Está en la página 1de 4

PROPUESTA DE VALOR

El mercado de la realización de eventos es un mercado de alta competencia, estable y


creciente en la ciudad de Cartagena, debido a que se realizan una gran cantidad de
eventos, tanto para la familia, organizaciones gubernamentales y empresas privadas.
La música, el baile y las celebraciones corren por la sangre del caribe colombiano.
Cartagena es un atractivo turístico y empresarial, lo cual da origen a la celebración de
distintos eventos tanto familiar, social, cultural y empresarial durante diferentes épocas
del año.
En la actualidad existen empresas formales e informales, ideas de negocios totalmente
consolidadas, con conocimientos y ventajas competitivas en el sector. Todo este tipo de
competidores presenta una barrera y un desafío a enfrentar en la introducción de los
servicios de la empresa Event Happy.
La propuesta de valor se describe a continuación:
 Amplia gama de diseños decorativos únicos y personalizados, permitiendo al
cliente la libre escogencia y modificación teniendo en cuenta sus gustos,
preferencias, estilo de vida y personalidad.

 Se mantendrá las líneas decorativas tradicionales de las diferentes épocas, dirigido


a ese segmento de clientes marcados por su edad, personalidad y tendencias
conservadoras.

 A través de la investigación, Event Happy se mantendrá a la vanguardia de los


cambios y tendencias en lo relacionado a esta actividad, adaptándose a los
mismos, permitiendo la actualización y satisfacción plena de sus clientes.

 Amplia gama de platos típicos de cada región y rincón el país y platos


internacionales, abarcando todos los gustos, preferencias, manteniendo total
higiene y asepsia, pensando de igual forma en la salud y dieta de sus clientes.

 Precios accesibles y líneas de financiación permitiendo al cliente realizar abonos


respectivos en lapsos de tiempo de 6 hasta12 meses.

 Instalación y ejecución del evento en sitio propio de la empresa, residencia o lugar


escogido del cliente, asimismo se mantendrá contacto y relación directa con
Hoteles y otros tipos de escenarios, permitiendo al cliente libre escogencia entre
ellos facilitando sus gustos, preferencias y desplazamiento.
SEGMENTACION DE CLIENTES

ESTUDIO DE MERCADO
El servicio que se propone está formado por un mercado que se agrupa en tres
segmentos:
Familiares: en los cuales se presenta celebraciones como: matrimonios, primeras
comuniones, cumpleaños, aniversarios, bautismos, boda de plata entre otros.
Sociales: en los cuales se presentan celebraciones como: graduaciones, eventos
culturales, deportivos.
Corporativos: se presentan celebraciones como conferencias, seminarios, simposios,
congresos, clausura, apertura, lanzamiento de nuevos productos, cocteles, entre otros.
Definimos entonces que el Mercado Objetivo son todas las familias y empresas que
necesitan del servicio para la organización de eventos familiares, universitarios, deportivos
y empresariales.

Segmentación geográfica:

Empresas, instituciones educativas, familias presentes la ciudad de Cartagena y


municipios aledaños, lo cual incluye la zona costera y rural.
Esta segmentación incluirá como análisis, la seguridad, condiciones del lugar y la
capacidad de pago del cliente para determinar la viabilidad del servicio.

Demográficos:
-Edad: bebés en etapa de gestación, niños, adolescentes, jóvenes, adultos y ancianos.
-Género: masculino, femenino, comunidad Lgtb.
-Nivel de ingreso: para todos los estratos socioeconómicos, altos medios y bajos con
diferentes niveles de educación y formación profesional.
-Tamaños de las organizaciones: pequeñas y medianas empresas, incluyendo asimismo
instituciones educativas.
-Religión: se abarcará toda religión y creencia manteniendo el respeto de las mismas,
igualdad de derechos y libre expresión brindándoles toda la logística y formalidad
requerida.

Segmentación psicográfica:
-Event Happy dirigirá su servicio a empresa y familiar con diferentes estilos de vida y
personalidades ya sean, conservadoras, abiertas al cambio, diversas creencias, exigentes,
que busquen o no status.

CANALES DE DISTRIBUCION Y COMUNICACIÓN

Comunicación:

Event Happy, utilizará los siguientes medios, formas y materiales de marketing:


 Página web
 Redes sociales
 Correo electrónico
 Cuña radial
 Voz a voz
 Afiches
 Tarjetas de presentación
 Volantes con descuentos y formas de financiación

A través de estos canales, se dará a conocer la empresa, sus servicios, propuesta de valor y
promociones ya sea de forma breve o detallada de acuerdo al medio utilizado como canal
de distribución, generando expectativa y atracción de todo tipo de personas, empresas y
familias.

Distribución:

 Event Happy contará con un salón para capacidad de 100 personas, con amplia
comodidad, total acondicionamiento, tecnología para conferencias, fiestas,
celebraciones y demás eventos empresariales, el cual tendrá a disponibilidad para
brindar el servicio requerido.

 Se prestará el servicio en el lugar de residencia de la familia, las instalaciones de la


empresa solicitante o centro educativo respectivo.

 Se tendrá a disposición el alquiler de diferentes escenarios, lugares u hoteles y/o


centros recreacionales para la prestación del servicio.

 En cuanto a la parte logística, se contratará un outsourcing que permita


transportar de forma óptima, segura y sin contratiempos todos los elementos,
insumos y medios audiovisuales requeridos para la instalación y montaje del
evento en caso de que el servicio sea externo y no en el salón que se tiene a
disposición directa.

También podría gustarte