Está en la página 1de 3

Las experiencias que presenta Juan Carlos Amador ¿A cuál tipo de comunicación pertenece

según lo planteado por kaplún?

Según lo planteado por Kaplún se puede dar a entender que Juan Carlos Amador en sus
experiencias, están basadas en una comunicación educativa generadora.

La interactividad aporta aspectos claves en la educación para la configuración progresiva de un


estilo comunicativo eficaz en el que se entrelaza la participación de un emisor y un receptor como
forma de cocreación libre y plural en sus participantes.

Da a entender el gran potencial que conlleva la interactividad en un grupo social ya que los
individuos son comprendidos como seres relacionales. En el marco de la comunicación Educativa
Generadora tiene por objetivo fundamental potenciar al educando como emisores. En conclusión,
su función principal será la de proveer a los grupos educandos de canales y flujos comunicativos.

Las investigaciones cumplen con pautas para la evaluación del mensaje planteado por Kaplún;
cumplen con una concepción educativa, enfatizando en los contenidos, procesos y resultados.
Estimulación del raciocinio y la reflexión. Concepción comunicativa, busca la participación y el
dialogo entre estudiantes y educadores y fomenta una participación entre colegios distantes. Se
accede a un punto de partida que plantea temas a tener en cuenta para el inicio de las
investigaciones comunicativas en la educación.

Aunque la base principal de las investigaciones realizadas por Juan Carlos Amador, fue la
comunicación generadora, quien ofrece mayor interactividad en un grupo social, también se
tomaron herramientas de la etnografía virtual, en los cuales se tuvieron en cuenta diseños de
repositorios de información y diseño de subcarpetas en cada colegio.
EXPERIENCIA POSIBILIDADES LIMITACIONES

 Potenciar en los niños


Cuentos fantasmagóricos habilidades de  En las investigaciones
producción narrativa realizadas no se
con tecnologías perciben muchas
digitales y narrativas limitaciones, ya que
transmedia. todo fue muy buen
 Mayor capacitación fundamentado por
tecnológica y así parte de los
aprovechar 100% de profesores y los
herramientas que le estudiantes. Se
faciliten la creación de crearon excelentes
dichos videos bases para que los
planteados en la estudiantes sacaran
investigación. sus mejores
 Brindar a los niños un habilidades a la hora
aprendizaje en la de cumplir con los
planeación, cuentos, videos,
producción y edición narraciones y obras a
de videos alternativos realizar.
a la historia original. Se percibe un buen
trabajo por parte de
los estudiantes, los
 Posibilidades de cuales adquirieron
Eisner: un apasionado por el expandir su diferentes
ciclismo creatividad al conocimientos nuevos
momento de diseñar para completar dichas
cuentos actividades, y por
convencionales sobre último pero no menos
la historia. importante, el papel
 Brindar a los que cumplieron los
estudiantes educandos al
conocimientos capacitar sus
técnicos previos. estudiantes en la
producción narrativa,
en la tecnología y los
diferentes campos
tratados, cumplió
papel fundamental
para que las
investigaciones
tuvieran un resultado
final positivo.

También podría gustarte