Está en la página 1de 3

“ AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL ”

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO BENEDICTO XVI

FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

Tarea : Sustentar el(los) instrumento(s) de investigación de su estudio de investigación


individual.

Curso : Taller De Investigación II

Docente : Ing. Villar Bazán, Carlos Alberto

Autor : Loayza Quispe Peter

2022 – PERÙ
GENERALIDADES:

• Título del Proyecto:

Drenaje pluvial y mejoramiento del sistema de alcantarillado en el distrito de San Juan

Bautista departamento de Ayacucho 2022

• Tesista:

Loayza Quispe Peter

• Asesor:

Ing. Villar Bazán, Carlos Alberto

• Línea De Investigación:

Infraestructura Vial y drenaje

• Localidad:

San juan Bautista Ayacucho

• Duración del proyecto:

4 meses
Técnicas e instrumentos de investigación.

Respecto de los instrumentos que se van a utilizar para recolectar la información se deben tener

en cuenta los siguientes aspectos:

➢ El tipo de instrumentos seleccionados y la justificación de su escogencia.

➢ Los principales temas que se van a incluir en el instrumento.

➢ El proceso que se va a seguir para la elaboración del instrumento.

➢ El proceso que se va a seguir para probar o validar el instrumento.

Para aquellos casos en los cuales el estudio no requiere del uso de entrevistas, cuestionarios o

similares, se debe especificar cuál es el instrumento o guía que se va emplear para obtener la

información a partir de la revisión de documentos, análisis de datos secundarios.

Para lo cual se requiere de algunos cuestionarios como son lo siguiente:

¿Qué son?

¿Qué discusiones se dan en torno a las mismas?

¿Cómo se diferencian entre sí?

¿Cuál es su papel en torno a la metodología?

¿Qué técnicas e instrumentos has explorado?

¿Qué dudas te quedan tomando en cuenta la investigación que estás desarrollando?

Para el caso que no requiera aplicación de cuestionarios o entrevistas, se recurre a la técnica de

la observación, que consiste en el registro visual de lo que ocurre en una situación real,

clasificando y consignando los acontecimientos pertinentes de acuerdo con algún esquema

presente y según el problema que se estudia.

Al igual que con los otros métodos, previamente a la ejecución de la observación el

investigador, debe definir los objetivos que persigue, determinar su unidad de observación, las

condiciones en que la asumirá y las conductas que deberán registrarse.

También podría gustarte