Está en la página 1de 6

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CARLOS VIECO ORTIZ

CÓDIGO
Aprobada mediante Resolución No. 16732 del 20 de diciembre de 2010
Versión 5
“FORMAMOS EN VALORES CONSTRUYENDO UNA MEJOR SOCIEDAD”
21.06.2021
GUÍA DE APRENDIZAJE

ÁREA o ASIGNATURA GRADO GUÍA PERIODO


PENSAMIENTO CIENTIFICO ,INVESTIGACIÓN 3 36 4
DOCENTE QUE ELABORA DOCENTE QUE ENVÍA FECHA DE DEVOLUCIÓN
DOCENTES GRADO 3 DOCENTES GRADO 3 26 10 2022

ESTANDAR BÁSICO DE COMPETENCIA

Comprensión de la relación fuerza y movimiento, participo en equipos de trabajo para desarrollar y probar
proyectos que involucran algunos componentes tecnológicos y exploro diversas actividades físicas que estén
de acuerdo con mis capacidades .
DERECHOS BÁSICOS DE APRENIZAJE
Comprende que la magnitud y la dirección en que se aplica una fuerza puede producir cambios en la forma como se mueve
AMBITOS CONCEPTUALES
Fuerza, características de las fuerzas, clases de fuerzas, proyectos tecnológicos y Juegos motrices.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
Analizar el efecto que producen las fuerzas sobre el estado de movimiento de los objetos, manejar en forma segura
instrumentos, herramientas y materiales de uso cotidiano, con algún propósito (recortar, pegar, construir, pintar,
ensamblar) e identificar los juegos motrices.
ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN:

¿Alguna vez has sentido fuerza cuando te montas en estas atracciones?


¿Cuál es la atracción que más te gusta del parque de diversiones y por qué?
Video fuerza y movimiento
https://www.youtube.com/watch?v=bv89Bs187a
Cómo te gustaría decorar tu casa en navidad?
A medida que creces, puedes hacer cada vez movimientos más complejos. ¿Cuál deporte te gustaría practicar?
Imita los movimientos de ese deporte.
Con tus compañeros juega “sígueme “. Que consiste en imitar los movimientos de un compañero que va delante
de la fila.
Estas respuestas serán socializadas con la profesora y compañeros.
ACTIVIDADES DE ESTRUCTURACIÓN:
Actividad 1 lectura
La fuerza
Una fuerza es toda acción que ejerce un cuerpo sobre otro, con la capacidad de deformar un cuerpo o modificar
su estado de reposo o movimiento. Siempre que hay una fuerza, como mínimo hay dos objetos que interactúan entre sí,
donde uno de ellos ejerce la fuerza mientras que el otro es modificado por ella.
Así, si aprietas una lata de gaseosa o si aprisionas un huevo contra la pared con suficiente fuerza, entonces logras
deformar objetos o hasta romperlos. Si bateas una pelota de béisbol, entonces estás ejerciendo sobre ella una
fuerza a través del bate que modifica el movimiento que ya traía, desviando su trayectoria y acelerando su
movimiento por el aire; pero si eres quien atrapa dicha pelota, entonces estás ejerciendo una fuerza sobre ella
que detiene su movimiento.
RECORDEMOS:
Un proyecto tecnológico es una secuencia de tareas o actividades relacionadas entre sí, que tiene como objetivo
la creación de un producto o servicio que brinde una solución.
. A continuación, los cinco pasos para el diseño de un proyecto tecnológico efectivo.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CARLOS VIECO ORTIZ
CÓDIGO
Aprobada mediante Resolución No. 16732 del 20 de diciembre de 2010
Versión 5
“FORMAMOS EN VALORES CONSTRUYENDO UNA MEJOR SOCIEDAD”
21.06.2021
GUÍA DE APRENDIZAJE

• Planteamiento u oportunidad. Consiste en la detección de la necesidad o problema a resolver.


• Diseño. Es la etapa más creativa del proceso. Su objetivo es plantear imaginación la solución al problema
teniendo en cuenta distintos aspectos: técnicos, económicos, éticos, ambientales y estéticos,
• Planificación u organización y gestión. Describe las tareas a realizar para la concreción del proyecto.
• Programación y ejecución. Esta etapa consiste en la elaboración de un programa de trabajo para la
obtención del prototipo o modelo.
• Evaluación. Consiste en la revisión de lo hecho en función de lo proyectado para realizar las
modificaciones necesarias.

Las fuerzas existentes tienen algunas características en común


1. Toda fuerza implican dos o más cuerpos.
2. Toda fuerza involucra un cambio en el estado de reposo o de movimiento.
3. La fuerza siempre causa una reacción por parte del objeto que la recibe. Por ejemplo, si empujas un muro con
tu mano, entonces le estas aplicando una fuerza; pero al mismo tiempo el muro ejerce una fuerza de resistencia
sobre tu mano
4. Los cambios que produce una fuerza sobre un objeto depende de la intensidad, o magnitud, la dirección y el
sentido que se le dé.

Clases de fuerza
De acuerdo a la forma en que son producidas, las fuerzas pueden ser de dos tipos: de contacto o a distancia

1. Fuerza de contacto: es la que se genera cuando un cuerpo modifica el estado de movimiento de otro por
medio de una fuerza que ejerce directamente sobre él, y por lo tanto se ejerce por contacto; de modo
que cuando empujas una caja o pateas un balón, ejerces fuerza por contacto.

2. Fuerza de distancia: es la que genera un cuerpo separado de otro. Por ejemplo, la fuerza de gravedad que
ejerce la Tierra atrae hacia su centro los cuerpos que se encuentran en el planeta, o hace que la Luna y
los satélites artificiales giren alrededor de ella.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CARLOS VIECO ORTIZ
CÓDIGO
Aprobada mediante Resolución No. 16732 del 20 de diciembre de 2010
Versión 5
“FORMAMOS EN VALORES CONSTRUYENDO UNA MEJOR SOCIEDAD”
21.06.2021
GUÍA DE APRENDIZAJE

t tps:/
/www.youtube.com/watch?v=A2kBLUU8qBU
3. Otro tipo de fuerza es la fuerza magnética de un imán, que actúa sobre objetos que contengan metales como
hierro, cobalto o níquel, atrayéndolos hacia él.

La motricidad se desarrolla por medio de los músculos y articulaciones que permiten perfeccionar los movimientos del
cuerpo en manos, dedos, brazos y piernas.En esta clase haremos unos juegos en casa para ejercitar la motricidad.
En toda práctica deportiva se debe tener un buen desarrollo motriz.
Materiales: Pimpones o limones, recipientes de plástico, botellas de plástico y balón.

ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA:

1. Observa la imagen y responde

Si deseas mover un carrito que se encuentra quieto, ¿qué debes hacer para que el carrito se mueva? Escribe tu
respuesta
2.Observa la imagen y responde

Si deseas levantar una pesa ¿qué debes hacer? Escribe tu respuesta.


INSTITUCIÓN EDUCATIVA CARLOS VIECO ORTIZ
CÓDIGO
Aprobada mediante Resolución No. 16732 del 20 de diciembre de 2010
Versión 5
“FORMAMOS EN VALORES CONSTRUYENDO UNA MEJOR SOCIEDAD”
21.06.2021
GUÍA DE APRENDIZAJE

2. Observa la imagen y responde

Un niño trata de mover a su perro, pero no puede. ¿Por qué crees que no logra moverlo? Escribe tu respuesta

3. Escoge y marca la opción que acompaña la imagen

4. Lee y contesta:
¿Cómo actúa la gravedad en los planetas? __________________________________________________
____________________________________________________________________________________
¿Por qué los astronautas flotan en el espacio? _______________________________________________
____________________________________________________________________________________
¿Por qué el avión puede vencer la fuerza de gravedad? _______________________________________
___________________________________________________________________________________

5.Teniendo en cuenta los pasos para desarrollar un proyecto tecnológico vas a desarrollar una propuesta de como
con material reciclable, del que tenemos en casa, lo podemos utilizar para hacer un artefacto para decorar
nuestra casa en época navideña. Ese sería el primer paso del proyecto tecnológico, es decir el planteamiento, los
demás puntos los debes ir desarrollando a medida que vas haciendo tu proyecto.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CARLOS VIECO ORTIZ
CÓDIGO
Aprobada mediante Resolución No. 16732 del 20 de diciembre de 2010
Versión 5
“FORMAMOS EN VALORES CONSTRUYENDO UNA MEJOR SOCIEDAD”
21.06.2021
GUÍA DE APRENDIZAJE

Puedes elegir una de estas propuestas si lo deseas, o si tienes otra también la puedes desarrollar:
tubos de papel higiénico, botellas plásticas, cocas, cajas de huevos.

1 practica los siguientes juegos:

Recoge botellas reciclables y juega a los bolos,

Cambia el balon por un pimpó,n o la pelota que


tengas.

Estos
Juegos tradicionales te exigen más movimiento.Práctica en clase de educación fisica.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CARLOS VIECO ORTIZ
CÓDIGO
Aprobada mediante Resolución No. 16732 del 20 de diciembre de 2010
Versión 5
“FORMAMOS EN VALORES CONSTRUYENDO UNA MEJOR SOCIEDAD”
21.06.2021
GUÍA DE APRENDIZAJE

RECURSOS DIDÁCTICOS Y BIBLIOGRAFÍA


Lectura frente al tema a desarrollar
Conceptualización y ejemplos para desarrollar el tema.
Propuesta de videos que abordan la temática a desarrollar
Explicaciones de parte de la docente .
https://www.youtube.com/watch?v=bv89Bs187aU
https://www.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/files_public/contenidosaprender/G_5/S/SM/SM_S_G0
5_U03_L04.pdf
https://www.youtube.com/watch?v=IL1d1AuN4PM

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

También podría gustarte