Está en la página 1de 77

PRIMERA PARTE: TEORÍA DE LA LEY

I. NOCIONES GENERALES
II. EL CONCEPTO DE LEY
III. VIGENCIA DE LA LEY
IV. EFICACIA DE LA LEY
V. INTERPRETACIÓN DE LA LEY

I. NOCIONES GENERALES
I. Derecho, Derecho Público y Derecho Privado
II. Evolución del concepto de Derecho Civil
III. Concepto actual del Derecho Civil
IV. División del Derecho Civil
V. Principios informadores del Derecho Civil
VI. Tendencias del Derecho Civil actual

1. Lo público, lo privado y el Derecho: ¿Existe el Derecho privado?


I- Derecho, derecho público y derecho privado
¿Existe el Derecho Privado? ¿Debe existir el Derecho Privado?
1. Lo público, lo privado, y el derecho
1.1. ¿Existe el Derecho Privado?
Dos respuestas triviales:
• Sí, está compuesto por las normas que regulan el ámbito privado
• No: todo Derecho, en cuanto tal, es público. ‘Derecho privado’ es un oxímoron.
Dos verdades tras dichas respuestas
• Derecho Privado dice relación con la esfera privada de la vida
• Derecho Privado tiene un inescapable elemento público
1.2. Lo Público y lo Privado
No hay una sola distinción entre lo público y lo privado:
(1) Lo público/privado como esfera de acciones (públicas/privadas): ciertas acciones son
apropiadas en un ámbito, pero no en el otro
(2) Lo público/privado como espacio de razones (públicas/privadas): razones públicas o de bien
común en oposición a razones de bien privado
(3) Lo público como espacio de conectividad necesaria (el destino de los otros se mira como
necesariamente relevante para uno) vs lo privado como espacio de conectividad selectiva (está permitido no
tomar en cuenta los intereses de otros)
1.3. La Naturaleza Pública del Derecho Privado
El Derecho es una institución política Tres maneras de entender las instituciones políticas:
• Versión perfeccionista (Tomás de Aquino): instrumento para hacer mejores personas (purgar
vicios privados, fomentar la virtud, etc.) (ej: Tomás de Aquino, Raz)
• Versión liberal (Rawls): mecanismo para obtener que los vicios privados trabajen para el bien
público
• Versión “socialista” (Schmitt): instrumento mediador entre la inmanencia (acción política
concreta) y la trascendencia (sentido de la vida en común)
• Derecho es “la voluntad del Pueblo”: Pretensión de autoridad implica pretensión de
conectividad: de actuar por el bien común (tomar en consideración el interés de la
totalidad de la comunidad política (“el Pueblo”), no de una de sus facciones)
Lo público y el Derecho Privado
El Derecho, en cuanto institución política, es una expresión de la pretensión de conectividad
Si esto es verdad respecto de todo el Derecho, entonces es verdad respecto del Derecho Privado: El Derecho
Privado, en cuanto institución política, es una expresión de la pretensión de conectividad
El Derecho Privado tiene un inescapable elemento público porque regula nuestro comportamiento de tal modo
que sea compatible con la pretensión de conectividad
Lo privado y el Derecho Privado
El espacio privado es un espacio de conectividad selectiva:
En un espacio de conectividad selectiva tomar en consideración los intereses de los demás es improbable
Conexión entre Derecho Privado y esfera privada:
El Derecho Privado regula la esfera privada haciendo probable lo que era improbable: mutuo
reconocimiento entre partes privadas

¿Por qué el ordenamiento jurídico le atribuye efectos jurídicos a ciertos actos privados y no a otros?
Porque el Derecho Privado encarna una pretensión de conectividad y regula los actos privados conforme a
ella.
¿Cómo hace el Derecho Privado para atribuir efectos jurídicos a ciertos actos privados y no a otros?
Mediante la incorporación de requisitos de validez para que ciertos actos produzcan efectos jurídicos.
¿Cómo llamamos a los actos privados a los que el Derecho reconoce como instancias de
conectividad, y que, por tanto, producen los efectos jurídicos queridos por su autor o las partes que
en él intervienen?
Negocios Jurídicos

2. Justificación del Derecho Privado.


2. La justificación del Derecho Privado
¿Debe existir el Derecho Privado?
La pretensión de conectividad del Derecho privado otorga una cierta justificación general para la existencia del
Derecho Privado.
Sin embargo, no es la única posibilidad de justificación.
• Diversas teorías fundadas en:
• Eficiencia (‘Law & Economics’)
• Autonomía
• Justicia correctiva
• Teoría del recurso civil
• Etc.
2.1. Eficiencia (Law & Economics)
• Popular en los 70s y 80s. (Coase, Posner)
• LE: reglas y doctrinas del derecho privado están orientadas hacia el fin de maximizar riqueza.
• Derecho privado realiza este fin de dos maneras:
(1) promoviendo la producción y distribución eficiente de recursos valiosos, y
(2) desincentivando la destrucción de recursos valiosos.

¿Es la eficiencia (maximización de riqueza) justificación suficiente?


“María tiene un tazón de arroz que está dispuesto a vender. Pedro, que está muriendo de hambre, es pobre, y
necesita el arroz para vivir. Pedro sólo puede ofrecerle 50 pesos a María por el tazón de arroz.
Juan, que es millonario y al que le gustaría tener el arroz para acompañar su cena, está dispuesto a pagar 10
mil pesos por el tazón de arroz.
En ‘Sociedad 1’: María se compadece de Pedro y le vende el tazón de arroz, salvando así su vida, privándose
de los $9.50 extra que habría obtenido de haber vendido el tazón de arroz a Juan.
En ‘Sociedad 2’: María le vende el tazón de arroz a Juan.
¿Es la Sociedad 2 mejor en algún respecto a la Sociedad 1?

2.2. Autonomía
• Idea clave: todos tenemos un derecho a determinar qué fines vamos a perseguir (derecho a la
independencia).
• En una sociedad bien ordenada, cada uno de nosotros se encontraría en una relación  de igual libertad
frente a otros, donde mi independencia sólo puede ser limitada en orden a proteger la independencia
de los demás.

¿Es la autonomía justificación suficiente para el Derecho Privado?


“María puede salvar la vida de cinco personas simplemente empujando a Pedro hacia una palanca sin su
consentimiento. 
Sociedad 1: María empuja a Pedro y salva a cinco personas
Sociedad 2: María no empuja a Pedro y mueren cinco personas”
¿Es la Sociedad 2 peor en algún respecto a la Sociedad 1? 

Algunas precisiones sobre la autonomía


• Lo que valoramos no es la independencia sin más, sino que la independencia cuando se da en ciertas
situaciones
• La independencia parece particularmente valiosa cuando se relaciona con nuestra habilidad para
decidir qué tipo de vida queremos vivir.
• Esto explica porqué Sociedad 2 no es peor bajo ningún respecto que Sociedad 1: cuando empujo a
alguien sin su consentimiento, no lo privo de su independencia para decidir qué tipo de vida quieres
vivir.
• Crítica: Si las teorías fundadas en la autonomía tiene razón en que el propósito del derecho privado es
asegurar la independencia sin más (y no la ‘independencia para decidir qué tipo de vida vivir’)
entonces el propósito del derecho privado sería asegurar algo que no tiene valor para los seres
humanos.

2.3. Teoría del Recurso Civil


• El derecho privado se funda en ciertos deberes morales que le debemos a otros.
• Derecho privado (más específicamente el derecho de daños) sería una forma de ética aplicada.
• El derecho privado existe para proveer formas de reparación a quienes son reconocidos por los
tribunales como víctimas de un cierto tipo de daño moral que merece y debe ser reparado a través del
derecho privado, siempre que ello pueda hacerse sin demasiado inconveniente. 
• El derecho privado existe para pagar una deuda que el estado debe a quienes han sufrido daños
morales que merecen reparación:
• habiendo quitado a los individuos la habilidad de buscar satisfacción o reparación por sí
mismos, es deber del estado proveer una forma de reparación civil (i.e., cívica, pacífica)
alternativa.
• Crítica: el derecho de daños incentiva a las personas a pensar que han sufrido todo tipo de daños que
son merecedores de reparación cuando, en realidad, no lo han sido. Lo cual fomenta no la paz, sino la
discordia.

2.4. Justicia correctiva


• Weinrib: única preocupación normativa del derecho privado como tal, según la cual éste  reconoce que
A y B se encuentran en una relación de igualdad y se esfuerzan por mantener dicha relación de
igualdad. 
2.5. Derecho Privado y justicia distributiva
• No hay, en la actualidad, teorías que justifiquen la totalidad del Derecho Privado en consideraciones de
justicia distributiva.
• Papel de la justicia distributiva en el Derecho Privado sigue siendo una pregunta abierta.
Casos: Destino y Fortuna.
Accidente entre pobre y rico

3. Las disciplinas jurídicas y su pertenencia al Derecho privado o público.


3. Las disciplinas jurídicas y su pertenencia al Derecho Privado o Público
“Dos son las posiciones en este estudio: el público y el privado. Es Derecho Público el que respecta al estado
de la República, privado el que respecta a la utilidad de los particulares, pues hay cosas de utilidad pública y
otras de utilidad privada” (Ulpiano, Digesto 1.1.1.)
- Derecho Público: aquel que rige los aspectos sociales que interesan más directamente al bien público
- Derecho Privado: aquel que rige los aspectos sociales que interesan más directamente al bien de los
particulares o personales en cuanto ciudadanos privados

Si el objeto del Derecho Privado es la utilidad de los particulares, es lógico que se estime que son ellos,
siendo adultos y capaces, los que pueden determinar los contenidos de sus relaciones, y si les convienen o
no.
 Principio de libertad (regla de clausura) del Derecho Privado:
“En el Derecho Privado, todo lo que no está prohibido, está permitido”
• Leyes del Derecho Privado tienen, en su mayoría, un carácter supletorio: ofrecen una regulación
cuando los privados nada han estipulado.
• De este principio de libertad general de las personas, emanan el principio de libertad contractual
(autonomía privada) y el de la libre adquisición y disposición de los bienes.

En el Derecho Público, en cambio, la autoridad sólo puede ejercer su poder en los casos expresamente
señalados en la norma.
 Principio de legalidad o juridicidad (“regla de oro” del Derecho Público chileno):
“Todo lo que no está permitido, está prohibido”

Constitución Política de la República


Artículo 6° Los órganos del Estado deben someter su acción a la Constitución y a las normas dictadas
conforme a ella, y garantizar el orden institucional de la República.
Los preceptos de esta Constitución obligan tanto a los titulares o integrantes de dichos órganos como a toda
persona, institución o grupo.
La infracción de esta norma generará las responsabilidades y sanciones que determine la ley.
Artículo 7° Los órganos del Estado actúan válidamente previa investidura regular de sus integrantes, dentro
de su competencia y en la forma que prescriba la ley.
Ninguna magistratura, ninguna persona ni grupo de personas pueden atribuirse, ni aun a pretexto de
circunstancias extraordinarias, otra autoridad o derechos que los que expresamente se les hayan conferido en
virtud de la Constitución o las leyes. Todo acto en contravención a este artículo es nulo y originará las
responsabilidades y sanciones que la ley señale.

Derecho Público:
• Derecho Constitucional: estudia la regulación, contenida en normas, principios y otros
criterios semejantes, por los cuales se ejerce el poder en el Estado y se protege a los
ciudadanos en sus derechos fundamentales.
• Derecho Administrativo: tiene por objeto la regulación a través de la cual el Poder Ejecutivo y
local gobierna y administra los bienes públicos e invierte los recursos del Estado.
• Derecho Económico: regula actividad económica del Estado y de ciertas áreas
económicas de especial relevancia para el bien público (bancos, seguros)
• Derecho Tributario: regula la recaudación de los recursos que los particulares aportan
al Estado para el cumplimiento de sus funciones (tributos o impuestos).

• Derecho Procesal: regula los procedimientos a través de los cuales los jueces juzgan
los casos de los particulares
• Derecho Procesal Penal: por medio de él se ejerce la función punitiva del Estado
• Derecho Procesal Civil: regula los procesos a través de los cuales se resuelven
judicialmente los conflictos que se generan entre privados o particulares
• Derecho Penal: establece los delitos y penas
• Derecho Internacional: tiene por objeto el bien e interés público de la comunidad
internacional
• Derecho Internacional Público
• Derecho Internacional Privado: regulación que se da cada Estado acerca de la ley
aplicable a materias de Derecho Público o Privado que conciernen a particulares
que, por diversas razones, pueden pretender ser regidos por ordenamientos
jurídicos diversos (ej: si puede juzgarse en Argentina a una persona que cometió un
delito, pero que es chilena; o si es válido en Chile el matrimonio contraído por un
mexicano y una colombiana residentes en Nueva York, celebrado en un barco de
bandera costarricense atracado en un muelle de playa dominicana.)

Derecho Privado:
• Derecho Civil: Derecho privado general
• Derecho Comercial
• Derecho de Minas
• Derecho de Aguas
• Derecho Agrario
• Etc.
Algunas de estas ramas (Derecho de Minas y de Aguas) han sufrido una cierta publificación después de que
el objeto de que trataban (minas, agua) ha sido elevado a la categoría de bien público.
• A los particulares se les reserva sólo una facultad de aprovechamiento o explotación,
concedida por la autoridad judicial o administrativa.

4. Materias mixtas. Leyes privadas de orden público


Las fronteras entre el Derecho Público y el Derecho Privado no son nítidas, y existen materias jurídicas o
ramas del Derecho cuya adscripción a uno u otro es dudosa.
1) Instituciones jurídicas que son parte tanto del Derecho Privado como del Derecho Público
Ejemplos:
- Propiedad:
- Derecho fundamental regulado por el Derecho Constitucional
- Derecho real propio del Derecho Civil
- Proceso civil: derecho privado en cuanto su materia es resolver un conflicto entre particulares, pero
pertenece también al Derecho Público en cuando regula la forma de ejercicio de un poder estatal: el de
administrar justicia.
2) Regulaciones que son de Derecho Privado por regular relaciones entre particulares, pero que
pasan a ser de Derecho Público
Ejemplos:
- Derecho Laboral:
- S. XIX: Contrato de arrendamiento de servicios dio lugar, junto con normativa protectora, al
Derecho del Trabajo
- Derecho de Seguridad Social:
- Al exigirse un seguro obligatorio contra las inclemencias sufridas por los trabajadores en su
vida laboral o en su ancianidad, se forjó el Derecho de Seguridad Social, conectado a la
regulación laboral.
- Derecho del Consumo:
- Abusos e incumplimientos de grandes empresas proveedoras de productos manufacturados o
servicios en su relación con los particulares ha dado lugar al Derecho de Consumo
3) Leyes de orden público (instituciones de Derecho Privado que son de interés público)
Ejemplos:
- Derecho de Familia: matrimonio, filiación
- Protección de incapaces y guardas (tutelas y curadurías)
- Derecho Sucesorio: protección de la familia del difunto a través de asignaciones forzosas, como la
legítima.

4. Evolución del concepto de Derecho Civil.


II. Evolución del concepto de Derecho Civil

1. El surgimiento del término ius civile


2. El ius civile como ius commune en el orden jurídico medieval
3. La configuración y la nacionalización del Derecho Civil
4. Nueva segmentación del Derecho Civil

1. El surgimiento del término ius civile


Derecho Romano:
• Ius civile: Derecho de la ciudad (“civitas”), principalmente de su ciudad (Roma)
• Opuesto al Derecho general o común que regía a todos los hombres: ius Gentium
“Todos los pueblos que se gobiernan por leyes y costumbres usan en parte de su derecho peculiar, en parte
del común a todos los hombres. Pues, el Derecho que cada pueblo estableció para sí, es propio de la ciudad
y se llama Derecho civil (“ius civile”), como Derecho propio que es de la misma ciudad; en cambio, el derecho
que la razón natural establece entre todos los hombres es observado por todos los pueblos y se denomina
derecho de gentes, como derecho que usan todas las gentes” (Gayo, D. 1.1.9)

• Derecho Civil: Derecho de la ciudad de Roma, aplicable a quienes eran ciudadanos romanos.
• Comprendía no sólo las materias propias del Derecho Privado, sino también las que regulaban
aspectos de Derecho Público, como el Derecho Procesal y el Derecho Penal.
• Sin embargo, la parte más desarrollada por los romanos fue la que regulaba las relaciones
entre particulares: las personas, el patrimonio, los contratos, la herencia.
• Con una acepción más especializada, la denominación ius civile fue también usada para
designar una parte del Derecho romano:
• Derecho antiguo o clásico, fruto de varios siglos de evolución, integrado por varias fuentes (la
más antigua es la Ley de las Doce Tablas): ius civile
• Adaptación del Derecho antiguo por los magistrados judiciales (pretores): Derecho Pretoriano o
Derecho Honorario.
• * Marciano: Derecho Honorario “es la voz viva del Derecho Civil” (D. 1.1.8)
2. El ius civile como ius commune en el orden jurídico medieval
• Siglo V: caída del Imperio Romano
• Se pierde conocimiento del Derecho Romano clásico
• Invasiones germánicas: pueblos germánicos utilizan sus propias costumbres y regulaciones.
• Oriente (s. VI): Emperador Justiniano, con la ayuda de Triboniano, intenta compilar toda la tradición
jurídica romana, actualizándola.
• Corpus Iuris Civilis:
• Instituciones (libro de introducción al Derecho Civil romano destinado a los estudiantes)
• Digesto o Pandectas (libros temáticos en los que se reproducen reunidas por materias
las opiniones y soluciones de casos dados por juristas romanos destacados de los
siglos anteriores)
• Código o Codex (recopilación temática de las Constituciones imperiales promulgadas
hasta ese momento)
• Novelas o Novellae Constitutiones post Codicem (Constituciones promulgadas con
posterioridad al Código)
• En Europa Occidental esta obra permaneció desconocida hasta el siglo XII:
• Juristas “redescubren” el Derecho Romano: Escuela de los Glosadores
• Ius Commune: Derecho común, por oposición al Derecho particular o propio de cada nación o
pueblo.
• Sistema jurídico aplicable a todos los reinos cristianos de la época
• Podía ser invocado ante cualquier tribunal y aplicado por un juez castellano, napolitano,
inglés o francés.
• Ius civile romano pasó, paradójicamente, de ser el Derecho propio de una ciudad (Roma) a ser el
Derecho común de toda la cristiandad occidental.
• En este proceso, el Derecho Civil va siendo progresivamente identificado con el Derecho
Privado, ya que las instituciones públicas que contenía el Corpus Iuris (que regulaban cuestiones
administrativas, penales o procesales) ya no eran aplicables a la organización de los nuevos reinos.
• Sí lo eran, en cambio, la mayor parte de las regulaciones de las relaciones jurídico-privadas

3. La codificación y la nacionalización del Derecho Civil


• S. XV: Edad Media llega a su fin con el Renacimiento, el Humanismo y la Ilustración.
• Fuerte crítica al sistema de Derecho Común:
• Desaparece la noción de imperio como aglutinante de diversos reinos
• Aparece el Estado nacional moderno fundado en el concepto de soberanía
• Humanismo jurídico: crítica a la tradición como fuente de obligaciones y de autoridad
• Interpretaciones tradicionales de los textos son descartadas, y se plantea la necesidad
de ir a las fuentes auténticas (lo que dijeron los juristas romanos clásicos y no lo que les
hicieron decir Justiniano y los intérpretes posteriores)
• Sobreabundancia de textos y opiniones legales
• Crítica a sistema que aparece como protector de los privilegios feudales, en contra de los
ciudadanos burgueses.
• Iusnaturalismo racionalista: proyecto de crear un sistema jurídico racional, que se plasme en
pocas y claras leyes, que sustiyan por completo el complejo e intrincado ordenamiento jurídico
medieval.
• Aunque hubo intentos previos a iniciativa de reyes ilustrados (Código Prusiano de 1794, inicio del
Código Austríaco, promulgado luego en 1811), el rompimiento definitivo con el Derecho común
medieval será producto de la Revolución Francesa.
• Ideal: establecer nuevas leyes sencillas, claras, igualitarias, unidas en un libro en el que
cualquier ciudadano pueda tomar fácil conocimiento de ellas
• Código de los ciudadanos: Code Civil
• Con todo, Revolución fracasa en su intento de forjar un Código
• Napoleón Bonaparte (1804):
• Nueva forma de exponer el Derecho privado:
• Oraciones prescriptivas, sin explicaciones ni fundamentaciones
• Colocadas con números correlativos en artículos
• Derogan totalmente el Derecho anterior
• Juristas que redactaron el Código se dieron cuenta que era una ilusión crear un Derecho a partir de
cero
• Distintos artículos del Código recogieron los resultados más comunes de la ciencia jurídica
romana y medieval
• En gran parte, el Code Civil es una recopilación del Derecho romano (especialmente en materia
de contratos y obligaciones)
• Domat, Pothier
• Código francés tendrá pronto imitadores:
• Proceso de codificación del Derecho Civil
• Proceso de codificación de todo el Derecho
• Codificación estructuró el Derecho Civil, sacando de él la mayor parte de las materias de Derecho
Público (Derecho administrativo, procesal y penal)
• Se redactan, luego del Código Civil, otros cuatro códigos: Código de Comercio, Código Penal, Código
de Procedimiento Civil y Código de Procedimiento Penal
• Código Civil abordará las materias que se convertirán en las propias de la disciplina del Derecho Civil:
• Personas y familia
• Bienes
• Contratos
• Herencia
4. Nueva segmentación del Derecho
• S. XX:
• Código del Trabajo
• Derecho Minero
• Derecho de Aguas
• Leyes especiales (“descodificación”)

III. Concepto actual del Derecho Civil


1. Intento de definición
2. Aspectos de Derecho Público incluidos en el Derecho Civil
3. ¿Derecho Civil como “Derecho común”?

1. Intento de definición
En la actualidad, el Derecho Civil es la parte general y común del Derecho Privado.
• General: se aplica a todas las personas con independencia de la actividad a la que se
dediquen.
• Común: ejercer una función supletoria o subsidiaria respecto de las demás ramas del Derecho
Privado: comercio, minería, agricultura, etc.
• Cuando en las leyes especiales no existe una regulación sobre algún aspect, se aplica,
en forma subsidiaria y supletoria, el Derecho Civil.
Derecho Civil: parte del Derecho Privado que tiene por objeto regular a la persona en sus relaciones más
generales y cotidianas: Vida, familia, bienes, contratos y obligaciones, muerte y transmisión de patrimonio a
heredero.
2. Aspectos de Derecho Público incluidos en el Derecho Civil
• Teoría de la ley
• Título Preliminar del Código Civil:
• Fuentes del Derecho: ley, costumbre, sentencia judicial, promulgación,
• publicación, entrada en vigencia y eficacia de las leyes en cuanto a las personas, en el tiempo y
en el territorio
• Interpretación de las leyes
• Materias de Derecho Público:
• Personas jurídicas de Derecho Público: nación, fisco, municipalidades, Iglesias, comunidades
religiosas, establecimientos que se costean con fondos del erario (art. 547, inc. 2°)
• Título dedicado a los bienes que pertenecen a la Nación (Título III del Libro I: arts. 589 y ss.)
• Se establecen los límites del territorio marítimo (arts. 593, 594 y 596)
• Se regula la prescripción adquisitiva de bienes del Estado (art. 2497)
• Se regula la prescripción extintiva de obligaciones tributarias (art. 2521)

5. Derecho Civil como Derecho común. Argumentos a favor y en contra.


3. ¿Derecho Civil como Derecho Común?
Derecho Civil cumpliría la función de ser Derecho Común, no sólo para el Derecho Público
• Categorías conceptuales utilizadas por el resto de las ramas del Derecho se forjan en el
Derecho Civil: Persona, persona jurídica, derecho subjetivo, acto jurídico, propiedad, derecho
real, crédito, servidumbre, usufructo, caución, contrato, responsabilidad, patrimonio, etc.
• La misma Constitución sería incomprensible si no se complementara su texto con conceptos
propios del Derecho Civil: persona, responsabilidad, nulidad
De este modo, si el Código Penal, o el Código del Trabajo, o el Código Tributario, o la misma Constitución,
hablan de propiedad o bien mueble, habrá que acudir al Código Civil para determinar el sentido de esos
preceptos.

Artículo 4. Las disposiciones contenidas en los Códigos de Comercio, de Minería, del Ejército y Armada, y
demás especiales, se aplicarán con preferencia a las de este Código.

Art. 4 manifestaría, de manera indirecta, que en caso de no haber disposición especial, es posible aplicar la
normativa contenida en el Código Civil a falta de principios o criterios propios de la disciplina.
• Principio de especialidad
• Principio de supletoriedad

Críticas (Vergara Blanco):


• Separación Derecho Público / Derecho Privado
• Derecho Civil es también especial, y no puede haber supletoriedad respecto de dos normas
especiales
• Derecho Civil como Derecho común es un anacronismo que viene del ius commune medieval
• Sólo hay supletoriedad cuando una ley posterior declara que ante sus vacíos se aplica una ley
anterior, cosa que no ocurre en este caso.
• Si se interpretara el art. 4° como disponiendo la supletoriedad del Código Civil habría que
calificar de especial a todo el ordenamiento jurídico y de general al articulado de un cuerpo
jurídico de los muchos que lo integran.
• Art. 4° dispone un principio de especialidad: en cuanto Códigos especiales, las disposiciones
de los Códigos de Comercio, Minería, Ejército y Armada, deben ser aplicadas por sobre las
reglas del Código Civil.
• Similar al art. 13° sobre preceptos de una misma ley
p = disposiciones contenidas en Códigos especiales
q = disposiciones del Código Civil aplican
Principio de especialidad: Si p, entonces ¬q (art. 4°)
Principio de supletoriedad: Si ¬p, entonces q

• Para sostener que el art. 4° establece el principio de supletoriedad, habría que interpretarlo a
contrario sensu:
Pero dicha interpretación es falaz: De “si p, entonces ¬q” no se sigue que “si ¬p, entonces q”
(falacia de negación del antecedente)

IV. División del Derecho Civil


• Derecho Romano (Gayo):
• Personas (incluye familia)
• Cosas (incluye formas de adquisición, contratos y sucesión por causa de muerte)
• Acciones (forma de hacer valer derechos en juicio)
• Siglos XVIII-XIX: Alemania (Savigny, Pandectística)
• Parte General: acto jurídico, persona, patrimonio
• Parte Especial: instituciones más específicas del Derecho Privado
• Ni el Código Civil francés ni el chileno adoptaron la división de la Pandectística
• Código Civil:
• Título Preliminar (ley, promulgación de la ley, efectos, interpretación, derogación de leyes)
• Libro Primero: De las personas
• Libro Segundo: De los bienes, y de su dominio, posesión, uso y goce
• Libro Tercero: De la sucesión por causa de Muerte, y de las donaciones entre vivos
• Libro Cuarto: De las obligaciones en general y de los contratos
• Fines del s. XIX y principios del s. XX: fuerte influencia de la Pandectística Alemana en la doctrina
francesa y chilena
• Se deja de lado la sistematización del Código Civil
• Se acoge la estructura establecida por Savigny y sus seguidores.

• Derecho Civil:
• Parte General
• Teoría de la ley
• Personas
• Acto jurídico
• Bienes o Derechos Reales
• Concepto y clases de bienes que integran el patrimonio de una persona
• Dominio y demás derechos reales
• Posesión y modos de adquirir el dominio
• Acciones que protegen el dominio
• Obligaciones
• Derechos personales (clases, efectos, extinción)
• Modos de tutela de los créditos
• Contratos y fuentes de las obligaciones
• Contratos: como categoría general y contratos específicos más usuales
• Cuasicontratos
• Delito y cuasidelito civil (responsabilidad civil)
• Obligaciones legales
• Familia
• Matrimonio
• Regímenes patrimoniales
• Filiación
• Adopción
• Guardas
• Sucesión por causa de Muerte

6. Principios informadores del Derecho Civil


V. Principios informadores del Derecho Civil
1. Dignidad de la persona humana y de la familia
2. La igualdad ante la ley
3. La buena fe
4. Autonomía privada, libertad contractual y de empresa
5. Libre circulación de la propiedad
6. Responsabilidad

1. Dignidad de la persona humana y de la familia


• Idea cristiana: persona humana es imago Dei
• Kant: persona es fin en sí mismo
Constitución Política de la República
Artículo 1. Las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos.
La familia es el núcleo fundamental de la sociedad.
El Estado reconoce y ampara a los grupos intermedios a través de los cuales se organiza y estructura la
sociedad y les garantiza la adecuada autonomía para cumplir sus propios fines específicos.
El Estado está al servicio de la persona humana y su finalidad es promover el bien común, para lo cual debe
contribuir a crear las condiciones sociales que permitan a todos y a cada uno de los integrantes de la
comunidad nacional su mayor realización espiritual y material posible, con pleno respeto a los derechos y
garantías que esta Constitución establece.
Es deber del Estado resguardar la seguridad nacional, dar protección a la población y a la familia, propender
al fortalecimiento de ésta, promover la integración armónica de todos los sectores de la Nación y asegurar el
derecho de las personas a participar con igualdad de oportunidades en la vida nacional.

El principio de la dignidad de la persona humana y la familia no está declarado explícitamente en el Código


Civil, pero impregnan su regulación:
• Radical diferencia entre personas y cosas
• Familia es objeto de regulación y tutela especial (matrimonio y filiación)
• Protección de los derechos eventuales del nasciturus (art. 75)
• Extinción de la personalidad con la muerte natural (art. 78)

2. La igualdad ante la ley


Principio según el cual todas las personas que se encuentren en situaciones similares deben ser tratadas de
la misma manera
• Prohibe diferencias arbitrarias entre personas
• Igualdad formal, no sustantiva

• Anatole France (1844 – 1924) “La Ley, en su magnífica ecuanimidad, prohíbe, tanto al rico como al
pobre, dormir bajo los puentes, mendigar por las calles y robar pan”
(La azucena roja , 1894)
Constitución Política de la República
Artículo 19. La Constitución asegura a todas las personas:
2°.- La igualdad ante la ley. En Chile no hay personas ni grupos privilegiados. En Chile no hay esclavos y el
que pise su territorio queda libre. Hombres y mujeres son iguales ante la ley.
Ni la ley ni autoridad alguna podrán establecer diferencias arbitrarias.

Código Civil
Artículo 55. Son personas todos los individuos de la especie humana, cualquiera que sea su edad, sexo,
estirpe o condición. Divídense en chilenos y extranjeros.
Artículo 57. La ley no reconoce diferencias entre el chileno y el extranjero en cuanto a la adquisición y goce
de los derechos civiles que regla este Código.

3. La buena fe
Derecho Civil asume que las personas intentan comportarse honradamente, de modo que la buena fe se
presume, salvo que se pruebe lo contrario.
Artículo 707. La buena fe se presume, excepto en los casos en que la ley establece la presunción contraria.
En todos los otros la mala fe deberá probarse.

Dos dimensiones de la buena fe:


• Dimensión protectora: Derecho Civil beneficia al que se equivoca de buena fe
• Buena fe subjetiva: creencia de obrar lícitamente (cfr. Art. 706: Buena fe en materia
posesoria)
• Dimensión prescriptiva: Buena fe como criterio de conducta (deber de actuar de buena fe)
• Buena fe objetiva: norma de comportamiento (cfr. Art. 1546: contratos deben ejecutarse
de buena fe)

4. Autonomía privada, libertad contractual y de empresa


Por regla general, el Derecho Civil privilegia la libertad y la autonomía, sobre todo en aspectos patrimoniales
de interés privado.
• “Principio de autonomía de la voluntad”:
• Libertad contractual: Libertad de celebrar contratos con otras personas y establecer su
contenido
• Limitaciones: moral o buenas costumbres, orden público, seguridad nacional, buena fe
contractual, libre competencia, etc.
Artículo 1545. Todo contrato legalmente celebrado es una ley para los contratantes, y no puede ser
invalidado sino por su consentimiento mutuo o por causas legales.

La autonomía privada se extiende también a la libertad de empresa o de iniciativa económica.


Aunque se encuentra implícita en el Código Civil (empresas suelen ser resultado de acuerdos contractuales),
hoy está expresamente recogida en la Constitución.

Constitución Política de la República


Art. 19. La Constitución asegura a todas las personas:
23°.- El derecho a desarrollar cualquiera actividad económica que no sea contraria a la moral, al orden
público o a la seguridad nacional, respetando las normas legales que la regulen.
El Estado y sus organismos podrán desarrollar actividades empresariales o participar en ellas sólo si una ley
de quórum calificado los autoriza. En tal caso, esas actividades estarán sometidas a la legislación común
aplicable a los particulares, sin perjuicio de las excepciones que por motivos justificados establezca la ley, la
que deberá ser, asimismo, de quórum calificado;

5. Libre circulación de la propiedad


Libre circulación de los bienes incluye cuatro aspectos:
1) Libertad para adquirir toda clase de bienes (art. 19 N° 23 CPR)
2) Libertad para enajenar y disponer de ellos (art. 582)
3) Libertad para pedir la partición de los bienes comunes
- Código desincentiva la comunidad de bienes, porque perturba la libre disposición de los
mismos
- Art. 1812: permite que se enajene la cuota de cada comunero en la cosa común
- Art. 1317: comunero siempre puede pedir la división del haber común
4) Libertad para testar (arts. 999 y 1005)

Constitución Política de la República


Artículo 19. La Constitución asegura a todas las personas:
23º.- La libertad para adquirir el dominio de toda clase de bienes, excepto aquellos que la naturaleza ha hecho
comunes a todos los hombres o que deban pertenecer a la Nación toda y la ley lo declare así. Lo anterior es
sin perjuicio de lo prescrito en otros preceptos de esta Constitución.
Una ley de quórum calificado y cuando así lo exija el interés nacional puede establecer limitaciones o
requisitos para la adquisición del dominio de algunos bienes;

6. Responsabilidad
Deber de toda persona de responder por sus propios actos
Responsabilidad civil no suele ser sancionatoria como en el Derecho Penal, sino más bien reparatoria. Su
existencia y extensión se miden según el daño causado a otra persona injustamente. Principio neminen
laedere: no dañar a otro
Responsabilidad Civil:
• Contractual: partes son responsables respecto de la otra en caso de incumplimiento
• Extracontractual: personas son responsables por daños causados por delito o cuasidelito
• Art. 2314. El que ha cometido un delito o cuasidelito que ha inferido daño a otro, es
obligado a indemnizarlo.

7. Tendencias del Derecho Civil actual.


VI. Tendencias del Derecho Civil actual
1. La “descodificación” del Derecho Civil
2. La “constitucionalización” del Derecho Civil
3. La “internacionalización” del Derecho Civil
4. La “personalización” del Derecho Civil
5. Hacia una fragmentación del estatuto personal

1. La “descodificación” del Derecho Civil (Natalino Irti)


Descodificación: vaciamiento del sentido normativo del Código Civil y de su función como núcleo del
ordenamiento jurídico.
• Síntoma de este proceso: cantidad cada vez más abundante de leyes especiales que regulan materias
importantes de la vida social
• Permanecen formalmente fuera del Código
• Se apartan de los principios y valores del Código
• Código Civil deja de ser derecho supletorio
• Cada ley especial se erige como un microsistema legal, con sus propias reglas y principios
• Tendencias contrarias a la “descodificación”:
• En las últimas décadas varios países se han dado códigos civiles nuevos (Perú, Paraguay,
Quebec, Holanda, Brasil, Argentina)
• “Incodificación”: leyes especiales se reincorporan en la normativa general del Código Civil (ej:
Chile y regimen de participación en los gananciales)
• Grupos de trabajo para la unificación del Derecho Privado Europeo: Hacia un Código Civil Europeo de
los contratos
• Parlamento Europeo: solicitó creación de un Código Civil Europeo en 1989, 1994, y 2000
• UNIDROIT: Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado
• 1994: Principios para contratos comerciales internacionales
• Comisión Lando (1992): Comisión de Derecho Contractual Europeo
• Principios del Derecho Europeo de Contratos (1995 primera parte, 1999 segunda parte,
y 2003 tercera parte)
• 2009: Draft Common Frame of Reference: Principles, Definitions, and Model Rules of European
Private Law

2. La “constitucionalización” del Derecho Civil


Constitucionalización: revisión de los contenidos y valores del Derecho Civil a la luz de los contenidos y
valores del Derecho Constitucional:
• Protección de derechos fundamentales
• Acciones judiciales
• Aplicación directa de la Constitución
Chile: importante constitucionalización del Derecho Civil:
• Persona y su dignidad
• Derecho a la vida y a la integridad física y psíquica (Art. 19 N° 1 CPR)
• Familia como “núcleo fundamental” de la Sociedad (art. 1 CPR)
• Derecho de propiedad sobre toda clases de bienes corporales e incorporales (Art. 19 N° 24
CPR)
• Derecho a desarrollar actividades económicas (art. 19 N° 23 CPR)
• Recurso de protección (art. 20)

Constitución Política de la República


Artículo 20. El que por causa de actos u omisiones arbitrarios o ilegales sufra privación, perturbación o
amenaza en el legítimo ejercicio de los derechos y garantías establecidos en el artículo 19, números 1º, 2º, 3º
inciso quinto, 4º, 5º, 6º, 9º inciso final, 11º,12º, 13º, 15º, 16º en lo relativo a la libertad de trabajo y al derecho a
su libre elección y libre contratación, y a lo establecido en el inciso cuarto, 19º, 21º, 22º, 23º, 24°, y 25º podrá
ocurrir por sí o por cualquiera a su nombre, a la Corte de Apelaciones respectiva, la que adoptará de
inmediato las providencias que juzgue necesarias para restablecer el imperio del derecho y asegurar la debida
protección del afectado, sin perjuicio de los demás derechos que pueda hacer valer ante la autoridad o los
tribunales correspondientes.
Procederá, también, el recurso de protección en el caso del Nº8º del artículo 19, cuando el derecho a vivir en
un medio ambiente libre de contaminación sea afectado por un acto u omisión ilegal imputable a una autoridad
o persona determinada.

3. La “internacionalización” del Derecho Civil


Influencia de los tratados internacionales en el Derecho Civil
• Convenciones sobre derechos humanos
• Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (ONU, 1966)
• Convención Americana de Derechos Humanos o Pacto de San José de Costa Rica
(OEA, 1969)
• Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer
(ONU, 1979)
• Convención de Derechos del Niño (ONU, 1989)
• Convenciones en materias patrimoniales
• Convención sobre Compraventa Internacional de Mercaderías (“Convención de Viena”,
ONU, 1980)
• Influencia por vía de interpretación y de reforma legislativa

4. La “personalización” del Derecho Civil


• . XX: Movimiento intelectual post-guerra de afirmación de los DD.HH.
• Mayor expresión en Derecho Internacional de los Derechos Humanos y en protección de
DD.HH. a nivel constitucional
• Derecho Civil: énfasis en la persona por sobre el patrimonio
• Efectos:
• Relevancia civil a protección de derechos de la personalidad (derecho al honor, a la vida
privada, a la propia imagen, a la identidad)
• Ampliación del principio de reparación
• Incluye daños no patrimoniales o “daño moral” (daños de afección, daños estéticos,
psíquicos, etc.)
• Relevancia del principio de buena fe en en materia de ejecución e interpretación de los
contratos
• Relevancia de la igualdad sustantiva y la no discriminación en ciertas instituciones del Derecho
Civil (regulación del matrimonio, mayor autonomía patrimonial de las mujeres, reconocimiento
de diversos modos de vida, consideraciones judiciales de justicia distributiva al momento de
dictar sentencia, etc.)

5. Hacia una fragmentación del estatuto personal


Durante la época del Derecho común, los sujetos de derecho estaban fuertemente regulados según su estado
en Sociedad
• Pluralidad de estatus conforme a la posición de cada individuo dentro de la familia y la
sociedad: noble, plebeyo, señor feudal, vasallo, clérigo, laico, comerciante, artesano,
propietario de tierra, campesino, citadino, etc.
Revolución Francesa: Liberté, Egalité, Fraternité
• Todos los individuos humanos son iguales ante las leyes, bajo el estate universal y único de
ciudadano.
• Uno de los pilares centrales del Code Civil de 1804

Artículo 55. Son personas todos los individuos de la especie humana, cualquiera que sea su edad, sexo,
estirpe o condición. Divídense en chilenos y extranjeros.
Artículo 57. La ley no reconoce diferencias entre el chileno y el extranjero en cuanto a la adquisición y goce
de los derechos civiles que regla este Código.

Ideal abstracto de persona bajo el criterio de igualdad formal vs. Reconocimiento de estatutos
diversos atendiendo a las condiciones concretas de la vida

Reconocimiento de estatutos especiales para la protección de grupos desaventajados:


• Personas que, por condiciones físicas, culturales o económicas, se encuentran en una posición
de debilidad que justifica que se dicten normas especiales para evitar que se abuse de ellas.
• Primer gran cuestionamiento del ideal abstracto de persona: Distinción entre trabajador y
empresarios o empleadores
• Leyes protectoras de los trabajadores
• Derecho Laboral se separa del Derecho Civil
• Más recientemente:
• Consumidores vs Proveedores
• Estatuto especial de la infancia y la adolescencia (“NNA”: niños, niñas y adolescentes;
Convención de Derechos del Niño, 1989)
• Personas con discapacidad (o capacidades diferentes)
• Adultos mayores
Pacientes
• Proceso complejo:
• Reconocimiento de la persona en concreto y conforme a sus circunstancias existenciales
• Dispersión normativa
• Complejidad en su aplicación
• Tensión entre igualdad formal e igualdad sustantiva

8. El concepto de ley. Definición del Código Civil. Definición de Tomás de Aquino.


II. EL CONCEPTO DE LEY
1. Ley en sentido lato y en sentido estricto
2. La definición de ley del Código Civil
3. Otras definiciones
4. Clases de leyes
5. Normas de valor equivalente a la ley
6. El valor jerárquico de los tratados internacionales
7. Reglamentos, decretos y resoluciones
8. Otras normas

1. Ley en sentido lato y en sentido estricto

• Ley en sentido lato: toda norma de carácter general aplicable a toda la población o a un sector de ella
• Ley en sentido estricto: norma emanada del Estado de acuerdo a los procedimientos determinados
por la Constitución

2. La definición de ley del Código Civil


Artículo 1°. La ley es una declaración de la voluntad soberana que, manifestada en la forma prescrita por la
Constitución, manda, prohíbe o permite.

3. Otras definiciones
• Papiniano (Digesto): “precepto común, decreto de hombres prudentes, corrección de los delitos que
por voluntad o ignorancia se cometen, y pacto común de la República” (D. 1.3.1)
• Tomás de Aquino: “ordenación de la razón dirigida al bien común, promulgada por quien tiene a su
cargo el cuidado de la comunidad” (Suma Teológica, I-Iiae, q. 90, a. 4)
• Alfonso X el Sabio (Código de las Siete Partidas): “Ley tanto quiere decir como leyenda en que yace
enseñamiento, e castigo, e escripto que liga e apremia la vida del hombre que non faga mal, e muestra
e enseña el bien que el hombre deve facer”
• Marcel Planiol (1853-1931): “La ley es una regla social obligatoria, establecida en forma permanente
por la autoridad pública y sancionada por la fuerza” (Traité Élementaire, N° 144)
• Constitución Política de la República (art. 63, N° 20):“Toda norma de carácter general y obligatoria que
estatuya las bases de un ordenamiento jurídico”

9. Clases de leyes. Normas de valor equivalente a la ley.


4. Clases de leyes agregar definiciones
4.1. Según el modo de obligatoriedad
a) Leyes imperativas: aquellas que ordenan expresamente alguna cosa.
b) Leyes prohibitivas: aquellas que ordenan que los ciudadanos se abstengan de realizar ciertos actos
que se consideran negativos o perjudiciales.
c) Leyes autorizadoras o permisivas: aquellas que otorgan una facultad o regulan la forma de realizar
ciertos actos.
4.2. Según el objeto de su regulación
a) Leyes indisponibles: aquellas que se imponen a la voluntad de los particulares, por cuanto buscan
hacer prevalecer valores de bien público de contenido irrenunciable.
b) Leyes declarativas o supletorias: leyes o disposiciones que imperan cuando las personas no han
manifestado su voluntad, pero que pueden ser excluidas por una estipulación contraria o diferente de
los ciudadanos. Ej: normas sobre contratos del CC.
c) Leyes dispositivas: aquellas que tienen por objeto resolver un conflicto de intereses que se suscita
entre dos personas que no han contratado entre sí. Ej: art 1815, venta de cosa ajena.

4.3. Según su contenido y quórum de aprobación constitucional


a) Leyes interpretativas de la Constitución (3/5 de diputados y senadores en ejercicio): declaran el
sentido de alguna disposición constitucional.
- Sometidas al control preventivo del Tribunal Constitucional
b) Leyes orgánica-constitucionales (4/7 de diputados y senadores en ejercicio): la Constitución
encarga regular orgánicamente toda una determinada materia o el funcionamiento de una institución.
- Sometidas a control preventivo del TC
- Ejs:
- Leyes que regulan la organización de la Administración Pública
- Leyes que regulan el TC, la organización y atribuciones de los Tribunales de Justicia, el Banco
Central, las FF.AA.
c) Leyes de quórum calificado (mayoría absoluta de diputados y senadores en ejercicio): regulan
asuntos de especial relevancia a los ojos del constituyente.
Ejs: Organización y demás funciones y atribuciones del Consejo Nacional de Televisión; regulación del
ejercicio del derecho a la seguridad social; Autorización del Estado y sus organismos para desarrollar
actividades empresariales o participar en ellas; limitaciones o requisitos para la adquisición del dominio
de algunos bienes; Indultos generales y amnistías.
d) Leyes ordinarias (mayoría absoluta de diputados y senadores presentes): no caen en ninguna de las
categorías anteriores.
No están sujetas a control preventivo del TC, pero pueden ser llevadas al TC por un requerimiento
presentado por el Presidente o por la cuarta parte de los diputados o senadores.

5. Normas de valor equivalente a la ley


a) Decreto con fuerza de ley
Decreto dictado por el Poder Ejecutivo sobre una materia propia de ley, en virtud de una delegación expresa
del Poder Legislativo.
- Delegación debe hacerse por ley t someterse a restricciones del art. 64 CPR (sólo admisible en ciertas
materias y debe fijarse un plazo que no puede exceder el año)
b) Decreto-ley
Decreto dictado por el Poder Ejecutivo, sobre materias propias de ley, que, por una ruptura constitucional, ha
asumido de hecho las potestades legislativas.
- No están regulados en la Constitución: son propios de períodos de crisis institucional en que el orden
constitucional se ha quebrado
- Chile:
- Crisis del gobierno parlamentario (1924-1925): 816 decretos-leyes
- República socialista (1932): 669 decretos-leyes
- Dictadura militar (período 1973-1981): 3.660 decretos-leyes

c) Contrato-ley
Figura híbrida que se genera por la conjunción entre una ley y un contrato entre el Estado, que aprueba la ley,
y un particular que necesita especiales garantías de seguridad de su estatuto jurídico contractual.
- Ej: beneficios tributarios para viviendas (DFL 2); estatuto de inversión extranjera (DL N° 600, derogado el
2014): permitía congelar por 10 años la carga impositiva total de las rentas

6. El valor jerárquico de los tratados internacionales


• Diversas posturas:
• Igual valor que la ley (art. 54, inc. 1° CPR: “La aprobación de un tratado se someterá, en lo
pertinente, a los trámites de una ley”)
• Igual jerarquía que la Constitución (aprobación de un tratado constituiría una forma
extraordinaria de reforma constitucional)
• Superior a la ley pero inferior a la Constitución
• Jerarquía supraconstitucional

7. Reglamentos, decretos y resoluciones


• Potestad reglamentaria: Atribución que tiene el Presidente de la República y demás autoridades de la
Administración del Estado, para dictar normas necesarias para la ejecución de las leyes y de la
Constitución.
• Potestad reglamentaria puede ser de dos clases:
1) De ejecución: si mediante ella se trata de dar cumplimiento o reglamentar lo que señala una
ley
2) Autónoma: si se ejerce regulando materias que no están reservadas al dominio legal (art. 32,
inc. 6° CPR)
• Decretos: normas dictadas en ejercicio de la potestad reglamentaria
1) Decreto Supremo: decretos dictados por el Presidente de la República o por un Ministro “Por
Orden del Presidente de la República”
• “orden escrita que dicta el Presidente de la República o un Ministro ‘Por orden del
Presidente de la República’ sobre asuntos propios de su competencia” (art 3, inc. 4° Ley
19.880)
• Reglamento: decreto supremo que regula orgánicamente toda una materia
2) Decretos o resoluciones: normas dictadas por ministros y demás autoridades de la
Administración del Estado
• Instrucciones: comunicaciones que los jefes de servicio imparten a sus subordinados sobre la forma
de aplicar una disposición legal o reglamentaria
1) Cuando van dirigidas a un gran número de funcionarios, se les denomina “Circulares” (ej:
Circulares del Servicio de Impuestos Internos)
• Acuerdos: actos administrativos de los órganos colegiados o pluripersonales

8. Otras fuentes legisladas


• Existen múltiples normas que no se ajustan a ninguna de las categorías anteriores. Por ejemplo:
• Decretos alcaldicios
• Ordenanzas municipales
• Auto acordados de los tribunales superiores de justicia (art. 93, inc. 2° CPR)
• Reglamentos de funcionamiento de la Cámara de Diputados (art. 56, inc. 2° CPR)
• Reglamentos de funcionamiento del Senado (art. 56, inc. 2° CPR)
• Reglamento del Consejo de Seguridad Nacional (art. 107, inc. 4° CPR)

10. Efectos de la ley en el tiempo: Vigencia de la ley: Inicio de la vigencia.


III. VIGENCIA DE LA LEY

1. Inicio de la vigencia.
2. Denominación y acceso a las leyes.
3. Expiración de la ley: derogación y desuso.

1. Inicio de la vigencia.
Para que la ley entre en vigencia, se deben cumplir ciertos requisitos.
1) Que la ley sea aprobada.
2) Que sea promulgada.
3) Que sea publicada.
4) (A veces) transcurso de un plazo desde la publicación (vacatio legis).

En nuestro sistema político, la ley se aprueba conforme a las normas de formación de leyes de la
Constitución Política de la República (Art 65, Art 66 y Art 72).
Se completan las exigencias de votación de ambas cámaras del Congreso.
Se envía el texto al Presidente de la República.
- Aprueba el texto.
- Veta el texto: vuelve a ser votado después de veto.
Si es necesario el control preventivo del tribunal constitucional, debe esperarse que éste se pronuncie.

Artículo 65. Las leyes pueden tener origen en la Cámara de Diputados o en el Senado, por mensaje que dirija
el Presidente de la República o por moción de cualquiera de sus miembros. Las mociones no pueden ser
firmadas por más de diez diputados ni por más de cinco senadores.
Artículo 66. Las normas legales que interpreten preceptos constitucionales necesitarán, para su aprobación,
modificación o derogación, de las tres quintas partes de los diputados y senadores en ejercicio.
Las normas legales a las cuales la Constitución confiere el carácter de ley orgánica constitucional requerirán,
para su aprobación, modificación o derogación, de las cuatro séptimas partes de los diputados y senadores en
ejercicio.
Las normas legales de quórum calificado se establecerán, modificarán o derogarán por la mayoría absoluta de
los diputados y senadores en ejercicio.
Las demás normas legales requerirán la mayoría de los miembros presentes de cada Cámara, o las mayorías
que sean aplicables conforme a los artículos 68 y siguientes.
Artículo 72. Aprobado un proyecto por ambas Cámaras será remitido al Presidente de la República, quien,
si también lo aprueba, dispondrá su promulgación como ley.
Una vez aprobado el texto de la ley, la Constitución ordena al Presidente de la República que lo promulgue
(arts. 72, 73 y 75 CPR)
Promulgación: acto jurídico por el cual el presidente actuando como jefe de estado da fe de que una ley ha
sido aprobada y de cuál es su texto oficial y ordena que se cumpla y ejecute.
Chile:
Debe hacerse a través de un decreto supremo (decreto promulgatorio)
Art. 75 CPR: plazo de 10 días para dictar el decreto promulgatorio desde que se aprueba la ley.

Código Civil Art 6: La ley no obliga sino una vez promulgada en conformidad a la Constitución Política del
Estado y publicada de acuerdo con los preceptos que siguen.
El decreto supremo promulgatorio de una ley iniciada en una moción deberá contener, a continuación del
nombre de aquella, el de los diputados o senadores autores de la referida iniciativa.

Publicación: acto por el cual el contenido de la ley se hace público, para que todos los interesados puedan
tomar conocimiento de sus disposiciones.
Es un requisito de existencia de la ley (art. 6, inc. 1°: “la ley no obliga sino una vez promulgada…y publicada
de acuerdo con los preceptos que siguen”)
Plazo de publicación: cinco días hábiles siguientes a la fecha en que quede totalmente tramitado el decreto
promulgatorio (art. 75 CPR)
Forma de publicación: Diario Oficial de la República de Chile.
La exigencia de publicidad excluye la posibilidad de que se dicten leyes absolutamente secretas.
Sin embargo, existen leyes reservadas (por razones de seguridad interior o exterior de la República) cuya
publicación se hace por medios diferentes al Diario Oficial o en ediciones especiales del mismo.
Ley N° 18173, de 1982.
La presente Ley tiene el carácter de secreta y por consiguiente, su texto ha sido publicado en una edición
restringida del diario oficial.

Aun estas leyes deben haber cumplido con el requisito de que quienes sean obligados por ellas hayan tenido
una posibilidad real de enterarse de su existencia y de su contenido.

Plazo de vacatio legis.


En ocasiones, la ley señala que ella no entrará en vigencia sino a contar de un plazo desde que se produce su
publicación.
● No es requisito de validez, sino de eficacia.
La ley existe desde que se publica, pero sus efectos están suspendidos.

Artículo 7. La publicación de la ley se hará mediante su inserción en el Diario Oficial, y desde la fecha de éste
se entenderá conocida de todos y será obligatoria.
Para todos los efectos legales, la fecha de la ley será la de su publicación en el Diario Oficial.
Sin embargo, en cualquiera ley podrán establecerse reglas diferentes sobre su publicación y sobre la fecha o
fechas en que haya de entrar en vigencia.

2. Denominación y acceso a las leyes.


Fecha y número.
- La numeración de las leyes es correlativa.
- D.S. de 8 de febrero de 1893.
- Número se le asigna al momento de su promulgación y queda consignado en el Diario Oficial.
- Número se mantiene aunque sea derogada.
● Fecha de la ley: no es la de su entrada en vigencia, sino la de su publicación en el Diario Oficial.

Textos refundidos.
Cuando una determinada ley ha sido objeto de múltiples modificaciones a lo largo de un espacio de tiempo
prolongado, se suelen dictar textos “refundidos, coordinados y sistematizados”.
● Se fija la normativa vigente y se reenumera, si es necesario, el articulado del cuerpo legal objeto de
refundición.

11. Derogación de la ley. Concepto y clases. Otras formas de expiración de la ley.

3. Expiración de la ley: derogación y desuso.

Derogación: extinción de la vigencia de una ley por obra de otra posterior.


Artículo 52. La derogación de las leyes podrá ser expresa o tácita.
Es expresa, cuando la ley dice expresamente que deroga la antigua.
Es tácita, cuando la nueva ley contiene disposiciones que no pueden conciliarse con las de la ley anterior.
La derogación de una ley puede ser total o parcial.
Artículo 53. La derogación tácita deja vigente en las leyes anteriores, aunque versen sobre la misma materia,
todo aquello que no pugna con las disposiciones de la nueva ley.

Derogación tácita es , en tendencia, siempre parcial: hace cesar solo aquellas disposiciones que no pueden
conciliarse con la nueva ley.
Derogación orgánica: nueva ley pretende regular de manera completa y orgánica la materia de la ley antigua.
Es forma de derogación tácita que es total.
La expresión de la derogación tácita no la convierte en expresa: corresponde al interprete.
3.2. Casos especiales de derogación
1) Derogación de la ley derogatoria
2) Derogación indirecta
3) Derogación por inconstitucionalidad
4) Derogación por una norma jerárquicamente superior

1) Derogación de la ley derogatoria.


Supuesto: ley 2 deroga a ley 1, pero luego la ley 3 deroga a la ley 2.
¿Revive la ley derogada por el hecho de haberse derogado la ley derogatoria?
No.
La derogación es un acto de autoridad no una declaración de invalidez de la ley derogatoria.
La derogación de la ley derogatoria no suprime el acto de autoridad ya acaecido en la derogación.
Ambas leyes quedan derogadas.
Sólo si la nueva ley ordenará en forma expresa la “resurrección” de la ley derogada podría entrar
nuevamente en vigor pero desde la nueva fecha.
2) Derogación indirecta.
Supuesto: ley 1 se remite a ley 2 para producir efectos, y ley 3 deroga a la ley 2.
¿Queda por esto derogada la ley 1?
No.
La ley sigue vigente, aunque puede perder eficacia si sus disposiciones no pueden ser aplicadas.
3) Derogación por inconstitucionalidad.
Cuando el T.C. declara la inconstitucionalidad de un precepto legal, éste “se entenderá derogado
desde la publicación en el Diario Oficial de la sentencia que acoja el reclamo, la que no producirá
efecto retroactivo.” (art. 94, inc. 3° CPR).
Art. 382.4 PNC: 4. “La sentencia que declare la inconstitucionalidad de un precepto provocará su
invalidación, excluyéndolo del ordenamiento jurídico a partir del día siguiente de la publicación de la
sentencia en el Diario Oficial. Tiene carácter vinculante, de cumplimiento obligatorio para toda
institución, persona o grupo, y contra ella no cabe recurso alguno.”)
No producir efectos retroactivos: cuando estuvo vigente la ley y produjo efectos, estos se seguirán
manteniendo. Pero una vez que deje de entrar en vigencia la ley (la nueva) no podrá producir efectos.
● Más que una derogación, se trata de un cese de vigencia por inconstitucionalidad, que se
asimila a la derogación para evitar que sus efectos operen en forma retroactiva.
4) Derogación por una norma jerárquicamente superior.
Si se dicta una norma jerárquicamente superior a otra, cuyo contenido es contrario a la primera
¿Queda la ley inferior derogada por la superior?
● Alcance práctico: la derogación puede ser calificada por tribunales ordinarios, mientras que la
inconstitucionalidad es reservada al T.C.
● Si la norma ya está derogada por la norma superior, no puede declararse inconstitucional
(porque la norma ya no estaría vigente).
El desuso.
Desuso o “desuetudo”: Pérdida de vigencia de una ley por haber pasado largo espacio de tiempo sin que
haya sido aplicada por los tribunales o las autoridades administrativas.
● Conflicto de fuentes del derecho: si se admite el desuso como causal de pérdida de vigencia de ley, se
admitiría que costumbre o uso social prima sobre la ley.
● Chile: primacía de la ley sobre la costumbre.

Otras formas de expiración de la ley.


1) Plazo (ej: disposiciones o artículos transitorios).
2) Cumplimiento del fin de la ley (ej: ley que faculta para expropiar un bien).
3) Desaparición de la realidad fáctica que era el presupuesto de la ley. (Ej: leyes que regulaban la red de
tranvías en Santiago).

12. Efectos en cuanto a las personas: ¿A quiénes obligan las leyes?

IV. EFICACIA DE LAS LEYES.


I. Deber general de respeto a las leyes
II. La contravención de las leyes y su sanción
III. Ineludibilidad de las leyes
IV. Vigencia temporal: retroactividad e irretroactividad
V. Vigencia espacial: Normas civiles de Derecho Internacional Privado

I. Deber general de respeto a las leyes.


1. ¿A quienes obligan las leyes? Efecto de la ley respecto a las personas.
2. La aplicación directa de la constitución.
3. La renuncia de los derechos.

Artículo 14. La ley es obligatoria para todos los habitantes de la república, incluso los extranjeros.

Habitantes de la república = todos aquellos que moran o transitan por el territorio sujeto a la jurisdicción del
Estado, incluido el espacio aéreo y el territorio marítimo.:
- No se necesita que sean nacionales, ni que tengan domicilio civil en Chile.
- Basta que tengan “domicilio político” (artículo 60).
- Incluso el que sólo transita por el territorio del Estado es habitante de la República durante su tránsito
por ella.
- Excepciones: inmunidades que confiere el Derecho internacional (embajadores, agentes diplomáticos
o consulares y naves o aeronaves de guerra).

Artículo 60. El domicilio político es relativo al territorio del Estado en general. El que lo tiene o adquiere es o
se hace miembro de la sociedad chilena, aunque conserve la calidad de extranjero.
La constitución y efectos del domicilio político pertenecen al Derecho Internacional.

En materias civiles, las leyes otorgan iguales derechos a chilenos y extranjeros.


Art. 56. Son chilenos los que la constitución del Estado declara como tales, los demás son extranjeros.
Art. 57. La ley no reconoce diferencia entre el chileno y el extranjero en cuanto a la adquisición y goce de los
derechos civiles que regla este código.

Aunque la regla se refiere sólo al Código Civil, ella debe extenderse a todos los derechos del ámbito privado
● Se exceptúa el D° Público (diferencias en relación con ejercicio del derecho a voto y para optar a
cargos públicos).
Excepciones a la regla de igualdad civil:
- Artículo. 1012. Extranjeros no domiciliados en Chile no pueden ser testigos en un testamento solemne
- Art. 1028 N° 1. No pueden testar en país extranjero ante agentes diplomáticos chilenos
- Art. 497, inc. 6° – Art. 1272. No pueden ser guardadores ni albaceas
- Art. 16, inc 5°. Ley de Matrimonio Civil no permite ser testigo de matrimonio a los que no entendieren el
idioma castellano
- Extranjeros no pueden adquirir inmuebles del Estado (arts. 6 y ss. D.L. N° 1939 de 1977, que fija
normas sobre adquisición, administración y disposición de bienes del Estado)

13. Aplicación directa de la Constitución y renuncia de derechos.


2. La aplicación directa de la Constitución.
Deber de respetar las leyes no sólo incluye las leyes propiamente tales, sino que también la Constitución.
Art. 6, inc. 2° CPR: “Los preceptos de esta Constitución obligan tanto a los titulares o integrantes de dichos
órganos como a toda persona, institución o grupo”.

3. La renuncia de los derechos.

Art. 12. Podrán renunciarse los derechos conferidos por las leyes, con tal que sólo miren al interés individual
del renunciante, y que no esté prohibida su renuncia.

No procede la renuncia en dos casos:


1) Si el derecho (legal o contractual) no mira el interés individual del renunciante, sino que mira al interés
de un tercero o de la sociedad toda.
Ej:
- Deudor no puede renunciar al beneficio del plazo y pagar anticipadamente si se han pactado
intereses: plazo interesa también al acreedor (art. 1497).
- Padre o madre no puede renunciar a la titularidad de la patria potestad: interesa más al hijo que
al padre.
- No se permite, salvo a causas legales, renunciar a la salvaguarda del incapaz.
2) Si la ley prohíbe la renuncia:
Ej:
- Art. 153. Derecho de la mujer a pedir separación judicial de bienes
- Art. 334 y 336. Derecho a pedir alimentos forzosos
- Art. 2494. Derecho a invocar una prescripción no cumplida
- Art. 28 LMC. Acción para pedir separación judicial de los cónyuges
- Art. 57 LMC. Acción para demandar el divorcio
- Art. 4 Ley 19.496. Derechos de los consumidores son irrenunciables anticipadamente
- Art. 5° Código del Trabajo. Derechos establecidos en el Código del Trabajo a favor de los
trabajadores son irrenunciables mientras permanezca vigente el contrato de trabajo

14. Contravención de las leyes y su sanción. Nociones generales.


II. La contravención de las leyes y su sanción.
La contravención de las leyes civiles no produce siempre los mismos efectos.
En general, las leyes civiles no contemplan penas o sanciones propiamente tales, al modo como lo hacen las
leyes penales.
Los mecanismos que usan las leyes civiles para hacer respetar su imperio son básicamente dos:
- Privación de los efectos de los actos realizados en contra de dichas leyes.
- Indemnización de perjuicios.
Para determinar el tipo de sanción hay que determinar el tipo de ley: prohibitiva, imperativa, permisiva.

15. Sanción del artículo 10: ¿inexistencia o nulidad?


a) Leyes prohibitivas.
Art. 10: los actos que prohíbe la ley son nulos y de ningún valor; salvo en cuanto designe expresamente otro
efecto que el de nulidad para el caso de contravención.

Regla general: “son nulos y de ningún valor”.


La expresión hace pensar en una nulidad radical, i.e., nulidad de pleno derecho (no requiere sentencia
judicial) o inexistencia jurídica del acto.
D° Romano, el acto prohibido se tiene por no celebrado.
Si hay una apariencia de validez, se podrá pedir al juez que constate la contravención a la prohibición.
Declaración del juez: de mera certeza, no una sentencia constitutiva.

Doctrina y jurisprudencia: sanción prevista por el Art. 10 no es la nulidad de pleno derecho, sino la forma
más drástica de nulidad judicialmente declarada: Nulidad absoluta: Es el juez quien anula el acto.
Nulo de pleno Derecho: jamás existió en la vida del derecho, faltó la esencialidad para ser un acto jurídico. Ej:
un contrato, en donde no hay voluntad de las partes – tiene por sanción la inexistencia de tal contrato, pero no
está regulado por el código.
Por lo tanto sólo se puede aplicar la nulidad relativa y absoluta, que es la más drástica.

Razones por las cuales se considera que el art. 10 no establece la nulidad de pleno derecho:
● Falta de estatuto normativo propio para la nulidad de pleno derecho (inexistencia jurídica),
regulándose en cambio la nulidad en el título XX del Libro IV (como modo de extinguir las
obligaciones).
Si la única nulidad regulada es la que requiere declaración judicial, entonces el art. 10 debe
referirse a ella y no a otra.
 La nulidad regulada puede ser de dos clases: absoluta o relativa.
- Art. 1466: hay objeto ilícito “generalmente en todo contrato prohibido por las leyes”.
- Art. 1682: la sanción para el objeto ilícito es la nulidad absoluta.
- Art. 10 + art. 1466 + art. 1682 = acto prohibido por la ley no es nulo de pleno derecho, sino que puede
ser declarado nulo, conforme a las reglas de nulidad absoluta.
Críticas a la doctrina mayoritaria:
El código reconoce las nulidades de pleno derecho, i.e., casos en que el acto se declara inexistente, y no
simplemente válido hasta que se repute nulo:
• Art. 1056, inc. 1°: “Todo asignatario testamentario deberá ser una persona cierta y
determinada, natural o jurídica, ya sea que se determine por su nombre o por
indicaciones claras del testamento. De otra manera la asignación se tendrá por no
escrita.”
• Art. 1066, inc. 1°: Toda asignación deberá ser o a título universal, o de especies
determinadas o que por las indicaciones del testamento pueda claramente
determinarse, o de géneros y cantidades que igualmente lo sean o puedan serlo. De
otra manera se tendrá por no escrita.”
• Art. 1809, inc. 1°: “Podrá asimismo dejarse el precio al arbitrio de un tercero; y si el
tercero no lo determinare, podrá hacerlo por él cualquiera otra persona en que se
convinieren los contratantes; en caso de no convenirse, no habrá venta.”
• Art. 2055, inc. 1°: “No hay sociedad, si cada uno de los socios no pone alguna cosa en
común, ya consista en dinero o efectos, ya en una industria, servicio o trabajo
apreciable en dinero.”
Parece contradictorio señalar que el acto realizado en contravención a la prohibición de la ley “es nulo y de
ningún valor” (art. 10) y después decir que se reputa válido hasta que no se declare nulo (nulidad absoluta).
● Incluso, si el acto no se declara nulo o si se sanea por el transcurso de diez años, produce la totalidad
de sus efectos.

Ámbito de aplicación de la norma ha sido restringido por la doctrina:


“Actos que prohíbe la ley”= acto absolutamente prohibido, sin excepciones.
Ej: Art. 402, inc. 1°: norma que prohíbe al guardador donar bienes raíces pertenecientes al pupilo.
● Norma prohibitiva, pues no establece excepciones.
Art 402, inc 2°: norma que prohíbe al guardador donar dinero o bienes muebles, salvo autorización judicial.
● No sería norma prohibitiva, pues establece excepciones.

En realidad, se trata de distinguir entre “ley prohibitiva” y “ley imperativa que ordena que se cumplan ciertos
requisitos para la validez del acto”.

Las excepciones: “otro efecto que el de nulidad”.


La excepción requiere que la ley “designe expresamente” otro efecto que excluya nulidad.
Ejemplos de casos en los que la ley expresamente sanciona la contravención a un efecto diferente al
de la nulidad:
• Art. 745: prohibición de constituir dos o más fideicomisos sucesivos
• No se invalidarán, sino que el primer beneficiado extinguirá el derecho de los demás
• Art. 769: prohibición de constituir dos o más usufructos sucesivos
• Misma sanción que el caso anterior
• Art. 2206: si se pactan intereses superiores al máximo legal, la estipulación no es nula, sino
que hay derecho de pedir una reducción de los intereses al interés corriente
• Art. 407: Si el guardador da en arriendo predios del pupilo más allá del plazo legal, los
arriendos no son nulos, pero no obligan al pupilo después del transcurso de dicho plazo
• Art. 1751, inc. 1°: arriendos que haga el marido casado en régimen de sociedad conyugal de
inmuebles sociales o de la mujer por más del plazo legal
• Sanción no es la nulidad, sino la inoponibilidad en el exceso a la mujer o sus herederos
(art. 1757, inc. 1°)
• Art. 2344 (fianza)
• Art. 2431 (hipoteca)
• Arts. 768, inc. 2° y 793, inc. 4° (usufructo)

b) Leyes imperativas.
Las leyes imperativas ordenan la realización de ciertas conductas (por ejemplo: la del deudor de pagar la
obligación, la del alimentante de cumplir con el deber alimentario, la del testador de respetar las asignaciones
forzosas, etc.)
¿Cuál es la sanción de los actos que se realizan en infracción a este tipo de leyes?: No existe una regla
general
Debe examinarse cada caso y sobre todo la finalidad del mandato legal:
- Si la finalidad es de orden público: nulidad (absoluta o relativa)
- Si la finalidad es la protección de intereses particulares: por regla gral. el acto no será nulo, aunque
podrá requerirse su destrucción o enmienda (si es posible) y la indemnización de perjuicios.

c) Leyes autorizadoras (permisivas).


Las leyes que establecen facultades o autorizaciones para realizar ciertos actos son transgredidas cuando
alguien se opone, perturba o impide el ejercicio de ese derecho o facultad por parte de otro.
En ese caso, el afectado podrá requerir al juez que se reconozca su derecho y se remueva el obstáculo para
realizar el acto.
● Ej: Ley de Matrimonio Civil. Reconoce como derecho esencial de la persona humana la facultad de
contraer matrimonio
Art. 2, inc. 2°: “El juez tomará, a petición de cualquier persona, todas las providencias que le parezcan
convenientes para posibilitar el ejercicio legítimo de este derecho cuando por acto de un particular o de
una autoridad, sea negado o restringido arbitrariamente.”

Además, habiéndose hecho culpable de un acto ilícito, quien transgrede la ley permisiva se hará responsable
de la indemnización de los perjuicios, conforme a las reglas generales de la responsabilidad extracontractual.
Tratándose de facultades propias de derechos constitucionales (por ejemplo, la de adquirir, por medio de un
acto jurídico, un bien o la de constituir una asociación o persona jurídica) procederá, en caso de privación,
perturbación o amenaza a su ejercicio la acción constitucional de protección (art. 20 CPR)- Siempre que ella
derive de actos u omisiones arbitrarios o ilegales

16. Simulación y acto en fraude de ley.


III. Ineludibilidad de las Leyes (Cuando uno trata de eludir las leyes, se sanciona. Hay distintas maneras por
la cual la ley sanciona los intentos de escapar de la ley).

1. El fraude de ley.
2. Ignorancia o error de Derecho.
3. La ineludibilidad de las leyes invalidatorias
.
1. El fraude de ley.
Ya sabemos qué ocurre en los casos en que un acto contraviene una ley sobre todo si es prohibitiva (art. 10 –
de memoria).
De allí que los que deseen transgredirla no lo hagan de manera manifiesta y busquen mecanismos
alternativos que les permitan evadir la sanción por la infracción.
● Simulación (puede ser lícita):
“Negocio simulado es el que tiene una apariencia contraria a la realidad; o porque no existe en absoluto, o
porque es distinto que como aparece” (Ferrara).
Existe simulación cuando las partes de un negocio jurídico bilateral (o el autor y beneficiario de un negocio
jurídico unilateral) acuerdan disociar voluntariamente su contenido obligacional de sus efectos respecto de
terceros con el propósito de mantener el primer oculto.
Ejemplo: un tutor dona un bien raíz del pupilo a su cónyuge, pero para evitar la nulidad, previa autorización
judicial, otorga una escritura de compraventa con un precio ficticio (que nunca se pagó).
● Fraude de ley:
Operación jurídica compuesta de una serie de actos relacionados, todos ellos reales, no simulados y lícitos
pero que permiten la obtención de un resultado prohibido o reprobado por otra norma.
Se utiliza la cobertura de la ley para lograr un efecto contrario a ella.
Ejemplos: Chileno contrae matrimonio en Chile y luego quiere divorciarse (Chile: divorcio prohibido hasta
2004).
¿Sanción para el acto en fraude de ley?
En el código civil español, los actos realizados al amparo del texto de una norma que persigan un resultado
prohibido por el ordenamiento jurídico, o contrario a él, se consideran fraude de ley y no impedirán la debida
aplicación de la norma que se hubiere tratado de eludir (Art. 6°).
En Chile no hay norma expresa general.
Art. 83, inc. 4° LMC: “Tampoco se reconocerá valor a las sentencias obtenidas en fraude a la ley. Se
entenderá que se ha actuado en fraude a la ley cuando el divorcio ha sido declarado bajo una jurisdicción
distinta a la chilena, a pesar de que los cónyuges hubieren tenido domicilio en Chile durante cualquiera de los
tres años anteriores a la sentencia que se pretende ejecutar, si ambos cónyuges aceptan que su convivencia
ha cesado a lo menos ese lapso, o durante cualquiera de los cinco años anteriores a la sentencia, si discrepan
acerca del plazo de la convivencia”
• Sanción: no es la nulidad del divorcio, sino su ineficacia frente a la ley chilena
Art. 4° ter, inc. 1° Código Tributario: “Los hechos imponibles contenidos en las leyes tributarias no podrán
ser eludidos mediante el abuso de las formas jurídicas”
Se entiende que hay abuso cuando se evite la realización del hecho gravado, se disminuya la base imponible
o la obligación tributaria, o se postergue el nacimiento de esa obligación “mediante actos o negocios jurídicos
que, individualmente considerados o en su conjunto, no produzcan resultados o efectos jurídicos o
económicos relevantes para el contribuyente o un tercero, que sean distintos de los meramente tributarios…”
(art. 4° ter inc. 1°)
• Sanción: aplicación de la ley que se intentó eludir (art. 4° ter inc. 3°)

17. Principio de inexcusabilidad de la ley: ignorancia y error de derecho.


2. Ignorancia o error de Derecho
Artículo 7°. La publicación de la ley se hará mediante su inserción en el Diario Oficial, y desde la fecha de
éste se entenderá conocida de todos y será obligatoria. (…)

Artículo 8°. Nadie podrá alegar ignorancia de la ley después de que ésta haya entrado en vigencia.

Principio de inexcusabilidad de la ignorancia de la ley.


 Nemo ius irnograre censetur: a nadie le es permitido ignorar el Derecho.
● El principio se encuentra en las siete partidas, y aún antes, en el Fuero Juzgo y el Derecho Romano.

Teoría sobre la fundamentación del principio de inexcusabilidad.


● Teoría clásica: presunción de derecho de conocimiento de la ley (no admite prueba en contrario).
Crítica: la realidad es manifiestamente diversa: las leyes no son conocidas.
● Teoría de la ficción legal: conocimiento de la ley es una ficción para efectos prácticos: hacemos
como si todos conocieran la ley.
Crítica: ídem.
●Teoría de la fuerza obligatoria de la ley: la inexcusabilidad es consecuencia de la fuerza obligatoria
de la ley.
- No existe presunción ni ficción de conocimiento, sino sólo un impedimento de que se alegue su
ignorancia después de que haya entrado en vigencia.
- De lo que se trata es sólo y únicamente que se pretenda eludir la ejecución de ley a pretexto de su
ignorancia.
● Las leyes deben cumplirse aunque se las ignore.
Esto no quiere decir que nunca pueda invocarse la ignorancia de la ley o el error sobre materias de derecho.
Leyes no sólo establecen efectos propios de su imperatividad objetiva, sino que también modulan sanciones,
beneficios y cargas sobre la base de la subjetividad de los individuos que actúan

Artículo 1452. El error sobre un punto de derecho no vicia el consentimiento


Artículo 2297. Se podrá repetir aun lo que se ha pagado por error de derecho cuando el pago no tenía
por fundamento ni aun una obligación puramente natural.
Artículo 2299. Del que da lo que no debe, no se presume que lo dona, a menos de probarse que tuvo
perfecto conocimiento de lo que hacía, tanto en el hecho como en el derecho

Error de Derecho. 1452

Excepciones:
- Art. 2297.
- Art. 2299.
En la vida corriente, uno paga a otra persona lo que no se debe:
- Porque cree erradamente en la existencia de una obligación (Art. 2297).
- Porque tiene la intención de efectuar una donación.
El problema puede presentarse en caso de que la persona que recibe de otra lo que no se le debe pretendiera
retener la cosa bajo el pretexto de que se le ha donado.
El artículo 2299 se encarga de precisar que la donación no se presume por el solo hecho

´”Sería a veces una injusticia solemne negar excusa a quien celebrara por error un contrato, reprochándole,
en resumen, la gran razón de que su error es un error de derecho. ¿Hay alguien, no sólo entre los campesinos
y las mujeres [SIC], sino entre los mismos juristas, que lealmente se atreva a asegurar que tiene presente
todas las leyes, todas las disposiciones particulares o locales y que no yerra nunca en materia de derecho
controvertido? Y esto, no ya cuando por razones de su cargo sea llamado a aplicarlas, sino en el momento
que, quizá, de improviso y por necesidad urgente tiene que celebrar un contrato”
(Teoría de las Obligaciones en el Derecho Moderno, 1930, pp. 68-69) Jorge Giorgi

3. La ineludibilidad de las leyes invalidatorias (Hasta aquí entra para la prueba).


Artículo 11. Cuando la ley declara nulo algún acto, con el fin expreso o tácito de precaver un fraude, o de
proveer a algún objeto de conveniencia pública o privada, no se dejará de aplicar la ley, aunque se pruebe
que el acto que ella anula no ha sido fraudulento o contrario al fin de la ley.

Nulidad es imperativa e ineludible, aunque se pretendiera probar que en un caso particular no se cumple la
finalidad que el legislador tuvo en vista para imponer dicha sanción.
La norma se refiere a todo tipo de nulidad, tanto de pleno derecho como judicialmente declaradas: absoluta o
relativa.
Esto no se opone a que las nulidades judiciales puedan ser saneadas por los medios que dispone la ley civil.

IV. VIGENCIA TEMPORAL: RETROACTIVIDAD E IRRETROACTIVIDAD


1. La limitación temporal de la ley y el surgimiento del principio de irretroactividad
2. El principio de irretroactividad en el Derecho chileno
3. Extensión del principio: prohibición legal y prohibición constitucional de retroactividad
4. Criterios para determinar cuándo una ley es retroactiva
5. Derecho transitorio: La Ley sobre Efecto Retroactivo de las Leyes (LERL)
6. El poder de la ley sobre situaciones posteriores a su derogación: ultractividad de la ley

18. Vigencia temporal I: El principio de irretroactividad en el Derecho chileno. Extensión del


principio.
1. La limitación temporal de la ley y el surgimiento del principio de irretroactividad
Las leyes comienzan a desplegar sus efectos desde una fecha determinada (promulgación, publicación o
término de plazo de vacatio legis), y continúan haciéndolo hasta otra fecha, en la que cesa su vigencia
(derogación u otra causa)
PERO:
• Hechos sobre los que inciden pueden ser anteriores a su vigencia, posteriores a ella, o incluso
posteriores al cese de su vigencia.
• Aplicación a situaciones anteriores a la entrada en vigor de la ley = efecto retroactivo
• Aplicación a situaciones posteriores al cese de vigencia de la ley = efecto ultractivo
• ¿Cómo delimitar el ámbito de obligatoriedad de la ley?
• Respuesta natural: Ley sólo puede regir para sucesos ocurran durante su vigencia, no antes ni
después.
• PERO
• Hechos pueden componerse de partes o elementos que pueden ocurrir algunos fuera y
otros dentro de la vigencia de la ley
• Situaciones permanentes que despliegan sus efectos por un período continuado de
tiempo (algunos fuera y otros dentro de la vigencia de la ley)
• Poder público puede necesitar revisar una situación desde el inicio y normar hechos
ocurridos en el pasado (p. ej.: leyes que abolieron la esclavitud)
• Retroactividad de la ley:
• Peligrosa para la seguridad jurídica
• Art. 2° Código de Napoleón: “La ley solo dispone para el futuro, y no tiene efecto retroactivo”
 Principio de irretroactividad de la ley

2. El principio de irretroactividad en el Derecho chileno


Artículo 9°. La ley puede sólo disponer para lo futuro, y no tendrá jamás efecto retroactivo.
Sin embargo, las leyes que se limiten a declarar el sentido de otras leyes, se entenderán incorporadas
en éstas; pero no afectarán en manera alguna los efectos de las sentencias judiciales ejecutoriadas en el
tiempo intermedio.

Ley N° 19.880 sobre Bases de los Procedimientos Administrativos:


Artículo 52. Los actos administrativos no tendrán efecto retroactivo, salvo cuando produzcan consecuencias
favorables para los interesados y no lesionen derechos de terceros.

¿Qué sucede si el legislador dicta una ley con efecto retroactivo?


• ¿Tiene el legislador el deber de respetar el artículo 9° del Código Civil? Código Civil es una ley
común.
• Si otra ley dispone que será retroactiva, se produce una derogación tácita o ley especial
que debe prevalecer por sobre la ley general del Código Civil
• La única manera de evitar la retroactividad es examinar si vulnera la Constitución.
3. Extensión del principio: prohibición legal y prohibición constitucional de retroactividad
¿Existe una prohibición general de retroactividad en la Constitución?
No.
• Excepciones:
• Responsabilidad penal:
• “ningún delito se castigará con otra pena que la que señale una ley promulgada con
anterioridad a su perpetración, a menos que una nueva ley favorezca al afectado. “(art.
19 N° 3°, inc. 7° CPR)
• “Nadie podrá ser juzgado por comisiones especiales, sino por el tribunal que señalare la
ley y que se hallare establecido por ésta con anterioridad a la perpetración del hecho”
(art. 19 N° 3°, inc. 4°)
• Derecho de propiedad y contratos:
• Nadie puede ser privado de la propiedad salvo ley de expropiación por causa de utilidad
pública (art. 19 N° 24° CPR)
• Cosa juzgada:
• “Ni el Presidente de la República ni el Congreso pueden, en caso alguno, (…) hacer
revivir procesos fenecidos” (art. 76, inc. 1° CPR)

19. Vigencia temporal II: Criterios para determinar cuándo una ley es retroactiva. Teorías sobre
la retroactividad.
4. Criterios para determinar cuándo una ley es retroactiva
Tres grados de aplicación a situaciones anteriores a la ley:
1° Hecho constituido con anterioridad a la vigencia de la nueva ley
Ej: ley que prohíba prestar dinero a interés superior a 6% y pretenda dejar sin efectos todos los contratos de
mutuo con interés superior a 6%
2° Efectos jurídicos de hecho constituido con anterioridad, producidos antes de la entrada
en vigencia de la nueva ley
Ej: Misma ley, pero no deja sin efecto mutuo, sino que interés se reduce a 6% y ordena restituir al acreedor
que haya recibido intereses superior por todo el tiempo anterior a la entrada en vigencia de la ley
3° Efectos jurídicos de hecho constituido con anterioridad, producidos después de la entrada
en vigencia de la nueva ley
Ej: Misma ley, pero aplica nueva tasa de interés a intereses devengados con posterioridad a la entrada en
vigencia de la ley
4° Hecho constituido en parte antes y en parte después de la vigencia de la nueva ley (ej:
adquisición de derechos por sucesión por causa de muerte)
Ej: Ley señala que hecho constituido parcialmente antes de la ley se rige por la nueva ley.

¿Cuándo debe considerarse retroactiva la ley?


• ¿En todos los casos? ¿Sólo en el primero?
• Teorías sobre la retroactividad (i.e., teorías para establecer criterios que permitan decidir
cuándo una ley es retroactiva)
• Teoría tradicional (teoría de los derechos adquiridos)
• Teoría de la situación jurídica consumada (Roubier)

Teoría tradicional (teoría de los derechos adquiridos)


• Derecho adquirido vs mera expectativa
• Si la nueva ley suprime, altera o modifica un derecho adquirido, entonces tiene efecto
retroactivo
• Si la nueva ley suprime, altera o modifica una mera expectativa, no tiene efecto retroactivo
• Ejemplo: sucesión por causa de muerte
• Ley actual: si difunto no tiene descendientes, ascendientes, ni cónyuge: se llama a suceder a
los hermanos (art. 990)
• Una ley que disponga que los hermanos no serán sucesores abintestato, ¿sería retroactiva?
• Si difunto ya había fallecido y la herencia deferido a sus hermanos, entonces SÍ:
hermanos tienen derechos adquiridos
• Si difunto murió un día después de la entrada en vigencia de la ley, entonces NO:
hermanos tenían una mera expectativa cuando la ley comenzó a regir

Teoría moderna (teoría de la situación jurídica subjetiva consumada)


• Paul Roubier :
• Le conflicts des lois dans le temps (1929)
• Propuso sustituir el concepto de derecho adquirido por el de situación jurídica subjetiva
consumada (‘SJSC’)
• SJSC permite incluir instituciones jurídicas como la personalidad, la capacidad, el
estado civil, las potestades familiares y otras que no son propiamente derechos.
• Solución similar: lo ya constituido no puede ser afectado sin que se genere efecto
retroactivo

Ambas teorías dejan a salvo la constitución de hechos que generan derechos o situaciones jurídicas del influjo
de la nueva ley (salvo que se acepte que tiene efecto retroactivo)
También salvaguardan los efectos jurídicos producidos antes de la vigencia de la nueva ley
En cambio, nueva ley rige respecto de los efectos jurídicos producidos después de la vigencia de la
nueva ley, sin que por ello sea considerada retroactiva.
• Ej: si una nueva ley cambia impuestos que deben pagar los propietarios de bienes raíces,
también regirá para los que hayan adquirido bienes raíces con anterioridad a la nueva ley, pero
la nueva tasa se aplicará sólo desde que entre en vigor la nueva ley.
Derecho Público:
• “En Derecho Público no hay derechos adquiridos”
• Derechos y situaciones jurídicas que dicen relación directa con el bien público quedan regidos
enteramente por la nueva ley
• Ej: nueva ley que cambie edad de votación a 21 años
• No podrán votar quienes ya hayan cumplido 18 años y votado en elecciones
anteriores (no tienen “derechos adquiridos”)

20. Vigencia temporal III: Síntesis de la Ley sobre Efecto Retroactivo de las Leyes (LERL)
5. Derecho transitorio: la Ley sobre Efecto Retroactivo de las Leyes, 7 de octubre de 1861
(‘LERL’) 18-19-20-21-22-24
Artículo 7°, inc. 1°. Las meras expectativas no forman derecho
Síntesis de la LERL:
a) Las meras expectativas quedan sujetas enteramente a la ley nueva
b) Los hechos constitutivos y sus efectos se rigen por la ley vigente a la época de su constitución
c) Los efectos jurídicos desarrollados durante la vigencia de la nueva ley se rigen por ésta
d) Los efectos de los contratos se rigen por la ley vigente a la época del contrato
e) Los hechos que se constituyen por etapas se rigen por la ley vigente al momento en que se ejecuta la
última de ellas
f) Las leyes procesales se aplican a todas las situaciones desde que comienzan a regir
a) Las meras expectativas quedan sujetas enteramente a la ley nueva
Artículo 7° LERL. Las meras expectativas no forman derecho.
En consecuencia, la capacidad que una ley confiera a los hijos ilegítimos de poder ser legitimados por
el nuevo matrimonio de sus padres, no les da derecho a la legitimidad, siempre que el matrimonio se
contrajere bajo el imperio de una ley posterior, que exija nuevos requisitos o formalidades para la adquisición
de ese derecho, a menos que al tiempo de celebrarlo se cumpla con ellos.
• Mera expectativa:
• No se refiere a la potencialidad remota de adquirir un derecho o beneficio jurídico
• Potencialidad inmediata: futuro titular ya ha cumplido algunas condiciones para la adquisición
del derecho, pero no todas.
• No constituyen derechos, por lo que pueden ser alteradas por ley nueva sin que haya efecto
retroactivo.
• Ejemplos en la LERL:
• Posesión: “posesión constituida bajo ley anterior no se retiene, pierde o recupera bajo el
imperio de una ley posterior, sino por los medios o con los requisitos señalados en ésta”
• Expectativa de derecho que queda regida por la ley nueva
• Posibilidad de adquirir por prescripción adquisitiva:
• Mera expectativa que puede ser alterada por nueva ley
• Legislador le da al prescribiente opción de regirse por ley antigua o nueva
• Si elige ley nueva, tiempo de prescripción debe contarse desde que comenzó a
regir (Art. 25 LERL)
• Si la nueva ley impide totalmente la prescripción, regirá plenamente la nueva ley (art. 26
LERL)
• Predio libre de servidumbres naturales
• Mera expectativa (art. 17 LERL)

b) Los hechos constitutivos y sus efectos se rigen por ley vigente a la época de su constitución
• Capacidad:
• “El que bajo el imperio de una ley hubiese adquirido el derecho de administrar sus bienes
[capacidad de ejercicio], no lo perderá bajo el de otra aunque la última exija nuevas condiciones
para adquirirlo” (art. 8° LERL)
• Estado civil:
• “el estado civil adquirido conforme a la ley vigente a la fecha de su constitución, subsistirá
aunque ésta pierda después su fuerza” (art. 3° inc. 1° LERL)
• Leyes que establecieren condiciones diferentes de las que exigía la ley anterior para la
adquisición de un estado civil prevalecerán sobre la ley anterior desde la fecha en que
comiencen a regir (art. 2° LERL)
• Este principio también aplica a los estados de filiación (arts. 5° y 6° LERL)
• Personalidad
• Existencia y derechos de las personas jurídicas se sujetarán a las mismas reglas del estado
civil de las personas naturales (art. 10 LERL)
• i.e. se rigen por la ley antigua, no la ley nueva
• Ídem para reconocimiento de personalidad de personas naturales y a su capacidad de
goce (aptitud para adquirir derechos)
• Potestades familiares
• Potestad de padres sobre hijos, y de guardadores sobre pupilos, adquirida en virtud de la ley
vigente a la época de su constitución, se mantiene aunque cambie la ley (Art. 3, inc. 2° LERL)
• Actos ejecutados bajo el imperio de la ley antigua son válidos bajo la nueva (art. 3, inc. 2°
LERL)
• Ídem para requisitos para ser nombrado guardador (art. 9° inc. 1° LERL)
• Derechos reales
• “Todo derecho real adquirido bajo una ley y en conformidad a ella, subsiste bajo el imperio de
otra” (art. 12 LERL)
• Servidumbres naturales y voluntarias constituidas válidamente bajo el imperio de una antigua
ley, se mantienen bajo la nueva (art. 16 LERL)
c) Los efectos jurídicos desarrollados durante la vigencia de la nueva ley se rigen por ésta
En general, LERL entiende que la nueva ley debe regir los efectos de los hechos o situaciones constituidas
con anterioridad que se desarrollan después de su entrada en vigor.
• Así lo pone de manifiesto cada vez que señala que la situación constituida bajo la antigua ley se
mantiene
• Capacidad: “en el ejercicio y continuación de este derecho, se sujetará a las reglas
establecidas para la ley posterior” (art. 8° LERL)
• Estado civil: “derechos y obligaciones anexos a él, se subordinarán a la ley posterior, sea que
ésta constituya nuevos derechos u obligaciones, sea que modifique o derogue los antiguos”
(Art. 3° inc. 1° LERL)
• Personas jurídicas: ídem que estado civil (art. 10 LERL)
• Potestades familiares: ídem (art. 4° LERL)
• Derechos reales:
• “En cuanto a sus goces y cargas y en lo tocante a su extinción, prevalecerán las disposiciones
de la nueva ley” (art. LERL)
• Problema: “en lo tocante a su extinción”
• Fabres, Claro Solar: art. 12 no respeta el derecho adquirido si se da a la ley
nueva la posibilidad de establecer nuevas causales de extinción no
contempladas en la ley bajo cuyo imperio se constituyó el derecho real
• Si esto fuera así, art. 12 sería inconstitucional (contrario al art. 19 N° 24
que impide que leyes afecten retroactivamente al derecho de propiedad)

d) Los efectos de los contratos se rigen por la ley vigente a la época del contrato
Excepción a la idea de que los efectos producidos durante la vigencia de la ley nueva se rigen por esta última
• En materia de actos jurídicos y contratos, ley es retroactiva no sólo cuando altera el hecho
constitutivo (la ejecución del acto o celebración del contrato) o modifica los efectos producidos
antes de la vigencia de la nueva ley, sino también cuando ésta intenta regir los efectos
derivados de un contrato anterior, aunque se verifiquen bajo su vigencia.
Estatuto negocial o contractual se fija completo de una sola vez al momento de la realización del acto o
celebración del contrato
Contenido invariable del contrato:
• Estipulaciones expresas de las partes
• Disposiciones legal supletorias
• Leyes imperativas que se imponían a la voluntad de las partes
• Costumbres supletorias vigentes en esa época (art. 1546 CC)

Artículo 22 LERL. En todo contrato se entenderán incorporadas las leyes vigentes al tiempo de su
celebración.
Exceptúanse de esta disposición:
1°. Las leyes concernientes al modo de reclamar en juicio los derechos que resultaren de ellos; y
2°. Las que señalan penas para el caso de infracción de lo estipulado en ellos; pues ésta será
castigada con arreglo a la ley bajo la cual se hubiere cometido.
• Tercera excepción:
• Art. 14° derechos deferidos bajo condición suspensiva
• Caso en que la ley vigente a la época del contrato establezca un tiempo para reputar
fallida la condición, y nueva ley establezca un nuevo plazo
• Art. 22 debiera haber llevado a mantener plazo de la primera ley, pero art. 14
señala que ello no ocurrirá si se vence el tiempo fijado por la nueva ley contado
desde que ésta ha entrado en vigor, caso en el cual la condición se reputa fallida
(aun cuando no haya transcurrido el plazo de la ley vigente a la época del
contrato)

e) Los hechos que se constituyen por etapas se rigen por la ley vigente al momento en que se
ejecuta la última de ellas
LERL se refiere a una de estas situaciones: adquisición de derechos por sucesión por causa de muerte
• Varias etapas
• Vocación sucesoria (que alguien tenga en potencia la calidad de heredero de una persona) que
puede provenir de la ley o de testamento
• Apertura de la sucesión (se produce con la muerte del causante)
• Delación de la herencia o legado (también coincide con la muerte, salvo en caso de que se
someta a condición suspensiva)
• Aceptación del asignatario
Mientras transcurren estas etapas puede haber cambios de leyes e interesa saber cuándo alguna tendrá
efecto retroactivo
• Como regla general, la ley asume que la situación constituida por etapas debe regirse enteramente
por la ley vigente al momento en que se realiza la última de ellas
• Sucesión: la última es la apertura de la sucesión
• Delación se deriva o coincide con apertura
• Aceptación opera con efecto retroactivo
• Heredero ha adquirido el derecho desde que el causante fallece (salvo asignación
testamentaria bajo condición suspensiva)
• En esta regla se fundan los arts. 18, 19 y 20 LERL
• Solemnidades del testamento se rigen por ley coetánea a su otorgamiento, pero disposiciones
testamentarias subordinadas a ley vigente a época del fallecimiento del testador (art. 18)
• Si el testamento contenía disposiciones que no podían producir efecto según la ley vigente al
tiempo de su otorgamiento, éstas se vuelven eficaces si no son opuestas a ley vigente al
tiempo de morir el testador (art. 19 LERL)
• Derecho de representación (derecho del descendiente para representar a su padre o madre,
cuando éste no quiere o no puede heredar) se rige por ley vigente a la época de la apertura
(art. 20)
• Adjudicación o partición de una herencia o legado se observarán las reglas que regían al
tiempo de la delación (art. 21)

f) Las leyes procesales se aplican a todas las situaciones desde que comienzan a regir
Leyes sobre procedimientos en los juicios no pueden invalidar lo que ya se ha hecho conforme a las leyes
anteriores, pero todas las nuevas gestiones que se realicen con posterioridad a su entrada en vigencia se
rigen por ellas.
• Art. 24 LERL: “Las leyes concernientes a la substanciación y ritualidad de los juicios prevalecen
sobre las anteriores desde el momento en que deben empezar a regir.”
• Forma en que debe rendirse la prueba se sujeta a la ley vigente al tiempo en que se rindiere, y
no a aquella bajo la cual se comenzó el pleito (art. 23 LERL)
• Excepciones:
• Medios de prueba de un acto o contrato
• Medios de prueba previstos por la ley vigente al momento de celebrarse el acto o
contrato mantienen su eficacia, aun cuando al tiempo en que deba rendirse la prueba
una nueva ley los haya eliminado o excluido (art. 23 LERL)
• Plazos procesales pendientes
• Plazos procesales que hubieren comenzado a transcurrir y las actuaciones o diligencias
iniciadas bajo la vigencia de una ley, se continuarán rigiendo por ésta y no por la ley
nueva (art. 24 LERL)

6. El poder de la ley sobre situaciones posteriores a su derogación: ultractividad de la ley


Caso más importante:
• Supervivencia de leyes incorporadas al estatuto de un acto o contrato: Regulan efectos del acto
o contrato incluso después del cese de su vigencia

V. VIGENCIA ESPACIAL: NORMAS CIVILES DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO


1. Los efectos de la ley según el territorio. Teoría de los estatutos
2. Principio general: territorialidad de la ley chilena
3. Aplicación de la ley chilena fuera del territorio. Estatuto personal de los chilenos
4. Estatuto real: aplicación de la ley chilena a los bienes situados en Chile
5. Estatuto mixto: leyes relativas a actos o contratos

21. Vigencia espacial: Efectos de la ley según el territorio. Teoría de los estatutos. Estatuto
personal, real y mixto.
1. Los efectos de la ley según el territorio. Teoría de los estatutos
¿Qué norma debe aplicarse cuando existe un conflicto entre leyes pertenecientes a distintas jurisdicciones
territoriales?
• Derecho Internacional Privado
Normas de DIP pueden ser de dos clases:
• De eficacia internacional: resuelven el problema de manera común entre Estados
• Ej: Código de Derecho Internacional (“Código de Bustamante”, 1934)
• De eficacia interna: normas que se da cada Estado para resolver conflictos entre legislaciones
• Problema: dan solución al problema pero sólo de acuerdo al Estado que dicta las
normas, prescindiendo de lo que considere la legislación de los otros Estados
Normas del Derecho civil chileno únicamente establecen criterios para efectos del sistema jurídico chileno, no
para otros Estados.
Chile:
• Estatuto personal: extraterritorial (acompaña a las personas a donde vayan)
• Estatuto real: territorial (se rige por la ley del territorio donde están los bienes)
• Estatuto de actos y contratos: mixto (mezcla aspectos personales y aspectos real)

2. El principio general: La territorialidad de la ley chilena


Artículo 14. La ley es obligatoria para todos los habitantes de la República, inclusos los extranjeros

Artículo 5° Código Penal. La ley penal chilena es obligatoria para todos los habitantes de la República,
inclusos los extranjeros. Los delitos cometidos dentro del mar territorial o adyacente quedan sometidos a las
prescripciones de este Código.”
3. Aplicación de la ley chilena fuera del territorio. Estatuto personal de los chilenos.
Artículo 15. A las leyes patrias que reglan las obligaciones y derechos civiles, permanecerán sujetos los
chilenos, no obstante su residencia o domicilio en país extranjero.
1°. En lo relativo al estado de las personas y a su capacidad para ejecutar ciertos actos, que hayan
de tener efecto en Chile;
2°. En las obligaciones y derechos que nacen de las relaciones de familia; pero sólo respecto de
sus cónyuges y parientes chilenos.
Art. 15 aplica la extraterritorialidad del estatuto personal. Restringido a:
• Obligaciones y derechos civiles relativos al estado de las personas (estado civil)
• Obligaciones y derechos civiles relativos a la capacidad para ejecutar actos que hayan de tener
efecto en Chile
• Obligaciones y derechos civiles que nacen de las relaciones de familia respecto del cónyuge o
parientes chilenos
Extranjeros o residentes en Chile:
 Se aplica la ley chilena, no su estatuto personal
 Ej: si un extranjero se casa en Chile, su matrimonio se rige enteramente por la ley
chilena
 Art. 81 LMC: “Los efectos de los matrimonios celebrados en Chile se regirán por
la ley chilena, aunque los contrayentes sean extranjeros y no residan en Chile.”

4. El estatuto real: aplicación de la ley chilena a los bienes situados en Chile


Artículo 16. Los bienes situados en Chile están sujetos a las leyes chilenas, aunque sus dueños sean
extranjeros y no residan en Chile.
Esta disposición se entenderá sin perjuicio de las estipulaciones contenidas en los contratos otorgados
válidamente en país extraño.
Pero los efectos de los contratos otorgados en país extraño para cumplirse en Chile, se arreglarán a
las leyes chilenas.
• Norma se aplica a todos los bienes corporales, muebles o inmuebles.
• Bienes incorporales no son objeto de la norma, ya que ellos no pueden “situarse”
territorialmente, salvo en el caso de derechos reales, que recaen directamente sobre cosas
corporales.
• Excepción al artículo 16, inc. 1°:
• Reglas de sucesión por causa de muerte
• Art. 955, inc. 2°: la sucesión se regla por la ley del domicilio en que se abre (último
domicilio del causante)

5. Leyes relativas a actos o contratos (estatuto mixto)


Para determinar la ley aplicable a los actos o contratos deben distinguirse los siguientes aspectos:
a) Requisitos internos
b) Formalidades
c) Prueba
d) Efectos

a) Requisitos internos
• Voluntad (sin vicios), capacidad, objeto (lícito) y causa (lícita)
• Locus regit actum (art. 16, inc. 2°)
• “Esta disposición [i.e., que los bienes situados en Chile se rigen por la ley chilena] se entenderá
sin perjuicio de las estipulaciones contenidas en los contratos otorgados válidamente en país
extraño.”
• Actos y contratos deben ser válidos conforme a la ley extranjera
Limitaciones:
1° Si alguna de las partes es chilena y el acto ha de tener efecto en chile, la capacidad se regirá
por la ley chilena (art. 15 N° 1°)
2° Respecto del matrimonio, aunque se haya celebrado en el extranjero conforme a la ley externa,
se aplican las incapacidades y vicios del consentimiento previstos en la ley chilena (art. 80, incs. 2° y 3° LMC)

b) Formalidades
Formalidad son determinadas por la ley del país en que se ejecuta o celebra (art. 16, inc. 2°)
Locus regit actum
Artículo 17. La forma de los instrumentos públicos se determina por la ley del país en que hayan sido
otorgados. Su autenticidad se probará según las reglas establecidas en el Código de Enjuiciamiento.
La forma se refiere a las solemnidades externas, y la autenticidad al hecho de haber sido realmente
otorgados y autorizados por las personas y de la manera que en los tales instrumentos se exprese.

Excepciones:
1° Se reconoce validez al testamento otorgado en el extranjero, pero siempre que sea escrito (art. 1027)
2° Se reconoce validez a los contratos de hipoteca otorgados en el extranjero, pero se exige que sean
inscritos en Chile (art. 2411)

Autenticidad se constata según los procedimientos establecidos en el Código de Procedimiento Civil (‘CPC’):
• Legalización de firmas (art. 345 CPC)
• Apostilla (siempre que se trate de países que hayan suscrito la Convención de La Haya) (Art.
345 bis CPC)
c) Prueba
Aunque el acto se realice en el extranjero, si se quiere probar en Chile, se aplicarán los medios de prueba que
establece la ley chilena.
Artículo 18. En los casos en que las leyes chilenas exigieren instrumentos públicos para pruebas que han de
rendirse y producir efecto en Chile, no valdrán las escrituras privadas, cualquiera que sea la fuerza de éstas
en el país en que hubieren sido otorgadas.
Artículo 1701. La falta de instrumento público no puede suplirse por otra prueba en los actos y contratos en
que la ley requiere esa solemnidad; y se mirarán como no ejecutados o celebrados aun cuando en ellos se
prometa reducirlos a instrumento público dentro de cierto plazo, bajo una cláusula penal: esta cláusula no
tendrá efecto alguno.
Fuera de los casos indicados en este artículo, el instrumento defectuoso por incompetencia del
funcionario o por otra falta en la forma, valdrá como instrumento privado si estuviere firmado por las partes.

d) Efectos
Los efectos son los derechos y obligaciones que se crean, modifican o extinguen en virtud del acto o contrato.
• Si los efectos se van a reclamar en otro país, se aplicará la ley extranjera.
• Si se pide su ejecución o cumplimiento en Chile, aunque el acto o contrato se rija por la ley externa,
debe sujetarse a la ley chilena
• “Los efectos de los contratos otorgados en país extraño para cumplirse en Chile, se arreglarán
a las leyes chilenas” (art. 16, inc. 3°)
• Matrimonio:
• Matrimonio válidamente celebrado en el extranjero “producirá en Chile los mismos efectos que
si se hubiere celebrado en territorio chileno”

V. INTERPRETACIÓN DE LA LEY
I. El concepto de interpretación y teorías sobre la interpretación
II. La interpretación reglada

“Aquel que tiene una absoluta autoridad para interpretar cualesquiera normas jurídicas escritas o habladas, es
en realidad el verdadero legislador para todos los fines y propósitos y no la persona que por primera vez las
escribió o transmitió verbalmente”
(Hoadley, citado en Kelsen, General Theory of Law and State, p. 183)

22. La interpretación jurídica I: Concepto de interpretación. Problemas de interpretación


I. El concepto de interpretación y teorías sobre la interpretación
1. Concepto de interpretación
2. Teorías de la interpretación

1. Concepto de interpretación
Con el término “interpretación” se puede aludir a:
• Actividad de interpretar (Ej: “Estas son las reglas que debes seguir en tu interpretación”)
• Resultado o producto de dicha actividad (ej: “Esta es la interpretación correcta”)

La interpretación jurídica consiste en interpretación de textos, bien para descubrir o decidir su significado.
• Lo que se interpreta son textos, no normas
• Una norma es el significado de un texto normativo: son el resultado de la actividad
interpretativa.
1.1. Un concepto restringido de interpretación jurídica
• Interpretación = atribución de significado a un texto o formulación normativa sólo cuando existen dudas
o controversias en torno al mismo.
• In claris non fit interpretatio
• Únicamente serían objeto de interpretación los textos oscuros.
1.2. Un concepto amplio de interpretación jurídica
• Interpretación = cualquier atribución de significado a una formulación normativa, con independencia de
que existan dudas o controversias.
• En este sentido, cualquier texto requiere siempre interpretación.
• Quien adopta este concepto suele enfatizar que atribuir significado a un texto requiere algún tipo de
valoración o decisión.
• Por eso, la interpretación no sería una actividad puramente cognoscitiva: las palabras no
tendrían significado propio, sino sólo el que les atribuye quien las utiliza o quien las interpreta.
• Distinción entre textos claros y oscuros no es previa a la interpretación, sino que fruto de la
misma.
• Claridad no es propiedad del texto, sino fruto de varias decisiones interpretativas que
concuerdan.

1.3. Problemas de interpretación


El lenguaje jurídico, en la medida en que utiliza el lenguaje natural y no formal, posee un grado considerable
de imprecisión.
A la hora de poder determinar con precisión el significado de las expresiones utilizadas por el Derecho, nos
encontramos con tres problemas:
• Ambigüedad
• Vaguedad
• Textura abierta del lenguaje
1.3.1. Ambigüedad
• Una palabra o expresión lingüística es ambigua si tiene (en el uso que hace de ella una determinada
comunidad lingüística) más de un significado o, lo que es lo mismo, expresa más de un concepto.
• Palabra ≠ Concepto
• Dos o más palabras pueden expresar el mismo concepto (“mesa”, “table”)
• Una palabra puede expresar varios conceptos (“banco”, “gato”, etc.)
1.3.1.1. Clases de ambigüedad
a) Homonimia
• La mera homonimia se da cuando la ambigüedad puede ser resuelta por el contexto lingüístico en el
que aparece la palabra en cuestión y por la situación empírica en la que fue usada.
• Ello es así porque los distintos significados de la palabra no guardan ningún tipo de relación
• Ej: “Ayer estuve sentado en un banco”
b) Ambigüedad relacional
Distintos significados están relacionados entre sí.
Ejemplo: Derecho.
“Voy a estudiar Derecho civil”
- Objeto de estudio son las normas del derecho civil
- Objeto de estudio será la asignatura de Derecho Civil
c) Ambigüedad sintáctica
• Ambigüedad está dada por el orden en que aparecen las palabras en una determinada estructura
sintáctica.
• La estructura sintáctica de estas oraciones permite que sean interpretadas en dos sentidos diversos,
ambos correctos desde el punto de vista lingüístico.

Artículo 1890 del Código Civil. El comprador contra quien se pronuncia la rescisión, podrá a su arbitrio
consentir en ella, o completar el justo precio con deducción de una décima parte; y el vendedor en el mismo
caso, podrá a su arbitrio consentir en la rescisión, o restituir el exceso del precio recibido sobre el justo
precio aumentado en una décima parte.

Cuando ni el contexto ni la situación son suficientes para eliminar la ambigüedad de una expresión, sólo
queda estipular cuál de los significados posibles se va a tomar, siendo tal estipulación fruto de una decisión
pero no de conocimiento lingüístico.

1.3.2. Vaguedad
Cuando se trata de establecer cuáles son los objetos nombrados por una palabra o expresión lingüística,
puede suceder que la misma se refiera, sin duda alguna, a ciertos objetos; que, sin duda, no se aplique a
otros; pero que haya otros objetos a los que es dudoso si la palabra se aplica o no.
Cuando esto sucede, decimos que el significado (o concepto) expresado por la palabra o expresión es vago.
• Éste es un problema de imprecisión del lenguaje distinto al de la ambigüedad
• No estamos frente al desconocimiento del significado de una palabra, sino ante la
indeterminación de la denotación o extensión de la palabra en relación con su connotación o
intensión.
• Denotación o extensión de una palabra: objetos nombrados por la palabra
• Connotación o intensión: conjunto de propiedades que un objeto debe tener para ser
nombrado por la palabra
• La ambigüedad es una propiedad de las palabras, mientras que la vaguedad es una propiedad
de los conceptos o significados.

Como explicación del fenómeno de la vaguedad se suele utilizar la metáfora del foco de luz: el significado de
una palabra sería como un foco de luz con el que iluminamos el mundo.
• Habría, así, una zona de total luminosidad, en la que existiría un criterio automático de
aplicación de la palabra a determinados objetos (que caerían dentro del haz luminoso)
• Habría otra de total oscuridad, en la que tendríamos un criterio de exclusión automático de
aplicación de la palabra a determinados objetos
• Habría una zona de penumbra, que se caracterizaría porque en ella se carece de criterio
automático de aplicación o de exclusión del término.
• Es la existencia de esta zona de penumbra la que permite afirmar que el significado de
una expresión es vago.
1.3.2.1. Tipos de vaguedad
a) Vaguedad por presencia de propiedad gradual en el criterio de aplicación de la palabra
Vaguedad se da cada vez que una palabra tiene como criterio relevante de aplicación la presencia de una
propiedad que en los hechos se da de forma continua (ej: edad, altura, número de cabellos, etc.) y
pretendemos hacer cortes en esa línea continua a través de expresiones tales como “joven”, “adulto”,
“anciano”, “alto”, “bajo”, “calvo”, etc.
b) Vaguedad por falta de claridad respecto de propiedades necesarias y suficientes para
aplicación de la palabra
Vaguedad se produce cuando las dudas que suscita la aplicación de una palabra general a un fenómeno
concreto se originan en que los casos típicos de aplicación están constituidos por un conjunto de propiedades
que en el supuesto en cuestión aparecen estructuradas de una forma especial, y no resulta claro si el criterio
implícito en el uso del término considera a todas ellas, o sólo a algunas, condición necesaria y suficiente para
su aplicación.
Ej: “vehículo” (nadie dudaría que un automóvil es un vehículo, pero si por vehículo entendemos “instrumento
que sirve para desplazarse”, entonces un ascensor y una escalera mecánica serían “vehículos”…)
• Nótese que en estos casos no tiene sentido preguntar qué es en realidad un vehículo:
• Si dudamos en ciertos supuestos si corresponde llamarle “vehículo” a un determinado objeto,
no es una muestra de nuestra ignorancia acerca de una supuesta naturaleza del mismo que
estuviera oculta y hubiera que descubrir, ni tampoco de ninguna carencia de conocimientos del
idioma.
• Nuestra duda nace, simplemente, del hecho de no estar seguros si estará de acuerdo con el
uso habitual de aplicar la palabra “vehículo” para designar el objeto en cuestión.

1.3.3. La textura abierta del lenguaje


El hecho de no tener dudas sobre la aplicación de una palabra o haber eliminado la vaguedad a través de la
decisión a la que antes se aludió, no debe llevarnos a pensar que hay conceptos generales que no son vagos.
• Todos los conceptos son vagos, al menos potencialmente.
Lo que hace posible esta vaguedad potencial es el desconocimiento que tenemos de las propiedades que
pueden llegar a tener en el futuro los objetos.
• Carnap: “vaguedad intensional”
• Waissman: “textura abierta del lenguaje”
Si se nos pide que hagamos explícita la connotación de una palabra, podemos indicar un cierto número de
propiedades definitorias, y creer que el resto de propiedades posibles no incluidas entre ellas están excluidas
como no relevantes.
• En realidad, esto no es así. Sólo podemos considerar excluidas como irrelevantes las
propiedades posibles que han sido tomadas en consideración, pero no las que no lo han sido.
Cuando se presenta un supuesto en el que aparece alguna o algunas de estas propiedades que no habíamos
tomado en consideración es normal que surjan dudas que no pueden ser eliminadas por un proceso mecánico
o deductivo a partir del significado usual de la palabra.
• En este sentido, puede decirse que el uso de la palabra está abierto, no decidido de una vez
por todas.

“[S]i el hombre pudiese conocer perfectamente por sí mismo todas las cosas, sería necedad creer lo que no
vemos, pero nuestro conocimiento es tan débil que ningún filósofo pudo nunca investigar perfectamente la
naturaleza de una mosca: de donde se lee que un filósofo estuvo treinta años en la soledad para conocer la
naturaleza de la abeja. Si, pues, nuestro entendimiento es tan débil, sería necedad querer creer de Dios
únicamente aquello que el hombre puede conocer por sí mismo. Y por ello se dice en Job 36,26: He aquí el
Dios grande, que supera nuestra ciencia.”
(Tomás de Aquino, Exposición del Símbolo de los Apóstoles, Prólogo)

• Ni la vaguedad actual ni la potencial deben ser consideradas siempre como defectos:


• A veces, su presencia permite mantener las mismas formulaciones normativas vigentes durante
mucho tiempo.
• Es decir, la vaguedad posibilita que, sin proceder a su derogación, aquéllas se vayan
adaptando, a través de las sucesivas interpretaciones, a los cambios sociales que
modifican la denotación usual de ciertos términos.
Ej: “bienes de lujo”

23. La interpretación jurídica II: Teorías sobre la interpretación


2. Teorías de la interpretación jurídica
2.1. Enunciados interpretativos
Llamaremos “enunciado interpretativo” a una expresión de la forma “F significa S”
• F = formulación normativa determinada
• S = significado definido
Como ya se ha dicho, una formulación normativa es la expresión lingüística de una norma y una norma es el
significado expresado por esa formulación.
• No existe correspondencia biunívoca entre formulación normativa y norma:
• Dos o más formulaciones normativas pueden expresar la misma norma (ej: “Prohibido
fumar en la sala de clases”, “No se permite fumar en la sala de clases”)
• Una misma formulación puede expresar dos o más normas distintas (ej: “Queda
prohibido fumar y comer en esta sala” incluye dos normas: “prohibido fumar en esta
sala” y “prohibido comer en esta sala”)
La discusión teórica acerca de la fuerza, descriptiva o no, que poseen los enunciados interpretativos es una
discusión todavía abierta.
 Tres concepciones diferentes de la interpretación (cognoscitivista, no cognoscitivista, e intermedia)
debaten al respecto
2.2. Concepción cognoscitivista
Para esta posición, interpretar una formulación normativa F es, en cualquier caso, detectar el significado de F,
informando que F tiene el significado S.
De acuerdo con esta concepción, la interpretación del Derecho tiene como resultado enunciados
interpretativos proposicionales, susceptibles de verdad o falsedad.
• Cada cuestión jurídica admitiría una única respuesta correcta: la que hace que el enunciado
interpretativo sea verdadero.
Esta concepción ha estado asociada a dos teorías del Derecho:
 Formalismo jurídico: Para esta teoría, la tarea de los jueces consistiría en una aplicación mecánica
de las normas generales a casos individuales.
Crítica: concepción esencialista del lenguaje (detrás de las palabras habría ‘esencias’ de las cosas, y la tarea
interpretativa consistiría en descubrir dichas esencias)
 Dworkin:
“Mi argumento será que, aun cuando ninguna norma establecida resuelva el caso, es posible que una de las
partes tenga derecho a ganarlo. No deja de ser deber del juez, incluso en los casos difíciles, descubrir cuáles
son los derechos de las partes, en vez de inventar retroactivamente derechos nuevos. Sin embargo, debo
decir sin demora que esta teoría no afirma en parte alguna la existencia de ningún procedimiento mecánico
para demostrar cuáles son los derechos de las partes en los casos difíciles.” (Los derechos en serio, 1977,
p. 146)
2.3. Concepción no cognoscitivista
Según esta posición, interpretar una formulación normativa F es adjudicar un significado a F, estipulando que
F tiene el significado S.
De acuerdo con esta concepción, la interpretación del Derecho tiene como resultado enunciados
interpretativos no proposicionales, carentes de valores de verdad.
Interpretación del Derecho no es una actividad cognoscitiva, sino una actividad decisoria o estipulativa.
• Ninguna cuestión jurídica tiene una respuesta correcta previa a la decisión judicial, porque los
textos legales son radicalmente indeterminados.
Esta concepción es defendida por autores del realismo jurídico norteamericano (Holmes)
También es defendida por el filósofo genovés Riccardo Guastini.:
• “Los enunciados interpretativos (…) no son ni verdaderos ni falsos. Tales enunciados tienen la misma
estructura profunda que las definiciones llamadas estipulativas, esto es, aquellas definiciones que no
describen el uso efectivo de un cierto término o de una cierta expresión, sino que proponen atribuir a
un término o a una expresión un significado preferentemente a otros”
(Delle fonti alle norme, p. 109.)
Crítica: Al fijarse de manera exclusiva en el proceso judicial, esta posición ofrece una imagen distorsionada
del Derecho y del fenómeno de la interpretación jurídica.
 Puesto que los casos que llegan a los tribunales suelen ser controvertidos, se puede llegar a creer que
todos los problemas jurídicos lo son.
 Esto no es así. Existen infinidad de contratos que se cumplen y no se cuestiona su interpretación, y
otros tantos textos legales que son aplicados por los tribunales sin que ofrezcan mayores discusiones
al respecto.

2.4. Concepción intermedia


Según esta posición, interpretar una formulación normativa F es, a veces, detectar el significado de F e
informarlo, y otras veces, adjudicar un significado a F estipulándolo.
Actividad interpretativa es, a veces, una actividad cognoscitiva, y otras veces una actividad decisoria.
Textos legales están parcialmente determinados:
• Casos típicos: existe respuesta correcta y el Derecho se halla determinado
• Casos atípicos: no existe respuesta.

“He retratado la teoría del Derecho norteamericano como acosada por dos extremos, la Pesadilla y el Noble
Sueño: el punto de vista de que los jueces siempre crean y nunca encuentran el Derecho que imponen a las
partes en el proceso, y el punto de vista opuesto según el cual nunca los jueces crean Derecho. Como otras
pesadillas y otros sueños, los dos son, en mi opinión, ilusiones, aunque tienen muchas cosas que enseñar a
los juristas en sus horas de vigilia. La verdad, tal vez trivial, es que a veces los jueces hacen una cosa y otras
veces otra”
H. L. A. Hart, “American Jurisprudence Through English Eyes: The Nightmare and the Noble Dream”, Essays
in Jurisprudence (OUP, 1983)

• Casos típicos: aquellos cuyas características constitutivas están claramente incluidas en (o excluidas
de) el marco de significado central de los términos o expresiones que la formulación normativa
contiene.
• Zona de certeza.
• Casos atípicos: aquellos cuyas características no están claramente incluidas en (o excluidas de) el
marco de significado central donde se congregan los casos típicos.
• Zona de penumbra.

• “Aceptar que toda expresión general posee siempre una zona de penumbra no significa conceder que
nunca posee una zona de certeza” (Moreso y Vilajosana, p. 162)
• Discrecionalidad de los jueces para estipular un significado ≠ Arbitrariedad de los jueces

“Si los jueces no quieren resolver a ciegas o de forma arbitraria los casos de penumbra (…), no les basta con
conocer a fondo las normas jurídicas (…), tienen que poseer, además, una adecuada información de hecho
sobre ciertos aspectos básicos de la vida de la comunidad a que pertenecen, un conocimiento serio de las
consecuencias probables de sus decisiones y una inteligencia alerta para clarificar cuestiones valorativas y
dar buenas razones en apoyo de las pautas no específicamente jurídicas en que, muchas veces, tienen que
buscar fundamento”
Notas sobre Derecho y Lenguaje, 1990, p. 60. Genaro Carrió

II. La interpretación reglada


1. La interpretación reglada en el Código Civil
2. El proceso hermenéutico según la doctrina tradicional chilena. La teoría de los “elementos de
interpretación”

24. La interpretación jurídica III: La interpretación reglada en el Código Civil


1. La interpretación reglada en el Código Civil
Interpretación reglada = aquella sujeta a normas que regulan el proceder del intérprete
Chile:
• Arts. 19 a 24 del Código Civil
• Art. 3°, inc. 1°: “Sólo toca al legislador explicar o interpretar la ley de un modo generalmente
obligatorio”
• Art. 9°, inc. 2°: “las leyes que se limiten a declarar el sentido de otras leyes, se entenderán
incorporadas en éstas; pero no afectarán en manera alguna los efectos de las sentencias
judiciales ejecutoriadas en el tiempo intermedio.”
• Art. 13: “Las disposiciones de una ley, relativas a cosas o negocios particulares, prevalecerán
sobre las disposiciones generales de la misma ley, cuando entre las unas y las otras hubiere
oposición.”

Interpretación declarativa, intención o espíritu de la ley, y su historia fidedigna


Artículo 19. Cuando el sentido de la ley es claro, no se desatenderá su tenor literal, a pretexto de consultar
su espíritu.
Pero bien se puede, para interpretar una expresión obscura de la ley, recurrir a su intención o espíritu,
claramente manifestados en ella misma, o en la historia fidedigna de su establecimiento.
Entendimiento de las palabras de la ley
Artículo 20. Las palabras de la ley se entenderán en su sentido natural y obvio, según el uso general de las
mismas palabras; pero cuando el legislador las haya definido expresamente para ciertas materias, se les dará
en éstas su significado legal.

Sentido de las palabras técnicas


Artículo 21. Las palabras técnicas de toda ciencia o arte se tomarán en el sentido que les den los que
profesan la misma ciencia o arte; a menos que aparezca claramente que se han tomado en sentido diverso.

Contexto de la ley y sentido de sus partes. Pasajes oscuros de una ley.


Artículo 22. El contexto de la ley servirá para ilustrar el sentido de cada una de sus partes, de manera que
haya entre todas ellas la debida correspondencia y armonía.
Los pasajes obscuros de una ley pueden ser ilustrados por medio de otras leyes, particularmente si
versan sobre el mismo asunto.

Derogación de la regla odia restringi et favoris convenit ampliari


Artículo 23. Lo favorable u odioso de una disposición no se tomará en cuenta para ampliar o restringir su
interpretación. La extensión que deba darse a toda ley, se determinará por su genuino sentido y según las
reglas de interpretación precedentes.

Interpretación y espíritu general de la legislación y equidad natural


Artículo 24. En los casos a que no pudieren aplicarse las reglas de interpretación precedentes, se
interpretarán los pasajes obscuros o contradictorios del modo que más conforme parezca al espíritu general
de la legislación y a la equidad natural.

2. El proceso hermenéutico según la doctrina tradicional chilena. La teoría de los “elementos de


interpretación”
Doctrina civil chilena ha explicado los arts. 19 a 24 del Código Civil conforme a la teoría de los “cuatro
elementos de la interpretación” (Savigny, 1779-1861)
Tales elementos serían:
a. Elemento gramatical: busca el sentido de la ley en sus palabras, en su tenor literal o gramatical
• Arts. 19, inc. 1°, 20 y 21
b. Elemento lógico: busca aclarar el sentido por medio de la observación de todo el contexto normativo
de dicha ley
• Arts. 22, inc. 1°, 13 y 23
c. Elemento histórico: busca el sentido de la ley a través del origen e historia de su aprobación
• Art. 19, inc. 2°
d. Elemento sistemático: obtiene el sentido de la ley oscura a través de su cotejo con otras leyes o con
todo el conjunto del sistema jurídico.
• Arts. 22, inc. 2° y 24

Prelación entre estos elementos:


1° Elemento gramatical
• Si éste es claro, no será necesario acudir a los demás
2° Elemento lógico y elemento histórico
3° Elemento sistemático
• Equidad natural
SEGUNDA PARTE: PERSONA

I. CONCEPTOS FUNDAMENTALES
II. INICIO DE LA PERSONA
III. EXTINCIÓN DE LA PERSONA
IV. ATRIBUTOS Y DERECHOS DE LA PERSONALIDAD
V. PERSONA JURÍDICA

25. La noción de persona. Conceptos fundamentales. Personalidad moral y personalidad jurídica.


I. CONCEPTOS FUNDAMENTALES
1. La noción de persona:
Concepto de persona se introduce en el derecho con Savigny, en un sentido formalista, destacando la
funcionalidad del concepto, tomando distancia del sentido ontológico. Denominación a entes que no son seres
humanos como sociedades, corporaciones, por lo que noción de persona es más bien una forma jurídica, en
vez de el reconocimiento de una realidad prejurídica. Concepto se asimila a sujeto de derecho.
Principales teorías
1. Boecio: “substancia individual de naturaleza racional”
2. Kelsen: “centro de imputación objetiva de derechos y obligaciones” (va ganando, explica como
funciona el concepto)

2. Sustrato de la personalidad : idea de persona vinculada a un estatus moral predomina en la filosofía.


Derecho se pregunta quienes son personas, quienes queremos que sean personas, a quien se le
otorga personalidad. A lo que se le atribuye personalida se le denomina sustrato. (clase)
Enfoque formalista hace depender la persona de las decisiones de los órganos productores de leyes
positivas, si se quiere reconstruir el sentido del Derecho poniendo como centro la persona humana y su
esencial e irrenunciable dignidad , la persona en sí misma debe ser reconocida en una sustancia o
sustrato, que por tener ya atributos de la personalidad ha de ser considerada persona también por el
derecho positivo (prius).
Substancia individual de naturaleza racional + dignidad (Kant) = persona es un fin en sí misma, nunca un
medio.
Derecho no puede construir concepto que ignore o anule esta realidad previa, ser humano tiene una
dimensión jurídica que nace de su intrínseca sociabilidad. Persona es una realidad jurídica, que leyes
positivas deben reconocer y proteger.
1. Ser humano
2. Asociaciones humanas (“sociedades”): no ontológicamente personas, sino asociación o
patrimonio destinado a una finalidad. Asimilación al estatuto de persona permite que se
cumplan objetivos de personas naturales que no podrían lograrse de otra manera. Concepto de
persona jurídica es analógico y funcional.
3. Patrimonio
4. Personas no humanas: delfines
3. Personalidad moral y personalidad jurídica
Moral: estatus moral. Corresponde a visión del Ius Naturalismo
Personalidad jurídica: se refiere a centro de imputación de obligaciones, aptitud para contraer
derechos y obligaciones (Positivismo).
4. Persona en el Código Civil chileno (concepto sustancial art 55. Todo individuo de la especie humana
es persona).
Artículo 54. Las personas son naturales o jurídicas.
De la personalidad jurídica y de las reglas especiales relativas a ella se trata en el título final de este Libro.
Artículo 55. Son personas todos los individuos de la especie humana, cualquiera que sea su edad, sexo,
estirpe o condición. Divídense en chilenos y extranjeros.

II. INICIO DE LA PERSONA


1. Existencia natural de la persona
2. Existencia legal de la persona

26. Inicio de la persona. Existencia natural de la persona. El aborto como problema moral.
1. Existencia natural de la persona
¿Cuándo se es persona?
• Concepción (unión del óvulo y el espermatozoide)
• Implantación del embrión en el endometrio
• Período determinado de gestación (ej: 24 semanas)
• Nacimiento
• Infancia temprana
• Pleno desarrollo de las facultades superiores
• Etc.

¿Existe un punto en el que naturalmente se comience a ser persona?


Algunos: el único punto no arbitrario es la concepción
• Todos los demás son arbitrarios: En efecto, ¿por qué se sería persona desde las 24 semanas y
no antes? ¿O desde el nacimiento y no antes? Etc.
Crítica: la descripción de la concepción como un momento discreto, no arbitrario y fácilmente identificable es
falsa:
• Momentos de la concepción:
• El espermatozoide se acerca al óvulo no fecundado
• El espermio pasa la capa de células foliculosas del óvulo
• El espermio toma contacto con la zona pelúcida (la matriz exterior del óvulo) en una
millonésima de segundo
• Una de las proteínas del de la capa exterior del óvulo se junta a una molécula en la
cabeza del espermio
• La interacción molecular causa que parte del espermio suelte su contenido, incluyendo
enzimas que le permitirán penetrar la zona pelúcida
• Extensiones de las células del óluvo y del espermio se fusionan y destruyen
• El núcleo del óvulo y del espermio forman el ‘pronúcleo’
• Las membranas del pronúcleo se quiebran y se ordenan para la división celular mitótica
• La primera división celular es el cigoto, una´célula con 46 cromosomas, 23 de cada
pronúcleo
Un proponente de la teoría de la concepción tendrá que demostrar que su punto preferido no ha sido elegido
arbitrariamente.

1.1. El aborto como problema moral


Cuando discutimos acerca del aborto, ¿sobre qué discutimos?
i. Una alternativa: Acerca de la personalidad del no-nacido
• Opinión mayoritaria entre quienes se oponen al aborto, pero también entre varios de sus
defensores
• Con todo, existen quienes defienden el aborto independientemente de si el feto es persona o
no.
Argumento contra el aborto fundado en la personalidad del feto:
(1) Toda persona tiene derecho a la vida [= deber correlativo de los demás de no realizar actos que
atenten contra la vida del titular del derecho]
(2) El feto es persona
Luego [de (1) y (2)]
(3) El feto tiene derecho a la vida
(4) El aborto atenta contra la vida del feto
Luego [de (3) y (4)]
(5) El aborto es contrario al derecho a la vida del feto
(6) Si la mujer embarazada tiene derecho a decidir sobre su cuerpo, y este derecho es de mayor
relevancia moral que el derecho a la vida del feto, entonces el aborto está moralmente prohibido
(7) El derecho de la mujer a decidir sobre su propio cuerpo no tiene mayor relevancia moral que el
derecho a la vida del feto
Luego [de (5), (6) y (7)]
(8) El aborto está moralmente prohibido

Pío XI, Encíclica Casti Connubi, 1930


“23. (…) Por lo que atañe a la indicación médica y terapéutica, para emplear sus palabras, ya hemos dicho,
Venerables Hermanos, cuánto Nos mueve a compasión el estado de la madre a quien amenaza, por razón del
oficio natural, el peligro de perder la salud y aun la vida; pero ¿qué causa podrá excusar jamás de alguna
manera la muerte directamente procurada del inocente? Porque, en realidad, no de otra cosa se trata.”
Pío XII, Carta a la Sociedad Católica Italiana de Matronas,
“Todo ser humano, aunque sea el niño en el seno materno, recibe derecho a la vida inmediatamente de Dios,
no de los padres, ni de clase alguna de la sociedad o autoridad humana. Por eso no hay ningún hombre,
ninguna autoridad humana, ninguna ciencia, ninguna "indicación" médica, eugenésica, social, económica,
moral, que pueda exhibir o dar un título jurídico válido para una disposición deliberada directa sobre una vida
humana inocente; es decir, una disposición que mire a su destrucción, bien sea como fin, bien como medio
para otro fin que acaso de por sí no sea en modo alguno ilícito. Así, por ejemplo, salvar la vida de la madre es
un nobilísimo fin; pero la muerte directa del niño como medio para este fin no es lícita. La destrucción directa
de la llamada "vida sin valor", nacida o todavía sin nacer, que se practicó pocos años hace, en gran escala, no
se puede en modo alguno justificar.”
Juan Pablo II, Encíclica Evangelium Vitae, 1995
La gravedad moral del aborto procurado se manifiesta en toda su verdad si se reconoce que se trata de un
homicidio y, en particular, si se consideran las circunstancias específicas que lo cualifican. Quien se elimina es
un ser humano que comienza a vivir, es decir, lo más inocente en absoluto que se pueda imaginar: ¡jamás
podrá ser considerado un agresor, y menos aún un agresor injusto! Es débil, inerme, hasta el punto de estar
privado incluso de aquella mínima forma de defensa que constituye la fuerza implorante de los gemidos y del
llanto del recién nacido. Se halla totalmente confiado a la protección y al cuidado de la mujer que lo lleva en
su seno. Sin embargo, a veces, es precisamente ella, la madre, quien decide y pide su eliminación, e incluso
la procura.
Es cierto que en muchas ocasiones la opción del aborto tiene para la madre un carácter dramático y doloroso,
en cuanto que la decisión de deshacerse del fruto de la concepción no se toma por razones puramente
egoístas o de conveniencia, sino porque se quisieran preservar algunos bienes importantes, como la propia
salud o un nivel de vida digno para los demás miembros de la familia. A veces se temen para el que ha de
nacer tales condiciones de existencia que hacen pensar que para él lo mejor sería no nacer. Sin embargo,
estas y otras razones semejantes, aun siendo graves y dramáticas, jamás pueden justificar la eliminación
deliberada de un ser humano inocente.

Judith Jarvis Thomson (1929 – 2020)


“El caso del violinista”
“Usted se despierta una mañana y se encuentra en la cama con un violinista inconsciente. Un famoso
violinista inconsciente. Se le ha descubierto una enfermedad renal mortal, y la Sociedad de Amantes de la
Música ha consultado todos los registros médicos y ha descubierto que sólo usted tiene el grupo sanguíneo
adecuado para ayudarle. Por consiguiente le han secuestrado, y por la noche han conectado el sistema
circulatorio del violinista al suyo, para que los riñones de usted puedan purificar la sangre del violinista
además de la suya propia. Y el director del hospital le dice ahora a usted: “Mire, sentimos mucho que la
Sociedad de Amantes de la Música le haya hecho esto, nosotros nunca lo hubiéramos permitido de haberlo
sabido. Pero, en fin, lo han hecho, y el violinista está ahora conectado a usted. Desconectarlo significaría
matarlo. De todos modos, no se preocupe, es sólo por nueve meses. Para entonces se habrá recuperado de
su enfermedad, y podrá ser desconectado de usted sin ningún peligro.”
• ¿Está obligado moralmente a acceder a esta situación?
• No hay duda de que, si lo hiciera, usted demostraría una gran generosidad.
• Pero, ¿tiene usted que acceder? ¿Qué pasaría si no fueran nueve meses, sino nueve años?
¿O más aún?
• ¿Qué sucedería si el director del hospital dijera: “Mala suerte, de acuerdo, pero ahora usted
tiene que quedarse en la cama, conectado al violinista, para el resto de su vida. Porque
recuerde esto: Toda persona tiene derecho a la vida, y los violinistas son personas. Por
supuesto usted tiene derecho a disponer de su propio cuerpo, pero el derecho de una persona
a la vida vale más que el derecho a disponer de su cuerpo. Así que nunca podrá ser
desconectado de él.”
• Nótese que el argumento de Thomson no se funda en que el derecho a decidir de la mujer sea más
importante que el derecho a la vida del feto
• Esto sería contrario a nuestra intuición moral de que el derecho a la vida es más importante
que el derecho a controlar nuestro cuerpo
• El argumento es, más bien, que el derecho a la vida del feto no incluye o implica el derecho a ser
proveído con el uso continuo del cuerpo de la mujer en orden a seguir viviendo.
• El feto sólo posee el derecho a no ser matado injustamente
• Por ello, desconectar al violinista, incluso si lleva a su muerte, no es injusto.
• Aunque tiene derecho a la vida, no tiene derecho a usar tus riñones…

Dos tesis a favor del aborto independientes del problema de la personalidad:


1) Tesis del Buen Samaritano (Thomson):
“El aborto es permisible moralmente en todos (o casi todos) los casos, sea o no el feto persona, porque la
gestación es una forma de ‘buen samaritanismo’—es decir, es una forma de asistencia supererogatoria que
nadie podría estar obligado a realizar en orden a preservar la vida de otro. Por consiguiente, el aborto sólo
descontinúa asistencia que preserva la vida, pero que no es obligatoria.”
2) Tesis del Homicidio Justificado (Boonin):
“El aborto es moralmente permisible en todos (o casi todos) los casos, sea o no el feto persona, porque es
una instancia reconocible de matar a otra persona justificadamente.”

Argumentos contra Thomson:


• Negación de la fuerza de la analogía entre el embarazo y el caso del violinista
• Abortar sería diferente en sentido no trivial a desconectar al violinista
• Negación de la intuición de que desconectar al violinista sea, de hecho, permisible.
• Argumento de la “rareza”: rechaza la autoridad de argumentos basados en analogías con casos
raros
• Escenarios como el del violinista son raros o atípicos, mientras que el embarazo no lo
es
• Un caso atípico no puede orientarnos moralmente respecto de la moralidad del
aborto
1.2. Dworkin y la personalidad del embrión como “cortina de humo”
Falacia de la cortina de humo: Redireccionar la discusión para evitar que el argumento se centre en un tema
que se desea evitar
La discusión acerca de la personalidad del embrión es una “cortina de humo”
El debate genuino, en la raíz del desacuerdo sobre el aborto, se funda en diversas interpretaciones acerca de
la santidad de la vida humana y qué se requiere para mostrar el debido respeto a ese valor.
Punto de partida del argumento de Dworkin: Observación sobre el debate público acerca del aborto
• Cuando ese debate se conduce en los términos tradicionales sobre la personalidad del no-
nacido (i.e., si el feto es o no persona), el conflicto parece insoluble.
• “Ningún lado puede ofrecer un argumento que el otro deba aceptar”
• Distintas conclusiones se deben a una cuestión de “convicción primitiva”.

“No hay ningún hecho biológico esperando ser descubierto, ni ninguna analogía moral devastadora esperando
a ser inventada que pueda resolver el asunto. Es una cuestión de convicción primitiva, y lo máximo que
podemos pedir de cada lado no es entender al otro, ni siquiera respetarlo, sino una pálida civilidad, el tipo de
civilidad que uno podría ofrecer a un incomprensible pero peligroso Marciano.” (Life’s Dominion, p. 10)

O vemos al feto como persona o no lo vemos.


• Quienes lo ven como persona = niño no nacido
• Aborto = infanticidio
• Quienes no lo ven como persona = un conjunto de células
• Aborto = simple operación quirúrgica, no distinta de la remoción de un tumor o una
operación estética
Esta manera de plantear el desacuerdo sobre el aborto (i.e., como un debate sobre el estatus moral del feto)
no sólo lo hace interminable, sino también resistente al compromiso entre posturas.
• Compromiso es poco realista:
• Quienes ven al feto como moralmente análogo a un ser humano nacido no se verán
interpelados por argumentos fundados en el derecho a elegir
• Dichos argumentos son, en su opinión, ciegos al hecho de que si el feto es un niño débil
e inocente, entonces permitir el aborto es permitir el homicidio, y realizarse un aborto es
moralmente equivalente a asesinar a un niño indefenso.
• Quienes ven al feto como moralmente análogo a una parte del cuerpo no se verán interpelados
por los argumentos fundados en el derecho a la vida
• Tales argumentos serán, en su opinión, argumentos que provienen de una profunda
ignorancia, o del prejuicio, o de una religiosidad irreflexiva, o, quizás, de un espíritu de
venganza hacia quienes consideran como mujeres moralmente culpables.

“Las personas que se respetan a sí mismas y que dan respuestas opuestas a la pregunta acerca de si el feto
es persona no pueden comprometer o acordar vivir juntos permitiendo que los otros tomen sus propias
decisiones más que lo que podrían hacerlo sobre la esclavitud, el apartheid, o la violación…
Si el desacuerdo realmente es tan fuerte, no puede haber un compromiso en los principios, sino que, a lo más,
únicamente un hosco y frágil punto muerto, definido por el poder político bruto” (ibid. 9)

• ¿Qué hacer?
• Dworkin: el problema está en pensar que el problema del aborto es un problema que se
resuelve apelando a la personalidad del embrión.
• Esta idea descansa en una seria “confusión intelectual” (ibid.)
• Una buena indicación de que el fondo del desacuerdo no es lo que parece ser (la personalidad
del embrión):
• “Inconsistencias de señal” en las actitudes públicas de ambos bandos:

• Anti-aborto:
• generalmente hacen concesiones cuando se trata de salvar la vida de la madre, o cuando el
aborto es consecuencia de incesto o violación.
• Varios están incluso dispuestos a conceder que, aunque inmoral, el aborto debiese estar
legalmente permitido, que no debiera tener las mismas penas que el homicidio, o que, sin
perjuicio de su objeción moral, apoyarían a su esposa, hija o amiga si decidiera hacerse un
aborto.
• ‘Pro-choice’:
• Aunque no lo consideran homicidio, frecuentemente caracterizan al aborto como una “grave
decisión moral”, que no debe ser tomada a la ligera o por razones triviales (por ej., porque el
embarazo coincidiría con unas vacaciones agendadas con antelación)
• Por lo mismo, los defensores del derecho a abortar frecuentemente están a favor de ciertas
restricciones en la decisión de abortar, a pesar de su convicción de que el feto no es persona
en sentido filosófico.

Desde una visión centrada en la personalidad del embrión, estas inconsistencias resultan desconcertantes:
• ¿Cómo puede alguien creer realmente que el aborto mata a una persona y sostener, al mismo
tiempo, que cada uno debe elegir únicamente según su moral individual? ¿O hacer
concesiones en caso de violación?
• ¿Cómo alguien que piensa que realizarse un aborto no es esencialmente distinto de una
tonsilectomía puede sostener que haya que restringirlo legalmente? ¿O que debe realizarse
únicamente por serias razones morales?

Estas inconsistencias tienen explicación una vez que el conflicto se entiende desde otra perspectiva:
• Desacuerdo sobre qué significa respetar el valor intrínseco de la vida humana
Aunque ambos lados del debate están de acuerdo en que el valor intrínseco de la vida humana debe
respetarse, tienen interpretaciones distintas respecto de dicho valor.

Dos fuentes del valor intrínseco de la vida humana:


• Creación natural o biológica
• Más proclives a pensar que el aborto es contrario al valor intrínseco de la vida humana
• Creatividad y florecimiento humano
• Más proclives a pensar que la frustración o interrupción de la producción humana
creativa de una mujer a causa de un embarazo no deseado es contrario al valor
intrínseco de la vida humana

Vida humana biológica vs esperanzas y talentos de ser humano adulto


• Ambos son un “milagro de la vida” cuya frustración se trata de impedir

Dworkin asimila el debate a un debate “cuasi-religioso”:


• Solución: tolerancia religiosa
• “Creemos que es una forma terrible de tiranía, destructora de la responsabilidad moral, imponer
a los individuos artículos de fe o convicción espiritual” (p. 20)
• La protección de la libertad religiosa en democracias liberales permite una respuesta
afirmativa a la pregunta acerca de la legalidad del aborto
• Dado que todos deben ser libres de expresar sus creencias religiosas a favor o
en contra del aborto, el Estado no debe remover coactivamente la opción del
aborto.
• Opositores al aborto tienen razones para aceptar esta solución si y sólo si están
comprometidos con la defensa de la tolerancia religiosa.

27. Existencia legal de la persona I: Requisitos y prueba. Derechos deferidos al que está por nacer.
2. Existencia legal de la persona
2.1. Requisitos
2.2. Prueba
2.3. Nacimientos dobles o múltiples
2.4. Derechos deferidos al que está por nacer
2.5. Época de la concepción
2.6. Protección de la vida del que está por nacer
2.6. Ley N° 21.030 que regula la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo

Artículo 74. La existencia legal de toda persona principia al nacer, esto es, al separarse completamente de
la madre.
La criatura que muere en el vientre materno, o que perece antes de estar completamente separada de
su madre, o que no haya sobrevivido a la separación un momento siquiera, se reputará no haber existido
jamás.

2.1. Requisitos
Requisitos legales para atribuir personalidad al individuo humano:
a. Que haya nacido, i.e., que se haya separado completamente de la madre
b. Que haya sobrevivido un instante siquiera a la separación

a) El individuo debe haber nacido


- Nacer = separarse completamente de la madre
- Medios empleados para efectuar la separación son indiferentes: Derecho no distingue entre nacimiento
natural y el que se obtiene de una operación quirúrgica
- Tampoco importa distinguir si el parto se produjo en tiempo propio, prematura o tardíamente
- Separación debe ser completa:
• No basta que haya salido solamente la cabeza o parte del cuerpo: es menester que se
encuentre fuera de la matriz
- ¿Es necesario el corte del cordón umbilical o la expulsión de la placenta?
• Algunos: Sí
• De lo contrario, no habría separación completa
• Doctrina mayoritaria: No
• Esta circunstancia no integra necesariamente el hecho del nacimiento
• Posición contraria lleva a consecuencias absurdas: nacimiento quedaría subordinado a
la voluntad humana
• Ciencia médica ha demostrado que la vida independiente de la criatura no depende del
corte del cordón umbilical o de la expulsión de la placenta
b) La criatura debe sobrevivir un instante
El legislador requiere que la criatura haya tenido, aunque sea un instante, vida propia, que no sea una mera
prolongación del impulso vital recibido de la madre.
• “Doctrina de la vitalidad”
• Legislador no exige vida “viable”, i. e., le es indiferente el tipo o condición de la vida propia del
recién nacido
• Se opone a “doctrina de la viabilidad”

2.2. Prueba
• El nacimiento debe probarse
• Una vez hecho ello, se presume que la criatura nació viva (presunción meramente legal)
• Ordinariamente, se efectuará mediante el correspondiente certificado de nacimiento del Registro Civil
• Inscripción se hace siempre que se le compruebe al oficial civil la efectividad del hecho
del nacimiento mediante certificado médico o partera que lo hubiere presenciado o por
declaración de dos testigos conocidos (art. 21 Reglamento Orgánico del Servicio de
Registro Civil)
• A falta de certificado de nacimiento (o habiendo sido éste impugnada)
• Proceden demás pruebas legales
• Ej: informe de peritos médico-legales, los cuales pueden comprobar en el cuerpo inerte
del recién nacido si alcanzó a sobrevivir un instante siquiera a la separación completa
de la madre.
2.3. Derechos deferidos al que está por nacer
• Aquél que no ha nacido, no es persona. Por tanto, no puede adquirir derechos ni contraer obligaciones
• Sin embargo, la ley protege los intereses del nasciturus. Relaciones jurídicas que le afectan crean una
expectativa a su favor
Artículo 77. Los derechos que se deferirían a la criatura que está en el vientre materno, si hubiese nacido y
viviese, estarán suspensos hasta que el nacimiento se efectúe. Y si el nacimiento constituye un principio de
existencia, entrará el recién nacido en el goce de dichos derechos, como si hubiese existido al tiempo en que
se defirieron. En el caso del artículo 74, inciso 2°, pasarán estos derechos a otras personas, como si la
criatura no hubiese jamás existido.

Análisis del artículo 77


a) Para que tenga aplicación el artículo 77 es menester que la criatura esté concebida al tiempo en que
los derechos le son deferidos
- De lo contrario, dichos derechos serán adquiridos por otras personas
- Art. 77: “[derechos se deferirían a la criatura] que está en el vientre materno”
- Para determinar la época de la concepción: art. 76
b) Lo que se encuentra en suspenso no son los derechos que se le defirieron a la criatura, sino la
atribución de esos derechos a una determinada persona o sujeto de derecho
c) Los derechos deferidos a la criatura que está por nacer son administrados por su padre o madre o, en
su defecto, por un curador de bienes (arts. 485 y 486)
- Art. 243, inc. 2°: “La patria potestad se ejercerá también respecto de los derechos eventuales del hijo
que está por nacer”
- Si el nacimiento constituye un principio de existencia, la ley presume que la criatura fue persona desde
el momento en que los derechos le fueron deferidos
- La personalidad se retrotrae a una fecha anterior al día en que la criatura nació.

28. Existencia legal de la persona II: Época de la concepción. Protección de la vida del que está
por nacer. Ley N° 21.030 (sólo causales)
2.4. Época de la concepción
Artículo 76. De la época del nacimiento se colige la de la concepción, según la regla siguiente: Se presume
de derecho que la concepción ha precedido al nacimiento no menos que ciento ochenta días cabales, y no
más que trescientos, contados hacia atrás, desde la medianoche en que principie el día del nacimiento.
2.5. Protección de la vida del que está por nacer
Artículo 75. La ley protege la vida del que está por nacer. El juez, en consecuencia, tomará, a petición de
cualquier persona o de oficio, todas las providencias que le parezcan convenientes para proteger la existencia
del no nacido, siempre que crea que de algún modo peligra.
Todo castigo de la madre, por el cual pudiera peligrar la vida o la salud de la criatura que tiene en su
seno, deberá diferirse hasta después del nacimiento.

2.6. Ley N° 21.030 que regula la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo
Artículo 119. Mediando la voluntad de la mujer, se autoriza la interrupción de su embarazo por un médico
cirujano, en los términos regulados en los artículos siguientes, cuando:
1) La mujer se encuentre en riesgo vital, de modo que la interrupción del embarazo evite un peligro para su
vida.
2) El embrión o feto padezca una patología congénita adquirida o genética, incompatible con la vida
extrauterina independiente, en todo caso de carácter letal.
3) Sea resultado de una violación, siempre que no hayan transcurrido más de doce semanas de gestación.
Tratándose de una niña menor de 14 años, la interrupción del embarazo podrá realizarse siempre que no
hayan transcurrido más de catorce semanas de gestación.
En cualquiera de las causales anteriores, la mujer deberá manifestar en forma expresa, previa y por escrito
su voluntad de interrumpir el embarazo. Cuando ello no sea posible, se aplicará lo dispuesto en el artículo 15,
letras b) y c), de la ley Nº 20.584, que regula los derechos y deberes que tienen las personas en relación con
acciones vinculadas a su atención en salud, sin perjuicio de lo dispuesto en los incisos siguientes. En el caso
de personas con discapacidad sensorial, sea visual o auditiva, así como en el caso de personas con
discapacidad mental psíquica o intelectual, que no hayan sido declaradas interdictas y que no puedan darse a
entender por escrito, se dispondrá de los medios alternativos de comunicación para prestar su consentimiento,
en concordancia con lo dispuesto en la ley Nº 20.422 y en la Convención sobre los Derechos de las Personas
con Discapacidad.
Si la mujer ha sido judicialmente declarada interdicta por causa de demencia, se deberá obtener la
autorización de su representante legal, debiendo siempre tener su opinión en consideración, salvo que su
incapacidad impida conocerla.
Tratándose de una niña menor de 14 años, además de su voluntad, la interrupción del embarazo deberá
contar con la autorización de su representante legal, o de uno de ellos, a elección de la niña, si tuviere más de
uno. A falta de autorización, entendiendo por tal la negación del representante legal, o si éste no es habido, la
niña, asistida por un integrante del equipo de salud, podrá solicitar la intervención del juez para que constate
la ocurrencia de la causal. El tribunal resolverá la solicitud de interrupción del embarazo sin forma de juicio y
verbalmente, a más tardar dentro de las cuarenta y ocho horas siguientes a la presentación de la solicitud, con
los antecedentes que le proporcione el equipo de salud, oyendo a la niña y al representante legal que haya
denegado la autorización. Si lo estimare procedente, podrá también oír a un integrante del equipo de salud
que la asista.
Cuando a juicio del médico existan antecedentes para estimar que solicitar la autorización del representante
legal podría generar a la menor de 14 años, o a la mujer judicialmente declarada interdicta por causa de
demencia, un riesgo grave de maltrato físico o psíquico, coacción, abandono, desarraigo u otras acciones u
omisiones que vulneren su integridad, se prescindirá de tal autorización y se solicitará una autorización judicial
sustitutiva. Para efectos de este inciso la opinión del médico deberá constar por escrito.
La autorización judicial sustitutiva regulada en los incisos anteriores será solicitada al juez con competencia
en materia de familia del lugar donde se encuentre la menor de 14 años o la mujer judicialmente declarada
interdicta por causa de demencia. El procedimiento será reservado y no será admitida oposición alguna de
terceros distintos del representante legal que hubiere denegado la autorización. La resolución será apelable y
se tramitará según lo establecido en el artículo 69, inciso quinto, del Código Orgánico de Tribunales.
La voluntad de interrumpir el embarazo manifestada por una adolescente de 14 años y menor de 18 deberá
ser informada a su representante legal. Si la adolescente tuviere más de uno, sólo se informará al que ella
señale.
Si a juicio del equipo de salud existen antecedentes que hagan deducir razonablemente que proporcionar
esta información al representante legal señalado por la adolescente podría generar a ella un riesgo grave de
maltrato físico o psíquico, coacción, abandono, desarraigo u otras acciones u omisiones que vulneren su
integridad, se prescindirá de la comunicación al representante y, en su lugar, se informará al adulto familiar
que la adolescente indique y, en caso de no haberlo, al adulto responsable que ella señale.
En el caso de que la adolescente se halle expuesta a alguno de los riesgos referidos en el inciso anterior, el
jefe del establecimiento hospitalario o clínica particular deberá informar al tribunal con competencia en materia
de familia que corresponda, para que adopte las medidas de protección que la ley establece.
El prestador de salud deberá proporcionar a la mujer información veraz sobre las características de la
prestación médica, según lo establecido en los artículos 8 y 10 de la ley Nº 20.584. Asimismo, deberá
entregarle información verbal y escrita sobre las alternativas a la interrupción del embarazo, incluyendo la de
programas de apoyo social, económico y de adopción disponibles. La información será siempre completa y
objetiva, y su entrega en ningún caso podrá estar destinada a influir en la voluntad de la mujer. No obstante lo
anterior, el prestador de salud deberá asegurarse de que la mujer comprende todas las alternativas que tiene
el procedimiento de interrupción, antes de que éste se lleve a cabo, y de que no sufra coacción de ningún tipo
en su decisión.
En el marco de las tres causales reguladas en el inciso primero, la mujer tendrá derecho a un programa de
acompañamiento, tanto en su proceso de discernimiento, como durante el período siguiente a la toma de
decisión, que comprende el tiempo anterior y posterior al parto o a la interrupción del embarazo, según sea el
caso. Este acompañamiento incluirá acciones de acogida y apoyo biopsicosocial ante la confirmación del
diagnóstico y en cualquier otro momento de este proceso. En caso de continuación del embarazo, junto con
ofrecer el apoyo descrito, se otorgará información pertinente a la condición de salud y se activarán las redes
de apoyo. Este acompañamiento sólo podrá realizarse en la medida que la mujer lo autorice, deberá ser
personalizado y respetuoso de su libre decisión. En el caso de concurrir la circunstancia descrita en el número
3) del inciso primero, se proveerá a la mujer de la información necesaria para que pueda presentar una
denuncia.
En la situación descrita en el número 2) del inciso primero, el prestador de salud proporcionará los cuidados
paliativos que el caso exija, tanto si se trata del parto como de la interrupción del embarazo con sobrevivencia
del nacido.
Las prestaciones incluidas en el programa de acompañamiento a las mujeres que se encuentren en alguna
de las tres causales serán reguladas por un decreto de las autoridades a que se refiere la letra b) del artículo
143 del decreto con fuerza de ley Nº 1, de 2005, del Ministerio de Salud. Asimismo, se establecerán los
criterios para la confección de un listado de instituciones sin fines de lucro que ofrezcan apoyo adicional al
programa de acompañamiento, el que deberá ser entregado de acuerdo al inciso undécimo. La madre podrá
siempre solicitar que el acompañamiento a que tiene derecho le sea otorgado por instituciones u
organizaciones de la sociedad civil, las que deberán estar acreditadas mediante decreto supremo dictado por
el Ministerio de Salud, todo ello conforme a un reglamento dictado al efecto. La mujer podrá elegir libremente
tanto la entidad como el programa de acompañamiento que estime más adecuado a su situación particular y
convicciones personales.
En el caso de que el acompañamiento no sea ofrecido en los términos regulados en este artículo, la mujer
podrá recurrir a la instancia de reclamo establecida en el artículo 30 de la ley Nº 20.584. Ante este reclamo, el
prestador de salud deberá dar respuesta por escrito dentro del plazo de cinco días hábiles, contado desde el
día hábil siguiente a su recepción y, de ser procedente, adoptar las medidas necesarias para corregir las
irregularidades reclamadas dentro del plazo máximo de cinco días hábiles, contado desde la notificación de la
respuesta. Si la mujer presentare un reclamo ante la Superintendencia de Salud, de ser procedente según las
reglas generales, ésta deberá resolverlo y podrá recomendar la adopción de medidas correctivas de las
irregularidades detectadas, dentro de un plazo no superior a treinta días corridos. Sin perjuicio de lo anterior,
toda mujer que hubiere sido discriminada arbitrariamente en el proceso de acompañamiento podrá hacer
efectiva la acción de no discriminación arbitraria contemplada en los artículos 3 y siguientes de la ley Nº
20.609, que establece medidas contra la discriminación.".

III. EXTINCIÓN DE LA PERSONA


29. Prueba de la muerte: formas ordinarias y extraordinarias.
I. Muerte y extinción de la personalidad.

Así como el nacimiento determina el comienzo de la existencia legal de una persona, la muerte implica el fin
de la existencia de la misma.
El fin de la persona natural produce importantes consecuencias jurídicas: por ejemplo, transmisión de los
bienes del causante a sus herederos, disolución del matrimonio por muerte de uno de los cónyuges, extinción
de los derechos intransmisibles, etc.
La muerte es un hecho jurídico natural, por este motivo es necesario poder determinar la fecha de la misma,
dicha fecha será la que indique la inscripción respectiva en el Registro de Defunciones del Registro Civil.

1. Muerte natural o real


DEF: La muerte es la terminación de las funciones vitales del individuo o bien la cesación de los fenómenos
biológicos que constituyen la vida.
El Art. 78 CC dispone: “La persona termina en la muerte natural”.
La expresión “natural” utilizada en el precepto, alude al hecho físico de la muerte, por oposición a una muerte
legal o construida jurídicamente.

Desde el punto de vista antropológico, se ha dicho que la muerte sobreviene cuando se produce la separación
entre el elemento animante (alma) y la materia corporal que resultaba organizada por dicho elemento. Sin
embargo, de esta noción surge el problema de no poder examinar cuando se produce dicha separación por
tratarse de un elemento espiritual y no material. Por lo mismo, es la ciencia médica, sobre la base de
presupuestos antropológicos, las que puede indicar qué signos o pruebas deben estimarse como muestras
seguras de que la muerte ha ocurrido.

Prueba de la muerte real


Dado que la muerte es un hecho de la naturaleza de gran trascendencia jurídica, la ley ha tomado diversas
medidas tendientes a acreditar, en todo momento, la efectividad de la misma. Tales normas se encuentran en
el Código Sanitario, en el Reglamento del Registro Civil y en el Código Civil.
Sin embargo, es importante distinguir el hecho mismo de la muerte, de la forma en que el Derecho permite
que se tenga por probado. En este sentido, los sistemas civiles han construido diversas formas de probar este
hecho que pueden funcionar de manera general, sin la necesidad de demostrar la defunción respecto de
cualquier efecto jurídico en el que pueda tener impacto (prueba ordinaria).
A esta forma general, se han sumado nuevas maneras de probar la muerte, reguladas tanto en el Código,
como en la Ley N° 19,451 de 1996.

1. Prueba ordinaria:
Es la que se practica con mayor frecuencia, puesto que en la mayoría de los casos no se presentan dudas
sobre si la muerte ocurrió.
La ley establece la necesidad de que dicha muerte se informe al Registro Civil por medio de la práctica de una
inscripción en el Registro de Defunciones, de manera que luego a dicha inscripción, basta con presentar una
copia o certificado extraído de la información registral para acreditar la defunción de la persona.
Art. 305 Inciso 3 CC.
¿Qué se exige para practicar la mencionada inscripción?
1) La petición de los parientes u otras personas.
2) Un certificado médico que atestigüe la muerte, o en su defecto, el testimonio de dos testigos rendido
ante el Oficial del Registro Civil (o cualquier autoridad judicial) del lugar de defunción.

2. Prueba extraordinaria por desaparición del cadáver: Comprobación judicial de la muerte.


En nuestra legislación no existían normas que resolvieran este tipo de casos, por lo mismo, era común que se
ocupara el procedimiento de la presunción de muerte por desaparecimiento de la persona. Sin embargo, con
la Ley N° 20.577, del año 2012, se introdujo en los arts. 95 a 97 del CC la institución denominada
“comprobación judicial de la muerte”
DEF: La comprobación judicial de la muerte es una forma extraordinaria de probar la muerte de una
persona, mediante sentencia judicial, cuando se ha producido la desaparición de aquella en circunstancias
tales que la muerte puede ser tenida como cierta, a pesar de que el cadáver no ha sido hallado o no es
posible su identificación.
Esta institución se dirige a constatar o probar directamente el hecho de la muerte, sólo que por medios
distintos a la examinación del cadáver o de los restos mortales.

Requisitos:
1. Desaparición de una persona.
2. Imposibilidad de hallar o identificar el cadáver.
3. Certeza de la muerte: se trata de una constatación objetiva, fundada en antecedentes categóricos, y
que el juez debe ponderar razonadamente (certeza moral a la que puede arribarse con el criterio
probatorio de la convicción más allá de toda duda razonable que se emplea en nuestro procedimiento
penal para declarar la culpabilidad).
4. Derivación de la certeza de las circunstancias de la desaparición. La certeza de la defunción debe
estar fundada en las circunstancias en las que se produjo la desaparición de la persona

Procedimiento:
La normativa del CC en este punto es bastante escueta, se determina de todas formas.
1) Que el juez competente es el juez del último domicilio que el difunto haya tenido en Chile.
2) Que un extracto de la resolución, con los antecedentes indispensables para su identificación y la fecha
de la muerte fijada por el juez, sea publicado en el Diario Oficial dentro de los 60 días siguientes a
aquel en que la sentencia se encuentra firme y ejecutoriada.
3) Que tiene legitimación activa para solicitar la declaración cualquiera que tenga interés en ello.
4) Que la resolución que se dicte declarando la muerte se inscriba en el Registro Civil.
5) Por otra parte, parece prudente aplicar las reglas comunes a los actos voluntarios previstas en los arts.
817 a 828 CPC, puesto que sólo hay un solicitante y no demandante y demandado.

Efectos:
La comprobación judicial de la muerte produce todos sus efectos desde que quedó firme la sentencia que la
declara u ellos se deben considerar producidos en la fecha de muerte que fije el juez. Además, conforme al
art. 8 de LRC, la sentencia no podrá invocarse en juicio mientras no haya sido inscrita.
El art. 97 CC dispone que la resolución a que se refiere el art. 95 podrá dejarse sin efecto conforme a lo
dispuesto en el párrafo precedente, es decir, el párrafo 3 “de la presunción de muerte por desaparecimiento”.
Revocación:
Debe dejarse sin efecto o modificarse la inscripción a través de una sentencia judicial, la cual deberá emanar
del mismo tribunal que conoció el asunto.
Art. 97 CC.

3. Prueba extraordinaria por abolición de las funciones encefálicas.


Aparición del criterio de “muerte encefálica”:
La prueba de la muerte puede realizarse de forma extraordinaria por la comprobación de la abolición total e
irreversible de todas las funciones del encéfalo de una persona, aún cuando se conserven, a través de
sustentos mecánicos, las funciones cardio-respiratorias.
Esta forma de acreditar la muerte surgió como una respuesta médica al descubrimiento de la viabilidad del
trasplante de órganos vitales. debe comprobarse que se han eliminado plena y totalmente las funciones del
tronco encefálico.
No existen pruebas directas o de observación del órgano que permitan un diagnóstico de certeza física. La
neurología ha ido recomendando distintos procedimientos y tests que pueden conducir a un diagnóstico en
este sentido.

La controversia en torno a este procedimiento probatorio.


Hay sectores que miran críticamente esta nueva forma de probar la muerte, puesto que la consideran
utilitarista.
Los opositores señalan que el encéfalo es solo uno de los órganos del cuerpo, y no puede considerarse que la
falta o privación de un órgano sea la causa de la muerte de la persona, si el resto sigue funcionando como un
todo integrado.
La ley establece normas sobre trasplante y donación de órganos, y acepta el criterio probatorio encefálico de
la muerte, para autorizar.

Ley N° 19.451, de 1996:


Este Ley establece normas sobre trasplante y donación de órganos, y acepta el criterio probatorio encefálico
de la muerte, para autorizar el trasplante de órganos.
Artículo 11.- “Para los efectos previstos en esta ley, la muerte se acreditará mediante certificación unánime
e inequívoca, otorgada por un equipo de médicos, uno de cuyos integrantes, al menos, deberá
desempeñarse en el campo de la neurología o neurocirugía.
Los médicos que otorguen la certificación no podrán formar parte del equipo que vaya a efectuar el trasplante.
La certificación se otorgará cuando se haya comprobado la abolición total e irreversible de todas las
funciones encefálicas, lo que se acreditará con la certeza diagnóstica de la causa del mal, según parámetros
clínicos corroborados por las pruebas o exámenes calificados. El reglamento deberá considerar, como
mínimo, que la persona cuya muerte encefálica se declara, presente las siguientes condiciones:
1) Ningún movimiento voluntario observado durante una hora;
2) Apnea luego de tres minutos de desconexión del ventilador, y
3) Ausencia de reflejos troncoencefálicos.
En estos casos, al certificado de defunción expedido por un médico, se agrega un documento en que se
dejará constancia de los antecedentes que permitieron acreditar la muerte.

4. Equivalentes probatorios
No siempre es posible obtener la prueba ordinaria o extraordinaria de la muerte, en algunos casos pueden
generarse situaciones de incertidumbre que, por falta de constancia probatoria, podrían ser perjudiciales para
la estabilidad de las relaciones sociales. Frente a esta situación, los sistemas jurídicos suelen diseñar
mecanismos que funcionan como instituciones que sustituyen la prueba de la muerte, conocidos como los
equivalentes probatorios.
En estas instituciones, se deja en suspenso si la muerte ocurrió realmente o no, o la fecha precisa de la
misma, pero se la tiene por comprobada con un momento que se determina legalmente.

34. Equivalentes probatorios: la comoriencia (explicación del problema, regulación legal, naturaleza de
la regla).
1) Equivalentes probatorios: La comoriencia
Los comurientes: art. 79 CC: Si por haber perecido dos o más personas en un mismo acontecimiento (…) no
pudiera saberse el orden en que han ocurrido sus fallecimientos, se procederá en todos casos como si dichas
personas hubiesen perecido en un mismo momento, y ninguna de ellas hubiese sobrevivido a las otras.
Se trata de una regla general que aplica en todos los casos.
La consecuencia práctica de esta regla es que se prescinde completamente de la otra persona para regular
los efectos del fallecimiento del comuriente.
¿Debe tratarse de un único acontecimiento? De la lectura del artículo se desprende que lo relevante es la
incertidumbre sobre el orden de las muertes, y no que hayan ocurrido a raíz del mismo hecho.
Naturaleza de la regla: Se suele decir que el art. 79 ha establecido una presunción simplemente legal relativa
al momento de la muerte, sin embargo, no cabe hablar de una presunción propiamente tal, puesto que la falta
de prueba del orden de los fallecimientos es un presupuesto para la aplicación de la norma, es decir, si existe
dicha prueba no se aplicaría esta regla. Entendiéndose, por tanto, que la naturaleza de esta norma es que se
trata de una regla que establece un equivalente sustitutorio de la prueba de la muerte, referido
específicamente al momento de su ocurrencia.

30. Equivalentes probatorios de la muerte: la muerte presunta por desaparición (concepto,


presupuestos, plazos de espera).
2) Equivalentes probatorios: La presunción de muerte por desaparecimiento
DEF: Concepto de muerte presunta: aquella que se declara judicialmente respecto de un individuo que ha
desaparecido y de quien se ignora si vive o no, habiendo transcurrido un plazo más o menos extenso desde la
fecha de las últimas noticias que se tuvieron de su existencia, concurriendo las demás formalidades legales.
Regulación: Arts. 80 a 94 CC.

Objeto: resguardar diversos intereses. La ley considera:


a) El interés de la persona que ha desaparecido.
b) El interés de los terceros, principalmente de aquellos que tengan derechos eventuales en la sucesión
del desaparecido.
c) El interés general de la sociedad de que no haya bienes y derechos abandonados, lo que atenta contra
el principio de la libre circulación de la riqueza.

Elementos:
a) Se trata de una presunción: es una presunción simplemente legal, por cuanto admite prueba en
contrario, sea por el reaparecimiento del individuo (art. 93 CC) o bien por la prueba tangible de que el
fallecimiento ocurrió en una fecha distinta.
b) Se debe ignorar el paradero: Es indispensable que se ignore absolutamente el paradero y que se
compruebe que se ha hecho lo posible para averiguarlo (art. 81 N°1).
c) Debe transcurrir un plazo: dicho plazo será más o menos extenso desde la fecha de las ultimas
noticias, conforme a los siguientes casos:
 Casos ordinarios: contemplado en los N°s 1 y 7 del art. 81 CC. Exige un plazo de 5 años desde la
fecha de las últimas noticias que se tuvieron de la persona o desde la fecha de la herida sufrida en la
guerra.
 Caso extraordinario genérico: contemplado en el N° 9 del art. 81 CC. Exige un plazo de 6 meses desde
el día que ocurrió el sismo o catástrofe.
 Caso extraordinario específico: contemplado en el N° 8 del art. 81. Exige un plazo de 3 meses
contados desde el día de las últimas noticias que se tuvieron de la existencia de la nave o aeronave.
d) Deben cumplirse las formalidades legales: para que el juez dicte sentencia declarando presuntivamente
muerta a una persona, es necesario que se cumplan previamente las siguientes formalidades:
- Rendición de pruebas (art. 81 N°1).
- Citación del desaparecido (art. 81 N°2):
i. Caso ordinario: 3 veces en el periódico oficial, con más de 2 meses entre cada dos citaciones.
ii. Caso extraordinario genérico: un aviso publicado en el diario oficial, y dos veces en diario de la
comuna, capital de provincia o capital regional.
iii. Caso extraordinario específico: no es necesario el cumplimiento de este requisito.
- Intervención del defensor de ausentes (art. 81 N°4).
- Inserción de sentencias en el diario oficial (art. 81 N°5).
- Transcurso de un plazo mínimo desde la citación (art. 81 N°3).
- Inscripción de la sentencia en el Registro Civil (art. 5 N°5 de la Ley sobre Registro Civil).

Distinción entre ausencia y presunción de muerte.


Cuando una persona se ausenta y deja de estar en comunicación con los suyos, la ley adopta diversas
medidas dependiendo de los efectos jurídicos de que se trate.
Para que haya muerte presunta, no basta que exista ausencia, sino que es menester que se dé una situación
de desaparecimiento. Este constituye cuando la ausencia se une a la duda o incluso a la probabilidad de que
el ausente ha muerto.
El CC ha establecido que mientras no se cumplan los plazos para declarar la muerte, se mirará ese período
como mera ausencia y cuidarán del patrimonio los representantes legales del ausente o el curador de bienes
que se le hubiere nombrado. Art. 83 CC.

Presupuestos. Subsidiariedad de la muerte presunta.


Conforme al art. 80 CC, se presume muerto el individuo que ha desaparecido, ignorándose si vive, y
verificándose las demás condiciones legales. Los presupuestos sobre los cuales se puede pedir la declaración
de la muerte presunta son:
1. La imposibilidad de demostrar la vida.
2. La imposibilidad de probar la muerte.
(*) La muerte presunta es una institución subsidiaria de la prueba ordinaria o extraordinaria de la muerte.

Supuestos legales y plazos de espera.


1. Caso ordinario: la declaración procede transcurridos 5 años desde la fecha de las últimas noticias. Art.
81, n° 1 y 7.
2. Casos extraordinarios:
a. Pérdida de la nave o aeronave: se reputa perdida a los 3 meses desde la fecha de la última noticia que
se tuvieron de ella, y desde entonces puede pedirse la declaración, art. 81, n° 8
b. Sismo o catástrofe: la declaración procede luego de 6 meses de ocurrido, art. 81, n° 9.

Legitimación.
La declaración no puede ser hecha de oficio por el juez, ni tampoco puede solicitarla una autoridad pública, ni
cualquier otra persona del pueblo.
Para solicitar la declaración es necesario que se trate de una persona que tenga interés en que se declare la
muerte presunta, así lo dispone el inc. 3 del art. 81.
Por regla general, se tratará de interés de carácter patrimonial. Sin embargo, podría ser suficiente un interés
jurídico no patrimonial.
31. Procedimiento de declaración de la presunción de muerte por desaparecimiento.

Procedimiento.
a. Competencia: es competente el juez de letras con jurisdicción civil del último domicilio que el
desaparecido haya tenido en Chile, conforme al inc. 1 del art. 81.
b. Tramitación: al no existir contienda entre partes, se aplica el procedimiento para los actos voluntarios
no contenciosos regulado en los arts. 817 a 828 CPC. Sin embargo, podría transformarse en
contencioso, en caso de que exista oposición de un tercero.
c. Citaciones: en este procedimiento es de rigor la citación al desaparecido para darle la oportunidad de
demostrar su existencia. El CC dispone que la declaración podrá ser provocada con tal que hayan
transcurrido 3 meses desde la última citación (art. 81, inc.3). Dichas citaciones se harán de diversa
forma dependiendo del caso:
- Caso ordinario: el art. 81, inc. 2 del CC dispone que debe citarse por 3 veces en el DO, corriendo más
de 2 meses entre cada 2 citaciones.
- Caso extraordinario (sismo o catástrofe): por un aviso en el DO del día 1 o 15 del mes (o el día hábil
siguiente), junto a 2 avisos en diario de la comuna, capital de provincia o región, habiendo transcurrido
al menos 15 días entre cada uno.
- Caso extraordinario (pérdida nave o aeronave): no es necesario citación alguna.
d. Prueba de los supuestos: los interesados deben probar la concurrencia de los requisitos de la
declaración: (i) que se ignora el paradero del desaparecido; (ii) que se han hecho las diligencias
posibles para averiguarlo; (iii) que desde la fecha de las últimas noticias han transcurrido los plazos
legales exigidos. Además en los casos extraordinarios, deben acreditarse las circunstancias legales
que lo caracterizan.
- El juez puede ordenar que se traigan más pruebas de las presentadas, si lo estima conveniente. Por
su parte, el defensor público también puede solicitar nuevas medidas probatorias, así como cualquier
persona interesada.
- Por último, en el caso de naufragio o desastre aéreo, el CC exige que se agregue al proceso el informe
de la Dirección General de la Armada o de la Dirección General Aeronáutica, respectivamente.
e. Intervención de defensor público: como forma de impedir que se incurra en fraudes, es menester
que en este proceso intervenga el defensor público, quien tiene por misión representar los intereses de
la sociedad, incapaces y ausentes. En este caso adopta el nombre de defensor de ausentes.
El defensor público tiene la facultad de solicitar nuevas pruebas. Además, el juez debe oírlo antes de
dictar sentencia y en los trámites posteriores a esta.
Su participación concreta en el proceso se da por medio de la presentación de un informe escrito en el
que da su parecer respecto de la procedencia de la declaración de la presunción de muerte.
f. Sentencia y trámites posteriores: la sentencia debe cumplir con las normas de los asuntos no
contenciosos y se encuentra sujeta a los recursos de apelación y casación.
La sentencia que declara la muerte presunta debe fijar la fecha presuntiva de la misma, y conceder la
posesión provisoria o definitiva de los bienes del desaparecido a sus herederos presuntivos. Además,
dicha resolución debe publicarse en el DO (en la práctica se publica un extracto de la resolución). Por
otra parte, esta sentencia también debe inscribirse en el libro de defunciones de Registro Civil de la
comuna correspondiente a la del tribunal que realizó la declaración.
En caso de que el decreto de posesión definitiva esté contenido en la sentencia, debe inscribirse en el
Registro de Interdicciones y Prohibiciones del Conservador de Bienes Raíces de lugar del último
domicilio. Si se omite esta formalidad, la sanción es la inoponibilidad de la posesión frente a terceros.
Es importante mencionar que la sentencia que declara la muerte presunta produce cosa juzgada y
tiene efectos generales. Si por el contrario, la sentencia deniega la muerte presunta, no produce cosa
juzgada y puede volver a presentarse la solicitud.
32. Efectos de la declaración de muerte presunta.
Efectos generales de la declaración.

a. Eficacia probatoria de la declaración


El fundamental efecto de la declaración es de carácter probatorio, puesto que la sentencia constituye un
equivalente probatorio y permite la práctica de una inscripción de defunción.
En esta materia, es relevante revisar el art. 92 CC, que exime de probar que el desaparecido ha muerto
verdaderamente en la fecha de la muerte presunta para exigir sus derechos, y a la vez exige prueba a
aquellas personas que reclaman un derecho que requiera que el desaparecido haya muerto en una fecha
distinta.
b. Fecha presuntiva de la muerte
El legislador estableció reglas para que el juez fije la fecha presuntiva de la muerte en la sentencia:
- Caso ordinario: a falta de antecedentes que permitan suponer cuándo ha muerte el desaparecido, el
CC opta por una regla fija en el art. 81.6.
- Caso ordinario (guerra): el juez fijará como día el de la acción de guerra o peligro, y no siendo posible,
un término medio entre el principio y fin de la época en que pudo ocurrir el suceso (art. 81.7).
- Caso extraordinario (pérdida de la nave o aeronave): misma regla anterior.
- Caso extraordinario (sismo o catástrofe): debe ser el mismo día del sismo o fenómeno natural,
conforme al art. 81.9 CC.

c. Las etapas de consolidación de los efectos: posesión provisoria y definitiva


- Situación ordinaria
Se refiere a aquellas situaciones en que primero se pide la declaración de muerte presunta y el decreto de
posesión provisoria de los bienes del desaparecido, y más tarde se solicita la posesión definitiva de dichos
bienes.
Al respecto, la posesión provisoria puede obtener a los 5 años contados desde la fecha de las últimas
noticias. Por su parte, la posesión definitiva sólo puede otorgarse cuando hayan transcurrido otros 5 años,
es decir, un total de 10 años desde la fecha de las últimas noticias (art. 82 CC).
- Situaciones especiales
Se refiere a situaciones en que se otorga inmediatamente la posesión definitiva en conjunto con la
declaración de muerte presunta. Dichos casos son:
 5 años en caso de herida en guerra
 6 meses en caso de sismo o catástrofe ¿?
 3 meses en caso de pérdida de nave o aeronave
Además, si se trata del caso ordinario, podría concederse la posesión definitiva de inmediato en aquellos
casos en que, cumplidos los 5 años desde la fecha de las últimas noticias, se pruebe que han transcurrido
70 desde el nacimiento del desaparecido, conforme al art. 82 CC.
Por último, si han transcurrido 10 o más años desde las últimas noticias, puede pedirse inmediatamente la
posesión definitiva sin necesidad de pasar por la posesión provisoria (art. 82 CC)

Efectos patrimoniales de la declaración.


a. Término de la administración por parte de representantes o curador de bienes
Ejecutoriada la sentencia que declara la muerte presunta, terminan los poderes de administración que
tenían los mandatarios del ausente o el curador de bienes. Lo anterior en razón del decreto de posesión
provisoria que concederá la administración a los herederos presuntivos.
Conservan su validez todos los actos realizados sobre bienes del desaparecido por los mandatarios o el
curador, salvo que hayan infringido las leyes o sus atribuciones, aun cuando sean posteriores al día que
se fije presuntivamente. Para estos efectos, se considera fallecido al desaparecido únicamente desde la
fecha en que queda firmada la sentencia que lo declara.
En razón del término de la administración, los mandatarios o el curador, deberán hacer entrega del
patrimonio del desaparecido a los poseedores provisorios (o definitivos).
b. Apertura de la sucesión y delación de la herencia
 Con el decreto de posesión provisoria (o definitiva), se abre la sucesión del desaparecido, conforme al
art. 84 CC.
 Dicha sucesión se reputa abierta en la fecha fijada presuntivamente en la sentencia y en el último
domicilio que el causante haya tenido en Chile.
 La sucesión podrá ser testada o abintestato.
 Una vez abierta la sucesión, se produce la delación de las asignaciones.
c. Patrimonio sucesorio
Conforme al art. 85.2 CC, el patrimonio en que suceden los herederos “comprenderá los bienes, derechos
y acciones del desaparecido, cuales eran a la fecha de la muerte presunta”.
Sin embargo, es importante recordar que el patrimonio del difunto a la fecha de la muerte presunta podría
haberse afectado por los actos de administración o por la aplicación del régimen de sociedad conyugal o
participación en los gananciales que sólo se disuelve al momento de dictación del decreto de posesión
provisoria o definitiva (art. 84).
d. Herederos presuntivos
Conforme al art. 85.1 CC “se entienden por herederos presuntivos del desaparecido los testamentarios o
legítimos que lo eran a la fecha de la muerte presunta”.
Se llama a los herederos a aceptar la herencia conforme a las reglas legales, diferenciándose si se trata
de una sucesión testada o intestada.
La capacidad de los herederos para adquirir la sucesión se fija en el día presuntivo de la muerte.
Para el caso en que no haya herederos que acepten la herencia, “se procederá en conformidad a lo
prevenido para igual caso en el Libro III, título De la apertura de la sucesión, según el art. 84.2 CC.
Específicamente, el art. 1240 CC dispone que si en 15 días después de abierta la sucesión no se hubiere
aceptado la herencia o una cuota de ella, ni hubiese albacea a quien el testador haya conferido la tenencia
de los bienes y que haya aceptado el cargo, el juez procederá a declarar yacente la herencia y a
nombrarle un curador de bienes para que la administre.
e. Situación de los legatarios
Si la sucesión es testada, es posible que se hayan dejado asignaciones a título singular (legados). En esta
materia, los arts. 84 y 85 CC únicamente hablan de los herederos y nada disponen en relación con los
legatarios, que aparecen mencionados en el art. 91 CC, para disponer que los legatarios y en general
todos los que tengan derechos subordinados a la condición de muerte del desaparecido, “podrán hacerlos
valer como en el caso de verdadera muerte” una vez decretada la posesión definitiva.
En un intento por atenuar la incoherencia de CC, los autores han interpretado que si bien el derecho nace
al momento de la posesión provisoria, la exigibilidad queda suspendida en tanto no se decrete la posesión
definitiva.
f. Entrega de los bienes a los herederos en posesión provisoria
- Naturaleza de la “posesión provisoria”: término equivocado, no es mera posesión porque hay dominio
ya que se abre la sucesión. Poseedores son herederos, y por tanto propietarios de los bienes
heredados, pero con limitaciones, situación transitoria debe consolidarse transcurrido el tiempo legal.
- Obligaciones previas:
1) Inventario solemne de los bienes: herederos presuntivos deben realizarlo. Si hubo curador de bienes
deben revisa y rectificar inventario que exista con las mismas solemnidades.(Inventario solemne: ante
ministro de fe previa autorización judicial y con medidas de publicidad).
2) Caución: cada poseedor deber rendir caución de conservación y restitución de los bienes (en caso de
que deban restituirlos al desaparecido que regresa o a sus herederos reales).
- Facultades y deberes: mismas que herederos y propietarios comunes, con algunas limitaciones:
a) Representan a la sucesión en las acciones y defensas contra terceros.
b) Hacen suyos los frutos e intereses de los bienes
c) Responder de deudas hereditarias y testamentarias, sin perjuicio beneficio de inventario.
- Restricciones: limitada la facultad de disposición: sanción nulidad relativa)
1) No pueden vender parte o todos los bienes muebles sin autorización judicial.
2) No pueden enajenar ni hipotecar inmuebles salvo autorización judicial por,causa necesaria o de
utilidad evidente, conocimiento de causa y audiencia del defensor público.
3) Venta de bienes muebles o inmuebles siempre en publica subasta.
g. Entrega de bienes en posesión definitiva
La posesión definitiva de los bienes del desaparecido es el reconocimiento pleno de las calidades de
herederos y propietarios a quienes han sido entregados.
En los casos en que no existió una posesión previsoria, simplemente se abre la sucesión según las reglas
generales y sin ninguna obligación previa ni limitación o restricción al ejercicio de los derechos de
herederos y legatarios.
En los casos en que hubo posesión provisoria, se producen efectos especiales:
- Se cancelan las cauciones rendidas por cada uno de los poseedores.
- Cesan las restricciones a las facultades de disposición de los bienes.
- Se hacen exigibles los derechos de los legatarios y las demás personas titulares de derechos
subordinados a la condición de muerte de desaparecido.
h. Posesión efectiva de la herencia y partición
- Los herederos presuntivos deben obtener el decreto de la posesión efectiva de la herencia, conforme
al procedimiento establecido para ello, si desean disponer de los bienes raíces comprendidos en la
sucesión, conforme al art. 688 CC.
- En esta materia, se discute si tienen derecho a practicar la partición de los bienes entregados
únicamente en posesión provisoria. A juicio del profesor Corral, la partición y la adjudicación, al no
corresponder a actos de enajenación, no se encuentran incluidos en las restricciones de art. 688 CC,
siendo posible que los poseedores provisorios partan la herencia y se adjudiquen bienes
individualmente.
i. Otros efectos patrimoniales
- La declaración de muerte presunta produce todos los efectos patrimoniales que produce la muerte
probada.
- El art. 91 CC únicamente da una regla especial en aquellos casos en los que la muerte de una persona
genera un derecho patrimonial a favor de otro, por encontrarse subordinado dicho derecho a la
condición de la muerte.
- En dicho art., se mencionan 2 casos: el del usufructo y el del fideicomiso, no obstante lo cual, es
conveniente recordar que la regla se extiende a “todos aquellos derechos subordinados a la condición
de muerte del desaparecido”.

Efectos familiares de la declaración.


a. Terminación del matrimonio
b. Disolución del régimen matrimonial
c. Autoridad paterna y patria potestad: emancipación

33. Revocación de la declaración de muerte presunta.


Revocación.
a. Revocación en caso de vigencia de la posesión provisoria: Causales:
 Prueba de la existencia o regreso del desaparecido o
 prueba de su muerte verdadera que produce nueva distribución de la herencia
procedimiento puede ser no contencioso o contencioso si hay oposición.
Producida la revocación, se ordena cancelación inscripción de la defunción en RC y desaparecido o
herederos pedirán restitución de los bienes (o cauciones se hacen efectivas):
 Actos de administración y enajenación válidos permanecen (o nulidad relativa)
 Reglas restitutorias de la acción reivindicatoria
 Verdaderos herederos deberán ejercer acción de petición de herencia (prescripción adquisitiva
de 10 años para herederos presuntivos, se rebaja a 5 si se les concedió posesión efectiva de la
herencia).
b. Revocación en caso de posesión definitiva: rescisión, pero no es nulidad. El acto pierde eficacia lo que
genera efectos restitutorios: a veces es nulidad, a veces inoponibilidad, o caducidad. Se trata mas bien
de revocación por un supuesto legal sobreviniente.
 Debe pedirse ante mismo juez. Será no contencioso o contencioso
 Se ordena cancelación de la inscripción de defunción en RC
 Mismas causales q a. puede solicitarla el presuntivamente muerto (en cualquier momento),
cónyuge o descendientes (dentro de los plazos de prescripción, 5 años desde muerte real.
Conflicto con prescripción adquisitiva de 10 años de herederos presuntivos o 5 si hay posesión
efectiva)
 Reglas restitutorias de la acción reivindicatoria: limitación, subsisten hipotecas, enajenaciones,
y demás derechos reales. Bienes en estado que se hallaren. Protección a terceros es absoluta
si hay buena fe. Si hay mala fe, aplican reglas generales e indemnización de perjuicios.
c. Revocación y efectos familiares: se extinguen. Limitaciones: solicitar judicialmente patria potestad.
Impedimento vinculo matrimonial no disuelto , salvo caso de muerte real fue despues, se considera
que impedimento nunca existió.

35. Derechos de la personalidad: concepto, características, tutela.


IV. ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD.

La doctrina civil nacional suele distinguir los atributos de la personalidad de los derechos. Estima que los
atributos son cualidades de relevancia jurídica que corresponden a toda persona por el hecho de ser tal, de
manera que son inherentes o esenciales en el concepto de personalidad. De ellos pueden surgir derechos,
cargas y obligaciones, pero son la fuente de estos derechos y no los derechos mismos. Estos son:
1) La nacionalidad.
2) El nombre.
3) La capacidad.
4) El estado civil.
5) El domicilio.
6) El patrimonio.

No obstante lo anterior, dicha teoría no surge de la normativa del CC, ni se corresponde con los desarrollos
del Derecho comparado.
Además, se ha criticado por distintas razones: por ejemplo, al enunciar la nacionalidad como atributo de la
personalidad aun cuando existe el estatuto de apátrida. O, también, afirmando que dichos atributos no son
inherentes y esenciales a todas las personas, puesto que las personas jurídicas carecen de estado civil.

¿Qué son los derechos de la personalidad?


DEF: Son aquellas facultades que, inherentes a la persona, son protegidas por el ordenamiento jurídico como
una extensión de la protección otorgada a la personalidad y en razón de su inviolable dignidad.

Carácteres:
1. Originarios: Se adquieren desde el origen de la persona y por el solo hecho de tener esa calidad. La
personalidad se reconoce desde la concepción.
2. Universales: Los tienen todas las personas y éstas no pueden ser privadas de ellos mientras dure su
existencia y no se extinga por la muerte.
3. Eficacia general/Erga omnes: Se ejercen de manera general frente a todas las demás personas.
Todo el resto de los humanos deben respetarlos.
4. Extrapatrimoniales: Son derechos que no integran el patrimonio, porque no pueden ser medidos
económicamente. Kant afirmaba respecto a la persona, que esta no tiene precio (como las cosas), sino
dignidad.
5. Personalísimos: Son derechos que están estrictamente unidos a la persona que es su titular, por lo
que no pueden existir sin ella. De aquí se extraen los tres caracteres siguientes;
- Imprescriptibles: No se extinguen por su no ejercicio aunque este dure un largo tiempo.
- Intransferibles e intransmisibles: No se pueden ceder a otras personas por actos entre vivos
(transferibilidad) ni tampoco pueden dejarse a sucesores por causa de muerte (intransmisibilidad).
- Irrenunciables: La renuncia de estos derechos no tiene efectos, porque su reconocimiento no mira al
interés individual de la persona, sino al interés público que exige el respeto de la dignidad de todos los
seres humanos.

Enumeración de los Derechos de la personalidad.


a) Derecho a la vida.
Primer derecho de la personalidad y sustento de todos los demás. Este derecho exige respetar la vida
de toda persona humana, cualquiera sea la etapa de desarrollo en que se encuentre, desde la
fecundación del óvulo hasta la muerte natural. Impone al Estado y al ordenamiento jurídico el deber de
proteger la vida de las personas, sancionando los atentados contra ella.
b) Derecho a la integridad corporal.
De casi tanto relieve que el derecho a la vida, se atenta contra este derecho cada vez que se lesiona
injustamente alguna parte de la constitución corporal de la persona. Este derecho está reconocido
también en nuestra constitución, que en su Art. 19 N°1 dispone que se asegura a todas las personas
“el derecho [...] a la integridad física y psicológica de la persona”. Entendemos que con integridad física
se comprende la identidad genética o genómica, de manera que las personas tienen derecho a que no
se manipule indebidamente su patrimonio genético.
c) Derecho a la libertad de pensamiento y expresión.
Libertad de pensamiento → libertad de conciencia y creencias religiosas (CPR Art. 19. 6°). No sólo
es necesario respetar el libre pensamiento de la persona sino que también que dicho pensamiento
pueda ser expresado, manifestado o comunicado en las relaciones sociales.
Derecho de expresión: se desprende → derecho de opinar → derecho de informar (CPR Art. 19.
12°) → derecho de enseñar (CPR Art. 19. 11°).
d) Derecho al honor (CPR 19. N°4).
Facultad de toda persona a que se le trate con respeto y la consideración que deriva de su dignidad
esencial. La reputación y prestigio pueden variar de persona a persona, según su comportamiento y
trayectoria en la vida social, pero nadie e incluso el peor criminal pierde su derecho a la honra. Que
impedirá que se le denoste, difame, injurie u ofenda de un modo gratuito y sin que haya una causa que
justifique la imputación.
La afectación de la honra puede provocarse tanto con afirmaciones falsas como verdaderas, pero
incluso cuando se le impute una aseveración verdadera a alguien sin que haya la imputación pública,
también podrá considerarse una lesión a la honra.
e) Derecho a la vida privada.
Aunque el ser humano es un ser social, requiere de espacios reservados y cerrados a la curiosidad de
terceros ajenos, para desarrollar una vida plenamente satisfactoria. No se trata de acoger un “derecho
a estar solo”, sino de elegir con quién compartir detalles del modo o estilo de vida.
Este derecho se distingue del derecho al honor, dado que aquello que protege no es la reputación de
la persona si no que la reserva de sus actuaciones.
La vida privada puede ser afectada por intrusión y por difusión.
La intrusión: cuando terceros excluidos de la zona de intimidad de la persona invaden dicha esfera
para conocer detalles de esa intimidad (espiando o grabando). La difusión es la entrega de esta
información recogida ilícitamente; si se entrega a los medios de comunicación una grabación
subrepticia, y esta es difundida públicamente.
Este derecho está recogido expresamente en la Constitución, de dos formas: una genérica y una
especial.
- Genérica (Art. 19 N°4): El respeto y protección a la vida privada y a la honra de la persona
y su familia, y asimismo, la protección de sus datos personales. El tratamiento y protección
de estos datos se efectuará en la forma y condiciones que determine la ley.
- Especial (Art. 19 N°5): La inviolabilidad del hogar y de toda forma de comunicación
privada. El hogar sólo puede allanarse y las comunicaciones y documentos privados
interceptarse, abrirse o registrarse en los casos y formas determinados por la ley.
f) Derecho al nombre, a la imagen y a la identidad.
El elemento más antiguo de la identidad es el nombre, que son las palabras con las cuales se
individualiza a la persona y se le distingue de sus semejantes.
El derecho a la imagen es de configuración más moderna. Aunque la imagen no haya sido captada de
forma intrusiva no puede ser utilizada por terceros para fines no autorizados por el titular de la imagen.
Este derecho no cuenta con un respaldo normativo claro en nuestro ordenamiento jurídico, pero la
jurisprudencia lo ha reconocido a veces conectado con el derecho a la vida privada o con el derecho al
honor y en ocasiones considerándolo un bien incorporal sobre el cual recae un derecho de propiedad
(art. 19 24° CPR).
g) Derecho al control de la información personal y al olvido digital.
Este derecho puede considerarse comprendido implícitamente en el derecho a la vida privada
contemplado en el Artículo 19 N°4 de la Constitución. Estamos ante un derecho en formación que,
como el de control de los datos personales, deriva del derecho al respeto y protección de la vida
privada el cual requiere de una regulación normativa especial o un cuerpo normativo distinto.
Hay que tener en cuenta que es necesario un equilibrio entre el derecho del interesado a que se le
“olvide” con el derecho a la memoria que tiene la sociedad y el resto de los ciudadanos, que puede
incluir también el interés histórico.
h) Derecho moral de autor sobre la propiedad intelectual.
La persona es creadora por excelencia. Cuando esas creaciones son obras intelectuales el
ordenamiento jurídico la reconoce como “propietaria” o “dueña” de esa obra intelectual, que se
distingue de su soporte material. Así se garantiza en el artículo 19 N°25 de la Constitución.
En cambio, el derecho a reclamar la paternidad de la obra (derecho moral del autor), es decir, a que no
se desconozca que él fue su creador y respetar su integridad, es un derecho no patrimonial que no
puede renunciarse ni transferirse. Por ello la doctrina suele incluirlo dentro de la categoría de los
derechos de la personalidad.
Puede transmitirse por causa de muerte al cónyuge y a los sucesores abintestato.

Tutela de los derechos de la personalidad.


- La acción constitucional de protección.
Suele hacerse a través del art. 20 de la Constitución. Para ello hay que acreditar que por causa de actos u
omisiones arbitrarias o ilegales, una persona está sufriendo una amenaza en el legítimo ejercicio de
ciertos derechos protegidos en ciertos numerales del Artículo 19 de la Carta Fundamental. Los
principales derechos de la personalidad están amparados bajo esta norma, por lo que su afectación
permitirá pedir el cese de esta amenaza frente a la Corte de Apelaciones respectiva ejerciendo la acción de
protección.
Esta acción cautelar y de urgencia no permite, sin embargo, pedir indemnización de daños y perjuicios
por vulneración del Derecho. Para ello es necesario acudir a las acciones del Derecho Civil.
- La responsabilidad civil.
La violación de los derechos de la personalidad, si genera daños, da lugar a una acción de indemnización de
perjuicios fundada en la responsabilidad extracontractual (delito o cuasidelito). El daño que se invocará será el
perjuicio moral derivado de la afectación del Derecho.
Se ha sostenido que, al menos en ciertos casos, basta la injerencia indebida para que exista daño aunque no
haya padecimiento o dolor emocional, por ejemplo si se vulnera la intimidad o el honor de una persona que
está en estado de inconsciencia.
La responsabilidad civil podría invocarse de manera preventiva, es decir, antes de que se produzca el
daño, conforme al artículo 2333 del código civil (supuestos de daño contingente). Pero en la práctica, el
hecho de tener que recurrir a un juicio ordinario o sumario hace poco atractiva esta alternativa, y se suele
optar por imponer una acción de protección por amenaza de perturbación en el legítimo ejercicio del
Derecho.
- La nulidad de los actos jurídicos.
Los actos jurídicos y contratos que transgredan un derecho de la personalidad adolecerán de nulidad absoluta
por falta de objeto (objeto incomerciable) o causa ilícita (contraria a las buenas costumbres).
Se admite que el consentimiento del afectado pueda inhibir su posterior reclamación, como sucede en el caso
del derecho a la imagen o de la intimidad. Pero ello sólo cuando se trate de consentimiento expreso, de
persona capaz y sobre aspectos o imágenes específicas. No procedería a “vender” toda la vida privada de
una persona, ni aunque sea en un periodo de tiempo determinado (como ocurre en los “reality show”).
- El “hábeas data” de la ley N°19.628.
Esta ley sobre protección de datos de carácter personal estableció varios derechos de las personas sobre
la información recogida en bancos de datos, sean o no automatizados.
En principio, los datos necesitan de la autorización del titular, a menos que sean de fuentes accesibles
al público en general. Existe el derecho de acceso, de modificación, de cancelación, de bloqueo y de copia.
Si el responsable del banco de datos no se pronuncia en los dos días hábiles siguientes o deniega la
solicitud del titular de datos, este puede ejercer la acción de amparo (habeas data) ante el juez civil del
domicilio del demandado. La sentencia puede ordenar que se acceda a la petición del titular, imponer una
multa y dar lugar a una indemnización de los perjuicios (arts. 16 y 23 ley N° 19.628).
Límites y colisión entre los derechos de la personalidad.
Tiene límites internos y externos.
● Los límites internos, son los que determinan el alcance respectivo del derecho (Ej: el derecho a la
vida privada).
● Los límites externos, son limitaciones que se colocan para que el ejercicio del derecho pueda
conciliarse con una buena organización de la vida en comunidad. Unas de las limitaciones externas,
puede provenir del ejercicio de otro derecho que le corresponde a otra persona (Ej: artículo 19.6°
CPR).
Se han propuesto diversos métodos para solucionar las colisiones de derechos, como la ponderación de
los intereses protegidos por cada derecho, la primacía de algunos derechos por sobre otros, la
proporción en la lesión de cada derecho, entre otros.
Estos métodos de ponderación no pueden autorizar que se termine por vulnerar bienes humanos básicos.
Identificación de la persona.

36. Nombre: concepto, formación, atribución, naturaleza, tutela jurídica.


1) La denominación personal: el nombre.
Concepto: conjunto de palabras que se utilizan para individualizar y distinguir una persona de las otras en la
vida familiar y social.
Formación: se forma mediante unas palabras libremente elegidas por quien lo atribuye (nombre propio o
nombre de pila), y otras que vienen ya determinadas por el nombre de sus padres (apellidos o nombre
patronímico).
Figuras afines al nombre:
- Seudónimo: es un nombre diferente al legal que la persona adopta, ya sea para mantener oculta su
identidad o para indicar que está actuando en un ámbito especial de su actividad que no requiere que
se confunda con otros.
La ley N°17.336 de Propiedad Intelectual permite asociar una obra al seudónimo de su autor.
- Nombre comercial: es aquel que una persona natural o jurídica utiliza para ser conocida en el
desarrollo de actividades empresariales o de comercio. En las sociedades se llaman “razón social”.
- Apodo/sobrenombre: denominación que se da a una persona que ya tiene nombre para distinguirla
por algún defecto corporal u otra característica suya. No tiene relevancia jurídica salvo en el campo
delictual en que el apodo suele ocultar la verdadera identidad del delincuente.
- Nombre hipocorístico: diminutivo o forma abreviada que se usa para designar a una persona de un
modo coloquial, cariñoso y familiar.
Atribución originaria del nombre:
Se atribuye en el momento en que se procede a la inscripción de nacimiento en el Registro. El nombre de
pila es elegido por la persona que requiere la inscripción, mientras que la determinación de los
apellidos está regulada por el Reglamento de la Ley de Registro Civil.
Mutación del nombre:
La regla general es la inmutabilidad del nombre, pero existen excepciones en que un nombre puede ser
modificado, ya sea por cambios en la filiación o por solicitud del interesado.
El cambio afecta a los descendientes sujetos a patria potestad y a los demás descendientes que
consientan en ello.
Naturaleza del nombre:
Es tanto un atributo de la personalidad como un derecho de la personalidad, que está consagrado en el
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
Tutela jurídica del nombre:
Diversas disposiciones otorgan protección al nombre, tales como el art. 548 CC, la Ley N° 19,039 y el art. 214
Código Penal.

37. Domicilio: concepto y clasificaciones.


2) Domicilio.

Toda persona tiene un lugar donde se encuentra, ya sea de forma transitoria o de manera permanente. Según
la intensidad de la relación se distinguen la habitación, la residencia y el domicilio.
- Habitación: Es el lugar donde la persona se encuentra en un momento preciso, tenga o no intención
de permanecer en ella. Se suele decir que la habitación es el lugar donde la persona pernocta o
aloja por la noche para descansar.
- Residencia: Si la persona tiene la intención de mantenerse de manera habitual en el lugar de la
habitación. Por tanto, la residencia es la habitación acompañada de habitualidad.
- Domicilio: Además de la habitualidad la persona tiene el ánimo o intención de permanecer
indefinidamente en ese lugar.
Concepto:
DEF: El domicilio consiste en la residencia, acompañada, real o presuntivamente del ánimo de permanecer en
ella. Dividirse en político y civil (Artículo 59 CC).
Este ánimo puede ser real o presunto; será real cuando así la persona lo ha declarado ante sus familiares
y vecinos, y ello se prueba conforme a las reglas del proceso donde se pretende dictar el domicilio.
Determinar el domicilio tiene importancia para efectos procesales y civiles. Para efectos procesales es uno
de los elementos que la ley considera para indicar cuál es el tribunal competente para conocer un asunto
voluntario o contencioso. En materias civiles, debe apuntarse que la sucesión de una persona que fallece se
abre en el lugar de su último domicilio, y este determina la ley que lo regirá (Art. 955 CC). En caso de
una sucesión testada, la apertura y publicación del testamento se deben hacer ante el juez del último domicilio
del testador (Art. 1009 CC). El domicilio del deudor sirve para determinar el lugar del pago (Art. 1588.2 CC).
Clases de domicilio:
1) Según el territorio al que se extienda, se distingue entre domicilio político y domicilio civil: Se
habla de domicilio político para designar el lugar del asiento de una persona, pero tomando en cuenta
el territorio del Estado en general. Este domicilio, en su constitución y efectos se rige por el Derecho
Internacional.
El código civil, sin embargo, señala que la persona que lo tiene respecto al Estado de Chile “es o se
hace miembro de la sociedad chilena, aunque conserve la calidad de extranjero” (Art. 60.1 CC). Según
este tipo de domicilio, las personas se dividen en domiciliadas y transeúntes: Son transeúntes las
personas que no tienen domicilio político en Chile: turistas, tripulantes de naves o aeronaves de paso,
residentes sin permanencia definitiva, etc.
2) Según las relaciones jurídicas a las que se aplica, se puede dividir el domicilio en general y
especial: El domicilio es general si se refiere a la generalidad de las relaciones jurídicas que
conciernen a una persona. En cambio, es especial cuando rige para relaciones jurídicas específicas
(Art. 70 CC).
3) Según la fuente que lo determina, el domicilio suele clasificarse en legal, real y convencional: El
domicilio legal es aquel que impone la ley para determinadas personas y que se aplica aunque la
persona no tenga ubicación real en ese lugar. Es convencional el que se fija de común acuerdo
en un contrato. Es real, aquel domicilio que se determina por las circunstancias de hecho y el
ánimo que establece la definición.

3) Números y documentos identificatorios


- El Rol Único Nacional.
- El Rol Único Tributario.
- La cédula de identidad.
- El pasaporte.

38. Capacidad jurídica: concepto y clasificaciones.


4) La capacidad jurídica y la protección de los incapaces y discapacitados.

Capacidad jurídica:
- DEF: Concepto: aptitud de la persona para adquirir derechos y contraer obligaciones, así como para
ejercer derechos y ejecutar obligaciones por sí misma y sin el ministerio de otra persona.
- Capacidad de goce y capacidad de ejercicio:
La capacidad de goce es la aptitud de la persona para adquirir derechos y contraer obligaciones.
La capacidad de ejercicio supone la aptitud para ejercer derechos y contraer obligaciones sin el ministerio de
otras personas. El CC define esta capacidad en el art. 1445.2 CC.

39. Personas jurídicamente incapaces.


Personas jurídicamente incapaces:
Incapacidad absoluta y relativa: la incapacidad de ejercicio puede ser absoluta o relativa, y la distinción radica
en la mayor o menor libertad del incapaz. +
Los incapaces absolutos únicamente pueden actuar por medio de su representante legal, nunca por sí
mismos, y estos son:
a. Los dementes.
b. Los impúberes.
c. Los sordos o sordomudos que no pueden darse a entender claramente.
Los incapaces relativos pueden actuar legalmente representados o por sí mismos cuando tengan la
autorización del representante legal, estos son:
a. Los menores adultos.
b. Los disipadores que se hallen en interdicción de administrar lo suyo.
Situación de las personas pertenecientes a etnias indígenas:
La Ley N° 19.523 establece normas sobre protección de los indígenas. Para los efectos de esta ley, se
consideran indígenas las personas de nacionalidad chilena que se encuentran en los siguientes casos:
1. Que sean hijos de padre o madre indígena.
2. Los descendientes de etnias indígenas que habitan el territorio nacional, siempre que posean a lo
menos un apellido indígena.
3. Los que mantengan rasgos culturales de alguna etnia indígena.

40. Estado civil: concepto, características, fuentes, prueba.


5. El estado civil y el registro civil.
DEF: Concepto art. 304 CC. El estado civil es la calidad de un individuo, en cuanto le habilita para ejercer
ciertos derechos o contraer ciertas obligaciones civiles.
Caracteres:
- Universal
- Único
- Permanente
- Personalísimo e incomerciable
- Imprescriptible
- De orden público e irrenunciable

Fuentes y prueba:
se denominan fuentes del estado civil a los hechos o actos que pueden dar lugar a un estado civil.
El estado civil produce efectos generales o erga omnes, de modo que interesa específicamente la forma en
que acredita ante terceros, en esta materia, el CC en los arts. 304 a 320 establece la regulación.
La ley ha organizado un registro público donde se inscriben los principales hechos y actos jurídicos que
constituyen o influyen en el estado civil de las personas. De esta forma, mediante una copia de la inscripción o
certificado, toda persona interesada puede proveerse de una prueba que acredita un estado civil.
El estado civil y el registro civil.
 Registro Civil
- Estructura y normativa
- Funciones de los oficiales civiles
- Libros del registro civil

V. PERSONA JURÍDICA
I. Nociones generales.
a. Origen histórico
La persona jurídica que se conoce en los ordenamientos actuales no tuvo su origen en el derecho romano,
sino que en el derecho medieval con el aporte de los juristas del derecho canónico.
El autor Sinibaldo di Fieschi esgrimió la polémica sobre si entes colectivos, como una ciudad, colegio,
congregación, etc., podían ser objeto de penas canónicas, arribando a la conclusión de que ello no era posible
porque solo el ser humano individual podía cometer pecados, mientras que los entes colectivos que podían
considerarse personas, lo eran únicamente de manera ficticia: persona ficta.
Esta idea fue retomada por los autores del iusnaturalismo racionalista con la denominación de “personas
morales”, en relación con la realidad inmaterial que tendrían, y que se opone a lo físico o material.
Finalmente, la pandectística alemana daría apoyo sistemático a una construcción del concepto de persona
jurídica como paralelo al de la persona natural (o física).
Dicho concepto no fue utilizado por el CC francés de 1804. En cambio, el CC chileno lo reguló especialmente
en la parte final del Libro de las Personas (título XXXIII, Libro I), siguiendo muy de cerca el pensamiento de
Savigny.

41. Teorías sobre el fundamento de la personalidad jurídica.


b. Teorías sobre el fundamento de la personalidad jurídica
Mucho se ha reflexionado en torno a la naturaleza y fundamento de la persona jurídica, existiendo dos teorías
que pueden contraponerse: (i) la teoría de la ficción y (ii) la teoría de la realidad.
-Teoría de la ficción:
Se atribuye a Savigny, postula que la persona jurídica es una concesión que hace el Estado en favor de
ciertos entes por la cual finge que tienen una voluntad y un patrimonio propio como si fueran una persona
natural.
Teoría de la realidad:
Principal exponente fue Otto von Gierke, sostiene que la persona jurídica no obedece a una mera concesión
estatal, sino al reconocimiento de que ciertos entes colectivos son tan reales como las personas naturales:
tienen un fin propio, un espíritu corporativo, permanencia en el tiempo, por lo que no debería calificárseles de
seres ficticios creados sólo por la ley.
Entre estos dos extremos se han formulado teorías que intentan elaborar una síntesis virtuosa: (i) la teoría de
la realidad técnica, conforme a la cual la persona jurídica surgiría de la necesidad técnica de afectar un
patrimonio a un determinado fin, y no como obra graciosa del Estado; (ii) la teoría de la realidad abstracta, en
la cual la persona jurídica sería el reconocimiento como sujeto de derecho de una asociación o institución
formada por personas naturales para la consecución de un fin lícito.

c. La persona jurídica en el CC chileno


Nuestro CC adopta la teoría de la ficción como parece desprenderse del art. 545 CC, que define a la persona
jurídica como una “persona ficticia”. Con todo, reconoce como personas jurídicas a entes de derecho público,
como la nación, las municipalidades, iglesias, etc. (art. 547 CC). Además de otorgar, por el sólo ministerio de
la ley, personalidad jurídica a todas las sociedades que se constituyan por obra de la voluntad de los
particulares (art. 2053 CC).
Sin embargo, las personas jurídicas de derecho privado sin fines de lucro quedan sometidas a la autoridad,
concretamente al Presidente, quien puede crearlas o extinguirlas por medio de DS. Además de lo anterior, no
pueden conservar inmuebles sin permiso de la autoridad y son consideradas relativamente incapaces.
No obstante lo anterior, la concepción autoritaria de las personas jurídicas sin fines de lucro ha ido
evolucionando. En primer lugar, las restricciones a la capacidad fueron suprimidas por las leyes N° 5.020 y N°
7.612. En segundo lugar, la CPR fortaleció la autonomía de estas instituciones al conectar la constitución de
las personas jurídicas con el derecho de asociación, tanto así que la CS llegó a declarar inaplicable por
inconstitucional el precepto del CC que permitía al Presidente cancelar la personalidad jurídica de una
corporación por DS.
Finalmente, la regulación contenida en el CC relativa a la materia fue modificada por la Ley N° 20.500 de
2011. Dicha ley regula en general las asociaciones y la participación ciudadana en la gestión pública,
mostrando que la concepción que guía la nueva regulación consiste en consagrar la posibilidad de erigir
personas desarrollar actividades y perseguir fines en el ámbito social que necesiten del instrumento de la
personalidad jurídica.
42. Concepto y clasificación de las personas jurídicas.
d. Concepto de persona jurídica
El CC mantiene la definición contenida en el art. 545 CC, el cual dispone “se llama persona jurídica una
persona ficticia, capaz de ejercer obligaciones civiles y de ser representada judicial y extrajudicialmente”.
Se dice “persona ficticia” en el sentido de que no es una persona natural, pero que goza de capacidad jurídica
para ejercer, la cual debe ser representada en el tráfico jurídico en general o ante los tribunales.
La anterior, es una noción aproximativa con fines didácticos, pero es posible constatar que las dos teorías
primarias revisadas han ganado posiciones en el Derecho contemporáneo.
En cuanto a la teoría de la realidad, puede reconocerse en la actualidad en la exigencia de que el Estado no
interfiera en las necesidades de los cuerpos colectivos para que estos obtengan la personalidad jurídica. La
persona jurídica no puede ser considerada una mera ficción de la ley, detrás de ella hay un sustrato de
intereses que trasciende la suma los intereses individuales de las personas personales naturales que la
integran, siendo un fin colectivo o institucional.
Por su parte, la doctrina de la ficción también tiene aplicación en la actual comprensión de la personalidad
jurídica. En primer lugar, porque es necesario por razones de certeza y seguridad jurídica, que el ente
colectivo cumpla con ciertas formalidades legales para constituirse como tal. De esta forma, las personas
naturales tiene también la libertad de asociarse sin necesidad de erigir una persona jurídica.

e. Clasificación:
El CC distingue entre personas jurídicas de derecho público y de derecho privado. No señala cuál es el criterio
de distinción, pero sí da ejemplos de personas jurídicas de derecho público.
Puede decirse que las personas jurídicas de derecho público se distinguen de las derecho privado al menos
en tres aspectos relevantes: (i) forma de creación o reconocimiento; (ii) fines; (iii) financiamiento.

Derecho público Derecho privado

i. Creadas o reconocidas por CPR o la Ley. i. Creadas por la voluntad de los particulares.

ii. Finalidad de interés público y general ii. Finalidad dada por los intereses de los particulares que la crean.

iii. Por regla general, financiadas con fondos iii. Por regla general, financiadas con recursos privados.
públicos.

f. Personas jurídicas de derecho privado: con y sin fines de lucro


El fin de lucro como distinción entre personas jurídicas:
Las personas jurídicas de derecho privado son aquellas organizadas por los particulares para la persecución
de sus propios intereses, patrimoniales o no patrimoniales, o para el logro de fines de interés general pero que
no constituyen una función pública propiamente tal.
Se distingue entre personas jurídicas con fines de lucro y personas jurídicas sin fines de lucro. Dicha distinción
dice relación con la inspiración que mueve a las personas naturales que organizan la persona jurídica.
El CC sólo contempla el estatuto común de las personas jurídicas de derecho privado sin fines de lucro, las
cuales pueden adoptar la forma de corporación o fundación (art. 547 CC).

43. Conceptos y características de las personas jurídicas de derecho privado sin fines de lucro.
II. Corporaciones y fundaciones.
Las personas jurídicas de derecho privado pueden ser de 3 clases: (i) corporaciones o asociaciones; (ii)
fundaciones de beneficencia pública; (iii) mixta.
a. Conceptos (art. 545 CC)
- Corporación: es una persona jurídica que se forma por una reunión de personas en torno a objetivos
de interés común a los asociados.
- Fundación: es una persona jurídica que se forma mediante la afectación de bienes a un fin
determinado de interés general.
Además, el CC dispone que pueden haber personas jurídicas que participan de uno y otro carácter, las que se
denominan mixtas.
b. Características
Corporaciones
- Están constituidas por dos o más personas (naturales o jurídicas).
- Están destinadas a fines que son de interés común a dichos miembros
Fundaciones
- No están constituidas por miembros o asociados, sino que se conforman por un conjunto de bienes.
- El destino de estos bienes es la realización de un fin que debe ser de interés general.
- Necesita una persona que la funde (natural o jurídica) y órganos de administración compuestos por
personas naturales.

44. Formas de constitución de las personas jurídicas de derecho privado sin fines de lucro.
c. Formas de constitución:
El art. 546 CC dispone: no son personas jurídicas las fundaciones o corporaciones que no se hayan
establecido en virtud de una ley, o que no se hayan constituido conforme a las reglas de este Título.
De esta manera, la constitución de las personas jurídicas de derecho privado sin fines de lucro puede
realizarse de dos formas.
- Por ley: la ley que constituya una corporación o fundación deberá disponer los elementos
fundamentales de la persona jurídica: su nombre, domicilio, órganos de administración, etc. Además,
la persona jurídica creada por ley, podrá ser extinguida por otra ley que así lo declare.
- Por reconocimiento administrativo: el procedimiento se encuentra está previsto en el título XXXIII del
libro I.
Procedimiento por reconocimiento administrativo:
(i) Acto constitutivo
Se trata de un acto jurídico en el que deben concurrir los miembros que integrarán la corporación o el
fundador que instituye la fundación atribuyéndole los bienes que quedarán afectados a su fin.
La constitución es solemne, debe constar por EP o Epri suscrita ante notario, oficial del Registro Civil o un
funcionario municipal, autorizado por el Alcalde (art. 548 CC).
En este se individualizará a quienes comparezcan, se expresará la voluntad de constituir una persona jurídica,
se aprobarán los estatutos y se designarán a las autoridades que estarán encargadas inicialmente de dirigirla.
El acto constitutivo de una fundación y la respectiva dotación puede realizarse por testamento.
(ii) Estatutos
Constituyen una especie de OJ o ley privada interna de la institución, que deben ser respetados por sus
integrantes, incluso bajo pena de sanciones disciplinarias.
El contenido mínimo de los estatutos está previsto en el art. 548.2 CC: (1) nombre de la persona jurídica; (2)
domicilio; (3) fines; (4) patrimonio; (5) gobierno y administración; (6) reforma; (7) extinción.
Además, si se trata de una corporación, deberá añadirse una reglamentación de los derechos y obligaciones
de los asociados, las condiciones para su incorporación y la forma y motivos de la exclusión.
(iii) Presentación a secretaría municipal
El acto constitutivo debe depositarse en la secretaría de la Municipalidad que corresponda al domicilio que se
haya fijado, dentro del plazo de 30 días desde su otorgamiento. No rige este plazo si se trata de una fundación
creada por testamento.
El secretario municipal dispone de 30 días, desde la fecha del depósito, para verificar si se han cumplido los
requisitos legales o reglamentarios. Si los aprueba, o si nada dice en el plazo indicado, dentro del 5° día y de
oficio debe proceder a archivar copia de los antecedentes y a remitir los originales al Registro Civil.
Si se formulan objeciones dentro del plazo legal, deben ser notificadas por carta certificada al solicitante.
Frente a estas objeciones, los organizadores pueden aceptarlas o rechazarlas. Si las aceptan deben proceder
a subsanarlas en el plazo de 30 días desde la notificación. Si se rechazan, pueden hacer uso de las
reclamaciones administrativas y judiciales procedentes.
(iv) Inscripción
Recibidos los antecedentes por el Registro Civil, este procederá a inscribir el acto de constitución en el
Registro Nacional de Personas Jurídicas sin Fines de Lucro, las cuales se encuentran reguladas en el
reglamento respectivo.
La corporación o fundación goza de personalidad jurídica desde la fecha de la inscripción en el Registro.

45. Estructura y administración de las personas jurídicas de derecho privado sin fines de lucro.
III. Régimen interno, estructura y funcionamiento.
a. Estructura y administración (Corporación)
- Órganos de la persona jurídica: los órganos principales que deben funcionar en una corporación son 4:
(i) Asamblea de asociados: es la reunión de todos los miembros de la corporación. Deben contemplarse
sesiones ordinarias (al menos una vez al año) y sesiones extraordinarias.
A menos que se haya dispuesto algo diferente en los estatutos, regirán las siguientes reglas:
 En relación a los quorum: (a) Para poder sesionar es necesaria la mayoría de los miembros con voto
deliberativo. (b) Constituida la asamblea, los acuerdos se adoptarán por la mayoría de los asistentes a
la misma. (art. 550 CC).
(ii) El presidente: es nombrado presidente del directorio y ocupará también el cargo de presidente de la
corporación.
(iii) El directorio: es un órgano colegiado que se compondrá por un mínimo de 3 directores, los cuales durarán
en sus cargos un máximo de 5 años.
Para sesionar, el directorio deberá reunir la mayoría absoluta de sus miembros, y para adoptar resoluciones la
mayoría absoluta de los asistentes. En caso de empate, quien preside la sesión dirime.
(iv) El órgano disciplinario: la ley no determina su denominación, sino que se limita a dar ejemplos. De todas
formas, establece que el cargo es incompatible con cargos en el órgano de la administración. Se entiende que
con ello se refiere al directorio.

a. Estructura y administración (Fundación)


En este caso sólo existe un patrimonio que debe ser administrado. Por lo mismo, las fundaciones cuentan con
2 órganos, sin perjuicio que los estatutos pueden contemplar más.
- Directorio: debe tener a lo menos 3 miembros, se encarga de la dirección y administración de la
fundación.
- Presidente: el presidente del directorio lo será también de la fundación.

El CC dispone que para dejar constancia de las decisiones adoptadas se tendrá un libro o registro que
asegura la fidelidad de las actas.
Además de ello, estas personas jurídicas deben mantener registros actualizados de sus miembros y demás
autoridades que consten en los estatutos.
Por último, los actos que determinen o modifiquen la integración de los órganos de dirección o administración
deben subinscribirse en el Registro de Personas Jurídicas Sin fines de Lucro que lleva el Registro Civil.

b. Representación judicial y extrajudicial


En principio ambas residen en el presidente.
El art. 8 CPC dispone que el presidente de las fundaciones o corporaciones se entenderá autorizado para
litigar a nombre de ellas, no obstante lo establecido en los estatutos.
Además, el presidente, directorio o asamblea podrán conferir mandatos generales o especiales para que se
ejerzan actos de administración o disposición a nombre de la persona jurídica, aplicándose las reglas
generales del mandato y de la representación voluntaria.
Cabe recalcar la regla del art. 552 CC, que en relación con el art. 563 del mismo cuerpo legal, aplica tanto a
corporaciones como a fundaciones.
En principio ambas residen en el presidente.
El art. 8 CPC dispone que el presidente de las fundaciones o corporaciones se entenderá autorizado para
litigar a nombre de ellas, no obstante lo establecido en los estatutos.
Además, el presidente, directorio o asamblea podrán conferir mandatos generales o especiales para que se
ejerzan actos de administración o disposición a nombre de la persona jurídica, aplicándose las reglas
generales del mandato y de la representación voluntaria.
Cabe recalcar la regla del art. 552 CC, que en relación con el art. 563 del mismo cuerpo legal, aplica tanto a
corporaciones como a fundaciones.

c. Dirección y administración
Conforme a los arts. 551 y 563 CC, reside en el directorio. Dicha función no es remunerada, con excepción en
el caso de que el director preste a la institución servicios distintos de sus funciones como director.
Las corporaciones o fundaciones, podrán realizar actividades económicas que se relacionen con sus fines.
Además, podrán invertir sus recursos de la manera que lo decidan sus órganos de administración. En esta
materia, la ley dispone que “las rentas que se perciban de esas actividades sólo deberán destinarse a los fines
de la asociación o fundación o a incrementar su patrimonio”.
Entre los deberes del directorio se encuentra el ordenar y supervisar que se lleve la contabilidad respectiva,
así como una confección anula de una memoria explicativa de sus actividades y un balance.
Los directores responden solidariamente por los perjuicios que causaren a la corporación o fundación en el
ejercicio de sus funciones, esta responsabilidad se extiende hasta culpa leve.

46. Explique las teorías del órgano y de la representación.


d. Teorías del órgano y de la representación
Estas teorías explican la forma en la que se relacionan las personas naturales que obran a nombre de la
persona jurídica, con la institución misma.
- Teoría de la representación: considera que las personas naturales operan por la persona jurídica como
representantes.
Para algunos sería una representación voluntaria parecida a la de un mandato, para otros, se asimila a una
persona con incapacidad absoluta, de modo que los que actúan por ella deben considerarse representantes
legales que sustituyen la voluntad de la persona.
- Teoría del órgano: entiende que no hay dos voluntades, sino una sola y que esta se forja
colectivamente a través de los órganos que conforman la persona jurídica. De esta forma, la relación
es orgánica y directa.
A juicio del profesor Corral, cuando se habla de la capacidad para celebrar actos y contratos, la persona
jurídica actúa a través de sus representantes legales, como se desprende del art. 552 CC.
Por otra parte, cuando se trata de responsabilidad extracontractual, resulta más adecuado seguir la teoría del
órgano, puesto que no es posible sostener que la persona jurídica se haya obligado a indemnizar los daños
causados por un delito o cuasidelito por representación de las personas naturales que integran sus órganos.

e. Régimen interno
El CC entiende que las personas jurídicas constituyen una especie de comunidad o sociedad que está regida
por su propia ley interna. Sus miembros deben seguir esas reglas y en caso de no hacerlo podrán ser
sancionados (art. 553 CC).
Por su parte, la jurisprudencia ha reconocido la fuerza obligatoria y la potestad disciplinaria de la persona
jurídica para imponer sanciones, siempre que no se vulneren los derechos constitucionales, en especial el
derecho a un debido proceso.
La ley N° 20.500 de 2011, consagró expresamente los criterios mencionados. En dicha norma, se estableció
que la potestad disciplinaria debe ser ejercida por un órgano como una comisión de ética o de similar
naturaleza, además de disponer que los integrantes de dicho órgano no pueden ejercer facultades de
administración. También, se exige que las sanciones se apliquen mediante un procedimiento racional y justo.
Cabe mencionar, que las conductas del asociado también pueden dar lugar a responsabilidad civil o penal.

47. Capacidad patrimonial de las personas jurídicas de derecho privado sin fines de lucro.
f. Capacidad patrimonial
- Adquisición de derechos y patrimonio
 Capacidad jurídica: goce y ejercicio. Patrimonio es distinto al de las personas que la componen.
 Puede ser inicial o adquirido con posterioridad (fundaciones deben tener inicial. Corporaciones,
aportes asociados).
 Se incrementará con rentas o inversiones. Solo pueden dedicarse a los fines o a incrementar
patrimonio.
 RG no derechos propios del estado civil o relaciones de familia. Exc: bancos pueden ejercer como
tutores o curadores.
- Capacidad general y principio de especialidad: capacidad patrimoniales especial, especificada por su
finalidad u objeto. Debe interpretarse de manera amplia.
- Personas jurídicas constituidas en el extranjero: no hay norma expresa
 PJ de derecho público, Estado al que pertenecen reconocido por Chile en Derecho
internacional Público
 PJ de derecho privado: se discute si tienen capacidad en Chile. Posición mayoritaria: sí,
necesitarían autorización Presidente.
f. Atributos y derechos de la personalidad
- Nacionalidad
- Nombre y domicilio
- Derecho al honor y otros derechos de la personalidad
- Titularidad para demandar daño moral
IV. Responsabilidad y fiscalización.
a. Responsabilidad extracontractual
- Responsabilidad según las reglas generales
- Acción especial por perjuicios irrogados por el estatuto
b. Responsabilidad infraccional y penal
c. Fiscalización

48. Disolución de las personas jurídicas de derecho privado sin fines de lucro: causales,
procedimiento, etc.
V. Disolución.
a. Causales:
 Vencimiento de plazo (estatutos)
 Derivación en PJ prohibida por la constitución o la ley
 Infracción grave estatutos
 Realización íntegra del fin
 Imposibilidad de realización del fin
 Corporaciones: acuerdo asamblea extraordinaria
 Fundaciones: destrucción bienes
b. Procedimiento en caso de disolución judicial: salvo la primera, todas requieren sentencia. Juicio
sumario. Legitimado activo Consejo de Defensa del Estado. Exc: realización íntegra fin o imposibilidad,
otra corporación o fundación puede solicitar.
c. La pena de cancelación de la personalidad jurídica : por responsabilidad penal en lavado de activos,
financiamiento del terrorismo y cohecho. EXC: tribunal considere que interrupción servicio de utilidad
publica puede causar grave daño a la comunidad o sociales o económicos.
d. Destino de los bienes: estatutos, o Estado con obligación de emplearlos en fines análogos.

VI. La doctrina del “abuso de la personalidad jurídica” y del “levantamiento del velo”.
a. Las consecuencias de la absolutización de la teoría de la ficción: abusos
b. Casos de abuso de la personalidad jurídica: fraude a la ley, incumplimiento de un contrato, lesión
derechos de terceros. Simulación no.
c. El “levantamiento del velo” de la persona jurídica: tribunales laborales aplican principio de realidad.
d. Correctivos legales al abuso de la personalidad jurídica: incompatibilidades, prohibición de percibir
retribución (informar remuneraciones PJ relacionadas, etc.

49. Entes colectivos y patrimonios sin personalidad jurídica.


VII. Entes colectivos o patrimonios sin personalidad jurídica.
a. Subjetividad sin personalidad jurídica: agrupaciones de personas o masas de bienes que presentan
singularidad y pueden actuar con un interés especifico. Ej: familia, herencia yacente.
b. Entes colectivos sin personalidad jurídica: sociedad de hecho, corporación nula responsabilidad
solidaria integrantes, etc.
c. Patrimonios sin personalidad jurídica: masas patrimoniales que presentan autonomía en su
identificación y gestión. Ej: herencia yacente: legado testamentarios para fundar una persona jurídica,
bienes comunes en copropiedad inmobilaria.

También podría gustarte