Está en la página 1de 9

INSTITUTO BRITANICO

MERCANTIL

GESTION:2016

MARIELA VARGAS ROMERO

CARRERA: CONTADURIA PUBLICA

TUTOR :LEONARDO
CAPITULO:1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.-TEMA:
LAS CASAS DE CAMBIO ILEGALES
1.1 DIAGNOSTICO Y JUSTIFICACION:
DIAGNOSTICO:
1.1.Con base al diagnostico se va identificado la problemática de las casas de cambios y
librecambistas informales en los campos de actuación de la economía el problema general en
nuestro país es la lucha constante que se tiene con los librecambistas cuya actividad económica
debe desenvolverse sin la intervención del estado esta se basa en el interés individual.

Como es de conocimiento público, existen actividades de diferentes sectores de la economía que


no están regularizadas ni fiscalizadas rigurosamente por el estado de Bolivia, las casa de cambios
se caracterizan por venta de divisas, recepción de giros , remesas y transferencias bancarias

ANTECEDENTES GENERALES DE LAS CASAS DE CAMBIO EN BOLIVIA

Es que va afectando a las casas de cambio , la actividad informal genera una competencia desleal
al sector por que no pagan impuestos como las casas de cambio legales las diferencias que tienen
un centro cambiario su funcionamiento , la normatividad que requiere seguir para operar en
nuestro país y el papel que juega en el sistema financiero mediante la presente monografía se
pretende sugerir que exista una guía de procesos tributarios en las casas de cambio para que
tengan conocimiento y asi puedan aportar al país al momento de realizar una transacción
financiera de la venta de la moneda extrajera, y que a simple vista escapa de la manos de la
Administración de Bolivia

Para evitar la legitimación ganancias ilícitas y hacer mas seguro y eficiente el trabajo de las casa de
cambio la Asfi determino incorporar al ámbito de su regulación a estos negocios unipersonales.

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) emitío el 16 de junio la resolución


486/2011 por la que incorpora a las casa de cambio al ámbito de la aplicación de la ley de bancos
y entidades financieras para su regulación y Supervisión por la ASFI como empresas de Servicios
Auxiliares Financieros .

El 31 de mayo los representantes de la Unidad de Investigaciones financiera (UIF) afirmaron que


esa entidad identifico a varios sectores de riesgo donde se puede legitimar ganancias ilícitas como
las casa de cambio y las inmobiliarias

Las actividad de las casas de cambio representan un “nivel de riesgo” a escala internacional con

relación a la “legitimación de ganancias ilícitas”


Se han detectado muchos sectores de riesgo y también se esta haciendo un estudio de sectores de

peligro y uno de ellos son las casa de cambio que están introduciéndose al sistema de regulación

Según la resolución emitida por la ASFI , es necesario normar la actividad de las casas de cambio

“con el fin de que las operaciones que realizan se desarrollen bajo un marco legal que garantice la

presentación del servicio de manera regular y acorde con las disposiciones de la política

cambiarias y emitidas por la autoridad monetaria y cambiaria ,“

También indica que otra de las razones para haber emitido la resolución es transparentar las

actividades de las casas de cambio que operan en el país “considerando que la labor principal de

la UIF, como entidad desconcentrada de la ASFI se orienta a la lucha contra la legitimación de

ganancias ilícitas , es necesario fiscalizar y controlar las actividades de las casas de cambio cuyo

principal servicio es el cambio de moneda extranjera como también la recepción de giros ,

remesas asi como la transferencia de dinero .

1.1.1 IDENTIFICACION DEL PROBLEMA:

El análisis actual del sector de las casas de cambio arroja un variado de conjuntos de problemas, el
descontrol y la mala fiscalización por parte del sistema tributario, donde se ah visto varias casas
de cambios que no están registradas en entidades que regulan las actividades económicas y se
aprovechan de la necesidad económica de las personas cuya actividad principal. es cambio de
divisas, recepción de giros envios y remesas .

Considerando los aspectos señalados anteriormente ,se ha establecido la necesidad de evaluar la


situación sobre las casas de cambio que no tributan .

Con la propuesta planteada es importante impulsar el proceso de control y fiscalización a todos los
negocios, cuya actividades sea económicas como las casas de cambio , librecambistas y casas de
empeño etc para que todas ellas estén regularizadas en el sistema de tributación y exigir que sean
mas rigurosos con control de estos negocios .

1.1.2 FORMULACION DE PROBLEMA


¿En que medida beneficia la implementación de una guía d de procesos tributarios para las
casas de cambio para poder mejorar el sector informal?
El desinterés en aplicar una cultura tributaria en las casas de cambio informales incide de manera

directa en una baja recaudación de su sector que posee capacidad contributiva probada y

presunta con especifica a la normativa tributaria

Mencionamos que una de las causas mas comunes de defraudación tributaria es la inexistencia de

de un control riguroso por parte de administración tributaria específicamente a este sector por la

excesiva cantidad de contribuyentes que existen hoy en dia .

La falta de un adecuado control y fiscalización , en el caso de la casas de cambio legalmente


establecidas existes muy pocos registros de inscripción y minima recaudación al físico

1.1.3 JUSTIFICACION

Presente trabajo se justifica tomando en cuenta los siguientes aspectos que es una

investigació n personal como tanto una investigació n de un trabajos bibliográ ficos de

diferentes autores tomando en cuenta que yo era parte de una casa cambio cuando realizaba

trabajo de cajera tanto en dar atenció n al cliente haciendo cambio de sus divisas y envios y

recepció n de giros transferencias bancarias bueno me llevo la curiosidad de hacer un

estudio si es que la casa de cambio contribuyen al estado si existía un sistema que controlaba

las ventas de la monedad extrajeras tanto como los envios y recepció n de giros .

 RELEVANCIA CIENTIFICA O ACADEMICA :

Pienso que es un espacio para seguir formá ndose como profesionales investigando generando

herramientas para el profesional para tener un mejor rendimiento y conocimiento en la labor

profesional .

Del mismo modo el trabajo de investigació n es un aporte para los contadores pú blicos al

generar nuevas investigaciones .

 RELEVANCIA SIGNIFICACION O PRACTICA :


En el presente trabajo se pretende contribuir al conocimiento de las y los propietarios y

empleados de las casas de cambio informales que aun siguen evadiendo el impuesto respecto

a que se debe hacer al momento de una transacció n de billete o moneda extrajera , y que a

simple vista escape de la manos de la administració n tributaria que existe en nuestro país .

1.2 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

1.2.1:OBJETIVO GENERAL:

Revisar , analizar proponer una guía de procesos tributarios y la estimulación al sector de las casas

de cambios con la finalidad de contribuir a la disminución de la defraudación tributaria con un

control que sea demasiado estricto y riguroso para poder concluir y disminuir la defraudación

tributaria .

1.2.2 :OBJETIVO ESPECIFICO :

 Realizar un estudio al impuesto de la venta de la moneda extrajera (IVME) a partir de los

decretos que lo crean con el objetivo de conocer quienes deben estar en este régimen.

 Analizar los resultados del estudio de los impuestos a la venta de moneda extrajera (IVME) ,

con la finalidad de identificar las insuficiencias en el cumplimiento de dichos decretos a través del

procesamiento de la información recogida .

 Identificar el impacto social que causa la defraudación tributaria.

 Generar una guía basada desde la constitución de una casa cambio en general.

 Orientar sobre los requisitos de una casa de cambio legalmente supervisada por la Autoridad

de Supervisión y Fiscalización Financiera (ASFI)


1.2.3 ENFOQUE METODOLOGICO

El enfoque que se utilizara es el cualitativo , porque se aprecia de considerar , el todo de

indeterminado contexto , sin reducirlos al estudio de sus partes . por lo general se utiliza al inicio

como una forma de obtener la información que permitirá conocer el fenómeno en su totalidad

antes de adentrarse a formular preguntas o hipótesis

Con frecuencia se basa en recolección de datos sin medición numérica tales como la descripción y

las observaciones . su propósito cosiste en reconstruir la realidad tal y como la observan los

actores de un determinado sistema social .

 METODOS

El presente trabajo esta sujeto al método analítico , que es un proceso de conocimiento que se

inicia con la observación de fenómenos generales con el propósito de señalar las verdades

particulares contenidos explícitamente en la situación general.

El presente estudio se descubrieron los conocimientos y concepciones que tienen los

profesionales con respecto a la situación tributaria en Bolivia ; se analizo la normativa legal y la

aplicabilidad en nuestro medio , identificando claramente la falta de recaudación y poca

conciencia tributaria que tienen las casas de cambio informales .todo ello requirió previamente de

un diagnostico que nos ah permitido detectar en forma clara y objetiva y distintos problemas con

el propósito de describirlos , interpretarlos , entender su naturaleza y explicar sus causas y efectos.

De ahí que , en función de los objetivos , el estudio tenga un carácter descriptivo .

TECNICAS :

Se realizara un relevamiento de información, revisión de normas , revisión de estadísticas ,

consulta a propietarios , posteriormente y una sistematización de fuentes primarias secundarias .


Los datos fueron suministrados. El Servicio de Impuestos Nacionales . Autoridad de Supervisión

del Sistema Financiero en Bolivia .

HERRAMIENTAS :

En el presente trabajo una de las herramientas que nos puede ayudar es tener una entrevista con

los propietarios para poder elaborar el proceso de la investigación .

Entrevista con los propietarios es una entrevista de recopilación de información mediante una

conversación profesional, con la que además puede adquirirse información acerca de lo que se

investiga tiene importancia desde el punto de vista educativo :los resultados a lograr en la misión

dependan de gran medida del nivel de comunicación entre el investigador .


1 :-¿En las casas de cambio transfer se cumple la normativa que regula a las casas de cambio?

2:- ¿será que las casas de cambio respetan los principios constitucionales tributarios?

3:- ¿la administración tributaria cumple con los deberes de control y fiscalización de las casas de

cambio?

4:-¿será que el sistema tributario integrado viola los principios de equidad y justicia ?

5:-¿Cuál sería la causa principal de la defraudación tributaria en las casas de cambio de Bolivia?

6:-¿Cuál seria el mecanismo que debería empezar utilizar la administración tributaria de las casas

de cambio?

7¿Cuándo realiza un cambio de divisa , moneda extrajera le otorga una factura o comprobante ?

8:-¿Que requisitos pide el sistema de tributación a las casa de cambio para que estas estén

reguladas y fiscalizadas por el sistema de tributación?

9:¿Cuánto es el % que se gana por un cambio de moneda extrajera ?

10:-¿Cuánto es el interés que tributa un casa de cambio ?


1: - en la casa de cambio transfer andina se cumple con las normativas de funcionamiento ya

desde el 1 de julio de al año 2016, la CARTA N°74/16 de 20 de julio del 2016 fue remitida por el

señor Richard Milton Alvarez Quiroz REPRESENTANTE LEGAL de la casa de cambio con

personalidad jurídica “LA CASA DE CAMBIO TRANSFER ANDINA ALVAREZ S.R.L los informes de

UIF/DEPCF/JCFP/536/2016 Y UIF/DAFL/JAL/1415/2016 DE 1 Y 2 de agosto 2016 respectivamente y

demás documentación que ver y convino y se tuvo presente

Considerando que la autoridad de Supervisión del sistema financiero , en atención al informe de

substanciación de la determinación de responsabilidad administrativa UIF/DAFL/JAL/1241/2015 de

13 noviembre de 2015 , emitido por la unidad de investigación financiera –UIF mediante carta por

ASFI/DSC/R-112396/2016DE 1 de julio 2016 notifico cargos al señor Richard Milton Alvarez Quiroz

representante legal de la casa de cambio con personalidad jurídica “CASA DE CAMBIO TRANDER

ANDINA ALVAREZ S.R.L

2:-

También podría gustarte