Está en la página 1de 10

Materia: Química I

Semestre: 1°

Profesor: Jasibe Díaz López

ACTIVIDAD SEMANA
15 – 19 de Agosto

Actividad de Aprendizaje:

Lectura y análisis de la información descrita en este archivo, y con base en ello, la


elaboración de los productos de esta actividad.

Sección I. Resuelve el siguiente crucigrama.


Sección II. Clasifica en la tabla las palabras, dependiendo si es un elemento,
compuesto, mezcla homogénea o heterogénea.

Dióxido de carbono Aire


Pizza Hidrógeno
Azúcar Agua salada
Sopa de verduras Alcohol y agua
Azufre

Escribirás toda la actividad de aprendizaje (sección I y II) en tu libreta, a


mano, incluidos el crucigrama y la tabla de clasificación de las palabras.
Lectura:

CONCEPTO

La química estudia la estructura de la materia, su composición y los cambios internos que


esta experimenta cuando una sustancia se transforma en otra, así como el papel de la
energía en estos cambios. Para entender mejor la química, necesitamos precisar que son la
materia y la energía, y que entendemos por sustancia.
El primer intento de descripción de la materia se remonta a los griegos, Aristóteles propone
la existencia de los “4 elementos” (Agua, Fuego, Tierra y Aire) a partir de los cuales se
formaban todas las sustancias conocidas.
La materia es todo lo que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa. La materia se compone
de partículas elementales y se organiza en diferentes niveles; el más complejo consiste en
la agrupación de moléculas (una molécula está compuesta por dos o más átomos) y estás a
su vez de átomos (la entidad mínima donde se conservan las propiedades de un elemento).
Se conoce como materia a todo lo que conforma el universo físico, ocupando un lugar en el
espacio y susceptible de poseer distintas formas, siendo percibida por los sentidos. Está
formada por átomos, tiene masa y energía.
La química clasifica a la materia según su composición, en dos tipos: sustancias puras y
mezclas.
Con frecuencia nos referimos a los objetos usando términos como materia, masa y peso, se suele
confundir estos dos últimos, por ello veamos sus conceptos, porque masa y peso no es lo mismo.

Masa: Es la cantidad de la materia que tiene un cuerpo.


Todos los seres humanos tenemos masa y ocupamos un lugar en el espacio, algunos más y otros
menos.

Peso: Corresponde a la acción de la fuerza de gravedad sobre la masa de un objeto en particular.

A veces se confunde la masa con el peso. Pero como te puedes dar cuenta, no es igual. Así que la
próxima vez que escuches que alguien quiere bajar de peso puedes decirle que en realidad lo que
necesita es perder masa. Para pesar menos entonces deberíamos ir a la Luna donde la gravedad es
diferente con respecto a Tierra. La masa de una persona en la Luna y en la Tierra es igual.

CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA

La materia se puede clasificar:


PROPIEDADES DE LA MATERIA

Son características que nos permiten identificar, distinguir, clasificar y determinar el uso de la
materia. Todas las sustancias poseen propiedades y características específicas, algunas son físicas y
otras químicas.
Ejemplos:

También podría gustarte