Está en la página 1de 2

1. Las vivencias del amor y sus diferentes etapas.

Las emociones nos provocan reacciones


físicas y también psicológicas, que no siempre podemos controlar. Cualquier emoción
es intensa en un principio, pero a medida que pasa el tiempo la emoción pasa a ser un
sentimiento más estable y duradero.

2. Se trata de un texto expositivo porque informa sobre un tema, expone y amplia


conocimientos

3. Edificación hundimiento

Sólidas líquidas

Singulares vulgares

Intensidad suavidad

4.

REFERENTE PRODECIMIENTO
Algo
Cuyo
Sus
Alguien

5. Comparativo más fuerte que


Causa-consecuencia porque
Condición si
Oposición aunque

6. Sí, porque informa de manera ordenada con un sentido global, todos los elementos
que están relacionados entre sí, no hay contradicción, hay una información nueva en
su desarrollo, y se repite la misma idea principal.

7. Él mismo ha cursado un doctorado en Filosofía y aseguró que era mejor tecnólogo


ahora que antes de estudiar Filosofía porque su sensibilidad humanística ha
evolucionado. Ya no solo ve el mundo a través de los ojos de una máquina para reducir
toda la realidad a fundamentos lógicos. Ya no da por hecho que las máquinas pueden
solucionar cualquier problema de las personas. En su lugar pretende que la tecnología
les facilite la búsqueda de una solución.

8. Teruel: turolense

Bilbao: bilbaíno

Santander: santanderino

Lugo: lucense

Jaén: jaenés
Canadá: canadiense

Jamaica: jamaicano

Cuba: cubano

Guatemala: guatemalteco

Argentina: argentino

9. Narratario: a quien el narrador dirige su discurso


Etopeya: descripción psíquica de una persona (carácter, aficiones…)
Narrador heterodiegético: narrador que se encuentra fura del espacio donde
transcurre el relato
Prospografía: descripción física de una persona (aspecto, vestimenta…)

10.

LENGUA ORAL LENGUA ESCRITA


-utiliza sonidos -utiliza grafías
-se percibe por el oído -se percibe por la vista
-más viva y más espontanea -más elaborada y conservadora
-emisor y receptor comparten misma -emisor y receptor no tienen por qué
situación, lugar… compartir misma situación, lugar…

11. No, porque el lenguaje connotativo es simbólico, comunica información, sensaciones o


sentimientos. Debería utilizar el lenguaje denotativo puesto que es objetivo.

También podría gustarte