Está en la página 1de 4

UNIDAD 1: Inferencia Estadística

MA461 Estadística Inferencial

Semana 02 – Sesión 02

Logro: Al finalizar la sesión, el estudiante crea base de datos, codifica y transformas variables, así
como utiliza para el desarrollo de las pruebas de hipótesis de un parámetro (una media, una
proporción) el software estadístico SPSS para la toma decisiones en campo de su especialidad.

Laboratorio N°2 - Solucionario

La base de datos que se encuentra en el AV con el nombre MA461_Semana 01_Sesión 02 Laboratorio_Base de


datos.xlsx corresponde al caso 1B, con una muestra aleatoria de los registros de compras de la tienda virtual
rioamazonas.pe.

Pruebas de Hipótesis de un parámetro.

Caso 1: El gerente de marketing de rioamazonas.pe para realizar un buen diseño


de publicidad, entiende que conocer la edad de sus clientes, es un factor muy
importante, sobre todo, en ambientes virtuales; el gerente a partir de consultas
anteriores sobre el perfil del cliente peruano para las compras virtuales reporta
que la edad promedio de los clientes por género es más de 36 años, por lo que
tomara la decisión de aplicar estrategias de marketing en alguno de los grupos
de clientes de acuerdo con:

- Edad promedio para el género femenino es mayor a 36 años,


- Edad promedio para el género masculino es mayor a 36 años,

Para tomar la decisión use un nivel de significación del 5%.


Solución:

Interpretación
Determinar el grupo de clientes, a los cuales el gerente de la empresa aplicará las Estrategias de marketing.

Representación

Variable: Edad de los clientes


Parámetro: Edad promedio de los clientes
Filtro: Sexo
UNIDAD 1: Inferencia Estadística
MA461 Estadística Inferencial

Herramienta Estadística: Prueba de Hipótesis para la media

Cálculo

Datos / Segmentar archivo / Comparar grupos SEGMENTAR


Grupos basados en: Sexo ARCHIVO
Aceptar

Analizar / Comparar medias y proporciones / Prueba T de una muestra


Variable de prueba: Edad PRUEBA DE
Opciones
Nivel de confianza: 95% HIPOTESIS PARA
Continuar UNA MEDIA
Valor de prueba: “36”
Aceptar

Grupo Masculino Grupo Femenino


Ho: 𝜇 ≤ 36 Ho: 𝜇 ≤ 36
H1: 𝜇 > 36 H1: 𝜇 > 36
α = 0.05 α = 0.05
Tcal = 1.571 (+) Tcal = 1.885 (+)
P de un factor = 0.059 P de un factor = 0.030
Decisión: No se rechaza Ho Decisión: Se rechaza Ho
Conclusión: Con un nivel de significación del 5% no Conclusión: Con un nivel de significación del 5% se
se puede afirmar que para el grupo masculino la edad puede afirmar que para el grupo femenino la edad
promedio sea mayor a 36 años. promedio es mayor a 36 años.

Análisis y Argumentación
De acuerdo con los resultados el gerente aplicara las estrategias de marketing al grupo femenino.

Caso 2: El gerente de marketing de rioamazonas.pe propone la inclusión de productos más económicos en el


catálogo de ofertas para la ciudad de Arequipa, solo si se confirma que, en dicha ciudad, el precio promedio
de los productos vendidos es menor a 1850 soles. Use un nivel de significación del 5%.

Solución:

Interpretación
UNIDAD 1: Inferencia Estadística
MA461 Estadística Inferencial

Determinar si se dará la inclusión de productos más económicos en el catálogo de ofertas para la ciudad de
Arequipa.

Representación

Variable: Precio
Parámetro: Precio promedio
Filtro: Ciudad
Herramienta Estadística: Prueba de Hipótesis para la media

Cálculo

Datos / Seleccionar casos / Si se satisface la condición / Si


Ciudad = 2
Arequipa
SELECCIONAR
Continuar CASOS
Aceptar

Analizar / Comparar medias y proporciones / Prueba T de una muestra


Variable de prueba: Precio
PRUEBA DE
Opciones
Nivel de confianza: 95% HIPOTESIS PARA
Continuar UNA MEDIA
Valor de prueba: “1850”
Aceptar

Ho: 𝜇 ≤ 1850
H1: 𝜇 > 1850
α = 0.05
Tcal = -1.917 (-)
P de un factor = 0.028
Decisión: Se rechaza Ho
Conclusión: Con un nivel de significación del 5%

Caso 3: Con el propósito de mejorar la satisfacción de los clientes en las ciudades de


Arequipa o Trujillo, así como atraer a más clientela, el gerente general de
rioamazonas.pe propone crear tiendas físicas en cada una de dichas ciudades,
siempre que se verifique que más del 18% de los clientes compradores hayan
solicitado cambios o reparación en el producto. ¿Cree Usted necesario crear
tiendas físicas en cada ciudad? Para tomar la decisión correcta, use un nivel de
significación del 3%.
UNIDAD 1: Inferencia Estadística
MA461 Estadística Inferencial

Solución:

Interpretación

Determinar si es necesario crear tiendas físicas en las ciudades de Arequipa o Trujillo.

Representación

Variable: Cantidad de clientes que realizaron una solicitud de cambio o reparación del producto
Parámetro: Proporción de clientes que solicitaron cambio o reparación del producto.
Filtro: Ciudad de Arequipa o Trujillo
Herramienta Estadística: Prueba de hipótesis para una proporción

Cálculo:

Datos / Seleccionar casos / Si se satisface la condición / Si


Ciudad = 2 I Ciudad = 3 SELECCIONAR
Trujillo
Continuar CASOS
Arequipa
Aceptar

Analizar / comparar medias / Proporciones de una muestra…


Variables de prueba: “Solicito”
Definir éxito
Valores = 1 Si solicitaron cambio o reparación
PRUEBA DE
Pruebas HIPÓTESIS PARA
Puntuación [Marcar solo esta opción] UNA PROPORCIÓN
Valor de prueba: 0.18
Continuar
Aceptar

Ho: 𝑃 ≤ 0,18
H1: 𝑃 > 0,18
α = 0,03
Zcal = 2.579 (+)
P de un factor = 0.005
Decisión: Se rechaza Ho
Conclusión: Con un nivel de significación del 3% se puede afirmar que la proporción de compras que solicitaron
cambio o reparación de producto en Arequipa o Trujillo es mayor al 18%.

Análisis y Argumentación

De acuerdo con los resultados si se debe crear tiendas físicas en las ciudades de Arequipa o Trujillo.

También podría gustarte