Está en la página 1de 7

I PRUEBA ESCRITA

II Semestre lectivo 2022


Materia: Ciencias

INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA
Dirección Regional de Educación: Heredia
Centro Educativo: Concepción San Rafael Heredia.
Nombre de la persona docente: Patricia Araya

Nombre de la persona estudiante: __________________________________________________

Nivel: II Ciclo Grupo__4-3___


Fecha de realización: Jueves 23 de junio del 2022__
Duración de la prueba: 80 minutos

Firma del padre de familia o encargado: ____________________________________________

El trabajo deberá realizarse de forma individual.

Valor total: Puntos obtenidos: % obtenido: Calificación obtenida:


30 puntos
Porcentaje total:
15 %

INSTRUCCIONES GENERALES

1. Elementos que debe tomar en cuenta para la elaboración de la prueba:


o Escuche con atención las indicaciones de la persona docente.
o Lea todas las actividades.
o Trabaje en orden y aseo.
o Utilice lápiz de escribir.
o Utilice lapicero.
o No se puede utilizar corrector.
o En caso de duda levante la mano y espere en silencio a que la persona docente le atienda.
o Durante la prueba no se permite hablar ni ponerse de pie.
o Al terminar las actividades deberá entregar la prueba a la persona docente para su revisión.
o Remarque con lapicero sus respuestas, si deja las respuestas con lápiz no se aceptan reclamos.
2. Materiales necesarios: lapicero, lápiz, borrador, tajador, tijera, goma y lápices de color.
3. La prueba contiene:
- I PARTE: SELECCIÓN SIMPLE.
- II PARTE: IDENTIFICACIÓN.
- III: RESPUESTA RESTRINGUIDA.
I Parte. SELECCIÓN SIMPLE ( Valor 9 puntos )

Instrucciones: Instrucciones: Lea detenidamente el enunciado y


escriba una equis (x) sobre la letra a. b. o c. que represente la
opción correcta.

( 1 punto cada una )

La energía que poseen los cuerpos que


están en reposo. Puede considerarse que
es la energía almacenada en un cuerpo.

1. Del cuadro anterior de color amarillo, se puede decir que es la


definición de energía

a. cinética.
b. potencial.
c. renovable.

La energía que tienen los cuerpos


que están en movimiento.

2. Del cuadro anterior de color verde, se puede decir que es la


definición de energía

a. cinética.
b. potencial.
c. renovable.
La energía que provienen de fuentes de las
que hay una cantidad limitada. Así que,
cuando se terminan, no se pueden reponer.

3. Del cuadro anterior de color celeste, se puede decir que es la


definición de energía

a. cinética.
b. renovable.
c. no renovable

Las energías que provienen de fuentes


naturales e inagotables. Pueden ser
ilimitadas porque siempre van a estar ahí

4. Del cuadro anterior de color naranja, se puede decir que es la


definición de energía

a. cinética.
b. renovable.
c. no renovable.

Un esquiador en lo alto de una


montaña

5. Del cuadro anterior de color amarillo, se puede decir que es un


ejemplo de energía
a. cinética.
b. renovable.
c. no renovable
Cuando un esquiador desciende
esquiando por la ladera de la
montaña

6. Del cuadro anterior de color gris, se puede decir que es un


ejemplo de energía

a. cinética.
b. renovable.
c. no renovable

7. Del cuadro de la derecha con dibujos, se puede decir que son los
ejemplos de energía

a. potencial.
b. renovable.
c. no renovable.
8. Del cuadro de la derecha con dibujos, se puede decir que son los
ejemplos de energía

a. potencial.
b. renovable.
c. no renovable

Autoconocimiento, respeto y valoración por el cuerpo.

Enseñar a respetar y hacer respetar el cuerpo y la


intimidad y a identificar y decir no frente a situaciones
incómodas.

9. Del cuadro anterior de color amarillo, se puede decir que son


alternativa para denunciar
a. Situaciones relacionadas con el entorno.
b. Factores que amenazan la biodiversidad.
c. situaciones que afectan el bienestar individual.
II Parte. IDENTIFICACIÓN ( Valor 13 puntos )

Instrucciones: Las siguientes figuras corresponde al sistema


reproductor, identifique algunos órganos, para ello escriba el
nombre en la línea correspondiente al número.

( ovarios, trompas de Falopio, útero, vagina, vulva, pene,


testículos, uretra, próstata, conducto deferente, vesícula seminal,
escroto, vejiga ) ( 1 punto cada una )

8
III Parte. RESPUESTA RESTRINGIDA ( Valor 8 puntos )

Instrucciones: A continuación, se le presentan cuatro ítems, en


los cuales usted debe trabajar en forma clara y ordenada.

( 1 punto cada respuesta)

1. Explico dos medidas preventivas, que contribuyen con el buen


funcionamiento del sistema reproductor. ( 2 puntos
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________

2. Explico dos cuidados, que contribuyen con el buen


funcionamiento del sistema reproductor. . ( 2 puntos )
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________

3. Explico dos aspectos que determinan la biodiversidad de


Costa Rica ( 2 puntos )
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________

4. Explico dos factores que amenazan la biodiversidad en el


país ( 2 puntos )
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________

También podría gustarte