Está en la página 1de 27

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO

ACTUALIZACION PROFESIOGRAMA 2017


SUBDIRECCION TECNICA DE RECURSOS HUMANOS
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

INFORMACION DE LA EMPRESA

ACTIVIDAD ECONOMICA: Construcción de otras obras de ingenier civil


NIT: 899999081-6
DIRECCION: Calle 22 # 6 - 27
TELEFONO: 3386660

Realizó Apoyó Aprobó


Viviana Hernández Casallas Rosalba Torres
Médico Especialista en SO Enfermera
Fecha de aprobación:
ANO
2017
HUMANOS
EN EL TRABAJO

de ingenier civil

probó
INSTITUTO DE DESARROLLO UR
ACTUALIZACION PROFESIOGRAM
SUBDIRECCION TECNICA DE RECURSO
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SAL

DEPENDENCIA CARGO
Director General
Asesor
Profesional Especializado
DIRECCIÓN GENERAL
Técnico Operativo
Secretario Ejecutivo
Conductor
Jefe De Oficina Asesora
Profesional Especializado
OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN
Profesional Universitario
Secretario Ejecutivo
Jefe De Oficina
Profesional Especializado
OFICINA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Profesional Universitario
Técnico Operativo
Secretario Ejecutivo
Jefe De Oficina
Profesional Especializado
OFICINA DE CONTROL INTERNO
Profesional Universitario
Secretario Ejecutivo
Jefe De Oficina
Profesional Especializado
OFICINA DE CONTROL DISCIPLINARIO
Profesional Universitario
Secretario Ejecutivo
Jefe De Oficina Asesora
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES Profesional Especializado
Secretario Ejecutivo
Subdirector General
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO Profesional Especializado
URBANO Profesional Universitario
Secretario Ejecutivo
Director Técnico
Profesional Especializado
DIRECCIÓN TÉCNICA ESTRATÉGICA Profesional Universitario
Técnico Operativo
Secretario Ejecutivo
Director Técnico
Profesional Especializado
DIRECCIÓN TÉCNICA DE PROYECTOS
Profesional Universitario
DIRECCIÓN TÉCNICA DE PROYECTOS

Secretario Ejecutivo
Subdirector General
Profesional Especializado
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA
Profesional Universitario
Secretario Ejecutivo
Director Técnico
Profesional Especializado
DIRECCIÓN TÉCNICA DE DISEÑO DE PROYECTOS Profesional Universitario
Técnico Operativo
Secretario Ejecutivo
Director Técnico
Profesional Especializado
Profesional Universitario
DIRECCIÓN TÉCNICA DE PREDIOS
Técnico Operativo
Secretario Ejecutivo
Auxiliar Administrativo
Director Técnico
DIRECCIÓN TÉCNICA DE CONSTRUCCIONES
Secretario Ejecutivo
Subdirector Técnico
Profesional Especializado
SUBDIRECCIÓN TÉCNICA DE EJECUCIÓN DEL
Profesional Universitario
SUBSISTEMA VIAL
Técnico Operativo
Secretario Ejecutivo
Subdirector Técnico
Profesional Especializado
SUBDIRECCIÓN TÉCNICA DE EJECUCIÓN DEL
Profesional Universitario
SUBSISTEMA DE TRANSPORTE
Técnico Operativo
Secretario Ejecutivo
Director Técnico
Profesional Especializado
DIRECCIÓN TÉCNICA DE MANTENIMIENTO Profesional Universitario
Técnico Operativo
Secretario Ejecutivo
Subdirector Técnico
SUBDIRECCIÓN TÉCNICA DE MANTENIMIENTO Profesional Especializado
DEL SUBSISTEMA DE TRANSPORTE Profesional Universitario
Secretario Ejecutivo
Subdirector Técnico
Profesional Especializado
SUBDIRECCIÓN TÉCNICA DE MANTENIMIENTO
Profesional Universitario
DEL SUBSISTEMA VIAL
Técnico Operativo
Secretario Ejecutivo
Director Técnico
Profesional Especializado
DIRECCIÓN TÉCNICA DE ADMINISTRACIÓN DE
Profesional Universitario
INFRAESTRUCTURA
DIRECCIÓN TÉCNICA DE ADMINISTRACIÓN DE
INFRAESTRUCTURA
Técnico Operativo
Secretario Ejecutivo
Subdirector General
SUBDIRECCIÓN GENERAL JURÍDICA Profesional Especializado
Secretario Ejecutivo
Director Técnico
Profesional Especializado
DIRECCIÓN TÉCNICA DE PROCESOS SELECTIVOS Profesional Universitario
Técnico Operativo
Secretario Ejecutivo
Director Técnico
Profesional Especializado
DIRECCIÓN TÉCNICA DE GESTIÓN CONTRACTUAL Profesional Universitario
Técnico Operativo
Secretario Ejecutivo
Director Técnico
Profesional Especializado
DIRECCIÓN TÉCNICA DE GESTIÓN JUDICIAL Profesional Universitario
Técnico Operativo
Secretario Ejecutivo
Subdirector General
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN
Profesional Especializado
CORPORATIVA
Secretario Ejecutivo
Director Técnico
DIRECCIÓN TÉCNICA ADMINISTRATIVA Y
Profesional Universitario
FINANCIERA
Secretario Ejecutivo
Subdirector Técnico
Profesional Especializado
SUBDIRECCIÓN TÉCNICA DE RECURSOS
HUMANOS Profesional Universitario
Técnico Operativo
Secretario Ejecutivo
Subdirector Técnico
Profesional Especializado
Profesional Universitario
SUBDIRECCIÓN TÉCNICA DE RECURSOS FÍSICOS Técnico Operativo
Conductor Mecánico
Conductor
Secretario Ejecutivo
Subdirector Técnico
Profesional Especializado
SUBDIRECCIÓN TÉCNICA DE RECURSOS
Profesional Universitario
TECNOLÓGICOS
Técnico Operativo
Secretario Ejecutivo
Subdirector Técnico
Profesional Especializado
SUBDIRECCIÓN TÉCNICA DE TESORERÍA Y
RECAUDO
SUBDIRECCIÓN TÉCNICA DE TESORERÍA Y
Profesional Universitario
RECAUDO
Técnico Operativo
Secretario Ejecutivo
Subdirector Técnico
Profesional Especializado
SUBDIRECCIÓN TÉCNICA DE PRESUPUESTO Y Profesional Universitario
CONTABILIDAD Técnico Operativo
Secretario Ejecutivo
Secretario
DIRECCIÓN TÉCNICA DE APOYO A LA Director Técnico
VALORIZACIÓN Secretario Ejecutivo
Subdirector Técnico
Profesional Especializado
SUBDIRECCIÓN TÉCNICA DE OPERACIONES Profesional Universitario
Técnico Operativo
Secretario Ejecutivo
Subdirector Técnico
Profesional Especializado
SUBDIRECCIÓN TÉCNICA JURÍDICA Y DE
Profesional Universitario
EJECUCIONES FISCALES
Técnico Operativo
Secretario Ejecutivo
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO
ACTUALIZACION PROFESIOGRAMA 2017
BDIRECCION TECNICA DE RECURSOS HUMANOS
DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

NUMERO DE TRABAJADORES HORARIO DE JORNADA PAUSAS

10

14

13

10

13
13

15

20

28

5
De 12 del medio día a 2 pm, por un
7:00 AM a 4:30 PM de L a V periodo de una hora para toma de
almuerzo, en forma rotativa.

29

19
19

13

12

11

19

61

12

19
19

19

38

25
FACTOR DE RIESGO

BIOMECANICO

PSICOSOCIAL

LOCATIVO

FISICO

MECANICO

ELECTRICO E INCENDIO
ELECTRICO E INCENDIO

BIOLOGICO (personal de aseo)

RIESGO PUBLICO (Violencia y Transito)

TRABAJO EN ALTURAS

QUIMICO (personal de mantenimiento)


INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO
ACTUALIZACION PROFESIOGRAMA 2017
SUBDIRECCION TECNICA DE RECURSOS HUMAN
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

EFECTOS EN SALUD
Lesiones osteomusculares en diferentes niveles del cuerpo Evitar posiciones sedentes prolongadas mayor a dos horas
según la intensidad, repetitividad de la labor y tiempo de Capacitaciones en manejo adecuado de cargas, higiene post
exposición del trabajador a este factor de riesgo.
No manejo de cargas mayores a 25 kg para hombres
No manejo de cargas mayores a 15 kg para mujeres
Realizar ejercicios de estiramiento muscular antes, durante y
Superficies y puestos de trabajo adecuados para los requerim
Capacitaciones de uso adecuado de herramientas de ayuda p
Alteraciones en la salud física y mental del trabajador, Creación de políticas y estrategias de intervención y prevenc
asociados a síntomas de estress y ansiedad, que podrían alterar Prácticas adecuadas de factores organizacionales ( política, c
la dinámica laboral y por ende la producción empresarial
Prácticas adecuadas de factores laborales ( condiciones del e

Lesiones osteomusculares secundarias a caídas a diferente Antes de iniciar labores y al terminar las mismas, se debe ase
nivel, resbalones o golpe con objetos y/o superficies (trauma de Respetar las zonas señalizadas, verificar que esten en buen e
tejidos blandos, heridas, fisuras, fracturas, esguinces,
atrapamientos, aplastamientos, desmembramientos), muerte Estar atento a la señalización de seguridad, puesto que marc
No fumar, comer o beber durante la realizaión de las tareas,
Mantener el orden de los EPP para evitar accidentes
Conocer y aplicar los procedimientos de trabajo disponibles
Mantener limpio y ordenado el puesto de trabajo, capacitaci
Realizar mantenimiento preventivo de equipos, maquinaria e
Realizar mantenimiento correctivo de equipos, maquinaria e
Realizar plan de inspección de los sitios de trabajo ( segurida
Informar a los encargados de mantenimiento las condiciones
Fatiga visual, dolor de cabeza, fatiga auditiva, hipoacusia, Cumplir con los parámetros y requisitos exigidos por ley para
disconfort térmico Capacitaciones en uso adecuado de EPP y efectos en la salud
Realizar mantenimiento preventivo de equipos, maquinaria y
Realizar mantenimiento correctivo de equipos, maquinaria y
Realizar mediciones higiénicas de niveles de iluminación, rui
Lesiones oculares (daño de partes internas y externas oculares) Uso adecuado de EPP
Capacitaciones al personal del uso adecuado de la maquinar
Lesiones dérmicas y mucosas (irritación, quemaduras, Realizar mantenimiento preventivo y correctivo de equipos
laceraciones, heridas, abraciones, punciones) Mantener limpio y ordenado el puesto de trabajo, capacitaci
Lesiones osteomusculares secundarias (traumas, atrapamiento, Conocer y aplicar los procedimientos de trabajo disponibles
aplastamiento, avulsión, fracturas, fisuras) No fumar, comer o beber durante la realizaión de las tareas,
Muerte Estar atento a la señalización de seguridad y manejo de la he
Lesiones tipo quemadura de diferente grado en piel y mucosas, Capacitación en riesgo eléctrico. Uso adecuado de EPP
organos internos y sistema osteomuscular, según sea la Realizar mantenimiento preventivo de instalaciones eléctrica
intensidad (de la corriente - llama de fuego) y el tiempo de
contacto Realizar mantenimiento correctivo de instalaciones eléctrica
Lesiones tipo quemadura de diferente grado en piel y mucosas,
organos internos y sistema osteomuscular, según sea la
intensidad (de la corriente - llama de fuego) y el tiempo de
contacto
Mantener limpio y ordenado el puesto de trabajo, evitar sob
Informar a los encargados de mantenimiento cualquier alter
Respetar las zonas señalizadas con riesgo eléctrico
Estar atento a la señalización de seguridad del puesto de tra
Recarga periódica de extintores, conocimiento de su ubicació
Pueden desencadenar enfermedades infectocontagiosas, Capacitación al trabajador expuesto en normas de higiene pe
reacciones alérgicas o intoxicaciones al ingresar al organismo Cumplir con esquema de inmunización
Uso adecuado de EPP
Utilización de la señal de peligro biológico y otras señales de
Cumplimiento de los protocolos de manejo y desarrollo de a
Agresión física y/o mental, con posibles lesiones en cualquier Capacitación acerca de la importancia del uso adecuado de v
órgano del cuerpo humano, en diferente grado (de leve a horarios seguros para desarrollar sus actividades en campo;
severo). defensivo

Lesiones por trauma contundente en cualquier órgano del Capacitación al personal acerca de la importancia de cumplir
cuerpo húmano en diferente grado (de leve a severo) su labor; realización y certificación de curso de trabajo en alt
Lesiones en piel y mucosas, oculares, vía aérea superior e Capacitaciones periódicas al trabajador frente a la identificac
inferior y vía gastrica con su ingesta (irritación, quemadura de ocupacional periódico; uso adecuado de EPP; adecuada ilum
diferente grado, edema), neurologíco (alteración en el estado su almacenamiento
de conciencia)

Capacitar de forma periódica al trabajador acerca de las etiq


extintores, conocimiento de su ubicación y manejo por parte
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO
ACTUALIZACION PROFESIOGRAMA 2017
UBDIRECCION TECNICA DE RECURSOS HUMANOS
A DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

MEDIDAS PREVENTIVAS
es sedentes prolongadas mayor a dos horas
en manejo adecuado de cargas, higiene postural e importancia de realización de pausas activas
cargas mayores a 25 kg para hombres
cargas mayores a 15 kg para mujeres
ios de estiramiento muscular antes, durante y posterior a jornada laboral, con pausas activas cada dos horas
uestos de trabajo adecuados para los requerimientos de la labor teniendo encuenta la ergonomia del trabajador
de uso adecuado de herramientas de ayuda para el desarrollo de la labor
líticas y estrategias de intervención y prevención de los mismos encaminadas a la realidad corporativa
uadas de factores organizacionales ( política, cultura de la organización y relaciones industriales)
uadas de factores laborales ( condiciones del empleo, diseño del puesto y calidad en el trabajo)

labores y al terminar las mismas, se debe asegurar que las instalaciones de la empresa esten en buen estado de limpieza y orden
nas señalizadas, verificar que esten en buen estado
a señalización de seguridad, puesto que marca los riesgos potenciales de los lugares de trabajo
er o beber durante la realizaión de las tareas, ni realizarlas bajo efecto de bebidas alcohólicas y/o SPA
den de los EPP para evitar accidentes
ar los procedimientos de trabajo disponibles en la empresa
o y ordenado el puesto de trabajo, capacitaciones en buenas prácticas de orden y aseo
nimiento preventivo de equipos, maquinaria e instalaciones locativas
nimiento correctivo de equipos, maquinaria e instalaciones locativas
e inspección de los sitios de trabajo ( seguridad, orden y aseo, elementos de emergencia, epp)
encargados de mantenimiento las condiciones locativas que puedan generar un AT
parámetros y requisitos exigidos por ley para este tipo de factores de riesgo
en uso adecuado de EPP y efectos en la salud de este factor de riesgo
nimiento preventivo de equipos, maquinaria y luminarias
nimiento correctivo de equipos, maquinaria y luminarias
ones higiénicas de niveles de iluminación, ruido, temperatura y humedad de forma periódica
de EPP
al personal del uso adecuado de la maquinaria y elementos de trabajo y de la importancia del uso y mantenimiento de los EPP
nimiento preventivo y correctivo de equipos y maquinaria
o y ordenado el puesto de trabajo, capacitaciones en buenas prácticas de orden y aseo
ar los procedimientos de trabajo disponibles en la empresa
er o beber durante la realizaión de las tareas, ni realizarlas bajo efecto de bebidas alcohólicas y/o SPA
a señalización de seguridad y manejo de la herramienta y maquinaria a utilizar
n riesgo eléctrico. Uso adecuado de EPP
nimiento preventivo de instalaciones eléctricas
nimiento correctivo de instalaciones eléctricas
o y ordenado el puesto de trabajo, evitar sobrecarga de toma corrientes y cables sueltos que puedan ocacionar un AT
encargados de mantenimiento cualquier alteración de la red eléctrica que pueda generar un AT
nas señalizadas con riesgo eléctrico
a señalización de seguridad del puesto de trabajo
ica de extintores, conocimiento de su ubicación y manejo por parte de todos los empleados de la empresa
trabajador expuesto en normas de higiene personal, correcta manipulación y eliminación de residuos biológicos, desinfección y esterilizac
quema de inmunización
de EPP
a señal de peligro biológico y otras señales de aviso pertinentes
de los protocolos de manejo y desarrollo de actividades que impliquen este riesgo por parte del trabajador
cerca de la importancia del uso adecuado de viáticos para la toma de transporte, para llegar a su destino; capacitación acerca de la import
os para desarrollar sus actividades en campo; capacitación en comportamiento seguro en áreas de predominio de delitos callejeros; capaci

personal acerca de la importancia de cumplir las medidas reglamentarias para el trabajo en alturas, uso adecuado de EPP y herramienta d
ación y certificación de curso de trabajo en alturas; exámen ocupacional con énfasis para trabajador en alturas
periódicas al trabajador frente a la identificación de sustancias químicas, sus riesgos y reconocimiento de signos de alarma en el estado de
riódico; uso adecuado de EPP; adecuada iluminación y ventilación en áreas de trabajo; suficiente espacio entre puestos de trabajo; tener l
ento

rma periódica al trabajador acerca de las etiquetas que debe llevar cada sustancia química y su manejo; capacitación en control de derram
ocimiento de su ubicación y manejo por parte de todos los empleados de la empresa
CARGO
Director General
Director Técnico 009-05
Subdirector General 084-06
Subdirector Técnico 068-01
Asesor 105 – 02
Jefe de Oficina Asesora 115-03
Jefe de Oficina 006-03
Jefe de Oficina 006 - 02
Jefe de Oficina 006 - 02
Profesional Especializado 222-04
Profesional Especializado 222-05
Profesional Especializado 222-06
Profesional Universitario 219-01
Profesional Universitario 219-02
Profesional Universitario 219-03
Técnico Operativo 314-01
Técnico Operativo 314-02
Técnico Operativo 314-03
Secretario Ejecutivo 425 – 03
Secretario 540-02
Auxiliar Administrativo 550-01
Conductor Mecánico 482-02
Conductor 480-01
INSTI
ACTUA
SUBDIRECC
SISTEMA DE GEST

NIVEL EDUCATIVO
Título profesional
Título Profesional
Título de postgrado en cualquier modalidad en áreas relacionadas con el empleo
Título Profesional
Título Profesional
Título Profesional
Título Profesional
Título Profesional
Título Profesional
Título Profesional
Título Profesional
Título Profesional
Título Profesional
Título Profesional
Título Profesional
Título Profesional
Título Técnico Profesional
Título Técnico Profesional
Título Técnico Profesional
Bachiller
Bachiller
Bachiller
Aprobación de dos (2) años de educación básica secundaria.
Aprobación de dos (2) años de educación básica secundaria.
TUTO DE DESARROLLO URBANO
ALIZACION PROFESIOGRAMA 2017
ION TECNICA DE RECURSOS HUMANOS
ION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

EXPERIENCIA LABORAL
Setenta y dos (72) meses de experiencia profesional
Setenta y dos (72) meses de experiencia profesional relacionada
Setenta y dos (72) meses de experiencia profesional relacionada
Sesenta (60) meses de experiencia profesional relacionada
Cuarenta y ocho (48) meses de experiencia profesional relacionada.
Setenta y dos (72) meses de experiencia profesional relacionada
Sesenta (60) meses de experiencia profesional relacionada
Cuarenta y ocho (48) meses de experiencia profesional relacionada.
Treinta y seis (36) meses de experiencia profesional en asuntos de control interno
Doce (12) meses de experiencia profesional relacionada
Dieciocho (18) meses de experiencia profesional relacionada.
Veinticuatro (24) meses de experiencia profesional relacionada
No se requiere experiencia profesional
Doce (12) meses de experiencia profesional relacionada
Veinticuatro (24) meses de experiencia profesional relacionada
Doce (12) meses de experiencia relacionada
Dieciocho (18) meses de experiencia relacionada
Veinticuatro (24) meses de experiencia relacionada
Veinticuatro (24) meses de experiencia relacionada
Seis (06) meses de experiencia relacionada
Doce (12) meses de experiencia certificada
Treinta (30) meses de experiencia relacionada
Veinticuatro (24) meses de experiencia relacionada
RESPONSABILIDADES EN EL SGSST

Resolución 66434 de 2015 (ARTÍCULO CUARTO) Sistema Integrado de Gestión. El


Instituto de Desarrollo Urbano ha adoptado el Sistema de Gestión Integrado
conformado por el Modelo Estándar de Control Interno MECI, el Subsistema de Gestión
de Calidad, el Subsistema de Gestión Ambiental, el Subsistema de Gestión de Seguridad
y Salud Ocupacional, el Subsistema de Responsabilidad Social, el Subsistema de
Seguridad de la Información, el Subsistema de Gestión Documental y Archivo y demás
subsistemas, los cuales son de obligatorio cumplimiento para los funcionarios que
ocupen los cargos objeto de modificación mediante el presente acto administrativo.
EVALUACION OCUPACIONAL

CARGO INGRESO (I) PERIODICO (P) EGRESO €

Director General Precontratación Anual o por cambio de actividades Retiro


Subdirector General Precontratación Anual o por cambio de actividades Retiro
Director Técnico Precontratación Anual o por cambio de actividades Retiro
Jefe De Oficina Precontratación Anual o por cambio de actividades Retiro
Subdirector Técnico Precontratación Anual o por cambio de actividades Retiro
Asesor Precontratación Anual o por cambio de actividades Retiro
Profesional Especializado Precontratación Anual o por cambio de actividades Retiro
Profesional Universitario Precontratación Anual o por cambio de actividades Retiro
Técnico Operativo Precontratación Anual o por cambio de actividades Retiro
Secretario Ejecutivo Precontratación Anual o por cambio de actividades Retiro
Secretario Precontratación Anual o por cambio de actividades Retiro
Auxiliar administrativo Precontratación Anual o por cambio de actividades Retiro
Conductor Precontratación Anual o por cambio de actividades Retiro
Conductor Mecánico Precontratación Anual o por cambio de actividades Retiro

TRABAJO EN ALTURAS
INSTITUTO DE DESARROLLO
ACTUALIZACION PROFESIOGR
SUBDIRECCION TECNICA DE RECUR
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y S

ENFASIS EXAMEN OCUPACIONAL

OSTEOMUSCULAR RESPIRATORIO DERMICO VESTIBULAR OPTOMETRIA AUDIOMETRIA

I-P-E I-P-E
I-P-E I-P-E
I-P-E I-P-E
I-P-E I-P-E
I-P-E I-P-E
I-P-E I-P-E
I-P-E I-P-E
I-P-E I-P-E
I-P-E I-P-E
I-P-E I-P-E I-P-E
I-P-E I-P-E I-P-E
I-P-E I-P-E I-P-E
I-P-E I-P-E I-P-E I-P-E
I-P-E I-P-E I-P-E I-P-E I-P-E

REQUISITOS
Edad: 18 a 59 años de vida
Peso: 59 a 110 kg (con equipos máximo 140 Kg)
IMC entre 18 a 29
Examen médico con énfasis osteomuscular y vestibular
Paraclínicos: glicemia, perfil lipídico completo, cuadro hemático, prueba de embarazo, test de SPA
Pruebas complementarias: optometría, audiometría y psicología
EKG en mayores de 40 años o menores con factores de riesgo cardiovascular y/o patología asociada
TITUTO DE DESARROLLO URBANO
ALIZACION PROFESIOGRAMA 2017
CION TECNICA DE RECURSOS HUMANOS
TION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PARACLINICOS E INMUNIZACION
CUADRO HEMATICO, PERFIL LIPIDICO,
ESPIROMETRIA PSICOLOGIA GLICEMIA, TEST DE SUSTANCIAS EKG
PSICOACTIVAS, PRUEBA DE EMBARAZO,

I-P-E
I-P-E
OS E INMUNIZACION
INMUNOLOGICO
PRUEBAS INMUNIZACION PERSONAL VIAJERO: INMUNOLOGICO
SEROLOGICAS TOXOIDE TETANICO TOXOIDE TETANICO Y ANTIRABICA
FIEBRE AMARILLA
INMUNOLOGICO ANTI
HEPATITIS B
INSTITUTO DE
ACTUALIZACION
SUBDIRECCION TECN
SISTEMA DE GESTION DE S

EXAMEN OCUPACIONAL DE INGRESO


OSTEOMUSCULAR
RESPIRATORIO
ENFASIS
DERMICO
VESTIBULAR
OPTOMETRIA
AUDIOMETRIA
ESPIROMETRIA
PARACLINICOS PSICOLOGIA
PARACLINICOS EN SANGRE
EKG
PRUEBAS SEROLOGICAS

RESTRICCIONES
TRABAJO EN RESOLUCIÓN 3673/08
ALTURAS
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO
ACTUALIZACION PROFESIOGRAMA 2017
SUBDIRECCION TECNICA DE RECURSOS HUMANOS
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

RESTRICCION PARA EL CARGO


Patología aguda o crónica
Patología aguda o crónica según labores a cargo y tipo de enfermedad, remitir para concepto de especialista
Patología aguda o crónica según labores a cargo y tipo de enfermedad, remitir para concepto de especialista
Alteración vestibular periférica y/o central
TRABAJO EN ALTURAS Y CONDUCTORES: Tener en cuenta resoluciones 3673/08 y 1555/05 Anexo I para definir concepto de a
TRABAJO EN ALTURAS Y CONDUCTORES: Tener en cuenta resoluciones 3673/08 y 1555/05 Anexo I para definir concepto de a
Si presenta alteración remitir para realización de espirometría confirmatoria y concepto de especialista
Patología aguda o crónica según labores a cargo y tipo de enfermedad, remitir para concepto de especialista
Si presentan alteración, trabajador no apto para trabajo en alturas
Si presenta alteración remitir para concepto de especialista; trabajador con alteración en el EKG no apto para trabajo en altur
Si presenta alteración remitir para concepto de especialista

Establece restricciones para trabajos en alturas: – Enfermedades metabólicas (DM, tiroideas, etc.) – Enfermedades cardiovasc
o neurológicas (vértigo Enfermedades mentales o neurológicas (vértigo-mareo) – Alteraciones del equilibrio – Alteraciones de
Deterioro de capacidad auditiva (en frecuencias conversacionales) – Ceguera o alteraciones visuales que no puedan ser correg
campos, profundidad, color) – Alteraciones del comportamiento (fobias, enfermedad psiquiátrica) – Sobrepeso (de acuerdo co
Menores de edad – mujeres gestantes

También podría gustarte