Está en la página 1de 22

RÚBRICA DE EVALUACIÓN

Escuela: CCT: Grupo:


Docente: Trimestre I
Ciclo escolar: 2022-2023 Municipio, Estado

Instrumento para la evaluación la Práctica Social del Lenguaje: Elaborar su autobiografía y la biografía de un
compañero, escriba el número según el nivel de desempeño logrado.

RUBRO A EVALUAR 2. Elaborar su autobiografía y la biografía de un compañero

DESCIPCIÓN DEL DESEMPEÑO


NIVEL DE DESEMPEÑO CALIFICACIÓN
DESEABLE
1 Deficiente 6.0 Incumplimiento de la redacción, así como
también de los recursos sintácticos,
semánticos y el tipo de voz narrativa.

2 Bajo 7.0 Redacta uno de los tipos de texto


utilizando el tipo de voz narrativa
correspondiente.

3 Aceptable 8.0 Redacta la biografía de un compañero y


su biografía utilizando el tipo de voz
narrativa propio de cada tipo de texto.

4 Destacado 9.0 Redacta la biografía de un compañero y


su biografía utilizando algunos recursos
sintácticos, semánticos y el tipo de voz
narrativa propios de cada tipo de texto.

5 Excelente 10.0 Redacta la biografía de un compañero y


su biografía utilizando los recursos
sintácticos, semánticos y el tipo de voz
narrativa propios de cada tipo de texto.
Nombre del
DEFICIENTE BAJO ACEPTABLE DESTACADO EXCELENTE
alumno
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
LISTA DE COTEJO
CCT Grupo:
Escuela:
:
Docente: Trimestre: I
Ciclo escolar: 2022-2023 Municipio, estado:
Instrumento para la evaluación de los aprendizajes esperados de 3. Elaborar un programa de radio.

Identifica los Conoce la función y Emplea el lenguaje

ESPAÑOL elementos y la
organización de un
estructura de los
guiones de radio.
de acuerdo con el
tipo de audiencia.
programa de radio.
# Nombre del alumno Si No Si No Si No
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
RÚBRICA DE EVALUACIÓN
Escuela: CCT: Grupo:
Docente: Trimestre I
Ciclo escolar: 2022-2023 Municipio, Estado

Instrumento para la evaluación la Práctica Social del Lenguaje: Elaborar un programa de radio, escriba el número
según el nivel de desempeño logrado.

RUBRO A EVALUAR 3. Elaborar un programa de radio

DESCIPCIÓN DEL DESEMPEÑO


NIVEL DE DESEMPEÑO CALIFICACIÓN
DESEABLE
1 Deficiente 6.0 No cumple con la redacción del guion
radiofónico, utiliza un vocabulario ajeno al
tema, no participa en la organización de
los roles y no desempeña su rol dentro del
mismo.

2 Bajo 7.0 Redacta el guion radiofónico en


colaboración con su equipo, utiliza un
léxico moderado, no participa en la
organización de los roles las funciones
propias el programa radiofónico e intenta
desempeñar su rol dentro del mismo.

3 Aceptable 8.0 Redacta el guion radiofónico en


colaboración con su equipo, utiliza un
léxico moderado, no participa en la
organización de los roles de las funciones
propias el programa radiofónico y
desempeña su rol dentro del mismo.

4 Destacado 9.0 Redacta el guion radiofónico en


colaboración con su equipo, utiliza un
léxico moderado, organiza las funciones
propias del programa radiofónico y
desempeña su rol dentro del mismo.

5 Excelente 10.0 Redacta el guion radiofónico en


colaboración con su equipo, utiliza un
léxico técnico, organiza las funciones
propias del programa radiofónico y
desempeña su rol dentro del mismo.
Nombre del
DEFICIENTE BAJO ACEPTABLE DESTACADO EXCELENTE
alumno
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
LISTA DE COTEJO
CCT Grupo:
Escuela:
:
Docente: Trimestre: I I
Ciclo escolar: 2022-2023 Municipio, estado:
Instrumento para la evaluación de los aprendizajes esperados de 4. Escribir un Desafío
matemáticas. reportaje9.sobre su localidad.
El rancho de don
Luis, desafío 10. La mercería y desafío 11. ¿Cómo lo doblo?
Identifica las Comprende e Emplea notas que
características
Resuelve Resuelveinterpreta sirvan deIdentifica
Relaciona el guía para
generales de los reportajes. la escritura de textos
ESPAÑOL
problemas que problemas concepto de cuando dos
reportajes y su propios, refiriendo
Matemáticas impliquen la
función para
multiplicación
integrar información
multiplicativos eje de simetría.
con valores
figuras son
los datos de las
simétricas
fuentes consultadas.
entre dos cifras. fraccionarios o entre sí.
sobre un tema.
decimales.
# Nombre del alumno Si No Si No Si No
# Nombre del alumno Si No Si No Si No Si No
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
9
9
10
10
11
11
12
12
13
13
14
14
15
15
16
16
17
17
18
18
19
19
20
20
21
21
22
22
23
23
24
24
25
25
26
26
27
27
28
28
29
29
30
30
LISTA DE COTEJO
CCT Grupo:
Escuela:
:
Docente: Trimestre: I
Ciclo escolar: 2022-2023 Municipio, estado:
Instrumento para la evaluación de los aprendizajes esperados de matemáticas. Desafío 11. ¿Cómo lo doblo?
desafío 12. Se ven de cabeza y desafío 13 ¿Por dónde empiezo?

Conoce el Identifica Relaciona el Reflexiona sobre


concepto de cuando dos concepto de la necesidad de
eje de figuras son simetría con la un sistema de
Matemáticas simetría. iguales
simétricas.
línea que
permite ver una
referencia para
ubicar puntos en
figura y su una cuadrícula.
reflejo.
# Nombre del alumno Si No Si No Si No Si No
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
LISTA DE COTEJO
CCT Grupo:
Escuela:
:
Docente: Trimestre: I
Ciclo escolar: 2022-2023 Municipio, estado:
Instrumento para la evaluación de los aprendizajes esperados de matemáticas. Desafío 14. Batalla naval,
desafío 15. En busca de rutas y desafío 16. Vamos a completar.

Utiliza un Describen Identifica las Identifica las


sistema de diferentes partes de un rutas que

Matemáticas referencia para


ubicar puntos
rutas en un
mapa para ir
mapa. tienen la
misma
en una de un lugar a distancia
cuadricula. otro. recorrida.
# Nombre del alumno Si No Si No Si No Si No
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
LISTA DE COTEJO
CCT Grupo:
Escuela:
:
Docente: Trimestre: I I
Ciclo escolar: 2022 - 2023
2022-2023 Municipio, estado:
Instrumento para la evaluación de los aprendizajes esperados del tema “EtapasDesafío
de matemáticas. del desarrollo humano:
17. ¿Cuál es la la
reproducción”.
distancia real? , desafío 18. Distancias a escala y desafío 19. Préstamos con intereses.
Reconoce la Identifica las Valora la Describe
importancia de
Identifica las Interpreta
etapas de la una importancia
Interpreta la de Calcula
cómo los
los aparatos
rutas que la reproducción
escala grafica escala gráfica
reproducción porcentajes
progenitores
Matemáticas reproductores
tienen
para
la misma
el proceso
distancia
dehumana
para
un mapa
calcular
(fecundación,
dehumana
un mapa para
permanencia
para calcular
aplicando
heredan
corresponden-
características
Ciencias Naturales de la
recorrida.
reproducción
distancias
embarazo,
reales.
del ser humano
distancias
en la Tierra.
reales.
cia “por cada
a sus
100, n”.
parto). descendientes
# Nombre del alumno Sihumana.No Si No Si No Si No
en el proceso
1
de la
2
reproducción.
3
# Nombre del alumno Si No Si No Si No Si No
4
1
5
2
6
3
7
4
8
5
9
6
10
7
11
8
12
9
13
10
14
11
15
12
16
13
17
14
18
15
19
16
20
17
21
18
22
19
23
20
24
21
25
22
26
23
27
24
28
25
29
26
30
27
28
29
30
LISTA DE COTEJO
CCT Grupo:
Escuela:
:
Docente: Trimestre: I
Ciclo escolar: 2022 – 2023 Municipio, estado:
Instrumento para
Instrumento parala la
evaluación
evaluación
de de
loslos
aprendizajes
aprendizajes
esperados
esperados
de los
deltemas
tema“¿Qué
“Etapas
sondel
losdesarrollo
ecosistemas y
cómo los aprovechamos?”
humano: la reproducción”. y “¿Cómo cuido la biodiversidad?”.
Identifica los Conoce las Valora la Describe cómo
Explica el ciclo
rasgos físicos etapas
Explica del
la importancia
Reconoce de
las Compara
los las
delque
aguasony su desarrollo
importancia las etapas del
distintas características
progenitores
importancia
similares a la humano
de la cadena formas en que básicas
(niñez, desarrollo heredan
de los

Ciencias
Ciencias Naturales
Naturales
depara
losla vida.
padres. pubertad,
alimenticia. humano (niñez,
los seres vivos
adolescencia, pubertad,
se relacionan.
características
diversos
ecosistemas
a sus
juventud, adolescencia, descendientes
del país para
adultez, vejez). juventud, valorar
en el proceso
nuestra
adultez, vejez) riqueza
de la
para la vida. reproducción.
cultural.
# Nombre del alumno Si No Si No Si No Si No
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
LISTA DE COTEJO
CCT Grupo:
Escuela:
:
Docente: Trimestre:
Ciclo escolar: 2022 -2023 Municipio, estado:
Instrumento para la evaluación de los aprendizajes esperados del tema “Implicaciones de las relaciones
sexuales en la adolescencia”.
Identifica y Reconoce la Valora la Argumenta en favor
reconoce los importancia de importancia de de las conductas
cambios físicos, la sexualidad las relaciones sexuales
psicológicos y para una mejor sexuales responsables que
inciden en su salud:
Ciencias actitudinales
que ha tenido
vida. responsables
para la
prevención de
embarazos e
Naturales en los últimos
meses.
prevención de
embarazos no
infecciones de
transmisión sexual
planeados. (ITS), como el virus
de
inmunodeficiencia
humana (VIH).
# Nombre del alumno Si No Si No Si No Si No
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
LISTA DE COTEJO
CCT Grupo:
Escuela:
:
Docente: Trimestre: I
Ciclo escolar: 2022 - 2023 Municipio, estado:
Instrumentopara
Instrumento para
la la
evaluación
evaluación
de de
loslos
aprendizajes
aprendizajes
esperados
esperados
de lade
lección
la lección
“Los “planos
“Nuevas formas
Nuevas y formas
susdeelementos”
verdeelver
espacio
el
espacio geográfico”.
geográfico”. Describe rutas
Distingue las a Reconoce
Identificalas
y Diseña planos
Valora la Interpreta
partir de las
Distingue
Reconoce
diferencias lala características
Identifica
Conoce la
reconoce los urbanos
Valora
Reconoce
importancia el uso
la
del planos urbanos
Reconoce la
Geografía interpretación
importancia
características
entre
dedeuna
las
mapa
un plano,
losy planos
tecnologías
imagen
de
croquis.
de los planos
elementos
utilidad
elementos y que
urbanos.
conforman
importancia
los
la
de
planos a
considerando
importancia
deuso
sus
lasde nuevas
loselementos.
tecnologías
planos
losde
recursos
en laen
a partir de sus
importancia
laselementos.
de
tecnologías

#
Geografía
Nombre del alumno
enurbanos.
satelital
ser
la viday una
fotografía
Si humano.
del
No
las
delurbanos.
tecnologías
GPS en las
Si nuevas
de la No
tecnológicos
vida
para
lacotidiana.
vida
Sicotidiana.
la vida
No
aplicadas al
manejo de
Si No
1 aérea. información
tecnologías. cotidiana. información
2 geográfica. geográfica.
3# Nombre del alumno Si No Si No Si No Si No
1
4
2
5
3
6
4
7
5
8
6
9
7
10
8
11
9
12
10
13
11
14
12
15
13
16
14
17
15
18
16
19
17
20
18
21
19
22
20
23
21
24
22
25
23
26
24
27
25
28
26
29
27
30
28
29
30
LISTA DE COTEJO
CCT Grupo:
Escuela:
:
Docente: Trimestre: I
Ciclo escolar: 2022 --2023
2023 Municipio, estado:
Instrumento para la evaluación de los aprendizajes esperados de la
laslección
lecciones
“El“El
paso
poblamiento:
del nomadismo
migrantes
a los de
Asia a América”
primeros asentamientos
y “Culturas
agrícolas”.
mesoamericanas”.
Identifica las Identifica y Valora la Compara las
principales
Explica el Señala laslos
reconoce importancia
Distingue lasde actividades
Conoce losy
características
proceso de y características
principales de características
la agricultura aspectos
las formasdede
la
poblamiento
actividades dede los
cambiosprimeros
que se para ladevida de vida
cultura
nómada
y de lay
Historia
Historia
losAmérica.
cazadores-
recolectores.
grupos nómadas
produjeron del
para explicar los
nomadismo a
Aridoamérica,
los seres
Oasisamérica
humanos. y
vida
sedentaria.
cotidiana
del pasado y
cambios en la
los primeros
forma de vida a Mesoamérica. valora su
asentamientos
partir de la importancia.
agrícolas.
agricultura.
## Nombre
Nombre del
del alumno
alumno Si
Si No
No Si
Si No
No Si
Si No
No Si
Si No
No
1
2
3
4
5
6
7
8
9
9
10
10
11
12
13
14
15
16
17
17
18
18
19
19
20
20
21
21
22
22
23
24
25
26
27
27
28
28
29
29
30
30
LISTA DE COTEJO
CCT Grupo:
Escuela:
:
Docente: Trimestre: I
2023 Municipio, estado:
Ciclo escolar: 2022 -– 2023
Instrumentopara
Instrumento parala la
evaluación
evaluaciónde de
loslos
aprendizajes
aprendizajes
esperados
esperados
de lade
lección
las lecciones
“Luchas
“La invención
de
internas
“Ubicación
de ylalos
escritura
temporal
primerosy las
y espacialciudades”.
gobiernos:
primeras de
federalistas
los procesoy centralistas”.
del México independiente en la primera mitad del siglo XIX” y “México al
término de la guerra de independencia”. Reconoce Describe lael Argumenta
Valora la la Identifica
Explica laslos Identifica
Reconocelasla
situación
origen y la importancia
importancia diferentes formas
Ubica procesos Aplica losdel
de diferentes
Describetiposla importancia
características
Explica las de
económica para de gobierno que se
ubicación de las Plan
la invención
de Igualadey de escrituras diferentes
de la primera términos situaciónpara se ladel
invención
gobierno de
Historia
Historia
la nación
primeras
mitad en las
del siglo
primeras décadas
ciudades.
XIX.
la la
Constitución
décadaescritura
de
para
y siglo,
1824.
la
y localiza
proponían
inventaron
económica
nación en
mexicana
laenprehistoria.
para laslaprimeras
nación
la
la formas
federalista
gobierno
de y
escritura
lasque se
centralista.
Historia
de vida décadas de vida proponían para
independiente. evoluciónendel
cambios la en las primeras características
independiente. la nación
serdivisión
humano. décadas de de las primeras
mexicana en las
# Nombre del alumno Si No Si No
territorial. Si vida No Siciudades. No
primeras
1# Nombre del alumno Si No Si No independiente.
Si No Si
décadas de No
vida
2
1 independiente.
3
2# Nombre del alumno Si No Si No Si No Si No
4
1
3
5
2
4
6
3
5
7
4
6
8
5
7
9
6
8
10
7
9
11
8
10
12
9
11
13
10
12
14
11
13
15
12
14
16
13
15
17
14
16
18
15
17
19
16
18
20
17
19
21
18
20
22
19
21
23
20
22
24
21
23
25
22
24
26
23
25
27
24
26
28
25
27
29
26
28
30
27
29
28
30
29
30
LISTA DE COTEJO
CCT Grupo:
Escuela:
:
Docente: Trimestre: I
Ciclo escolar: 2022 - 2023 Municipio, estado:
Instrumento para la evaluación de los aprendizajes esperados de la lección “A la caza del mamut”.
Identifica y Valora la Elabora y aplica Investiga
reconoce la importancia de instrumentos aspectos de la
utilidad de los los animales en para recabar cultura y la vida
Historia animales en la
vida del ser
la vida del ser
humano.
información
sobre hechos
cotidiana del
pasado y valora
humano históricos. su importancia.
prehistórico.
# Nombre del alumno Si No Si No Si No Si No
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
LISTA DE COTEJO
Escuela: CCT: Grupo:
Docente: Trimestre: I
Ciclo escolar: 2022 - 2023 Municipio, estado:
Instrumento para la evaluación de los aprendizajes esperados de la lección “El descubrimiento de Lucy”.
Analiza y Reconoce la Elabora y Investiga
resume importancia de escribe relatos aspectos de la
información de los históricos cultura y la

Historia hechos
históricos de
descubrimientos
históricos para la
sobre hechos
del pasado.
vida cotidiana
del pasado y
diferentes explicación del valora su
fuentes. origen del importancia.
hombre.
# Nombre del alumno Si No Si No Si No Si No
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
LISTA DE COTEJO
CCT Grupo:
Escuela:
:
Docente: Trimestre: I
Municipio,
Ciclo escolar: 2022-2023
estado:
Instrumento para la evaluación de los aprendizajes esperados evaluados de la Secuencia 2. Respeto y hago
respetar los derechos humanos.

Exige respeto a sus Conoce y aplica sus Propone un derecho


derechos humanos y derechos en que pueda abarcar
Formación se solidariza con
quienes viven
diferentes situaciones
de la vida cotidiana.
ámbitos que los
demás derechos no
Cívica y Ética situaciones
violencia y abuso
de garantizan.

sexual.
# Nombre del alumno Si No Si No Si No
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
LISTA
LISTADE
DECOTEJO
COTEJO
CCT
CCT Grupo:
Grupo:
Escuela:
Escuela:
: :
Docente:
Docente: Trimestre:
Trimestre: I I
Cicloescolar:
Ciclo 2022.2023 Municipio,
escolar: 2022-2023 Municipio, estado:
estado:
Instrumento para la evaluación de los aprendizajes esperados de Formación cívica y ética. Secuencia 2.
Instrumento
Respeto pararespetar
y hago la evaluación de los humanos.
los derechos aprendizajes esperados evaluados de la Secuencia 2. Respeto y hago
respetar los derechos humanos.
Conoce los Reconoce los Identifica la Reflexiona
Formación Exige
derechos
respeto a
derechos de los sus Reconoce
deberes que
humanos y tiene
niños. la como
y defiende Conoce
importancia de
importancia
tener de
a laqué
sobre
instituciones
derechos acudir
importancia de
Formación
Cívica y Ética se solidariza con procurar
quienes
niño.
viven humana.
la dignidad cuandohacer
y deberes. se valer
una injusticia
cometa
sus
o se
derechos.
# Cívica y delÉtica
Nombre alumno situaciones
Si No de Si No Si quebranteSi
No Noun
1 violencia y abuso derecho.
sexual.
2
# Nombre del alumno Si No Si No Si No
3
1
4
2
5
3
6
4
7
5
8
6
9
7
10
8
11
9
12
10
13
11
14
12
15
13
16
14
17
15
18
16
19
17
20
18
21
19
22
20
23
21
24
22
25
23
26
24
27
25
28
26
29
27
30
28
29
30
LISTA DE COTEJO
CCT Grupo:
Escuela:
:
Docente: Trimestre: I.
Ciclo escolar: 2022-2023 Municipio, estado:
Instrumento para la evaluación de los aprendizajes esperados de Formación cívica y ética. Secuencia 2.
Respeto y hago respetar los derechos humanos.

Analiza Reflexiona Identifica Indaga sobre

Formación situaciones
donde se hacer
acerca de la
importancia de
algunas
organizaciones
algunas
instituciones

Cívica y Ética
valer los hacer valer y que protegen de su localidad
derechos cumplir con los los derechos que protegen
humanos. derechos. humanos. los derechos.
# Nombre del alumno Si No Si No Si No Si no
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
LISTA DE COTEJO
CCT Grupo:
Escuela:
:
Docente: Trimestre: 1
Ciclo escolar: 2022-2023 Municipio, estado:
Instrumento para la evaluación de los aprendizajes esperados de “Autoestima”.

Educación
Reconoce sus Agradece por Reconoce Reconoce
propias lo que tiene y situaciones de situaciones de
fortalezas. las situaciones bienestar y de empatía.
socioemocional vividas. malestar.
# Nombre del alumno Si No Si No Si No Si No
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

También podría gustarte