Está en la página 1de 3

Mi plan de acción

1. Datos informativos
1.1 Nombre del plan: “Manualidades de material reciclabe”
1.2 Nombre: Juanita Jamileth Rivera Herrera
1.3 Grado: 4to.
1.4 Sección: “D”
1.5 Lugar: Calle nueve 835-Barrio Buenos Aires
1.6 Distrito: Sullana
1.7 Provincia: Piura
1.8 Institución Educativa: I.E “Las Capullanas”- Sullana
2. Objetivos
2.1 Generar ganancias positivas para el emprendimiento de mi negocio.
2.2 Emprender en una de las actividades que más me gusta y a la vez reducir la
contaminación ambiental.
3. Manifestaciones visibles del problema: ¿Qué se observa?
3.1 Causas del problema:
3.1.1 Falta de experiencia, no tener una capital suficiente.
3.1.2 Reusar y reducir para la elaboración de mis productos.
3.2 Efectos:
3.2.1 Apoyar a la mejora ambiental del planeta.
3.2.2 Dificultad en el proceso de emprendimiento
4. ¿Qué acciones proponemos frente al problema?
Acción 1: Elaborar material como afiches, boletines pequeños carteles para propagar o
difundir mi negocio.
Acción 2: Tener un plan de emprendimiento en el cual observe las diversas dificultadas que
se podrían presentar en el proceso.
Mi plan de acción (CC. SS)
1. Datos informativos
1.1 Nombre del plan: “Protegemos y cuidamos el coto caza el angolo”
1.2 Nombre: Juanita Jamileth Rivera Herrera
1.3 Grado: 4to.
1.4 Sección: “D”
1.5 Lugar: Calle nueve 835-Barrio Buenos Aires
1.6 Distrito: Sullana
1.7 Provincia: Piura
1.8 Institución Educativa: I.E “Las Capullanas”- Sullana
2. Objetivos
2.1 Proteger la coto caza el angolo.
2.2Difundir la presencia de esta reserva.
3. Manifestaciones visibles del problema: ¿Qué se observa?
3.1 Causas del problema:
3.1.1 Contaminación y destrucción de las habitad de la fauna
3.1.2 Tala indiscriminada de árboles es decir de la flora.
3.2 Efectos:
3.2.1 Extinción de especies únicas ubicadas en determinados lugares.
3.2.2 Deterioro de la diversidad de nuestra de nuestro ecosistema.
4. ¿Qué acciones proponemos frente al problema?
Acción 1: Difundir mediante el uso de redes sociales afiches, dibujos u otra herramienta
para concientizar a la sociedad sobre la importancia para su cuidado.

Acción 2: Hacer propaganda de esta reserva para que más turistas las visiten y así puedan
incrementar sus ingresos para un mejor mantenimiento de la misma.
Mi plan de acción (EE. FF)
1. Datos informativos
1.1 Nombre del plan: “Elaboración de pesas a base de botellas de plástico y otros”
1.2 Nombre: Juanita Jamileth Rivera Herrera
1.3 Grado: 4to.
1.4 Sección: “D”
1.5 Lugar: Calle nueve 835-Barrio Buenos Aires
1.6 Distrito: Sullana
1.7 Provincia: Piura
1.8 Institución Educativa: I.E “Las Capullanas”- Sullana
2. Objetivos
2.1 Generar ganancias positivas para el emprendimiento de mi negocio haciendo uso de
materiales reciclables.
2.2 Emprender en un negocio que ayuda y motiva al cuidado de nuestro cuerpo y del medio
ambiente.
3. Manifestaciones visibles del problema: ¿Qué se observa?
3.1 Causas del problema:
3.1.1 El sedentarismo de las personas esta incrementa en cantidades avanzadas ya que la
mayoría no tiene material para realizar ejercicios adecuados o muy pocos le toman
importancia.
3.1.2 La contaminación es uno de los factores que intervienen en nuestra salud es por
ello que reutilizar y reducir a través de diversas maneras como esta sería favorable
3.2 Efectos:
3.2.1 Debido al sedentarismo presentado pueden sufrir de diversas enfermedades solo
por falta de actividad física.
4. ¿Qué acciones proponemos frente al problema?
Acción 1: Promocionar nuestro producto a través de afiches, boletines, entre otras
herramientas.
Acción 2: Explicar y difundir a través de las diversas redes sociables la importancia del
ejercicio y lo mucho que afecta la contaminación a nuestra salud.

También podría gustarte