Está en la página 1de 3

Curso: Técnicas quirúrgicas en ginecología

Módulo 3. Cirugía de cérvix uterino

3.3 Ejercicio: Descripción de la cirugía

Tutor: Dr. Jaime Kleiman

Instrucciones:

1. No imprimas el archivo.
2. Coloca tu nombre donde se indica.
3. Después de que hayas visto el video 3.2 Video: Técnica quirúrgica en cono frio,
elabora una descripción de la cirugía e indica que instrumental se utiliza en
cada uno de los pasos
4. Una vez terminado, conviértelo en formato PDF.
5. Guárdalo como 3.3 descripción (seguido de tu nombre completo).
6. Envíalo al correo electrónico eps.cursosenlinea.jkp@gmail.com
7. Coloca en el asunto del correo tarea 3.3 Curso Cirugía ginecológica.
8. Recuerda que, la fecha límite de envío es el domingo 25 de octubre.
9. Valor 10 puntos.

Todos los contenidos utilizados en este curso son solo para fines didácticos
Nombre: Benítez Romero Diana Angelica.

DESCRIPCIÓN
Material:
• Gasas simples.
• Isodine espuma.
• Isodine solución
• Sonda Foley no. 14 o 16 Fr.
• Sol nitrofuracinada.
• Suturas de acuerdo a la rutina del médico.
• Gasa de taponamiento vaginal.
• Hoja de bisturí.
• Lugol.
• Frasco para biopsia.
• 1 equipo de Cirugía Menor.
• 2 Valvas Vaginales o rectas.
• 2 pinzas Pozzy adicionales.
• Jabón quirúrgico (Clorhexiclean).
• 1 pinza Foster adicional.
• Solución de irrigación de 1000 mililitros.
• Enema evacuante
• Jeringa de 10mililitros.
• Lidocaína con epinefrina frasco de 50 mililitros
• Insyte #18

Procedimiento:
Se instala la paciente en mesa quirúrgica bajo sedación endovenosa previo enema
evacuanto e instalación de acceso venos periférico, se coloca en posición de litotomía,
se realiza vaciamiento vesical con jabón quirúrgico se realiza asepsia y antisepsia de sitio
quirúrgico con Isodine solución y antiséptica, se cierran campos, primer ayudante toma
las valvas vaginales o rectas y las introduce via vaginal, médico cirujano tracciona con

Todos los contenidos utilizados en este curso son solo para fines didácticos
pinza pozzy el cuello uterino se toma un isopo o gasa con Lugol para delimitar el sitio de
lesión, se realiza la infiltración de lidocaína con epinefrina a las 6, a las 3, a las 9 y a las
12 en periferia del cervix, se coloca un punto de sutura Cathgut crómico del 0 a las 12
como guía de referencia se procede incidir el área afectada previamente y delimitada con
el Lugol, de manera cónica, se realiza la extracción de pieza operatoria, se realiza secado
de sitio quirúrgico, se inicia suturas con Catgut crómico 2-0 con porta aguja Heager con
puntas de tracción y circunscripción de la incisión circular endocervical así como puntos
de Sturmdorf previamente al colocar un histerometro para no bloquear el orificio cervical,
finaliza cirugía, se realiza aseo de la paciente y se coloca un taponamiento vaginal con
solución nitrofuracinada al 2%. Termina anestesia y pasa la paciente a recuperación con
apósito testigo vía vagianl.

Todos los contenidos utilizados en este curso son solo para fines didácticos

También podría gustarte