Está en la página 1de 3

Universidad continental

Nombre: Diana Itala Cunias Tineo

Curso: Procesos cognitivos 1. Básicos

Profesor: Sussetty del pilar Altamirano Carrasco

Tema: Psicoanálisis entre psicología conductual –psicología cognitiva.


Producto Académico n° 1

NRC:19529
De acuerdo con lo mencionado por el presentador Rafael Santandreu en el
video.
1-Realiza un cuadro diferencial entre psicoanálisis psicología conductual y psicología
cognitiva. https://www.youtube.com/watch?v=a0_ZZdpeZXM

PSICOANALIS PSICOLOGÍA CONDUCTUAL PSICOLOGÍA COGNITIVA


Se basa en la creencia que Se concentra en identificar
considera que los factores toda conducta normal o y corregir las formas
ambientales y sociales, en anormal es aprendida .El erróneas de pensamiento.
especial las relaciones que terapeuta no necesita Este énfasis en el
tenemos en la niñez, son saber porque el cliente se aprendizaje de nuevas
las influencias más comporta formas de pensamiento.
importantes de anormalmente ,el trabajo las personas con una
personalidad. Si nosotros del simplemente es mentalidad más fuerte,
tenemos neurastenia es enseñar a las personas más positiva y más
porque hemos tenido un formas nuevas y más racional consideran que
trauma en la niñez y eso satisfactorias de las adversidades no son
va reflejado en la comportarse .La persona tan complicadas.
actualidad desaprende lo que La psicología cognitiva es
aprendió mal y empieza a una psicología de
reaprender a través de la argumentos .
conducta .

2- ¿Cuáles son los planteamientos más relevantes que Rafael santandreu presenta
sobre la psicología cognitiva en el video?
-Todo es según el color en que se mira es decir las cosas en si , no nos afectan, nos
afecta lo que nosotros nos decimos.
-Son nuestros pensamientos que nos pone nerviosos, no lo que nos sucede
- La clave de la fortaleza mental es controlar nuestros pensamientos.
-Debemos ser realistas, lo que nos pone mal son ideas y lo que nos pone bien son ideas,
-Las emociones son provocadas por nuestros pensamientos.
3-Menciona y describe detalladamente al menos tres utilidades que le darías a la
psicología cognitiva de Rafael santandreu en tu quehacer profesional.
TOMAR DECISIONES. aquí es donde debemos elegir opciones u oportunidades
teniendo en cuenta que esto implica recompensas y castigos.

PONER EL FOCO DE NUESTRA ATENCION EN DONDE LO DESEAMOS.


evitar pensamientos que nos hacen sentir emociones negativas
debemos controlar nuestros pensamientos

SABER HACIA DONDE NOS DIRIGIMOS.


Tener claro a donde nos dirigimos desde una perspectiva realista.

También podría gustarte