Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD PRIVADA

DOMINGO SAVIO

ESTADIS
TICA Grupo # 2
DESCRIP PROYECTO FORMATIVO

TIVA
Estudio sobre la preferencia de actividades recreativas

de fin de semana en la ciudad de santa cruz.


DOCENTE: ING. Ruben Toyama
INTEGRANTES:
Butron Espinoza Cristian
Condori Jordan Andrea
Condori Melgar Brayan Ivan
Cuellar Tamacuine Lizeth
INDICE
1. Introducción
2. Planteamiento del problema
3. Objetivo General
4. Objetivos Específicos
5. Marco teórico
6. Formulario de sondeo de opinión
7. Descripción de la muestra
8. Tabla de resultado
9. Desarrollo de los objetivos
10. Conclusiones
INTRODUCCIÓN
El término “actividades recreativas” es empleado con mucha frecuencia por investigadores del tema
y la sociedad en general; sin embargo, no se encuentran muchas definiciones de este, por aparecer
generalmente asociado al concepto de recreación.

Se considera que en la actualidad el desarrollo de actividades recreativas se concibe en dos


formas, la personal y la educativa y que ambas se complementan.

En este sentido se considera que desde el punto de vista personal las actividades recreativas son
todas las actividades realizadas por el sujeto en el tiempo libre elegidas libremente que le
proporcionen placer y desarrollo de la personalidad.

Se considera que desde la perspectiva educativa las actividades recreativas constituyen el medio
principal del proceso de educación del tiempo libre para el desarrollo de los conocimientos,
habilidades, motivos, actitudes, comportamientos y valores en relación con el empleo positivo del
tiempo libre.

Para su implementación adecuada, por parte de profesores de recreación, recreadores y otro


personal implicado, dependiendo del contexto, consideramos necesario el conocimiento de las
características, tipología y beneficios de las actividades recreativas, aspectos a los que se les da
tratamiento a continuación.
Titulo
Estudio sobre la preferencia de actividades recreativas de fin de semana en la ciudad de santa cruz.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
¿Cuáles son las principales características de las actividades recreativas de las ciudades de santa
cruz de la sierra?
OBJETIVO GENERAL
Analizar y describir las principales características de las actividades de preferencias de actividades
recreativas de fin de semana en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Determinar las frecuencias mensuales con que la gente acude a las actividades recreativas
de fin de semana.
2. Comparar las preferencias actividades recreativos de fin semana según la edad.
3. Comparar la preferencia de las compañías para realizar actividades recreativas según su
genero
4. Determinar cuánto dinero gastan las personas en sus actividades recreativas de fin de
semana.
5. Determinar el tiempo que las personas se toman al realizar sus actividades recreativas de fin
de semana.
6. Comparar las preferencias de los aspectos más importantes al escoger una actividad
recreativa de fin de semana según su género.
7. Comparar lo que principalmente les disgusta de una actividad recreativa de fin de semana
según las edades.
8. Determinar cómo sienten las personas después de realizar sus actividades recreativas de fin
de semana.
9. Identificar cuantos tipos de actividades recreativas realizan las personas al mes.
FORMULARIO DE SONDEO DE OPINION
Encuesta sobre preferencias de actividades recreativas
1 Genero
Femenino

Masculino

2 Edad
16 o menos

17 a 24

25 a 40

41 o mas

3 Ocupación
1. Colegial (a)
2. Universitario (a)
3. Ama de casa
4. Trabajador(a)

4 ¿Con qué frecuencia al mes realiza actividades recreativas de fin de semana?


Responde mediante un numero: _______
5 ¿Qué tipo de actividad recreativa de fin de semana prefiere usted?
1. Cine
2. parque
3. practicar deporte
4. fiestas y boliche

6 ¿Con que compañía principalmente usted realiza las actividades recreativas de fin de
semana?
1. La familia
2. Los amigos
3. La pareja
4. Solo
7 ¿Cuánto dinero presupuesto para gastar por persona en la actividad recreativa de su
elección?
1) Nada
2) 0 - 10 Bs
3) 10 - 50 Bs
4) 50 - 100 Bs
5) Más de 100 Bs

8 ¿Cuántos tiempo permanece realizando la actividad recreativa de su elección?


1 hora
2 horas
3 horas
4 horas
Más de 4 horas
9 ¿Cuál es el aspecto más importante al escoger una actividad recreativa de fin de semana?
1. Que sea de fácil acceso
2. Que no sea muy caro
3. Que sea en un lugar seguro
4. Que sea un lugar acogedor
10 ¿Qué aspecto en lo que principalmente le disgusta de una actividad recreativa de fin de
semana?
1) Que sea de difícil acceso
2) Que sea inseguro
3) Que sea muy caro

11 ¿Cómo se siente después de realizar la actividad recreativa de fin de semana?


Bien
Muy bien
Regular
Mal
12 ¿Cuantos tipos de actividades recreativas distintas realiza al mes?
Indique con un numero : _______
MARCO TEORICO
ACTIVIDADS RECREATIVAS DE FIN DE SEMANA EN LA CIUDAD DE SANTA CRUZ.

También podría gustarte