Está en la página 1de 4

ANÁLISIS DE PROCESO BIOLÓGICOS Y

UNIDAD Vigencia desde:


DIDÁCTICA: QUÍMICA EN EL SER HUMANO 25-05-2020
- GUIA DE LABORATORIO -
Elaborado
Q.F. Gladys Buitrón Delgado Revisión: 0
por:

LABORATORIO 2:

PREPARACIÓN DE SOLUCIONES PARA USOS FISIOLÓGICOS


EN EL SER HUMANO

I.- CUESTIONARIO

Resolver los problemas:

1. La glucosa, uno de los componentes del azúcar, es una sustancia sólida soluble en agua.
La disolución de glucosa en agua (suero glucosado) se usa para alimentar a los enfermos
cuando no pueden comer. En la etiqueta de una botella de suero de 500 mLm3 aparece:
“Disolución de glucosa en agua, concentración 55 g/L”.
a) ¿Cuál es el disolvente y cuál el soluto en la disolución?

 Disolvente: Agua (Suero)


 Soluto: Glucosa

b) Ponemos en un plato 50 mL. Si dejamos que se evapore el agua, ¿Qué cantidad de


glucosa quedará en el plato?

 Quedará 2.75 g

1
ANÁLISIS DE PROCESO BIOLÓGICOS Y
UNIDAD Vigencia desde:
DIDÁCTICA: QUÍMICA EN EL SER HUMANO 25-05-2020
- GUIA DE LABORATORIO -
Elaborado
Q.F. Gladys Buitrón Delgado Revisión: 0
por:

c) Un enfermo necesita tomar 40 g de glucosa cada hora ¿Qué volumen de suero de la


botella anterior se le debe inyectar en una hora?

 Se le inyectará 727 ml

2. En un vaso se han puesto 500 g de alcohol junto con 4 g de yodo, que se disuelven
completamente.

a) Calcular la concentración de la disolución en % en masa.

Datos: 500g alcohol(solvente) + 4g yodo (soluto)


Masa = m(s) + m(sol)
500 4 =504g

a- 504g disolución ---- 4g soluto


100g disolución ---- x = 0.79g soluto

m
La concentración de la disolución es al 0.79%
m

2
ANÁLISIS DE PROCESO BIOLÓGICOS Y
UNIDAD Vigencia desde:
DIDÁCTICA: QUÍMICA EN EL SER HUMANO 25-05-2020
- GUIA DE LABORATORIO -
Elaborado
Q.F. Gladys Buitrón Delgado Revisión: 0
por:

b) ¿Cuántos gramos de disolución habrá que coger para que al evaporarse el alcohol queden
0,5 g de yodo sólido?

504g disolución ---- 4g yodo


X ---- 0,5 yodo
X = 63g

 Se coge 63g de disolución para que al evaporarse el solvente quede en 0,5g de


yodo.

c) Si tomamos 100 g de disolución y dejamos evaporar el alcohol. ¿Cuántos gramos de yodo


quedan?

m = C x m(solución)
4g
m= x 100g
504 g
m = 0,79 g

 El alcohol al evaporarse en 100g de disolución quedaría en 0,79g de yodo.

3
ANÁLISIS DE PROCESO BIOLÓGICOS Y
UNIDAD Vigencia desde:
DIDÁCTICA: QUÍMICA EN EL SER HUMANO 25-05-2020
- GUIA DE LABORATORIO -
Elaborado
Q.F. Gladys Buitrón Delgado Revisión: 0
por:

3.- De las siguientes sustancias indicar cuáles son disoluciones, y cuáles no.

GRUPO 4

 Laura Marcelo Sayda Esperanza


 Muñoz Ricce Karen
 Merino Avila Geraldine
 Merino Avila Katherine
 Melendez Zevallos Kattia
 Mediano Cueto Adriana

También podría gustarte