Está en la página 1de 3

Señor(es),

JUZGADO 02 PENAL MUNICIPAL CON FUNCION EN CONTROL DE GARANTIAS DE VALLEDUPAR


E. S. D.

REF: SOLICITUD DE LIBERTAD POR VENCIMIENTO DE TERMINOS


RADICADO: 20001-60-01086-2019-00444-00
DELITO: CONCIERTO PARA DELINQUIR AGRAVADO POR EXTORSION
PROCESADOS: ANDREY ALEJANDRO DURAN SANCHEZ

SERGIO ANDRES CUELLO TOVAR, identificado con cedula de ciudadanía N° 1.083.015.155 expedida en
Santa Marta, abogado en ejercicio, titular y portador de la T.P. N° 344.114 del C.S.J., de tránsito en esta
ciudad con domicilio y residencia en el municipio de Corozal – Sucre, obrando como defensor de confianza
del señor ANDREY ALEJANDRO DURAN SANCHEZ, imputado dentro del proceso de la referencia, por el
delito de CONCIERTO PARA DELINQUIR AGRAVADO POR EXTORSION, actualmente recluidos en la
Cárcel la PICOTA de Bogotá, me permito dar traslado a usted y a la fiscalía del poder que me permite
actuar y un escrito en el cual se me autoriza llevar a cabo la presente audiencia sin su presencia en la
eventualidad de que no sea trasladado por el INPEC, se me autoriza su señoría, para que los asista y
defienda sus intereses.

En base a lo anterior, me dirijo a usted, con el ánimo de solicitarle muy respetuosamente, la libertad por
vencimiento de términos de conformidad al artículo 317 numeral 4 del código de procedimiento penal, "
Cuando transcurridos sesenta (60) días contados a partir de la fecha de imputación no se hubiere
presentado el escrito de acusación o solicitado la preclusión, conforme a lo dispuesto en el artículo 294 " y
de manera subsidiaria se analice por parte de usted como Juez de Control de Garantías el plazo
razonable en favor de mi defendido, por los hechos que expondré a continuación.

HECHOS:

PRIMERO: El día 01 de diciembre del año 2021 se llevo a cabo la audiencia concentrada de legalización
de captura, formulación de imputación e imposición de medida de aseguramiento en el proceso de
referencia, llevándola a cabo el JUZGADO 01 PENAL MUNICIPAL CON FUNCIONES DE CONTROL DE
GARANTIAS AMBULANTE DE VALLEDUPAR por el delito de EXTORSION AGRAVADA.

SEGUNDO: Hasta la fecha no se ha presentado escrito de acusación por parte de la fiscalía pertinente,
por lo que se configura la libertad por vencimiento de términos amparada en el numeral 4 del artículo 317
del código de procedimiento penal para lo cual se debía presentar el escrito dentro de los 120 días
siguientes a la imputación esto se debe a que son varios detenidos y por eso el termino se duplico, los
cuales ya se encuentran superados.
TERCERO: Actualmente han transcurrido los meses de diciembre, enero, febrero, marzo, abril, mayo y
junio desde la imputación, dando un saldo transcurrido de 209 días desde la imputación hasta la fecha,
con lo cual se configurara esta solicitud.

CONCLUSION

Lo expuesto nos permite llegar a las siguientes conclusiones:

Que se encuentra configurada la libertad por vencimiento de términos avalada en el articulo 317 numeral 4
del código de procedimiento penal por encontrarse superada la temporalidad exigida de manera tacita por
ley en un termino superior a 80 días; por lo cual se pide que se reconozca la misma de manera inmediata.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

- Articulo 317 numeral 4 del CPP " Cuando transcurridos sesenta (60) días contados a partir de la fecha de
imputación no se hubiere presentado el escrito de acusación o solicitado la preclusión, conforme a lo
dispuesto en el artículo 294 "

- Articulo 28 de la C.N. DERECHO A LA LIBERTAD, “Toda persona es libre e igual ante la ley”, es un
derecho inherente a los estados democráticos, en los cuales se exige para limitar la libertad personal unos
procedimientos previamente establecidos en la ley que garanticen el derecho de defensa, el habeas
corpus y la dignidad de la persona.

- Articulo 29 de la C. N. EL DEBIDO PROCESO, “Toda persona tiene derecho a un proceso público y sin
dilaciones injustificadas”, “El debido proceso es un principio jurídico procesal o sustantivo según el cual
toda persona tiene derecho a ciertas garantías mínimas, tendientes a asegurar un resultado justo y
equitativo dentro del proceso, a permitirle tener oportunidad de ser oído y a hacer valer sus pretensiones
legitimas frente al juez.”

- Articulo 228 de la C.N. La administración de justicia es una función pública, los términos procesales se
observan con diligencia y su incumplimiento será sancionado.

- Articulo 229 de la C.N. Se garantiza el derecho de toda persona, para acceder a la administración de
justicia.

Su señoría, no se trata de sancionar a alguien o alguno, en este caso en particular se funda en hacer valer
la justicia de forma oportuna y sin dilataciones injustificadas, se busca la salvaguarda de los derechos del
procesado de una gestión dilatada y en mora de libertad, mientras el sindicado se encuentra en detención
intramural sin dar paso a un juicio apropiado, lo que da paso a la eventualidad del “vencimiento de
términos”.
Gracias por su atención.

Atentamente,

También podría gustarte