Está en la página 1de 4

Escuela Provincial Secundaria N° 7.

729
Espacio Curricular CONSTRUCCION DE CIUDADNIA Curso/ División 2º1º
Prof. ALEJANDRO RUTA……Materia: CONSTRUCCION DE CIUDADANIA….
Clase N°…1 …Tema. ……REVISION DE CONTENIDOS Y GLOSARIO……………….
Correo electrónico: …proferuta@gmail.com
Horario de consulta en línea ……JUEVES 14:40 A 16:50
Cel. Whatsapp…2974037959……….

Observar la RED CONCEPTUAL

1. Buscar el significado de las siguientes palabras e ir armando en la carpeta,


un pequeño glosario de palabra que tienen relación con la Construcción
Ciudadana,  (tener en cuenta que el significado tenga relación con la materia)
 ESTADO (comunidad social con una organización política común
y un territorio y órganos de gobierno propios que es soberana e
independiente políticamente de otras comunidades

 DEMOCRACIA (Sistema político que defiende la soberanía del


pueblo y el derecho del pueblo a elegir y controlar a sus
gobernantes)

Alumno: Página 1
Escuela Provincial Secundaria N° 7.729
Espacio Curricular CONSTRUCCION DE CIUDADNIA Curso/ División 2º1º
Prof. ALEJANDRO RUTA……Materia: CONSTRUCCION DE CIUDADANIA….
Clase N°…1 …Tema. ……REVISION DE CONTENIDOS Y GLOSARIO……………….
Correo electrónico: …proferuta@gmail.com
Horario de consulta en línea ……JUEVES 14:40 A 16:50
Cel. Whatsapp…2974037959……….
 NORMAS (principio que se impone o se adopta para dirigir la
conducta o la correcta realización de una acción o el correcto
desarrollo de una actividad)

 DERECHO (El Derecho es el conjunto de normas que imponen


deberes y normas que confieren facultades, que establecen las
bases de convivencia social y cuyo fin es dotar a todos los
miembros de la sociedad de los mínimos de seguridad, certeza,
igualdad, libertad y justicia)

 DEBERES (Los deberes son reglas, leyes y normas que regulan


nuestra convivencia en la sociedad. Todos los miembros de una
sociedad niños, jóvenes, adultos y ancianos, hombres y mujeres,
tenemos obligaciones para cumplir, al igual que libertades para
exigir)

 JUSTICIA (Principio moral que inclina a obrar y juzgar


respetando la verdad y dando a cada uno lo que le corresponde)

 EQUIDAD (Cualidad que consiste en dar a cada uno lo que se


merece en función de sus méritos o condiciones)

 AUTONOMÍA (Facultad de la persona o la entidad que puede


obrar según su criterio, con independencia de la opinión o el
deseo de otros)

 CONSTITUCION (Una constitución es un acuerdo de reglas de


convivencia

 PUEBLO (Población más pequeña y con menor número de


habitantes

 LIBERTAD (Facultad y derecho de las personas para elegir de


manera responsable su propia forma de actuar dentro de una
sociedad)

Alumno: Página 2
Escuela Provincial Secundaria N° 7.729
Espacio Curricular CONSTRUCCION DE CIUDADNIA Curso/ División 2º1º
Prof. ALEJANDRO RUTA……Materia: CONSTRUCCION DE CIUDADANIA….
Clase N°…1 …Tema. ……REVISION DE CONTENIDOS Y GLOSARIO……………….
Correo electrónico: …proferuta@gmail.com
Horario de consulta en línea ……JUEVES 14:40 A 16:50
Cel. Whatsapp…2974037959……….

2. Elegir 5 palabras de la lista anterior y armar oraciones con las mismas,


donde se pueda observar cuestiones de nuestra ciudad

El Pueblo no delibera ni gobierna, constituyen una comunidad u otro grupo en virtud de


una cultura, religión o elemento similar comunes.

Argentina es un Estado federal, constituido por 23 provincias y una Ciudad Autónoma.

El Gobierno de Argentina es una democracia representativa, republicana y federal,


regulado por la Constitución vigente.

Hay varios tipos de derecho, como ser, el derecho a la vida, a la integridad física, a la
libertad, etc.

La responsabilidad del Estado es objetiva y directa y de los ciudadanos, cumplir las


leyes, etc.

3. Con las 6 palabras restantes elaborar un pequeño texto

Si hablamos de la educación puedo decir que, no hay equidad, porque no todos los
niños tienen acceso a la educación, tampoco hay justicia, ya que, si hay un niño que
nunca presta atención y se copia y otro que siempre presta atención y la profesora lo
quiere, le va a dar otra oportunidad al segundo niño, mientras que al otro lo va a mandar a
Diciembre. Siguiendo con el tema de la educación puedo decir que no todos los
profesores tienen la autonomía que deberían tener, ya que muchos alumnos no les
tienen respeto y ellos no hacen nada para evitarlo. El deber de todo alumno es asistir a
clase con puntualidad, no discriminar a nadie, etc. y además, deben cumplir ciertas
normas, como ser, levantar la mano para hablar, no con otro uniforme que no sea del
colegio, ser educado, etc. Todo alumno debe ejercer la libertad de expresión, es decir,
decir lo que piensa siempre y cuando sea adecuado y con respeto, la libertad a elegir, la
libertad a la educación, etc.

4. Con tus palabras explica muy sintéticamente la red conceptual

A lo largo de la historia, los derechos y costumbres se fueron modificando, eso hizo


que la democracia tuviera que crear la constitución nacional y elabroar las normas
sociales y jurídicas, donde se reconocen los valores mediante los deberes, las
responsabilidades y los derechos. Estos valores buscan el bien común, mediante la salud,
los derechos humanos, la libertad, la autonomía, la justicia, la igualdad y la equidad.

5. Elegir la palabra que más te llamo la atención de la red conceptual y explicar


porque la elegiste

Elijo equidad, porque todas las personas deben ser tratadas de igual manera, por
ejemplo, un niño con bajo recursos tiene que tener las mismas oportunidades de estudiar
que un chico con altos recursos.

Alumno: Página 3
Escuela Provincial Secundaria N° 7.729
Espacio Curricular CONSTRUCCION DE CIUDADNIA Curso/ División 2º1º
Prof. ALEJANDRO RUTA……Materia: CONSTRUCCION DE CIUDADANIA….
Clase N°…1 …Tema. ……REVISION DE CONTENIDOS Y GLOSARIO……………….
Correo electrónico: …proferuta@gmail.com
Horario de consulta en línea ……JUEVES 14:40 A 16:50
Cel. Whatsapp…2974037959……….

Alumno: Página 4

También podría gustarte