Está en la página 1de 11

Martes de Psicología

Con Adrián Felipe Vásquez


Tema:
La percepción activa.
Objetivo:
Con este programa pretendemos abordar la percepción
activa como un recurso por excelencia de las relaciones
humanas y habilidades sociales.
Tópicos:
✓ Percepción activa.
✓ Discernimiento profundo.
✓ Respuesta mediadora.
✓ Uso de la percepción activa.
✓ Cinco “T” de la percepción activa.
Percepción activa

La percepción activa es prestar atención selectiva, sostenida y


focalizada en lo que nos comparte desde un voto de deferencia,
confianza y seguridad nuestro interlocutor, al emitir un mensaje
determinado, lo que nos permite devolverle como contraparte el
legítimo interés sobre aquello porque es importante para los dos.
Discernimiento profundo

El discernimiento profundo solo se consigue cuando somos capaces


de percibir en forma activa y no es otra cosa sino captar el sentido
mismo de aquello que contienen las palabras o actitudes del otro
(mensaje), que se dibuja en nuestra mente y es ahí donde adquiere
pleno significado para cada uno de nosotros.
Respuesta mediadora

La respuesta mediadora es la devolución del receptor que le permite


el paso del estado pasivo al activo y viceversa, en forma continua,
posibilitando la necesaria comunicación entre las partes cuya mayor
evidencia es el entendimiento, al encontrar puntos en común o de
discrepancia que les permiten llegar a través del diálogo a consensos.
Uso de la percepción activa

El uso de la percepción activa es un don, valor o regalo dado al ser


humano con el que nos es permitido expresarnos y dejar expresar lo
que pensamos, sentimos o queremos. Pasar: “del ver al admirar, del
oír al escuchar, del oler al respirar, del gustar al saborear, del tocar al
acariciar, del mover al fluir, del sentir a disfrutar, aprender, crecer…”
Cinco “T” de la percepción activa

Las cinco “T” de la percepción pulen nuestra aptitud y actitud para


comunicarnos con el adecuado: tono, tino, timbre, tacto y tiempo, en
directa relación del quién, cómo, cuándo, dónde, por qué y para qué
decimos o actuamos, abriendo el camino directo al reconocimiento
de nuestros sentidos y nuestras sensaciones.
Mgtr. Adrián Felipe Vásquez
Docente investigador UTPL
Dpto. Psicología

Tratante HUTPL (previa cita)


http://www.hospitalutpl.com/contact/

Línea Gratuita
Contactos
1800 488-751

WhatsApp
0991182919
Martes de
Psicología
Comentarios, sugerencias o aportes:

afvasquez@utpl.edu.ec
construimospsicoterapia@gmail.com

También podría gustarte