Está en la página 1de 3

Educación Física Ciclo Escolar 2021-2022

“Hacia una Educación Física de Calidad y Excelencia”


Educación Física Ciclo Escolar 2021-2022
PLAN DE ATENCIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA
1º PRIMARIA
Semana 14 – Lunes 29 de noviembre a viernes 03 de diciembre de 2021

DOCENTE: ESCUELA:

GRADO Y GRUPO: FECHA: MODALIDAD:

EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA 1er Grado


Eje: Competencia motriz
Componente pedagógico-didáctico: Creatividad en la acción motriz
• Reconoce formas de participación e interacción en juegos y
Aprendizaje Esperado: ¿Qué aprenderá el alumno (a)?
actividades físicas a partir de normas básicas de convivencia.

NOMBRE DE LA
• Pelota saltarina.
ACTIVIDAD Imagen ilustrativa
IMPORTANTE: Organizaremos el material y
tomaremos los espacios respetando la sana distancia.
• Colocaremos la pelota entre los tobillos y hacemos
ejercicios que preparen al alumno para las
actividades: mover la cabeza al frente-atrás, círculos
al frente-atrás con los brazos, etc.
ACTIVIDAD • Lanzar y atrapar la pelota.
¿QUÉ VOY A REALIZAR? • Rebotar la pelota en el suelo y atraparla antes de que
caiga.
• Conducir la pelota con el pie derecho por el espacio y
luego con el pie izquierdo.
• Rebotar la pelota con mano derecha por el espacio y
luego hacerlo con mano izquierda.
• Golpear la pelota con la palma de la mano,
intentando mantenerla sin que caiga.
¿QUÉ MATERIALES VOY
• Pelotas de plástico. ACTIVIDAD PARA REALIZAR EN CASA:
A UTILIZAR?
REFLEXIÓN DE LA Consultar con el alumno (a): Realizar en familia los siguientes ejercicios:
ACTIVIDAD ¿Qué otra actividad podemos realizar con la pelota? https://www.youtube.com/watch?v=6Yu1GoVWZtU&t=161s

“Hacia una Educación Física de Calidad y Excelencia”


Educación Física Ciclo Escolar 2021-2022
PLAN DE ATENCIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA
2º PRIMARIA
Semana 14 – Lunes 29 de noviembre a viernes 03 de diciembre de 2021

DOCENTE: ESCUELA:

GRADO Y GRUPO: FECHA: MODALIDAD:

EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA 2º Grado


Eje: Competencia motriz
Componente pedagógico-didáctico: Creatividad en la acción motriz
• Identifica las normas de convivencia en actividades y juegos, con el
Aprendizaje Esperado: ¿Qué aprenderá el alumno (a)? propósito de asumir actitudes que fortalecen el respeto y la inclusión
de los demás.

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD • Botella al cuadro.


Imagen ilustrativa
IMPORTANTE: Organizaremos el material y tomaremos los
espacios respetando la sana distancia.
• Iniciaremos nuestras actividades con el canto: “Cabeza,
hombros, rodillas, pies”
https://www.youtube.com/watch?v=71hiB8Z-03k
• Lanzar y atrapar la botella.
ACTIVIDAD • Girar la botella en el suelo.
¿QUÉ VOY A REALIZAR? • Tomar una distancia y lanzar la pelota hacia la botella
intentando derribarla.
• Con la ayuda de un gis, dibujaremos un cuadro,
colocaremos la botella dentro del cuadro: el alumno a una
distancia considerable deberá lanzar la pelota para intentar
sacarla del cuadro.
• Realizaremos la actividad anterior, pero ahora el alumno
debe patear la pelota e intentar sacar la botella del cuadro.
¿QUÉ MATERIALES VOY A
• Pelotas de plástico, botellas de plástico y gises. ACTIVIDAD PARA REALIZAR EN CASA:
UTILIZAR?
REFLEXIÓN DE LA Consultar con el alumno (a): Realizar en familia los siguientes ejercicios:
ACTIVIDAD
¿Lograste identificar tu potencial motor al realizar las https://www.youtube.com/watch?v=6Yu1GoVWZtU&t=161s
actividades?

“Hacia una Educación Física de Calidad y Excelencia”

También podría gustarte