Está en la página 1de 51

Resumen de Historia

ORIGENES Y DESARROLLO DEL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL


HASTA 1976
Definición de sistema educativo: conjunto organizado de servicios y acciones
educativas reguladas por el estado, que posibilitan el ejercicio del derecho a la
educación. Este sistema está integrado por los servicios de educación de gestión estatal
y privada, gestión cooperativa y gestión social, de todas las jurisdicciones del país, que
abarcan los distintos niveles, ciclos y modalidades de la educación.

Origen del sistema educativo Argentino: se define con la sanción de la Ley


1420, en 1884. Establece que la educación debe ser mixta, gratuita, laica,
obligatoria y graduada.
Etapas de la Educación Argentina:
 Periodo Virreinal 1776-1810:

Contexto:
Fundación del Virreinato del rio de la Plata (1776) Don Pedro de Sevallos es el primer Virrey. El
virreinato es un freno al avance portugués que comprende Bolivia, Uruguay, Paraguay, Argentina,
parte de Brasil, Chile, y Perú.

La sociedad se organiza en castas (españoles y criollos): funcionarios y los comerciantes que se


dedicaban a la importación y exportación; criollos; esclavos negros; los gauchos (producto del
mestizaje entre españoles e indios) y una reducida proporción de indios.

Con respecto a la economía virreinal, era la producción de vinos, agua ardiente, ganado vacuno,
y la explotación de piedras con propiedades (calinas, metales, oro, etc.), etc. Que se utilizaban
para la exportación a beneficio de la corona española.
La situación económica se organiza con el monopolio (prohibió a sus posesiones americanas
comerciar con otras naciones. El transporte de las riquezas americanas se hacían a través de
flotas de España al Caribe; sus rutas se dividían. Una ruta se dirigía al puerto de Veracruz, en
nueva España, desde donde las mercaderías se dividían por todo el virreinato. La otra llegaba a
panamá, donde se conectaba con la ruta del pacifico, cuyo centro era el puerto de Callao en el
virreinato de Perú. Todas los puertos fuera de estas dos rutas estaban cerrados al comercio legal
español.), España comercia con el virreinal, a consecuencia surge el contrabando real.

Educación: En este periodo se produce una decadencia general en la educación. Carlos III,
imparte instrucciones a virreyes y gobernadores a fin de que procedieran "sin la menor dilación a
subrogar la enseñanza de primeras letras, latinidad y retórica. Juan José Vértiz, proyecta y lleva
a cabo la fundación del Real Colegio de San Carlos, e impulsa el estudio de la medicina con la
creación del Protomedicato, tribunal encargado de examinar a aquellos que aspiraban ejercer la
medicina, que inicia la enseñanza de la anatomía y de la cirugía en 1801 y la de la medicina al
año siguiente. También La Junta de Temporalidades aprobó la propuesta de Basavilbaso y
dispuso elevar al rey el proyecto de erección de estudios secundarios y superiores y, mientras se
recibía la aprobación real, instala una escuela de primeras letras y un aula de gramática.

¿Cómo estaba organizado el sistema de enseñanza en el Virreinato?


La enseñanza elemental o de primeras letras comprendía: Lectura, escritura, aritmética y doctrina
cristiana.La lectura se enseñaba por repetición en coro y la escritura por imitación o copia de las
muestras de letras caligráficas; la aritmética se reducía a las cuatro reglas fundamentales. Las es-
cuelas religiosas funcionaban anexo a las parroquias. Las particulares a cargo de maestros que
habilitaban un local para la enseñanza o concurrían a las casas de familias enseñando en forma
individual, los maestros eran improvisados y conocían apenas aquello que debían enseñar, las
exigencias eran mayores en cuanto a la edad, conducta, condiciones morales y aun limpieza de
sangre. La enseñanza era gratuita en las escuelas conventuales.
El cabildo exigía a los candidatos para magisterios, exámenes de aptitud; debían leer de seguido,
su ortografía debía ser correcta, debían saber las reglas para enseñar a escribir desde las letras
gruesas a las delgadas y que formase una oración completa, por último la regla aritmética, saber
sumar, restar, multiplicar, y partir. Los maestros utilizaban castigos como métodos para que sus
alumnos adquieran conocimiento y que preserven las disciplinas. Los castigos consistían en
azotes, palmetazos, encierro y otros castigos corporales dolorosos.
El Rey se ocupaba por la Educación. El único método para aprender era el castigo “la letra por sangre
entra”. Los maestros debían ser descendientes de Españoles o Europeos (no podían ser criollos). Todo se
enseña por repetición.

 Período Revolucionario (1810): Exponente era Belgrano

Contexto: Revolución de mayo: se suplanta al virrey por una Junta de vecinos. Mariano
Moreno crea “La Gaceta”. Con el triunfo de los independistas, comienza la lucha por la
emancipación.

 Revolución de Mayo de 1810: causas, invasiones inglesas al Rio de la Plata, los criollos
adquieren poder y forman ejércitos.
 Primeros gobiernos patrios;
Primer junta (22) el 22 de Mayo 1810
- Dicto disposiciones sobre moneda y régimen agrario
- Abrió nuevos puertos al comercio exterior
- Mejoro condiciones sociales y legales de los indios
- Dispone publicar la “Gazeta de buenos Aires” para divulgar noticias de la revolución y
convertirse en órgano oficial del gobierno.
- Organizo expediciones militares a: Córdoba, Paraguay y la Banda Oriental para imponer
la revolución.
- Reprimió la contrarrevolución de Córdoba, donde fusilo a Liniers y otros implicados.
- Se produce la primera división entre criollos, Morenistas, de acciones rápidas y expeditas
y Saavedristas más conservadores.
Junta grande 1810-1811 (22):
- Se forma con la llegada de los representantes de las provincias
- Dicta un reglamento para que se formen Juntas Provinciales.
- Reglamente la libertad de imprenta.
- Enfrenta el Motín del 5 y 6 Abril de 1811 que concluye con el triunfo de los Saavedristas.
Saavedra (federal) pelea entre los criollos contra Moreno que era de clase alta (unitarios).
Primer triunvirato 1811 (22): (Unitario)
- Integrantes: Sarratea, Paso y Chiclana
- Los Saavedristas pierden el poder alcanzado.
- Crea el cargo de Gobernador Intendente de Bs as.
- Suprime la Real Audiencias.
- Autoriza el uso de la escarapela azul y blanca.
- Prohíbe introducir esclavos y proyecta abolir la esclavitud.
- Reprime un motín en el Regimiento de Patricios llamado “Revolución de las Trenzas.
- Enfrenta la Revolución del 8 de Octubre de 1812, que se produce por el avance de poder
de los porteños ante el interior, con esta cae el triunvirato .

Segundo triunvirato 1812 (3):


- Integrantes: Paso, Álvarez Jonte, Rodríguez Peña
- Convoca a elecciones de diputados para una asamblea.
- Organiza la Asamblea del año XIII.
- Plan de liberación continental (San Martin): para asegurar la independencia.

Directorios – 1814 - 1820

Asamblea del año XIII (1813):


 Fusilamiento de Lianiers en Cordoba
 División federales unitarios
 Congreso de tucuman (1816):

 El Congreso inicia sus sesiones el 24 de marzo de 1816, concurren las provincias de: Bs
As, Catamarca, Charcas, Córdoba, La Rioja, Mendoza, Mizque, San Juan, San Luis y
Tucumán. No asisten Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes y la Banda Oriental.

Facultades del Congreso:


 Se atribuye la soberanía (único: no se mandan por nadie) sin ninguna limitación
 Toma disposiciones en el orden legislativo, ejecutivo y judicial.
 Adquirió carácter de poder legislativo, los diputados duraban un año en sus funciones
debiendo ser reemplazados o reelegidos al terminar sus funciones.
 Fue un cuerpo elector y constituyente.

¿Que se discutió y delibero en el Congreso?


 Un manifiesto para informar situación política a las provincias.
 Discusiones sobre la declaración de la independencia.
 Pactos entre las provincias.
 Forma de gobierno más conveniente para las “Provincias Unidas”, se debatió entre la
forma monárquica, con un rey Inca (san Martin, Belgrano) o la federación de provincias.
 Elaborar un proyecto de Constitución.
Declaración de la Independencia:
 El 9 de julio de 1816 se define que la “preferente atención del congreso” debía ser sobre la
declaración de nuestra independencia política (reyes de España), cuando el secretario
Juan José Paso, lee al congreso dicha propuesta, todo el congreso acepto la misma.
 En el acto se redacta la aprueba la declaración de la independencia del país de la
dominación de los reyes de España y su metrópoli.
 El 19 de julio en una sesión secreta se agrega “de toda otra dominación extranjera” a
propuesta del diputado Medrano de Bs. As.

 Primeros intentos de organización institucional


 1820 dos reglamentos
 Batalla de cepeda, enfrentamiento de unitarios y federales.
 Día de los 3 gobernadores 20 de junio: Ramos Mejía, el Cabildo y el general Soler
“compartían” el mando.
A partir de 1820, Autonomía Provinciales
Educación: La educación estatal es defendida por “La Gaceta”. También se eleva el nivel económico
de los maestros, además se los Jerarquiza. Se adaptan métodos educativos foráneos a la realidad
nacional. Se unifica el sistema educativo y se organizó un método sistemático a aplicar en todas las
escuelas; se cambian los textos de lectura elemental: como manual de moral cívica para dar contenido
espiritual uniforme se adoptó el “Tratado de las Obligaciones del Hombre”. También se utilizó el “Contrato
Social” de Rousseau. Se funda un sistema educativo con las nuevas ideas y se deja de lado el carácter
elista. Se educa el pueblo para terminar del todo con la tiranía española y difundir los derechos y el nuevo
orden. El contexto educativo se enfoca al ciudadano.

 Período Rivadaviano (1821-1827):

Contexto:
 Firma de pactos de organización (pilar de negras y cuadrilater): pacto firmado entre
representantes de las provincias argentinas de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y
Corrientes. El tratado buscaba ser un pacto ofensivo-defensivo entre las provincias
firmantes ante un ataque 
luso-brasileño desde la Banda Oriental.
 Política riadaviana a favor de unitarios.
 Congreso de cordoba
 1824 Ley fundamental: autonomía de las provincias: cada provincia se autogobierna, elige
su propia constitución, sus leyes y manejó su economía.
 1824 Ley de presidencia: que organiza el país y decía que el PE este a cargo de una sola
persona pero primero debía tener una constitución nacional.
 Presidencia contra Rivadavia
 Guerra contra Brasil
 En 1828 vuelve el cargo de Gobernador de Bs As con RR.EE. (Dorrego)
 Se produce la revolución unitaria en 1828 y Dorrego es fusilado por Lavalle y asume
Rosas.

Rivadavia: estuvo en la presidencia durante un año 1826-1827, fue elegido presidente pero la constitución
decía que para elegir un presidente antes debería haber una constitución. Rivadavia después de ser electo
crea una constitución totalmente unitaria y no es aceptada por las provincias. Por lo tanto la presidencia
quedo en el aire. En este instante argentina entre en guerra con Brasil por Uruguay (gana Argentina),
Rivadavia envía un ministerio para firmar un tratado de paz con los brasileros (García) en este pacto
Argentina se declaraba perdedora de la guerra y prometía pagar una indemnización de guerra en todos los
términos. Se le presiona a Rivadavia el cual renuncia. Aparece Manuel Dorrego jefe del partido federal y
amigo de juan Manuel de Rosa; Dorrego acaba volviendo al cargo de Gobernador de Bs As con relaciones
exteriores de las provincias. Rosas en 1820 crea un ejército (colorados del monte) para cuidar las fronteras
con el cual consigue poder. Dorrego anula el pacto que había firmado Don García con Brasil y se hace otro
nuevo donde se reconoce que argentina triunfa. Durante la guerra contra Brasil los soldados quedan sin
cobrar, le cobran a Dorrego. Los unitarios dicen a Lavalle para hacer una revolución para sacarle a
Dorrego, se produce la revolución de diciembre del año 1828 contra Dorrego con el cual se pone fin a la
gobernación de Dorrego. Dorrego pide ayuda a Rosas, pierde para Lavalle; Dorrego cae en manos de las
tropas que creía que era de Rosas pero eran de Lavalle, lo llevan como prisionero y lo fusilan (para
mostrar a los federales quienes mandan). Rosas y Lavalle llegan a un acuerdo que se debería nombrar un
nuevo gobernador interino que es designado a Viamonte. La sala de representantes de Bs As (poder
legislativo de Bs As) decide que el gobernador sea Rosas, aparece las facultades extraordinarias y le dan
el título de restaurador de las leyes

Educación: Se produce una creación de gran cantidad de escuelas primarias en todo el país y que
dependían de cada departamento. También se funda la Universidad de Buenos Aires el 12 de agosto de
1821. El método lancasteriano- primaria.
Se introduce un Sistema pedagógico donde un maestro por escuela que instruye a un grupo de alumnos
que a su vez instruye a otros alumnos. Se realiza censos escolares; se crea la Inspección General de
Escuelas y la Sociedad de Beneficencia para controlar los establecimientos educativos de mujeres y gente
de escasos recursos. Se dictan normas para el magisterio y el Gobierno otorga becas a alumnos de las
provincias.

 Período Rosista (1828-1852):

Contexto:
 Revolución Unitario- la valle- llegada de rosas
 Fusilamiento de Doreo
 Primer gobierno de Rosas (facultades extraordinarias)
 Periodo intermedio; Valcars, Viamonte, Maza
 Expedición al desierto de Rosas
 Usurpación de las Islas Malvinas
 Asesinato de Quiroga
 Segundo Gobierno de Rosas (suma del poder público, la oposición a Rosa, Ley de
aduanas, batalla de caseras).
Aparece Manuel Dorrego jefe del partido federal y amigo de juan Manuel de Rosa; Dorrego acaba
volviendo al cargo de Gobernador de Bs As con relaciones exteriores de las provincias. Rosas en 1820
crea un ejército (colorados del monte) para cuidar las fronteras con el cual consigue poder. Dorrego
anula el pacto que había firmado Don García con Brasil y se hace otro nuevo donde se reconoce que
argentina triunfa. Durante la guerra contra Brasil los soldados quedan sin cobrar, le cobran a Dorrego.
Los unitarios dicen a Lavalle para hacer una revolución para sacarle a Dorrego, se produce la
revolución de diciembre del año 1828 contra Dorrego con el cual se pone fin a la gobernación de
Dorrego. Dorrego pide ayuda a Rosas, pierde para Lavalle; Dorrego cae en manos de las tropas que
creía que era de Rosas pero eran de Lavalle, lo llevan como prisionero y lo fusilan (para mostrar a los
federales quienes mandan). Rosas y Lavalle llegan a un acuerdo que se debería nombrar un nuevo
gobernador interino que es designado a Viamonte.
1°Gobierno de Rosas: La sala de representantes de Bs As (poder legislativo de Bs As) decide que el
gobernador sea Rosas, aparece las facultades extraordinarias y le dan el título de restaurador de las
leyes. Le apoyan las clases altas, clases populares bajas, gaucho. Representa el orden Al tener las
facultades extraordinarias tenía el poder ejecutivo y el legislativo. Firma el pacto federal para oponerse
a la liga unitaria, hace un ordenamiento de la economía.
En 1831-1835 periodo intermedio o interregno aparecen tres gobernadores: Balcarce, Viamonte y
Maza. La expedición al desierto o campaña para dominar a los aborígenes, Rosas forma columnas
militares y ataca a los aborigen y conseguir sus tierras. Usurpación de las Malvinas 1831, dos ataques
norteamericanos. 1833 los ingleses envían un barco de guerra (Criu) que desembarcan en las
Malvinas y dicen que estas tierras pasan a ser Británicas.
Matan a Facundo Quiroga gobernador de la Rioja enviado del gobierno nacional.
2° Gobierno de Rosas: Rosas pide la suma del poder Público, pide para asumir un plebiscito (elección)
en la provincia de Bs As el cual gana. Al tener los tres poderes se convierte en una dictadura. A la
oposición de Rosas (los viejos unitarios y los federales porteños antirrosistas) se suma otro grupo
integrado por jóvenes que se identificaban a sí mismos como “la Generación del ´37”, integrada por
Esteban Echeverría (su líder), Juan Bautista Alberdi, Vicente Fidel López y Juan María Gutiérrez, entre
otros. A cada 4 años Rosas pedía para renunciar y nunca aceptaban la renuncia. En 1851 aparece
Urquiza, que era gobernador de entre ríos, y pelea con Rosas y acepta su renuncia. Urquiza hace un
pronunciamiento dice que acepta la renuncia de Rosas y que quiere una constitución. Rosas no acepta
y arma un ejército contra Urquiza, el cual hace lo mismo. Urquiza se junta con corrientes y brasileros,
se produce la batalla de caseros en 1852. Urquiza gana, Rosa renuncia e Inglaterra lo recibe.

Educación: (Peor periodo educativo) En este periodo ocurren clausuras de escuela,


persecución ideológica y bajo presupuesto destinado a la educación. También se Impone normas y
programas de estudio; Hay una limitación del cupo de niñas en los establecimientos educacionales,
problemas en el pago de sueldos a los maestros y autorización a éstos para cobrar una cuota a los padres
de los niños, para ejercer en educación se debía tener un permiso del gobierno. Se produce un retroceso
en la educación elemental y fiscalización de escuelas por la policía. Rosas Quería soldados y no le
importaba la educación.

 Período de la Organización Nacional (1852-1880) (Normalismo):

 Separación de Buenos Aires


 Acuerdo de Nicolas
 Protocolo de Palermo
 Constitución Nacional (1853)
 Batallas de cepeda, Pavón
 Presidencias Liberales-Mitre, Sarmiento y Avellaneda-.
 Guerra de la triple alianza
 Lucha contra unitarios y federales
 Asesinato de Urquiza
 Conquista del desierto
 Política inmigratoria

Conformación del estado: Urquiza 1852 (presidente 1854) y Derqui 1960.

Organización de la sanción de la constitución nacional, 1859 la batalla de cepeda entre Urquiza


(confederación) y Mitre (Bs As), gana Urquiza y Bs As acepta la Constitución Nacional y firma el pacto de
san José de Flores (incorporación de Bs As a la Confederación Argentina). En el año 1861 Bs As intenta
otra vez separarse y esta vez gana Mitre en la batalla de Pavón, la cual duro 15 minutos. En la
consolidación del estado, así llegan los presidentes Liberales (Mitre, Sarmiento, Avellaneda). Mitre
organiza el primer ejército nacional para imponer el poder y eliminar los federales. Se impone los liberales.
Se encarga de la codificación: código civil, penal, comercial y de minería. La guerra de la triple alianza:
enfrentamiento entre argentina, Brasil, Uruguay contra Paraguay, por cuestiones económicas que tenía
Paraguay, en haber terminado el analfabetismo, tenía industria, ferrocarriles, etc. era un país desarrollado.
Uruguay pelea en una guerra civil entre los blancos y los colorados, Paraguay apoya a loa colorados, los
Brasileros les apoyan a los blancos y para poder hacerlo cruzan frontera argentina. Los Paraguayos dicen
a Mitre que quieren ayudar a Uruguay y quieren pasar el ejército por argentina para llegar más rápido,
Mitre dice que Argentina se mantiene neutral. Paraguay invade Corrientes (5 años de guerra).

Ley de compromiso: para que Buenos Aires sea capital provisoriamente.

Sarmiento: crea escuelas primarias, primer censo. Moderniza el ejército comparando armamento (primeras
ametralladoras), escuela militar, escuelas navales. Se prepara a futuros soldados. Durante esta
presidencia asesinan a Urquiza porque no defendía a los federales. Se cierra el ciclo del federalismo. Los
códigos se terminan de sancionar los códigos civil,etc.

Avellaneda: soluciona una crisis económica por la guerra que tuvieron gastos (epidemia fiebre amarrilla).
Universidades; facilita el desarrollo de las mismas. Soluciona el problema de la capital (no tenía capital) ley
de capitalización crea una capital para el país. Se declara a Bs As es capital del país. Durante la
presidencia de avellaneda Roca hace la conquista del desierto, para ellos los aborígenes y gauchos no
eran nada. Para eliminar a los indios contratan a los gauchos para matarse entre ellos. Favorece la
agricultura.

Educación: Se difunde la instrucción primaria en todo el país, se crean los Colegios Nacionales para
preparar a una élite política y no agentes productores. En el cual la enseñanza enciclopedista orienta a las
humanidades: preparatoria para la universidad. Se amplía el número de Escuelas Normales formadoras de
docentes y también se funda establecimientos de educación media en todo el país.
Se establece ayuda económica para educación a las provincias.; se Sanciona la Ley de Educación Común
en 1875 en la provincia de Buenos Aires (aparece la obligatoriedad).

Mitre: Colegios Nacionales (educación secundaria), ENA.

Sarmiento: escuelas normales (primaria), bibliotecas, escuela naval, colegio militar

Avellaneda: Educación universitaria (Ley de Avellaneda).

La Educación en la Constitución Nacional: asegura al ciudadano el derecho a la educación. Artículo 5:


establece que la educación primaria es responsabilidad de las provincias.

Normalismo: se funda con la creación de la escuela Normal de Paraná en 1870 con el impulso de
Sarmiento- se relaciona con la consolidación del estado. Es una corriente ideológica que toma fuerza con
la Ley 1420 para formar docentes idóneos y capaces de civilizar y formar al ciudadano que respete el
poder político y social que se intentaba imponer, que sea sumiso y pasivo, mediante el disciplinamiento
psíquico y corporal de un maestro como modelo ejemplar e ideal digno de ser imitado por los alumnos.

 Período Globalizado (1880-1930): Positivismo

Contexto:
Se completa la conquista al indígena. Inversiones extranjeras. Aumento del comercio exterior. Llegada de
gran cantidad de inmigrantes europeos. Realización de obras públicas en gran cantidad. Creación del
Registro Civil. Sanción de la Ley de Educación Común 1420: debate entre liberales y católicos por la
laicidad. Tratados de límites con Chile. Crisis económica y política de 1890 e intento de acceso al poder de
sectores medios que fueron formados en los Colegios Nacionales y la Universidad. Sanción de la Ley de
Residencia. Sanción de la Ley Electoral de 1912. Creación de Y.P.F. Crisis económica iniciada en 1929.
Golpe de Estado militar.

 Leyes y organización de la política


 Revolución 1890: aparece la unión cívica de la juventud
 Formación del PAN (Partido Autonomista Radical) y unión cívica de la juventud (en
oposición al PAN)
 Ley electoral Saanzpeña: el voto pasa ser secreto, obligatorio y universal (Para los
Hombres).
 Gobiernos radicales 1916-1930
 Primer golpe de estado 1930

Julio Argentino Roca con la conquista del desierto todo lo que no era provincia se torna territorio Nacional.
Este periodo da origen al positivismo: todo se comprueba empíricamente. Se rompe las relaciones con el
vaticano, el gobierno designa a los sacerdotes (derecho de sacerdocio), los presidentes tienen que ser
católicos. Son federales y elitistas (clase alta), fundación de un partido político. En lo económico siguen
siendo liberales, se acentúa los lasos con Inglaterra. Política económica de la generación 80,
agroexportadora dependientes de capital extranjera. (1750 revolución industrial y 1850 revolución
comunicacional). El estado va dejar de tener la parte religiosa. Crea Registro civil de casamiento,
nacimiento y difusiones. Censo Nacionales.

El Proyecto de la Generación del ´80:

 Consolidación definitiva del gobierno nacional


 La Conquista al Desierto. Permite al reciente estado, incorporar tierras que seran utilizadas
para la produccion agricola, pero estas estaran en manos de unos pocos.
 La Consolodación del Estado Nacional. La politica estableciida , liberal y positiivista, fija
lineamientos que seran cumplidos por los presidentes que siguen a Roca.
Características de la generación del 80:

 Influenciados por el positivismo - Exclusividad del manejo de los asuntos políticos.


 Propiciación la laicización del estado: Ley enseñanza laica, ley de registro civil y
matrimonio civil. En el debate entre clericales y liberales, se alinearon con los primeros y
se enfrentaron a la iglesia.

La colonizacion, ligada
fundamentalmenter a
la produccion agricola.
La tierra, la gran
propiedad (Latifundios)
La inmigracion, fuente
Los Factores de de la mano de obra
poder en la necesaria para una
economia exportadora.
Generacion del
´80 Dependencia comercial
El monopolio politico
de los interese
ejercido por los
británicos, el pais crece
gobiernos de la elite.
hacia afuera.

El nacimiento de la red ferroviaria argentin a: Segunda mitad del siglo XIX. En 1857 el
Ferrocarril del Oeste, que unía plaza Lavalle y Floresta, fue el primero en funcionar en Argentina,
y construido totalmente con capitales nacionales.
Mitre entrega los ferrocarriles a los ingleses, incluidos los ya construidos con capital nacional,
como el “Oeste”, y al inaugurar la estación del “Sud” (1862) dirá en su discurso  “¿Quien impulsa
este progreso? Señores: es el capital ingles”
Ingleses y franceses construyen nuevos tramos para acceder a los puertos de Buenos Aires,
Rosario, Mar del Plata, Bahía Blanca y Neuquén. En 1870 había 772 kilómetros de vías.
En 1900, 16.500 kilómetros de vías, se duplicó en 1915.
La rápida extensión ferroviaria fue potenciada por el interés político de las presidencias de
Avellaneda, Mitre, Sarmiento y Roca que utilizaron al nuevo transporte como un eficaz
mecanismo para el control del territorio nacional. 
El control inglés sobre nuestros ferrocarriles: Fueron los ingleses, quienes encontraron en los
trenes de carga un medio rápido y eficaz en el proceso de traslado de materia prima a zonas
portuarias, para desde allí embarcarlas rumbo a Europa.
A principio de siglo, crecimiento agropecuario y sus exportaciones a Europa. Un desarrollo que
tenía como contrapartida el estancamiento de la Argentina industrial.
En 1947 de los 42.700 kilómetros de vías existentes, 29 mil habían sido construidos por capital
privado y extranjero.
Primeros frigoríficos argentinos
la exportación de carnes congeladas
La industria frigorífica se desarrolló en la Argentina en función del mercado europeo,
principalmente el inglés. Exportación ultramarina de carnes. En ‘80 se instalaron en la Argentina
los primeros frigoríficos: el de Eugenio Terrason, en San Nicolás, y el Sansinena, en Avellaneda,
ambos de capitales nacionales;  Los primeros embarques fueron sobre todo de carne ovina, que
resistía mejor el traslado y se destinaba a una clientela de bajos recursos, mientras que el
porcentaje de carne bovina congelada era poco significativo. Hasta 1900, el ganado que se
exportaba a Inglaterra era principalmente ganado en pie. El cierre de las importaciones de ganado
argentino por parte de Inglaterra, argumentando la existencia de aftosa, impulsó el desarrollo de
la industria frigorífica y el incremento de las exportaciones de carne bovina congelada.
Exportaciones de carne congelada.
Educación: Comienza la lucha por el predominio sobre la educación: Control estatal, control privado o
control popular, se Organiza el Primer Congreso Pedagógico Nacional: El Estado se hace cargo de la
educación (tendencia a controlar la participación popular y así no prosperan las Sociedades de Amigos de
la Educación). Luego se sanciona la Ley de Educación Común 1420 (educación primaria obligatoria,
gratuita, laica y gradual), donde ocurre un gran crecimiento matricular en el nivel primario en todo el
período y una gran acción educativa de los “normalistas” (orden, método y disciplina). Fomentaron la labor
interesada, el provecho real y personal (instrucción limitada a conocimientos objetivos de aplicación
práctica). Hay una preocupación por el método y la formación docente para tener en cuenta las diferencias
culturales y raciales.

Congreso pedagógico de 1882 y La Ley 1420: En 1881, el poder ejecutivo (Roca) convoca a un
congreso de profesores y personas competentes en pedagogía para tratar cuestiones relativas a la
enseñanza y la educación popular para implementarla y mejorarla. El 10 de abril de 1882 con la
presidencia del Doctor Onésimo Legisaman se reunió en el congreso donde asistieron gobernadores,
legisladores, autoridades educacionales, nacionales, provinciales y regionales, directores de escuela
pública de capital federal y escuelas nacionales con invitados especiales. El congreso dura
aproximadamente un mes y se trataron cuestiones técnicas pedagógicas, económicas, administrativas y
políticas vinculadas a la educación primaria. Se formularon conclusiones que se refiere a obligatoriedad,
gratuidad, gradualidad de la enseñanza, formación de los maestros, gobiernos de las escuelas, educación
de la mujer, higiene infantil, locales escolares, programas y métodos de enseñanza. La mayoría de las
conclusiones fueron tomadas en cuenta y se van a aplicar con la Ley 1420, sin embargo hay que tener en
cuenta que en enero de 1881 se habían creado el Consejo Nacional de educación. Por ello la Ley que es
posterior va a tener en cuenta lo elaborado en el consejo. Además de incorporar la idea de enseñanza
laica; debido al conflicto que se venía gestando con la iglesia católica, en la práctica no se prohíbe la
enseñanza religiosa sino que se podía dar fuera del horario escolar a cargo de los ministros
correspondientes sin que intervenga el maestro.

Positivismo: es una corriente ideológica impulsada por Roca en la generación del ´80, que se basa en la
comprobación empírica de hechos. La educación fue el campo más influenciado y se considera que el
positivismo fue fundante en el proceso de enseñanza-aprendizaje nacional. Al principio lo más importante
era el docente pero con el paso del tiempo se le dio importancia a la relación dinámica docente y alumno.
Con el positivismo dominó la educación científica y descarta la educación religiosa y filosófica.

Espiritualismo: con las nuevas corrientes del pensamiento filosófico europeo, surgen a principios del siglo
XX criticas al positivismo y los métodos científicos y le da mucho valor a las ciencias del espíritu, a las que
hoy llamamos ciencias sociales. El espiritualismo diferencia al hombre (espíritu finito) de un Dios (espíritu
infinito y absoluto). Surge la escuela nueva que transmite fines y valores con una fundamentación
filosófica.

El alumno era un balde vacío al que había que llenar de conocimientos, es pasivo y repetía lo que el
maestro decía.

Sub-periodos:

a) 1830-1900:

Gran crecimiento en los niveles secundario y superior y sanción del Plan de Enseñanza General y
Universitaria (1892). Aumento de la enseñanza enciclopedista a pesar de los pedidos de cambiar los
programas para adecuarlos a la realidad productiva. Aparecen algunos talleres de tipo artesanal dentro del
plan de diversificación y un menor presupuesto educativo.

b) 1900-1916:

Se produce un descuido de la educación primaria y crecimiento de la educación secundaria y superior. En


1905 se sanciona la Ley Láinez con la cual el Estado nacional ayudará a las provincias con la creación de
escuelas primarias.
a) Radicalismo (1916-1930): Irigoyen- Alvear- Irigoyen

Se Funda escuelas primarias, secundarias, normales, industriales, de artes y oficios. Hay una tendencia a
conservar y regresar al sistema tradicional para preparar a la clase media para la política (enseñanza
enciclopedista-humanista). Ya en 1918 ocurre una Reforma Universitaria. Se implanta la Escuela Activa
(con trabajo manual) que significó una gran evolución pedagógica de la mano de Clotilde Guillén de
Razzano por destacar las actividades sociales, manuales, higiénicas y estéticas de los alumnos.

Unión cívica de la juventud a oposición del PAN, gracias a la clase media, se destaca en la
revolución de 1890. Este se divide en divide en Unión cívica Radical (L. Alem, que se suicida) y
Unión cívica Nacional (Mitre).

Gobiernos Radicales 1916 – 1930

Ley de servicio Militar: todos mayores de 21 años tenían que servir al servicio militar. Para
eso surge el Padrón que está compuesto por los nombres de todos mayores de 21 años.
Con la ley electoral el ciudadano pasa a ser el centro. El radicalismo crea la plataforma
política, Yrigoyen crea el Comité donde se enseñaba sobre política.

Característica de Yrigoyen: crea la YPF, Reforma Universitaria, Golpe de Estado.

1916 Hipólito de Yrigoyen es elegido presidente.


La Reforma Universitaria del 21 de junio de 1918
CLASE

La Reforma Universitaria es hecha por los estudiantes, que crean el comité pro-reforma y
la huelga estudiantil. La reforma universitaria Proponían reformar los planes de estudio que
eran antiguos y religiosos, ya que la universidad de Córdoba era creada por los jesuitas.
Asistían a esta los hijos de clase alta (hijos del poder) ya que había que pagar para
prepararse para el ingreso. La reforma es propuesta por la clase media (1890) y los
inmigrantes que era favorecido por la Ley 1420.

Hasta la llegada del radicalismo al gobierno sólo los hijos del poder accedían a las universidades,
que eran un instrumento esencial de control ideológico y garantizaban la continuidad del sistema,
educando, en los mismos valores de sus padres, a los futuros dirigentes de un país al que
consideraban una propiedad privada. En 1918 en la Argentina existían solamente tres
universidades nacionales: la de Córdoba, fundada en 1613, la Buenos Aires, fundada en 1821 y la
de La Plata, de 1890. El sistema universitario vigente era obsoleto y reaccionario. Los planes de
estudio estaban décadas atrasados.En la Universidad de Córdoba la influencia clerical era
notable y los egresados, independientemente de su credo, debían jurar al recibirse,
obligatoriamente, sobre los santos evangelios.

Todo empezó a fines de 1917 cuando las autoridades de la Universidad de Córdoba decidieron
modificar el régimen de asistencia a clase y cerraron el internado del Hospital de Clínicas. Esto
llevó a la movilización de los estudiantes que crearon un “Comité pro Reforma” integrado por ocho
delegados de las facultades de Medicina, Derecho e Ingeniería. Presidido por el estudiante de
Derecho Horacio Valdés y el de Medicina Gumersindo Sayazo, el comité declaró la huelga
general estudiantil el 31 de marzo de 1918, en un acto en el Teatro Rivera Indarte.

El comité estudiantil redactó un memorial con sus reclamos y se lo envió al ministro de Justicia e
Instrucción Pública de la Nación, José S. Salinas: No sólo es el régimen orgánico de los estudios
superiores que precisa modificase: es urgente la renovación del profesorado, en forma que
asegure la competencia de los docentes designados; es indispensable la reforma de los planes
de estudio para modernizar y mejorar la enseñanza, y queremos, por fin, los estudiantes, otra
organización disciplinaria, menos meticulosa, más sincera y más útil.

La Reforma se iba tornando sanamente contagiosa y en Buenos Aires se constituía la Federación


Universitaria Argentina (FUA). En Córdoba los estudiantes disolvieron el Comité pro Reforma y
fundaron la Federación Universitaria de Córdoba (FUC). Por su parte, los sectores reaccionarios,
horrorizados por la “insolencia” de la movilización estudiantil, cerraron filas bajo el nombre de
“Comité pro Defensa de la Universidad” y en los centros Católicos de Estudiantes, con Pedro Tilli
como presidente y Atilio Dell’Oro Maini como secretario. El Presidente Yrigoyen nombra
interventor al procurador general de la Nación, José Nicolás Matienzo que comprueba la
veracidad de las denuncias de los estudiantes y presentó un proyecto de reformas al estatuto
reconociendo que “la actual inamovilidad de los cuerpos directivos de las facultades, compuestos
de miembros vitalicios que proveen de su propio seno los cargos de rector, de decanos y de
delegados al Consejo Superior, ha producido una verdadera anquilosis (imposibilidad de
movimiento en una articulación normalmente móvil) al organismo universitario”.

El 28 de mayo fue un día histórico para la universidad argentina: por primera vez se votaron
democráticamente los cargos docentes de una casa de altos estudios y resultó electa una
mayoría de profesores cercanos al ideario de la FUC. Al cargo de rector los estudiantes
nucleados en la FUC tenían su candidato, el doctor Enrique Martínez Paz. La “contrarreforma”
impulsaba a Antonio Nores y los “moderados”, a Alejandro Centeno. Los partidarios de Nores
consiguieron los votos de Centeno y derrotaron por veinticuatro a trece a Martínez Paz. A Partir
de este resultado los estudiantes proclamaron nuevamente la huelga general, la revolución
universitaria y la universidad libre. Los estudiantes marcharon por la ciudad recibiendo el apoyo
de la población en general y del movimiento obrero en particular.

La permanente movilización estudiantil dio sus frutos y el 7 de agosto el medieval rector Nores
presentó su renuncia. Yrigoyen decidió enviar un nuevo interventor, Telémaco Susini, que es
reemplazado por José Salinas. El 26 de agosto la FUC efectuó otro acto que reunió unas veinte
mil personas y tuvo un fuerte contenido anticlerical. La asamblea ratificó su confianza en Yrigoyen
y reclamó el inmediato envío de la intervención. Los ánimos seguían caldeados y se decidió la
toma de la universidad hasta tanto llegara la intervención. El 9 de septiembre los estudiantes
tomaron la Universidad, y asumieron interinamente su conducción. (…) Se daba por terminada la
huelga. Se invitaba al pueblo cordobés a la reapertura del ciclo lectivo. Pero la ceremonia fue
interrumpida por un contingente de unos cien policías y soldados que irrumpieron a golpes y
bayonetazos y detuvieron a los ocupantes que fueron procesados acusados de sedición.

Los hechos de Córdoba despertaron al interventor Salinas, que finalmente viajó a asumir su cargo
y “aceptó las renuncias” de varios profesores, entre ellos Nores, que había pasado de rector a
profesor. Salinas llevó adelante una prolija tarea de reorganización y reabrió el internado en el
Hospital de Clínicas. Las vacantes producidas por los renunciantes fueron cubiertas por algunos
reformistas como Deodoro Roca y Arturo Capdevila. Con el aval de la FUC fue electo rector el
doctor Eliseo Soaje. (…). El movimiento universitario reformista renovó los programas de estudio,
posibilitó la apertura de la universidad a un mayor número de estudiantes, promovió la
participación de estos en la dirección de las universidades e impulsó un acercamiento de las
casas de estudios a los problemas del país. Implantó el cogobierno de la Universidad por
graduados, docentes y alumnos; la libertad de cátedra y la autonomía. El gobierno de Yrigoyen
apoyó decididamente la Reforma y colaboró para que se extendiera por el país. La nueva
Universidad del Litoral, creada en 1919, y la de Tucumán, fundada en 1921, nacerán con el
espíritu reformista. Los estatutos de la Universidad del Litoral fueron consensuados entre
graduados, docentes y estudiantes, por eso fue llamada, con justicia, la Universidad de la
Reforma.

Lamentablemente este espíritu no pudo mantenerse durante mucho tiempo porque el acceso al
gobierno de los sectores gobernadores del radicalismo con Alvear en 1922 significó un retroceso
y la vuelta a las cátedras de profesores reaccionarios contrarios a la Reforma.

1922 Presidencia de Alvear:


1928 Segunda presidencia de Irigoyen

 Período (1930-1955):

Contexto: Crisis económica y fin del proyecto agroexportador y del crecimiento hacia afuera. Golpe de
Estado de 1930. Fraudes electorales. Dominio de sectores conservadores. Pacto Roca-Runciman.
Corrupción generalizada. Creación de Juntas Reguladoras. Reducción de la capacidad de importación.
Incipiente industrialización substitutiva de importaciones de baja tecnología que no necesita mano de
obra capacitada. Neutralidad ante la Segunda Guerra Mundial y posterior declaración de Guerra al eje
Berlín-Tokio. Golpe de Estado de 1943. 17 de octubre de 1945: movilización popular. Presidencias de
Perón. Desarrollo industrial con mayor tecnología que no requiere gran cantidad de mano de obra.
Nacionalización de industrias y servicios públicos. Extensión del derecho del voto a la mujer. Activa
acción social. Control ideológico. Crisis económica. Reforma constitucional. Divisiones y enfrentamientos
políticos. Conflicto entre el Estado y la Iglesia. Golpe de Estado en 1955.

 Década infame 1940-1943


 Roca Rumsiman
 Golpe de estado 1943
 Surgimiento del peronismo
 Presidencias de Perón
 Obra de Eva Perón
 Golpe de estado de 1955- revolución liberadora

Golpe del 6 de septiembre de 1930-1932


El golpe militar del 6 de setiembre de 1930 fue liderado por el General José Félix Uriburu y
derrocó al Presidente Hipólito Yrigoyen de la Unión Cívica Radical, quien había sido elegido
democráticamente para ejercer su segundo mandato en 1928. Paradójicamente el General
Uriburu había sido uno de los organizadores de la Revolución de 1890, un levantamiento cívico-
militar que dio origen a la Unión Cívica Radical. 
Luego de proscribir a la Unión Cívica Radical, el régimen organizó una salida electoral aparente,
restringida y controlada por las Fuerzas Armadas que dio origen a una serie de gobiernos
conservadores fraudulentos y corruptos que fueron conocidos como la Década Infame. Incluso el
golpe conto con el apoyo del Poder Judicial que elaboro una Acordada, indicando que el golpe
era legal y necesario, esta se tomó como base para después permitir los siguientes golpes de
estado. El 20 de febrero de 1932, el general José Félix Uriburu le entregó el poder al general
Agustín P. Justo, verdadero artífice intelectual del golpe de estado. 

La década infame 1930-1943


Presidencias: Clase
1. José Felix Uriburu 1930- 1932 (militar)
2. Agustin P. Justo 11932- 1938 (militar)
3. Roberto M. Ortiz – Ramón Castillo 1938 – 1940 ( Ortiz renuncia y queda Castillo )
4. Ramón Castillo 1940 – 1943
Segunda Guerra Mundial – Guerra Civil Española – Surgimiento del Totalitarismo (Italia, Alemanea y Rusia) – en
Europa aparece Ritler y Musolini.

La Década Infame es influenciada por la bolsa de Wolstrir 1929, caída de la bolsa de valores que destruye la
economía. Característica, los militares consideran que la Ley Sanzpeña es muy popular, ellos organizaban las
elecciones, la democracia no existe y si hay fraudes. El Nacionalismo decía que los milicos ponen el orden (Nacismo,
Fascismo, Comunismo Ruso). La economía es resuelta por firmar el pacto de Rocarunsiman en 1932 que hace que
la Argentina entregue toda la economía a los Ingleses, se les vende todo a los Ingleses a precio de este año en que
es firmado el pacto. Las dos últimas presidencias se puede decir que son democráticas, frente a la segunda guerra
mundial Ortiz pone Argentina como Neutral.

El 6 de septiembre de 1930 se inicia un período marcado por la irrupción del autoritarismo. El


golpe de Estado, que derroca al presidente Hipólito Yrigoyen, inaugura en la historia Argentina un
período de irrupciones permanente a la continuidad democrática. Este golpe significó el retorno a
las viejas prácticas del fraude electoral, a la corrupción y a los negociados. Por esta razón este
período de la historia Argentina es conocido con el nombre de Década Infame. Se observa en la
población un creciente descreimiento en la democracia y en sus instituciones. Al igual que en
Europa ciertos sectores políticos y de las Fuerzas Armadas vieron con desconfianza al sistema
democrático porque creían que no sería capaz de contener a la sociedad y mantener el orden.
Las elecciones de 1931 y de 1937 estuvieron signadas por toda clase de irregularidades. En los
comicios de 1931, vetados sus candidatos, los radicales directamente se abstuvieron de
participar. En 1937 los resultados se cambiaron en el correo .

La revolución del 6 de Septiembre de 1930


Desde tiempo atrás, grupos de militares y civiles incubaban una revolución para quitar del poder a
Yrigoyen, pero éste no creyó en que el movimiento hiciera peligrar la estabilidad de su gobierno.
A mediados de agosto de 1930, el presidente se encontraba enfermo en su domicilio y el 5 de
setiembre, sus amigos consiguieron que delegara el mando en el vicepresidente, Dr. Martínez.
Los tumultos callejeros obligaron a decretar el estado de sitio
Cuando Yrigoyen volvió a la presidencia tenía 76 años y en el gobierno se advirtió una paulatina
declinación de su salud física y mental. Su método excesivamente personalista de resolver las
cuestiones de gobierno comenzó a paralizar la administración nacional.
El contexto internacional con su gran crisis económico-financiera de 1929 influyó de una manera
decisiva en la vida del país, que se complicaba con una crisis social e ideológica.
Dos factores se sumaron estrechamente a esa situación: el ideológico y el militar. El primero
expresado por un proceso mundial de crisis de las formas democráticas y la instauración de
nuevos gobiernos dictatoriales o autoritarios, y el desprestigio de las formas democráticas. El
militar era una derivación del proceso mundial producido por las secuelas de la primera guerra
mundial, y la formación de gobiernos totalitarios.

Son dos las tendencias identificadas en el golpe de 1930:


La línea del Gral. Uriburu, francamente antidemocrática, basada en la ideas de Maurras
(pensador francés monárquico de derecha), Mussolini y Primo de Rivera (español), planeaba un
gobierno corporativo.
La línea del Gral. Justo, vinculada a grupos políticos de centro derecha (conservadores, radicales
antípersonalistas y socialistas independientes), se proponía derrocar a Yrigoyen y llamar a
elecciones
Ese fenómeno nuevo en la vida política, la crisis económica, la ausencia de una política definida
en todos los sectores, la paralización de la administración, la fuerte propaganda en contra de su
gobierno y la presión de intereses extranjeros, fueron factores que provocaron en corto tiempo, de
1929 a 1930, un verdadero clima revolucionario. El mismo radicalismo, confundido por tantos
factores adversos, no reaccionó ni lo supo hacer.
Fue entonces cuando el general José Félix Uriburu encabezó la conspiración manifestando que
su plan era “hacer una revolución verdadera que cambiase muchos aspectos de nuestro régimen
constitucional, modificase la constitución y evitase el imperio de la demagogia que nos desquicia”.
Así inicia la revolución que destituyó al gobierno constitucional, en el orden nacional y provincial.
Se interrumpía, por vez primera, la vigencia de la Constitución en todo el país.

El gobierno de facto de Uriburu 1930-1932


El 6 de setiembre estalló la revolución dirigida por el teniente general José Félix Uriburu, con la
colaboración de altos jefes de las fuerzas armadas y un núcleo calificado de civiles opositores. Al
promediar la mañana, aviones rebeldes volaron sobre Buenos Aires y arrojaron miles de
proclamas revolucionarias, mientras el general Uriburu —desde la localidad de San Martín—
avanzaba sobre la Plaza de Mayo al frente de efectivos pertenecientes al Colegio Militar, Escuela
de Comunicaciones y Regimiento 1″ de Caballería. Gran cantidad de automóviles llenos de
ciudadanos, se incorporaron en la columna militar.
Ese gobierno, a fin de asegurar su continuidad e impedir los reclamos, gobernará bajo el imperio
del estado de sitio, o sea, la supresión de las garantías que la Constitución establece, durante
diez y siete meses se extendió la gestión de este militar, que introdujo un sistema llamado ”de
facto”, pues no era un gobierno constitucional
El programa de reforma constitucional que abrigaba el gobierno de facto no pudo realizarse, pues
el país resistía ese propósito, y menos realizado por medios no constitucionales. Por otro lado,
carente de un programa coherente, el gobierno cayó en un gran descrédito que fue aprovechado
por los partidos políticos para exigir pronta regularización de la vida democrática.
Viendo Uriburu la imposibilidad de gobernar en esas condiciones y fuertemente presionado por la
opinión pública, se decidió a convocar a elecciones, pero aun así, desconfiando de la capacidad
del partido radical, impidió la legalización de la fórmula de ese partido, alegando una
interpretación de la Constitución.
El radicalismo disconforme, ordenó la abstención en los comicios, aunque con ello no logró que lo
apoyaran los restantes partidos. Estos se presentaron con fórmulas distintas triunfando el general
Agustín P. Justo, que asumió la presidencia en febrero de 1932. El radicalismo calificó las
elecciones de fraudulentas y se mantuvo en dos actitudes simultáneas que ya había practicado
entre 1891 y 1916, a saber, la abstención y la revolución. Para consolidarse en el poder, Uriburu
dispuso intervenir las provincias —con excepción de San Luis y Entre Ríos, opositoras al gobierno
anterior—, Cuyos gobernadores ya habían renunciado. Debido a la caótica situación económica,
el gobierno aplicó una serie de medidas tendientes a disminuir el déficit nacional. Un consorcio de
banqueros ofreció un crédito de 100 millones de pesos al 5,5% de Interés, el que fue aceptado
por el ministro de Hacienda para responder a los urgentes compromisos contraídos por nuestro
país.
En el aspecto político, el Congreso Nacional fue disuelto y para afianzar el orden interno el Poder
Ejecutivo declaró el estado de sitio y dispuso la censura a los órganos de información periodística.
Debido a su tendencia conservadora, la revolución no tardó en perder prestigio entre la masa de
la población. Las fuerzas del radicalismo volvieron nuevamente a la lucha política y agitaron a la
opinión pública, mientras los problemas sociales de las clases más humildes fueron defendidos
por los partidos izquierdistas.
Agustín P Justo 1932-1938:
Para las elecciones se forman dos frentes (el radicalismo fue excluido) la lista oficialista
Concordancia con Agustín P Justo y Julio A Roca hijo y la Alianza Civil que propicio la
candidatura de Lisandro de la Torre- Nicolás Repetto, en elecciones fraudulentas se impone la
Concordancia (fraude patriótico) Se crea el Banco Central, Junta Nacional de Granos , Dirección
Nacional de Vialidad, durante este gobierno el Canciller Saavedra Lamas, fue mediador y
consiguió un acuerdo entre Paraguay y Bolivia luego de la Guerra del Chaco, por esto recibió el
Nobel de la Paz. Se firma el Tratado Roca-Runciman. Muere Yrigoyen en 1933, se realiza un
gran funeral popular, que mostraba las adhesiones al radicalismo, que a partir de 1935 vuelve a
participar de las elecciones.

Roberto M. Ortiz- Ramón Castillo 1938-1940


El fraude permitió la llegada de Ortiz como presidente, a pesar de esto encara una política de
saneamiento a fin de terminar con el mismo, para ello interviene algunas provincias. En lo
internacional se produjeron dos hechos importantes, la culminación de la Guerra Civil Española, y
el inicio de la 2ª GM, sectores del ejército simpatizaban con las victorias de eje nazi. En 1940
Ortiz presenta renuncia debido a una enfermedad (más adelante muere) y asume su vice.

Ramón Castillo 1940-1943:


Castillo continúa con los hechos de fraude y corrupción y mantiene la neutralidad argentina ante
la guerra, esto provoca la molestia de EEUU que quería un apoyo de toda Latinoamérica. El país
se divide en aliadófilos y germanófilos, el presidente no disimulaba su adhesión a las potencias
del Eje. Este gobierno se caracterizó por grandes casos de corrupción que incluyeron a ministros,
senadores e incluso al Concejo Deliberante de Bs As que fue disuelto. Se construye la Gral. Paz y
se funda la Flota Mercante Nacional, las futuras elecciones y la política corrupta provocaran una
nueva Revolución Militar en 1943.
 http://historiaybiografias.com/golpe2/

 http://www.educ.ar/sitios/educar/recursos/ver?id=70593

 Juan A. Bustinza; “Historia 5”; Buenos Aires, Editorial AZ, 1990.

Golpe del 4 de junio de 1943-1946

La Revolución del 43 originada en el golpe militar del 4 de junio de 1943 tuvo características distintivas a
todos los demás: 
En primer lugar no derrocó a un gobierno legítimo. Ramón Castillo, el presidente derrocado, era parte del
régimen conservador conocido como década infame, originado en el golpe militar de 1930 y apoyado en el
fraude electoral generalizado, la represión y la corrupción. 
En segundo lugar no mantuvo relaciones de alianza con los grandes terratenientes y empresarios. 
En tercer lugar, su desencadenamiento estuvo vinculado a las presiones de Estados Unidos para que la
Argentina abandonara su tradicional neutralismo frente a la Segunda Guerra Mundial, con el fin de afectar
los intereses británicos en el país y reemplazar a Gran Bretaña como poder económico dominante en la
Argentina. 
Los dictadores que presidieron este golpe fueron: Arturo Rawson, Pedro Pablo Ramírez y Edelmiro
Farrell. 

Peronismo
CLASE

Segunda Guerra Mundial: argentina neutral, 50 millones de muertos, más armas. Termina
con las bombas nucleares. En 1939 se empieza la fabricación de electrodomésticos,
aviones, automotores. El peronismo pago toda la deuda externa en 1949.

Surgimiento del Peronismo


La Segunda Guerra Mundial impactó en la sociedad Argentina, afectando sus valores e ideales sociales y
político, entre los que la lucha, contra el “nazifascismo”. También se modificaron las condiciones
económicas y surgió una nueva fuerza política: El Peronismo.

El peronismo surge posteriormente al golpe de estado de 1943 que dio origen a la llamada Revolución del
43, encabezado por los generales Arturo Rawson y Pedro Pablo Ramírez, y apoyado entre otros por un
grupo de jóvenes oficiales del Ejército Argentino nucleados en el Grupo de Oficiales Unidos GOU.

El G.O.U
El G.O.U (Grupo de Oficiales Unidos o Grupo de Obras y Unificación)
Se creó el 9 de marzo de 1943.
Estaba integrado por 20 oficiales.
Era un grupo de oficiales que querían terminar con el fraude de la década infame que llevaba al conflicto
social y contener al movimiento obrero.
Principales referentes: el Teniente Coronel Gonzáles y Juan Domingo Perón.
Los objetivos del grupo, eran:
 .Afianzar la organización y la unidad interna.
 .Prevenir la rebelión comunista.
 .Oponerse al ingreso argentino a la Segunda Guerra Mundial por la influencia de la presión
estadounidense.
 .Trabajar para el bienestar general de la Patria y el Ejército.
 .Evitar el acceso a la presidencia de Robustiano Patrón Costas, político conservador salteño.
El G.O.U debía evitar la candidatura de Patrón Costas, a causa de sus conocidas relaciones con grupos
conservadores y su apoyo a los Aliados en la Segunda Guerra Mundial.

El 17 de octubre de 1945
La noticia de la destitución y de prisión de Perón generó conmoción entre los trabajadores.
En la mañana del 17 de octubre de 1945, multitudes de trabajadores provenientes del cordón industrial del
Gran Buenos Aires se dirigieron a la Plaza de Mayo para reclamar la liberación del coronel Perón.
La noche de ese 17 de octubre, Perón fue liberado y habló ante la multitud desde los balcones de la Casa
Rosada.
Al haber logrado la liberación de Perón, las masas trabajadoras emergieron una nueva fuerza en la
sociedad y en la vida política Argentina, de la que ya no se podría prescindir.
Perón se convirtió en el líder de los trabajadores y en la cabeza de un nuevo movimiento político. En
adelante el 17 de octubre sería conmemorado como el “DÍA DE LA LEALTAD”.
La ideología justicialista: Las tres banderas
o Las banderas: justicia Social, Independencia Económica y Soberanía Política.
o Representan las reivindicaciones que signaron las primeras cuatro décadas del siglo XX en
la Argentina.
o La Justicia Social: orienta la solución de la problemática social derivada de la explotación
del hombre por el hombre, pero fuera del esquema de la lucha de clases y del
internacionalismo que planteaba el socialismo.
o La Independencia Económica y la Soberanía Política: Son banderas que representan la
reivindicación nacionalista frente a la dependencia que sufría nuestro país frente al
imperialismo y que viabilizaban la Liberación Nacional reclamada.

La tercera posición
 La política exterior, perón estableció lo que se llamó la Tercera posición
 La Tercera posición no fue entendida como una posición intermedia sino como la superación de
los antagonismos
 Según Perón, esto permitiría la realización de los sueños de justicia, libertad y dignidad y sobre
todo consolidaría los principios de independencia económica y soberanía política establecidos en la
doctrina del movimiento.

Características generales del primer Gobierno de Perón


 Gobernó desde 1946 a 1952.
 Ganó con el 52% de los votos que lo obtuvo con el partido laborista.
 Disolvió los tres partidos que apoyaron su candidatura; el partido laborista, la U.C.R “Junta
Renovadora”, partido independiente; para unificarlos en el partido Único de la Revolución y luego
Peronista o Justicialista.
 Educación: se estableció la gratuidad de la enseñanza, lo que permitió que se triplicara el número
de alumnos
 Salud: se logró un programa de salud preventiva, curativa y de asistencia social. Aumentaron el
número de camas en los hospitales. Disminuyó la mortalidad infantil.
 Deporte: en 1948, el justicialismo impulsó la creación de una red de clubes escolares.

El primer Plan Quinquenal argentino: (1947 -1951)


o Fue un procedimiento de planificación estatal argentino, en el primer gobierno de Perón.
o Sus objetivos fueron, darle impulso a la industria, permitir que ésta creciera a través del otorgamiento
de créditos; nacionalizar los servicios públicos; elevar el nivel de vida para así fomentar el consumo
interno, dar impulso al pleno empleo, establecer una justa distribución de la riqueza; establecer un
plan de obras públicas y de viviendas.

El I.A.P.I
o El I.A.P.I fue creado mediante el Decreto 15.350 del 28 de mayo de 1946, bajo la órbita del Banco
Central.
o Se lo concibió como un organismo que pudiera actuar frente a las coyunturas internacionales que se
presentaran para maximizar los beneficios de la compra, venta, distribución y comercialización de
productos.
o Conformó un Organismo local denominado Instituto Argentino para la Promoción del Intercambio.
o Asumió las funciones de la Junta Reguladora de Granos y organizó el comercio externo de las
cosechas argentinas, actuando con agilidad en la compra, venta, distribución y comercialización de
productos.
o .El I.A.P.I se convirtió en el único comprador de cereales y oleaginosas a precios establecidos por el
Estado, y separaba parte para el consumo interno y luego el resto era exportado
o El .IA.P.I desempeñaba: sobre la materia de control de precios internos y como organismo comercial
centralizó las importaciones de materias primas esenciales y bienes de capital.

La actuación de Eva Perón


o Evita atendió las necesidades populares a través de los organismos estatales y de la fundación Eva
Perón.
o Eva Perón era el nexo entre el líder y el pueblo, era parte del Estado Peronista, pero a la vez un
componente externo a él.
o Durante la campaña electoral de 1946, Evita había formado una “Comisión pro voto femenino” con
el objetivo de apurar la sanción de la anhelada ley.
o En 1947 el Congreso Nacional promulgó la ley 13.010 que incorporó a las mujeres a la vida política.
o Ocupó espacios importantes en el peronismo, nunca ocupó un cargo público.
o En 1951 fue propuesta por los sindicatos como Vicepresidencia de la Nación, pero su postulación fue
vetada por el Ejército. Poco después falleció de cáncer.

La Reforma Constitucional de 1949


o Se creyó necesario modificar el carácter de nuestra Constitución Nacional. Había un acuerdo entre
los Liberales para producir una reforma, ya que los principios liberales clásicos de la Constitución de
1853 había comenzado a ser cuestionados a partir de la crisis de 1929 y el avance del
intervencionismo estatal. Se sostuvo que la Constitución del 53 había sido pensada para abrir el país
a las empresas extranjeras.En 1949 Perón convocó a elecciones para una Asamblea Constituyente.
o También fueron incorporados en el nuevo texto constitucional los derechos sociales del trabajador,
de la familia, de los ancianos, de la educación popular de la fundación social de la propiedad. Se
propició el intervencionismo de Estado en la economía y se convirtieron en bienes de la Nación todas
las fuentes de energía, estableciéndose la prestación directa por parte del Estado de todos los
servicios públicos (transporte, salud, comunicaciones). Esta reforma, junto con la Ley de Voto
Femenino sancionada gracias al impulso de Eva Perón, llevarán en 1951 a Perón a un amplio
triunfo electoral y a un segundo período de gobierno
o La Constitución Nacional de 1949 no modificó en líneas generales de la tradicional estructura de la
Constitución de 1853. Conservó su parte dogmática: declaraciones, derechos y garantías
individualistas. Mantuvo el preámbulo aunque incorporando al mismo la síntesis doctrinaria del
peronismo, al ratificar: “La irrevocable decisión de constituir una nación socialmente justa,
económicamente libre y políticamente soberana”.

Segundo Gobierno de Perón


o Gobernó desde 4 de junio de 1952 al 20 de septiembre de 1955.
o El segundo gobierno de Perón tiene como característica la pérdida de los fondos para una política
similar a la del primer mandato.
o A causa de esto se desata una crisis, y un congelamiento de los sueldos que estaban desde la 1ra
presidencia.
o Perón sanciono la Ley del Divorcio, enfrentando a la Iglesia Católica.
o A esto se va sumar la acción de los grupos opositores y una política de represión desde el gobierno
peronista.

El segundo Plan Quinquenal


o El segundo plan Quinquenal: Fue lanzado en diciembre de 1952. El objetivo seguía siendo alcanzar
una industria pesada nacional como garantía de la autonomía nacional.
o Proponía: Mantener el equilibrio de precios y salarios, y estimular el desarrollo económico en
general. .Un programa de inversiones estatales y privadas destinado a resolver las necesidades
básicas del país en lo referente a materias primas, energía y transporte, y bienes de capital.
Comenzaron a buscar nuevas inversiones extranjeras. Se radicaron en el país la Fiat y la Kayser.

La crisis económica Argentina


 Hacia 1949 las reservas acumuladas, consumidas sin previsión, se agotaron. La industria
hacía al país más dependiente de los importados, provocando inflación, desocupación y
huelgas generales. De esta manera se despide al Ministro de Economía Miranda. En 1952
el Gobierno adoptó con firmeza una nueva medida, ratificando el Segundo Plan
Quinquenal, que debía regir entre 1953 y 1957, restringiendo el consumo, eliminando
subsidios y proclamando la vuelta al campo.
 La nueva política económica apuntó dando prioridad a las grandes empresas, reactivando
a SOMISA, fabricando tractores y automóviles, pero los contratos colectivos de trabajo
fueron congelados por dos años, el ausentismo de los lunes, etc.
 En 1953 se sancionó la Ley de Radicación de Capitales y comenzaron a concretarse
algunos proyectos: la FIAT italiana se interesó en tractores, autos y motores, llegaron
también: Mercedes Benz, la Kaiser y el Proyecto Petrolero firmado en 1954 con la
compañía californiana: Standard Oil.

Caída de Perón
Hay tres hechos centrales entre las causas de la caída de Perón: La crisis económica y política, el contrato
con la Standard Oíl y el conflicto con la Iglesia Católica. La crisis desatada en 1952 con la muerte de Eva
Perón debilitó a un modelo de gobierno basado en la redistribución en la riqueza por medio de la acción
social y del alto nivel salarial.
La crisis frenó ambas cosas y le fue restando apoyo al peronismo. La prosperidad pareció irse con la
muerte de Evita.

El Golpe de 1955
Las Fuerzas Armadas el 16 de junio de 1955, aviones de la marina bombardearon la Casa Rosada con el
objetivo de matar a Perón. No lo lograron pero las bombas arrojadas en la Plaza de Mayo mataron a
cientos de civiles, intentaron una reconciliación con la oposición.
A pesar del nuevo rumbo del gobierno, el 16 de septiembre se levantaron en armas oficiales de Ejercitó
encabezado por el General Eduardo Lonardi ,y apoyados por la Marina de Guerra comandada por el
almirante Isaac Francisco Rojas. El presidente Perón presentó su renuncia y marchó a un exilio de
diecisiete años. Había triunfado la Revolución Libertadora. Nuevamente un gobierno constitucional había
sido derrocado.

La Revolución Libertadora
 Perón fue depuesto alrededor del 20 de setiembre de 1955. El General Leonardi se hizo cargo del
gobierno hasta noviembre de ese año.
 Las recomendaciones por Prebisch comprendían la participación activa en las instituciones
internacionales (el Fondo Monetario Internacional y el Banco Internacional de Reconstrucción y
Fomento).
 Entre los objetivos de política económica de los protagonistas de la Revolución Libertadora estaban
el aumento de las exportaciones y el fomento de la acumulación de capital.
 El gobierno revolucionario incorporó en su política económica, la economía internacional.
 Al suceder el general Aramburu a Leonardi, se designó un nuevo ministro de Economía (Eugenio
Blanco), el gobierno suprimió los subsidios que se daban al sector agropecuario.
 En 1956 se creó el Instituto de Tecnología Agropecuaria (INTA), con la intención de estimular el
crecimiento de la producción del sector agropecuario.

Educación:
Desde 1930 hay persecuciones ideológicas, intervención a universidades y represión a movimientos
estudiantiles. En 1944 se crea la C.N.A.O.P. (orientada a capacitar individuos para las industrias en los
aspectos prácticos) que dependían del Ministerio de Trabajo. Las escuelas industriales enfatizaban la
formación técnica. En 1945 el Estado reasume el control y la iniciativa en el proceso de expansión
educacional, ampliación de la cobertura hacia los nuevos sectores sociales y matrícula en todos los
niveles, restauración del orden formal y jerárquico entre los alumnos, control de las expresiones
ideológicas de los docentes dentro de las escuelas por medio de agrupaciones juveniles. Aumentan las
modalidades técnico-profesionales y su matrícula y en las universidades se fortalecen las ciencias sociales
y, dentro de ellas, las económicas. Los hijos de obreros se ven en cantidad en las escuelas medias de
carácter técnico que crece bastante desde la década del ‘40. Es una forma de diferenciación social y
educacional. Baja la calidad de la enseñanza para que -según el poder político- asistan más alumnos al
ciclo medio.

Surge la enseñanza técnica. Hay agrupaciones juveniles en las escuelas. Baja calidad de la enseñanza.

 Período (1955-1976):

Contexto:
Golpes de Estado en 1955, 1962, 1966 y 1976. Reforma constitucional. Aparición del
antiperonismo. Sectores militares y políticos adhieren a la “Doctrina de Seguridad Nacional”.
Presidencia de Frondizi y proyecto “desarrollista”. Desarrollo de industrias livianas y pesadas.
Adhesión a la “Alianza para el Progreso” liderada por Estados Unidos. Fomento a la extracción de
materias primas. Crecimiento económico. Afianzamiento de una numerosa clase media.
Modernización productiva: no hace falta gran cantidad de mano de obra. Crecimiento del sector
terciario (servicios y comercio). “Noche de los bastones largos”. Aparición de grupos terroristas.
Vuelta del exilio de Perón. Graves conflictos internos. Terrorismo de Estado. Violación de los
derechos humanos. Comienzo del período de desindustrialización (desde 1976). Aparición de una
abultada deuda externa.
 Golpes de Estado en 1955, 1962, 1966 y 1976
 Reforma de la constitución (reforma de Perón y contra reforma)
 Problemas de ejércitos azules y colorados
 Proscripción del peronisnos
 La argentina pendular (Frondizi, Guido, Guilla, Ongania, Danuce)
 Argentina y frondizi- el desarrollismo
 La doctina de seguridad nacional
 La noche de los bastones largos
 El Cordobazo
 Surgimiento del terrorismo y la subversión.
 Retorno de Perón
 Surgimiento del terrorismo del estado.

Golpe del 16 de septiembre de 1955-1958

La llamada Revolución Libertadora fue una dictadura militar originada en el golpe de estado que derrocó al
Presidente Juan Domingo Perón entre el 16 y el 23 de septiembre de 1955, día éste último en que el jefe
de la insurrección juró con el título de presidente, a la vez que disolvió el Congreso. Al día siguiente
designó como «vicepresidente» al almirante Isaac Rojas. 
La Revolución Libertadora contó con una Junta Consultiva integrada por la mayor parte de los partidos
políticos: Unión Cívica Radical, Partido Socialista, Partido Demócrata Nacional, Partido Demócrata
Cristiano y Partido Demócrata Progresista. 
El grupo golpista se dividió en dos sectores: un sector nacionalista-católico liderado por el General
Eduardo Lonardi, que tomó el gobierno al comienzo, y un grupo liberal-conservador liderado por el General
Pedro Eugenio Aramburu y el Almirante Isaac Rojas. Este último sector terminó predominando y dando un
golpe de estado interno, por el cual Lonardi fue reemplazado por Aramburu como presidente. 

Golpe del 29 de marzo de 1962 

El golpe militar del 29 de marzo de 1962 tuvo elementos tragicómicos que determinaron que no
fuera un militar, sino un civil, quien accediera al gobierno luego de derrocar al Presidente Arturo
Frondizi (radical intransigente). El hecho que precipitó el golpe fue la amplia victoria del
peronismo en las elecciones realizadas once días antes, en diez de las catorce provincias,
incluyendo la estratégica Provincia de Buenos Aires, donde triunfó el dirigente sindical textil
Andrés Framini. El peronismo había sido proscripto por la dictadura militar de 1955, pero Frondizi
volvió a habilitarlo electoralmente, aunque manteniendo la prohibición a Juan Perón de
presentarse como candidato y volver al país. Frondizi inmediatamente intervino las provincias en
las que había ganado el peronismo, pero el golpe era indetenible. Producido el levantamiento
militar el 29 de marzo de 1962, el Presidente Frondizi, detenido por los militares en la Isla Martín
García, se negó a renunciar (“no me suicidaré, no renunciaré y no me iré del país”). Eso llevó a
interminables movimientos, amenazas y gestiones que agotaron a los líderes de la insurrección,
quienes se fueron a dormir antes de asumir formalmente el poder. En la mañana del 30 de marzo,
el General Raúl Poggi, líder de la insurrección victoriosa, se dirigió a la Casa Rosada para
hacerse cargo del gobierno, y se sorprendió con el hecho de que los periodistas le comentaban
que un civil, José María Guido, había jurado como presidente en el palacio de la Corte Suprema
de Justicia. 

Golpe del 28 de junio de 1966-1973

El 28 de junio de 1966 un levantamiento militar liderado por el General Juan Carlos Onganía
derrocó al Presidente Arturo Illia (radical del pueblo). El golpe dio origen a una dictadura
autodenominada Revolución Argentina, que ya no se presentó a sí misma como «gobierno
provisional», como en todos los golpes anteriores, sino que se estableció como un sistema de tipo
permanente. Este tipo de dictaduras militares permanentes, se instalaron por entonces en varios
países latinoamericanos en esos años (Brasil, Chile, Uruguay, Bolivia, Paraguay, etc.) y fue
analizado detalladamente por el destacado politólogo Guillermo O'Donnell quien lo denominó con
la expresión de Estado burocrático autoritario (EBA). La Revolución Argentina dictó en 1966 un
Estatuto que tenía nivel jurídico superior a la Constitución y en 1972 introdujo reformas
constitucionales, algo que también la distinguió de las dictaduras anteriores. En general la
dictadura adoptó una ideología fascista-católica-anticomunista, apoyada abiertamente tanto por
Estados Unidos como por los países europeos. La alta conflictividad política y social generada
durante la Revolución Argentina y las luchas entre los diversos sectores militares produjeron dos
golpes internos, sucediéndose en el poder tres dictadores militares: Juan Carlos Onganía (1966-
1970), Marcelo Levingston (1970-1971) y Alejandro Agustín Lanusse (1971-
1973).Económicamente la dictadura entregó el Ministerio de Economía a los sectores civiles más
conservadores-liberales, cuyo máximo exponente fue Adalberto Krieger Vasena, quien ya había
sido ministro de la Revolución Libertadora. Hay que señalar sin embargo, que durante la dictadura
de Levingston, predominó un sector nacionalista-desarrollista de las Fuerzas Armadas, que
nombró Ministro de Economía al radical Aldo Ferrer .Acosada por una insurrección popular
creciente y generalizada, la dictadura organizó una salida electoral con participación del
peronismo (aunque impidiendo la candidatura de Perón), en 1973, en la que triunfó precisamente
el candidato peronista Héctor J. Cámpora, con el 49,53% de los votos, asumiendo el 25 de mayo
de 1973. Cámpora renunció para permitir elecciones libres, en las que ganó Juan Perón con el
62% de los votos, quien moriría menos de un año después de haber sido electo, y el gobierno
peronista, en manos ahora de la Vicepresidenta María Estela Martínez de Perón, sería también
derrocada por un golpe militar en 1976. 

Golpe del 24 de marzo de 1976-1983

El 24 de marzo de 1976 una nueva sublevación militar derrocó a la Presidenta María Estela
Martínez de Perón instalando una dictadura de tipo permanente (Estado burocrático autoritario)
autodenominada «Proceso de Reorganización Nacional», gobernada por una Junta Militar
integrada por tres militares, uno por cada fuerza. A su vez la Junta Militar elegía a un funcionario
con el título de «presidente», con funciones ejecutivas y legislativas. 
Al igual que la dictadura anterior, la Junta Militar sancionó en 1976 un Estatuto y dos Actas de
carácter complementario con jerarquía jurídica superior a la Constitución. 
El Proceso fue gobernado por cuatro juntas militares sucesivas: 
• 1976-1980: Jorge Rafael Videla, Emilio Eduardo Massera y Orlando Ramón Agosti 
• 1980-1981: Roberto Eduardo Viola, Armando Lambruschini, Omar Domingo Rubens Graffigna  
• 1981-1982: Leopoldo Fortunato Galtieri, Basilio Lami Dozo y Jorge Isaac Anaya 
• 1982-1983: Cristino Nicolaides, Rubén Franco, Augusto Jorge Hughes 
En cada una de estas etapas, las juntas designaron como «presidentes» de facto a Jorge Rafael
Videla, Roberto Eduardo Viola, Leopoldo Fortunato Galtieri y Reynaldo Benito Bignone
respectivamente, todos ellos integrantes del Ejército. Bignone, fue el único "presidente" que no
perteneció a la junta. 
El «Proceso de Reorganización Nacional» llevó adelante una guerra sucia en la línea del
terrorismo de estado que violó masivamente los derechos humanos y causó la desaparición de
decenas de miles de opositores.
En 1982 el gobierno militar emprendió la Guerra de Malvinas contra el Reino Unido, en un
acontecimiento sobre el cual siguen siendo muy oscuras las causas desencadenantes. La derrota
infligida provocó la caída de la tercera junta militar y meses más tarde la cuarta junta llamó a
elecciones para el 30 de octubre de 1983, en las que triunfó el candidato de la Unión Cívica
Radical, Raúl Alfonsín, quien asumió el 10 de diciembre de 1983. 
Los jefes militares fueron enjuiciados y condenados, y muchos de ellos llevados a prisión, en
complejos procesos que se extendieron en el tiempo. 
La dictadura militar llamada «Proceso de Reorganización Nacional» fue la última. Si bien entre
1987 y 1990 se produjeron varias insurrecciones militares, denominadas carapintadas, ninguna
de ellas logró derrocar a los gobiernos democráticos.

Gobierno de la “Revolución Libertadora” Argentina 1955/1958


Clase

Después que Perón (clase baja y media trabajadora popular) se exilia (en Paraguay, va a centro
América y después a España), aparece la revolución libertadora con el presidente Lonardi (ni
vencedores, ni vencidos). La fuerza armada no le quiere a Perón, la marina. Lo desplazan a Lonardi
(golpe dentro del golpe), que es reemplazado por Aramburu que era militar, fue asesinado por los
montoneros. El cuerpo es entregado a la familia, los montoneros secuestran el cuerpo para cambiar
La noche de los Bastones Largos en 1966, que pone fin a la reforma universitaria de 1918. El país estaba
en un Golpe de Estado, en Cuba la Guerra Fría que fue un enfrentamiento entre el comunismo y el
capitalismo y surge a fines de la segunda guerra mundial, que tiene como consecuencia la caída del muro
de Berlín. Llevo a que los estados unidos consideren a todos los comunistas como malos, enseñan a los
militares como enfrentar al comunismo.

El 16 de septiembre de 1955 un nuevo golpe militar derrocó


a un gobierno elegido por el pueblo. La segunda presidencia
de Juan Domingo Perón, iniciada en 1952, llegó así a su fin.
El general golpista Eduardo Lonardi dirigía las operaciones
desde Córdoba, mientras el puerto de Mar del Plata era
sometido a un intenso bombardeo naval. Si Perón no dimitía,
sería el puerto de Buenos Aires el nuevo blanco de los
sediciosos. Finalmente, el día 23, el presidente se refugió en
la embajada de Paraguay y desde allí abandonó el país a
bordo de una cañonera de esa bandera. Lonardi fue
designado entonces presidente provisional.
La mayoría de las Fuerzas Armadas apoyaron el movimiento
golpista, al igual que miembros de la burguesía agraria e industrial, gran parte de los sectores medios, los
partidos políticos opositores y la Iglesia Católica. Todos coincidían en calificar a la gestión peronista como
una “dictadura totalitaria”, motivo por el cual supieron identificarse bajo el nombre de “revolución
libertadora”. Paradójicamente, quienes quebraban y violaban el sistema democrático, se presentaron
ante la sociedad como los verdaderos representantes y defensores de la democracia y la
libertad. Para ellos, las causas de la crisis económica del país eran los profundos desequilibrios que había
provocado la intervención del peronismo en los procesos de acumulación y distribución de la
riqueza. ¿Cómo fue su gobierno?
EL OBJETIVO: La “desperonización” de la sociedad
Claramente, el frente golpista coincidía en, al menos, dos objetivos: la necesidad de desperonizar a la
sociedad argentina y la de reorganizarla políticamente bajo la tutela de las Fuerzas Armadas. Pronto la
aparente unidad comenzó a resquebrajarse.

El general Lonardi se manifestaba dispuesto a establecer acuerdos con


sectores del gobierno recientemente depuesto. El general, que había
afirmado que en la Argentina posperonista “no hay vencedores ni
vencidos”, creía que la desperonización debía consistir en un proceso
de reeducación de las masas peronistas. Dicho razonamiento anclaba
en la idea que los sectores más humildes y menos instruidos habían sido “engañados” por la demagogia
de Perón. Con el líder exiliado y proscripto y sin la posibilidad que el Estado los siguiera favoreciendo, irían
dejando atrás su identidad peronista. Pero sus intenciones contrastaban con aquellos sectores sociales
más poderosos que había apoyado el golpe y no contaban con el acuerdo de los otros jefes militares.
El designado vicepresidente, almirante Isaac Rojas, encabezaba el más nutrido grupo golpista y no
estaba dispuesto a aceptar ningún tipo de acercamiento ni acuerdo con los sectores peronistas. Esta
facción prefería una solución más drástica, que eliminara al peronismo de la vida política argentina.

Almirante Rojas y General Aramburu


El enfrentamiento entre ambos sectores fue inevitable, culminando el
13 de noviembre de 1955, cuando el general Lonardi, carente de
apoyo, fue obligado a renunciar, siendo reemplazado por el general
Pedro Eugenio Aramburu, nuevo presidente de la república. Se inició
entonces una etapa en la que se acentuó el autoritarismo del gobierno,
que apeló a la represión y a las prohibiciones para erradicar al
peronismo de todos los planos de la vida social.

La herencia peronista
El episodio puso de manifiesto la complejidad de la herencia del peronismo. Las características de su
movimiento, las fuerzas sociales que lo apoyaban, dificultaron el encauzamiento hacia un nuevo rumbo
cuando hacia 1952 los indicadores económicos señalaban una situación de crisis. Tras la caída de Perón,
esas mismas fuerzas se constituyeron en un obstáculo insalvable para los intentos de los sucesores que
se proponían reordenar sustancialmente la sociedad y la economía.

Políticamente, las consignas de la “Revolución Libertadora” coincidían con las tendencias políticas de
Occidente, donde en el marco de la Guerra Fría, la democracia liberal dividía claramente las aguas con el
Este comunista.
Económicamente, en el mundo iban desapareciendo las áreas cerradas, al tiempo que los capitales
empezaban a fluir libremente por el mundo, instalándose en mercados antes vedados. Argentina, que
durante la etapa peronista había apostado al mercado interno en el contexto de la posguerra, al asociarse
ahora al FMI, aceptaba la aplicación de políticas económicas ortodoxas. ¿En qué consistían esas
políticas? En el abandono de la emisión fiscal y de las subvenciones a sectores “artificiales”, abriendo los
mercados y reactivando las actividades de exportación tradicional (agroexportadora).
¿Podría esta “modernización” aplicarse sin problemas en la Argentina posperonista? Los empresarios
coincidían en que cualquier modernización debía modificar el estatus logrado por los trabajadores
durante el peronismo. ¿Cómo? Disminuyendo su participación en el ingreso nacional, elevando la
productividad, racionalizando las tareas, reduciendo la mano de obra, restringiendo el poder sindical y el
de los trabajadores. En síntesis, el obrero debía ganar menos, trabajar más y protestar lo menos posible.
Claramente la tan mentada desperonización no iba a resultar nada sencilla de aplicar.
PRESIDENCIA DE ARAMBURU
Medidas políticas
Ahora, el sector más marcadamente “antiperonista” estaba en el poder, y sus medidas de gobierno así lo
manifestaron.

 El nuevo gobierno disolvió al Partido Peronista.


 intervención de la CGT. Las sedes gremiales fueron controladas por fuerzas de seguridad.
 Se suspendieron las convenciones colectivas de trabajo, lo que privó a los trabajadores de nego-
ciar mejoras salariales en un período en el que –por el desborde inflacionario- el poder adquisitivo
había bajado considerablemente.
   Fue decretada la inhabilitación de todos los dirigentes políticos y gremiales que habían participado
de la gestión de Perón. Dirigentes, delegados y militantes fueron encarcelados.
 La administración pública y las universidades fueron depuradas de peronistas, controlándose fé-
rreamente los medios de comunicación, que en su mayoría estaban en manos del Estado.
 Un Decreto del Poder ejecutivo prohibió cualquier propaganda favorable al peronismo, así como
la mera mención del nombre de quien, desde entonces, empezó a ser designado como el “tirano
prófugo” o el “dictador depuesto”.
 Por otro decreto se derogó la Constitución de 1949.

Estas medidas quitaban del medio al “enemigo” pero al mismo tiempo planteaban un nuevo problema: el
de la futura sucesión del gobierno militar en el marco de la exclusión del partido político que contaba con la
adhesión de sectores mayoritarios de la sociedad argentina. No era éste un problema menor y los futuros
acontecimientos se encargarían de demostrarlo.

Medidas económicas
Aramburu entendía que el gobierno militar debía administrar los destinos de la Nación hasta tanto éste
estuviera en condiciones de darse un gobierno libremente elegido. Por esta misma razón, no creía
conveniente tomar decisiones que en el futuro condicionaran el accionar de la próxima gestión.
Interrogantes como la conveniencia o no de liberalizar la economía o –por el contrario- fortalecer la
intervención estatal, quedaron por resolverse. Sin embargo, la falta de definiciones económicas no hizo
más que profundizar los problemas económicos ya existentes.

La grave situación exigía respuestas inmediatas. Con la intención de diseñar un plan económico, el
gobierno provisional le solicitó un informe diagnóstico de la economía a Raúl Prebish, economista de la
CEPAL, otrora presidente del Banco Central durante la presidencia de Castillo. Las medidas no se hicieron
esperar.
ü  Se suprimieron los controles de cambio y la comercialización de exportaciones con intervención estatal.
Los instrumentos a partir de los cuales el Estado Peronista intervenía en la economía (como el IAPI o el
manejo de los depósitos bancarios) fueron desmontados.

 Se aplicaron fuertes devaluaciones que beneficiaron a los sectores agrarios más concentrados.
 Los salarios fueron congelados.
 Se suprimieron todos los subsidios dirigidos al consumo de los sectores populares.
 Argentina se incorporó al Fondo Monetario Internacional (FMI) y al Banco Mundial, con el objetivo
de acceder al financiamiento externo.
 No hubo una legislación clara sobre el capital extranjero.
 Las consecuencias tampoco se hicieron esperar.
 Se estancó la producción industrial.
 Se provocó una importante transferencia de ingresos hacia el sector agropecuario.
 La balanza comercial dio saldos deficitarios.
 La inflación se descontroló.
Represión y Resistencia
Los trabajadores organizaron y protagonizaron acciones de resistencia ante el avasallamiento de sus
derechos. Se realizaban actos espontáneos en la calle, en los que se cantaba la prohibida -por decreto-
Marcha Peronista, se arrojaban volantes favorables a Perón, para luego desparecer antes de la segura
detención. Otros sectores formaron parte de los llamados comandos de la resistencia peronista,
pequeños grupos que surgieron en todo el país dentro de organizaciones de base ya existentes. Los más
audaces organizaban sabotajes, haciendo estallar, en diversos lugares, explosivos de fabricación casera.
En un principio estos grupos no estaban conectados entre sí. El intento de darles una relación orgánica se
originó a partir del contacto establecido entre John William Cooke, que había sido diputado peronista en
1946, y Perón, quien desde el exilio lo nombró su delegado. Entre 1957 y 1959 las acciones de resistencia
fueron creciendo organizativamente.

Los fusilamientos de junio de 1956

El 9 de junio de 1956 estalló una rebelión armada peronista en la que participaron civiles y militares. El
epicentro estuvo ubicado en el 7° Regimiento de Infantería de La Plata y en Campo de Mayo. El gobierno
estaba al tanto del movimiento, motivo por el que en pocas horas lograron sofocarlo. La Ley Marcial fue
aplicada y se condenó a la pena capital a los líderes de la rebelión. Treinta y ocho personas, civiles y
militares fueron fusilados; el jefe del movimiento, el general Juan José Valle, en la Penitenciaría de la
calle Las Heras, y un grupo de civiles en un basural de José León Suarez. Se trató de un hecho de
inusitada violencia, que dio la medida de la tajante división que desde el gobierno se planteaba entre
peronistas y antiperonistas.
Aramburu y Rojas asumieron públicamente la responsabilidad de esta decisión, justificándola como
indispensable para evitar acciones similares. A partir de entonces, los peronistas llamaron revolución
fusiladora al gobierno de facto encabezado por Aramburu.
El Historiador Luis Alberto Romero sostiene que la exclusión del peronismo de la política nacional, fue para
los vencedores de 1955 el requisito para poder operar las transformaciones económicas y sociales que
ellos creían necesarias.
“La proscripción del peronismo, y con él la de los trabajadores, definió una escena política ficticia,
ilegítima y constitucionalmente inestable, que abrió el camino a la puja –no resuelta- entre las
grandes fuerzas corporativas”
EL FÍN DE LA “REVOLUCIÓN LIBERTADORA”
Tras dos años de gestión, el gobierno de facto enfrentaba una dura crisis económica y una fuerte presión
social. En ese marco, se tomó la decisión de llamar a elecciones generales. El paso previo fue la
convocatoria a una Convención Constituyente, la que legalizaría la derogación de la Constitución de 1949,
restableciendo la de 1853, que ya el gobierno había decretado.

Por otra parte, las elecciones permitirían conocer el caudal de votos de todas las fuerzas políticas y medir,
de alguna manera, el impacto de la proscripción del peronismo. Los resultados de las elecciones para
constituyentes señalaron una clara crisis de legitimidad institucional. De acuerdo con las directivas de
Perón, las bases peronistas no votaron por ningún candidato, resultando los votos en blanco mayoría. En
segundo y tercer lugar se ubicaron los candidatos radicales intransigentes y radicales del pueblo,
respectivamente. A pesar de esta clara demostración de fuerza electoral peronista, las elecciones
presidenciales no podían postergarse más.

IMAGEN1: http://galerias.educ.ar/v/imagenes_de_la_historia_argentina/peronismo/El+golpe+militar+de+1955_1.jpg.html

IMAGEN 2: http://www.siemprehistoria.com.ar/?p=181
IMAGEN 3: http://www.diasdehistoria.com.ar/content/40-a%C3%B1os-de-su-secuestro-y-crimen
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA:

 ALONSO, M.E; VAZQUEZ, E.C., Historia. La Argentina contemporánea (1852-1999), Aique, Buenos Aires, 2000.
 ROMERO, Luis Alberto, Breve historia contemporánea de la Argentina, FCE, Buenos Aires, 2001

La Educación Privada en Argentina CLASE

Se puede hablar de un antecedente de educación privada con Rosas porque el que quería estudiar tenía que
pagar.

Golpe de 1955 (echan a Perón), Libertad definitiva para crear universidades privadas y
Desarrollismo.

Tras el Golpe de Estado de 1955, que derrocó a Perón, la dictadura de Aramburu e Isaac Rojas
expulsaron a profesores simpatizantes del peronismo de las escuelas y universidades. La
persecución motivó a muchos profesores a exiliarse. En los meses siguientes cientos de
profesores fueron despedidos, renunciaron a sus cátedras o abandonaron el país. Emigraron 301
profesores universitarios de los cuales 215 se dedicaban a la investigación científica.

Hacia mediados del siglo XX, por decisión del Ministro de Educación democratacristiano Atilio


Dell'Oro Maini, abre la enseñanza privada universitaria el 22 de diciembre de 1955 en el decreto-
ley 6403, que permitió la creación de universidades privadas con capacidad para entregar títulos y
diplomas académicos. Gracias a estas gestiones, el 8 de junio de 1956 fue creada la Universidad
Católica de Córdoba entre otras instituciones educativas superiores privadas.

Protesta obrero-estudiantil Laica o Libre


Con los institutos privados confesionales

Pero durante el gobierno del Presidente Arturo Frondizi, en el año 1958, hubo un


movimiento laicista creado a partir de la sanción de dos grandes leyes sancionadas durante ese
gobierno: la aprobación del Estatuto del Docente y la que habilitó a las universidades privadas a
emitir títulos profesionales. Fue sin dudas esta última la que motivó una gran protesta estudiantil
conocida como "Laica o libre". Finalmente, el sector de radicales frondicistas,
democratacristianos, nacionalistas católicos y aliados liderado por el presidente Frondizi logró
consagrar la libertad definitiva para crear universidades privadas y la aprobación de esta reforma
llevó a que se otorgara personería jurídica a nuevas universidades, como la Universidad Católica
Argentina en 1959.
Después de 1958 el desarrollismo, cuyos representantes fueron Arturo Frondizi e Illia, continúo
fortaleciendo las escuelas técnicas y sistematizó la enseñanza media. A partir de los comienzos
de los años sesenta comenzaron a soplar aires de renovación en las aulas: surgieron
cuestionamientos y empezó a fortalecerse la opción de la educación problematizadora ―influida
por el educador brasileño Paulo Freire― y las nuevas corrientes pedagógicas. Al mismo tiempo
cientos de profesores que se habían exiliado durante la dictadura autodenominada Revolución
Libertadora regresaron al país.

Interrupciones militares (Período 1955-1976)


En la Noche de los Bastones Largos (29 de julio de 1966, la Policía Federal detuvo a unos
400 profesores universitarios, y destruyeron varios laboratorios y bibliotecas universitarias). En La
Noche de los Lápices (16 de septiembre de 1976, en que varios estudiantes secundarios fueron
torturados y asesinados por los hombres de Videla). Durante la Dictadura de 1976-1983 se llevó a
cabo una sistemática labor de censura, en la cual se quemaron cientos de miles de libros. Así se
quemaron 90.000 ejemplares de Eudeba. El retorno a la democracia, en 1983, permitió cambios y
transformaciones que continúan en implementación y evaluación permanente.
Antecedentes de la Educación privada Período (1930-1955):

Europa - Nacismo: autoritaria y nacionalismo, defendían lo propio. Ritler llega al poder por democracia.

En el período que se inicia en 1930, la búsqueda de una identidad nacional encontró su cauce en
una corriente que globalmente se puede denominar nacionalismo popular. La revisión de la
historia oficial y la valoración de la cultura popular se institucionalizaron con la presencia del
peronismo en el poder. En 1943 (Decreto 18411/43) se incorporó la enseñanza religiosa en todos
los niveles y modalidades, y en 1947 (Perón) (Ley 13407) se instituyó el subsidio estatal a la
educación privada (subsidia la educación privada por parte del estado). Se desarrolló en esta
época la enseñanza técnico-profesional con experiencias novedosas (Escuela Fábrica,
Universidad Obrera). Caracterizó también a este período un claro proceso de organización de los
sectores populares que se manifiesto en la educación en dos ámbitos principales: por un lado la
organización gremial de los trabajadores de la educación, y por el otro los movimientos
estudiantiles a nivel de la educación secundaria, que abrieron un canal de participación al
estudiantado con la creación de los centros de estudiantes en la gran mayoría de los
establecimientos. Se impuso desde el discurso educativo un modelo popular de convivencia que
incorporó un lenguaje particular e indicó la emergencia de un nuevo sector político que apareció
como protagonista: el trabajador.

Descripción desde 1950, características generales


A partir de 1958, se instala en el gobierno una tendencia “desarrollista” de la sociedad, que
prioriza el desarrollo concebido en términos económicos. El crecimiento económico y la
generación de riqueza son los motores del proyecto que supone el manejo de los conocimientos
respectivos, básicamente en lo tecnológico. El papel de la educación se centra en la preparación
de los cuadros necesarios para llenar los lugares adecuados de la estructura ocupacional. Se da
entonces un pasaje desde el modelo del trabajador al del técnico. Aparición de modalidades
diferenciadas en el nivel medio (bachilleratos especiales en ciencias en 1959), y con la creación
de un organismo específico para la formación de los asistentes medios en las distintas áreas
industriales: el Consejo Nacional de Educación Técnica (1959).
Las críticas a la pedagogía tradicional se expresaron en un amplio movimiento que se conoció
con el nombre de Escuela Nueva, uno de cuyos elementos esenciales fue la corriente pedagógica
generada en la década del 40 por Dewey (progresivismo). Donde debía prepararse a los niños
para que accedieran progresiva y secuencialmente desde la infancia a una etapa superior de
desarrollo en la edad adulta. Otros de sus exponentes, como Decroly y Montessori, llegaron a
estas ideas a través de sus experiencias con niños anormales. Se forjó, así, una pedagogía que
abogaba por un tratamiento diferencial de cada uno, a partir del descubrimiento de las diferencias
individuales. Esto desplazó el eje de interés pedagógico principal del aspecto lógico al aspecto
psicológico; de los contenidos cognitivos hacia los métodos o procesos pedagógicos.
El más relevante fue la reaparición de una de las antinomias más antiguas de la historia
educacional argentina: el conflicto “laica-libre” que expresó abiertamente la vieja oposición entre
sectores estatistas - laicistas y sectores subsidiaristas. En 1959, con la sanción legislativa de la
“libertad de enseñanza”, se permitió al sector privado, confesional y no confesional, la apertura de
establecimientos educativos de todos los niveles, incluida -por primera vez en la historia
argentina- la universidad. Las ideas de renovación pedagógica provocaron una transformación en
los modos de enseñar en una parte del sector privado, facilitada por el hecho de ser más nuevo y
de tener más autonomía administrativa, pero no llegaron a afectar de una manera relevante a las
escuelas públicas, que continuaron organizándose y comportándose según el modelo positivista
original. Otro hito importante de estos años fue la sanción de la Ley 14.473, conocida como
Estatuto del Docente, que significó un avance en las reivindicaciones laborales del sector ya que
estableció una serie de normas que garantizaban el ingreso y el ascenso en la carrera docente
pero que, al mismo tiempo, sentó bases legales que dificultaron en los años posteriores intentos
diferentes de actualizar las estructuras educativas. A partir de la década del 60 comenzó a entrar
en crisis la concepción tradicional de la organización escolar y la didáctica pasiva. La Escuela
Nueva cuestionaba no sólo la concepción curricular y el tipo de contenidos que se transmitían
sino también la propuesta de trabajo que la escuela ofrecía a los escolares. Las demandas
sociales por más educación se acentuaban en esta época, registrándose un crecimiento
acelerado de la matrícula escolar como consecuencia de la escolarización en los niveles primario
y medio de sectores hasta entonces desescolarizados. Esta demanda fue respondida a partir de
1965/66 a través del desarrollo de una campaña de alfabetización que creó centros educativos
apartándose del modelo de las escuelas comunes para adultos: partiendo de un proceso de
educación no escolarizado, se respetaba sin embargo una relación estrecha con el alumno. Sobre
la base de dicha campaña se constituyó la Dirección Nacional de Alfabetización y Edificación
Escolar, que se transformó luego en Dirección Nacional de la Campaña de Alfabetización
(Decreto 4941/66) y más tarde en la Dirección Nacional de Educación de Adultos (DINEA)
(Decreto 2704/68).

La Argentina Pendular
Al terminar la Revolución Libertadora en 1958, comienza la Argentina Pendular o Democracia a
Medias, ya que es un periodo donde hay golpes de estado, gobiernos “democráticos” y gobiernos
de facto.

EDUCACIÓN Y TERRORISMO DE ESTADO EN LA ARGENTINA


LA POLÍTICA EDUCATIVA DE LOS DINOSAURIOS
Clase
Contexto Histórico: hace dos años residía en estado de sitio, la constitución proclama el estado de
sitio cuando no se defiende las libertades individuales (antes de un golpe, guerra Malvinas); no hay
constitución; Mundial 1978; Presidente Videla; 1964 terrorismo por montoneros (década 70, movida
subversiva relacionada con la guerra fría), subversivos; Crisis de la Educación Pública; la
educación era la repetición.
En el golpe de estado de 76 hubo miles de desaparecidos; según organismos de derechos humanos
fueron 30.000 personas. (Dictadura) Videla era el Presidente (Mundial 1978). En la presidencia de
Isabel Martínez de Perón decreta que hay que exterminar la subversión. Los docentes deberían
denunciar a los montoneros para exterminarlos. Subversión surge después de la revolución de
1955, querían cambiar el orden de los militares; se considera subversivo al que piensa deferente.
1983 termina el golpe de estado, los militares emitieron un documento que declaraba la amnistía,
todo en defensa de la Patria.

El 24 de marzo de 1976 se produjo en Argentina un golpe de Estado cívico-militar (proceso de


reorganización nacional) derroca Maria Martínez de Perón, este instaló a sangre y fuego una dictadura que
duraría largos siete años. La instalación del terrorismo de Estado en el país fue parte de una estrategia
global para América Latina, que implementó un plan sistemático de represión sin precedentes en la historia
nacional.
Al momento del golpe, en el país regía desde hacía dos años el estado de sitio, las fuerzas de seguridad
estaban bajo control del Ejército y existía una extensa legislación represiva. Como indican Bayer, Boron y
Gambina (2010) el terrorismo de Estado fue un “arma periódicamente utilizada por las clases dominantes
de la Argentina para responder a las demandas y los planteamientos de las clases y los grupos
subalternos cuando trascendían los límites de lo que los poderosos consideraban como aceptable” (Bayer
y cols., 2010, p. 18).
Los militares consideraron al ámbito educacional como un frente más en el que debía desarrollarse la
guerra contra “la agresión marxista internacional y la erradicación de la subversión en todas sus formas”
(Ministerio de Cultura y Educación, 1978, p. 3).
El miércoles 24 de marzo de 1976 junto a la constitución de la Junta Militar, la declaración del cese de
funciones del presidente y los gobernadores, la disolución del Congreso Nacional y la suspensión de la
actividad política y gremial, se dispuso, entre otras medidas, asueto escolar en todo el sistema educativo
argentino. Ese mismo día, la dictadura cívico-militar comenzó a imponer su proyecto educativo con la
muerte de un maestro, Francisco Isauro Arancibia, al cual le robaron además de su vida, un par de
zapatos nuevos.
Para las autoridades civiles y militares, el sistema educativo fue sospechoso por su mismo carácter de
educacional. Así, se llevaron a cabo propuestas específicas en la educación que se propusieron modificar
lógicas previas, y volverlas coherentes y consistente con el resto de las acciones sociales. Se buscó la
conformación de un sistema educativo “acorde con las necesidades del país, que sirva efectivamente a los
objetivos de la Nación y consolide los valores y aspiraciones culturales de ésta” (Resolución Nº538, 1977).
Se diagnosticaba que en la Argentina se evidenciaban “síntomas de una grave enfermedad moral” y se
sostenía que era en la educación donde había que “actuar con claridad y energía para arrancar de raíz la
subversión” (Ministerio de Cultura y Educación, 1978, p. 58).
Se fortaleció el proceso de diferenciación del sistema educativo de acuerdo a la clase social (Pineau,
2006).
La estrategia represiva, se propuso restablecer una serie de valores perdidos en el sistema educativo y
hacer desaparecer (literalmente) los elementos de democratización y transformación cultural.
Para los militares todo hecho educativo era un hecho social y político, y por lo tanto subversivo, y todo
hecho subversivo debía ser reprimido.
Los fundamentos ideológicos y políticos de la política educativa militar estaban plasmados en el
documento “Subversión en el ámbito educativo. Conozcamos a nuestro enemigo”. Se formaba a los
docentes, directivos y administrativos de los establecimientos educativos en la identificación y delación de
las “organizaciones subversivas, de las bandas de delincuentes subversivos marxistas” (Ministerio de
Educación y Cultura, 1978, p. 15), que “operaban” en el ámbito educativo y sus modos de acción en los
diferentes niveles escolares, particularmente el “accionar ideológico”. La justificación era que se debía
actuar en la educación para “arrancar de raíz a la subversión”, y se le otorgaba a los educadores un “rol
prioritario en ello como custodios de nuestra soberanía ideológica” (Ministerio de Educación y Cultura,
1978, p. 60).
Fruto de años de esta estrategia, resultó un modelo educativo que fortaleció los efectos de legitimación y
producción de desigualdades sociales ya presentes históricamente en el sistema. El análisis del período
1976- 1983, indica claras intenciones diferenciadoras en términos de acceso y permanencia en la
educación.
Proceso general de deterioro de la educación, Las políticas aplicadas destinadas a frenar el acceso al
sistema educativo se manifestaron, como indican Tedesco, Braslavsky y Carciofi (1985), bajo dos
modalidades. Por un lado, cerrando las puertas del sistema educativo a la población, fundamentalmente
en la educación de adultos y en las universidades; y por otro lado, de “manera encubierta” se impidió el
acceso a algunos sectores de la población a ciertos niveles o segmentos de la educación.
El Estado intervino decididamente en la generación de desiguales condiciones para el aprendizaje,
desfavoreciendo a los ya desfavorecidos. Los efectos fueron, según Braslavsky (1985; 1986), un sistema
educativo segmentado y desarticulado. El terrorismo de Estado promovió una tendencia a la diferenciación
horizontal y vertical del sistema de educación formal.
1978 la política y Ley de Transferencia6 de las escuelas primarias y de adultos del Estado Nacional, hacia
los gobiernos provinciales y a la Municipalidad de Buenos Aires.
La transferencia de escuelas primarias nacionales a las provincias fue justificada en términos político-
administrativos y curriculares, sustentados en la idea de romper la homogeneidad curricular y por lo tanto
lograr una mayor adecuación a la diversidad de contextos. Durante el período 1976- 1983, existieron en el
país veintiséis curriculum distintos.
Se intentó disciplinar los comportamientos sociales a partir de la imposición coercitiva de un orden
autoritario y jerárquico, apoyado en una exhaustiva reglamentación de la cotidianeidad escolar.
Característica de la realidad educativa durante el terrorismo de Estado (y después también) fue, pues, la
existencia de una gran cantidad de escuelas diferentes, caracterizadas por distintos recursos,
infraestructura, maestros (en cantidad y formación), diseños curriculares, materiales didácticos, etc.,
siendo los sectores privilegiados los que disfrutaban de mejores condiciones. Diferencias que también se
expresaban en los aprendizajes. Cuánto y qué se aprendía variaba mucho de escuela en escuela y de
provincia en provincia. “Los chicos que finalizaban distintas escuelas primarias públicas aprendían más, o
menos, según el sector social del cual la escuela recluta la mayor parte de su matrícula” (Filmus en
Braslavsky y Krawczyk, 1985, p. 39). De esta forma, los sectores sociales populares fueron aquellos que
contaron con mayor porcentaje de “repetidores” y de “fracasados”

Educación:
En 1955 se autoriza la creación de universidades privadas. Comienza de la construcción de la Biblioteca
Nacional. En 1961 se garantiza la educación primaria obligatoria y la eliminación del analfabetismo y se
crean muchas escuelas para adultos. Se produce un incremento de los establecimientos privados en todos
los niveles (predominio de la rama secundaria y bachilleratos). En 1962 se inicia el traspaso de las
escuelas primarias nacionales (escuelas Láinez) a las provincias acentuándose en los gobiernos militares.
También la ampliación de la matrícula primaria pero cae el nivel desde principios de los ‘70 (promoción
automática en el ‘74 sin contemplar soluciones para los alumnos con problemas de aprendizaje).Se crea
Universidades Estatales, Gran crecimiento de la matrícula universitaria hasta 1976 (mujeres y sectores
medios en su mayoría). Entre 1955 y 1966 (“noche de los bastones largos”) es la época de oro de la
universidad estatal: autarquía financiera, autonomía académica, refuerzo a la investigación y mejoramiento
de la actividad docente. En 1966 se lleva a cabo una reforma educativa orientada por Astigneta, Gilhou,
Cantini y Malek basada en el Estado como supletorio educativo, reducción de la escuela elemental a 5
años y creación de una escuela intermedia no obligatoria de 4 años. Entre 1966 y 1973 cae el nivel
universitario.Reducción de la escuela primaria a 5 años y creación de una escuela intermedia no
obligatoria de 4 años.

La Educación Secundaria en Argentina


1. Extraer y reelaborar cinco (5) conclusiones del tema Curriculum, según lo expresado en el texto.
Curriculum:

 El Curriculum es un plan o programa de estudio que propone la escuela para organizar la


enseñanza.
 El curriculum organiza el día a día la práctica instruccional teniendo en cuenta la política
del conocimiento que conforma la escuela.
 El curriculum es un documento público que es formulado teniendo en cuenta cómo y quién
define la autoridad cultural de la sociedad en la que se va a desarrollar.
 El curriculum nos da distintos niveles de explicación o precisión que adquiere la enseñanza
y el aprendizaje desde los niveles prescriptos hasta el aula.
 El curriculum debe tener en cuenta las políticas culturales, mandatos políticos, cuestiones
sociales, entre otras, transcribiendo en términos de enseñanza-aprendizaje.
(El curriculum es elaborado por el sistema educativo)

2. ¿Cuándo surge la escuela secundaria y con qué características? Comentar


Las escuelas secundarias surgen en Argentina sobre la tradición de los Colegios Jesuitas, y oponiéndose
a ellos. Mitre promulga en 1863 un decreto creando el Colegio Nacional de Buenos Aires, que fue seguido
por seis establecimientos más en capitales provinciales.

 El primer curriculum del Colegio Nacional de Buenos Aires se basó en una propuesta escri -
ta por Amadeo Jacques (1813-1865).
 Presentado en 1865, este curriculum combinaba las materias literarias basadas en la len-
gua extranjera, sobre todo francesa y alemana, y el latín; y las disciplinas científicas, como
historia natural, matemática y química.
 Jacques estaba en contra de la diferenciación entre los estudios literarios y científicos, y
pensaba que la Argentina no debía imitar a Europa en sus errores; más bien, debía avan -
zar hacia un nuevo humanismo que incluyera al conocimiento científico.
 Pero la propuesta de Jacques tuvo corta vida, como su creador, que murió al poco tiempo
de finalizar de escribirla
 Desde 1863 a 1916, hubo 17 planes de estudio diferentes (un cambio de plan cada tres
años). Estos cambios incluyeron y excluyeron materias como Latín, Lenguas Extranjeras,
Economía Política, Estenografía, Trabajo Manual, Trabajo Agrícola .
 Se configuró así un currículum humanista, sobre una base enciclopedista, al que se consi-
deró como la síntesis más democrática de la cultura.

3. Sintetiza y caracteriza las diferentes reformas propuestas para la escuela secundaria.


Reformas propuestas para la escuela secundaria: (periodo de Organización Nacional)
Primer Propuesta: realizada en 1900, fue encabezada por el ministro de Instrucción Pública Osvaldo
Magnasco (1864-1920), la cual no llegó a implementarse. Propuso cerrar 13 de los 19 Colegios Nacionales
existentes, y crear en su reemplazo “institutos de enseñanza práctica”, industriales y agrícolas. Magnasco
propuso para los 6 colegios nacionales que quedarían en pie un plan de estudios estrictamente literario,
con sólo el 10% de los cursos dedicados a materias prácticas y 25% a disciplinas científicas. Su reforma
fue derrotada en el Parlamento, donde la mayor parte de los legisladores eran egresados de los colegios
nacionales.
La segunda reforma: tuvo lugar en 1915, fue también encabezada por el ministro de Instrucción Pública,
Carlos Saavedra Lamas, aunque hay muchas razones para creer que su autoría corresponde a un famoso
educador de esa época, egresado de la Escuela Normal de Paraná, Víctor Mercante. Buscaba crear una
“escuela intermedia” de tres años entre los niveles primario y secundario. Esta escuela intermedia incluiría
dos ejes centrales: literario y científico, por un lado, y técnico y vocacional, por el otro. El principal
problema que debían enfrentar las escuelas intermedias y secundarias era “la crisis de la pubertad”, las
instituciones educativas tenían que ser rediseñadas para lidiar mejor con ella.
Víctor Mercante (1870-1934) fue el fundador de la primera Escuela de Ciencias de la Educación en la
Universidad Nacional de La Plata en 1915. El currículum, para él, debía basarse en la evidencia provista
por la psicología., planteó incorporar materias optativas para romper con la tradición enciclopedista del
currículum humanista que sumaba entre 11 y 14 disciplinas por año y que todos debían tener la misma
educación en una escuela intermedia. En 1917, el nuevo gobierno terminó con la reforma, la idea de una
escuela intermedia que detendría la expansión de los colegios nacionales no conjugaba bien con la
propuesta educativa del radicalismo, que defendía la tradición humanista.
La tercera propuesta: es el Plan de Reformas a la Enseñanza Secundaria elaborada por Ernesto Nelson,
escrita en 1915 y nunca implementada. Planteó que el individuo era el centro de la educación, cuyo
objetivo era formar “hombres intelectual y moralmente emancipados” y también que las escuelas
secundarias podrían salvarse si dejaban de evaluarse en relación a la educación superior, y en cambio
asumían un tipo de cultura propia. Propuso un plan con una organización departamental de las
asignaturas, y estableció un diseño que planteaba hasta 15 opciones posibles para los estudiantes dentro
de un mismo año.

4. Que propuso el gobierno radical con respecto a la educación secundaria ¿Por qué?
Lo que propuso el radicalismo con respecto a la educación secundaria es un curriculum
humanista, este lo que hacía era rechazar la idea de una escuela intermedia.
En el año en que se promulgó la reforma Saavedra Lamas, se produjo la primera elección con la nueva
Ley Sáenz Peña de sufragio universal y obligatorio, que llevó al yrigoyenismo al poder. En 1917, el nuevo
gobierno terminó con la reforma con argumentos similares a los que fueron usados contra Magnasco. La
idea de una escuela intermedia que detendría la expansión de los colegios nacionales no conjugaba bien
con la propuesta educativa del radicalismo, que defendía la tradición humanista.
El radicalismo defendía la tradición humanística, porque predominaba las formas científicas, que permitió
la experimentación, curiosidad y la libertad de quienes enseñaban y aprendían, teniendo estos afectos en
la cultura política y se consolido como la posibilidad deseable y democrática para los Argentinos.

5. ¿Cuál es el planteo al Curriculum humanista? Comentar


El planteo que se hace el curriculum humanista es que ésta tradición lo que quería era legalizar
las desigualdades sociales y religiosas muy intensas, la no inclusión del trabajo, el que los
jóvenes no tengan derecho a opinar, el promedio de estas corrientes científicas y estéticas menos
dinámicas. (todas las propuestas se favorecía al curriculum humanista)
6. ¿La Ley Federal de Educación propuso cambios al secundario? ¿Cuáles fueron y que resultados
tuvieron? Comentar
Los cambios que propuso la Ley Federal de Educación fueron su reemplazo del secundario por el
polimodal, que sería la continuación de la educación general básica. Dentro de la educación
existen varias orientaciones:
 Ciencias Naturales, salud y ambiente;
 Humanidades y Ciencias Sociales;
 Economía y Gestión de Organizaciones;
 Arte, Diseño y Comunicación;
 Producción de Ambientes y Servicios.
Estas orientaciones fueron puestas en el plan con el fin de conseguir un desarrollo de capacidades para
actuar en el ámbito laboral, y de mejorar la competitividad y asegurar una ventaja nacional.
Cuando hablamos de la Transformación Educativa se refiere a cambios profundos en los modelos
pedagógicos, organizacionales y administrativos en el sistema educativo.
La educación polimodal da respuestas a múltiples demandas sociales:

 La presión social y académica por el acceso a estudios superiores.


 La demanda de preparación para la vida laboral.
 La incorporación de los avances científicos y tecnológicos.
 La necesidad de desarrollar competencias y capacidades que preparen para la transición a
la vida adulta, para la participación cívica responsable y autónoma, dentro de un marco ex-
plícito de valores morales y sociales.

7. ¿Hay una nueva ley de educación secundaria? ¿Cuándo se sanciono y que cambios propone? Sintetiza
y comenta
La nueva ley 26206, se refiere a la secundaria como obligatoria, garantizando el acceso para todos,
asegurando la participación familiar, la participación democrática del docente, y la gratuidad de los
servicios estatales, constituyendo una unidad pedagógica y organizativa. Fue sancionada el 14 de
diciembre del año 2006, y promulgada el 27 de diciembre del mismo año, propone cambios en la
estructuración de las escuelas secundarias, tratando de promover medios tecnológicos, bilingües, formar
sujetos responsables que sean capaces de utilizar el conocimiento como herramienta para construir y
transformar, consolidar las capacidades de estudios aprendizaje e investigación, de trabajo individual y en
equipo, desarrollar procesos de orientación vocacional, estimular la creación artística, promover la
formación corporal y motriz. La educación secundaria se divide en dos ciclos, primeramente en ciclo
básico común para todas las orientaciones y un ciclo orientado de carácter diversificado, se divide en
secundaria común, arte y técnico- profesional. La reforma curricular para el nivel comienza en el año 2007
para lo que se denomina Escuela Secundaria Básica (Ex 3° ciclo de la EGB) y es a partir del año 2010 que
se implementa la política curricular para el nivel denominado Educación Secundaria Superior (ex
polimodal).

Reformas Educativas
PASOS FUNDAMENTALES HASTA 1950
La escuela primaria fue erigida entonces como el gran instrumento para la creación de la ciudadanía (la ley
1420 decía crear ciudadanos argentinos- con las masas de inmigrantes que ingresaban al país, ellos
debían integrarse socialmente). Las funciones que se asignaron a la educación fueron variadas e
importantes. Entre otras, la adquisición de la lectoescritura (capacidad de leer y escribir adecuadamente) y
también la integración social como modo de absorber a las masas de inmigrantes. El interés en cumplir
estas dos funciones tuvo consecuencias concretas en el sistema educativo (centralizado): por una parte,
signó los contenidos y los métodos; por la otra, explicó la organización centralizada y rígida elegida (los
niños eran formados a través repetición).
A partir de 1880 (logran la integración de los inmigrantes). Las tasas de escolarización observadas en los
censos escolares y de población permiten precisar que entre los años 1914 y 1930 se logró escolarizar a
la mayoría de la población en edad escolar. Desde 1880 dominó en el ámbito de la educación el
positivismo El acento se ponía en el maestro y en las reglas, que con el correr del tiempo se perdió el
objetivo y el método se transformó en receta. El positivismo aportó su contenido cientificista a la
determinación de los contenidos de la enseñanza. (El docente debía llevar a cabo tal cual está en el
curriculum). Los programas escolares de todos los cursos aparecen sobrecargados de información
científica correspondiente a la materia que se estudia, No se toma en cuenta el proceso evolutivo de
desarrollo intelectual del sujeto a quien va destinado este contenido, ni podría hacerse debido tanto a la
opción psicológica en la cual se apoya, cuanto al estado de desarrollo del conocimiento psicológico de la
época.
En este contexto el interés explícito de la escuela estaba dirigido, en primer lugar, dirigido a los contenidos
de la enseñanza. A partir de la segunda década de este siglo, con la incorporación masiva de los sectores
medios (radicalismo- Irigoyen1916-1930) al sistema político y al sistema educativo, la propuesta de
práctica escolar reconoce bases conductistas (E-R) que son el reflejo pedagógico del auge de la
revolución industrial. El transmisionismo conductista se propone como producto ideal la adquisición, por
parte de los educandos, de conocimientos, valores y destrezas vigentes en la sociedad tecnológica
moderna regida ya no por la cultura humanista clásica sino por códigos impersonales de información.
En el golpe de Estado de 1930 se reinstauró el orden conservador (generación del 80- mantiene las cosas
como están), dándose inicio a una serie de gobiernos no populares (no es elegido por el pueblo- periodo
globalizado). Este período inauguró una reacción antipositivista (filosófico- discusión de objetivo de la
educación y concepto de educación).
La valoración de la cultura popular se institucionalizaron con la presencia del peronismo en el poder.
En 1943 (Decreto 18411/43) se incorporó la enseñanza religiosa en todos los niveles y modalidades, y en
1947 (Ley 13407) se instituyó el subsidio estatal a la educación privada.
Caracterizó también a este período un claro proceso de organización de los sectores populares que se
manifiesto en la educación en dos ámbitos principales: por un lado la organización gremial de los
trabajadores de la educación, y por el otro los movimientos estudiantiles a nivel de la educación
secundaria, que abrieron un canal de participación al estudiantado con la creación de los centros de
estudiantes en la gran mayoría de los establecimientos. Se impuso desde el discurso educativo un modelo
popular de convivencia que incorporó un lenguaje particular e indicó la emergencia de un nuevo sector
político que apareció como protagonista: el trabajador.

DESCRIPCIÓN DESDE 1950


A partir de 1958, como consecuencia directa de los cambios políticos ocurridos por el golpe de
Estado de 1955 (derrocó al Presidente Juan Domingo Perón entre el 16 y el 23 de septiembre de 1955), se
instala en el gobierno una tendencia “desarrollista” de la sociedad, que prioriza el desarrollo concebido en
términos económicos. El crecimiento económico y la generación de riqueza son los motores del proyecto
que supone el manejo de los conocimientos respectivos, básicamente en lo tecnológico. Se da entonces
un pasaje desde el modelo del trabajador al del técnico. Modalidades diferenciadas en el nivel medio
(bachilleratos especiales en ciencias en 1959), y con la creación de un organismo específico para la
formación de los asistentes medios en las distintas áreas industriales: el Consejo Nacional de Educación
Técnica (1959).
Las críticas a la pedagogía tradicional (a la que acusan de formalismo, de autoritarismo, fomentar la
competitividad y transmicion de conocimiento mediante memorización) se expresaron en un amplio
movimiento que se conoció con el nombre de Escuela Nueva, uno de cuyos elementos esenciales fue la
corriente pedagógica generada en la década del 40 por Dewey (progresismo: plantea ser general- para
todos e individualizada- atendiendo a las necesidades de cada alumno).
Aparecieron las antinomias más antiguas de la historia educacional argentina: el conflicto “laica-libre” que
expresó abiertamente la vieja oposición entre sectores estatistas – laicistas y sectores subsidiaristas. En
1959, con la sanción legislativa de la “libertad de enseñanza”, se permitió al sector privado, confesional y
no confesional, la apertura de establecimientos educativos de todos los niveles, incluida -por primera vez
en la historia argentina- la universidad.
Otro hito importante de estos años fue la sanción de la Ley 14.473, conocida como Estatuto del
Docente, que significó un avance en las reivindicaciones laborales del sector ya que estableció una serie
de normas que garantizaban el ingreso y el ascenso en la carrera docente.
A partir de la década del 60 comenzó a entrar en crisis la concepción tradicional de la organización escolar
y la didáctica pasiva. La realidad escolar no reproducía ya el modelo de relación social vigente en la
sociedad.
Otro cambio cualitativo de esta época fue la toma de conciencia de sectores profesionales docentes sobre
las carencias técnicas y científicas para el ejercicio de su tarea.
Durante el gobierno militar que se inició en 1966 con una orientación “tecnocrática” (aplicación del método
científico a la resolución de problemas sociales), la máxima expresión de esta postura se resumió en la
propuesta de la Reforma Educativa realizada en 1968. Su contenido tendía a la eficiencia de la
organización y concebía a la educación como instrumento de desarrollo económico. Según esta
concepción, la vía para mejorar el sistema educativo requería, en cuanto al aparato del Estado, una
necesaria reorganización administrativa; en cuanto a la organización pedagógica del sistema, la sustitución
de algunas modalidades “ineficaces” por otras más adecuadas a los planes de desarrollo; en lo relativo a
contenidos y métodos, la actualización de los mismos para lograr la formación estratificada de los recursos
humanos acordes.
Los documentos curriculares se preocuparon fundamentalmente por adecuar los contenidos de la escuela
primaria a los avances de la psicología evolutiva. Los resultados concretos de la Reforma Educativa fueron
dos: la homogeneización del nivel de la formación del maestro al nivel terciario, y la experiencia de
reorganización del nivel medio, que sustituyó el nombramiento de profesores por horas cátedra por
profesores nombrados por tiempo completo en un establecimiento, conocida como Proyecto 13.
La Reforma Educativa se congeló en 1972, y se sentaron las bases para la creación del Consejo Federal
de Educación.
La DINEA, desde donde se impulsó la Campaña de Reactivación Educativa de Adultos para la
Reconstrucción (CREAR) para atender a los adultos analfabetos. Ese proceso quedó decididamente
abortado con la llegada del gobierno militar en 1976.

1983, con un gobierno democrático, volvió a tener vigencia la Constitución Nacional y el estado de
derecho. En esta nueva administración, en manos del Partido Radical, la reorganización del Estado según
la antigua Ley de Ministerios dio como resultado la reunión de las áreas de Educación y Justicia bajo la
misma cartera.
Medidas importantes como la supresión del examen para el ingreso al primer año del secundario, la
reorganización de los módulos horarios o la transformación de los procedimientos de evaluación y
promoción, fueron implementadas sucesivamente a partir de marzo de 1984.
La sanción unánime de la Ley 23.114 que procuró traer a la luz pública la discusión sobre la educación a
través del Congreso Pedagógico Nacional.

Las líneas políticas que se fijaron para su implementación fueron las de:
- participación ampliada;
- objetivos múltiples;
- conducción pluralista, y
- ejecución federal.
Entre los ejes de discusión más significativos, que ascendieron hasta la instancia central final, se encuentran:
- la adecuación de las propuestas y programas para el área en los lineamientos de un proyecto nacional, cultural y
educativo que tenga como base la liberación, la justicia social y la recuperación plena del federalismo;
- la descentralización y regionalización de la educación;
- el protagonismo y la participación popular como medio para superar la rigidez de la organización meramente
escolar, planteando la educación permanente.
- el mejoramiento de la calidad de la educación y el replanteamiento y transformación del sistema educativo y de sus
niveles y modalidades.
A estos ejes se le sumaron coincidencias sobre características que el sistema deberá incorporar, como:
- obligatoriedad escolar, prolongada hasta la adquisición de habilidades suficientes para el desempeño en el mundo
del trabajo;
- educación primaria no graduada;
- caracterización de un nivel escolar para la edad pre-puberal y puberal;
- obligatoriedad de la educación preprimaria, por lo menos a la edad de 5 años;
-integración de los deficientes o disminuidos no profundos en la educación común, y la consideración de todo lo
referido a discapacidades;
- preocupación por los núcleos de poblaciones marginadas e indígenas, para su integración;
- necesidad de la investigación educativa;
- utilización de nuevas tecnologías;
- suficiencia del financiamiento.

La construcción de la nacionalidad en los manuales de historia


rioplatenses

Los primeros relatos de carácter nacionalista en el Río de la Plata fueron creados por los
historiadores y transmitidos, entre otros, por los maestros. Los manuales de Historia atribuyeron
densidad pretérita y sentido identitario a los colectivos de Uruguay y Argentina; contribuyeron a
construir sentimientos de nacionalidad masificando memorias y articulando utopías. Pretendemos
examinar, desde una perspectiva comparada, las estrategias utilizadas en los textos escolares
para crear sentimientos de identidad nacional e inventariar los referentes patrióticos transmitidos
a diversas generaciones de educandos. Seleccionamos una serie de obras representativas,
publicadas en las décadas finales del siglo XIX y primeras del XX, coetáneas y funcionales a los
procesos de modernización de Uruguay y Argentina y de definición de sus respectivos
imaginarios nacionalistas.
(Identidad nacional- ley 1420-formar ciudadanos-inmigrantes)

Construcción de la nación, educación y manuales de historia

1A mediados del siglo XIX la situación socioeconómica y política de Uruguay y Argentina era muy
difícil debido a los problemas suscitados por las luchas partidarias, indefiniciones fronterizas, y los
intereses de las potencias europeas.

2Durante la década posterior a la derrota de Juan Manuel de Rosas comenzó en ambos países
un complejo proceso de organización institucional, no exenta de contradicciones. En Uruguay, los
sucesivos gobiernos, particularmente el de Bernardo Berro (1860-1864), fracasaron en sus planes
de lograr estabilidad y afirmación de la soberanía. En Argentina las dificultades emanadas de la
secesión de Buenos Aires postergaron por una década la organización estatal.

3Como resultado de la Guerra de la Triple Alianza (1865-1870) quedó consolidada la


balcanización platense y descartado cualquier proyecto de reunificación de los territorios que
conformaron el Virreinato del Río de la Plata. A partir de entonces comenzó un proceso de
modernización que se extendió hasta la década de 1920.

4Las oligarquías locales se valieron de gobiernos fuertes y autoritarios – Lorenzo Latorre (1876-
1880) y Máximo Santos (1882-1886) en Uruguay; Julio Roca (1880-1886) en Argentina – para
imponer reformas profundas (creación de ejércitos profesionales; liquidación del caudillismo,
considerado germen de la anarquía y de los conflictos civiles; renovación y tecnificación de la
explotación agropecuaria; atracción de inversiones extranjeras, fundamentalmente inglesas;
mejoramiento de las vías de comunicación y transporte; aprobación de leyes secularizadoras) que
consolidaran el poder estatal a efectos de lograr la unificación nacional y responder a las
demandas del mercado capitalista internacional.

5Estas transformaciones socioeconómicas, políticas y culturales se prolongaron en la larga


duración. Figuras como Hipólito Irigoyen (presidente argentino entre 1916-1922 y 1928-1930) y
José Batlle y Ordóñez (presidente uruguayo entre 1903-1907 y 1911-1915) las profundizaron en
las tres primeras décadas del siglo XX, impulsando, particularmente, una legislación social que
pretendía favorecer a los sectores populares. Se logró ampliar el cuerpo electoral e introducir
cambios significativos en las modalidades de participación política. El reformismo se detuvo a
comienzos de la década de 1930 cuando, a consecuencia de la crisis de 1929 y por la reacción
de los sectores conservadores, se produjeron los golpes de Estado en Argentina (1930) y
Uruguay (1933) que derribaron los respectivos gobiernos constitucionales.

6Durante las seis décadas que duró este proceso las repúblicas de Uruguay y Argentina debieron
generar un imaginario colectivo aglutinador, definir mitos y símbolos comunes (conditio sine qua
non para la elaboración de utopías posibles). Para concretar su objetivo el Estado utilizó todos los
recursos que tenía a su disposición. En pro del mismo laboraron intelectuales, políticos y artistas.

7Los historiadores contribuyeron a dotar de límites cronológicos y, especialmente, sustento


racional a las entidades políticas que buscaban vínculos de cohesión para generar condiciones de
desarrollo y viabilidad. Para la transmisión e imposición de estos axiomas nacionalistas resultó
decisiva la extensión y generalización del sistema escolar.

8La educación cumple una función de reproducción y conservación cultural que influye
directamente sobre la sociedad en su conjunto. Los agentes del campo del poder definen las
políticas educativas, elaboran los planes de estudio y diseñan los contenidos de los programas de
las distintas asignaturas. La escuela juega un rol fundamental tanto en la elaboración,
transferencia e inculcación de los contenidos y referentes pretéritos configuradores de esas
“comunidades imaginadas”denominadas “naciones”, como en la transmisión de un
“habitus”generador de convicciones deontológicas y adhesiones patrióticas. Las ritualizaciones
del santoral laico de la patria (celebración de efemérides nacionales) y los textos (manuales de
historia), constituyen los mecanismos idóneos para la concreción de tales funciones.

9En los países platenses la situación de la educación era compleja y constituía más una fuerza
dispersiva que cohesiva, estaba lejos de “civilizar” la “barbarie”. Por tal motivo se pusieron en
marcha una serie de esfuerzos legislativos y administrativos para procurar la escolarización
masiva a efectos de disciplinar las pasiones y encauzar el comportamiento de los futuros
ciudadanos: fundación de Escuelas Normales (1870 en Argentina, 1882 en Uruguay); leyes
estableciendo la obligatoriedad, gratuidad y laicidad de la educación Primaria (Decreto-Ley de
Educación Común en Uruguay, 1877; Ley de Educación Nacional nº 1420, en Argentina);
realización en Buenos Aires del Congreso Pedagógico Panamericano (1882) en el que
participaron maestros de diversos países de América Latina y se establecieron las bases de lo
que se debía enseñar en cada país (Idioma Nacional, Geografía Nacional, Historia Nacional e
Instrucción Cívica) a efectos de consolidar los Estados-nación. Educadores como Domingo
Faustino Sarmiento y José Pedro Varela impulsaron la creación de sistemas escolares
centralizados, articulados en un proyecto educativo-identitario estado céntrico, de carácter
incluyente de las diferencias socio-culturales entre criollos e inmigrantes europeos.

10La definición y masificación de los mitemas fundacionales fue coincidente con la generalización
y expansión del sistema educativo y, en buena medida, posible gracias a ella. Tanto el sistema,
como los textos, estuvieron al servicio de las oligarquías gobernantes y de un proyecto “de
ingeniería social basado en el logro de tres grandes objetivos: sentar las bases del orden
burgués, construir un sistema de representación política unificado y organizar el Estado”.

11Los historiadores –especialmente Francisco Bauzá y Bartolomé Mitre- fueron los profetas de la
memoria, los escribas de la patria, contribuyeron a “crear”entidades nacionales a las que
atribuyeron territorios y padres fundadores (Artigas y San Martín, por ejemplo). En cuanto agentes
calificados del campo de poder, investigaron y produjeron densos tratados historiográficos en los
cuales compendiaron los resultados de sus indagatorias. La divulgación de esos trabajos se
realizó, principalmente, en la escuela pública a través de los libros de texto y la acción
pedagógica de los docentes.

12La construcción de la nación implica, siguiendo a Hugo Achugar, una “fundación por la
palabra” que supone: la creación narrativo-discursiva de un pasado legitimador, heroico y
cohesionador; establecimiento de una liturgia cívica, articulada en torno a efemérides de
celebración anual, rígidamente ritualizada; y, recordando a Renán, acuerdos tácitos de silencio y
olvido.

13Los manuales posibilitaban el conocimiento de la historia nacional a través de relatos heroicos.


Se constituyeron en verdaderos guiones para la ritualización patriótica materializada en la
celebración de los hechos gloriosos que jalonaban el calendario escolar. Efemérides y texto se
retroalimentaban, poniendo en escena, teatralizando, los eventos del pasado nacional.

14La presencia del Estado se materializaba en los discursos de los maestros y directores, en la
exposición y veneración de los símbolos patrios. La lealtad a la patria – exigida a los alumnos
(expresada en gestos, cantos y signos) implicaba, de alguna forma, lealtad al Estado o, más
claramente, al Estado-nación. La construcción de la nación fue, fundamentalmente, estado
céntrica. La historia escrita y la historia celebrada daban cuenta de ello.

Estrategias argumentativas identitarias y alterizadoras

15El discurso nacionalista es ínsitamente performativo: sus proposiciones (entendidas como


axiomas o “verdades” propositivas) “dan existencia a aquello que enuncian”, la “patria” y sus
héroes. Está dotado de una “eficacia mágica” por la cual sus enunciados constituyen verdaderos
“actos de institución”, de creación de héroes (José de San Martín, José Artigas), gestas (el Exodo
del Pueblo Oriental, el cruce de los Andes), símbolos y, en última instancia, naciones. La
formulación discursiva de la nación – como realidad indiscutida y dotada de un sentido
providencial o teleológico – implica en sí misa, su realización.

16La discursividad didascálica contribuye a definir cronológica, geográfica y afectivamente los


“límites” de las naciones, “territorializa” el sentimiento patriótico. Las condiciones de posibilidad de
las naciones, necesariamente, deben ser explicitadas y probadas históricamente.

17Los manuales escolares han sido un instrumento privilegiado para la definición de identidades y
políticas de la memoria. El yo-narrador en los textos escolares es metamorfoseado en un
“nosotros” homogéneo. Sus contenidos fueron regulados a fin de transmitir la versión oficial de la
historia e imponer valores y conductas en los educandos. Se buscaba formar un ciudadano
obediente que no alterara la estabilidad política ni la paz social (como había sucedido, en el
pensamiento de los prohombres argentinos de la generación del ’80, con las “masas ignorantes”
fácilmente manipuladas por el rosismo) e integrar a todos los habitantes en un sentimiento y
certidumbres comunes, especialmente la legión de inmigrantes.

18La “nación”, en cuanto “creación por la palabra”, es una “institución” establecida mediante
estrategias narrativas destinadas a convencer a la opinión pública de su originalidad, unicidad, y
destino irreductible. Construcciones discursivo-conceptuales como “lucha de puertos”, “autonomía
de la Banda Oriental”, “enfrentamiento federales-unitarios”, entre otros (que implicaban implícita o
explícitamente marcadores de oposición y exclusión), constituyeron verdaderos principios de
división-identificación que circularon profusamente. Terminaron imponiéndose como axiomas
histórico-nacionales, verdades ortodoxas sobre las que se cimentó la pretendida originalidad
“uruguaya” y “argentina”.

19Los axiomas historiográfico-nacionalistas de los manuales fueron tomados de la obras de Mitre,


López, Bauzá, Ramírez, entre otros. Estos, además de historiadores, fueron políticos, ocuparon
posiciones en el gobierno, compartían cosmovisiones y actuaban en función de
un hábitus cultivado. Aspiraban a modernizar los Estados superando largas décadas de luchas
fratricidas que obliteraban el desarrollo. Entronizaron a San Martín y Artigas como “padres
fundadores”, mitemas ubicados in illo tempore, anteriores a los partidos y conflictos civiles. Les
asignaron una serie de virtudes (valentía, honorabilidad, inteligencia) que constituyen,
implícitamente, un código ético que deberían internalizar los alumnos. Estos contenidos se
impusieron y perduraron en la larga duración.
20Las formaciones discursivas nacionalistas adquirieron forma en las décadas finales del
siglo XIX y comienzos del XX. El estudio de los manuales permite caracterizar los contenidos
esenciales de las mismas, pautado por un juego dialéctico de identidad y alteridad: la nación se
define no sólo por aquello que le es propio, sino por reflejo y oposición a lo ajeno, a la alteridad.
Identidad y alteridad no pueden asociarse solamente con factores endógenos y exógenos, cuya
fijación respeta fronteras territoriales, las alteridades pueden ubicarse dentro de los propios
límites y refieren a los “distintos”, a los diferentes a “nosotros”: indios, negros, mestizos,
inmigrantes. Las “otredades” internas y externas resultan fundamentales para entender los
primeros relatos orientadores del ser nacional argentino o uruguayo; transversalizan las
formulaciones sociolectales encráticas de carácter historiográfico en todos sus niveles: libros
resultados de investigaciones, manuales escolares, artículos periodísticos de divulgación y/o
polémica, conferencias, discursos parlamentarios con evocaciones y fundamentación pretérita.

La configuración del relato nacional en los manuales de historia

21Las primeras manifestaciones de la historiografía didascálica en el Río de la Plata estuvieron


representadas por los denominados “catecismos pedagógicos”, textos generalmente breves
(folletos en realidad) estructurados en forma de preguntas y respuestas buscando la fácil
memorización por parte del alumno, y los “compendios”, obras que contenían una exposición
rigurosamente cronológica de los acontecimientos. Existe cierto consenso en establecer como
libros pioneros el Catecismo Geográfico-Político e Histórico de la República Oriental del Uruguay
(1850) de Juan Manuel de la Sota, y el Compendio de la historia de las Provincias Unidas del Río
de la Plata, de Juana Manso (1862). Estas obras se reeditaron varias veces y formaron la
conciencia histórica de varias generaciones de educandos.

22Para realizar nuestro análisis hemos seleccionado una serie de manuales argentinos y
uruguayos que se publicaron durante la modernización. Son representativos de los criterios
historiográficos y didácticos predominantes. Brindan un panorama auto centrado en el territorio
“nacional”, con pocas referencias a los acontecimientos externos, sólo los necesarios para
explicar el devenir propio.

23Los autores pretendieron crear “ficciones orientadoras”, en clave pretérita y de dimensión


utópica. Para lograrlo no se limitaron a la simple exposición de hechos, especularon sobre la
naturaleza, fundamentos, formas, y objetivos de la Historia que debía ser enseñada. (Los autores
uruguayos, a diferencia de los argentinos, mostraron escaso interés por la abstracción teórica.
Esto debe relacionarse con la tardía consolidación del campo historiográfico uruguayo y su
heteronomía en relación al argentino durante buena parte del siglo XIX.) Estas reflexiones
epistemológicas y pedagógicas informan sobre diversidad de perspectivas y enfoques, pero hay
elementos comunes: la crítica a los predecesores y veleidades de innovación.

En Argentina

24La línea argumental de los manuales argentinos estaba articulada en torno a una trama única y
unificadora de la “historia nacional”: los héroes, las hazañas y los símbolos eran similares, los
matices estaban dados por el estilo de cada autor. Se pretendía la integración y concordia en
clave sincrónica y diacrónica; fijar una línea de continuidad entre el pasado hispánico y la nación
emergente en 1810; soslayar y superar las tensiones y enfrentamientos entre los protagonistas
(personas, partidos) de los acontecimientos decimonónicos; incluir a los inmigrantes y sus
descendientes en un proyecto común. La nación fue construida en clave esencialista y
providencial.

25Para algunos analistas los textos más antiguos presentaban una fuerte a historicidad
expresada en la constante apelación a la emotividad por sobre la racionalidad, silenciamiento de
la conflictiva creación y adopción de los símbolos patrióticos en los primeros años de la
Revolución, demonización de los caudillos, eponimización de San Martín y Belgrano (personajes
que resultaron tributarios de las virtudes que la oligarquía gobernante consideraba esenciales
para la formación del ciudadano).
26Predominó el enfoque biográfico, a través de la vida del individuo destacado se narraba la
peripecia del colectivo. La biografía de los hombres de estado (políticos y militares) era, según la
definición de Agustín Pressinger, la “biografía de los Estados”. Se atribuía a los militares un rol
decisivo en la conducción de los gobiernos, la historia nacional adquirió ribetes de epopeya. Esta
interpretación castrense del pretérito estaba condicionada, en cierta medida, por la enorme
influencia de Mitre, militar también él, que personificó en Belgrano y San Martín la gesta
independentista.

27La base territorial fue considerada la materialización primera de la nación, componente esencial
y objetivante de sus límites. Un territorio configurado desde la conquista, pero que era
considerado desde el presente de cada autor (en función de los conflictos limítrofes o
diplomáticos de su tiempo) y cuya conformación definitiva sufrió un proceso de desgarramiento
del que emergieron cuatro repúblicas: Argentina, Paraguay, Bolivia y Uruguay

. Este recurso permitía una clara diferenciación entre lo propio (positivo, glorioso) y lo ajeno
(amenazante, negativo, sospechoso), contribuyó a definir una identidad pautando un conjunto de
alteridades.

28Las invasiones inglesas adquirieron una importancia fundamental en la argumentación de la


trama patriótica. Constituyeron una manifestación augural de la “conciencia nacional” frente a la
agresión “extranjera”. Todos los manuales exaltaron la heroicidad, patriotismo y unión de los
“españoles y criollos”, quienes ensayaron una “naciente democracia” en la cual el “pueblo” se
transformó en “dueño del poder”. El único protagonista de la lucha fue el pueblo de Buenos Aires,
no se menciona nunca el concurso de las fuerzas de Montevideo en la Reconquista. En la acción
popular, Vicente Fidel López descubre los primeros esbozos de un sentimiento nacional: los
criollos (es decir los “argentinos”) habrían tomado conciencia de su capacidad defensiva ante un
ataque extranjero y de su madurez política para tomar decisiones en una instancia crítica.

29Los acontecimientos de mayo de 1810 y el proceso revolucionario tienen una centralidad


absoluta en el discurso didascálico. Los enunciados son concisos, pero de tono grandilocuente y
enaltecedor de personas y hechos devenidos fundacionales y míticos. La constante apelación a
una semántica revolucionaria y republicana parece continentar el sentido y direccionalidad del
camino iniciado.

30El proceso revolucionario es explicado desde una doble perspectiva, glorificadora y


victimizadora. Las derrotas “de las armas de la patria” (de Buenos Aires) en el Alto Perú y
Paraguay se debieron a la malicia y mediocridad de los caudillos provinciales, sostenidos por las
masas incultas. Estas expediciones, enviadas a las regiones del virreinato que no reconocían la
autoridad de la Junta, son presentadas como misiones redentoras que llevaban a los pueblos
oprimidos la “buena nueva” de la revolución. La identidad nacional se estaba construyendo en
función de la ideología de la oligarquía gobernante, asociada a los valores de la “civilización”
porteña, “en el seno de la naciente sociedad argentina”.

31En la incorporación al relato de los sucesos de la Banda Oriental puede apreciarse, en toda su
magnitud, la tendencia a la territorialización pretérita de las unidades nacionales surgidas de la
crisis del orden colonial. Antonio Luna, luego de referir la victoria de José Artigas en la batalla de
las Piedras, el sitio de Montevideo y el armisticio del 20 de octubre de 1811, explica que, en virtud
del mismo, debieron “retirarse el ejército argentino y el brasilero del Estado Oriental”. Hay claras
identificaciones del territorio de la Banda Oriental con el futuro Estado Oriental del Uruguay, del
ejército de Buenos Aires con la Argentina, y del ejército invasor (el portugués) con Brasil.

32El discurso didáctico amoldó la historia a las realidades geopolíticas del tiempo en que se
editaron los manuales: los límites de los estados-nación. La dinámica identidad-alteridad deviene
recurso isotópico que formatea los textos de principio a fin dándoles una aparente coherencia
interna y trasmitiendo una serie de certidumbres que se transforman en axiomas patrióticos.
33Las ideas de República y libertad (entronizadas en la década revolucionaria como rasgos
indelebles de la esencia de la argentinidad), debieron ser defendidas y justificadas
discursivamente cuando la historia las ponía en cuestión.

34La historiografía no sólo narró, sino, especialmente, intentó explicar cómo fue posible, por
ejemplo, la hegemonía de Juan Manuel de Rosas. La estrategia elegida fue la alterización:
presentarlo como una patología surgida en el cuerpo de la nación, una traición a los ideales de
Mayo. Durante la dictadura, la verdadera Argentina (la republicana, unitaria, civilizada) fue
pisoteada y ultrajada, sufrió una suerte de doble expatriación: el exilio de sus mejores hombres, y
el cautiverio de quienes permanecieron prisioneros del tirano y sus procónsules.

35La caracterización del gobierno de Rosas es esquemática y en base a una estrategia de


opuestos que diferencian, justamente, la Argentina deseada del país que administró el
dictador. Se trata de un discurso maniqueo, de luces y sombras que, de forma contundente,
buscaba internalizar en el alumno la convicción de que esa Argentina no era la de los próceres
fundadores.

36La derrota final de Rosas representó la posibilidad de organizar el país bajo un sistema federal.
La sumaria y superficial relación realizada por los autores sobre los acontecimientos de la década
de 1850 respondió a la dificultad para explicar cómo subsistieron divisiones entre los argentinos.
La elección de Mitre como presidente fue considerada un acontecimiento fundamental, de
apertura de un tiempo de prosperidad y progreso en que, por fin, podrían aplicarse los “ideales de
Mayo”.

37Todos los autores finalizan sus estudios en clave francamente optimista destacando la
singularidad y futuro promisorio de su nación. López culmina su obra analizando la “Capitalización
definitiva de Buenos Aires” (Lección LXX), acontecimiento que permitió la integración de todas las
provincias en la unidad nacional. Este proyecto no había sido posible por la acción del “gauchaje
y las chusmas litorales” manejadas al libre arbitrio de caudillos como Artigas, Ramírez y
Estanislao López. Presenta una visión optimista de los progresos del país (vías férreas, aumento
de población), especialmente el surgimiento “de pueblos nuevos en los desiertos, de su comercio,
(…) de sus asimilaciones con la cultura de la Europa”. La eliminación de los indios permitió el
establecimiento de poblaciones “blancas” y por ende de la “civilización”. Tales eran los principios
y valores que el sistema educativo buscaba imponer mediante la enseñanza de la historia.

38La historiografía en general, y la didascálica en particular, requieren necesariamente, para la


construcción de la identidad, una constelación de alteridades. Lo “propio” se define en oposición a
lo “ajeno”, de acuerdo a una dialéctica de reflejo y oposición. La caracterización del “ser nacional”
es posible en función de un conjunto de alteridades endógenas y exógenas.

39Entre los “diferentes de adentro”, uno de los colectivos más problemáticos, invisibilizado y
demonizado, fue el indígena. Los textos, muchos de ellos coetáneos a la denominada “conquista
del desierto”, lo presentan como un “otro” endógeno, distinto y enemigo, que desde los tiempos
coloniales operó como factor dispersivo, en contra de los objetivos nacionalista inclusivos. Los
indios eran considerados “bárbaros” a los cuales había que “civilizar” o eliminar. La fuerza de
estas “verdades” sobre el imaginario colectivo argentino ha sido profunda y perdurable.

40Predominó la idea de superioridad de la “raza blanca”, europea, sobre las demás (mestiza,
negra, india) en la construcción de la nación. La integración del inmigrante se veía de forma
positiva, permitiría superar las rémoras negativas de la población autóctona y su posible influencia
sobre el elemento criollo.

41En relación a los países vecinos, los manuales transmitían imágenes y representaciones
recelosas.

42El caso de Paraguay resulta emblemático, las referencias eran profundamente negativas y
subsidiarias (exclusivamente funcionales al proceso argentino). Estaban formuladas apelando a
una estrategia discursiva barbarizante, de clara filiación sarmientina: sugerían una cierta
asociación entre los habitantes de ese territorio (guaraníes, criollos y mestizos) con las tribus
indígenas que fueron masacradas y subyugadas en la Campaña del Desierto, y de sus
gobernantes con los caudillos federales. La historia paraguaya fue asumida como un largo
proceso de aislamiento, deterioro moral y sumisión colectiva a los dictadores de turno. Esta
preceptiva hermenéutica se utilizó incluso para exponer las causas de la guerra de la Triple
Alianza. Los autores necesitaban explicar la “barbarie” paraguaya en clave pretérita como recurso
para justificar, entre otras cosas, ese conflicto. La “nación paraguaya” fue identificada con una
serie de características estructurales que perdurarían en la larga duración y explicarían su
derrotero: ignorancia, sumisión, barbarie y aislamiento. Notas que la distinguieron (y pautan una
antítesis con la grandeza) de Argentina.

43Uruguay era presentado desde una perspectiva más “amigable” – en función de que no
representaba ninguna amenaza geopolítica –, como una entidad autónoma, prefigurada desde los
tiempos coloniales. Primó un abordaje sucinto y sumario. En cuanto a Artigas, predominó una
consideración negativa – “caudillo bárbaro (…) constante enemigo del nombre porteño” e
instigador del separatismo; “matrero egoísta y obcecado”  –, solamente Luna y Clemente Fregeiro
(uruguayo y admirador del caudillo) no lo condenaron explícitamente.
Las formaciones discursivas nacionalistas en el Río de la Plata adquirieron forma en las décadas
finales del siglo XIX y comienzos del XX.

65Las endebles condiciones de posibilidad de conocimiento histórico en Uruguay y el forzamiento


hermenéutico a que debían ser sometidos hechos, personajes, y procesos, a fin de elaborar
“ficciones orientadoras” convincentes, ocluyó la elaboración temprana de relatos contundentes,
fluidos y dinámicos. Recién en el entorno de 1900 -cuando se contaba con obras panorámicas
que “explicaban” de manera coherente el origen y desarrollo de la “nacionalidad oriental”, y un
elenco de mitemas fundacionales definidos- se publicaron manuales que procuraron una
transferencia efectiva de la historia investigada a la historia enseñada.

66La labor de creación de mitologías de orígenes, padres fundadores y liturgias cívicas se


efectivizó en dos niveles: el de la historiografía investigada y el de la enseñada. A las indagatorias
precursoras de historiadores como Bartolomé Mitre y Francisco Bauzá (que fundaron los mitemas
esenciales de las “naciones” argentina y uruguaya) siguieron, como consecuencia necesaria, los
manuales de Antonio Luna y el Hermano Damasceno, por ejemplo, que divulgaron en sucesivas
generaciones de alumnos, los axiomas fundamentales del sociolecto encrático.

67La escuela devino “fábrica de ciudadanos”, proponiendo una memoria oficial y estableciendo
una utopía, un proyecto de país (Uruguay/Argentina) viable llevado adelante por masas
trabajadoras cohesionadas e investidas de las virtudes y valores de la hora: amor al trabajo,
obediencia, higiene, espíritu de ahorro, honradez. Todos estos valores se transmitían en los
manuales de escritura, lectura y, por supuesto, de historia. Los hechos fueron expuestos en clave
de epopeya militar, protagonizada por el héroe respectivo, al que seguían, incondicionalmente, las
masas populares en pro de la libertad y la República.

68Los manuales de historia definieron y vulgarizaron las proposiciones sociolectales encráticas.


Articularon las identidades nacionales estableciendo clivajes entre “lo nuestro” y lo “ajeno”,
estrategias excluyentes que contienen una concepción esencialista de la nación: esta existiría
desde siempre con una base territorial definida, estaba esperando un elenco humano blanco,
europeo, que la objetivara en los mapas y desarrollara – sobre el escenario ya definido – la gesta
heroica de su autorrealización.

69Los autores elaboraron historias exclusivistas y particularistas destinadas a homogeneizar su


heterogeneidad demográfica. Para lograrlo se utilizaron todos los argumentos disponibles: el
sueño del “héroe propio” (San Martín para Argentina, Artigas para Uruguay), etnias autóctonas
identificadas con las “fronteras” prehispánicas de los devenidos Estados independientes, disputas
y enfrentamientos territoriales que sembraron duda y sospecha sobre los estados vecinos a
quienes se presentaba como potencialmente peligrosos.
70Según la historiografía didascálica, las naciones (argentina y uruguaya) estaban claramente
definidas en los albores de la revolución y prefiguradas desde los tiempos coloniales, habían
alcanzado un grado de madurez y desarrollo que las colocaban entre las más avanzadas de
América Latina. Las imágenes que los textos escolares de historia proyectan sobre los países
vecinos son de desconfianza, los hechos evocados, enfrentamientos diplomáticos y/o bélicos.
Primó la diferencia y no el encuentro.

71El orden oligárquico-burgués necesitaba una sociedad disciplinada y sumisa que dirimiera sus
diferencias por el voto y no por las armas. En concurrencia a tal propósito la educación, la
ilustración del pueblo, se mostraba como el recurso fundamental.

El modelo educativo de la democracia en Argentina


EL CONGRESO PEDAGÓGICO NACIONAL DE 1984-1988
Una de las primeras iniciativas del gobierno constitucional fue convocar a un segundo Congreso
Pedagógico Nacional. Este se diferenciaba del primero por su perfil de convocatoria que se
extendía a toda la sociedad civil. Es decir, a los ciudadanos mayores de 15 años, a los partidos
políticos y a las distintas organizaciones sociales. La convocatoria fue impulsada por la ley 23.114
del 23 de noviembre de 1984 y se llamó al debate y la participación a “todos los niveles de
enseñanza, estudiantes, padres, cooperadoras escolares, gremialistas, docentes, estudiosos del
quehacer educativo y al conjunto del pueblo a través de los partidos políticos y organizaciones
sociales representativas.
Los objetivos del congreso eran:
a) crear un estado de opinión en torno de la importancia y trascendencia de la educación;
b) recoger y valorar las opiniones de las personas y sectores interesados en el ordenamiento
educativo y su desenvolvimiento;
c) plantear, estudiar y dilucidar los diversos problemas, dificultades, limitaciones y defectos que
enfrenta la educación;
d) divulgar la situación educativa y sus alternativas de solución, asegurando la difusión necesaria
a fin de que el pueblo participe activamente en el hallazgo de las soluciones;
e) propiciar el asesoramiento que facilite la función del gobierno en sus esferas legislativas y
ejecutivas; y
f) estrechar lazos de fraternidad entre educadores argentinos y de otros países latinoamericanos.
La ley preveía la creación de una Comisión Organizadora Nacional, integrada por miembros del
poder Ejecutivo y del Poder Legislativo Nacional y representantes de los poderes Ejecutivos
Provinciales. La Comisión Organizadora del Congreso debía dar las pautas, elaborar el temario y
poner a disposición el material para lograr la más amplia participación posible en el Congreso
Pedagógico Nacional. Se elaboraron tres tipos de documentos:
A) Materiales para la participación:
 ¿Qué es el congreso Pedagógico?
 La participación en el Congreso Pedagógico.
B) Materiales para la organización de las actividades:
 Pautas de organización del Congreso Pedagógico.
 Sugerencias para la organización de los trabajos.
 Propuestas para trabajar los temas del Congreso Pedagógico.
 Metodología para la redacción de los informes.
C) Material de información básica:
 Población y escolarización
 Rendimiento escolar
 Nivel educacional de la población y analfabetismo.
 Educación
 Educación y democracia
 Educación y justicia social.
 Educación y trabajo
 El sistema educativo argentino: gobierno y est4ructura académica
 El sistema argentino; algunos problemas
 ¿Qué se enseña y Cómo se enseña?
La ley 23.114 preveía también la designación por el Poder Ejecutivo de una Comisión Honoraria
de Asesoramiento. Comisión que se integraba con personas vinculadas al quehacer educativo
que representara a distintos sectores. El presidente encargó a la comisión la elaboración de un
informe donde constaran los consensos y disensos sobre los temas desarrollados. Dicho informe
se presentó al doctor Raúl Alfonsín en diciembre de 1987 bajo el título “Informe sobre posibles
reformas del Sistema Educativo”.
El funcionamiento del Congreso consistió en tres instancias territoriales: local, jurisdiccional y
nacional. En cada una se organizaron Asambleas. La instancia local eran las asambleas de base.
En la misma podían participar todos los ciudadanos mayores de 15 años que se inscribieran
anticipadamente y de allí surgirían los delegados para las asambleas jurisdiccionales y de estas
últimas a la Asamblea Pedagógica Nacional.
Esta última se reunió entre el 27 de febrero y el 16 de marzo de 1988 en el complejo de Embalse
de Río Tercero, Córdoba. La presencia de delegados de todas las jurisdicciones en las
comisiones de trabajo posibilitó el conocimiento y análisis de las realidades peculiares de cada
una de ellas, el intercambio de experiencias y el esfuerzo conjunto por proponer soluciones que
respetasen esta singularidad.
Cada Comisión Organizadora debía estar integrada por todos los representantes de instituciones
e interesados por la educación y la política educativa. Es decir, por toda la sociedad civil dado que
pretendía involucrar a toda la población independiente de su participación o no en partidos
políticos.
Esta organización tipo piramidal parecía que garantizaría la amplia participación de toda la
comunidad. La ciudadanía podía presentar trabajos y propuestas, sea en forma individual o a
través de instituciones o asociaciones intermedias en las que participaba.
El Congreso Pedagógico funcionó de manera muy dispar en todo el país. Algunos rasgos
característicos fue que la capacidad de convocatoria fue menor a la esperada. Esto posiblemente
se explica en razón de que la convocatoria fue lanzada en un momento de movilización y se llevó
a la práctica en otro de desmovilización, en el cual se dio el “desencantamiento progresivo de
aquella efervescencia” inicial de los primeros momentos de la transición democrática. Esto
evidencia que el problema es más profundo y está en las raíces mismas de una sociedad no
participativa o, por lo menos, no acostumbrado a ejercer su derecho a participar.
Dos viejos debates se retomaron en el Congreso Pedagógico de 1988: la orientación filosófica
que debe tener la enseñanza y el papel del Estado en la educación. En los informes
jurisdiccionales la mayoría insistió en la orientación religiosa de la educación y el rol subsidiario
del Estado.
Quienes participaron de la Sociedad Civil en la convocatoria fueron los que sabían que allí se
jugaba un espacio de lucha por la orientación de la política educativa y en consecuencia una
futura ley de educación. Pero los verdaderos actores educativos sin una trayectoria política no
ocuparon ese espacio. Así, los sectores que representaban la enseñanza privada y las escuelas
católicas organizaron una participación masiva y articulada a fin de lograr mayoría de votos en
sus propuestas.
El resto de la ciudadanía y la comunidad educativa de las escuelas públicas que podía participar
a través de las organizaciones de los colegios y asociaciones civiles estaban en su mayoría
carentes de liderazgos organizativos con la experiencia necesaria y no consiguieron ampliar su
convocatoria. En consecuencia, su voz fue débil.
Conclusiones
Las conclusiones y recomendaciones elaboradas con respecto a este temario se expresan luego
como parte del articulado de la Ley Federal de Educación sancionada en 1993. En la misma se
establece un nuevo rol para el Estado y para la sociedad civil. El estado asume la responsabilidad
principal e indelegable de la educación pública y reconoce como agentes a la familia –“agente
natural y primero”- y a las confesiones religiosas y a las organizaciones sociales. Los resultados
de los informes del Congreso Pedagógico fueron la plataforma y argumento de los intelectuales
de los noventa para la reforma educativa que implicó un nuevo marco jurídico para un nuevo
modelo educativo. Esto es:
1. Nueva normativa: Marco legal con control ideológico: Ley marco (1993)). Ley Federal de
Educación (24195 Reforma constitucional (1994)- Ley de Educación Superior (1995) que
reestructura el sistema de acuerdo a un modelo neo-liberal o Estado Post-Social
2. Aumento de la escolaridad obligatoria (orientaciones mundiales).
3. Introducción de la Capacitación Laboral para dar salida a los jóvenes en el mercado de trabajo
subordinado a los intereses empresariales (Polimodal), con un marco de flexibilización en el
contrato laboral.
4. Tendencia a la privatización con un Estado Subsidiario.
5. Tendencia a la descentralización (Ley de Transferencias y Servicios de 1991).
6. Búsqueda de nuevas fuentes de financiamiento.
Es cierto que la puesta en práctica de la nueva normativa, mostró en muchos casos errores y
deformaciones, entre los que el incumplimiento de las metas presupuestarias, es uno de los más
salientes. La profunda crisis social y económica del país, junto con políticas fiscales equivocadas
inhibió la inversión educativa pactada. La duplicación del presupuesto previsto por la misma Ley
Federal hubiera permitido aumentar la capacidad de inclusión educativa y mejorar la calidad de su
servicio. Es indudable que no se logró instalar un sistema integrado; la educación argentina aún
no pudo superar su larga historia de fragmentación y desarticulación. Reconocer la existencia de
esas equivocaciones no excluye recuperar los avances realizados: la ley 24195 tuvo el mérito de
organizar el sistema nacional de educación estableciendo claramente los roles de la Nación, de
las provincias y del Consejo Federal de Educación, las jurisdicciones crecieron en capacidad de
decisión y autonomía superando un modelo organizativo centralizado, se fijaron diez años de
enseñanza obligatoria respondiendo a una demanda generalizada, se intentó promover la unidad
del sistema educativo a través de Contenidos Básicos Comunes para todas las jurisdicciones; la
firma del Pacto Federal Educativo supuso un aumento en la inversión de recursos, accedieron a
la educación cientos de miles de niños, jóvenes y adultos argentinos de los sectores
económicamente más vulnerables.
La inclusión en el sistema educativo es un mandato central de la sociedad y un deber del Estado,
aunque no deba quedar reducida a la matriculación ni a la retención. La Constitución Nacional
otorga a los ciudadanos el derecho a la educación, derecho que no se reduce a la obtención de
una vacante en una escuela. Sabemos que la escuela es un instrumento de inclusión social
cuando además de garantizar el acceso a toda la población logra formar en los conocimientos y
los valores que la sociedad de hoy y del futuro demandan: inclusión con aprendizaje, es la
síntesis que se pretende.
BIBLIOGRAFIA

Racovschik, Gustavo (2006) “Pasado, presente y futuro de las reformas educativas en Argentina (1966-2006)” Monografías.com

Agenda Educativa Rio IV (Blog) “Alfonsín y la ecuación”

Concejo Federal de Educación “Educación en democracia” 2003.

Filmus, Daniel (1999) “Estado, Sociedad y Educación en Argentina” BsAs, Troquel.

El Sistema Educativo de Neoliberalismo


Hacia mitad de la década de 1970 el Estado de Bienestar Keynesiano entra en crisis a nivel
mundial. La derecha diagnostica que el problema para por el exceso de intervención estatal, que
quita incentivos a los trabajadores, que rinden menos; a la vez que quita incentivos al capital, que
sustrae inversiones de la producción. En Argentina este quiebre se insinúa con el Rodrigazo de
mitad de 1975, y cobra cuerpo a partir del Golpe de Estado de 1976. La dictadura militar, a través
del terrorismo de Estado fracturó el poder organizado de los sectores populares. Mediante
desapariciones forzadas, detenciones y exilios logró diezmar sindicatos obreros, partidos políticos
y organizaciones sociales. En lo sucesivo los sectores dominantes encontrarían mucho menos
resistencia a sus políticas de reconversión económica.
En el terreno específicamente económico la gestión de la dictadura sirvió para consolidar un
sector empresarial concentrado: los “grupos económicos”, combinación de la “patria financiera” y
la “patria contratista”. Durante la presidencia de Alfonsín (1983-1989) la presión de este actor
dominante, junto con el capital financiero internacional, corporizado en las presiones de los
organismos multilaterales de crédito, va a condicionar el desenvolvimiento económico hasta el
punto de llevar a la sociedad argentina al desastre. Recién entonces, hacia el año 1989/1990, la
hiperinflación, el caos socioeconómico y la recesión, dan un marco de situación propicia para
sucesivos “golpes de mercado”, que a la par obligan a la renuncia de Alfonsín e inclinan a Menem
a impulsar el giro ideológico neoliberal del justicialismo.
El modelo neoliberal argentino tiene como nota distintiva la convertibilidad monetaria, sostenida
por el entonces Ministro de Economía Domingo Cavallo. La acompañan el conjunto de medidas
que han caracterizado en todo el mundo a los planes de ajuste: privatización, desregulación,
apertura comercial, flexibilización laboral, equilibrio fiscal con reducción del gasto público,
regresividad tributaria y endeudamiento externo. El modelo fue exitoso los primeros años, en
tanto se mantuvo el flujo de capitales externos entusiasmados por la privatización. Pero agotada
esta fase, la política neoliberal entra en decadencia. La recesión intenta resolverse con
recurrentes mayores ajustes que no hacen sino empeorar la situación, hasta su quiebre en
Diciembre de 2001.

La cuestión educativa en el Neoliberalismo


¿Qué problema le plantea este modelo de acumulación a la educación? ¿Qué requiere del
sistema educativo? Básicamente dos cosas: aliviar el “gasto” educativo del presupuesto público y
abrir nuevos ámbitos de negocios al mercado. Contra la utopía liberal originaria, que presentaba
la educación pública como un medio de ampliar la ciudadanía, el neoliberalismo ve en la
educación: un gasto (si es pública) o un negocio (si es privada).
Las necesidades educativas de las masas, las demandas de formación de los grupos sociales
subalternos son un problema no resoluble para la política educativa neoliberal, y tienden a
converger con y en las organizaciones sociales opositoras al modelo, que desde 1997 promueven
activamente la recomposición del lazo social mediante el ejercicio de acciones democráticas
participativas.
Un uso secundario que el neoliberalismo hace del sistema educativo, se da una vez que el
modelo entra en declive, en la segunda mitad de los 90. La pobreza y la marginalidad social se
hacen masivas y explosivas. Para contener los núcleos más peligrosos del conflicto, el gobierno
establece políticas asistenciales focalizadas, implementadas desde las propias escuelas:
“A mediados de la década de 1990, la escuela se ha convertido en comedor, centro asistencial y
única institución que contenía a niños y adolescentes cada vez más abandonados por su
golpeada comunidad…” (Puiggrós, 2003: 194).
La política educativa de este período tiene expresión legislativa en tres normas: la ley de
transferencia, la Ley Federal de Educción y la Ley de Educación Superior. Ahora bien: sus
enunciados normativos suelen ser generales, muchas veces inciertos y acompañados,
generalmente, de una derivación de facultades de aplicación a la autoridad administrativa. El
sesgo neoliberal no está a nivel de los enunciados, sino en las ambigüedades y en la derivación
de los criterios de aplicación, que son aprovechados, en la ejecución práctica para llevar a cabo
los lineamientos neoliberales.

La Transferencia
La ley de transferencia de 1991 faculto al Poder Ejecutivo nacional "a transferir, a partir del 1
de enero de 1992 El Estado Nacional, para cumplir con los objetivos fiscales indicados por los
organismos de crédito internacionales se ve compelido a reducir el déficit fiscal. Pera ello
emprende una activa política de “desguace”, por la que se desprende rápidamente de un conjunto
de aparatos estatales propios del período anterior. Los más típicos son las empresas estatales,
que se privatizan, y los órganos de regulación económica que se disuelven. El sistema educativo
entró en esta misma lógica de reducción de gasto. Como no podían cerrarse establecimientos,
por la presión social que hubiera generado, se optó por derivar el conflicto a las provincias: se las
transfirió. En otros términos:
“Aquí el criterio prevaleciente parece ser que todo lo que da ganancia se vende y todo lo que
significa gasto se transfiere a las provincias.” (Bravo, 1994: 41)
La ley de Transferencia Nº 24049 establecía la provincialización de establecimientos educativos,
previa suscripción de un convenio de aceptación con cada provincia. Esta transferencia, sería
dotada de las partidas presupuestarias necesarias para garantizar la continuidad de los servicios.
Pero en su ejecución práctica, estas partidas presupuestarias no tenían una asignación directa, y
fueron acompañadas de una presión política y económica a las provincias para extender el ajuste
a las jurisdicciones locales. De modo que si bien la transferencia se realizó bajo la justificación
ideológica del federalismo y de la descentralización democrática, en la práctica cumplió un fin
político de ajuste fiscal. El Estado Nacional se saca las escuelas de encima. Desde entonces, el
Ministerio de Educación no tiene instituciones educativas bajo su jurisdicción. Ni siquiera las
Universidades Nacionales están bajo su órbita, dado que son autónomas.
Más allá de su declamado federalismo, el resultado práctico de la ley de transferencia fue la
fragmentación del sistema. Se traspasaron establecimientos a las provincias de forma
desordenada. Y muchas veces éstas no contaron con los recursos técnicos ni económicos para
sostenerlos. Las instituciones así descentralizadas entran en crisis, reducen la calidad de sus
docentes y de sus prácticas. El sistema educativo nacional queda fragmentado en una variedad
de sistemas educativos provinciales heterogéneos, con grandes desigualdades hacia su interior.

La ley Federal
En el año 1985 se realizó, a instancias del gobierno democrático, el Congreso Pedagógico
Nacional. Los distintos actores sociales y educativos debatieron allí qué hacer ante un sistema
educativo sostenido en la base normalista, pero impregnado por el autoritarismo del llamado
Proceso de Reorganización Nacional. El resultado de dicho congreso llamaba a democratizar la
educación, a abandonar el enciclopedismo y el autoritarismo anterior, y a construir un
conocimiento y una educción de manera participativa, vinculada a nuestra propia realidad, en un
marco de pluralismo y tolerancia.
Bajo la excusa de receptar estas tendencias democratizadoras, que postulan un aprendizaje
socialmente significativo y vinculado al contexto, en 1993 se sancionó, bajo el nro. 24195, la
Ley Federal de Educación. Sus enunciados generales receptan estos principios educativos y
otros más de tinte progresista: la igualdad de oportunidades, la valorización del trabajo, la
integración de los discapacitados, la conservación del medo ambiente, etc.
Pero la puesta en práctica de la nueva estructura por la Ley Federal de Educación, implicó una
plasmación de los principios educativos neoliberales. Se le quitan dos años al nivel medio y se los
agregan a primario, declamando así diez años de educación obligatoria. Se cierra la rama técnica.
Se establecen principios de autonomía de las escuelas y planificación centralizada.
También respecto al rol de Estado en la educación, la ley retrocede al punto de abrir un marco de
ambigüedad:
“En cuanto al rol del Estado … en su artículo tercero tiende a reflejar una concepción más
cercana al rol principal del Estado en materia de educación, mientras que en el artículo cuarto
contiene las expresiones correspondientes al rol subsidiario del Estado.” ( Paviglianiti, 1993: 16)
Pero el sesgo privatista es inocultable cuando consagra los derechos de las escuelas privadas: a)
se da a las escuelas el tratamiento de “servicios” y no instituciones educativas, b) Se equipan los
servicios educativos de establecimientos públicos y privados, c) Se restringe la gratuidad de la
educación universitaria a través del principio de la equidad (Art. 39), y d) Se ratifica el aporte
estatal a los colegios privados (Art. 37). Es decir que:
“El sector privado tiene asegurados explícitamente sus reclamos: dictar sus propios planes de
estudio, determinar las formas de gobierno y administración de sus institutos, otorgar certificados
con validez nacional, elegir su propio personal y recibir los aportes del Tesoro Público para su
funcionamiento… la urgencia puesta en su sanción obedece al interés por asegurar al sector
privado las condiciones de funcionamiento descripto.” (Paviglianiti, 1993:18)
El cambio estructural que implicó la reforma de los 90 generó en el sistema educativo un clima de
incertidumbre y desasosiego. A tiempo que cerraban escuelas, materias y cursos, se abría
nuevos grados, de forma desordenada, y se obligaba a los docentes a instruirse bajo los
supuestos principios pedagógicos de la referida ley. Pero la aplicación práctica de la teoría dejaba
en claro que lo que en verdad se estaba produciendo era la fragmentación del sistema, el
abandono por parte del Estado, y la migración de los alumnos más favorecidos, a las escuelas
privadas.

La ley de educación superior


La ley 24521, sancionada 20 de julio de 1995 también se ubica en la línea de las anteriores.
Pero la fuerte resistencia de las principales universidades nacionales llegó a sucesivas
declaraciones de su inconstitucionalidad, que dieron lugar a una aplicación parcial y fragmentada
de la misma.
Dado que la Constitución Nacional reconoce la autonomía universitaria, la ley no puede sino
receptar este principio. Pero lo hace desde una concepción restringida de la autonomía. Se crean
una serie de órganos (CIN, Consejo de Universidades, CRUP, CNEAU) que tienden a asumir
funciones políticas y administrativas de control que restringen indebidamente las facultades de las
casas de estudio. Las violaciones más graves a la autonomía son: 1) Se le otorga al Poder
Ejecutivo Nacional injerencia en la determinación de los contenidos mínimos curriculares de las
profesiones de interés público, 2) Se determina por ley las funciones de los órganos de gobierno
interno de las universidades, 3) Se concentra en el Poder Ejecutivo Nacional, poder de decisión
sobre la política universitaria, por encima de lo que cada casa de Estudios determine. 4) Se
habilita el arancelamiento de las carreras de grado, 5) Se estandarizan métodos de acreditación y
evaluación universitaria, bajo el control central de la CNEAU, dependiente del ejecutivo, 6) Se
introducen lógicas empresariales en el funcionamiento de la educación superior: la competencia
entre universidades, el subsidio estatal a la investigación en Universidades privadas, la
desregulación salarial, y la búsqueda de fuentes de financiamiento alternativo por las propias
casas de estudios.
Si bien esta ley contempla también la regulación de los Institutos terciarios no universitarios,
presenta el problema de dualizar el nivel, dado que no establece criterios de integración entre
ambos, dejándolos de ese modo en un segundo nivel. Se puede concluir que:
“La ley de Educación superior fortalece el centralismo político al institucionaliza mecanismos de
intervención por parte del poder político en la vida universitaria, cercenando la autonomía efectiva
con que deben contar las universidades nacionales. En este sentido se destaca, entre otros,
aspectos tales como: la determinación de contenidos mínimos curriculares para la formación del
nivel superior, la especificación de funciones de los órganos de gobierno de las universidades y el
fortalecimiento de las instancias unipersonales de gobierno … Además … introduce lógicas y
preceptos empresariales propuestos por diversos organismos internacionales, tales como la
desregulación salarial docente y la promoción de la búsqueda de fuentes alternativas de
financiamiento, contemplando entre ellas, el arancelamiento de los estudios de grado en
contradicción con el principio de gratuidad de todos los niveles establecido en la Constitución
Nacional.” (Fernández y Ruiz, 2002: 4).

La resistencia
No fue la letra de las leyes que enmarcaron la reforma lo que marcó la política neoliberal en
educación. Sino más bien su aplicación práctica. El resultado es el abandono, por parte del
Estado, de su responsabilidad principal en garantizar el derecho a la educación de los habitantes
del país. En la práctica, en la década de los 90, rigió el principio de subsidiariedad del Estado en
la educación. En el contexto de una sociedad empobrecida, desindustrializada, y atemorizada.
El gremio docente fue uno de los primeros sectores de trabajadores que emprendieron la lucha
contra las políticas neoliberales. La “Carpa Blanca” fue instalada en el centro de la ciudad de
Buenos Aires y allí funcionó como polo de debate político educativo, hasta que se consiguió la
sanción de una ley que asegurara los fondos mínimos necesarios. La presencia de la movilización
docente estuvo presente en cada uno de los hitos de las luchas de resistencia contra el modelo:
en la Marcha Federal de 1993, en los primeros estallidos sociales de Santiago de Estero, Cutral
Co y Tartagal. En el seno de los movimientos autónomos de la sociedad civil (más adelante
conocidos como piqueteros) tuvieron lugar experiencias pedagógico-sociales de nuevo tipo que
contribuyeron al múltiple propósito de movilizar, educar y politizar la pobreza.
Así como la escuela fue el lugar elegido por las políticas neoliberales para la atención focalizada
de la nueva pobreza, es desde las propias escuelas de donde surgieron los elementos germinales
de la resistencia popular que en Diciembre de 2002 precipitaron la muerte política del modelo de
acumulación Neoliberal.
Raúl N. Alvarez. Mayo 2009.-

También podría gustarte