Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO

CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

SEGUNDO PARCIAL VALOR DE 30

MATRICULA ---100268012

NOMBRES Y APELLIDOS --------Rudilenny presinal polanco

TEMA 1 COMPLETAR CON LOS GASTOS PÚBLICOS

ENUMERE LA CLASIFICACIÓN FUNCIONAL.

SALUD, EDUCACIÓN, JUSTICIA SEGURIDAD ,DEFENSA ADMINISTRACION


FINANCIERA.

COMPLETAR CON LA CLASIFICACIÓN DEL GASTO

Sueldos y salarios --------objetal------------------ 4% para salud funcional

Transferencia corriente ---objetal-------- 4% para la UASD institucional-------------

5% para la justicia ------ FUNCIONAL---------- 8% Construcción de carretera -- ECONÓMICA

3% compra de equipos de transportes ----objetal------------------4% educación Funcional

7% Bono-gas --PROGRAMA-- 3.68% Banco de Reservas-- institucional------

COMPLETAR CON LA CLASIFICACION OBJETAL

ENUMERE LAS CUENTAS DE LOS SERVICIOS GENERALES

SUELDOS, SALARIOS, INCENTIVOS, GRATIFICACIONES, BONIFICACIONES, PRESTACIONES


LABORALES, HORAS EXTRAS, SUELDO DE NAVIDAD, DIETA, ETC

COMPLETAR:

Compra de inversiones no financieras -------COMPRA DE PROPIEDAD, PLANTA Y


EQUIPOS

Prestaciones laborales -----servicios generales

Gastos de promoción y publicidad -------servicios no generales

Regalía pascual ----servicios generales---------------------- Vacaciones -servicios generales

TEMA 2 COMPLETAR CON LA NICSP

CUAL ES LA NICSP MÁS IMPORTANTE Y PORQUE, nicsp 2 tiene ver con el estado de
flujo, que es con dinero que se satisfacen las necesidades básicas de la colectividad.
CUALES SON LAS NICSP RELACIONADAS AL ESTADO, DAR UNA EXPLICACIÓN POR
CADA UNA.

NICSP 9 Esta tiene que ver con tasa,que son lo pago obligatorio no obligatorio.

NICSP22 esta trata acerca del sector general del gobierno.

NICSP 23 Ingresos ordinarios provenientes de transacciones que no son de intercambio


Impuestos y transferencias.

NICSP 24 Presentación de información presupuestal contenida en los estados financieros.

COTEJE CON LA NICSP 2 SI ES OPERACIÓN, INVERSIÓN O FINANCIAMIENTO

Recursos tributarios ---operación-------------------- Préstamos Bilaterales --------financiamiento

Recursos de la Seguridad Social ------- OPERACIÓN----------- Tasas---- OPERACIÓN

Préstamos multilaterales ------FINANCIAMIENTO------ Impuestos OPERACIÓN------

Recursos del crédito -----FINANCIAMIENTO------- Recursos monetarios INVERSIÓN-

TEMA 3 COMPLETAR CON EL SIAFE


1.CUÁLES SON LAS LEYES QUE AMPARAN ESTAS ENTIDADES

ley 5-07, ley 5-06, ley 507-5 y ley 423-06

2.CUAL ES EL OBJETIVO DEL SIAFE. Es administrar los recursos públicos de manera


eficiente y transparente.

3.CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL SIGEF. Es importante ya que es una herramienta


modular del estado donde se administra todos los recursos del estado.

4.CÓMO ESTÁ COMPUESTO LA COMISIÓN DE CRÉDITO PÚBLICO,contabilidad


gubernamental,tesorería y presupuesto público.

5.CUÁL ES EL OBJETIVO BÁSICO DE ESTA COMISIÓN. determinar los niveles de


endeudamiento del país.

6.DONDE SE DEPOSITAN LAS RECAUDACIONES -------cuenta única del tesoro o


tesorería

7.DÓNDE ESTÁ LA CUENTA ÚNICA DEL TESORO. banco de reserva

8.QUE SE DESEMBOLSA POR ESTA CUENTA .las asignaciones aprobada por el congreso
nacional en presupuesto

TEMA 4 COMPLETAR CON EL PRESUPUESTO PÚBLICO


1.QUÉ ES POLÍTICA FISCAL.consiste en la determinación de los cursos de acción a corto,
mediano y largo plazo que deberá seguir el Sector Público, en materia de ingresos, gastos y
financiamiento en el marco de la política económica que se establezca para alcanzar los
objetivos de desarrollo nacional.

2.QUIÉN ES RESPONSABLE DE ESTABLECER LA POLÍTICA FISCAL .ministerio de


hacienda

3.CUÁL ES EL PROPÓSITO DEL PRESUPUESTO ejecutar la politica fiscal

4.QUIEN EJECUTA LA POLÍTICA FISCAL -- oficina nacional de presupuesto-

5.NOMBRE LAS 4 ETAPAS DEL PRESUPUESTO PÚBLICO.

formulación,discusión y aprobación, ejecución, seguimiento y evaluación.

6.QUIEN FORMULA EL PRESUPUESTO . todas las entidades que conforman el sector


público

7.EN QUÉ FECHA SE FORMULA 15 de junio de cada año

8.QUIÉN APRUEBA EL PRESUPUESTO -congreso nacional------- EN QUÉ FECHA 30 de


septiembre al 31 de diciembre-

9.QUIEN LO PROMULGA -poder ejecutivo--------------- CUAL FECHA 31 de diciembre

10.COMPLETAR CON LOS PRINCIPIOS DEL PRESUPUESTO PÚBLICO.

INTEGRA TODOS LOS INGRESOS Y GASTOS EN SU TOTALIDAD -- principio de


integridad-

INTEGRA A TODAS LAS ENTIDADES PÚBLICAS principio de universalidad-

LOS RECURSOS SE GASTAN EN LOS OBJETIVOS ESTABLECIDOS principio de la


especialidad cualitativa

SE DETERMINAN LOS BIENES Y SERVICIOS Y CÓMO SE FINANCIA principio de


especificación

SE ESTIMAN LOS INGRESOS CON LA MAYOR EXACTITUD principio de sinceridad

También podría gustarte