Está en la página 1de 4

• 3.1.- ¿Que es una ley ambiental?

Es un término que se utiliza para referirnos a las regulaciones, estatutos,


legislación - local, nacional e internacional- y tratados diseñados con el fin de
proteger el medio ambiente y explicarles a gobiernos y entidades privadas las
consecuencias legales del daño ambiental.

• 3.2.- ¿Que es un reglamento ambiental?


Es de orden público e interés social y tiene por objeto normar la preservación, protección
y restauración del medio ambiente, así como el aprovechamiento sustentable de los
recursos naturales; propugnando por la protección a la flora, la fauna y al ser humano.

• 3.3.- ¿Quién es la máxima autoridad de la República Mexicana?


Congreso de la unión que son conformados por diputados y senadores.

• 3.4- ¿Quién es la máxima autoridad de un Estado de la República Mexicana?


Congreso local con apoyo del gobernador del estado.

• 3.5.- ¿Quién es la máxima autoridad de un municipio de la República Mexicana?


H. ayuntamiento que esta conformado por regidores y partidos.

• 3.6.- ¿Que es una coordenada?


Distancia para ubicar un punto o un cuerpo.

• 3.7.- ¿Qué tipos de coordenadas existen?


UTM, geográficas, arbitrarias y polares.

• 3.8.- ¿Que es supletoriedad?


Figura jurídica que implica la acción de suplir una deficiencia o mala regulación de una
ley de carácter general con otra de carácter específico, en la que se encuentre regulada
la institución o figura a suplir; en este contexto deben existir dos leyes: la ley a suplir y
la ley supletoria.
• 3.9.- ¿Que es una Norma Oficial Mexicana?
(NOM) son regulaciones técnicas de observancia obligatoria expedidas por las
dependencias competentes, que tienen como finalidad establecer las características
que deben reunir los procesos o servicios cuando estos puedan constituir un riesgo para
la seguridad de las personas o dañar la salud humana; así como aquellas relativas a
terminología y las que se refieran a su cumplimiento y aplicación.

• 3.10.- ¿Que es una Norma Técnica Ambiental?


Establece las especificaciones para mitigar los efectos adversos al ambiente y a la salud
de los habitantes, por las inadecuadas prácticas y manejo de los residuos en las
actividades

• 3.11.- ¿Que es una Norma Mexicana?


Instrumento de referencia para determinar la calidad de los productos y servicios. Son
elaboradas para uso público por un organismo nacional de normalización o la secretaría
de economía, su objetivo es proteger y orientar a los consumidores. No tienen un
carácter obligatorio su cumplimiento es voluntario y su campo de aplicación es
determinado por la propia Norma; éste puede ser nacional, regional o local. Es
importante aclarar que si una NOM hace referencia a una NMX ésta adquirirá el carácter
de obligatoria.

• 3.12.- ¿Que significa derogar?


Es la abolición, anulación o revocación parcial de una norma jurídica, ley o
reglamentación vigente por otra posterior y que implica que no sea necesario reexpedir
todo el resto de algún ordenamiento reformado.

• 3.13.- ¿Que significa abrogar?


Acción de dejar sin efecto jurídico un cuerpo legislativo completo (a diferencia de la
derogación que se refiere a parcialidades de una norma): ley, código, reglamento,
bando, artículo, disposición legal, etc.

• 3.14.- ¿Cuáles son los documentos legales que demuestran la propiedad de un terreno?
1. Testimonio de escritura pública
2. Título de propiedad
3. Certificados o constancias de derechos fiduciarios
4. Contrato de poder irrevocable
5. Contrato privado de compraventa
6. Acuerdo, contrato, convenio de cesión de derechos
7. Contrato de donación
8. Adjudicación de herencia o legado
9. Información de Ad Perpetuam (documento oficial, también llamado boleta
registral, que en conjunto con la sentencia o escritura pública acreditan que se
es dueño de un inmueble)
10. Resolución de Inmatriculación Judicial
11. Resolución de inmatriculación administrativa
12. Sentencias judiciales

• 3.15.- ¿Cuáles son las diferencias entre persona física y persona moral?
La diferencia más importante entre las figuras de Persona Física y Persona Moral es
que las primeras representan a cualquier contribuyente (individuo) que tenga actividad
económica; mientras que las segundas encajan con agrupaciones de individuos que se
unen para crear una unidad contribuyente.
Una Persona Física puede ser un empleado, un profesionista o un comerciante. Una
Persona Moral puede representar a una empresa, una sociedad mercantil o una
asociación civil.

• 3.16.- ¿Con qué documento se demuestra que una persona es moral?


Acta constitutiva o el instrumento público en el que se acredite la legal existencia de la
persona moral.

• 3.17.- ¿Con qué documento se demuestra que una persona es física?


Constancia de alta ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

También podría gustarte