Está en la página 1de 3

Asignatura Datos del estudiante Fecha

Apellidos: ORTEGA GUZMÁN


COMPORTAMIENT
6/10/2022
O ORGANIZACIONAL
Nombre: LAURA MARÍA

Actividad
Protocolo individual de la unidad n°: 1

Análisis y síntesis: 
Síntesis e interpretación personal de los temas vistos en la unidad

Cordial saludo

Tutor

A continuación, expongo la síntesis individual de los temas asignados y vistos en la unidad

número uno: comportamiento humano en el trabajo.

Cuando queremos introducirnos y saber un poco más del cómo funciona el comportamiento

humano y hacer un énfasis en las actitudes dentro del ámbito laboral, tenemos que haber

realizados anteriormente un estudio en el comportamiento organizacional, este mismo es el

estudio los conocimientos acera de la forma en que las personas (como individuos y en grupo)

actúan en las organizaciones. El objetivo principal de esta ciencia se encuentra en facilitar al

administrador el entender, describir, percibir y controlar el comportamiento humano. Entre los

elementos clave que deben considerarse, están las personas, la estructura, la tecnología y el

ambiente externo. El comportamiento organizacional ha surgido como un campo

interdisciplinario de mucho valor para los administradores. Se basa en investigaciones cada vez

más sólidas. (NEWSTROM, s.f.)

Sabemos que el comportamiento humano dentro de una organización es clave para el buen

desarrollo y funcionamiento de la misma; no obstante, el comportamiento humano es un tema

muy complejo, debido a que cada individuo es único, ya sea por su manera de pensar, carácter,

actitud, emociones, y de más factores que nos hacen diferentes.

Se sobre entiende que una organización conoce el tipo de personal que tiene, saben las
Asignatura Datos del estudiante Fecha
Apellidos: ORTEGA GUZMÁN
COMPORTAMIENT
6/10/2022
O ORGANIZACIONAL
Nombre: LAURA MARÍA

características profesionales y personales que posee cada uno de los colaboradores, por lo

tanto, cada sujeto ocupa un lugar dentro de la organización que vaya de acuerdo a sus

habilidades. Lo anterior no quiere decir que dentro del ámbito laborar no surjan discusiones,

desacuerdos, problemas y de más factores que afecten el ambiente laboral.

Debido a estas situaciones que ocurren en la empresa se hace necesario hablar del

comportamiento humano, precisamente para evitar o en su caso atender adecuadamente los

problemas que surjan. “el comportamiento organizacional, es el estudio del comportamiento

humano en el lugar de trabajo, la interacción entre las personas y la organización, y la

organización misma” (DuBrin, s.f.) El comportamiento humano dentro de las organizaciones

requiere de un gran esfuerzo tanto del personal como la propia empresa, es entender y conocer

al colaborador para concientizarlo a realizar de manera correcta sus actividades, estudiar el

comportamiento en las organizaciones permitirá que se alcance la productividad

eficientemente, e identificar cuáles son los factores que no permiten que se logre un buen

desempeño.

Cabe mencionar que el comportamiento humano involucra la manera que la persona percibe

lo que pasa a su alrededor de trabajo y esa interpretación será su manera de actuar. La

comunicación es de vital importancia en la interacción de las relaciones personales.


Asignatura Datos del estudiante Fecha
Apellidos: ORTEGA GUZMÁN
COMPORTAMIENT
6/10/2022
O ORGANIZACIONAL
Nombre: LAURA MARÍA

Discusión: 
Dudas, desacuerdos, discusiones

- En el trascurso de la elaboración del protocolo individual me surge la pregunta

¿Si no se encuentra el administrador que dentro de la organización también cumple el papel

de intervenir y ayudar en la solución de los problemas y conflictos que surgen dentro de una

empresa; es necesario que el resto de colaboradores tengas los conocimientos para intervenir de

igual manera en la facilitación a la hora de resolver un conflicto?

Referencias

DuBrin, A. J. (s.f.). RELACIONES HUMANAS comportamiento humano en el trabajo.

Obtenido de https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w21929w/U2S6L2.pdf

NEWSTROM, K. D. (s.f.). Comportamiento Humano En El Trabajo. Obtenido de Repositorio

unidad 1. : file:///C:/Users/Usuario/Downloads/LECTURA%20PRINCIPAL

%20UNIDAD%20I%20C.O%20Comportamiento%20Humano%20En%20El

%20Trabajo.pdf

También podría gustarte