Está en la página 1de 3

Iván Petróvich Pávlov Es un proceso en el cuál un Estimulo Incondicionado

estímulo neutro adquiere la (E.I.):


habilidad de sustituir a otro. Respuesta fisiológicamente
Elementos: no aprendida, es innato y se
Estimulo Neutro (E.N.): da de manera natural.
Ejemplo: Llorar, salivar,
Regularmente no provoca
pupilas dilatadas etc.
Fue un fisiólogo ruso, una respuesta solo puede
célebre por haber orientarte.
formulado el
condicionamiento clásico.
La teoría del
condicionamiento clásico
Se basa en el principio de Respuesta Incondicionada
asociación o apareamiento (R.I.):
de dos estímulos y cuando
eso pasa, la conducta que Se llama así a la respuesta
no provocaba antes, va a producida por un estímulo
provocar una respuesta. incondicionado. Por
ejemplo: Salivación a la El perro saliva cuando escucha
la campana.
comida.

Respuesta “La inmaculada concepción”


Estimulo Condicionada(R.C.):
El Aprendizaje II
Condicionado(E.C.): Respuesta aprendida que se
Situación en la que se da produce ante el estímulo
una señal o estímulo condicionado y que se
inmediatamente antes que asemeja a la respuesta
otra señal. Después de que incondicionada.
esto sucede varias veces, la Curso: Psicología
primera señal puede causar Profesora: Melba Zuloaga
por sí sola la respuesta que Grado: 4to año
generalmente necesitaría la Integrantes:
segunda señal.
Angie Añorga L.
Resultado
Aracely Yoshira
Jhims Alarcón
Anthuan Cárdenas

2022

También podría gustarte