Está en la página 1de 3

3.3.

5 Estrategia Logística para el Proceso de Servicio al Cliente

En principio Avibiol cuenta con una atención al cliente de forma personalizada el cual da mucho
valor y prioriza la satisfacción del cliente. Para el proceso del servicio al cliente los siguientes
puntos son importantes:
Gestión de Stock
Disponibilidad: Avibiol cuenta con stock en su almacén, asimismo realiza la elaboración de los
fertilizantes y demás productos en base a los pedidos de los clientes y agroindustrias.
Gestión de Pedidos
Ciclo del pedido:
-Recepción: Los canales de atención al cliente son múltiples, ya que cuentan con una página
web donde se exhiben los productos que ofrece Avibiol, asimismo se le puede contactar por
correo y teléfono. Cuenta con personal encargado de la atención al cliente.
-Petición: Los clientes o agroindustrias realizan su pedido y especifican la cantidad, el día y la
hora en la que quisieran adquirir el producto. Si la petición del producto es en cantidades
menores el proceso de despacho del producto es más rápido.
-Aprobación: De acuerdo a la disponibilidad y horarios de entrega y stock, se quedará en un
acuerdo para aprobar el pedido.
-Picking: Una vez el pedido es aprobado se procede a seleccionar lo necesario para preparar el
pedido, cumpliendo con las especificaciones requeridas.
-Aprobación del pedido: Después de haber alistado el pedido se aprueba de que el pedido ya
está listo para su respectiva entrega.
-Despacho: De acuerdo al horario de entrega se avisa anticipadamente para la entrega del
pedido.
-Pago del pedido: El pago puede ser al finalizar la entrega o al momento de la aprobación del
pedido, de acuerdo al trato que se llegó con el cliente.

3.3.6 Indicadores de Gestión para Monitoreo Logístico

Avibiol tiene presente que un indicador o KPI es fundamental y básico para medir el
desempeño de los procesos logísticos, permitiendo conocer la probabilidad del comportamiento
futuro del proceso y eliminar los errores que puedan presentarse en el flujo de la operación de
la cadena de suministro.

KPI´s de transporte logístico:


Avibiol analiza el movimiento de mercancías en cada fase de la cadena de suministros,
poniendo énfasis en la entrega final. Entre los indicadores que permiten conocer el desempeño
del transporte tenemos:

-Entrega final a tiempo: Avibiol busca la excelencia para que sus transportistas puedan
entregar a tiempo y hacer llegar el producto al cliente final.
-Costo del transporte: Se establece el costo del transporte en relación con las ventas de la
empresa si los costos exceden los S/ 3.500,00 deberán contar con la aprobación de la Alta
Dirección.
-Promedio de días de entrega: entre clientes y Avibiol se establece según los Requerimientos
de bienes donde se indica la cantidad de días, desde el pedido de un producto y el momento en
que el cliente recibe su pedido.Todo ello se lleva a cabo al momento de atender al cliente
donde el personal idóneo de Avibiol atiende a las demandas.

KPI´s de gestión de pedidos


Entre los KPI´s que miden la gestión de pedidos de Avibiol , se pueden mencionar los
siguientes indicadores:
-Número de envíos: la cantidad de pedidos que envía Avibiol según lo requerido por los clientes
o agroindustriales.
-Tiempo de envío: Avibiol cuantifica el tiempo de enviar un pedido en la fecha solicitada de
acuerdo a los requerimientos anticipados. Avibiol cuida este indicador es trascendental para
mejorar la satisfacción del cliente.
-Entregas a destiempo: calcula cuántas entregas no fueron realizadas a tiempo o tuvieron algún
retraso.Avibiol busca solucionar problemas junto a su equipo Logístico para ello busca cuidar el
flujo de acuerdo a la cadena de suministro.

KPI´s de gestión de inventario


Entre los indicadores que ayudan a analizar el movimiento de los productos en stock a lo largo
de toda la cadena de suministro tenemos:
-Rotura de stock: Avibiol cuenta con stock en su almacén.
-Rotación de existencias: Realiza sus propios productos de acuerdo a sus pedidos. A mayor
rotación, más ventas; por lo tanto,Avibiol estaría recibiendo mayores beneficios.
-Contracción de inventario: muestra la relación entre el inventario que teóricamente se
encuentra en almacén y el inventario físico real de Avibiol

KPI´s para la gestión de almacén


Permite hacer un seguimiento óptimo del establecimiento e identifica las áreas que tendrán un
efecto directo en los costos de la empresa y en la satisfacción del cliente para ello Avibiol se
apoya del Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo, contabilidad y finanzas.

-Rotación de inventario: la medida en que el capital invertido en materiales Avibiol recupera.


-Duración del Inventario: Avibiol establece la proporción que se tiene entre el inventario final y
las ventas promedio del último período, lo que indica cuantas veces o que tiempo dura el
inventario que se tiene

KPI´s de calidad
Avibiol analiza la calidad del servicio que se le brinda al cliente. Para determinarlos, se
emplean, los siguientes indicadores:
-Porcentaje de problemas en cada fase: cuántos problemas se presentaron en cada etapa de la
cadena de suministro.
-Opiniones de los clientes:Para Avibiol es importante la opinión del cliente y busca la
satisfacción de los trabajadores de campo, personas dedicadas al agro, estudiantes, etc. Para
ello, está al pendiente de desde la atención al cliente hasta la entrega de su pedido y junto a
su equipo brinda la mejor atención.

También podría gustarte