Está en la página 1de 1

CULTURA

Quechua
El pueblo Quechuas está conformado por un conjunto grande y diverso
de poblaciones andinas de larga data. Estos tienen como lengua materna
común al quechua, en sus distintas variedades. Dentro de estos grupos
se encuentran los Chopcca, los Chankas, los Huancas, los Huaylas, los
Kanas, los Q'ero y los Cañaris.

yo cuido mi país, yo cuido nuestras culturas

Vestimenta Costumbres
La vestimenta tradicional quechua se En su conjunto, los pueblos Quechuas
compone de una serie de piezas conservan hoy en día, como parte de sus
características entre las que se prácticas tradicionales, un conjunto de rituales,
cuentan el aqsu y la huwuna (camisa música, danzas, formas de organización
interior), diversos tipos de mantas: religiosa, que constituyen una práctica
kipucha (manta pequeña), unkhuña o religiosa singular andina
q'ipirina (mantilla), el phullu (manta),
la llijlla (chal) y la hirha (manta
grande para cargar).

MÚSICA Y DANZA
La música es sin duda una de las manifestaciones Un poco de su historia...
artísticas más relevantes y persistentes en la
El quechua, también llamado ‘Runa simi’ es la lengua
actualidad para los pueblos Quechuas. Ellos nativa de mayor uso en Sudamérica. Es hablado en varias
cuentan con una serie de géneros musicales, los regiones de Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia, Chile y
cuales parten de una herencia de la música Argentina. Posee varios dialectos y divisiones. Fue la
lengua de los incas, quienes la expandieron por todo el
prehispánica que, por supuesto, ha ido
imperio del Tahuantinsuyo. Existen casi 12 millones de
evolucionando con el tiempo. El género más personas quechua hablantes en el continente. A lo
característico y extendido es el huayno, que contrario de lo que muchas personas piensan, esta
comporta canto y baile. Su ritmo característico es lengua, lejos de desaparecer, hecha nuevas raíces.

Actualmente es una de las lenguas oficiales del Perú.


de tres tiempos (introducción, desarrollo y fuga),
tiene diversas variantes en el Perú.

LENGUA Salud y Medicina Tradicional


Para el quechua el origen de muchas enfermedades es
La lengua quechua (ISO: que) pertenece a la misterioso, por tanto para diagnosticarlas y curarlas deberá
familia lingüística Quechua y es hablada, en sus recurrir simultáneamente a explicaciones y remedios de tipo
distintas variedades, por los pueblos Kichwa y cósmico ancestral -incluyendo una rica tradición en el manejo de
Quechuas y se encuentra en estado vital. Los la farmacopea andina-, a los conceptos médicos que trajo la
resultados de los Censos Nacionales 2017 Colonia, y a los de la ciencia moderna.
El campesino que disminuye riesgos agrícolas sembrando
indican que 3,805,531 personas aprendieron a
muchas especies en muchos lugares y tiempos distintos, actúa
hablar en su niñez en la lengua quechua. Para
con esta misma racionalidad ante la enfermedad
mayor información, se recomienda la revisión

de la Ficha de la lengua quechua y el Mapa


Sonoro Estadístico de Lenguas Indígenas u
Originarias del Ministerio de Cultura.

Integrantes.
JUANITAJAMILETH RIVERA HERRERA (LIDER)
TATIANA JIMENES AVILA
EMY MARIÑAS ARELLANO
BRIANNA CARRION PAUCAR
LINDA RAYMUNDO GUTIERREZ
XIMENA PULACHE RUIZ
YULITZA BRACAMONTE
ANTONELLA TRELLES DURAND

Referencias
https://bdpi.cultura.gob.pe/pueblos/quechuas
https://es.wikipedia.org/wiki/Quechuas

También podría gustarte