Está en la página 1de 3

Bioelemento: Componente orgánico que forma parte de los seres vivos

Bioelemento primario: Son los que aparecen en una proporción media del 96% en la materia viva
(carbono, oxigeno, hidrogeno, nitrógeno, nitrógeno, fosforo, azufre)

Bioelemento secundario: Aparecen en menos cantidad comparados con los primarios, tiene una
proporción próxima al 3.3% (calcio, sodio, potasio, magnesio y cloro)

Oligoelemento: Minerales que están presentes en el cuerpo en cantidades mucho más pequeñas
que los minerales principales.

Elemento químico: Sustancia pura cuyas propiedades intrínsecas lo diferencian de otros


elementos.

Grupo funcional: Átomo o arreglo de átomos que reaccionan de forma determinada.

Enlace químico: Forma que une a los átomos para formar compuestos químicos.

Enlace de importancia biológica: Enlaces cuya función es crear biomoléculas, así como intervenir
en su funcionalidad.

Orbital: Región y espacio energético que se encuentra alrededor del átomo.

Masa: Magnitud en escala que expresa la cantidad de materia contenida en un cuerpo.

Materia: Todo aquello que tiene masa y que ocupa un lugar en el espacio.

Energía: Capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo y producir cambios en ellos mismos o
en otros cuerpos.

Tabla periódica: Cuadro que presenta todos los elementos químicos que existen.

Nivel energético: Diferentes estados o capas en los que se distribuyen los electrones.

Bioquímica: Ciencia que estudia las reacciones y procesos químicos, de los seres vivos.

Átomo: Unidad de partículas más pequeña que existe.

Molécula: Partícula más pequeña de una sustancia que tiene todas las propiedades físicas y
químicas de la sustancia.

Macromolécula: Moléculas que tiene una masa molecular elevada.

Organelo: Estructura pequeña de una célula que esta rodeada por una membrana y tiene una
función específica.

Tejido: Capas de células similares que cumplen una función específica,

Órgano: Colección de tejidos que forman una unidad funcional

Sistema: Conjunto de órganos que trabajan en una actividad general

Metabolismo: Procesos físicos y químicos del cuerpo que convierten o usan energía.

Catabolismo: Transformación de moléculas complejas en moléculas más sencillas.


Anabolismo: Transformación de moléculas sencillas en moléculas complejas.

Reacción bioquímica: Reacciones químicas que ayudan a mantener la vida y permiten el desarrollo
de las células.

Procesos biológicos: Procesos biológicos desempeñados por los seres vivos

Osmosis: Movimiento de un disolvente al través de una membrana semipermeable

Osmoralidad: Concentración total de solutos en la solución

Hipertónico: Que tiene mayor osmoralidad en el medio externo.

Hipotónico: Que tiene menor concentración de soluto en el medio externo.

Isotónico: Es cuando la concentración de soluto es equilibrada dentro y fuera de la célula.

Balance hídrico: Relación entre la ingesta y perdida de líquidos, hay dos tipos: egreso sensible e
insensible.

Molaridad: Medida de concentración de un soluto en una disolución.

Mol: Unidad con que se mide la cantidad de sustancia.

Solución: Mezcla homogénea de dos o más sustancias.

Disolución: Mezcla homogénea de dos o mas sustancias que no reaccionan entre sí.

Mezcla: Combinación de dos o mas sustancias en la cual no ocurre transformación química.

Mezcla homogénea: Unión de dos o mas sustancias en la que no se pueden distinguir las
sustancias originales.

Soluto: Sustancia que se disuelve en una solución.

Solvente: Sustancia en que se disuelve un soluto.

Solución diluida: Solución química que no ha llegado al punto máximo de concentración.

Solución concentrada: Es aquella que contiene una gran cantidad de soluto en relación con la
cantidad que se podría disolver.

Solución saturada: Solución química que contiene el máximo de concentración de soluto.

Acido: Sustancia química que emite iones de hidrogeno en el agua y forma sales cuando se
combina con ciertos metales.

Base: Sustancia que al disolverse en un medio acuoso libera iones hidroxilo

Intracelular: Que se encuentra dentro de la célula.

Extracelular: Que se encuentra fuera de la célula.

Intersticial: Que existe entre dos células.

Hidrófobo: Molécula que repele el agua.


Hidrofílico: Molécula que es atraída por el agua.

Anfoterismo: Habilidad de una sustancia para reaccionar como acido o como base.

Ciclo del agua:

1. Evaporación
2. Condensación
3. Precipitación
4. Infiltración
5. Escorrentía

También podría gustarte