Está en la página 1de 2

DISCUSION

al momento de realizar nuestro trabajo se inició con un objetivo y a lo largo de esto hemos
encontrado un par de situaciones interesantes, nuestros hallazgos más importantes fueron
que los conejos con una dieta 50/50 se ven atraídos por nuestro bloque alimenticio que por la
conejina, un factor puede ser el olor dulce que desprende debido a la melaza, de igual modo
los conejos con una dieta completa de nuestra dieta en la primera semana de darles nuestro
alimento han tenido una considerable subida de peso en comparación con los que se les dio
una dieta 50/50 o el conejo testigo. Un pequeño dato es que las hembras están tomando
mayor gusto por el alimento que los machos.

También el echo de que las heces no han cambiado de consistencia, con un miedo a que el
metabolismo rechazara esta alimentación nuestros conejos no han presentado alguna
negativa.

Tomando en cuenta esto podemos decir que en comparación con el documento Uso de suero
de leche líquido en la alimentación de cuyes (Cavia porcellus) en la etapa de crecimiento y
engordé durante este tiempo utilizaron en total 150 sujetos de experimentacion los cuales
fueron 75 machos y 75 hembras que a co mparacion de nosotros usamos solo 7 sujetos 4
hembras y 3 machos.

Otra diferencia notoria es que ellos utilizaron el suero de leche como agua de beber para sus
sujetos de experimentacion de este modo utilizaron distintas concentraciones de este
mientras que nosotros lo usamos en polvo en el alimento que creamos.

En los resultados la clara subida de peso por parte de los cobayas que tuvieron en su totalidad
el suero de leche sin rebajarlo con el agua mientras que en nuestros conejos los que más
subieron fueron las hembras además que fueron las que tuvieron una dieta completa de
nuestro alimento siendo asi una subida de peso de casi 1 kg en una semana en nuestro sujeto
F mientras que el conejo con mas subida de peso en la metodologia final fueron de 1,500 kg
siendo que al igual que los autores Cornelio Rosales J. , Fabiola León C. , María Fajardo F. ,
Xavier Jara G. fue el testigo que se alimento con una dieta a base de conejina apenas teniendo
una subida de peso significativa de un par de cientos de gramos.” El consumo de suero líquido
de leche tuvo una relación directa; es decir que de acuerdo a como se incrementa la dosis se
incrementa su consumo, por lo que se puede inferir que a las dosis estudiadas no se produce
ningún efecto de rechazo o problema de aceptabilidad por parte de los animales “ en nuestro
caso, nuestra dieta no causo rechazo alguno, enfermedad o algun malestar que pudiera
persistir dando una relacion que a mayor consumo de la dieta mayor el peso ganado.

EN COMPARATIVA DE GANANCIA DE PESO LOS RESULTADOS QUEDARON ASI

#LA TABLA SE CONSTESTA DESPUES DEL

Grupo DIETA DIETA 50-50 DIETA TESTIGO


COMPLETA
PODEMOS DECIR QUE NUESTRA DIETA FUE MAS EFECTIVA DEBIDO A QUE.... Y ADEMAS LO
CREAMOS CON EL FIN DE QUE FUERA SUSTENTABLE PARA LOS PRODUCTORES Y ASI TENGAN
UN MENOR COSTOS Y ASI AHORRAR DINERO PARA ALIMENTAR A SUS ANIMALES, SIENDO ESTE
UN PROTOTIPO AUN SE PUEDE MEJORAR Y EXPERIMENTAR CON OTRAS FORMAS DE USAR EL
SUERO PERO A BASE DE NUESTROS RESULTADOS USARLO EN POLVO ES LA MEJOR OPCION

También podría gustarte