Está en la página 1de 11

Ergonomía

III Periodo Académico 2022


Arq. Ivonne Benítez.
Alumnas: Índice:
1. Objetivos 2
Elisa Rodas 2021110168. 2. Resultados cuantitativos 3
Sharlene Ordoñez 3. Resultados cualitativos 4-5
2022130284. 4. Cuadro de análisis de uso físico 6-8
5. Fotografías del espacio físico 9-10
Tarea 4: 6. Conclusiones 11
Evaluación Ergonómica Lugar:
del espacio de trabajo.
Biblioteca UJCV
Tegucigalpa, HN
Objetivos
Objetivo General
Describir los resultados de la encuesta ergonomica de analisis cuantitativo y
cualitativo desarrollada al personal de CRAI.

Objetivos especificos
Evaluar en detalle cada uno de los aspectos evaluados.

Identificar posibles opciones de mejora para las falencias encontradas.

Proponer soluciones a cada uno de los problemas encontrados.


Resultados cuantitativos

MUY BIEN MUY MAL


Resultados cualitativos
Resultados cualitativos
2. ¿Cuántas personas laboran?
R/ Laboran dos personas, Ruth y Katy
Katy, está asignada en la coordinación, sin embargo, en su turno también hace las funciones de
la asistencia.
3. Descripción de materiales que se utilizan

• Computadora
• Manual Dewei
• Impresoras
• Sistema bibliotecario y plataformas bibliotecarias
• Manual de clave de autor
Cuadro de análisis de uso físico.
Cuadro de análisis de uso físico.
Cuadro de análisis de uso físico.
Fotos del espacio físico.
Área de gondolas para
Área de atención al usuario.
libros.

Área donde colocan sus Espacio de debajo de los


herramientas de trabajo. estantes sin ser utilizados.
Fotos del espacio físico.
Una persona con discapacidad será
muy difícil ser atendida de la mejor
manera.

Área de trabajo y atención al


usuario.
Conclusiones.
Se examinó el resultado de la entrevista realizada de análisis ergonómico
del CRAI, identificando que el área que presenta mayor problemática es la
Biologica en cuanto al aspecto fisico.

Se valoró posibles soluciones a la problemática encontrada con alcances


inmediatos, a mediano y largo plazo, proponiendo prontas mejoras que no
requieren una significativa suma de dinero.

Se propuso solución a los problemas que generan mayor gravedad y


deben atenderse de manera inmediata como los biologicos y
psicosociales.

También podría gustarte