Está en la página 1de 13

SEMANA 4 – SESIÓN 01

Estadística Inferencial
LOGRO DE LA SESIÓN

Al finalizar la sesión de clase el


estudiante aprenderá a realizar
pruebas de hipótesis para una
proporción poblacional, aplicado a
un caso.

Desaprende lo que te limita


PRUEBA DE HIPÓTESIS PARA PROPORCIÓN
Así como se tiene prueba de hipótesis para la media, también se tiene para una
proporción y diferencia de dos proporciones.

¡Recordar!

Una PROPORCIÓN es una división de la parte de


interés entre el todo.
Ejemplo
Se desea saber cuál es la proporción de mujeres
en el salón de clase. En el salón se tiene 50
asistentes de los cuales 20 son mujeres, entonces
la proporción de mujeres será:
𝟐𝟎
𝐏= = 𝟎. 𝟒𝟎 = 𝟒𝟎%
𝟓𝟎
Mag. Carlos Santana Flores
PRUEBAS DE HIPÓTESIS PARA UNA PROPORCIÓN
Paso 1: Planteamiento de hipótesis

Paso 4: Decisión
P. H. para una proporción
Caso: AvanTec
El gerente de AvanTec afirma que menos del 25% de sus clientes pagan su compra
con dinero en efectivo. ¿Basado en la información muestral, a un nivel de
significancia de 4%, es cierta la afirmación del gerente?
Usar TABLAS DINÁMICAS

Mag. Carlos Santana Flores


P. H. para una proporción
Tenemos: Luego:

Mag. Carlos Santana Flores


P. H. para una proporción
1. Planteamiento de hipótesis
Ho: P ≥ 0.25
H1: P < 0.25 (afirmación)
2. Nivel de significancia
α = 4%
3. Estadístico de prueba
Z = - 2.530 RESULTADOS
Real Statistics
4. Decisión
Z es negativo – PH unilateral izquierda
P-Value = 0.0057 < α = 0.04
Entonces se rechaza Ho (RHo)
5. Conclusiones
Con un nivel de significancia de 4%
se puede afirmar que menos del
25% de sus clientes pagan su
compra con dinero en efectivo.
P. H. para la diferencia de proporciones
Paso 1: Planteamiento de hipótesis

Paso 4: Decisión
P. H. para la diferencia de proporciones
Caso: AvanTec
El gerente de AvanTec afirma que el porcentaje de clientes que pagan su compra
con dinero en efectivo en la tienda de Arenales es mayor que en la tienda de Río
Azul. ¿Basado en la información muestral, a un nivel de significancia del 6%, es
cierta la afirmación del gerente?
Usar TABLAS DINÁMICAS

Mag. Carlos Santana Flores


P. H. para la diferencia de proporciones
Tenemos:
Luego:

Mag. Carlos Santana Flores


P. H. para la diferencia de proporciones
1. Planteamiento de hipótesis
𝑯𝟎 : 𝑷𝟏 ≤ 𝑷𝟐
𝑯𝟏 : 𝑷𝟏 > 𝑷𝟐 (afirmación)
2. Nivel de significancia
α = 6% RESULTADOS
Real
3. Estadístico de prueba Statistics
Z-stat = 0.723
4. Decisión
Z – stat es positivo – PH unilateral derecha
P-Value = 0.2348 > α = 0.06
Entonces no se rechaza Ho (NRHo)
5. Conclusiones
A un nivel de significancia de 6% no se puede afirmar
que el porcentaje de clientes que compran en efectivo
en la tienda de Arenales es mayor a la de Rio Azul. Mag. Carlos Santana Flores
¿QUÉ HEMOS APRENDIDO HOY?
TAREA

Realizar el Taller Grupal 2 a manera de práctica

También podría gustarte