Está en la página 1de 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°1

Datos Informativos:

• Institución Educativa :
• Director :
• Fecha :
• Docente :
• Grado :4
• Sesión :A
Título “Resolvemos Problemas De Costos Y Ganancias Usando .
Tablas De Proporcionalidad”
Propósito: “Leerán el diálogo entre Jaime y su papá, y observarán algunas imágenes sobre la
compra y venta de la papa. Seguidamente, responderán algunas preguntas y completarán
datos numéricos en una tabla de proporcionalidad relacionando los kilogramos de papa que
hay con la cantidad de sacos. Enseguida, mediante cálculos y comparación de datos,
resolverán el problema de Jaime respecto del costo y las ganancias en la venta de papas de
su negocio familiar”

Selección de competencias, capacidades y desempeños:

COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS INSTRUMENTO


DE
EVALUACIÓN
RESUELVE Usa estrategias Emplea estrategias heurísticas y estrategias Lista de
PROBLEMAS y de cálculo para determinar la regla o el cotejo
DE procedimientos término general de un patrón, y
REGULIDAD, para encontrar propiedades de la igualdad.
EQUIVALENCIA estrategias y
Y reglas
CAMBIO. generales.
1. MOMENTOS DE LA SESIÓN:
Inicio Tiempo aproximado:

• Comunica el propósito de la sesión


“Leerán el diálogo entre Jaime y su papá, y observarán algunas imágenes sobre la compra y venta de
la papa. Seguidamente, responderán algunas preguntas y completarán datos numéricos en una
tabla de proporcionalidad relacionando a los kilogramos de papa que hay con la cantidad de
sacos. A continuación, mediante cálculos y comparación de datos, resolverán el problema de
Jaime respecto del costo y las ganancias en la venta de papas de su negocio familiar”

• Acordamos con los estudiantes algunas normas de convivencia que los ayudarán a trabajar y aprender
mejor.
Normas de convivencia
 Cuidar el material propio y común.
 Participar en orden y en los tiempos adecuados.

Desarrollo Tiempo aproximado: 60 min


Situación problemática
- A continuación, presentamos el siguiente dialogo.

Familiarización con el problema


- Para ello realiza las siguientes preguntas: ¿A qué se dedica el señor Isaac?, La familia de Jaime
¿Compra o vende papas en su tienda?, ¿Cuál es la diferencia entre comprar y vender un producto?,
¿Cuál es el precio de cada Kg de papa en la tienda de Isaac?, ¿Qué debe averiguar Jaime?
- Solicitamos que algunos estudiantes expliquen el problema con sus propias palabras.
Búsqueda y ejecución de estrategias
- Preguntamos: ¿Qué información es útil para resolver el problema. ¿Qué datos ha registrado Jaime
en la tabla?; ¿Conque número multiplicarías para completar la tabla ?; - Socialización de
representaciones. a. Completa la tabla
b. Ahora Jaime desea calcular los costos que debe afrontar su familia cuando compra la papa en el
mercado mayorista, además quiere comparar esos costos con lo que reciben por la venta de ese
producto por eso empleara la siguiente tabla.

Comparamos las ganancias que tenía antes de la emergencia sanitaria con las que obtiene
ahora.

Luego se reflexiona ¿Existe alguna diferencia entre la ganancia de Isacc antes de la


emergencia sanitaria y su ganancia actual? ¿Cómo el cambio de las ventas a afectado a
Isaac y su familia?
Cierre: Tiempo aproximado:
• Realizamos las siguientes preguntas sobre las actividades realizadas durante la sesión:
¿Qué han aprendido el día de hoy?, ¿Dónde encontraron dificultades?, ¿Por qué?,
¿Trabajar con algún integrante de la familia los ayudó a superar las dificultades?
Felicítalos por el trabajo realizado y los logros obtenidos.
• Se evalúa a través de una ficha de evaluación.

También podría gustarte