Está en la página 1de 4

MODELO DE INFORME DE TEST PERSONA BAJO LA LLUVIA

I. DATOS DE FILIACION:
Nombres y Apellidos: Sheila Estefany colquehuanca chambilla

II. MOTIVO DE CONSULTA


Requisito de la asignatura de Técnicas Proyectivas
III. OBSERVACION DEL COMPORTAMIENTO: se mostró cooperativo en toda la
prueba, había dudas en como dibujar la parte del paraguas porque no podía
dibujar bien el brazo que sostenía el objeto
IV. TEST PSICOLOGICOS APLICADOS
- Test de la Persona Bajo la Lluvia
V. INTERPRETACION
MODELO ITERPRETACION DEL TEST DE LA PERSONA BAJO LA LLUVIA
Se evaluó a Sheila de 24 años edad quien es estudiante universitaria; se le pidió que
desarrollara el test grafico de la Persona bajo la Lluvia, mediante la técnica de la observación
se visualizó su comportamiento manifiesto durante la ejecución de la tarea, así como el
registro del mismo, también se le hizo algunas preguntas sobre su dibujo, además de algunas
aclaraciones, finalmente se procedió a la calificación e interpretación según temática del
manual, obteniendo los siguientes resultados:

- Presenta rasgos de personalidad de introversión y extroversión, algunas veces es


enérgica y otras veces débil, tendencia a encerrarse en sí misma, también suele ser
diplomática, sensible; presenta alta frustración, sentimientos de culpa y agresión
reprimida, además de vanidad. Practica el desplazamiento
- Frente a los problemas cotidianos de la vida, responde con defensas sanas, pero
presenta timidez a nivel social, falta de confianza en sí misma por la torpeza y culpa
que siente, sin embargo, dispuesta a enfrentar los problemas pese a los obstáculos.
Muestra un posible conflicto con la depresión
- En el área sexual, no presenta ningún tipo de conflicto con su identidad sexual.
- Ante el futuro presenta incertidumbre, quiere resolver los conflictos que un no
resolvió, sufre de presiones y tiene una necesidad de ser autoritaria, tiene deseo de
sobresalir de mejorar
- Identificación con la figura parental materna, expresión de inmadurez y dependencia a
esta; también se halló sufrimiento fetal un nacimiento no natural
- RECOMENDACIONES
- Se recomienda trabajar habilidades sociales en sus temas, asertividad, toma de
decisiones, resolución de conflictos, técnicas de afrontamiento (03 sesiones)
- Trabajar temas de autoconcepto, autoconocimiento
- Manejo de la ansiedad y técnicas de exposición
- Mantener siempre un buen ambiente familiar (con la madre) para seguir
desenvolviéndose de una mejor manera
- Hacer mas trabajos de equipo para a si desarrollar confianza y vencer su timidez ante
la sociedad
- Evitar dejar las tareas a última hora. Procrastinar.

También podría gustarte