Está en la página 1de 54

Resumen Salud Mental Comunitaria

Módulo I:
El eurocentrismo – Dussel:

“La HISTORIA UNIVERSAL va del Oriente hacia el Occidente, Europa es absolutamente el fin de
la historia universal. La historia universal dirigida hacia la universalidad y la libertad subjetiva”
(Hegel según Dussel), por lo tanto, portadores del desarrollo. Las periferias de Europa
devienen en espacio de expansión para el centro europeo.

En el "concepto" emancipador de MODERNIDAD se encubre un "mito". Se trata del


"eurocentrismo" -y su componente concomitante: la "falacia desarrollista"-.

Kant: “La pereza y la cobardía son las causas por las que gran parte de la humanidad
permanece gustosamente en ese estado de inmadurez”. Hoy debemos hacerle a Kant esta
pregunta: ¿un africano en África o como esclavo en Estados Unidos en el siglo XVIII, un
indígena en México o un mestizo latinoamericano posteriormente, deben ser considerados en
ese estado de culpable inmadurez?

En la ontología hegeliana el concepto de “desarrollo” juega un papel central. Es el que


determina el movimiento mismo hasta culminar en la “Idea”. El desarrollo es dialécticamente
lineal.

En el caso de la Historia Mundial dicho "desarrollo" tiene una dirección en el espacio: "La
historia universal va del Oriente al Occidente. Europa es absolutamente el Fin de la Historia
Universal. Asia es el comienzo". Pero ese movimiento Este-Oeste ha debido antes eliminar de
la Historia Mundial a América Latina y el África; y además situará al Asia en un estado de
"inmadurez" o de "niñez.

"El mundo se divide en el Viejo Mundo y en el Nuevo Mundo. El nombre del “Nuevo Mundo”
proviene del hecho de que América no ha sido conocida hasta hace poco para los europeos.
América no ha terminado aún su formación [Latino-] América es, por consiguiente, la tierra del
futuro. En tiempos futuros se mostrará su importancia histórica. Mas como país del futuro
América no nos interesa.

América Latina queda fuera de la historia mundial. Lo mismo acontecerá con el África. Asia
juega un papel puramente introductorio, preparatorio, infantil en el "desarrollo" de la Historia
Mundial. Asia es la parte del mundo donde se verifica el comienzo en cuanto tal. Pero Europa
es absolutamente el Centro y el Fin.

El "comienzo" y el "fin" de la historia es Europa. Pero hay diversas Europas: la Europa del Sur e
Italia. Allí habitó el Espíritu en la Antigüedad. El destino se encuentra en el norte de Europa.
Hay dos Nortes: al Este, Polonia y Rusia que se encuentran siempre en relación con el Asia. De
la que debemos hablar es de la parte occidental del norte de Europa: “Alemania, Francia,
Dinamarca, los países escandinavos son el corazón de Europa.

Los ingleses se determinaron a convertirse en los misioneros de la civilización en todo el


mundo. Ante esa Europa del Norte, nadie podrá ya (como hoy ante Estados Unidos) pretender
tener derecho alguno. El Norte de Europa tiene así un “Derecho absoluto” por ser el
“portador” del Espíritu en este "momento de su Desarrollo”, ante el cual todo otro-pueblo “no
tiene derecho”. Es la mejor definición no sólo de “eurocentrismo” sino de la sacralización
misma del poder imperial del Norte o el Centro, sobre el Sur, la Periferia, el antiguo mundo
colonial y dependiente.

1
La “Periferia” de Europa sirve así de “espacio libre” para que los pobres, fruto del capitalismo,
puedan devenir propietarios capitalistas en las colonias.

Para Habermas, como para Hegel, el descubrimiento de América no es un determinante


constitutivo de la Modernidad. Deseamos demostrar lo contrario. La experiencia no sólo del
"Descubrimiento", sino especialmente de la "Conquista" será esencial en la constitución del
“ego” moderno, pero no sólo como subjetividad, sino como subjetividad "centro" y "fin" de la
historia.

América Latina, desde 1492 es un momento constitutivo de la Modernidad. Junto con un


europeismo que se funda en una "falacia eurocéntrica" y "desarrollista". El "mito de la
Modernidad" tiene ahora un sentido distinto al que tenía para Horkheimer o Adorno, o que
tenía para los Postmodernos -como Lyotard, Rorty o Vattimo-. Contra los Postmodernos no
criticaremos la razón en cuanto tal; pero admitiremos su crítica contra la razón dominadora,
victimaria, violenta. Contra el racionalismo universalista no negaremos su núcleo racional, sino
su momento irracional del mito sacrificial. No negamos entonces la razón, sino la irracionalidad
de la violencia del mito moderno; la irracionalidad postmoderna; afirmamos la "razón del
Otro" hacia una mundialidad Trans-moderna.

Políticas públicas críticas para y desde América Latina - Francisca Gómez Lechaptois

Construir la idea de una política pública crítica en América Latina, a la luz de la ética y política
de la liberación de Enrique Dussel. Se interroga la política pública tradicional en la forma del
modelo racional de análisis de políticas públicas, y desde ahí se definen algunas características
que debiera tener una política pública crítica.

Un continente que ha sido construido desde lejos, con ideas y categorías que no son propias, y
que por lo tanto se enfrenta diariamente al desafío de encontrar recursos para hacer creíble su
vida. la preeminencia del pensamiento europeo y estadounidense donde se afirma que “los
cientistas sociales que provienen de países en desarrollo luchan por construir voces y
paradigmas teóricos independientes, en un entorno que no facilita la emergencia de
aproximaciones alternativas”. Lo mismo sucede en el ámbito de las políticas públicas donde las
perspectivas anglosajonas han sido aplicadas (o impuestas) al continente latinoamericano casi
sin necesidad de mediación; obedeciendo a la primacía de un pensamiento eurocéntrico que
se instala en nuestro continente a partir de los procesos de conquista y colonización y que, a
través de procesos como el colonialismo interno, se perpetúa hasta nuestros días.

Esta dinámica entra en tensión con las crecientes demandas que distintos grupos sociales por
participar en las decisiones públicas que les atañen; Los Estados son presionados
progresivamente para romper, o al menos flexibilizar, sus estructuras jerárquicas,
incorporando a otros actores que hasta el momento no eran incorporados en la toma de
decisiones públicas. Esto obliga a repensar las relaciones entre Estado y sociedad y las políticas
públicas.

Definición de algunas características que debiera tener una política pública crítica,
contribuyendo así al desarrollo de marcos y teorías para el análisis de la acción pública en la
región. El contenido del artículo se presenta en tres apartados. El primero aborda los
principales planteamientos de la política de la liberación de Enrique Dussel, que dan sustento a
la construcción del modelo conceptual; el segundo muestra los resultados de la observación de
uno de los modelos predominantes de análisis de políticas públicas –el modelo racional–, y el
tercero pone en discusión el aporte del pensamiento dusseliano a las políticas públicas y la
posibilidad de construcción de una política pública crítica.

1- la política de la liberación de enrique dussel

2
construir un paradigma teórico que responda a un contexto propio y diferenciado de aquellos
dominantes. El pensamiento de Dussel se enmarca en la llamada filosofía de la liberación,16
desde donde el autor transita hacia la ética y la política de la liberación. Para la construcción de
esta teoría, toma críticamente los planteamientos de la ética del discurso, afirmando que antes
del discurso debe haber vida, es decir, las personas necesitan como mínimo tener aseguradas
las condiciones de su supervivencia y preservación. Desde su crítica al formalismo, el punto
clave que incorpora Dussel es que tanto la ética como la política no pueden ser comprendidas
sino desde la materialidad de las víctimas, aquellas “corporalidades sufrientes”18 que no
pueden reproducir sus propias vidas en tanto han sido excluidas a la vez de las comunidades
de comunicación (acceso al habla) y de las comunidades de vida (reproducción material). La
existencia de las víctimas es siempre “falsación” de la verdad del sistema que las origina,
siendo su dignidad negada el punto de arranque de la ética crítica y de la política crítica; el
proyecto de vida buena “de los poderosos” es negación o mala vida para los pobres.

En la política de la liberación la soberanía está situada en la comunidad política y no en el


Estado, es la vida del pueblo la instancia normativa política.

2- políticas públicas y política de la liberación

ubicar la propuesta dusseliana como referencial normativo de la política pública, traduciendo


los principios de la política (y ética) de la liberación a principios de política pública.

El contenido de toda ética y política de la liberación es el de producir, reproducir y desarrollar


la vida humana en comunidad, teniendo en cuenta los efectos de la acción tanto a corto como
a largo plazo. Por ello, pensar una política pública desde esta formulación normativa implica
decir que toda política pública que tenga “pretensión de justicia política” debe tener como
contenido la producción, reproducción y desarrollo de la vida humana en comunidad, en el
largo plazo.

La posibilidad del desarrollo de la vida humana es entonces el criterio último de toda acción
política y por tanto su negación da origen inmediato a la crítica del sistema vigente y la
obligación de su transformación.

la crítica ético-política tiene la pretensión de establecer la no-verdad, la no-validez


(deslegitimación), la no-eficacia de una decisión, norma, ley, acción, institución u orden
político vigente que es injusto desde la perspectiva específica de la víctima por cuanto no
permite su reproducción.

una política pública injusta, sería aquella que niega el principio básico de la vida humana. ¿es
posible que la transformación sea generada desde la misma política pública? No, si pensamos
en que el agente de la llamada “transformación” no puede ser, según Dussel, el mismo Estado
(aunque haya cierta posibilidad interna de transformación), sino que deben ser los
“movimientos sociales” de la sociedad civil con pretensión de justicia política renovada.31
Entonces pensar una política pública “crítica” implicaría trascender su propia totalidad y ser
capaz de acoger la interpelación del Otro que está en la exterioridad; lo que permitiría hablar
de una política pública abierta a la transformación (queda la duda si ello es posible en el marco
de un Estado moderno neoliberal).

participación simétrica de los afectados; los afectados son considerados como sujetos en
ejercicio de la plena autonomía de la comunidad de comunicación política, fuente y destino de
la soberanía y el poder. Pero ¿es posible alcanzar una participación simétrica de los excluidos
respecto a una política pública que es parte del sistema vigente? La dificultad está en que el
consenso intersubjetivo que se alcanza en una “comunidad de víctimas”, la mayor parte de las
veces no es el mismo que se considera válido para la “comunidad hegemónica”, primando en

3
general el consenso de quienes detentan el poder. En el ámbito de las políticas públicas, dirán
Kraft y Furlong, “es lógico asumir que los grupos con grandes recursos financieros,
reconocimiento, acceso a los policymakers, y prestigio son más probables de tener más
influencia que otros”; es decir, no se estaría cumpliendo con el principio formal de diálogo
simétrico con los afectados. No obstante, una política pública que tenga pretensión de
construir estructuras políticas justas, debe garantizar un diálogo simétrico con las
comunidades de víctimas, atendiendo al hecho de que la palabra (lo dicho en Lévinas), aparece
como una mediación imprescindible para recibir la revelación del otro y responder a su
interpelación.

toda política pública que tenga “pretensión de justicia política” debe tener en cuenta las
condiciones lógicas, empíricas, ecológicas, económicas, sociales, etcétera, de la posibilidad real
de su concreción. Asimismo, debe permitir la de-construcción de aspectos negativos de las
estructuras injustas del sistema vigente y/o la construcción de aspectos nuevos en el orden
político vigente, que respondan a los principios de materialidad y legitimidad, proporcionando
las condiciones estratégicas para el proceso eficaz de transformación.

La política pública no es en sí misma un elemento “transformador” o uno “dominador”, sino


que depende de la conceptualización que de ella se haga. una política pública “crítica”, es
decir, una política pública con pretensión de justicia política.

3- el análisis de la política pública a la luz de la política de la liberación: el modelo racional


de toma de decisiones

clasificar las diversas corrientes analíticas de políticas públicas en tres grupos distintos:
enfoques tradicionales, enfoques integracionistas, y enfoques interpretativistas. Pero son los
enfoques tradicionales los que –también en el caso de América Latina– son adoptados por las
instancias gubernamentales para el análisis y evaluación de las políticas públicas. Dentro de
estos enfoques se ubicaría el modelo racional de toma de decisiones

el foco de análisis es el individuo sometido a imperativos de racionalización. Este modelo nace


con una vocación claramente descriptiva, teniendo como objetivo el uso del análisis científico
para solucionar problemas públicos, optimizar recursos disponibles y garantizar resultados
políticos a partir de la acción planificada definida por grupos de expertos.40 El protagonismo
de la razón corresponde más bien al de la ciencia y, particularmente, a su vertiente empiricista.
De esta forma, desde la perspectiva dusseliana, la primera crítica que podría hacerse a este
modelo es que responde a un determinado tipo de racionalidad (ethos ilustrado), que ha
excluido otras formas de racionalidad no hegemónicas. Desconociendo una de las principales
características del continente latinoamericano: la enorme presencia de “víctimas”.

El modelo racional presupone la existencia de un decisor racional que tiene la capacidad de


definir los objetivos y preferencias sobre un problema público concreto. En tanto lo científico
es lo objetivo y está exento de juicios de valor, lo mejor que puede hacer el Estado “es dejarse
asesorar por [...] grupos de expertos-científicos, e intentar que la política (la deliberación y el
debate) ocupe el menor espacio posible en el proceso”.

la figura del “experto” invoca la idea de quien posee el saber y por tanto el poder de actuar
políticamente, lo cual se aleja de la idea de una política pública que en su aspecto formal
alcance su legitimidad por la participación pública, efectiva, libre y simétrica de los afectados.
En la concepción racional de la política pública queda implícito el supuesto de que lo científico
está exento de juicios de valor, por lo que el experto no es sólo quien posee el saber y por
tanto el poder de actuar técnica y políticamente, sino de quien lo hace desde un espacio de
“neutralidad valorativa”.

4
piensa al Otro no “desde el Otro” sino “desde si Mismo”, invisibilizando su pertenencia a una
totalidad hegemónica determinada. La toma de decisiones queda en manos de un grupo
reducido de personas que logran dominar la clase política.

unicidad del método, es decir, en el modelo racional existe una única forma de aproximación a
los problemas públicos, entendiendo la política pública como una “receta” aplicable a los
distintos contextos. Esto iría en una dirección contraria al principio de factibilidad que implica
pensar una política pública que atienda a las condiciones lógicas, empíricas, ecológicas,
económicas, sociales, etcétera.

4- a modo de conclusión: el aporte del pensamiento de enrique dussel a las políticas


públicas y la posibilidad de construcción de una política pública crítica

La apropiación del discurso ético-político dusseliano permite, en primer lugar, mirar la política
pública desde categorías pensadas para el propio continente latinoamericano, es decir,
categorías que podemos suponer son más propias a nuestro contexto. Más ampliamente, la
apropiación del discurso dusseliano, permite observar la política pública desde categorías que
se construyen desde el punto de vista del Otro, de aquella “corporalidad sufriente” que no
puede reproducir su vida.

La perspectiva de Dussel permite abordar el análisis de la política pública desde el lugar


particular de las víctimas y por tanto cuestiona e impide la justificación de estructuras y
acciones que sean dominadoras o perpetúen totalidades opresoras.

políticas públicas que provienen del mundo anglosajón, podemos decir que se siguen
pensando las políticas públicas desde parámetros ajenos a las realidades propias del
continente, de manera desvinculada del contexto.

Es fundamental además que la política pública vele porque aquellos que no tienen acceso al
habla lo tengan, asegurando espacios de argumentación que sean simétricos porque, en
general, en América Latina el destinatario sólo a posteriori recibe el efecto de un acuerdo (la
política pública) en el que no fue parte. la simetría de los participantes pasa por el
reconocimiento de las diversas culturas, particularmente aquellas que se ubican en la
exterioridad, como son las comunidades indígenas y las afrodescendientes.

los agentes de transformación por excelencia: los movimientos sociales. El giro que permite
pensar una política pública crítica es aquel que va desde una política pública estadocentrista
(sumado a su carácter eurocentrista), hacia una mirada que pone el acento en los actores
sociales como parte importante del proceso de las políticas públicas.

una política pública crítica, es decir, una donde el ciudadano forma parte de un orden político
que le permite producir, reproducir y desarrollar su vida humana, participar legítima y
soberanamente en la sociedad política, atendiendo a las mediaciones institucionales
necesarias y factibles.

Políticas públicas y salud comunitaria – De Lellis:

-Desarrollo vinculado a la economía: Evolución progresiva de una economía hacia mejores


niveles de vida. (RAE)

Esta definición es absolutamente imprecisa y engañosa como casi todo lo que se ha escrito o
verbalizado sobre economía desde posiciones liberales, capitalistas o conservadoras. A tal
punto es falaz que lo que se observa en el mundo, en los hechos, es que se considera que una
sociedad está más desarrollada económicamente que otra cuando en la primera hay unas

5
pocas familias que poseen una enorme riqueza material (dinero, valores comercializables y
propiedades) superior a la que poseen en la segunda sociedad las pocas familias ricas que la
constituyen. En ambas es también inevitable la enorme cantidad de familias pobres, pero esto
último, en el discurso liberal o de los economistas del capitalismo o de los gobernantes
conservadores, no está vinculado para nada con el concepto de desarrollo económico si bien
fácticamente está siempre íntimamente unido, directa o indirectamente, al proceso de
acumulación de riqueza por parte de esas pocas familias ricas antes mencionadas.

Política: debe centrarse en la libertad negativa (ausencia de restricciones, evitar la restricción)

Libertad positiva: libertad de los derechos humanos, respetar acumulación.

En las áreas de desarrollo de Hidalgo Tuñón no se nombra la salud: desarrollo salubrista que es
afectado por la acumulación y su relación con los procesos ecosistémicos. La salud de cada
persona es influida e influye por/ a las personas del conglomerado social (los virus, sustancias
tóxicas, hábitos patogénicos, contaminantes, ignorancia, afectan a pobres y ricos). Por esto,
todo proyecto comunitario puede mejorar las condiciones de salud generales.

El incremento del nivel de vida entendido solo como desarrollo económico no


necesariamente se correlaciona positivamente con el mejoramiento de la salud comunitaria.
Del mismo modo si una comunidad cuenta con las condiciones económico-sociales tan solo
suficientes para la sustentabilidad de la vida humana en sociedad es dable alcanzar óptimas
condiciones de salud si los estilos de vida son saludables.

En lugares pobres pueden utilizarse programas de promoción de salud y prevención primaria


de enfermedad desde perspectivas participativas.

Para Sen la libertad positiva es la de un desarrollo integral (neurocognitivo, espiritual), para


alcanzar un bienestar comunitario progresivo.

Un programa comunitario es eficaz, eficiente, sustentable y sostenible si logra desarrollo


salubrista

Los Agentes Primarios de Salud (APSA) son miembros de la comunidad, de ambos sexos y de
distintas edades, que se encuentan donde se pone en marcha el proyecto o programa
intracomunitario de salud del que se trate (voluntarios). Son factor fundamental del desarrollo
salubrista.

Mínimo operante: mínimo saber necesario para operar, relacionado a lo intracomunitario


participativo-integral.

Capitulo 2 Políticas públicas y salud comunitaria – De Lellis 2010

Las políticas públicas: su conceptualización. Mientras la política es un concepto amplio, relativo


a la búsqueda y/o administración del poder y a las formas de organizar la convivencia o tratar
de asegurar la supervivencia de la sociedad en condiciones de máximo riesgo e incertidumbre
para el colectivo social, las políticas públicas corresponden a la respuesta planificada,
organizada y sistemática ante cuestiones que afectan o interesan al colectivo social.

Lo público guardará relación con lo que concierne a la comunidad, con aquello que no plantea
específicamente barreras económicas al acceso, o bien con una determinada área o actividad
del sector estatal. También se ha impuesto la idea de que lo público se define como tal porque
comprende la producción y distribución de bienes y servicios que, en la medida que afectan o
conciernen al interés de la población en su conjunto, requieren el ejercicio de funciones
regulatorias o de control, a fin de limitar las distorsiones que pueda introducir la racionalidad

6
del mercado. Así, el medio ambiente, la educación y la salud son concebidos como bienes
públicos, sobre los cuales las autoridades en ejercicio de la función pública deben actuar
tratando de evitar que impere la racionalidad de maximización del lucro, precisamente porque
ello amenazaría el aseguramiento del bien público en cuestión.

Se suele denominar a dichas acciones planificadas sistemáticamente políticas públicas activas,


pues se reconoce que no sólo en la acción sino también en la omisión se revela una forma de
ejercer la acción política.

El Estado se constituye entonces en actor pero también en escenario del conflicto entre las
fuerzas sociales y en la condición de posibilidad para que tales grupos hallen facilitadas las
alternativas de consenso y negociación entre sus intereses contrapuestos.

Agenda pública, pues los actores tratan de incluir sus demandas en la misma a fin de orientar a
partir de ello diversos cursos de acción. El concepto de agenda pública supone varios aspectos
a considerar:

 no es posible ocuparse de todas las cuestiones problematizadas como tales al mismo


tiempo; debe establecerse algún tipo de ordenamiento o priorización
 hay cuestiones que ingresarán a la agenda y otras que no
 deben ser de fácil accesibilidad para los agentes que deseen informarse o participar en
ellas;
 La agenda es dinámica
 distinción entre la agenda pública y la agenda institucional, representada por la
instancia organizativa/administrativa encargada de implementar la política pública

Psicología comunitaria y políticas publicas de salud

Toda política pública es construida subjetivamente entre actores que comparten un mismo
escenario de poder.

La superación de la actividad clínica individualista, descontextualizada, ahistórica y biologicista


se juzgaba posible a partir del desarrollo de una visión que atendía al trabajo en y para la
comunidad como modo de ampliar los horizontes de la clínica y enriquecer el resultado de la
intervención.

la Psicología Comunitaria aludirá a una práctica dirigida al colectivo social, con un


emplazamiento territorial delimitado, en relación a sectores u organizaciones con ampliación
de sus fines sociales, incrementando su contenido crítico y con aplicación de metodologías y
técnicas provenientes de la psicología social, la psicología clínica o del desarrollo (Saforcada et
al, 2007). Más tarde, este movimiento cobrará renovada fuerza merced a tres procesos
concurrentes:

a) el surgimiento de movimientos críticos de la hospitalización que coincidirán (y se


multiplicarán más tarde) con el movimiento de desmanicomialización
b) la apertura de dispositivos asistenciales de carácter comunitario
c) fueron permeándose y ganando terreno los aportes transdisciplinarios

Pensar en la multideterminación de los problemas y en la necesidad de poner en práctica


estrategias intersectoriales.

¿Cuáles son los reduccionismos principales que amenazan aquí el enfoque acerca de las
políticas públicas de salud?

7
 la disociación entre las distintas dimensiones que componen la esencia de lo humano,
principalmente entre la esfera de lo mental, lo social y lo corporal
 anacronismo
 diferenciación operativa entre lo mental y lo orgánico
 fragmentación de las acciones en salud y a sesgos burocráticos

Políticas públicas – Posgrado en Salud Social y Comunitaria:

Los gobiernos son conjuntos de organizaciones que combinan recursos y los transforman en
políticas, en programas públicos, en servicios, en productos, para atender los problemas de los
ciudadanos, controlar sus comportamientos, satisfacer sus demandas y lograr impactos
sociales, políticos y económicos.

Las POLÍTICAS PÚBLICAS se pueden entender como un proceso que se inicia cuando un
gobierno o una autoridad pública detectan la existencia de un problema/necesidad y efectúa
las acciones para eliminarlo o mejorarlo y termina con una evaluación de los resultados que
han tenido las acciones emprendidas.

(5) Ciclo de construcción de las políticas públicas: 1) identificación y definición del problema->
2) formulación de las alternativas de solución-> 3) adopción de una alternativa-> 4)
implantación de la alternativa seleccionada-> 5) evaluación de los resultados obtenidos.

El gobierno, una vez efectuada la intervención, mide los efectos de ésta sobre el problema y,
tras observar si ha concluido o no, se pregunta si es necesario seguir actuando. En caso de que
sí, esto daría lugar a un nuevo proceso de formulación de alternativas. Los resultados de la
política retroalimentan el proceso.

Políticas de salud: representan una serie de valores (equidad, eficiencia, solidaridad) en base a
los cuales se asignan recursos para satisfacer necesidades de salud de la comunidad. El
sistema de salud constituye la expresión estructural de un conjunto de decisiones que se
puede describir desde tres perspectivas:
- macro (la que tiene el responsable político del sistema, perspectiva eminentemente
política),
- meso (la que tienen los responsables político-administrativos, es una perspectiva
político-técnica)
- y micro (la que tienen los profesionales asistenciales, es una perspectiva
eminentemente técnica).
La primera perspectiva es la del gobierno del sistema. La segunda y la tercera perspectiva son
las de la gestión del sistema, entendida como la posibilidad de conseguir el objetivo con los
recursos disponibles.

Política de salud, estado de salud de la población y sistemas de salud: Formular políticas es


establecer prioridades e involucra la definición del rol del Estado en la salud.

 El ESTADO DE SALUD de la población constituye una dimensión de la calidad de vida de


los pueblos.
 El SISTEMA DE SALUD es una respuesta social organizada para los problemas de salud.
Hace alusión a un conjunto de actores y acciones más abarcativo que el sistema de
atención médica. El sistema de salud incluye todas las funciones que el Estado y la
sociedad desempeñan en salud.
 Una POLÍTICA DE SALUD implica la definición de la salud como un problema público en
el cual el Estado asume un rol activo y explícito.

8
En principio, las POLÍTICAS DE SALUD tienen su génesis en la identificación de problemas en el
estado de salud, pero no toda vez que se identifica un problema de salud, el mismo es incluido
en la agenda gubernamental como objeto de una política. Esto puede tener su origen tanto en
razones de orden político como en la ausencia de medios tecnológicos para llevar adelante
dicha política. La política de salud es el resultado del balance de fuerzas sociales cambiantes en
valores centrales de la sociedad.

¿Qué son las alternativas en políticas de salud? formular políticas de salud involucra identificar
alternativas para las líneas de acción, establecer prioridades, dividir las tareas y articular
recursos.

- Valores en la formulación de políticas de salud: muchas políticas enuncian su compromiso


con valores como la equidad y la participación, pero instrumentan acciones que apuntan en
el sentido contrario. La formulación de una política será la función resultante de la
combinación de una determinada estrategia con los fines y valores con que sea concebida. La
adopción de un conjunto determinado de valores y principios constituye el primer grupo de
alternativas por las cuales se debe optar en la formulación de políticas sanitarias y en el diseño
de sistemas de salud. Tres niveles de valores-> propósitos que deberían guiar al sistema y que
están relacionados con la misión y sus valores; valores sociales y políticos básicos que expresan
el régimen de gobierno y son definiciones acerca de cómo queremos que se establezcan las
relaciones entre la sociedad civil y el Estado y principios rectores del sistema que hablan de las
características propias que deseamos que asuma nuestro sistema de salud.

Sistema total de salud – Saforcada: Todo lo que una sociedad genera y pone en práctica en
relación con los emergentes del proceso de salud-enfermedad de quienes la constituyen y/o
con el proceso mismo.

COMPONENTES Y SUBCOMPONENTES del sistema total de salud (sistema oficial de salud y


sistema popular de salud):

El núcleo duro del STS-E está constituido por seis componentes:


a) el Poder Ejecutivo;
b) el Poder Legislativo;
c) el Poder Judicial;
d) el Complejo industrial productor de insumos diagnósticos, terapéuticos y
preventivos;
e) el Complejo industrial - financiero especulativo;
f) el Complejo comunicacional global

Dos componentes importantísimos pero que no integran este núcleo duro por la carencia de
poder que tienen para modificar la situación: 1) el Sistema de Servicios de Salud; 2) la
subcultura salubrista y sanitaria de la población.

1. Poder Ejecutivo, que desempeña la función de Gobierno a través de la Presidencia de la


Nación y del conjunto de los ministerios. Su accionar implica gestionar cotidianamente la
sociedad dentro del marco de la legislación vigente y velar por el cumplimiento de las leyes.

2. Componente legislativo: es el responsable de sancionar las leyes, elaboradas o presentadas


por el Poder Ejecutivo.

9
Cuerpos legislativos de las tres jurisdicciones (nacional, provincial, municipal) de los cuales
emanan leyes, reglamentaciones y ordenanzas que regulan los aspectos legales (derechos y
obligaciones) inherentes a la salud.

3. Poder Judicial a quien le corresponde interpretarlas para hacer justicia y sancionar las
violaciones de las mismas.

Los tres últimos componentes de este núcleo duro usan estrategias, procedimientos y grupos
de presión para influir en las decisiones de los poderes del Estado y manipulan la opinión
pública a través del sexto componente: el Complejo comunicacional neoliberal (televisión,
radio, prensa escrita y en línea -online-). Gran parte de las empresas y corporaciones que
integran hoy el complejo industrial productor de insumos diagnósticos, terapéuticos y
preventivos son las mismas que integraban el complejo militar-industrial.

El complejo industrial productor de insumos diagnósticos, terapéuticos y preventivos y el


complejo industrial - económico financiero. En la realidad, las industrias implicadas en ambos
complejos integran una única estructura industrial, pero en varias de las empresas implicadas
se diferencian distintos tipos de producción en función de lo cual generan diferentes imágenes
en la sociedad apareciendo algunas de ellas preponderantemente como fabricantes de
productos vinculados a la enfermedad (prevención primaria, secundaria o terciaria) no
obstante ser también productoras, por ejemplo, de armas letales con fines bélicos (armas
químicas, biológicas y nucleares). Es pertinente señalar acá que, como se verá más adelante,
toda esta gran estructura industrial implicada en estos dos complejos, son actores centrales
en la generación de enfermedad pública.

Al irrumpir el neoliberalismo en el escenario mundial, las empresas integrantes del complejo


industrial se articularon con las que integran el complejo financiero-especulativo (bancos,
fondos de inversión, fondos de pensión y empresas).

Complejo comunicacional global: está integrado por conglomerados mediáticos locales y


extranjeros, de gran poder fáctico y económico, que intermediados por distintas estructuras
asociativas, vinculaciones empresarias o instituciones no visibilizadas; actúan en red y replican
las noticias que tienen por objeto defender sus conglomerados, incrementar la sensación de
inseguridad, desestabilizar gobiernos y, fundamentalmente, manipular la opinión púbica
tratando de ponerla a favor de las concepciones y prácticas del neoliberalismo y los poderes
neocoloniales.

En el ámbito de la salud, este complejo no solo da protección a los otros dos complejos, el
industrial y el financiero especulativo; sino que influye a través de acciones comunicacionales
de un verdadero marketing -a través de noticias, suplementos y programas de TV- que tiene
por objetivo el incremento de la hipocondría en la población a la vez que la profundización y
expansión del sometimiento irrestricto al poder médico, que también se irradia a las otras
profesiones de la salud (odontología, psicología, etc.)

ENFERMEDAD PÚBLICA:

La enfermedad pública y su génesis están intrínsecamente vinculadas al encubrimiento llevado


a cabo por los grupos de poder implicados y al desconocimiento por parte de la sociedad
acerca de su existencia y sus procesos de desencadenamiento. Una misión éticamente
ineludible para las ciencias de la salud es develar esta realidad trabajando con las
comunidades. También a través de la actividad académica para quien la tenga y por medio de
la interacción con la sociedad para quienes, teniendo acceso a medios de comunicación de
masas, puedan poner en evidencia pública estos procesos de acumulación de riqueza a costa
de la salud de la población.

10
Neumann decía que: la mayor parte de las enfermedades que impiden el disfrute completo de
la vida o matan a un considerable número de personas prematuramente, no se debe a causas
naturales sino más bien a condiciones sociales producidas artificialmente.

El concepto de enfermedad pública involucra a toda la morbilidad humana que los poderes del
Estado podrían evitar poniendo en juego los recursos (económicos, tecnológicos, de
conocimientos, humanos, etc.) que disponen en el momento o período histórico en el que se
encuentran. Pero que, no obstante, no impiden o se desentienden de hacerlo por negligencia o
ignorancia o por razones ilegítimas (corrupción, brindar protección a quienes o quien la
genera, etc.) Situación de permisividad ante la enfermedad evitable.

La insidiosa etiología de la enfermedad pública:

La mayor parte de las condiciones de salud en las sociedades occidentales depende de once
grandes dimensiones, interrelacionadas y sinérgicas, las cuales interactúan: Educación,
Cultura, Justicia, Alimentación, Vivienda, Medioambiente, Trabajo, Ocio, Movilidad,
Seguridad y Salud. Estas dimensiones también están implicadas en los procesos de génesis de
la enfermedad pública (espacios potencialmente generadores de enfermedad pública).

14 grandes agrupamientos que involucran las diversas vías por las cuales se genera
enfermedad pública en la cotidianidad:

1.- El espacio de la salud (los sistemas de servicios de salud, suplementos y programas de


salud de los medios de comunicación de masas -escritos, radiales y televisivos-, las
instituciones académicas de formación, investigación y extensión de los profesionales y
técnicos de las ciencias de la salud, etc.).

2.- El espacio de la pobreza y sus muy distintas formas de manifestación o características


constitutivas (actores sociales que participan en la generación de la pobreza y los procesos de
exclusión junto a las sistémicamente inseparables estrategias y formas de supervivencia
desarrolladas por las personas, familias y comunidades llevadas a la pobreza por acción o por
omisión).

3.- El espacio de la ingesta e inhalación de productos (alimentos, bebidas y sustancias


adictivas legales).

4.- El espacio de los ambientes habitacionales y sus servicios públicos.

5.- El espacio de los ambientes urbanos y peri-urbanos, generales y barriales.

6.- El espacio de la movilidad humana (el tránsito peatonal y el vehicular estándar y de


transporte de pasajeros, animales y cargas).

7.- El espacio de la seguridad frente al delito y la protesta social.

8.- El espacio de la seguridad vinculada con la soberanía nacional: objetivos, alcances y


límites del accionar de las Fuerzas Amadas.

9.- El espacio de las actividades laborales (de servicios, producción industrial, etc.).

10.- El espacio del empleo del tiempo de ocio (ámbitos e instituciones de esparcimiento como
lugares de baile, clubes nocturnos, clubes y campos de deportes, pistas de esquí, etc.).

11.- El espacio del desarrollo tecnológico-industrial y la producción de insumos para la


fabricación de productos. [El desarrollo y la producción tecnológico-industrial de un modo

11
salutógeno o patógeno dependen de las condiciones de producción local e importación; de la
previsión y control por parte de organismos públicos, en el caso de Argentina el Instituto
Nacional de Tecnología Industrial (INTI)

12.- El espacio de la actividad mercadotécnica (publicidad por medios de comunicación


masiva, material de POP, etc.) [Estas actividades son fuentes generadoras de orientaciones y
patrones de consumo, estilos de vida, subjetividades y comportamientos de los que dependen
significativamente la buena o mala salud de las personas, las familias y las comunidades.
También son vehículo de fuerte influencia en la opinión pública. Por lo anterior, el Estado debe
regular su funcionamiento y a través de estas normas o la falta de las mismas la actividad
mercadotécnica será o no fuente de enfermedad pública.].

13.- El espacio de los desastres artificiales (como las epidemias artificiales de las que hablaba
Virchow, son aquellos generados o incrementados en sus efectos dañinos por el
comportamiento humano). Fenómenos tales como inundaciones, incendios, explosiones, etc.,
son generados o agravados por el comportamiento humano.

14.- El espacio gubernamental de vinculación o no vinculación de las áreas de salud,


educación, desarrollo social y cultura. [Frecuentemente, los ministerios y secretarias de los
gobiernos de las distintas jurisdicciones se comportan como compartimentos estancos o con
muy escasa interacción o integración intersectorial.

Las actividades, y/o sus productos o consecuencias, implicadas en cada uno de estos catorce
espacios de posible génesis de enfermedad pública están sujetas, en acto o en potencia, al
orden jurídico del país; al conjunto de normas emanadas del Poder Legislativo que regulan el
funcionamiento social.

Los poderes del Estado facilitan o impiden comportamientos o acciones por acción o por
omisión.

El Sistema Total de Salud-Enfermedad (STS-E) en su INTEGRALIDAD:

El cuarto componente es un complejo que integra el subcomponente industrial con el


profesional corporativo de las profesiones de la salud. Se debe denominar complejo industrial
- profesional corporativo y es el intermediario fundamental entre el complejo industrial que
usufructúa el mercado de la enfermedad y la sociedad. Este subcomponente es
permanentemente manipulado por el industrial logrando que gran cantidad de sus miembros
se transforme en factores activadores del consumo de sus productos por parte de la sociedad
sin reparos en cuanto a los daños que este consumo puede ocasionar.

Las flechas de doble vía están indicando la naturaleza estructural y sistémica del STS-E.

12
Componente gubernamental: integrado por dos grandes subcomponentes presentes en las
tres jurisdicciones:

- Ministerios, secretarías o subsecretarías que involucran directamente el área de salud:


instancias de decisión en cuanto al trazado de las políticas del área, la elaboración de los
presupuestos correspondientes, la dinamización y control de la ejecución de esos
presupuestos, la planificación de las acciones fundamentales y la elaboración de las
normativas generales.

- Ministerios, secretarías o subsecretarías que no involucran el área de salud: instancias


de decisión en cuanto al trazado de políticas que inciden directamente en la salud de la
población.

Componente judicial: sistema judicial en las tres jurisdicciones. Tienen competencia para
juzgar las contravenciones a la legislación vinculada a las cuestiones atinentes a la salud o que
en sus efectos inciden en ella.

Componente formal: instituciones, profesionales y técnicos legalmente avalados.

- Subcomponente de los saberes en salud: saberes que están activos y generan prácticas en
salud o acciones efectoras.

- Subcomponente de los referentes válidos en salud: profesionales, instituciones científicas


y académicas, asociaciones profesionales y técnicas, publicaciones científicas, centros de
investigación, organizaciones empresario-productivas que operan como formadores de
opinión y/o factores determinantes de tomas de posición científico-técnica para los cuerpos
profesionales y técnicos que configuran este componente.

- Subcomponente de formación y capacitación de los efectores: universidades y escuelas


técnicas de nivel terciario avaladas por el Estado.

- Subcomponente de las estructuras psicosocioculturales: contenidos de las variables


psicosocioculturales que configuran los espacios de la subjetividad de los profesionales y
técnicos que integran este componente.

13
(3) SISTEMA DE ATENCIÓN DE LA SALUD de las personas:

1. Subsistema público: profesionales, técnicos y personal administrativo, de hotelería, de


maestranza y de seguridad, como así también a las organizaciones en donde trabajan,
que dependen del estado en alguna de sus tres jurisdicciones.

2. Subsistema de seguridad social: obras sociales y mutuales, que operan como


financiadoras de las acciones efectoras necesitadas por sus afiliados.

3. Subsistema privado: profesionales y técnicos que atienden en consultorios privados y


las organizaciones privadas de atención de la salud, como así también el personal
administrativo, de hotelería, de maestranza y de seguridad que trabaja en esas
organizaciones.

(4) SISTEMA DE PREVISIÓN SOCIAL:

1. Componente cuasiformal: personal administrativo, de maestranza, de hotelería, de


mantenimiento y de vigilancia que forma parte de las instituciones de salud.

- Subcomponente de los saberes en salud: saber de la población en general. Saber


fraccionado -> ignorancia semántica.

- Subcomponente de los referentes válidos en salud: personas a quienes los miembros


legos de la población les solicitan información, o de quienes la reciben sin pedirla, que
incide en sus comportamientos relacionados con la salud.

- Subcomponente de formación y capacitación: agentes de salud dentro de la institución a


la que pertenecen -> deberían recibir capacitación integral que les permitiera asumir con
idoneidad esta condición de generadores de actos de salud.

- Subcomponente de las estructuras psicosocioculturales: contenidos de las variables


psicosocioculturales que configuran los espacios de la subjetividad del personal que integra
este subcomponente.

2. Componente informal: población general e instituciones u organizaciones presentes en la


sociedad.

- Subcomponente de los efectores populares de salud: personas que de modo sistemático y


reconocido por la población lega (ignorante en el tema) llevan adelante acciones de salud.

⋅ Saber de la población en general.

⋅ Saber de aquellas personas que, sin estar habilitadas legalmente para hacerlo, dan
prestaciones en salud a los miembros de la población.

⋅ Saberes sistematizados y amplios en salud (medicina tradicional, acupuntura, etc.).

- Subcomponente de los referentes válidos en salud: personas a quienes los miembros


legos de la población les solicitan información, o de quienes la reciben sin pedirla. Incluye a
los legalizados como a los no legalizados pero que son reconocidos por la población.

- Subcomponente de formación y capacitación: lugares o instituciones o formas presentes


en el país o en el exterior en los que se capacitan estos efectores de salud no legalizados.

14
- Subcomponente de las estructuras psicosocioculturales: contenidos de las variables
psicosocioculturales que configuran los espacios de la subjetividad de la totalidad de
quienes integran el componente informal.

3. Componente intersubjetivo general: red de interacciones que estructura y dinamiza el STS


y está constituido por la carga afectivo-emocional de los emergentes psicosocioculturales
de la interacción entre el componente informal (usuarios) y el componente
formal/cuasiformal (efectores).

- Subcomponente de los contenidos de las estructuras psicosocioculturales de cada uno de


los componentes formal, cuasiformal e informal específicamente referidos a los otros
contenidos.

- Subcomponente de las reacciones afectivo-emocionales que generan las interacciones


entre el componente informal y el formal/cuasiformal.

4. Componente intersubjetivo sectorial: red de interacciones que se dan entre el


componente formal y el cuasiformal.

- Subcomponente de los contenidos de las estructuras psicosocioculturales del componente


formal específicamente referidos al cuasiformal y de éste referidos al formal.

- Subcomponente de las reacciones afectivo-emocionales que generan las interacciones


entre el componente formal y el cuasiformal.

Las interacciones entre el SOS y el SPS generan un gran espacio intersubjetivo global que
involucra a toda la sociedad y tiene un fuerte contenido y energía político-ideológicos que los
profesionales de la política no han tomado en cuenta ni se han percatado de las fuerzas
sociales que encierra.

15
Análisis de las concepciones y prácticas en salud – Saforcada: en el campo de salud –cuando
está orientado por un modelo de mercado- se ponen en juego intereses y objetivos
contrapuestos: el bien común frente a los intereses de sector, la finalidad del bienestar
humano frente a la búsqueda de rentabilidad económica o lucro. Estos intereses y finalidades
enfrentados activan concepciones y prácticas diferentes, las cuales a su vez los convalidan.

Soporte teórico:
Estructura y naturaleza del saber
- Posición clínica: monodisciplinario o bidisciplinario -> biología o psicología.
- Posición salubrista: multidisciplinario -> disciplinas biológicas, psicológicas y sociales.

Objeto del saber


- Posición clínica: enfermedad, entendiendo la salud como ausencia de enfermedad.
- Posición salubrista: proceso de salud-enfermedad, concibiendo a la salud como el mayor
estado de bienestar físico, psíquico y social posible en función del contexto.

16
Posición científico-teórica
- Posición clínica: preterición científica -> omitir todo lo que no pertenezca a su campo.
- Posición salubrista: proceder científico-expansivo -> incorporación de todas las disciplinas
que dan cuenta del devenir de la vida humana y su dinámica sociocultural. Concepción del ser
humano como entidad bio-psico-socio-cultural-económico-política.

Hipótesis etiológica utilizada


- Posición clínica: etiopatogénicas, apoyadas en el marco teórico-técnico de la clínica.
- Posición salubrista: etiológico-integrales, apoyadas en el marco teórico-técnico de la
epidemiología integral.

Componentes involucrados en la hipótesis etiológica considerada


- Posición clínica: huésped y agente.
- Posición salubrista: tríada ecológica: huésped, agente y ambiente humano (social y natural).
Implicar el concepto de campo de salud y sus cuatro componentes (psicobiológico, ambiente
humano, estilos de vida y sistema de salud).

Concepción antropológica y del escenario de la práctica


- Posición clínica: ser humano en tanto nicho de enfermedad actual o potencial. El escenario de
acción es un espacio configurado por individuos enfermos o en peligro de enfermar.
- Posición salubrista: ser humano como participante del proceso de salud-enfermedad y
portante de los emergentes de este proceso. El escenario de la práctica está conformado por
conglomerados sociales en equilibrio inestable en cuanto a los emergentes de este proceso.

Soporte axiológico:
Ubicación del eje de significación-valoración
- Posición clínica: centrado en el profesional, sus marcos teórico-científicos y sus técnicas.
- Posición salubrista: centrado en la sociedad, sus problemas y la solución de ellos.

Posición básica en la toma de decisiones


- Posición clínica: posiciones principistas, privilegiando y protegiendo la vigencia de los marcos
teóricos y las técnicas científica y/o académicamente legitimados.
- Posición salubrista: posiciones pragmáticas, privilegiando la solución de problemas e
incorporando estas soluciones al ámbito científico-académico para enriquecer y/o formular
las teorías y/o las técnicas, las estrategias de acción y los criterios de eficacia y eficiencia de las
acciones.

Soporte actitudinal:
Actitud del efector ante la demanda:
- Posición clínica: autocrática-> la verdad está en la teoría médica o psicológica. El efector
prescinde del contexto psicosociocultural. ‘
- Posición salubrista: el efector es relativista cultural-> tanto los marcos referenciales de salud
del efector como los de la demanda tienen valor teórico-práctico para el efector, en relación
con el contexto psicosociocultural en el que actúa.

Orientación fundamental del efector


- Posición clínica: el efector se orienta esencialmente hacia la rehabilitación de los
deshabilitados. Conductas concretas frente a lo dañado, lo enfermo.
- Posición salubrista: el efector se orienta hacia el resguardo y/o habilitación de lo positivo
potencialmente existente -> protección y promoción frente a lo sano.

17
Soporte operativo:
Categorías de análisis y de acción utilizadas
- Posición clínica: individuales, diádicas o de pequeño grupo-> sistemas cerrados o
cuasicerrados.
- Posición salubrista: colectivas-> sistemas abiertos.

Naturaleza de las acciones fundamentales


- Posición clínica: pasivas -> esperan la demanda.
- Posición salubrista: activas, tanto en relación con la salud positiva como negativa.

Campo de la acción
- Posición clínica: enfermedad actual o potencial.
- Posición salubrista: proceso de salud-enfermedad.

Objeto de la acción
- Posición clínica: individuo descontextualizado del ambiente en el que transcurre su vida.
- Posición salubrista: ecosistema en que se dinamiza el proceso de salud-enfermedad,
estando éste inscrito en el tejido social al ser un emergente de la dinámica
biopsicosociocultural.

Efecto buscado con la acción


- Posición clínica: que remita el problema que generó la demanda, en función de lo cual se lo
da de alta.
- Posición salubrista: modificar las condiciones y situaciones del entorno social que
dinamizaron el problema.

Incidencia de la acción
- Posición clínica: en el individuo atendido.
- Posición salubrista: en el entorno o los entornos sociales a los que pertenecían las personas
portadoras de los emergentes que dinamizaron las acciones. Luego, en la sociedad o la
comunidad.

Acciones fundamentales:
- Posición clínica: prioriza la prevención secundaria y en segundo lugar, la prevención primaria
de la enfermedad.
- Posición salubrista: prioriza la protección y promoción de la salud, en segundo lugar la
prevención primaria de la enfermedad y en tercer lugar el restablecimiento de la salud.

Indicadores válidos de solución de los problemas


- Posición clínica: remisión de los problemas de salud afrontados, evaluados a través de los
indicadores semiológicos.
- Posición salubrista: remisión de los problemas de salud encarados, modificaciones positivas
en las condiciones de salud de los integrantes de los entornos y modificaciones positivas en
otros problemas de salud o relacionados con la calidad de vida, logrados por autogestión
comunitaria.

Función otorgada al componente informal del STS


- Posición clínica: se prescinde del componente informal -> es sólo de donde viene la demanda.
- Posición salubrista: se le otorga una función participativa en las acciones de salud.

Orientación de la estructura disciplinaria del equipo de salud


- Posición clínica: monodisciplinaria.

18
- Posición salubrista: multidisciplinaria.

Debates y controversias sobre el concepto de PARTICIPACIÓN – Bang:

Conclusión: bajo el nombre de participación comunitaria se agrupan fenómenos muy


heterogéneos. En el devenir histórico de la retórica participativa se sostiene una vaguedad
conceptual propiciada por formulaciones globales, presentadas como principios abstractos,
que han permitido que históricamente bajo el rótulo de la participación comunitaria se
legitimen las políticas más diversas y se realicen las actividades más dispares en múltiples
contextos. Esto muestra que el supuesto consenso implícito en los enunciados de políticas y
programas sobre las significaciones de la participación en salud es inexistente en la práctica . El
concepto se expresa de formas diferentes según los diversos momentos históricos,
sosteniendo una retórica cada vez más desajustada a las realidades locales.

Sin embargo, el discurso participativo ha sido bien recibido y ampliamente difundido desde sus
orígenes, ya que la enunciación de su aplicación por parte de los actores locales permitía
obtener recursos adicionales y sostener un discurso pseudo democratizante, lo que se ha dado
en llamar el sentido cosmético de la participación. Este sentido ha sido útil también en la
legitimación de políticas de ajuste en contextos de fuerte crisis económica en toda la región.
Con la creación de una nueva retórica participativa que tiene lugar en los más generales
documentos oficiales de las organizaciones internacionales implicadas en el direccionamiento
de las políticas públicas en salud a partir de la década de los ‘90, se opera una confusión
conceptual caracterizada por:

1. Se perpetúa el discurso participativo original tomado de APS, con las definiciones de


comunidad y participación comunitaria de fines de los años setenta.

2. Se intenta incorporar los conceptos e ideas supuestamente más modernas (impulsados por
el Banco Mundial) que serían más acordes a sociedades en procesos acelerados de
modernización y desarrollo.

3. Se superponen o mezclan ambos discursos, utilizándolos indistintamente.

4. Se opera una división conceptual urbano-rural implícita, adoptando el discurso participativo


moderno en contextos urbanos y aquel impulsado en Alma Ata para realidades rurales o
marginales (mediación entre el sistema de salud y la comunidad rural). ?

En las formulaciones conceptuales presentes en el diseño de políticas de salud se invisibiliza


la relación entre participación y poder. La participación comunitaria no es un concepto
neutro, sino que está íntimamente ligado a las ideas de poder, autoridad y legitimidad en una
compleja y dinámica trama social, con múltiples actores que representan intereses y objetivos
diversos. Esta omisión presente en los documentos oficiales no parece ser inocente ni neutra,
ya que muchas veces representa intereses de algunos de los actores implicados y muchas
veces la implementación de la estrategia participativa en salud termina reproduciendo y hasta
acentuando las desigualdades existentes.

Algunas síntesis en torno a Estado, políticas públicas y las definiciones de los sujetos –
Documento de cátedra:

Las sociedades como trama de relaciones complejas – Dain: la sociedad se constituye a partir
de una multiplicidad de relaciones, cuyo punto de partida se encuentra en los vínculos que
establecen los seres humanos para lograr la satisfacción de sus necesidades materiales y

19
simbólicas -> relacionarse entre sí para generar estrategias que posibiliten el desarrollo de los
grupos mediante experiencias significativas en la medida en que otorgan sentido a sus
distintas acciones y actividades.

Lo económico: red de relaciones cuyo objetivo es asegurar la satisfacción de las necesidades


materiales y la reproducción social. Economía -> proceso institucionalizado de interacción que
sirve a la satisfacción de necesidades materiales de una sociedad.

Lo social: campo de construcción histórica cuya configuración, tanto como las maneras de
comprenderlo, fueron cambiando a través del tiempo. Las tramas de relaciones sociales que se
construyeron en cada sociedad dieron sentido a formas de organización humana en las que
fueron desarrollándose relaciones de dominación a partir de la disponibilidad y distribución
desigual de bienes materiales y simbólicos. Las relaciones que se configuran en organizaciones,
redes, instituciones, nos permiten identificar a los distintos actores sociales y las maneras en
las que se expresan los conflictos.

Lo político: instancia de producción y reproducción de la sociedad y construcción de acciones


recíprocas entre sujetos en pos de un orden (pautas y regularidades que suponen valores y
jerarquías, responde a las necesidades que lo producen, lo mantienen y lo renuevan). Cultura
política -> representaciones, costumbres, comportamientos, aquello que experimentamos
como “natural” y que nos permite interpretar la política.

Lo cultural: dimensión que alude a las prácticas en su totalidad, que nos permite entender la
emergencia de subjetividades presentes en las acciones colectivas que las definen y que son
definidas por aquellas. Se adquiere y es aprendida -> es el fruto de las relaciones humanas.
Constituye las reglas de socialización, los saberes y conductas que los nuevos miembros de la
comunidad deben asimilar desde su nacimiento mismo.

Módulo II: modelo restrictivo, integral, comunitario y crítico en salud


Restrictivo:

Conceptualizando la salud mental en las prácticas – Stolkiner y Ardila:

Raíces: pensamiento y acción – la medicina social y la salud colectiva en América Latina:

Medicina social: relación entre enfermedad y problemas sociales, responsabilidad del Estado
en relación a ello. Carácter político, con potencialidad transformadora y libertaria, de la
medicina. Considera a la población y a las instituciones sociales como totalidades cuyas
características trascienden las de los individuos que las componen. Define los problemas y
desarrolla sus investigaciones a través de unidades de análisis sociales e individuales, pero con
un encuadre teórico-metodológico colectivo.

Salud colectiva: articulación entre movimiento político, producción académica, movimiento


social y generación de pensamiento.

(Esta línea de pensamiento abrió un debate epistemológico sobre la salud-> epidemiología


crítica es una de sus ramas).

De la salud como estado al proceso de salud-enfermedad-cuidado :

20
Modelo médico hegemónico-> biologismo, concepción evolucionista-positivista, ahistoricidad,
asocialidad e individualismo de su delimitación de objeto, centrada en la enfermedad.
Mercantilización, adhesión a la racionalidad científica como criterio de exclusión de otras
prácticas, medicalización progresiva de crecientes esferas de la vida cotidiana, relación
asimétrica de poder entre sus actores. Este modelo comienza a ser cuestionado en la década
del ’60-> crisis de costo, de eficacia y de accesibilidad.

El pensamiento médico-social/salud colectiva latinoamericano problematizó la concepción


de salud (y por ende de enfermedad) inherente a las prácticas hegemónicas. Dejó de
considerar la salud-enfermedad como estados antagónicos, para poner en el centro de la
conceptualización el proceso de producción-reproducción social, dinámica, de la salud-
enfermedad. Se rompió con la reducción biologicista y con la dualidad individuo-sociedad,
considerados ya no como objetos diversos sino como niveles de análisis distintos de un
fenómeno de alta complejidad. Eliminación de la dicotomía mente-cuerpo.

Los diversos modos de respuesta social a la enfermedad también fueron incorporados como
parte inherente al proceso mismo. Se rompió con la idea de una historia “natural” de la
enfermedad. Se renunció a los modelos mecanicistas, a la idea de salud como “normalidad”, se
trató de separar las connotaciones morales que acompañan los procesos mórbidos como
parte de la función reguladora social de la medicina.

La salud como valor social, el enfoque de derechos: desde la corriente médico social/salud
colectiva, la idea de “derecho a la salud” se comprende en el marco de una integralidad de
derechos y una conceptualización procesual de la salud-enfermedad-cuidado. La salud tiene
afinidad con la tranquilidad de la vida cotidiana, producto de la garantía efectiva de los
principales derechos, en especial del derecho a la vida, y con tener satisfechas necesidades
fundamentales mediante el acceso a las oportunidades y servicios socialmente construidos.

Defensa de la salud como área que debe preservarse de su sometimiento a las leyes del
mercado, analizando las formas en que el proceso de mercantilización antagonizaba con la
vigencia de derechos sociales universales.

En el pensamiento médico social/salud colectiva, el reconocimiento del derecho a la salud se


basa en una concepción compleja del proceso de salud-enfermedad-cuidado y requiere de
una política de integralidad de derechos, en la que se fundamentan sistemas de acceso
universal. Dado que la salud concierne directamente la preservación de la vida y el desarrollo
de capacidades humanas, se puede además sostener que es una necesidad humana básica en
sentido estricto. Por ello, todo ser humano debería tener derecho a la satisfacción óptima de
esta necesidad, derecho que sólo puede ser garantizado mediante la acción pública,
particularmente en las sociedades marcadas por profundas desigualdades, como son las
latinoamericanas.

La salud como acto vital en la era del biopoder: neobiologicismo y medicalización de la vida vs.
conceptualización integral: la medicalización, como concreción de la biopolítica en el campo de
la salud, es la tendencia creciente a subordinar al discurso y la normalidad médico científica o
disciplinaria todas las esferas de la vida. Se refuerza por el proceso de mercantilización que
coloca la vida como objeto mercantil.

El pensamiento médico social/salud colectiva pone en escena la vida y la subjetividad en el


sentido social y singular. Critica al concepto de “riesgo”. Se propone una práctica integral que
incorpore la dimensión subjetiva, histórica y social tanto en el abordaje de poblaciones como
de sujetos singulares.

21
El campo de la salud mental en este escenario: del abordaje de la conceptualización del
proceso de salud-enfermedad-cuidado de esta corriente se deriva la imposibilidad de aislar la
salud mental de la salud en general. No existe, desde esta lógica, una “enfermedad mental”
como tampoco una “enfermedad orgánica”. Todos los procesos vitales, que incluyen el
enfermar y el morir, se construyen con la amalgama de determinaciones genéricas pese a su
singularidad, e implican la dimensión subjetiva y orgánica indisolublemente. Una clínica
ampliada no implica una negación de las especialidades, pero sí su incorporación en procesos
de trabajo en salud horizontales, integradores e interdisciplinarios. (tema covid en los distintos
paises, tema bananeras y dengue, tema escolaridad como determinante? Critica a la teoría,
crítica a la cátedra)

El enfoque de derechos que la corriente médico social/salud colectiva enfatiza, es central en


las prácticas transformadoras en salud mental -> nuevos actores del campo.

De un PARADIGMA TUTELAR a un PARADIGMA INTEGRAL DE DERECHOS. Nuevos aportes


desde la Ley de Salud Mental – Romero: cambio de paradigma -> ley de Salud Mental. Dar
batalla frente al poder del modelo médico hegemónico-> del aparataje judicial que sustentaba
un paradigma tutelar, fuertemente ligado desde lo teórico-práctico a un modo de pensar la
salud mental, basado en la corriente criminalística positivista, que se encargaba de la vigilancia
y criminalización de las prácticas en salud mental, criminalizando intervenciones, tratamientos
y asistencia dirigida a las personas vulnerables psíquicamente.

Ya no se hablará de sujetos tutelados, enfermos mentales, sujetos peligrosos u objetos de


protección, sino de sujetos de derechos, usuarios de servicios de salud mental y
fundamentalmente, sujetos no peligrosos. Nueva conceptualización de la salud,
entendiéndola como un proceso multideterminado.

La ley devela las contradicciones del viejo paradigma, adoptando un concepto de salud
entendido como proceso multideterminado, y a su vez, promoviendo una modalidad de
abordaje basada en prácticas interdisciplinarias y de trabajo en red, con el objetivo de
fomentar la inclusión social, la no discriminación y fundamentalmente, un enfoque integral de
la salud. La ley de salud mental está fundamentada en acontecimientos y declaraciones que
sentaron precedentes y favorecieron su ejecución.

Se produce una transformación a partir de la ley de salud mental, comandada por ejes que
apuntan a dejar de lado el modelo asistencialista-tutelar que abordaba los problemas de
salud mental desde una concepción que destacó la carencia, incapacidad y peligrosidad del
sujeto con padecimiento mental, internaciones por tiempo ilimitado (restricción ilegítima de la
libertad), mirada segregativa hacia quien padecía, ética asimétrica (paternalismo), mirada
hegemónica del psiquiatra.

La ley establece que las sentencias de incapacidad dejan de ser ilimitadas, procurando que la
afectación a la autonomía personal sea la menor posible. Ninguna persona podrá ser
considerada incapaz en forma absoluta, teniendo en cuenta siempre el respeto por la persona
y por tratar de garantizar la mayor satisfacción de derechos posible. Las internaciones serán
el último recurso en considerar. Cambio de conceptualización respecto del concepto de
peligrosidad-> riesgo inminente para sí y para terceros.

Se buscará actuar desde intervenciones que tiendan a la prevención de situaciones


degradantes e ilegítimas para los usuarios de los servicios de salud mental como también a la
promoción de derechos. Sujeto considerado persona y con dignidad, sujeto de derechos,
participante activo en el proceso de atención de su salud. Salud integral.

22
Políticas públicas salud en salud mental – Arriagada: enfoque transversal de los derechos
humanos. Adecuación normativa del derecho interno con el derecho internacional de los
derechos humanos, revisión de las prácticas y reformas institucionales para consolidar una
política pública en derechos humanos.

Ley 26.675 salud mental-> nuevo paradigma que permite pasar de un modelo centrado en la
exclusión a otro basado en la integnración; del espacio institucional cerrado al espacio
comunitario abierto; del enfoque basado en la enfermedad y la peligrosidad a otro basado en
el concepto de sujeto de derecho en su proceso de integración social, fundado en el
resguardo o la restitución de sus derechos. La nueva ley remueve las viejas prácticas
manicomiales y establece un nuevo sistema que permite recuperar la dignidad de los
pacientes.

En paralelo, para lograr implementar la ley, es necesario, desde los órganos del Estado, diseñar
las políticas públicas en materia de salud mental, para la accesibilidad al sistema de salud
integral mediante la creación de condiciones hospitalarias para la atención-> impulsar la
creación o fortalecimiento de las redes de salud pública a nivel municipal y provincial , en los
hospitales generales, teniendo en cuenta la especificidad del tema, con guardias en salud
mental, áreas acondicionadas y los dispositivos clínicos necesarios. Esta ley impone una
responsabilidad colectiva que implica una participación más activa de todos los involucrados
en la temática, no sólo el sector salud, sino las áreas relacionadas con la vivienda, educación,
empleo digno y accesibilidad.
Salud como derecho humano fundamental.

Sobre medicalización. Orígenes, causas y consecuencias – La Valle:

Medicalización: proceso de convertir situaciones que han sido siempre normales en cuadros
patológicos y pretender resolver, mediante la medicina, situaciones que no son médicas, sino
sociales, profesionales o de las relaciones interpersonales.

Es un proceso social que convierte a la medicina en una estrategia biopolítica con una
tecnología específica para el control del cuerpo social.

Disease mongering: consecuencias socioeconómicas de la medicalización.

Medicalización de la vida – Orueta Sánchez: Paradoja de la salud-> cuanto mayor es la


situación objetiva de salud más son los problemas de salud declarados, y cuanto mayores son
los recursos empleados en salud mayor es la proporción de personas que se sienten enfermos.
Ni las propias etapas de la vida escapan a esta propensión a medicalizar. El derecho a la salud
está convirtiéndose en un peligroso objeto de consumo. Generando una dependencia de la
medicina que incapacita a las personas para cuidarse a sí mismas y una disminución de la
tolerancia al sufrimiento y al malestar.

Proceso de medicalización: se produce de forma paulatina a lo largo de un periodo de


tiempo, generalmente prolongado, y requiere de una serie de condiciones o pasos:

1) La situación, el sufrimiento o el problema debe ser considerado como algo anormal por
parte de la sociedad y, por lo tanto, precisa de una solución o abordaje por parte de algún
sector de dicha sociedad. La consideración de anormalidad es establecida por colectivos
sociales poderosos, mientras que suelen ser los sectores sociales más débiles los que quedan
englobados en dicha categoría.

2) Los sectores encargados tradicionalmente de solucionar dicha situación de anormalidad no


dan respuesta a la misma, o dan una respuesta insuficiente o no adecuada a las demandas

23
sociales, por lo que la sociedad rechaza estas respuestas y excluye o margina estos sectores
tradicionales.

3) Se inicia un proceso de búsqueda de nuevos sectores que den respuesta a las demandas no
satisfechas.

4) Los distintos actores implicados en el proceso de asistencia sanitaria deben aceptar que
dicha situación pase a formar parte de su campo de actuación.

5) El sector sanitario busca soluciones para dar respuesta a los nuevos retos planteados.
Generalmente, la solución aportada precisa de la realización de pruebas diagnósticas y la
instauración de tratamiento, generándose el fenómeno de la medicalización.

6) Las actuaciones médicas implantadas no dan respuesta a los problemas, lo que genera
mayor incertidumbre y aumento de la inseguridad.

Factores causales o intervinientes:

- Sociedad: sus creencias y valores van a determinar sus necesidades sentidas y sus
expectativas.

5. Cambios en el concepto de salud/enfermedad: el riesgo ha pasado de ser considerado


como una probabilidad de enfermar a ser considerado como una enfermedad.
6. Aumento del valor de la salud.
7. Acceso a la información: la falta de rigor existente en diferentes fuentes, con internet a la
cabeza, ocasiona errores y sesgos importantes que aumentan expectativas, generan
autodiagnósticos, etc.
8. Capacidad de decisión.
9. Secularización de la sociedad.
10. Medicina como parte del mercado de consumo: el aumento del nivel de vida en los
países desarrollados lleva aparejado un aumento del consumismo. La enfermedad se ha
convertido en un producto industrial alimentado por el deseo de estar sano.
11. Fascinación por la tecnología.
12. Expectativas ilimitadas: la sociedad espera resultados ilimitados de la medicina.
13. Disminución de los niveles de tolerancia.
14. Búsqueda de soluciones inmediatas.
15. Disminución de la capacidad de auto-cuidados: se tiende a considerar que el sistema
sanitario debe ser el garante de todo tipo de cuidados, por lo que se va perdiendo la
capacidad de que la persona genere cuidados para sí misma.
16. Reducción de las redes informales de cuidados.
17. Escasa educación sanitaria de la población: proporcionando al individuo muy escasos
recursos para enfrentarse tanto a los problemas personales como colectivos, trasladando
esta responsabilidad al sistema sanitario.

- Medios de comunicación: son moduladores de las creencias y expectativas de la sociedad.

⋅ Fuente de información sanitaria.


⋅ Poder mediático.
⋅ Sesgos de información.
⋅ Información versus publicidad.
⋅ Promoción de alimentos “saludables”.

- Instituciones político-sanitarias:

24
⋅ Modelo universal, accesible y abierto: facilita la medicalización de la sociedad.
⋅ Servicios y organizaciones basados en demandas y no en necesidades.
⋅ Políticas paternalistas y acríticas: el sistema sanitario hace suyas funciones que antes
quedaban fuera de su ámbito de actuación y no aclara las limitaciones del mismo en cuanto
a recursos o resultados, facilitando la creación de expectativas alejadas de la realidad.
⋅ Papel preponderante de la atención hospitalaria frente a la atención primaria: pérdida de
rol principal y de recursos hace que la atención prestada en el primer nivel asistencial sea
menos resolutiva y más dependiente de otros niveles asistenciales.
⋅ Creación de sistemas/estructuras paralelos: el propio sistema crea servicios que compiten
entre sí para la atención de enfermedades.
⋅ Burocratización sanitaria de la sociedad.
⋅ Organismos reguladores/controladores y sus relaciones.
⋅ Expansión acrítica de la medicina preventiva centrada en el individuo.

- Profesionales:

⋅ Grupo fundamental en la medicalización: los profesionales tienen la capacidad/poder de


determinar qué diagnósticos establecen y qué actuación terapéutica realizan.
⋅ Pérdida de la visión multifactorial de la enfermedad: tendencia creciente, apoyada por la
tecnología, de centrar el origen de todos los procesos en su vertiente biológica, dejando de
lado los factores psicológicos y sociales implicados.
⋅ Parcelación de la atención: superespecialización de la medicina 🡪 sobredimensionamiento
de los problemas.
⋅ Sobrecarga de trabajo.
⋅ Trabajo con incertidumbre.
⋅ Complejidad para establecer el límite entre la normalidad y la anormalidad.
⋅ Conversión a enfermedad de factores de riesgo.
⋅ Dificultad en el empleo del rigor científico.
⋅ Sobreutilización de las nuevas tecnologías.
⋅ Tendencia a la innovación terapéutica.
⋅ Puesta en marcha de actividades sin evidencia de su utilidad.
⋅ Medicina defensiva.
⋅ Inercia medicalizdora y farmacolizadora.
⋅ Relaciones con la industria farmacéutica.

- Industria farmacéutica:

⋅ Búsqueda de mercado.
⋅ Investigación sesgada.
⋅ Promoción de enfermedades.
⋅ Promoción de medicamentos.

Integral:

El legado de la Atención Primaria de la Salud – De Lellis:

Atención primaria de la salud – contexto histórico: crisis que involucraba a los sistemas
sanitarios de todo el mundo (estancamiento en el descenso de las tasas de mortalidad,
incremento de la mortalidad por causas evitables, atención fragmentada, incremento de los
costos sanitarios)-> Asamblea de la OMS propone la meta salud para todos en el año 2000 ->

25
Declaración de Alma Ata plantea la Atención Primaria de la Salud como estrategia para
cumplir esa meta.

APS-> asistencia esencial, basada en métodos y tecnologías prácticos, científicamente


fundados y socialmente aceptables, puesta al alcance de todos los individuos y familias de la
comunidad, mediante su plena participación y a un coste que la comunidad y el país puedan
soportar, en todas y cada una de las etapas de su desarrollo, con un espíritu de
autorresponsabilidad y autodeterminación.

Accesibilidad-> la APS representa el primer contacto de los individuos, la familia y la


comunidad con el sistema nacional de salud, constituye el primer elemento de un proceso
permanente de asistencia sanitaria.

Componentes estratégicos de la APS:

1. Articulación interdisciplinaria e intersectorial.


2. Generación de modelos participativos de gestión.
3. Organización comunitaria.
4. Tecnología apropiada.
5. Reorientación del financiamiento según necesidades. Focalización pragmática en torno a
algunas temáticas consideradas prioritarias o esenciales.
6. Propuesta de cobertura total.

Enfoques sobre la APS (5):

Enfoque Definición la Atención Primaria Priorización

Se centra en un número limitado de actividades y Conjunto específico de


APS selectiva servicios: control de crecimiento, técnicas de actividades focalizado en las
rehidratación oral, lactancia materna e inmunización. poblaciones más carecientes.

La APS es sólo la puerta de entrada de la población al


APS nivel de sistema de salud. Efectores y profesionales del primer Primer nivel de atención del
atención nivel de atención, sin alcanzar la interrelación con los sistema de salud.
otros niveles del sistema de salud.

Asistencia sanitaria basada en un abordaje de la salud


tanto física, psicológica y social, próxima a todas las
APS estrategia personas y familias de una comunidad, promoviendo su Estrategia de la organización
de salud plena participación y acercando la atención de salud al de los servicios de salud para
integral lugar donde residen y trabajan las personas, promover salud integral.
constituyendo el primer paso de un proceso
permanente de asistencia de salud.

Concibe la salud como un derecho humano y destaca la


necesidad de afrontar los determinantes sociales y Filosofía que impregna el
APS enfoque de
políticos de la salud de modo de alcanzar mayor sector de salud como sector
derechos
equidad de la población en el acceso a la salud y en los social y político.
indicadores sanitarios.

26
Exige prestar más atención a las necesidades
Se centra en el sistema de
estructurales y operativas de los sistemas de salud
salud en su conjunto. Incluye a
tales como el acceso, la justicia económica, la
APS renovada los sectores público, privado y
adecuación y sostenibilidad de los recursos, el
sin fines de lucro y es aplicable
compromiso político y el desarrollo de sistemas que
para todos los países.
garanticen la calidad de la atención.

Atención Primaria de la Salud renovada: se constituye en una condición esencial para que la
población tenga la oportunidad de construir ciudadanía al ejercer el derecho a la salud.

Valores - la equidad en salud: toda política de salud depende del contexto social, histórico,
político y económico en el cual se desarrolla, y debe responder a las necesidades, creencias,
preferencias y expectativas de la población. La equidad en salud es la ausencia de diferencias
injustas en el acceso a la atención de la salud. La respuesta equitativa debe basarse en el
principio de asignar servicios o recursos equivalentes para igual necesidad o bien la asignación
de servicios o recursos diferentes para los grados de necesidad.

Principios: en los sistemas de salud basados en la APS los principios sirven de puentes entre los
valores sociales y los componentes elementales.

18. Dar respuesta integral a las necesidades de salud de la población: detección de


necesidades subjetivas -> permite atender las necesidades y demandas de la población,
reconociendo de forma integral las distintas dimensiones involucradas y respetando la
diversidad. Este principio incrementa el poder que tiene toda la población de visualizar sus
propias necesidades y de promover la formulación e implementación de los programas y
proyectos de salud en las cuales se involucra mediante la participación.

19. Participación: contribuye a que los sujetos se posicionen como protagonistas activos
en la toma de decisiones -> distintos grados de involucramiento o compromiso. La
participación de los ciudadanos puede contribuir a que el sistema de salud exprese los
valores sociales y proporciona un modo de seguimiento y evaluación de las acciones
públicas.

20. Intersectorialidad.

Componentes:

● Cobertura y acceso universal: implica que las pautas de financiación y organización de la


prestación de servicios son suficientes para cubrir a toda la población, eliminando la
capacidad de pago por parte de las personas como barrera de acceso al sistema de salud. El
enfoque debe orientar estrategias que impliquen suprimir o mitigar las restantes barreras
que limitan la accesibilidad a la atención de salud.

● Énfasis en la promoción y en la prevención: permiten a las comunidades y a las personas


recursos indispensables para ejercer un mayor control sobre sus propias condiciones de
vida y resultan esenciales para abordar los determinantes sociales de salud.

● Atención integral y cuidados apropiados: considerar la multiplicidad de factores


determinantes del proceso de salud-enfermedad. Exige la coordinación entre los distintos
efectores que componen el sistema para garantizar la satisfacción de las necesidades de
salud a través de los diferentes niveles y escenarios de atención mediante la coordinación
de una red de referencia y contrarreferencia que permita conectar todos los niveles del

27
sistema de salud. Los cuidados apropiados suponen que el sistema de servicios de salud
concibe las necesidades de salud adecuando las respuestas a la comunidad local y a las
necesidades específicas de diversos grupos de población.

Criterios de regionalización: la implementación efectiva de la APS requiere un sistema


regionalizado de organización de los servicios sanitarios concebido para responder a los
diversos niveles de necesidad de la población que habita un determinado territorio. Área
pragmática y área de influencia. El proceso de regionalización no se concibe sólo como una
división geográfica, sino que debe inscribirse en un proceso de descentralización política y
administrativa mucho más amplio, cuyo fin es la mejora de la accesibilidad de la población a
los servicios de salud.

La red de servicios en el territorio: la provisión de servicios de salud debe procurar que las
personas reciban un continuo de servicios de promoción, prevención, diagnóstico,
tratamiento, gestión de enfermedades, rehabilitación y cuidados paliativos a través de los
diferentes niveles y sitios de atención del sistema de salud y de acuerdo a sus necesidades a
lo largo del curso de la vida. En Argentina, los servicios son brindados a través de una amplia
red de instituciones agrupadas en tres subsectores: público, de la seguridad social y/o privado.

El concepto de niveles de atención se basa en el principio de lograr que exista una correcta
adecuación entre la demanda de asistencia originada en una situación o problema de salud
específicos y el grado de complejidad necesario para lograr su resolución y satisfacer dicha
demanda.

El modelo que se persigue es el de un sistema en el cual las personas puedan acceder a una
red y no a servicios aislados, en función de la estrategia de atención primaria, en la que los
distintos componentes actúen en función de las necesidades de los destinatarios.

La sola organización del sistema en niveles de complejidad creciente no garantiza la


integridad e integralidad en el proceso de atención. Esta se logra mediante la coordinación
en red de las instituciones para adecuar la oferta de servicios según el nivel de atención y el
grado de complejidad resolutiva y mediante acciones de promoción de la salud.

Primer nivel de atención: circunstancias frecuentes y esperables en el ámbito de la vida


cotidiana y durante el curso de la vida de los sujetos.

Segundo nivel de atención: representado por hospitales generales y/o especializados atienden
a la población de mediano riesgo por demanda espontánea o bien por procedimientos de
derivación efectuado por otros efectores del sistema como los CAPS. Estas instituciones, con
más recursos y más especializados, tienen mayor capacidad resolutiva para casos de mediano
o alto riesgo.

El sist de salud tiene 3 niveles:


1. 1er nivel: Cuidado de salud primaria, general o de base. Por ej.: salitas, sistemas de
salud en barrios
2. 2do nivel: Cuidados de salud semiespecialisados.
3. 3er nivel: Cuidados especiales y de salud intensivos. Especializaciones de medicina, por
ej.: hospitales de cáncer, etc.

LA APS VINCULA LOS 3 NIVELES. Si una persona es detectada en el 1er nivel, se la lleva al 3er
nivel. La sigue la gente del centro de salud pero los tratamientos específicos los hace en el 3er
nivel.

Salud pública: perspectiva holística, psicología y paradigmas – Saforcada:

28
El proceso de salud es el proceso de la vida misma. Mantener vigente el concepto de salud
mental es aportar al divorcio que hoy involucra a dos profesiones (medicina y psicología) cuya
coligación es esencial para la salud de nuestras poblaciones.

Trabajar desde esta perspectiva desemboca indefectiblemente en acciones de protección y


promoción de la salud, lo cual debilita el modelo asistencialista que toma como objeto de
estudio al individuo descontextualizado, yacente y entendido como reservorio de enfermedad,
es decir, resquebraja los cimientos del mercado de la enfermedad.

En el campo de la salud, no hay disciplina aplicada más económica que la psicología; es la que
genera menos gastos y la que otorga más eficacia y eficiencia a gran parte del quehacer en
este campo.

El concepto de salud comunitaria. Una nueva perspectiva en salud pública - Saforcada:

Enfermedad pública: monto total de enfermedad presente en una sociedad en un momento


dado como consecuencia de que los poderes públicos no han asumido la responsabilidad
primordial del Estado democrático: velar por la educación y la salud de la población.

El paradigma de salud colectiva (primordialmente de naturaleza médica) es ampliamente


superador del paradigma tradicional, pero esto no alcanza, dado que en ambos paradigmas el
componente principal de sus programas de acción es el equipo de salud.

Paradigma de salud comunitaria-> implica un conjunto de concepciones y prácticas que no


surgieron de iniciativas provenientes de los ámbitos académicos sino de las comunidades.
Concepción de salud unitaria. El componente principal es la comunidad y el equipo
multidisciplinario de salud es colaborador o participante, entendiendo la participación como la
acción de fomar parte en las decisiones sobre la salud de la cual la comunidad se apropia. Se
gestiona salud positiva. Su eje teórico-práctico es la epidemiología positiva, de la salud.

Un nuevo paradigma en salud mental. Ejes de la transformación – De Lellis: la ley de Salud


Mental tensiona y devela las contradicciones del viejo paradigma, al adoptar la
conceptualización de la salud como un proceso multideterminado y al promover una
modalidad de abordaje interdisciplinaria, intersectorial y de trabajo en red cuyo objetivo final
es la inclusión social.

Ejes de la transformación: rechazo del modelo asistencialista-tutelar -> generó una respuesta
altamente ineficaz a los problemas de salud mental:

- Concepción que destaca la carencia, incapacidad y peligrosidad del sujeto con padecimiento
mental.
- Internaciones indebidas como restricción ilegítima de la libertad. Institucionalización.
- Segregación y desarticulación de las redes socio-familiares e institucionales.
- Ética de la beneficencia, fundada en la relación paternalista y asimétrica entre curadores y
pacientes.
- Hegemonía del psiquiatra.

Cambio del modelo tutelar a un modelo integral tendiente a la inclusión social:

- Centrado en las capacidades y las oportunidades de inclusión social del sujeto con
padecimiento mental.
- Adopción de criterios y medidas para el control de las internaciones.
- Desinstitucionalización y articulación en redes de servicios.
- Respeto a los principios de la ética y garantía de derechos.

29
- Interdisciplina y horizontalidad de las prácticas, con inclusión de recursos humanos no
convencionales.

Capacidades del sujeto con padecimiento mental: en el campo de la salud mental han
gravitado históricamente los patrones normativos (con fundamentos basados en la moral más
que en una perspectiva sanitaria) respecto de los cuales debían considerarse las problemáticas
mentales. La concepción del sujeto como incapaz ha consolidado una idea centrada en la
carencia e impedido visualizar sus recursos personales, psicológicos y sociales.

Esta idea del enfermo mental como carente ha estado asociada con un modelo de sustitución
de la voluntad que ha resultado la concepción dominante para actuar sobre quienes de
acuerdo a la legislación eran declarados incapaces, y que ha fundamentado la adopción de
medidas de tutela jurídica que, con los fines de la protección, ha terminado privando a las
personas de oportunidades para el acceso a derechos en la esfera cívica, laboral y educativa.

Durante muchos años el modelo de atención hegemónico en la institución asilar estuvo


centrado en un paradigma de control social que aislaba y confinaba a las personas con este
padecimiento:

- Conceptualización de la capacidad/discapacidad como dos estados dicotómicos y absolutos.


- Presunción de que la discapacidad era inherente a la condición del padeciente mental.
- Descontextualización.
- Carácter indefinido en el tiempo de la restricción de capacidad.

Modelo social de la discapacidad – Convención sobre los Derechos de las Personas con
Discapacidad:

- Discapacidad como un concepto relativo que varía según los distintos contextos sociales.
- Presunción de capacidad de todas las personas.
- Garantizar el acceso a derechos.

Control de las internaciones: la internación ha sido legitimada durante mucho tiempo como un
medio de asegurar la concentración, aislamiento y complejización de los recursos asistenciales
que requería el tratamiento de pacientes. La permanencia de la persona en regímenes
custodiales produce un conjunto de síntomas de deprivación afectiva, sensorial y cognitiva que
tendrá un impacto altamente negativo sobre la salud. Las distintas instituciones que
configuran el sistema de atención consolidaron durante siglos prácticas segregativas para el
tratamiento del padecimiento mental, los cuales han reforzado procesos de estigmatización.

A partir de cuestionamientos y en la medida que subordina sus objetivos terapéuticos para


destacar principalmente la preeminencia de los fines sociales, la internación comienza a entrar
bajo sospecha, ya que puede constituirse en una manifestación del desplazamiento de los fines
de protección jurídica y atención sanitaria, y constituirse de hecho o potencialmente en
privación ilegítima de la libertad. La internación aparecerá mayormente cuestionada por los
abusos potenciales que puede descargar sobre los sujetos asistidos.

Otra impugnación al problema de las internaciones indebidas provino del enfoque de derechos
aplicado al campo de la Salud Mental -> ampliación de los derechos de las personas con
trastornos mentales, cuestionamiento a las internaciones por su carácter indefinido en el
tiempo, su carácter indebido e indeterminado.

Aportes innovadores de la ley nacional como encarnación del nuevo paradigma para proteger
a los sujetos a través de un nuevo régimen de internaciones:

30
- Participación de las familias en el proceso de tratamiento y seguimiento de los pacientes
institucionalizados, procesos de revinculación, externación asistida.

- Prioridad al tratamiento ambulatorio.

- Toda disposición de internación debe cumplir con los requisitos de consentimiento informado
de la persona o del representante legal. La persona internada bajo su consentimiento podrá en
cualquier momento decidir por sí misma el abandono de la internación.

- Apertura de instancias institucionales para el control del tratamiento de las personas con
padecimiento mental.

Motivo de internación – del concepto de peligrosidad al concepto de riesgo: el concepto de


peligrosidad ha sido el criterio adoptado para decidir internaciones desde el modelo
asistencialista-tutelar. Alto grado de ambigüedad. Se funden los discursos psiquiátrico y
criminológico en el concepto de peligrosidad:

- Desvío de la norma social que justifica prácticas de segregación.

- Concebida como conducta dañosa que puede adoptar potencialmente el sujeto, justificó
prácticas de reclusión y dio lugar a la intervención preventiva a través de medidas de
seguridad.

Principales críticas:
- Asentarse en la virtualidad o potencialidad.
- No disponer de evidencia científica.
- Haberse constituido en un criterio ambiguo para determinar internaciones coactivas que
vulneran el derecho a la libertad.
- Ser indefinida en sus alcances.

La ley nacional de salud mental introduce el concepto de riesgo inminente para sí y para
terceros como elemento sustitutivo al de peligrosidad al momento de justificar la práctica de
las internaciones involuntarias. Concepto de riesgo asociado a la probabilidad y/o proximidad
de un daño de carácter inminente. Se procura dar un carácter más neutral a la situación
descrita. El riesgo, concebido como problema sanitario, afectaría tanto a la persona en
cuestión como a terceros. El concepto de riesgo nunca puede resultar cierto sino que siempre
es probable.

Concepto de VULNERABILIDAD: conjunto de aspectos que acarrean mayor susceptibilidad a la


enfermedad y mayor o menor disponibilidad de recursos de todas las clases a protegerse. Es
un proceso. Ubican al sujeto como haz de un conjunto de problemas y situaciones que le
afectan y que obligan a una intervención protectiva, tanto para sí mismo como para terceros.

Desinstitucionalización y atención en redes de servicios: el término institucionalización designa


las consecuencias más penosas que experimentan las personas alojadas durante un largo
tiempo en asilos neuropsiquiátricos y que tienen devastadoras manifestaciones asociadas a la
privación psicológica, física y el acceso a oportunidades de inclusión social.

Al hablar de desinstitucionalización debemos trascender la cuestión de la existencia de los


hospitales monovalentes y deconstruir las concepciones, creencias y prácticas que sostienen y
legitiman una forma de abordar y tratar a la persona con padecimiento mental.

La ley señala expresamente que la internación deberá ser lo más breve posible, en función de
criterios interdisciplinarios, intersectoriales y de trabajo en red. Prohibición de crear nuevos
manicomios.

31
Ética y garantía de derechos: durante gran parte de la historia, la atención se guió por el
principio ético de la beneficencia como regulador de la práctica de agentes e instituciones de
salud.

Respeto a los principios de la autonomía, la inviolabilidad y la dignidad personal. El


reconocimiento de un amplio y diverso conjunto de derechos que deben ser garantizados se
apoya en el concepto de autonomía del sujeto que debe acceder a oportunidades para
participar activamente en el proceso de atención.

Integración disciplinaria y de actores no convencionales: la salud mental resulta inescindible de


la salud desde una perspectiva de integralidad. La ley nacional propone un modelo de trabajo
interdisciplinario, una redistribución del poder en el seno del equipo de salud y de este con la
comunidad, en el que pueda tomarse en cuenta la perspectiva que aportan actores no
convencionales (usuarios, familiares, ONG).

La salud mental en el sistema total de salud – De Lellis:

Redes en salud – Dabas: visualizar el universo como una red de interacciones. Las
singularidades construyen significaciones en la interacción. Una organización compleja es un
sistema abierto de alta interacción con el medio, donde el universo es un entramado
relacional.

La noción de red social implica un proceso de construcción permanente tanto individual como
colectivo. Es un sistema abierto, multicéntrico, que a través de un intercambio dinámico entre
los integrantes de un colectivo y con integrantes de otros colectivos, posibilita la
potencialización de los recursos que poseen y la creación de alternativas novedosas para la
resolución de problemas o la satisfacción de necesidades.

El trabajo en red es una estrategia vinculatoria, de articulación e intercambio entre


instituciones y/o personas que deciden asociar voluntaria y concertadamente sus esfuerzos,
experiencias y conocimientos para el logro de fines comunes. Características -> adaptabilidad,
flexibilidad, apertura, horizontalidad, fluidez y espontaneidad de las relaciones.

La esencia del trabajo en red es la decisión de dos o más personas, instituciones o áreas
institucionales de desarrollar una tarea en común, en procura de objetivos compartidos
explícitos, manteniendo la identidad de los participantes. La intención del trabajo en red es
aunar esfuerzos, alcanzar por complementariedad una mayor capacidad resolutiva, ser más
eficaces y eficientes en lo que se hace como producto del intercambio y la colaboración.

- Red personal.
- Red comunitaria.
- Red institucional.
- Red de servicios.
- Red intersectorial.

Comunitario:

La psicología social como crítica de la vida cotidiana – Quiroga: el primer objeto de la realidad
a explorar son los sujetos de los procesos psíquicos, los sujetos del comportamiento, los
sujetos inmersos en su vida cotidiana, lo que constituye sus condiciones concretas de
existencia.

32
Las personas producen y reproducen su vida en una doble relación: con la naturaleza y con las
demás personas. Y la producen a partir de una acción planificada y conciente a la que se
denomina trabajo. Este hecho inmediato y esencial que es constitutivo de lo humano, también
es el más eficaz, el más determinante por la importancia y complejidad de sus efectos.

La producción social de la vida, en esa doble relación con las otras personas y con la
naturaleza, no sólo determina la vida en su posibilidad, sino que la determina en sus formas.
Las formas concretas que reviste nuestra vida están directamente relacionadas con las
modalidades o con las formas en que la existencia material se produce y reproduce. ¿Qué
determina las formas de nuestra vida? El qué producimos, el cómo producimos, con qué
medios, qué instrumentos utilizamos. Cómo nos insertamos en el proceso productivo, cómo se
distribuye socialmente lo que socialmente se produce. Y qué relación guarda lo que se produce
y el cómo se distribuye lo que se produce con las necesidades de los hombres que constituyen
una organización social.

La producción es la condición de la vida y en consecuencia es la condición última de


emergencia, de posibilidad de los procesos psíquicos, de condición última de la subjetividad.
No hay actividad psíquica desvinculada de la experiencia concreta del sujeto.

Crítica de la vida cotidiana-> análisis objetivo, científico de esas condiciones concretas. Análisis
del destino de las necesidades de las personas en una estructura social determinada.
Psicología social-> crítica del vínculo. Es el vínculo, esa relación social, elemental y primaria, el
ámbito en el que, de forma más inmediata, se manifiestan las necesidades de los sujetos y
cumplen su destino social de gratificación o frustración. El vínculo es el ámbito en el que se
actualizan las respuestas socialmente pautadas para las necesidades de los sujetos-> indagar
cuáles son los mecanismos por los cuales cada sistema social produce los sujetos que son
aptos para su continuidad y su desarrollo. El análisis de la vida cotidiana en una organización
social concreta permite descubrir el proyecto que subyace y que organiza al proceso de
socialización.

Cotidianeidad-> espacio y tiempo en que se manifiestan inmediata y directamente las


relaciones que las personas establecen entre sí y con la naturaleza en función de sus
necesidades, configurándose así sus condiciones concretas de existencia. Es la manifestación
inmediata, en un tiempo, con un ritmo, en un espacio, de las complejas relaciones sociales que
regulan la vida de los hombres en una época histórica determinada. Modo de organización
material y social de la experiencia humana en un contexto histórico-social determinado. Lo que
subyace a la vida cotidiana son las relaciones que las personas guardan con sus necesidades en
cada organización social.

Hay una valoración de lo cotidiano como lo autoevidente e incuestionable, que surge de un


sistema social de representaciones o ideología que interpreta lo cotidiano y desde esa forma
de interpretarlo como “lo natural” lo encubre y lo vela. Se mitifica lo cotidiano, porque se
oculta, desde determinados intereses, su esencia social, su carácter de manifestación concreta
de las relaciones sociales. Este encubrimiento y distorsión se da mediante la naturalización.

La crítica de la vida cotidiana es interpelar los hechos, problematizar los hechos, romper los
mitos, ilusiones o ficciones en relación a los hechos. ¿Cómo se realiza la crítica de la vida
cotidiana? Experimentándola, viviéndola, que la práctica se constituye como primer momento
de todo proceso de conocimiento. En segundo lugar, estableciendo una ruptura con la
familiaridad acrítica, con el mito de lo natural, con el sistema de representaciones que la
muestra como autoevidente, lo real por excelencia. Desde la psicología social la crítica de la
vida cotidiana implica el estudio de las leyes objetivas que rigen, en cada formación social
concreta, la emergencia y decodificación de las necesidades de las personas. La organización y

33
las probabilidades de respuesta social y vincular a esas necesidades en cada estructura
interaccional.

Crítica de la vida cotidiana implica indagar la emergencia de las necesidades, la forma que
revisten, el cómo se significan, se descifran, se codifican. Cómo se orientan, qué tipo de
respuesta reciben. Cuál es su destino social, su abordaje, su tratamiento. Indagar cómo se
organizan socialmente las formas de la experiencia de los sujetos.

Etc paja

El paradigma de la psicología comunitaria y su fundamentación ética y relacional – Montero


CAP 3:

Este nuevo campo de la psicología construye su propio modo de conocer al mundo y a los
seres humanos, a partir de una praxis en la que se actúa desde la crítica no sólo del statu quo
teórico y metodológico, sino además de la concepción del ser humano y de su rol en la
producción de conocimiento.

El paradigma de la construcción y la transformación crítica: (5)

● Dimensión ontológica: naturaleza y definición del sujeto cognoscente -> carácter productor
de conocimiento de los miembros de las comunidades. En la psicología no sólo se trata con
un ser activo y reactivo, sino con alguien que construye realidad y que protagoniza la vida
cotidiana. Al hablar de actor social se trata de alguien que posee conocimientos y que
continuamente los produce (conocimiento popular). El sujeto de conocimiento, cualquiera
sea su procedencia, es también un sujeto que critica, actúa y reflexiona desde la propia
realidad que construye, a partir del discurso y las acciones. Los miembros de la comunidad
tienen el derecho de tomar decisiones sobre aquellos asuntos que les conciernen, y
tienen el compromiso de llevarlas a cabo.

● Dimensión epistemológica: relación entre sujetos cognoscentes y objetos de conocimiento-


> carácter relacional. El conocimiento se produce siempre en y por relaciones y no como un
hecho aislado de un individuo solitario. Sujeto y objeto son considerados parte de una
misma dimensión en una relación de mutua influencia. El sujeto construye una realidad,
que a su vez lo transforma, lo limita y lo impulsa. Esa construcción es social y por lo tanto
relativa, pues responde a un momento y a un espacio determinados, ya que es producida
históricamente. La realidad es inherente a los sujetos que la construyen cada día activa y
simbólicamente.

La relación entre psicólogos comunitarios y otros actores sociales: es necesario plantear una
relación sujeto-sujeto/objeto, pues hay un doble sujeto cognoscente-> agentes externos y
agentes internos. Relación dialógica, horizontal, de unión de conocimiento científico y
conocimiento popular y de devolución sistemática del conocimiento científico producido a las
comunidades, a la vez que de entrega del conocimiento popular construido a los agentes
externos. El rol de los psicólogos comunitarios es el de catalizadores de transformaciones
sociales.

● Dimensión metodológica: modos empleados para producir el conocimiento-> investigación


acción participativa. Necesidad de generar métodos que se transformen al mismo ritmo
que cambian las comunidades. Métodos cuya característica fundamental sea la capacidad
de cambiar según los cambios del problema que estudia, de tal manera que se generen
construcciones en una acción crítica y reflexiva de carácter colectivo-> construir una
metodología dialógica, dinámica y transformadora que incorpore a la comunidad a su
autoestudio.

34
● Dimensión ética: definición del otro-> su inclusión en la relación de producción de
conocimiento, respeto a ese otro y su participación en la autoría y la propiedad del
conocimiento producido. Reconocer la existencia independiente de la comunidad como
forma de grupo y de sus miembros en su singularidad, en su carácter de dueños de una
historia construida por ellos, anteriores a la intervención comunitaria y posteriores a ella.
Carácter incluyente del trabajo comunitario, en el cual se busca integrar, respetando las
diferencias individuales, en lugar de excluir o de apartar. La comunidad como grupo o
conjunto de grupos organizados tiene voz propia.

- La ética de la relación: supone una forma de expresión de la rectitud que va más allá del
derecho a la afirmación del propio interés, para pasar a considerar el interés común por
encima del bienestar individual. La equidad de la ética de la relación supone reconocer no
solamente el carácter humano y digno del otro, sino también que la otredad es parte del yo. La
cultura y sus modalidades se reflejan tanto en la comunidad y en sus agentes internos como en
los agentes externos. La relación es siempre dialógica y tiene un carácter discursivo. Apertura a
la pluralidad de modos de producir conocimiento y transformación. Permanente reflexión
sobre lo que se está haciendo, concientización sobre lo que es presentado como una forma
natural de ver las cosas.

- La coautoría y la propiedad del conocimiento: al reconocer que los que tradicionalmente se


definían como sujetos de investigación también producen conocimiento, hay una autoría
compartida para el conocimiento producido en el trabajo comunitario.

● Dimensión política: carácter y finalidad del conocimiento producido, su ámbito de


aplicación y sus efectos sociales. Posibilidad que todo ente tiene de expresarse y hacer oír
su voz en el espacio público. Esto supone tener voz y hacerla oír, generar espacios para que
aquellos que han sido relegados al silencio puedan hablar y ser escuchados y se establezca
el diálogo. La relación dialógica que se propone, al generar un espacio de acción
transformadora, crea al mismo tiempo un espacio de acción ciudadana que permite la
expresión de las comunidades y es ejercicio de la democracia. Participación cuyo carácter
político se muestra en la función desalienante, movilizadora de la conciencia y
socializadora, que puede tener la praxis llevada a cabo. Generar conductas que respondan a
una proyección activa del individuo en su medio ambiente social.

Comunidad y sentido de comunidad - Montero:

Sobre el concepto de comunidad: es la noción clave, el ámbito y motor fundamental, actor y


receptor de transformaciones, sujeto y objeto de la psicología comunitaria, y a la vez,
antecedente, presencia constante en la vida social. Es un fenómeno psicosocial que supone
relaciones y está en constante transformación.

ASPECTOS CONSTITUTIVOS del concepto de comunidad:

1. Aspectos comunes, compartidos -> historia, cultura, intereses, necesidades,


expectativas.
2. Espacio y tiempo.
3. Relaciones sociales habituales, frecuentes, muchas veces cara a cara.
4. Interinfluencia entre individuos y entre el colectivo y los individuos.
5. Identidad social construida a partir de los aspectos anteriores.
6. Sentido de pertenencia a la comunidad.
7. Desarrollo de un sentido de comunidad derivado de todo lo anterior.
8. Nivel de integración mucho más concreto que el de otras formas colectivas de
organización social.

35
9. Vinculación emocional compartida.
10. Formas de poder producidas dentro del ámbito de relaciones compartidas.
11. Límites borrosos.

Al desarrollar una forma de identidad social, no desaparecen las identidades individuales que
cada una de las personas de una comunidad ha ido desarrollando a lo largo de su vida. La
acción individual no se pierde dentro de lo comunitario, sino que es parte constitutiva de ello -
> grupos compuestos por individuos que comparten conocimientos, sentimientos,
necesidades, deseos, proyectos, cuya atención beneficiará al colectivo, beneficiando así a sus
miembros.

Locación y relación en la definición de comunidad: ubicación espacial de la comunidad->


individuos que viven cerca unos de otros, o que tienen relaciones cara a cara. Ese vivir cerca o
ese relacionarse habitualmente, directamente, frente a frente, los afecta psicosocialmente. Se
comparten expectativas socialmente construidas, necesidades o problemas que crean un
sentido de grupo. Si bien el territorio es un elemento, no es el definitorio.

Aspectos constituyentes del concepto de comunidad:

- Comunidad como punto de encuentro.


- Integración con el vecino.
- Sentimiento vocalizado de ser un nosotros.
- Relaciones sociales estrechas que suponen solidaridad, ayuda, seguridad, confianza.
- Creación de un espacio tanto físico como psicológico de seguridad y pertenencia.

Una comunidad está hecha de relaciones entre personas y un lugar que, junto con las acciones
compartidas, los miedos y las alegrías, los triunfos y los fracasos otorga un asiento al recuerdo,
un nicho a la memoria colectiva e individual. Un lugar construido física y emocionalmente del
cual nos apropiamos y que nos apropia.

Definición de comunidad: grupo en constante transformación y evolución (su tamaño puede


variar), que en su interrelación genera un sentido de pertenencia e identidad social,
tomando sus integrantes conciencia de sí como grupo, y fortaleciéndose como unidad y
potencialidad social.

La comunidad es un grupo social histórico, que refleja una cultura preexistente al investigador,
que posee cierta organización, con intereses y necesidades compartidos, que tiene su propia
vida, en la cual concurre una pluralidad de vidas provenientes de sus miembros, que desarrolla
formas de interrelación frecuentes marcadas por la acción, por la afectividad, el conocimiento
y la información.

El sustrato psicosocial de la comunidad: cohesión entre los miembros que se expresa en la


solidaridad, la unión entre personas de la comunidad que pueden ayudarse en tareas difíciles o
pesadas, en momentos de peligro o necesidad. Las personas pertenecientes a una comunidad
se reconocen como participantes en un proceso históricamente vivido, que afecta a todos, a
pesar de las múltiples diferencias que puede haber entre las personas que constituyen la
comunidad.

Carácter paradójico del concepto de comunidad: inherente a la condición dialéctica de la


comunidad -> carácter móvil y en constante elaboración. La comunidad es un proceso que se
construye y se deconstruye continuamente. Debido a su dinámica está en continua movilidad y
transformación y, por lo tanto, no puede comenzar o terminar en límites precisos y definidos.

36
La visión crítica del concepto de comunidad: enfoques que han tenido cierta influencia en
algunas formas de trabajo comunitario:

1- Lógica de la higiene-> comunidad como algo contaminante. Los interventores o


investigadores mantienen un discurso que habla de igualdad pero toman medidas que
mantienen la separación entre lo que hacen y la comunidad.

2- Modelo médico-> comunidad como deficiente, incapaz y minusválida, como débil o


enferma. Ver solo las carencias, no las fortalezas, generar relaciones paternalistas,
clientelistas, en las cuales la comunidad está siempre en la situación de minoridad, de
invalidez.

3- Pureza-> comunidad como algo puro, que podría ser contaminado por la acción de los
agentes externos, por lo cual todo lo que proviene de ella es perfecto, intocable e inmutable.

El sentido de identidad comunitaria: noción otorgadora de sentido, que se expresa en acciones


y verbalizaciones, que está cargada de afecto, que se construye históricamente y se expresa en
relaciones y que es vaga e imprecisa, pues al discurrir a través de las personas se impregna de
individualidades, lo cual le otorga su carácter psicosocial.

Ética en la intervención psicosocial – Faraco y Jaeger: toda intervención psicosocial presupone


una acción que ocurre siempre en relación con los otros y, en consecuencia, debe estar
permanentemente revestida de ética. Los aspectos éticos de la investigación con seres
humanos pueden considerarse en relación a su contexto, a las responsabilidades del
investigador, a la perspectiva de los participantes, a sus beneficiarios, a la interfase entre
principios y procedimientos y a otros ángulos distintos de abordaje. Se espera que los
profesionales interventores tengan un papel con menos poder, siendo éste más igualitario y
solidario en relación a los clientes y más coordinado, flexible e integrador en relación a otros
profesionales implicados en el trabajo multidisciplinario. El investigador debe estar atento a la
rectitud de sus actitudes y evitar posibles injusticias.

La premisa básica de cualquier investigación es que el bienestar y la integridad del grupo en


estudio deben prevalecer inclusive en relación al deseado avance en el conocimiento. Los
derechos de sus miembros siempre deben ser respetados y priorizados.

Etc paja

Crítico:

Procesos psicosociales en recicladores del basural a cielo abierto de Portoviejo – Soliz:

Salud colectiva y psicología comunitaria latinoamericanas:

Bajo el paradigma de la complejidad, reconocen la existencia de una configuración dialéctica


en salud que articula tres dominios de la realidad-> los estilos de vida, los modos de vida y los
contextos sociohistóricos.

La psicología comunitaria latinoamericana comprende el bienestar como el equilibrio entre


la satisfacción de necesidades personales, relacionales y colectivas. Introduce la categoría de
complejidad al reconocer este espacio formado por tres dominios, equivalentes al perfil
epidemiológico propuesto desde las corrientes de salud colectiva latinoamericanas.

37
Estructura dialéctica del paradigma de complejidad en salud-> esta movilidad dialéctica es
propuesta por Breilh como determinación social de la salud.

DETERMINACION SOCIAL DE LA SALUD

A partir de la década del 70 varios grupos latinoamericanos empezaron a trabajar la necesidad


de superar la visión de la salud como un tema de enfermedad en personas; y de abrirse a la
determinación social de la salud.

Breilh propuso trabajar una visión de la salud en términos de su complejidad, lo que quiere
decir que la salud abarca, no solo el aspecto de la vida individual; sino abarca lo que sucede
tmb en el grupo socioeconómico del que uno forma parte y que a su vez forma parte de una
sociedad que tiene una lógica en la manera en que esta se desarrolla y condiciona. Entonces,…

Hablamos de 3 dimensiones de la salud:

1. dimensión general (la estructura de la sociedad es importante, si hay acumulación de


riqueza hay un sist social de exlusion, y eso se relaciona con la política y la cultura. Estos 3
elementos forman la determinación gral de la salud. Ese marco determina los modos de
vivir de los diferentes grupos sociales.
2. dimensión particular de los grupos: modo de vivir, es el modo de trabajar, de consumir, de
organizar los soportes colectivos, calidad ambiental.
3. y la dimensión individual/singular de las flias: identidad. Los individuos se desarrollan de
una forma particular.

La salud es los 3 elementos juntos.

EN LA AGROINDUSTRIA: si se desarrolla para acumular tierra, agua y recursos vitales. Lleva a


un uso de la tecnología que no es responsable con le medio ambiente ni con el individuo. Esto
determina que las personas que viven en esas regiones, a que como grupo estén siempre más
expuestos a la contaminación. Y en ese escenario, las personas llegan a tener patologías como
cáncer, pulmonía, neumonía, etc.

Segregación sociohistórica del espacio territorial: segregación sociohistórica en territorios


afectados por procesos socioambientales destructivos. Situación de encadenamiento laboral
(la actividad laboral es al mismo tiempo el proceso protector y el proceso destructivo de la
salud y el bienestar) en la que viven las comunidades afectadas por conflictos
socioambientales. La situación de encadenamiento condiciona toda la actividad productiva al
proceso destructivo. El fenómeno de encadenamiento laboral deviene en la construcción de

38
mecanismos psicológicos de defensa como la negación, la habituación o la naturalización de
la nocividad del proceso destructivo. Estos mecanismos se desarrollan como estrategias de
salud mental que permiten, a las poblaciones afectadas, mantenerse en una situación de
exposición ambiental y social nocivas sin sufrimiento mental aparente. Esos mecanismos son
determinantes de las condiciones de resignación, inacción política y ausencia de demandas
reivindicativas propias de grupos poblacionales marginales.

Investigación acción participativa: el reto de establecer procesos de construcción científica con


comunidades afectadas por conflictos socioambientales demanda una actitud de compromiso
con la transformación de los contextos sociohistóricos, políticos y económicos productores de
inequidad y opresión. La IAP constituye una propuesta político epistemológica vital en la
construcción de ciencia popular emancipadora.

Procesos psicosociales (mecanismos de defensa):

- Naturalización: aceptación pasiva de las condiciones destructivas amenazantes en tanto se


las considera condenas impuestas ante las cuales no existen condiciones reales de
transformación, por lo que es mejor conformarse.

- Normalización: extrapolación del criterio norma estadística a la condición de normalidad 🡪


lo frecuente es normal aun cuando amenace la salud y la vida. Comprende hábitos nocivos,
se normalizan las condiciones de deterioro de la salud y sufrimiento mental y se asume
como normal tener sistemáticamente enfermedades y vivir en un estado de tristeza
permanente.

- Construcción humorística de los peligros: burlarse de otros o de sí mismos, convirtiendo en


“chistes” los procesos destructivos.

- Negación de la problemática: anulación de los elementos que pueden resultar


preocupantes.

Epidemiología crítica latinoamericana: raíces, desarrollo y ruptura metodológica - Breilh: la


determinación social de la salud es una de las tres categorías centrales para una epidemiología
crítica, junto con la reproducción social y el metabolismo sociedad-naturaleza -> ruptura con el
paradigma de la vieja salud pública.

Punto de vista social de clase-> cuando se hace epidemiología hay una politicidad implícita y
un nexo evidente o tácito con intereses estratégicos de un sector social. La epidemiología es
un elemento sensible de evaluación de un proyecto social o de gobierno, por ser un recurso
“diagnóstico” con el que se define la imagen sanitaria de la sociedad, con el que valoramos el
éxito o fracaso de las políticas y con el que construimos evidencias de los impactos generados
por la producción y el vivir social.
Ideas revolucionarias sobre determinación
de la salud

Pensamiento crítico latinoamericano

Obras revolucionarias de Europa del S. XIX (y


otras contribuciones latinoamericanas)

El paradigma de la epidemiología crítica latinoamericana se ha forjado en ruptura con el canon


de la epidemiología clásica y su multicausalismo lineal, y frente al modelo empírico-
funcionalista de la epidemiología ecológica, y ahora frente al de la epidemiología de los
llamados determinantes sociales de la salud.

39
Relación entre el orden social capitalista y la salud -> determinación social de la salud como
herramienta para trabajar la relación entre la reproducción social y los modos de vivir,
enfermar y morir.

La epidemiología crítica latinoamericana tuvo siempre como fuelle y motivo de inspiración la


lucha de nuestros pueblos por superar un régimen social centrado en la acumulación de
riqueza. Asumir la incompatibilidad del sistema social imperante y el modo de civilización
que lo reproduce, frente a la construcción de modos de vivir saludables -> emancipación.

La determinación social de la salud es la expresión del pensamiento crítico que se había


apoderado del movimiento latinoamericano de la medicina social y la salud colectiva.

La determinación social y algunos hitos de nuestra ruptura: epidemiología convencional y


epidemiología ecológico empírica blablá.

Determinación social como superación del causalismo, reproducción social como superación
del empirismo aplanado, concepción dialéctica de la relación social-natural-biológica como
superación del ecologismo empírico, clase social como superación de los estratos
convencionales de la vieja epidemiología.

Perfil epidemiológico -> dimensionamiento general (relaciones y lógica económica-política-


cultural), particular (modos de vivir) y singular (estilos de vida); procesos protectores o
saludables vs. procesos peligrosos, deteriorantes o vulnerabilizadores de la salud.

Consecución de una política social redistributiva en contracorriente al ritmo vertiginoso de


concentración de riqueza y exclusión social, causada por una maquinara de acumulación de
capital. Siguen reproduciéndose modos de producir políticas que no afectan las raíces de una
civilización individualista sustentada en un complejo de irracionalidades. Imperio de un
consumismo extremo, de un ordenamiento social dependiente de la matriz de derroche
energético, del desperdicio de recursos vitales y de una masiva e irreparable generación de
desechos.

La determinación social y la ruptura con el objeto lineal: la salud es un objeto polisémico que
puede entenderse como objeto real, como sujeto de conocimiento y como campo de praxis.
Dada la conexión e interdependencia de objeto-sujeto-campo, la categoría determinación
social aplica los tres: hay una DS del objeto, una DS de la construcción de los conceptos y una
DS de la praxis. La transformación objetiva, subjetiva y práctica se produce
sociohistóricamente en relación con una matriz social determinante.

La relación entre sujeto y objeto requiere de la mediación de ciertas estructuras simbólicas


(lenguaje, cultura, ideología, método). El método es un movimiento dialéctico.

La determinación social y la ruptura con el sujeto tecnocrático de la epidemiología: se propone


descifrar el movimiento de la vida, de su metabolismo histórico en la naturaleza, de los modos
de vivir típicos (económicos, políticos, culturales), así como del movimiento de los geno-
fenotipos humanos en el marco del movimiento de la materialidad social, cuyo eje es la
acumulación del capital (nombre que toma en nuestras sociedades la reproducción social). El
núcleo interpretativo de este paradigma es la unidad y diversidad social, ambiental y sanitaria.

Es un paradigma que busca acompañar el esfuerzo histórico de los pueblos por derrotar y
desmontar el sistema actual de acumulación acelerada de capital, exclusión social y
destrucción de la naturaleza, con su modo civilizatorio consumista, contaminante y
derrochador-> transformación integral de la sociedad capitalista.

40
Para emancipar a la sociedad y conseguir la vigencia plena de los cuatro rubros de la vida (4 S):
sustentabilidad, soberanía, solidaridad y salud/bioseguridad integral.

Triángulo de la política -> proyecto emancipador para la salud, bloque social articulado de
sujetos-comunidades afectadas y movilizadas, cuerpo de conocimientos científicos y
herramientas técnicas usadas y rediseñadas en dirección al avance de los otros dos elementos.

Epidemiología crítica-> cambio integral del sistema social de acumulación/mercado que


impide la construcción de las 4 S de la vida, transformación del modelo civilizatorio en los cinco
espacios claves donde la reproducción social media la construcción de la salud (espacio de
producción y lugar de trabajo; espacio de consumo, hogar y movilidad; espacio de
organización, soportes colectivos/comunitarios y espacios/medios políticos, gremialidad;
espacio de construcción de cultura y subjetividad, construcciones de género y etnicidad;
espacio de metabolismo, relación con la naturaleza y ecosistemas).

Construcción de justicia sanitaria en 4 S y en la consecución de DDHH-> liberación respecto al


sistema económico-social de acumulación y reproducción de relaciones de poder no
soberanas, no solidarias e inequitativas; liberación respecto de la dominación cultural;
liberación respecto de una construcción destructiva del metabolismo sujeto – naturaleza
frente a una producción no sustentable, de despojo y destrucción.

Leitmotiv de la epidemiología-> lucha por una civilización soberana, solidaria, saludable y


biosegura.

La determinación social y la ruptura de la praxis funcional: la praxis epidemiológica se sitúa


siempre en la encrucijada de afectar intereses privados cuando se enrola en la construcción del
bien común mayoritario.

El paradigma de la epidemiología crítica trabaja en la construcción popular-académica de una


sociedad centrada en la vida, la equidad y la plena bioseguridad, mediante una investigación
interdisciplinaria intercultural basada en la comunidad, que busca alimentar un proceso de
reforma crítica cuyo eje estratégico es el apoyo desde la ciencia epidemiológica a la defensa de
los derechos.

Se asume como meta fundamental la lucha sanitaria, la denuncia y proposición de alternativas


frente a la acumulación de capital de los sistemas laborales que destruyen masivamente la
salud en los espacios de trabajo, de los patrones consumistas que degradan los modos de vivir,
y para lograr el control y un giro total de la lógica extractivista y derrochadora de la industria
que degrada también el sujeto – naturaleza.

Pilares del paradigma de la determinación social de la salud en la epidemiología crítica. El


orden social y el orden individual como fundamento de la determinación : necesidad de
asumir una lógica dialéctica que mantenga con vida los dos polos del movimiento de
determinación (individual y colectivo) pero entendiendo el papel de cada uno. Un proceso de
generación de cambio que va de lo micro hacia lo macro. Doble y opuesto movimiento, donde
juegan un papel importante para el cambio, tanto la resiliencia y movilización individual como
la resiliencia de las formas sociales generales, que tienden a reproducir su esencia.

La subsunción de lo biológico en lo social. Proceso dialéctico y no asociación de factores : la


determinación social “va y viene” dialécticamente entre las dimensiones general, particular y
singular: se reproduce de lo general a lo particular, y se genera de lo particular a lo general. El
sistema ejerce resiliencia para mantener el modo de reproducción social, el orden general, su
lógica económica, política, cultural y su forma de relacionarse con la naturaleza; mientras que
los grupos, a partir de la contribución de sus individuos, ejercen su acción creativa y resiliencia

41
para avanzar en la conquista de sus necesidades históricas, para perfeccionar, reproducir y
proteger su modo de vida.

 Sociedad-> general (relaciones y lógica económica–política–cultural, forma de


metabolismo S – N).
 Grupos-> particular (modos de vivir).
 Individuos-> individual/singular (estilos de vida).

Las 4 S de la vida. Prevención, promoción y reparación socio-ambiental:

1. Sustentabilidad: productividad integral (fertilidad, biomasa y nutrición; capacidad de


trabajo y vivir dignificante; recreación cultural e identitaria; organización
solidaria/soportes colectivos; relaciones armoniosas con la madre naturaleza). Girar la
producción y la lógica de nuestra civilización de la visión productivista, centrada en la
producción de objetos-mercancía, a una lógica real de preeminencia de la vida, donde lo
central es la producción de un sujeto social feliz y saludable, junto con la reproducción de
la vida.

2. Soberanía: alcanzar un gobierno soberano en lo agrario que nos permita ser autárquicos,
autosuficientes y manejar nuestras propias decisiones y políticas alimentarias.

3. Solidaridad: implica seguridad de acceso básico a servicios y vienes de consumo. Abarca


todas las dimensiones de una real equidad y autarquía en un consumo razonable. Implica
la justicia cultural y de género, los soportes comunitarios y gremiales. Salud colectiva.

4. Bioseguridad: vida en salud que involucra una bioseguridad integral en todos los cinco
espacios (espacio de producción y lugar de trabajo; espacio de consumo, hogar y
movilidad; espacio de organización, soportes colectivos/comunitarios y espacios/medios
políticos, gremialidad; espacio de construcción de cultura y subjetividad, construcciones de
género y etnicidad; espacio de metabolismo, relación con la naturaleza y ecosistemas).

Epidemiología crítica: conjunto de condiciones, ideas y prácticas/organizaciones que


conforman un movimiento, social e históricamente determinado, llevado por los seres
humanos (grupos o individuos), con el fin de desentrañar las raíces socioambientales de los
problemas de salud que genera y reproduce la acumulación. Estas deben ser pensadas con un
sentido crítico y deben conllevar acciones en una línea de emancipación respecto a los
procesos malsanos que se provocan en los ordenes general, particular y singular. Las líneas de
acción deben significar una ruptura hacia una sociedad sustentable, soberana, solidaria y
saludable/biosegura en todos sus espacios, que hagan posible la preeminencia de procesos
protectores y soportes colectivos, familiares e individuales, y que posibiliten el predominio de
formas fisiológicas y psíquicas sustentadoras de una buena calidad de vida biológica y psíquica.
Con ello se posibilita una mayor longevidad, capacidad de asimilación de noxas, potencialidad
para la plena actividad física en todas las edades, y disfrute del placer y la espiritualidad.

Módulo III: procesos de intervención con base comunitaria


La participación y el compromiso en el trabajo comunitario - Montero:

Qué es la participación: participar es tomar parte, tener parte, ser parte, de manera que la
participación comunitaria es entonces hacer, poseer, transformar y ser en un movimiento que
va de lo colectivo a lo individual y viceversa. En ese trabajo colectivo se transforma y se es
transformado en una relación que implica individuos, grupos y circunstancias en las cuales se
está participando, lo cual, a su vez, implica decisiones, acciones, derechos, deberes y logros.

42
Desde la perspectiva comunitaria, por participación se entiende:

⋅ La acción conjunta y libre de un grupo que comparte intereses y objetivos.


⋅ Contextualización y relación con la historia de la comunidad y el momento o la coyuntura
en que se realiza.
⋅ Un proceso que implica la producción y el intercambio de conocimiento.
⋅ Acción socializadora y concientizadora que transmite, comparte y modifica patrones de
conducta.
⋅ Colaboración.
⋅ Correlación.
⋅ Organizar, dirigir, tomar decisiones, efectuar acciones a fin de alcanzar las metas
establecidas conjuntamente.
⋅ Existencia de patrones democráticos de comunicación entre los participantes.
⋅ Reflexividad.
⋅ Solidaridad.
⋅ Diversos grados de compromiso con los proyectos comunitarios y sus objetivos.
⋅ Generación y aceptación de una normatividad a fin de funcionar como grupo.
⋅ Dar y recibir.

La participación comunitaria es un proceso organizado, colectivo, libre, incluyente, en el cual


hay una variedad de actores, de actividades y de grados de compromiso, que está orientado
por valores y objetivos compartidos, en cuya consecución se producen transformaciones
comunitarias e individuales.

Alcances y beneficios de la participación comunitaria: la participación comunitaria es


beneficiosa para los individuos participantes, cuyo crecimiento personal se desarrolla
positivamente para aquellos que reciben los beneficios de esa participación, para las
instituciones respecto de las cuales es necesario decir que pueden ser ámbitos de participación
o copartícipes en un plan externo a ellas, y para la sociedad.

La participación comunitaria tiene un efecto político en el sentido de que forma ciudadanía y


desarrolla y fortalece a la sociedad civil, a la vez que aumenta la responsabilidad social.

Dificultades de la participación comunitaria: si bien el mayor problema que se puede enfrentar


es la falta de participación de los miembros de una comunidad, también la propia participación
implica dificultades que deben ser previstas y resueltas en el trabajo comunitario.

Los miembros de una comunidad pueden tener conocimientos provenientes de su cultura y


sus tradiciones que pueden ser muy valiosos y respetados, pero que también podrían entrar en
contradicción con los cambios necesarios para la comunidad, tal como se los define desde
pautas socialmente establecidas, externas a la comunidad.

La participación de las personas no está aislada de las prácticas comunes imperantes en la vida
social de un país, una región, un área, una comunidad. Dicha participación puede estar influida
por tendencias políticas, religiosas o de cualquier otro tipo de las cuales provengan ciertos
intereses, ciertas necesidades que podrían bloquear, desviar o hacer peligroso el trabajo
psicosocial comunitario.

La diversidad de afiliaciones políticas de los miembros de la comunidad o de los investigadores


puede ser otra causa de problemas. Si se quiere evitar la polarización de los miembros de una
comunidad, es necesario que la participación comunitaria esté orientada por el compromiso
con la comunidad y sus intereses.

43
Otra fuente de dificultades pueden ser las alianzas que los agentes externos hagan con ciertos
sectores de la comunidad, que de alguna manera signifiquen la exclusión de otros grupos.

Ciertas prácticas en las cuales se proponen formas de acción predeterminadas de manera


inconsulta por organizaciones ajenas a las comunidades no pueden considerarse como
participación comunitaria. Para que haya participación es necesario que ocurra un encuentro
de voluntades, decisiones y reflexiones entre las agencias o instituciones externas y las
comunidades, quienes deben tener acceso al control y decisión sobre lo que se hace,
fortaleciéndose de esa manera y desarrollando sus propios recursos.

La definición de compromiso: es la conciencia y el sentimiento de responsabilidad y obligación


respecto del trabajo y los objetivos de un grupo, comunidad, proyecto o causa, que conduce a
la persona a acompañar, actuar y responder ante ellos por las acciones llevadas a cabo.

El carácter motivador del compromiso: la motivación suministra fuerza y resistencia en la


decisión de actuar para alcanzar un fin. Nos comprometemos en relación con algo que
consideramos digno, valioso, necesario, conveniente, ya sea individual o socialmente.

El carácter crítico del compromiso: el compromiso es:

- Acto crítico de encuentro y superación, entre agentes externos e internos.


- Valoración de lo popular en sí mismo.
- Respeto por el saber popular y recuperación del mismo.
- Conocimiento de la intervención de lo subjetivo en lo objetivo y viceversa.
- Reconocimiento del derecho a participar en la investigación que tienen los miembros de la
comunidad.
- Articulación de teoría y práctica para lograr la transformación del conocimiento y del mundo.
- Consideración activa del ser humano.

El carácter valorativo del compromiso: la psicología comunitaria plantea el estudio del


compromiso en función de valores relativos a la justicia e igualdad sociales, a los derechos
humanos, a los intereses y las necesidades de las comunidades y, fundamentalmente, al
respeto del otro. En la base de esa motivación a alcanzar metas consideradas como
importantes hay valores que sustentan esa fuerza, intención, dedicación y obligación
mencionadas. En relación con la comunidad, el compromiso está unido a aspectos éticos y
políticos que le otorgan dirección, consistencia y apoyo.

La relación entre participación y compromiso: hay una relación directa entre compromiso y
participación. A mayor participación, mayor compromiso, y viceversa. Se fortalecen y
aumentan entre sí, cada uno influye cuantitativa y cualitativamente sobre el otro. Participar
supone algún grado de compromiso, estar comprometido supone mayor grado y calidad de
la participación.

Hay diferentes grados de participación y de compromiso dentro de una misma comunidad e


incluso a lo largo de la vida de las personas. Así como los agentes externos deben estar atentos
a las manifestaciones de compromiso en los miembros de la comunidad y a la promoción y
facilitación de la participación, igualmente deben tener en cuenta las variaciones en ambos
fenómenos y no rechazar ni considerar como menos importantes las formas de participación
menos comprometidas.

Efectos del compromiso sobre el trabajo comunitario: el efecto más importante es producir
análisis más serios y profundos mediante el esfuerzo conjunto de agentes externos e internos,
acompañados de acciones más productivas y más adecuadas a las situaciones específicas en las
cuales se actúa.

44
Procesos psicosociales comunitarios - Montero:

Son fundamentales para la psicología comunitaria en cualquiera de sus perspectivas usuales


(social, ambiental, educativa, organizacional o clínica). Son procesos que influyen en las
relaciones sociales de las personas y a su vez están influidos por las circunstancias sociales y
que suponen subprocesos de carácter cognoscitivo, emotivo, motivacional que tienen
consecuencias conductuales.

Afectan no sólo a los individuos, sino a las relaciones mediante las cuales esas personas se
construyen a sí mismas y construyen su mundo de vida. Más aún, ellos tienen una función
fundamental tanto en el mantenimiento como en la transformación de las condiciones de vida.

Habituación, naturalización y familiarización: construcción de un campo habitual de


conocimiento, en el que se codifica y organiza la realidad cotidiana a través de procesos de
habituación y normalización de las situaciones adversas y de familiarización de nuevas
circunstancias adecuándolas a las habituales, integrándolas dentro de lo ya conocido y
haciéndolas similares a lo ya conocido. Un efecto de tal proceso son las bajas expectativas de
cambio respecto de las circunstancias de la vida, a la vez que se perciben las circunstancias
alternativas como alejadas, imposibles, ajenas.

● Habituación: las normas y la visión del mundo de cada cultura generan estilos de vida que
son, a la vez, el producto y los productores de patrones estructurados de comportamientos
regulares y relativamente estables, algunos de los cuales pasan a consustanciarse de tal
manera con esa visión del mundo y con la normatividad conjuntamente construida que son
ejecutados de manera espontánea, mecánica, no medida por la reflexión ni por las
decisiones explícitas. Habitus -> estructuras de comportamiento, estructuradas y estables,
no discutidas, no conscientemente asumidas. Se caracterizan por:

- Ser una forma de estructurar los comportamientos, de actuar y de responder, dentro de


un sistema social.

- Ser duradera.

- Construir un patrón de comportamiento establecido y estable, que produce


sistematización de patrones conductuales, a la vez que se ajusta a los patrones existentes.

- Ser una práctica y una representación de condición regulada y regular. ?

- Llevarse a cabo sin que haya una dirección conscientemente elegida, ni tampoco dominio
explícito de las operaciones necesarias para alcanzar sus objetivos.

- Estar ajustada a regulaciones colectivas, sin necesidad de recibir instrucciones específicas.

- Permitir que las personas encaren situaciones inesperadas, para las cuales provee modos
de acción establecidos.

- Dar una anticipación implícita de las consecuencias de tales situaciones.

- Constituir una respuesta socialmente codificada y esperada.

- Tender a reproducir las estructuras sociales objetivas de las cuales es el efecto, a la vez
que las mantiene.

- Carecer de intención estratégica, ya que actúa como enlace coyuntural. ?

45
La habituación lleva a admitir y reproducir irreflexiva, acríticamente, de manera consciente,
circunstancias de vida que pueden ser perjudiciales para las personas.

● Naturalización y familiarización: mecanismos de clasificación, categorización,


etiquetamiento, denominación y explicación que, sujetos a una lógica específica, permiten
asumir lo extraño haciéndolo familiar, asemejándolo a lo sabido. El proceso de
naturalización es parte del proceso de conocimiento. A la explicación constructiva de esos
mismos mecanismos que nos permiten vivir, es necesario añadir su función responsable del
mantenimiento, de la aceptación de aspectos negativos que pueden hacer difícil, cuando no
insoportable, nuestras vidas. Naturalización y familiarización son las vías para aceptar,
conocer y relacionarse con lo extraño, con lo diverso, para hacerlo aceptable, admisible y
para internalizarlo.

Junto con la habituación, son los mecanismos microsociales que mantienen ciertas
estructuras y ciertos modos de vida, a la vez que sostienen la permanencia o estatus social.

● PROBLEMATIZACIÓN Y DESNATURALIZACIÓN: la problematización es el proceso de


analizar críticamente el ser en el mundo en el que y con el que se está. Se contradice lo que
se recibe, lo establecido y estatuido, en beneficio de la actividad de producción de la
comunicación como intercambio productivo, reflexionando en el diálogo. La
problematización se entiende en el campo psicosocial comunitario como un proceso crítico
de conocimiento en el cual se desecha el carácter natural relacionado con ciertos
fenómenos, reflexionando sobre sus causas y sus consecuencias. La problematización
conduce a la desnaturalización, pues al problematizar el carácter esencial y natural
adjudicado a ciertos hechos o relaciones, se revelan sus contradicciones, así como su
carácter ligado a intereses sociales o políticos y sus limitaciones respecto de la capacidad de
avanzar o de superar situaciones negativas o limitantes.

● CONCIENTIZACIÓN Y DESIDEOLOGIZACIÓN: la concientización es un proceso de


movilización de la conciencia, de carácter liberador respecto de situaciones, hechos o
relaciones, causas y efectos que hasta ese momento eran ignorados o inadvertidos, pero
que inciden de una manera que los sujetos de ese proceso consideran negativa. Es la
adquisición de conciencia de sí como persona en una sociedad con la cual está
comprometida. Supone un modo de conocer que conduce al compromiso de la persona con
la sociedad en la que vive, asume su rol activo en ella. Esa movilización tiene un carácter
liberador y supone una posición política. Por cuanto conlleva un proceso de producción de
conocimiento que conduce a revelar causas, a establecer conexiones, a levantar el velo de
la ignorancia necesaria para el mantenimiento de un estado de las cosas, acarrea un
proceso de desideologización. La desideologización es la construcción y reconstrucción de
una conciencia integral, no fraccionada, mediante la cual se produzca una comprensión del
mundo en el que se vive y de las circunstancias de la vida, en lo que tiene de totalidad.
Supone el desarrollo de una perspectiva crítica a través del diálogo ¡IMPORTANTE!

En los procesos de problematización, desideologización y concientización radicará la


posibilidad de cambio.

El proceso de conversión: fenómeno psicológico por el cual, de manera sutil, se produce un


cambio en los procesos de conocimiento y de percepción mediante el cual se adoptan
implícitamente los puntos de vista o las respuestas de otro.

La relación entre conversión, conciencia e influencia social: el proceso de conversión puede


darse por dos vías: de la comunidad como minoría activa hacia la mayoría dominante y
también desde ésta hacia sectores o miembros de la comunidad, que también pueden de

46
manera no conciente cambiar sus modos de pensar y actuar. Entre mayorías y minorías hay
una tensión dialéctica que continuamente ejerce presión desde ambos lados.

Es necesario trabajar con las comunidades para que conviertan sus debilidades en fortalezas, y
hagan de sus fortalezas instrumentos adecuados para cambiar las cosas, a fin de que sepan
reconocer sus recursos mirándolos desde perspectivas diferentes de aquellas consideradas
como las vías "naturales" de acción y para que igualmente reconozcan las formas de la
conversión y de los mecanismos usualmente utilizados para dar curso a esas vías de acción: la
censura, la amenaza, la psicologización, la sociologización y la negación de lo que el otro hace
o es capaz de hacer.

La resistencia y la disidencia otorgan al grupo minoritario asertividad respecto de sus propias


razones, a la vez que fortalecen la conciencia que sustenta la necesidad de reclamar o de
plantear lo justo, lo adecuado. La acción disidente y divergente, persistente, consistente y
resistente de la comunidad organizada como minoría activa puede producir en la mayoría lo
que se ha denominado un fenómeno de conversión -> cambios que se producen pero que no
son percibidos sino mucho después de haber sufrido una influencia minoritaria -> se acepta
una idea pero sin necesariamente aceptar a su autor.

El juego dialectico entre presión social, conversión y concientización: así como la comunidad
organizada puede ser una fuente de influencia transformadora, la situación social tiene varios
mecanismos de defensa, algunos capaces de fagocitar las reformas o los cambios propuestos
por las minorías, aceptándolos y a la vez desvirtuándolos y adaptándolos a sus propios
intereses, a fin de que no ocurran los cambios deseados por las comunidades -> la sociedad es
de una naturaleza tal que sus mecanismos reguladores son a la vez reproductores y
modificadores de lo que ya está instituido.

La afectividad en los procesos psicosociales comunitarios: una característica del trabajo con
comunidades es que suele estar acompañado de alegría, de simpatía y, en general, de
afectividad. Sin embargo, en la mayoría de los informes de trabajo se suele colocar el énfasis
en los aspectos metodológicos, en los datos “duros” y en la discusión y los resultados
obtenidos, desprovistos de toda referencia a las características del proceso llevado a cabo, a
sus altos y a sus bajos y a la relación generada entre agentes externos e internos. Lo
cognoscitivo es visto como lo racional y, por lo tanto, de acuerdo con el paradigma que ha sido
dominante hasta hace muy poco, como superior, probablemente porque la conexión somática
de las emociones ligadas a la afectividad, casi siempre incontrolable, es responsable de su
“mala fama”.

La afectividad interviene en el desarrollo de lo que se ha llamado sentido de comunidad y en la


construcción colectiva de la identidad comunitaria, así como también en las formas de rechazo
a la comunidad.

Mapeo colectivo – Documento de cátedra: según los Iconoclasistas, los mapas son
representaciones ideológicas y la confección de los mismos es un instrumento que el poder
dominante históricamente utilizó como modo de apropiación de los territorios.

El mapa no es el territorio, sino una imagen estática a la cual se le escapa la permanente


mutabilidad y cambio al que están expuestos los territorios. El mapa no contempla la
subjetividad de los procesos territoriales, sus representaciones simbólicas o los imaginarios
sobre el mismo. Son las personas que lo habitan quienes realmente crean y transforman los
territorios.

47
La utilización crítica de mapas apunta a generar instancias de intercambio colectivo para la
elaboración de narraciones y representaciones que disputen e impugnen aquellas instaladas
desde diversas instancias hegemónicas.

Los Iconoclasistas conciben al mapeo como una práctica, una acción de reflexión en la cual el
mapa es sólo una de las herramientas que facilita el abordaje y la problematización de
territorios sociales, subjetivos, geográficos.

La elaboración de mapas colectivos transmite una determinada concepción sobre un territorio


dinámico y en permanente cambio, en donde las fronteras, tanto las reales como las
simbólicas, son continuamente alteradas y desbordadas por el accionar de cuerpos y
subjetividades. Los mapas comunitarios participativos permiten construir gráficamente la
historia de los territorios, de sus conflictos, de los actores, de las relaciones, de las amenazas y
de las oportunidades.

Estos nuevos instrumentos de análisis son imprescindibles para que se puedan visibilizar los
procesos sociales caracterizados por desigualdad, discriminación social y ambiental, las
relaciones de poder y la no casualidad de los problemas ambientales, de salud, de pobreza, de
discriminación y de violencia -> construcción de nuevos modelos de interpretación que
visibilicen las realidades comunitarias.

El mapeo colectivo es una forma de investigación humanista y humanizadora, ya que este tipo
de mapas son creados por la comunidad en un proceso de planificación participativa poniendo
en común el saber colectivo y, de esta forma, legitimarlo. Es un proceso democrático de
construcción de conocimiento a través de la comunicación de la experiencia de los lugares no
nombrados.

El mapeo comunitario constituye una estrategia fundamental de empoderamiento


comunitario, de reconstrucción de la historia del territorio. Esa reconstrucción va a permitir
deconstruir, una vez que se logren visibilizar, las relaciones de poder y dominación que hacen a
la vida cotidiana, determinándola en gran medida.

Los mapas nos permiten:

⋅ Conocer el territorio en el tiempo.


⋅ Comprender la estructura socioeconómica y sus relaciones con la vida.
⋅ Visibilizar los procesos de discriminación social y ambiental.
⋅ Tomar decisiones.

La investigación cualitativa en la psicología comunitaria – Montero :

Guía de metodologías comunitarias participativas – Soliz y Maldonado: las mejores


herramientas han nacido, se han recreado y se han intercambiado desde los haceres y saberes
de las mismas comunidades. Desde los movimientos sociales y desde las universidades
también se han construido herramientas y métodos para identificar, recoger y organizar la
información, así como también para presentarla en los escenarios más formales, de tal manera
que no sea descalificada o desvalorizada. Estas herramientas y metodologías serán siempre
mejores en tanto más autonomía siembren y más fortalezcan a las comunidades y a su tejido
social y sobre todo mientras alienten al mayor número de personas a ser parte activa de los
procesos de transformación.

El trabajo comunitario desde la IAP: participación como construcción colectiva-> planificación


de propuestas, gestión de recursos, ejecución de actividades y evaluación de proyectos

48
construidos desde, por y para las comunidades. Participación comunitaria que sea derecho,
deber y mecanismo.

La metodología de la IAP se caracteriza por su postura de investigar para conocer más sobre
los procesos que determinan los problemas, por las acciones de denuncia y de transformación
que se producen al conocer mejor esos procesos, así como por la participación real de las
comunidades implicadas en todos los pasos de investigación-reflexión-acción. Se busca
conocer para comprender y comprender para transformar.

Esta metodología pretende superar dos grandes fisuras:

- La distancia sujeto-objeto: se trata más bien de una relación horizontal, de crecimiento


mutuo y aprendizaje conjunto, donde se reconoce el aporte que puede dar cada persona
dentro del proceso.

- La separación investigación-acción: en la IAP, por su compromiso con la transformación,


son las comunidades las que ponen las agendas definidas y las que deciden qué, cómo y
para qué se investiga.

Secuencia de momentos en el trabajo participativo:

1) Práctica: se corresponde con el conocimiento, vivencias y experiencias de los participantes


en el proceso. Diagnóstico de la situación actual. Descubrir las necesidades reales que existen.
La solución del problema que se estudia en este primer momento se consigue a través de la
articulación de la lógica y la intuición en varias formas de solución del problema, en un
verdadero diálogo de saberes.

2) Teoría: tras recoger el conocimiento, las vivencias y experiencias, se le da fundamentación


teórica para analizar los resultados del diagnóstico realizado. Investigación documental para
conocer alternativas de solución a los problemas identificados. Teorizar a partir de la práctica
concreta y sentida. La teoría es una visión más profunda de la realidad, una nueva mirada
crítica y creadora de la práctica.

3) Práctica propositiva: elaboración de una propuesta para mejorar la situación inicial


detectada en el nivel práctico de lo concreto y sentido. Volver a la práctica significa la
posibilidad de una práctica mejorada, transformadora.

Actitud de fondo por parte del investigador-promotor-> compromiso con los intereses
populares, con su necesidad de transformar la sociedad no desde los intereses académicos,
sino desde los de la clase con la que se trabaja buscando obtener mayores posicionamientos
de empoderamiento en lo ideológico y en lo económico y político.

● Metodologías participativas para comprender el contexto socio-histórico: comprensión de


la historia, de las relaciones de poder y cómo éstas se expresan en la salud y el bienestar de
los colectivos.

. Cartografía socioambiental o mapa comunitario 🡪 permiten romper aquellas ideas bajo las
cuales se ha mantenido la dominación. Es una estrategia de empoderamiento comunitario,
de reconstrucción de la historia del territorio. Mapas móviles que visibilizan la relación de la
organización del territorio con los procesos de salud y enfermedad. Los mapas permiten
conocer el territorio en el tiempo, comprender la estructura socioeconómica y sus
relaciones con la vida, visibilizar los procesos de discriminación social y ambiental y tomar
decisiones.

49
● Metodologías participativas para comprender y analizar los problemas de estudio: se
priorizan los problemas más importantes y se analiza su estructura, su origen, las
posibilidades reales de la comunidad para enfrentarlos, las oportunidades externas y los
desafíos.

. Árbol de sueños, miedos y compromisos; matriz FODA.

Estas metodologías buscan desarrollar procesos de problematización y desnaturalización.

● Metodologías participativas para comprender la dinámica de los actores sociales: valorar


aliados y amenazas, condiciones de las instituciones y organizaciones presentes en el
territorio y cómo la comunidad las percibe y qué funciones cumplen.

. Sociograma.

● Metodologías para el análisis de acciones: analizar las acciones de fuerza ejercidas contra
las comunidades y las respuestas de resistencia organizada que eviten las agresiones o
afectaciones comunitarias.

. Acciones de organización (bajo techo), movilización de masas (en la calle), acciones de


agitación y protesta activa, acciones de fuerza.

Diario de campo – Documento de cátedra: es una técnica de registro de datos, un


instrumento metodológico utilizado por diversas disciplinas que conciben a las comunidades y
a las poblaciones con las que trabajan como una fuente de conocimiento y saber. Este registro
permite hacer anotaciones sobre las observaciones realizadas durante el proceso de
intervención comunitaria y operar desde la implicación, convirtiendo las resonancias afectivas
en material de análisis e instrumento de trabajo.

Incluye la descripción de lo observado en la cotidianeidad de las poblaciones y permite


visualizar, registrar y problematizar sobre los propios procesos personales y grupales de los
equipos de intervención comunitaria, tanto desde los aspectos emocionales y las vivencias
personales como desde el surgimiento de ideas o hipótesis que nacen del contacto entre los
equipos y las comunidades.

En el trabajo comunitario surge la necesidad de realizar registros sistemáticos que favorezcan


la comprensión de los procesos emergentes. Estos registros se orientan a dos tipos de datos:
por un lado, los aspectos descriptivos, situando los fenómenos observados en un contexto
particular y, por otro lado, los aspectos reflexivos, consistentes en ideas, pensamientos, dudas
y reflexiones que surgen de cogniciones individuales y en las discusiones grupales de los
participantes en el proceso de intervención comunitaria.

El diario de campo es una herramienta que permite reconocer el valor de la experiencia y, a


través de esta, realizar una articulación entre la vivencia, la pregunta y los aprendizajes.

Herramientas de planificación en salud pública – De Lellis:

Planificación: concepto, fundamentos, alcances: cualquier género de planificación lleva


siempre implícito un fundamento racional de la toma de decisiones, ya que procura introducir
previsibilidad, sistematicidad y un cierto grado de control basado en la medición de desvíos
entre los objetivos formulados y los resultados obtenidos. Mediante la planificación se procura
incidir en el curso de determinados procesos con el fin de cambiar una situación inicial por otra
denominada situación deseada o situación objetivo. En casi todas las actividades humanas
enfrentaos el hecho de que, mientras los medios y recursos son escasos, los objetos a alcanzar
son múltiples y diversos; por ello, mitigar bien esta brecha implica realizar un proceso de

50
formulación de prioridades de acuerdo a criterios que permitan jerarquizar los problemas
sobre los cuales se va a actuar a la luz de los recursos disponibles. La planificación se aplica a
acciones que comprenden variables asociadas al comportamiento de actores sociales que se
desempeñan en diferentes niveles. Los parámetros ideológico-políticos determinan el para
quién de la planificación y el cómo.

Prevención cuaternaria en salud mental – Ortiz Lobo e Ibáñez Rojo: es la intervención que
evita o atenúa las consecuencias de la actividad innecesaria o excesiva del sistema sanitario.
Los procesos de diagnóstico y tratamiento siempre van acompañados de daños colaterales que
habitualmente son muy inferiores a los beneficios, pero esto no sucede así siempre. La calidad
de los procesos sólo asegura que las cosas se hacen bien, pero no evita los efectos adversos de
las cosas bien hechas. La prevención cuaternaria pretende que la actividad sanitaria no sea un
factor patógeno, cuando en nombre de la prevención o la curación se inician cadenas
diagnósticas o terapéuticas innecesarias o imprudentes que acaban produciendo muchas veces
un daño innecesario. En salud mental, la prevención cuaternaria incluye proteger a nuestros
pacientes de intervenciones farmacológicas o psicoterapéuticas excesivas, inadecuadas o
innecesarias en pacientes diagnosticados.

La cuestión de fondo es el umbral con el que se decide hacer las cosas, además de hacerlas
bien. Cuando se hacen más cosas, aunque estén bien hechas, se aumenta la morbilidad y
mortalidad generadas por la actividad del sistema sanitario. La ignorancia o minimización de
los daños que podemos infligir, la sobrevaloración de nuestras capacidades preventivas,
diagnósticas o terapéuticas, así como nuestras necesidades personales de tener siempre
respuestas para todo o de ser incapaces de decepcionar a los pacientes que nos están pidiendo
una solución, nos lleva a intervenir de forma innecesaria, inadecuada y excesiva.

Iatrogenia de la prevención primaria: ante la expansión desmedida de las actividades sanitarias


preventivas, se ha denunciado la propaganda de la que participan políticos, periodistas y
médicos que adscribe a la medicina preventiva un poder extraordinario que permitiría alcanzar
niveles de salud elevados a través del sistema sanitario, cuando estos dependen básicamente
de otros factores como la justa distribución de la riqueza, la efectiva implantación de la
democracia, la educación formal, el ejercicio de un trabajo en condiciones aceptables, la
vivienda digna, etc.

La prevención implica la idea de que las personas son responsables de su salud para motivarlas
en un cuidado mayor de sí mismas, pero las expectativas irreales en la prevención junto con
esta responsabilidad personal pueden convertir a los que enferman en “víctimas culpables”
por no haber cumplido con los consejos y protocolos médicos que dictan lo que es una vida
sana. Existe también el peligro de que personas sanas se conviertan en pacientes cuando
pasan a ser sujetos de consejos y controles médicos, con el riesgo consecuente de la
medicalización de ciertos aspectos normales de sus vidas.

Los programas preventivos deberían actuar sobre los recursos generales de la comunidad, para
reducir estas condiciones que podemos considerar perjudiciales, aunque no podamos asegurar
de forma fehaciente que conduzcan a un trastorno mental determinado. La prevención
primaria en salud mental debe reorientarse de las intervenciones sanitarias en individuos
concretos a abordajes de carácter social en poblaciones de riesgo y con especial énfasis en la
salud mental infanto-juvenil.

Iatrogenia del diagnóstico: las categorías diagnósticas no tienen un carácter sustantivo, de


verdad inmutable, sino que su vigencia depende del momento histórico y social, de qué tipo de
profesionales ostenta el poder y la representación social de la profesión. A pesar de ello, entre

51
los pacientes, pero también entre los profesionales, las etiquetas diagnósticas tienen una
capacidad de cosificación extraordinaria.

Cuando diagnosticamos a un paciente, lo que estamos haciendo es interpretar sus


características personales, su malestar o su relato vital en el marco de un sistema de creencias
orientado a la patología. Esto puede limitar su sensación de autonomía y gobierno y favorece
la necesidad de que sea el experto profesional quien gestione sus emociones y experiencias.
Además, las categorías diagnósticas y el lenguaje psicoterapéutico, por su carácter
estigmatizador, pueden contribuir a la pérdida de status social del paciente.

Iatrogenia del tratamiento: las intervenciones terapéuticas en salud mental pueden dañar al
paciente de distintas maneras:

● Indicación de un tratamiento que no procede. Esto sucede con frecuencia cuando tratamos
a personas sanas, que pueden tener problemas sociales, pero no sanitarios. También puede
suceder en pacientes diagnosticados, cuando hacemos indicaciones de psicoterapia o
psicofármacos que no proceden en general o para cualquier paciente en concreto según sus
características personales.

● Tratamientos excesivos en cantidad.

● Tratamientos inadecuados técnicamente.

Aunque parte de la iatrogenia del tratamiento puede tener que ver con la ignorancia y
deficiencia técnica del profesional, no serán pocas las ocasiones en que perjudicaremos a
nuestros pacientes con tratamientos excesivos, improcedentes o inadecuados para intentar
calmar nuestra impotencia ante situaciones clínicas graves, estancadas o ante demandas que
somos incapaces de decepcionar, aunque no tengamos nada eficaz que hacer.

Iatrogenia de la relación terapéutica: independientemente del tipo de tratamiento que se


lleve a cabo, el desarrollo de una relación terapéutica entre un profesional de salud mental y
un paciente, conlleva a la asunción de unos cuantos mensajes implícitos que pueden
perjudicar al paciente. Cuando un paciente está en tratamiento se le está comunicando de
forma latente que su problema no mejorará, o incluso empeorará si no realiza el tratamiento
y, si éste se interrumpe de forma anticipada, no habrá mejorado lo que estaba previsto o
corre el riesgo de ponerse mucho peor.

En la configuración relacional paciente-profesional se pueden producir ganancias secundarias


en la medida que el paciente, al sentirse mal, recibe atención y el profesional, al etiquetarlo,
siente que lo necesitan. Se favorece que el paciente se sitúe en un rol pasivo y enfermo ante
los avatares de su vida y se respalda el debilitamiento de las redes tradicionales de contención.

Iatrogenia del tratamiento psicofarmacológico: cada vez hay más pruebas de que la posible
eficacia de los psicofármacos se debe más a factores inespecíficos que a supuestos
mecanismos bioquímicos específicos que se ajustan a un diagnóstico o una sintomatología. Las
pocas categorías de fármacos que se usan en psiquiatría se utilizan de forma inespecífica en un
gran abanico de trastornos. Parece que los psicofármacos no corrigen desequilibrios en los
neurotransmisores sino que, al contrario, los provocan, inducen estados psicológicos que
pueden resultar útiles de forma inespecífica en el tratamiento de ciertos síntomas.

Iatrogenia del tratamiento psicoterapéutico: aunque a veces las altas prematuras pueden ser
debidas a una mejoría rápida, muchas otras son por un empeoramiento clínico o por
insatisfacción con la terapia. En cualquier caso, la débil alianza terapéutica es un buen
predictor de abandono y una alianza débil es, en sí misma, un indicador o una consecuencia de

52
una terapia fallida. La psicoterapia puede dañar de múltiples formas: produciendo un
empeoramiento de los síntomas, la aparición de otros síntomas o un aumento de la
preocupación sobre los síntomas existentes, generando una excesiva dependencia del
terapeuta o por el contrario, una reticencia a buscar tratamiento en el futuro, alteraciones en
el funcionamiento del individuo o daño a terceros. El origen de todos estos efectos adversos
también es múltiple y puede deberse a variables del paciente, del terapeuta o de la interacción
paciente-terapeuta, a una técnica psicoterapéutica fallida o a una situación social sin solución.

Iatrogenia del tratamiento rehabilitador: muchos usuarios piensan que lo que más sufrimiento
y limitaciones les ha producido en su vida es el hecho de haber caído en manos del sistema
psiquiátrico. Los efectos adversos no sólo están relacionados con el estigma sino también con
el hecho de entrar en un sistema de supervisión de casi todas las facetas de la vida. Mientras
que el usuario probablemente se guía en sus demandas por criterios de bienestar subjetivo,
definición personal de ser feliz y de calidad de vida percibida subjetivamente, el profesional,
por el contrario, construirá esas demandas bajo el referente del modelo de intervención
“objetivo” que maneje, fijándose por tanto en variables o factores de valoración como la
autonomía, el desempeño, la capacidad de afrontamiento y de adaptación, etc. El uso rígido y
estereotipado de procedimientos, programas e intervenciones, por más que esté ampliamente
demostrada su fiabilidad, no está exento de ser una fuente importante de comportamientos
iatrogénicos del profesional, precisamente por su rigidez en la aplicación sin atender a las
características idiosincrásicas de la persona.

En el transcurso de su contacto con los dispositivos atencionales, el individuo aprende un


lenguaje nuevo, el lenguaje del síntoma, que se convierte en el único medio de comunicación
valido. La red social o familiar se sustituye por el apoyo profesional. Esto se produce en un
contexto relacional usuario-profesional cargado de confianza, en el que el usuario elige al
profesional como fuente autorizada y verídica sobre sí mismo, y a su vez el profesional realiza
intervenciones que para el usuario, por autoculpabilización o conclusión razonada, significan
que hay en él una tendencia a alterar y distorsionar la propia percepción de sí y del mundo. El
usuario finalmente incorpora y asimila completamente la definición de sí mismo que atribuye
al profesional, y esto le lleva a dudar constantemente de su propio juicio, llevándole a sentirse
desorientado, confuso y finalmente a una construcción del propio self como tendiente al
autoengaño.

Por otro lado, el sistemático trabajo en las intervenciones psicosociales con trastorno mental
grave sobre conciencia de enfermedad puede producir el fenómeno de enrolamiento clínico y
desenrolamiento social.

La rehabilitación dentro de este sistema alienante condiciona unas perspectivas socio-


laborales limitadas y acaba generando, en muchos casos, individuos pensionados y
dependientes, sin responsabilidad ni perspectiva vital autónoma.

Para ayudar a nuestros pacientes en nuestra labor diaria como clínicos, deberíamos responder
de forma honesta (considerando y desechando nuestras necesidades personales) a la
pregunta: ante el problema humano que tengo delante, ¿voy a obtener mejores resultados
considerándolo una enfermedad que si no fuera tratado como tal? Y actuar en consecuencia.
Hay que evitar someternos a tener una solución para todo e inmediata y trabajar nuestra
tolerancia (y la del paciente) a la incertidumbre -> definir de forma más realista los límites de
nuestras acciones.

Tenemos que considerar que la prevención primaria no es inocua y su lugar de aplicación no es


la consulta sanitaria individual, sino que tiene un enfoque comunitario y social. Con las
etiquetas diagnósticas corremos el peligro de alejarnos del paciente y cosificarlo, y siempre

53
será menos dañino para él considerar sus síntomas en el contexto de su historia personal,
familiar, social, académica y laboral, dándoles un sentido psicosocial y no exclusivamente
biológico. En los tratamientos, habría que contar con el paciente, hacerle partícipe de la
elección, y recordar que la alianza terapéutica es el factor más importante asociado a un buen
pronóstico clínico. Es necesario tener en cuenta que la indicación de no-tratamiento es una
intervención más de nuestro repertorio asistencial y de enorme valor, porque es el máximo
exponente de la prevención cuaternaria.

Estrategias de educación popular – Achkar, Rodríguez y Rojas:

Las técnicas de educación popular tienen sentido en la medida que permiten impulsar la
participación protagónica y democrática, la organización, la formación para la acción y la
transformación de la realidad.

Los educadores(as) se esfuerzan por crear un clima de respeto y confianza donde todos los y
las participantes puedan hablar libremente sin atropellar al otro. Promueve relaciones
equitativas asegurándose que todas y todos tengan la oportunidad para reflexionar y
compartir sus ideas.

Adri según yo: crear encuadre para que se exprese el deseo y atendenderlo.

-Es un error pensar que educación popular es aquel tipo de educación que utiliza muchas
actividades, que es muy activa, alegre, en la que se juega mucho o se hace reír a la gente, esto
significa confundir la educación popular con dinamiquerismo o con aplicación de técnicas
grupales. Utilizar estrategias significa saber el cómo vamos a desarrollar el proceso formativo,
basado en el por qué o para qué del mismo, es decir, la estrategia debe expresar el sentido
político de lo que vamos a hacer.

Las estrategias que utilizamos en educación popular son abiertas, flexibles, participativas,
colectivas, prácticas y vivenciales, no son neutrales, se plantean desde un marco político, que
implica la descolonización mental, la liberación de estructuras opresivas y de dominación y la
reflexión sobre nuestros accionar, avances y retrocesos, en nuestra vida cotidiana

1-definir tema
2-empezar por algo relevante relacionado al tema
3-crítica
4-aprender teoría
5-Llevar al acto
6-Evaluar la práctica

54

También podría gustarte