es isomorfo a un subgrupo de 𝑆3 , así
que 𝐺𝐾/𝑭 tiene un orden de exactamente 6 y es isomorfo a 𝑆3 . Esto concluye la prueba
En realidad, las pruebas de los dos casos de teorema 5.1 también nos ha dado una prueba del
siguiente resultado.
Teorema 5.2. Sea 𝑓(𝑡) = 𝑡 3 + ⋯ un polinomio de grado 3, irreducible sobre el campo 𝑭.
Sea 𝐷 el discriminante y sea 𝛼 una raíz. Entonces el campo de división de 𝑓 es
𝐾 = 𝑭(√𝐷, 𝛼).
Después de reemplazar la variable t por 𝑡 − 𝑐 con una constante adecuada 𝑐 ∈ 𝐹 si necesario
un polinomio cúbico con un coeficiente de avance de 1 en 𝐹[𝑓] puede ser traídos en la forma

𝑓(𝑡) = 𝑡 3 + 𝑎𝑡 + 𝑏 = (𝑡 − 𝛼1 )(𝑡 − 𝛼2 )(𝑡 − 𝛼3 )

con una, 𝑏 ∈ 𝐹. Las raíces pueden o no estar en F. Si 𝑓 no tiene raíz en F, entonces f es


irreducible. Encontramos
𝛼1 + 𝛼2 + 𝛼3 = 𝑜, 𝛼1 𝛼2 + 𝛼1 𝛼3 + 𝛼2 𝛼3 = 𝑎, − 𝛼1 𝛼2 𝛼3 = 𝑏

Como en el capítulo IV, §8 el discriminante tiene la forma

𝐷 = −4𝑎3 − 27𝑏 2 .

137
Los teoremas 5.1, 5.2 y esta fórmula ahora le brindan las herramientas para determinar el
grupo de Galois de un polinomio cúbico, siempre que tenga un medio para determinar su
irreductibilidad.

Enfatizamos que antes de hacer cualquier otra cosa, siempre se debe determinar la
irreductibilidad de 𝑓.

Ejemplo. Consideramos que el polinomio 𝑓(𝑡) = 𝑡 3 − 3𝑡 + 1. No tiene raíz integral, y


por lo tanto es irreducible sobre Q. Su discriminante es

𝐷 = −4𝑎3 − 27𝑏 2 = 34

El discriminante es un cuadrado en Q, y por lo tanto el grupo de Galois de 𝑓 sobre Q es


cíclico de orden 3. El campo de división es Q(a) para cualquier raíz a.

VII, §5. EJERCICIOS

1. Determinar los grupos de Galois de los siguientes polinomios sobre los racionales
números.
(𝑎)𝑡 2 − 𝑡 + 1 (𝑏)𝑡 2 − 4 (𝑐) 𝑡 2 + 𝑡 + 1 (𝑑) 𝑡 2 − 27

2. Que 𝑓(𝑡) sea un polinomio de grado 3, irreducible sobre el campo F. Demuestra que el
campo de división K de 𝑓 contiene como máximo un subcampo de grado 2 sobre 𝐹, es
decir, 𝑓(√𝐷) donde D es el discriminante. Si 𝐷 es un cuadrado en 𝐹, entonces 𝐾 no
contiene ningún subcampo de grado 2 sobre F.

3. Determinar los grupos de Galois de los siguientes polinomios sobre los racionales
números. Encuentra los discriminantes.
(a) 𝑡 3 − 3𝑡 + 𝑙 (b) 𝑡 3 + 3 (c) 𝑡 2 − 5
(d) 𝑡 3 − 𝑎 donde a es racional, ≠ 0, y no es un cubo de un número racional
(e) 𝑡 3 − 5𝑡 + 7 (f) 𝑡 3 + 2𝑡 + 2 (g) 𝑡 3 − 𝑡 – 1

4. Determinar los grupos de Galois de los siguientes polinomios sobre el indicado campo.
(a) 𝑡 3 − 10 𝑠𝑜𝑏𝑟𝑒 𝑸(√2) (b) 𝑡 3 − 10 𝑠𝑜𝑏𝑟𝑒 𝑸
(c) 𝑡 3 − 𝑡 − 1 𝑠𝑜𝑏𝑟𝑒 𝑸(√−23) (d) 𝑡 3 − 10 𝑠𝑜𝑏𝑟𝑒 𝑸 ( √−3 )
(e) 𝑡 3 − 2 𝑠𝑜𝑏𝑟𝑒 𝑸(√−3) (f) 𝑡 3 − 9 𝑠𝑜𝑏𝑟𝑒 𝑸(√−3)
(g) 𝑡 2 − 5 𝑠𝑜𝑏𝑟𝑒 𝑸(√−5) (h) 𝑡 2 + 5 𝑠𝑜𝑏𝑟𝑒 𝑸 ( √−5 )

5. Que F sea un campo y sean

𝑓(𝑡) = 𝑡 3 + 𝑎2 𝑡 2 + 𝑎1 𝑡 + 𝑎0 𝑦 𝑔(𝑡) = 𝑡 2 − 𝑐

polinomios irreductibles sobre F. Que D sea el discriminante de f Asumir que

138
1⁄ 1⁄ 1⁄
[𝐹 (𝐷 2 ) : 𝐹] = 2 𝑦 𝐹 (𝐷 2) ≠ 𝐹 (𝑐 2 ).

Sea 𝛼 una raíz de 𝑓 y 𝛽 una raíz de 𝑔 en un cierre algebraico. Demuestra:


(a) El campo de división de 𝑓(𝑡)𝑔(𝑡) sobre 𝐹 tiene grado 12.
(b) Sea 𝑦 = 𝑥 + 𝛽. Entonces [𝐹(𝑦): 𝐹] = 6.

6. Sean 𝑓, 𝑔 polinomios irreductibles del grado 3 sobre el campo 𝐹. Sean 𝐷𝑓 , 𝐷𝑔 sus


discriminantes. Supongamos que 𝐷𝑓 no es un cuadrado en F, sino que 𝐷𝑔 es un cuadrado
en F.
(a) Probar que el campo de división de 𝑓𝑔 sobre F tiene grado 18.
(b) Dejemos que 𝑆3 sea el grupo simétrico en 3 elementos, y que 𝐶3 sea un cíclico
grupo de orden 3. Probar que el grupo de Galois de 𝑓𝑔 sobre 𝐹 es isomórfico a 𝑆3 × 𝐶3.

7. Sea 𝑓(𝑡) = 𝑡 3 + 𝑎𝑡 + 𝑏. Sea 𝛼 una raíz, y sea 𝛽 un número tal que

𝑎
𝛼=𝛽−
3𝛽

Mostrar que tal 𝛽 puede ser encontrada si 𝑎 ≠ 0. Mostrar que

𝛽 3 = − 𝑏⁄2 + √(−𝐷⁄108).

De esta manera obtenemos una expresión de 𝛼 en términos de radicales.

Para los próximos ejercicios, recuerde el siguiente resultado, o pruébelo si no tiene ya lo ha


hecho.
Sean 𝑎, 𝑏 ∈ 𝐹 y supongamos que 𝐹(√𝑎) y 𝐹(√𝑏) tienen el grado 2 sobre F. Entonces
𝐹(√𝑎)= 𝐹(√𝑏) si y sólo si existe 𝑐 ∈ 𝐹 tal que 𝑎 = 𝑐 2 𝑏.

8. Sea 𝑓(𝑡) = 𝑡 4 + 30𝑡 2 + 45. Sea 𝛼 una raíz de f. Demuestra que 𝑸(𝛼) es cíclica de
grado 4 sobre Q. [Sugerencia: Note que para resolver la ecuación, puede aplicar el
fórmula cuadrática dos veces].

9. Sea 𝑓(𝑡) = 𝑡 4 + 4𝑡 2 + 2.
a) Demuestre que 𝑓(𝑡) es irreducible sobre Q.
b) Demostrar que el grupo de Galois sobre Q es cíclico.

10. Sea 𝐾 = 𝐐(√2, √ 3 , 𝑎) donde 𝑎2 = (9 − 5 √3)(2 − √2).


(a) Probar que K es una extensión de Galois sobre Q.
(b) Probar que 𝐺𝐾⁄𝑄 no es cíclico, sino que contiene un elemento único de orden 2.

11. Sea [𝐸: 𝐹] = 4. Demostrar que E contiene un subcampo L con [𝐿: 𝐹] = 2 si y sólo si 𝐸 =
𝐹(𝛼) donde a es una raíz de un polinomio irreductible en 𝑓[𝑡] de la forma 𝑡 4 + 𝑏𝑡 2 + 𝑐.

139
VII, §6. SOLUBILIDAD POR LOS RADICALES
Seguimos asumiendo que todos los campos son de la característica 0.

Una extensión de Galois cuyo grupo Galois es abeliano se dice que es una extensión abeliana.
Que 𝐾 sea una extensión de Galois de 𝐹, 𝐾 = 𝐹(𝛼). Sean 𝜎, 𝜏 automorfismos de 𝐾 sobre 𝐹.
Para verificar que 𝜎𝜏 = 𝜏𝜎 basta con verificar que 𝜎𝜏𝛼 = 𝜏𝜎𝛼. De hecho, cualquier elemento
de 𝐾 puede ser escrito en la forma

𝑋 = 𝑎0 + 𝑎1 𝛼 + ⋯ + 𝑎𝑑−1 𝛼 𝑑−1

si 𝑑 es el grado de 𝛼 sobre 𝐹. Como 𝜎𝑡𝑎𝑖 = 𝑡𝜎𝑎𝑖 . para todo 𝑖, se deduce que, si además
𝜎𝜏𝛼 = 𝜏𝜎𝛼, entonces 𝜎𝜏𝛼 𝑖 = 𝜏𝜎𝛼 𝑖 para todo 𝑖,donde 𝜏𝜎𝑥 = 𝜎𝜏𝑥. Describiremos dos casos
importantes.

Teorema 6.1. Sea 𝐹 un campo y n un entero positivo. Sea 𝜁 una raíz 𝑛 − é𝑠𝑖𝑚𝑎 de la unidad,
es decir 𝜁 𝑛 = 1 , y cada raíz 𝑛 − é𝑠𝑖𝑚𝑎 de la unidad puede escribirse en la forma 𝜁 𝑟 para
alguna 𝑟, 0 ≦ 𝑟 < 𝑛. Sea 𝐾 = 𝐹(𝜁). Entonces 𝐾 es Galois y abeliano sobre 𝐹.

Prueba. Sea 𝜎 una incrustación de 𝐾 sobre 𝐹. Entonces

(𝜎𝜁)𝑛 = 𝑎(𝜁 𝑛 ) = 1

Por lo tanto, 𝜎𝜁 es también una 𝑛 − é𝑠𝑖𝑚𝑎 raíz de la unidad, y existe un entero tal
que 𝜎𝜁 = 𝜁 𝑟 . En particular, 𝐾 es Galois sobre 𝐹. Además, si 𝜏 es otro automorfismo
de 𝐾 sobre 𝐹, entonces 𝜏𝜁 = 𝜁 𝑠 para algunas 𝑠, y

𝜎𝑡𝜁 = 𝜎(𝜁 𝑠 ) = 𝜎(𝜁)𝑠 = 𝜁 𝑟𝑠 = 𝜏𝜎𝜁

Por lo tanto, 𝜎𝜏 = 𝜏𝜎, y el grupo de Galois es abeliano, como se iba a mostrar.

Teorema 6.2. Sea F un campo y suponga que las raíces 𝑛 − é𝑠𝑖𝑚𝑎𝑠 de la unidad se
encuentran en 𝐹. Sea 𝑎 ∈ 𝐹. Sea 𝛼 una raíz del polinomio 𝑡 𝑛 − 𝑎, así que 𝛼 𝑛 = 𝑎, y sea
𝐾 = 𝐹(𝛼). Entonces 𝐾 es abeliano sobre 𝐹, y de hecho 𝐾 es cíclico sobre 𝐹, es decir 𝐺𝐾⁄𝐹
es cíclico.
Prueba. Sea 𝜎 una incrustación de 𝐾 sobre 𝐹. Entonces

(𝜎𝛼)𝑛 = 𝜎(𝛼 𝑛 ) = 𝜎𝑎 = 𝑎

Por lo tanto, 𝜎𝛼 es también una raíz de 𝑡 𝑛 − 𝑎 , y

(𝜎𝛼⁄𝛼 )𝑛 = 1

Por lo tanto, existe una 𝑛 − é𝑠𝑖𝑚𝑎 raíz de unidad 𝜁𝜎 (no necesariamente primitiva)
de tal manera que
𝜎𝛼 = 𝜁𝜎 𝛼.

140
(Nótese que indexamos 𝜁𝜎 , por 𝜎 para denotar su dependencia de 𝜎) En particular, 𝐾
es Galois sobre 𝐹. Que 𝜏 sea cualquier automorfismo de 𝐾 sobre 𝐹. Entonces de
manera similar hay una raíz de unidad 𝜁𝜏 tal que

𝜏𝛼 = 𝜁𝜏 𝛼.
Además,
𝑎(𝜏(𝛼)) = 𝜎(𝜁𝜏 𝛼) = 𝜁𝜏 𝜎(𝛼) = 𝜁𝑡 𝜁𝜎 𝛼.

porque las raíces de la unidad están en F, y por lo tanto se dejan fijas por 𝜎. Por lo
tanto
la asociación
𝜎 → 𝜁𝜎

es un homomorfismo del grupo Galois 𝐺𝐾⁄𝐹 en el grupo cíclico de las 𝑛 − é𝑠𝑖𝑚𝑎𝑠


raíces de la unidad. Si 𝜁𝜎 = 1, entonces 𝜎 es la identidad en 𝛼, y por lo tanto la
identidad en 𝐾. Por lo tanto, el núcleo de este homomorfismo es 1. Por lo tanto 𝐺𝐾⁄𝐹
es isomorfo a un subgrupo del grupo cíclico de las 𝑛 − é𝑠𝑖𝑚𝑎𝑠 raíces de la unidad,
y por lo tanto es cíclica. Esto concluye la prueba

Observación. Por supuesto, puede suceder que en el Teorema 6.2 el grupo de Galois 𝐺𝐾⁄𝐹
sea cíclico de orden menor a 𝑛. Por ejemplo, 𝑎 podría ser un 𝑑 − é𝑠𝑖𝑚𝑎 potencia en F con
𝑑|𝑛. Sin embargo, si 𝑡 𝑛 − 𝑎 es irreducible, entonces 𝐺𝐾⁄𝐹 tiene orden 𝑛. De hecho, sabemos
que [𝐾: 𝐹] ≧ 𝑛 por la irreductibilidad, por lo que 𝐺𝐾⁄𝐹 tiene orden por lo menos n, de
donde 𝐺𝐾⁄𝐹 tiene orden exactamente 𝑛 ya que es un subgrupo de un grupo cíclico de orden
𝑛.

Para un ejemplo concreto, sea 𝐹 = 𝐐(𝜁) donde 𝜁 es una raíz cúbica primitiva de la unidad,
así que 𝐹 = 𝐐 (√−3). Sea 𝛼 una raíz de 𝑡 9 − 27. Entonces

[𝐹(∝): 𝐹] = 3.

Sea 𝐹 un campo y 𝑓 un polinomio de grado 𝑛 ≧ 1 sobre 𝐹. Es decir que 𝑓 es soluble por


los radicales si su campo de división está contenido en un la extensión finita 𝐾 que admite
una secuencia de subcampos

𝐹 = 𝐹0 ⊂ 𝐹1 ⊂ 𝐹2 ⊂ ⋯ ⊂ 𝐹𝑚 = 𝐾
tal que:
(a) K es Galois sobre F.
(b) 𝐹1 = 𝐹(𝜁) para alguna primitiva n-raíz de la unidad 𝜁.
(c) Para cada i con 1 ≦ 𝑖 ≦ 𝑚 − 1, el campo Fi+1 puede ser escrito en la forma
𝐹𝑖+1 = 𝐹𝑖 (𝛼𝑖+1 ), donde 𝛼𝑖+1 es una raíz de algún polinomio
𝑡 𝑑𝑖 − 𝑎𝑖 = 0,
donde 𝑑𝑖 divide 𝑛, y 𝑎𝑖 es un elemento de 𝐹𝑖 .

141
Obsérvese que si 𝑑 divide 𝑛, entonces 𝜁 𝑛|𝑑 es una raíz 𝑑 − é𝑠𝑖𝑚𝑎 primitiva de la unidad
(¿Prueba?) y por lo tanto por los teoremas 6.1 y 6.2 la extensión 𝐹𝑖+1 de 𝐹𝑖 es abeliano.
También hemos visto que 𝐹1 es abeliana sobre 𝐹. Por lo tanto, 𝐾 se descompone en una torre
de extensiones abelianas. Sea 𝐺𝑖 el grupo de Galois de 𝐾 sobre 𝐹𝑖 . Entonces obtenemos una
secuencia correspondiente de grupos

𝐺 ⊃ 𝐺1 ⊃ 𝐺2 ⊃ ⋯ ⊃ 𝐺𝑚 = {𝑒}

de tal manera que 𝐺𝑖+1 es normal en 𝐺𝑖 y el grupo de factores 𝐺𝑖 /𝐺𝑖+1 es abeliano por
Teorema 6.2.

Teorema 6.3. Si 𝑓 se puede resolver mediante radicales, entonces su grupo de Galois se


puede resolver.

Prueba.
Sea 𝐿 el campo de división de 𝑓, y suponga que 𝐿 está contenido en una extensión de
Galois K como arriba. Por la definición de un grupo soluble, se deduce que 𝐺𝐾⁄𝐹 es
soluble. Pero 𝐺𝐿⁄𝐹 es un grupo de factores de 𝐺𝐾⁄𝐹 , y por lo tanto 𝐺𝐿⁄𝐹 es soluble.
Esto prueba el teorema.

Observación. En la definición de resolubilidad por radicales, construimos desde el principio


la hipótesis de que 𝐾 es Galois sobre 𝐹. En los ejercicios, puede desarrollar una prueba de
un resultado ligeramente más fuerte, sin hacer esta suposición. La razón para hacer la
suposición fue exhibir clara y brevemente la parte esencial del argumento, que desde la
solubilidad por radicales implica la solubilidad del grupo de Galois. Los pasos dados en los
ejercicios serán de un tipo más rutinario.

Lo contrario también es cierto: si el grupo de Galois de una extensión se puede resolver,


entonces la extensión se puede resolver mediante radicales. Esto requiere algo más de
argumentos para probarlo, y puede buscarlo en un texto más avanzado, p. Ej. mi Álgebra.

Una vez fue un problema famoso determinar si cada polinomio se puede resolver mediante
radicales. Para mostrar que este no es el caso, bastará con exhibir un polinomio cuyo grupo
de Galois sea el grupo simétrico 𝑆5 (o 𝑆𝑛 para 𝑛 ≧ 5), según el Teorema 6.3 del Capítulo II,
§6. Esto se hace fácilmente:

Teorema 6.4. Sean 𝑥1 , . . . , 𝑥𝑛 algebraicamente independientes sobre un campo 𝐹0 ,


y sea
𝑛

𝑓(𝑡) = ∏(𝑡 − 𝑥𝑖 ) = 𝑡 𝑛 − 𝑠1 𝑡 𝑛−1 + ⋯ + (−1)𝑛 𝑆𝑛 ,


𝑖=1

donde
𝑆 1 = 𝑥1 + ⋯ + 𝑥𝑛 , … , 𝑆𝑛 = 𝑥1 … 𝑥𝑛

142
son los coeficientes de 𝑓. Sea 𝐹 = 𝐹0 (𝑆1 , . . . , 𝑆𝑛 ). Sea 𝐾 = 𝐹(𝑥1 , . . . , 𝑥𝑛 ). Entonces 𝐾 es
Galois sobre 𝐹, con el grupo de Galois 𝑆𝑛

Prueba. Ciertamente 𝐾 es una extensión de Galois sobre 𝐹 porque

𝐾 = 𝐹(𝑥1 . . . , 𝑥𝑛 )

es el campo de división de 𝑓. Sea 𝐺 = 𝐺𝐾⁄𝐹 . Por la teoría general de Galois, sabemos


que hay un homomorfismo inyectivo de 𝐺 en 𝑆𝑛 .

𝜎 → 𝜋0

que a cada automorfismo 𝜎 de 𝐾 sobre 𝐹 asocia una permutación de las raíces. Así
que tenemos que probar que dada una permutación 𝜋 de las raíces 𝑥1 , . . . , 𝑥𝑛 existe
un automorfismo de K sobre F que restringe a esto permutación. Pero
(𝜋(𝑥1 ) … 𝜋(𝑥𝑛 )) siendo una permutación de las raíces, los elementos
𝜋(𝑥1 ), … , 𝜋(𝑥𝑛 ) son algebraicamente independientes, y por la base formada de
polinomios en varias variables, hay un isomorfismo

𝐹0 (𝑥1 , … , 𝑥𝑛 ) → 𝐹0 (𝜋(𝑥1 ), … 𝜋(𝑥𝑛 )).

que se extiende a un isomorfismo de los campos del cociente,

𝐹0 (𝑥1 , … , 𝑥𝑛 ) → 𝐹0 (𝜋(𝑥1 ), … 𝜋(𝑥𝑛 )).

enviando 𝑥𝑖 , 𝑒𝑛 𝜋(𝑥𝑖 ) 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑖 = 1, . . . , 𝑛. Este isomorfismo es, por tanto, un


automorfismo de 𝐹𝑜(𝑥1 , . . . , 𝑥𝑛 ), que deja fijo el anillo de polinomios simétricos
𝑓 ∘ [𝑆1 , . . . , 𝑆𝑛 ] fijos, y por lo tanto deja el campo de cociente 𝑓 ∘ [𝑆1 , . . . , 𝑆𝑛 ] fijo. Esto
prueba que el mapa 𝜎 → 𝜋𝜎 es surjectivo en 𝑆𝑛 y concluye la prueba del teorema.

En la siguiente sección, mostraremos que siempre se pueden seleccionar n números


complejos algebraicamente independientes de Q.
En cierto sentido, al exhibir una extensión de Galois cuyo grupo de Galois es 𝑆𝑛 hemos
"engañado". Realmente nos gustaría ver una extensión de Galois de los números racionales
Q cuyo grupo Galois es 𝑆𝑛 . Esto es algo más difícil de lograr. Se puede demostrar con
técnicas más allá de esto libro que por un montón de valores especiales 𝑆1̅ … 𝑆𝑛̅ en los
números racionales, el polinomio

𝑓(̅ 𝑡) = 𝑡 𝑛 − 𝑆̅𝑡 𝑡 𝑛−1 + ⋯ + (−1)𝑛 𝑠̅𝑛

tiene el grupo simétrico como su grupo Galois. También el polinomio 𝑡 5 − 𝑡 − 1 tiene el


grupo simétrico como su grupo Galois. Puedes consultar un libro de álgebra más avanzado
para ver cómo prueban tales declaraciones.

143
Observación. Los radicales son simplemente la forma más sencilla de expresar números
irracionales. Se pueden hacer preguntas mucho más generales, por ejemplo, en las siguientes
líneas. Sea 𝛼 un número algebraico, que es la raíz de un polinomio de grado ≧ 1 con
coeficientes racionales. Comencemos con el pregunta: ¿Existe una raíz de unidad 𝜁 tal que
𝛼 ∈ 𝑸(𝜁)? Suponemos que Q(𝜁) está incrustado en los números complejos. Podemos escribir

𝜁 = 𝑒 2𝜋𝑖𝑟/𝑛

donde 𝑟, 𝑛 son números enteros positivos. Si definimos la función

𝑓(𝑧) = 𝑒 2𝜋𝑖𝑧

entonces nuestra pregunta equivale a si 𝛼 ∈ 𝑸(𝑓(𝛼)) para algún tipo de número 𝛼. Ahora la
pregunta puede ser generalizada, tomando por 𝑓 un función clásica arbitraria, no sólo la
función exponencial. En los cursos de análisis, es posible que haya oído hablar de la función
de Bessel, la función gamma, la función zeta, varias otras funciones, como las soluciones de
ecuaciones diferenciales, lo que sea. La pregunta se convierte casi de inmediato en problemas
sin resolver y conduce a una mezcla de álgebra, teoría de números y análisis.

VII, §6. EJERCICIOS


1. Sean 𝐾1 , 𝐾2 extensiones de Galois de cuyos grupos de Galois son solubles. Pruebe que
los grupos Galois de 𝐾1 , 𝐾2 y 𝐾1 ∩ 𝐾2 son solubles.

2. Sea 𝐾 una extensión de Galois de 𝐹 cuyo grupo Galois es soluble. Sea 𝐸 cualquier
extensión de 𝐹. Pruebe que 𝐾𝐸/𝐸 tiene un grupo Galois solvente.

3. Por una torre radical sobre un campo F nos referimos a una secuencia de extensiones
finitas
𝐹 = 𝐹0 ⊂ 𝐹1 ⊂ ⋯ ⊂ 𝐹𝑟

que tiene la propiedad de que existen enteros positivos 𝑑𝑖 , elementos 𝑎𝑖 ∈ 𝐹𝑖 y


𝑑
𝛼𝑖 𝑐𝑜𝑛 𝛼𝑖 𝑖 = 𝑎𝑖 , tal que
𝐹𝑖+1 = 𝐹𝑖 (𝛼𝑖 )

Decimos que 𝐸 está contenida en una torre radical si existe una torre radical como la
anterior, tal que 𝐸 ⊂ 𝐹𝑟 .
Sea 𝐸 una extensión finita de 𝐹. Probar:
(a) Si E está contenida en una torre radical y 𝐸' es un conjugado de 𝐸 sobre 𝐹, entonces
𝐸′ está contenida en una torre radical.

(b) Supongamos que 𝐸 está contenida en una torre radical. Sea L una extensión de 𝐹.
Entonces EL está contenido en una torre radical de L.

(c) Si 𝐸1 , 𝐸2 son extensiones finitas de 𝐹, cada una contenida en una torre radical,
entonces el compuesto 𝐸1 𝐸2 está contenido en una torre radical.

144
(d) Si 𝐸 está contenida en una torre radical, entonces la menor extensión normal de 𝐹
que contiene 𝐸 está contenida en una torre radical.

(e) Si 𝐹0 ⊂ 𝐹1 ⊂ ⋯ ⊂ 𝐹𝑟 , es una torre radical, sea K la menor extensión normal de 𝐹0


que contiene 𝐹𝑟 . Entonces K tiene una torre radical sobre 𝐹.

(f) Sea 𝐸 una extensión finita de 𝐹 y supongamos que 𝐸 está contenida en una torre
radical. Demostrar que existe una torre radical

𝐹 ⊂ 𝐸0 ⊂ 𝐸1 ⊂ ⋯ ⊂ 𝐸𝑚
tal que:
𝐸𝑚 es Galois sobre 𝐹 y 𝐸 ⊂ 𝐸𝑚 ;
𝐸0 = 𝐹(𝜁) donde 𝜁 es una 𝑚 − é𝑠𝑖𝑚𝑎 raíz primitiva de la unidad;
Para cada 𝑖, 𝐸𝑖+1 = 𝐸𝑖 (𝛼𝑖 ) donde 𝛼𝑖 𝑑𝑖 = 𝛼𝑖 , y 𝑑𝑖 |𝑛.

Por tanto, si 𝐸 está contenido en una torre de radicales, entonces 𝐸 se puede resolver
mediante radicales en el sentido que se da en el texto. La propiedad de estar contenido
en una torre radical se acerca más a la noción ingenua de que un elemento algebraico
es expresable en términos de radicales, por lo que dimos el desarrollo de este ejercicio
para mostrar que esta noción ingenua es equivalente a la noción dada en el texto.

145
VII, §7. INFINITAS EXTENSIONES
Comenzamos con algunas declaraciones de cardinalidad relativas a los campos. Usamos solo
conjuntos numerables o finitos en la situación actual, y todo lo que necesitamos acerca de
tales conjuntos es la definición del Capítulo X, §3 y lo siguiente:

Si 𝐷 es numerable, entonces un producto finito 𝐷 × … × 𝐷 es numerable.


Una unión numerable de conjuntos numerables es numerable.
Un subconjunto infinito de un conjunto numerable es numerable.
Si 𝐷 es numerable, y 𝐷 → 𝑆 es un mapa surjectivo sobre algún conjunto S que no es
finito, entonces 𝑆 es numerable.

El lector encontrará pruebas simples y autónomas en el capítulo X (cf. Teorema 3.2 y sus
corolarios), y para los conjuntos numerables, estas afirmaciones no son más que simples
ejercicios.

Sea 𝐹 un campo, y 𝐸 una extensión de 𝐹. Diremos que 𝐸 es algebraico sobre 𝐹 si cada


elemento de 𝐸 es algebraico sobre 𝐹. Sea A un campo cerrado algebraicamente que contiene
𝐹. Sea Fa el subconjunto de A que consiste en de todos los elementos que son algebraicos
sobre 𝐹. El superíndice "a" denota el "cierre algebraico" de 𝐹 en A. Entonces Fa es un
campo, porque nosotros hemos visto que siempre 𝛼, 𝛽 son algebraicos, entonces 𝛼 + 𝛽 y 𝛼𝛽
son algebraicos, estando contenida en la extensión finita 𝐹(𝛼, 𝛽) de 𝐹.

Teorema 7.1. Sea 𝑭 un campo numerable. Entonces Fa es numerable.


Prueba.
Procedemos paso a paso. Sea 𝑃𝑛 el conjunto de polinomios irreducibles de grado 𝑛 ≧
1 con coeficientes en 𝐹 y coeficiente principal 1. A cada polinomio 𝑓 ∈ 𝑃𝑛 ,
𝑓(𝑡) = 𝑡 𝑛 + 𝑎𝑛−1 𝑡 𝑛−1 + ⋯ + 𝑎0
asociamos sus coeficientes (𝑎𝑛−1 , … , 𝑎0 ). Así obtenemos una inyección de 𝑃𝑛 en 𝐹 ×
… × 𝐹 = 𝐹 𝑛 por lo que concluimos que 𝑃𝑛 es numerable. A continuación, para cada
𝑓 ∈ 𝑃𝑛 , dejamos que 𝛼𝑓,1 , … , 𝛼𝑓,𝑛 sean sus raíces, en un orden fijo. Sea 𝐽𝑛 =
{1, … , 𝑛} y sea
𝑃𝑛 × {1, … , 𝑛} → 𝐴
el mapa de 𝑃𝑛 × 𝐽𝑛 en A de tal manera que
(𝑓, 𝑖) ⟼ 𝛼𝑓,𝑖
para 𝑖 = 1, … , 𝑛 y 𝑓 ∈ 𝑃𝑛 . Entonces este mapa es una conjugación de 𝑃𝑛 × 𝐽𝑛 sobre el
conjunto de números de grado 𝑛 sobre 𝐹, y por lo tanto este conjunto es numerable.
Tomando la unión sobre todo 𝑛 = 1,2 … concluimos que el conjunto de todos los
números algebraicos sobre 𝐹 son numerables. Esto prueba nuestro teorema.

146
Teorema 7.2. Sea 𝐹 un campo numerable. Entonces el campo de funciones racionales 𝐹(𝑡)
es numerable.
Prueba.
Bastará con probar que el anillo de polinomios 𝐹[𝑡] es numerable, porque tenemos
un mapa sobreyectivo
𝐹[𝑡] × 𝐹[𝑡]0 → 𝐹(𝑡)
Donde 𝐹[𝑡]0 denota el conjunto de elementos no nulos de 𝐹[𝑡]. El mapa es, por
supuesto (𝑎, 𝑏) ⟼ 𝑎/𝑏. Para cada 𝑛, sea 𝑃𝑛 el conjunto de polinomios de grado
≦ 𝑛 con coeficientes en 𝐹. Entonces 𝑃𝑛 es numerable, y por lo tanto 𝐹[𝑡] es
numerable, siendo la unión numerable de 𝑃0 , 𝑃1 , 𝑃2 … junto con el elemento único 0.
Nota. El hecho de que 𝐑 (y por lo tanto C) no sea numerable será demostrado en el Capítulo
IX, Corolario 4.4.

Corolario 7.3. Dado un número entero 𝑛 ≧ 1 , existen 𝑛 números complejos


algebraicamente independientes sobre Q.
Prueba.
El campo 𝐐a es numerable, y C no lo es. Por lo tanto, existe 𝑥1 ∈ C que es trascendental
sobre 𝐐a . Sea 𝑭1 = 𝐐a (𝑥1 ). Entonces 𝑭𝟏 es numerable. Procediendo inductivamente, sea 𝑥2
trascendental sobre 𝑭1a , y así sucesivamente, para encontrar nuestros elementos deseados
𝑥1 , 𝑥2 , … , 𝑥𝑛 .

Los números complejos forman un conveniente campo algebraicamente cerrado de


característica 0 para muchas aplicaciones.
Teorema 7.4. Sea 𝑭 un campo. Entonces existe un cierre algebraico de 𝑭, es decir, existe
un campo A algebraico sobre 𝑭 tal que A es cerrado algebraicamente.
Prueba.
En general, nos enfrentamos a un problema que es de naturaleza teórica. En el ejercicio 9 del
capítulo X, §3 se verá cómo llevar a cabo la prueba en general. Damos la prueba aquí en el
caso especial más importante, cuando 𝐹 es numerable. Todas las características básicas de la
prueba ya se producen en este caso.

Como en el Teorema 7.1 damos una enumeración de todos los polinomios de grado ≧ 1 sobre
𝐹, digamos 𝑓1 , 𝑓2 , 𝑓3 … ... Por inducción podemos encontrar un campo de división 𝐾1 de 𝑓1
sobre 𝐹, luego el campo 𝐾2 de 𝑓1 𝑓2 sobre 𝐹 que contiene 𝐾1 como subcampo; luego un campo
división de 𝑓1 𝑓2 𝑓3 que contiene 𝐾2 ; y así sucesivamente. En general, sea 𝐾𝑛+1 un campo
separador de 𝑓1 𝑓2 … 𝑓𝑛+1 que contiene 𝐾𝑛 . Tomamos la unión

𝐴 = ⋃ 𝐾𝑛
𝒏=𝟏

147
Observa primero que 𝐴 es un campo. Dos elementos de 𝐴 se encuentran en algún 𝐾𝑛 ,
así que su suma, producto y cociente (por un elemento distinto de cero) se definen en
𝐾𝑛 , y como 𝐾𝑛 es un subcampo de 𝐾𝑚 para 𝑚 > 𝑛, esta suma, producto y el cociente
no depende de la elección de 𝑛.
Además, A es algebraica sobre 𝑭 porque cada elemento de A está en algún 𝐾𝑛 , que es
finita sobre 𝑭. Afirmamos que A está algebraicamente cerrada. Sea 𝛼 algebraico sobre
A. Entonces 𝛼 es la raíz de un polinomio 𝑓(𝑡) ∈ 𝐴[𝑡] y 𝑓 realmente tiene coeficientes
en algún campo 𝐾𝑛 , así que 𝛼 es algebraico sobre 𝐾𝑛 . Entonces 𝐾𝑛 (𝛼) es algebraico,
finito sobre 𝑭, así que 𝛼 está en 𝐾𝑚 para alguna 𝑚, de donde 𝛼 ∈ 𝐴. Esto concluye la
prueba.
A continuación, nos ocupamos de la singularidad de un cierre algebraico.
Teorema 7.5. Sean A, B cierres algebraicos de 𝑭. Entonces existe un isomorfismo 𝜎: 𝐴 →
𝐵 sobre 𝑭 (es decir, 𝜎 es la identidad en 𝑭).
Prueba.
De nuevo en general nos encontramos con una dificultad teórica que desaparece en el caso
numerable, así que damos la prueba cuando 𝑭 es numerable. Por un argumento similar
utilizado en el anterior teorema, escribimos 𝐴 como una unión

𝐴 = ⋃ 𝐾𝑛
𝒏=𝟏

donde 𝐾𝑛 es finito normal sobre 𝑭 y 𝐾𝑛 ⊂ 𝐾𝑛+1 para toda 𝑛. Por el teorema de incrustación
para extensiones finitas, existe una incrustación
𝜎1 : 𝐾1 ⟶ 𝐵
que es la identidad en 𝑭. Por inducción, supongamos que hemos obtenido una incrustación
𝜎𝑛 : 𝐾𝑛 ⟶ 𝐵
sobre 𝑭. Por el teorema de la incrustación, existe una incrustación
𝜎𝑛+1 : 𝐾𝑛+1 ⟶ 𝐵
que es una extensión de 𝜎𝑛 . Entonces podemos definir 𝜎𝑛 en A de la siguiente manera. Dado
un elemento 𝑥 ∈ 𝐴, hay un 𝑛 tal que 𝑛 ∈ 𝐾𝑛 . El elemento 𝜎𝑛 𝑥 de 𝐵 no depende de la elección
de 𝑛, debido a la compatibilidad condición de que si 𝑚 > 𝑛 entonces la restricción de 𝜎𝑚 a
𝐾𝑛 es 𝜎𝑛 . Definimos 𝜎𝑥 como 𝜎𝑛 𝑥. Entonces 𝜎 es una incrustación de A en B que se restringe
a 𝜎𝑛 en 𝐾𝑛 . Ahora bastará con probar:
Sean A, B cierres algebraicos de 𝑭 y sea 𝜎: 𝐴 → 𝐵 una incrustación sobre 𝑭.
Entonces 𝐵 = 𝜎𝐴, así que 𝜎 es un isomorfismo.
Prueba. Dado que A es algebraicamente cerrado, se deduce que 𝜎𝐴 es
algebraicamente cerrado, y 𝜎𝐴 ⊂ 𝐵. Como B es algebraico sobre 𝑭, se deduce que B
es algebraica sobre 𝜎𝐴. Sea 𝑦 ∈ B. Entonces 𝑦 es algebraico sobre 𝜎𝐴, y por lo tanto
se encuentra en 𝜎𝐴, por lo que 𝐵 = 𝜎𝐴, como se iba a mostrar. Esto concluye la
prueba de Teorema 7.5.

148
Observación. El elemento 𝜎 en la prueba anterior fue definido de una manera que podría
llamarse un límite de una secuencia de incrustaciones 𝜎𝑛 . El estudio de tales límites
constituiría un capítulo más en la teoría del campo. Nosotros no entramos en este asunto
excepto dando algunos ejemplos como ejercicios. El estudio de esos límites es también
análogo a las consideraciones del Capítulo IX, que se ocupa con los complementos.
Al igual que en el caso finito, podemos hablar del grupo de automorfismos 𝐴𝑢𝑡( 𝐴/𝑭 ), y
este grupo también se llama grupo Galois por la posible infinita extensión A de 𝑭. Más en
general, sea

𝐾 = ⋃ 𝐾𝑛
𝒏=𝟏

Una unión de extensiones finitas de Galois 𝐾𝑛 de 𝑭, de tal manera que 𝐾𝑛 ⊂ 𝐾𝑛+1 para todo
𝑛. Entonces sea
𝐺𝐾/𝑭 = 𝐴𝑢𝑡( 𝐾/𝑭 )
Un grupo de automorfismos de K sobre 𝑭. Cada uno de estos automorfismos se restringe a
una incrustación de 𝐾𝑛 , que debe ser un automorfismo de 𝐾𝑛 . Por el teorema de la extensión
y una definición inductiva como en la prueba de unicidad del cierre algebraico, concluimos
que la restricción homomorfismo
𝑟𝑒𝑠: 𝐺𝐾/𝑭 → 𝐺𝐾𝑛/𝑭
Es sobreyectivo. Su núcleo es 𝐺𝐾/𝐾𝑛 . Un problema importante es determinar 𝐺𝐾/𝑭 para varias
extensiones infinitas, y especialmente cuando K = 𝐐𝑎 es el cierre algebraico de los números
racionales. En un ejercicio, puedes ver un ejemplo para una torre de extensiones abelianas.
El punto es que los automorfismos en 𝐺𝐾/𝑭 están los límites de las secuencias {𝜎𝑛 } de
automorfismos finitos de extensiones de Galois 𝐾𝑛 /𝑭. Así, la consideración de infinitas
extensiones lleva a un estudio de los límites de las secuencias de elementos en los grupos
Galois, y tipos de grupos más generales. En el próximo capítulo nos encontraremos con dos
ejemplos básicos; las extensiones de campos finitos, y las extensiones generadas por las
raíces de unidad.
VII, §7. EJERCICIOS
Sea {𝐺𝑛 } una secuencia de grupos multiplicadores y para cada 𝑛 suponga que se da una
homomorfismo sobreyectivo.

ℎ𝑛+1 : 𝐺𝑛+1 → 𝐺𝑛

Sea G el conjunto de todas las secuencias

(𝑠1 , 𝑠2 , 𝑠3 , … , 𝑠𝑛 , …) con 𝑠𝑛 ∈ 𝐺𝑛

satisfaciendo la condición ℎ𝑛 𝑠𝑛 = 𝑠𝑛−1 . Defina la multiplicación de dichas secuencias


por componentes. Pruebe que G es un grupo, lo que se llama el límite proyectivo de

149
{𝐺𝑛 }. Si los grupos 𝐺𝑛 son grupos aditivos, entonces G es un grupo aditivo en una manera
similar.

Ejemplos. Sea 𝑝 un número primo. Sea 𝒁(𝑝𝑛 ) = 𝒁/𝑝𝑛 𝒁, y sea

ℎ𝑛+1 : 𝒁/𝑝𝑛+1 𝒁 → 𝒁/𝑝𝑛 𝒁

el homomorfismo natural. El límite proyectivo se llama el grupo de


𝑝 − á𝑑𝑖𝑐𝑜𝑠 enteros, y se denota por 𝒁𝑝 .


(a) Usando el hecho de que ℎ𝑛+1 es en realidad un homomorfismo de anillo sobreyectivo,
demuestre que 𝒁𝑝 , es un anillo de forma natural.
(b) Probar que 𝒁𝑝 tiene un ideal primario único que es 𝑝𝒁𝑝 .

Sea de nuevo 𝑝 un número primo. En lugar de 𝒁(𝑝𝑛 ) como arriba, consideremos el grupo
de unidades en el anillo 𝒁/𝑝𝑛 𝒁, por lo que 𝐺𝑛 = (𝒁⁄𝑝𝑛 𝑍)∗ . Podemos definir

ℎ𝑛+1 : (𝒁⁄𝑝𝑛+1 𝒁)∗ → (𝒁⁄𝑝𝑛 𝒁)∗

como la restricción de ℎ𝑛+1 , y verás inmediatamente que ℎ𝑛+1 es sobreyectiva. Consulta
los ejercicios del capítulo II, §7. El límite proyectivo de {(𝒁⁄𝑝𝑛 𝒁)∗ } se llama el grupo
de unidades 𝑝 − á𝑑𝑖𝑐𝑎𝑠, y se denota con 𝒁∗𝑝 . Por lo tanto, un unidad 𝑝-ádicta consiste en
una secuencia
(𝑢1 , 𝑢2 , 𝑢3 , … , 𝑢𝑛 , … )
𝑛 ∗
donde cada 𝑢𝑛 ∈ (𝒁⁄𝑝 𝒁) y
𝑢𝑛+1 ≡ 𝑢𝑛 𝑚𝑜𝑑𝑝𝑛

Cada elemento 𝑢𝑛 puede representarse mediante un número entero positivo primo 𝑝, y es


un 𝑚𝑜𝑑 𝑝𝑛 bien definido.

En el capítulo VIII, §5 se encuentra una aplicación del límite proyectivo de los grupos
(𝑍⁄𝑝𝑛 𝑍)∗ a la teoría de Galois de las raíces de unidad. Si lees Teorema 5.1 del capítulo
VIII, puedes hacer de inmediato el ejercicio 12 del VIII, §5 después de la discusión
anterior. Sin embargo, ahora puede hacer el siguiente ejercicio, que depende sólo de las
nociones y resultados que ya han sido ocupados de ello.

Sea 𝑭 un campo y sea {𝐾𝑛 } una secuencia de extensiones finitas de Galois tales que 𝐾𝑛 ⊂
𝐾𝑛+1 . Sea

𝐾 = ⋃ 𝐾𝑛 𝑦 𝐺𝑛 = 𝐺𝑎𝑙(𝐾𝑛 /𝐹).
𝑛=1

Según la teoría finita de Galois, el homomorfismo de restricción 𝐺𝑛+1 → 𝐺𝑛 es


sobreyectivo. Definimos un mapa natural

150
𝑙𝑖𝑚 𝐺𝑛 → 𝐴𝑢𝑡(𝐾/𝐹)
y probar que su mapa es un isomorfismo. El límite es el límite proyectivo definido en
el ejercicio 1

Los siguientes ejercicios dan otro enfoque a los límites que acabamos de considerar, en otro
contexto que se relacionará con el contexto del Capítulo IX. Puede que desee posponer estos
ejercicios hasta que lea el capítulo IX.
1. Sea G un grupo. Sea 𝔉 la familia de todos los subgrupos del índice finito. Sea {𝑋𝑛 } es
una secuencia en G. Definimos esta secuencia como Cauchy si se le da 𝐻 ∈ 𝔉 existe 𝑛0
−1
de tal manera que para m, 𝑛 ≧ 𝑛0 tenemos 𝑥𝑛 𝑥𝑚 ∈ 𝐻. Si {𝑥𝑛 }, {𝑦𝑛 } son dos
secuencias, definen su producto como la secuencia {𝑥𝑛 , 𝑦𝑛 }.

(a) Demostrar que el conjunto de secuencias Cauchy forma un grupo.


(b) Definimos {𝑋𝑛 } como una secuencia nula si se le da 𝐻 ∈ 𝔉 existe un 𝑛0 tal que para
𝑛 ≧ 𝑛𝑜 tienen 𝑥𝑛 ∈ 𝐻. Demostrar que las secuencias nulas forman un normal
subgrupo.

El grupo de factores de todas las secuencias caucásicas modulo las secuencias nulas se llama
la finalización de G. Tenga en cuenta que no hemos asumido que G sea conmutativa.

(c) Probar que el mapa que envía un elemento 𝑥 ∈ 𝐺 sobre la clase de la secuencia
(𝑥, 𝑥, 𝑥, . . . ) módulo de secuencias nulas, es un homomorfismo de G en la
terminación, cuyo núcleo es la intersección

⋂ 𝐻.
𝐻∈ 𝔉

Puede ser útil para usted referirse a los ejercicios del capítulo II, §4, donde deberías haber
probado que un subgrupo H de índice finito siempre contiene un subgrupo normal de
índice finito.
2. En lugar de la familia 𝔉 de todos los subgrupos de índice finito, dejemos que 𝑝 sea un
primo y dejemos que sea 𝔉 la familia de todos los subgrupos normales cuyo índice sea
una potencia de 𝑝. De nuevo definir las secuencias Cauchy y las secuencias nulas y probar
las Declaraciones análogas de a), b), c) en el ejercicio 4. Esta vez, la finalización es
llamada la terminación 𝒑 − á𝒅𝒊𝒄𝒐.

3. Sea G = Z el grupo aditivo de números enteros, y sea S' la familia de subgrupos 𝑝𝑛 𝒁


donde 𝑝 es un número primo. Sea 𝑅𝑝 la terminación de Z en el sentido del Ejercicio 5.

151
(a) Si {𝑋𝑛 } y {𝑦𝑛 } son secuencias Cauchy, demuestra que {𝑥𝑛 𝑦𝑛 } es un Cauchy y probar
que 𝑅𝑝 es un anillo.
(b) Probar que el mapa que a cada 𝑥 ∈ 𝒁 asocia la clase de la secuencia (𝑥, 𝑥, 𝑥, . . . )
secuencias de módulo nulo da una incrustación de Z en 𝑅𝑝 .
(c) Demuestra que 𝑅𝑝 tiene un ideal primario único, que es 𝑝𝑅𝑝
(d) Prueba que cada ideal de 𝑅𝑝 tiene la forma 𝑝𝑚 𝑅𝑝 , para algunos enteros m.

4. Sea {𝑋𝑛 } una secuencia en 𝑅𝑝 , y que 𝑥 ∈ 𝑅𝑝 . Define 𝑥 = lim 𝑥𝑛 si se le da un entero


positivo 𝑟,existe 𝑛0 tal que para todos los 𝑛 ≧ 𝑛𝑜 tenemos 𝑥 − 𝑥 𝑛 ∈ 𝑝𝑟 𝑅𝑝 . Demuestra
que cada elemento 𝑎 ∈ 𝑅𝑝 tiene una expresión única

𝑎 = ∑ 𝑚𝑖 𝑝𝑖 𝑐𝑜𝑛 0 ≦ 𝑚𝑖 ≦ 𝑝 − 1
𝑖=0

La suma infinita es por definición el límite de las sumas parciales


lim (𝑚0 + 𝑚1 𝑝 + ⋯ + 𝑚𝑁 𝑝𝑁 )
𝑁→∞

5. Sea G = Z el grupo aditivo de números enteros, y sea 𝔉 la familia de subgrupos 𝑝𝑛 Z


donde 𝑝 es un número primo. Sea 𝑅𝑝 sea la terminación de Z en el sentido de los
ejercicios 5, 6, y que 𝒁𝑝 sea el límite proyectivo de 𝒁/𝑝 𝑛 𝒁 en el sentido del Ejercicio 1.
Demostrar que hay un isomorfismo 𝒁𝑝 → 𝑅𝑝 ,. [En la práctica, no se distingue entre 𝒁𝑝 y
𝑅𝑝 y se usa 𝒁𝑝 para denotar la finalización.]

152

También podría gustarte