Está en la página 1de 3

Vigencia desde:

INSTITUCIÓN TALENTOS CREATIVOS EVALUACIÓN DE PERÍODO 12-09-2022


Versión 1
“Imaginar es Crear”

Fecha: Día: __ Mes __ Año ____ Asignatura: SOCIALES Grado: OCTAVO Período: III
Nombre: _________________________________________________________ Calificación: _________
1. La unificación de Alemania fue un proceso histórico que tuvo lugar en la segunda mitad del siglo XIX en
Europa Central y que acabó con la creación del Imperio alemán el 18 de enero de 1871 reuniendo diversos
estados hasta entonces independientes. Durante el este proceso provocó la división y un choque de ideas
entre los que deseaban una Alemania agrupada en torno a Austria y los defensores de una pequeña
Alemania dirigida por Prusia. Teniendo en cuenta lo anterior el canciller prusiano que unió estas ideas a
partir de la diplomacia fue
A. Guillermo II
B. Mazzini
C. Victoria I
D. Bismarck.
2. Para lograrse la consolidación de la unificación del territorio alemán se gestaron varias guerras para
lograr dicho proceso. En el proceso de Unificación Alemana, se enfrentaron los dos Estados germanos más
importantes. Estos son:
A. Hanover y Holstein
B. Austria y Sajonia
C. Prusia y Austria
D. Sajonia y Prusia.
3. El colonialismo es el sistema político y económico por el cual un Estado extranjero domina y explota una
colonia. Los europeos lograron extender sus territorios gracias a esta práctica. De lo anterior se puede
deducir que NO forma parte del colonialismo fue
A. El aumento de la población europea favoreció la migración.
B. El imperialismo estuvo basado en las ideologías racistas de occidente en el siglo xix. Los europeos y
norteamericanos estaban convencidos de que la raza blanca y la cultura occidental era superior.
C. Para poder civilizar y cristianizar a los demás pueblos se fundaron muchas misiones cristianas en
américa, Europa, la Antártida y Groenlandia.
D. El colonialismo surgió como extensión de los nacionalismos. Algunas naciones utilizaban la
expansión imperial para aumentar su prestigio ven el mundo y fortalecer el orgullo entre sus
habitantes.
4. El imperialismo guarda mucha relación con el colonialismo. Ambos abogan por que unos Estados,
considerados superiores, sometan a otros Estados, que son considerados inferiores. El imperialismo nace
durante la expansión europea del siglo XV. Aun así, el movimiento perdura hasta el proceso de
descolonización, tras finalizar la Segunda Guerra Mundial. Aunque vale recalcar que en América los
procesos de independencia comenzaron en el siglo XIX. La principal causa del Imperialismo fue la
económica. ¿Qué necesitaban los países industrializados para mantener su industria?
A. Colocar al excedente de población fuera del país.
B. Materias primas, fuentes de energía y mano de obra
C. Civilizar a los indígenas para evitar los conflictos.
D. Descubrir nuevos pueblos.
Elaborado Por: Dirección Académica Verificado Por: Coordinación Aprobado: Dirección Académica
Archivado Por: Dirección Académica Tiempo de archivo: 1 año Destruido Por: Dirección Académica
Vigencia desde:
INSTITUCIÓN TALENTOS CREATIVOS EVALUACIÓN DE PERÍODO 12-09-2022
Versión 1
“Imaginar es Crear”

5. Las características más importantes del imperialismo se resumen en que este Aboga por la implantación
del dominio de una nación sobre otra, mediante el uso de la fuerza, los medios de producción son
controlados por las potencias imperialistas, se persigue el control militar y policial en el territorio dominado.
Los beneficios derivados de la explotación son repatriados a la potencia imperialista. Teniendo en cuenta lo
anterior se puede deducir que una de las causas del imperialismo
A. Búsqueda de materias primas y mercados.
B. Difundir el evangelio.
C. Difundir la ciencia y la cultura.
D. Promover los viajes de exploración y aventuras.
6. Los Apalaches son una importante cordillera localizada en la parte este de América del Norte que forma
una barrera natural para dividir las tierras bajas de occidente y las llanuras ubicadas en las costas orientales.
Su altura se logró gracias a los choques y colisiones entre las placas continentales ubicadas en 
____________ y África. Teniendo en cuenta lo anterior los montes Apaches se ubican en:
A. Norteamérica
B. Las Antillas
C. América del Sur
D. América Central.
7. Presentan ríos cortos y caudalosos que descienden de la cordillera del oeste. No son aptos para la
navegación, pero aprovechable para la obtención de energía eléctrica. Teniendo en cuenta lo anterior las
características anteriores pertenecen a la
A. Vertiente del Pacifico
B. Vertiente del Ártico
C. Vertiente del Atlántico
D. Vertiente Mediterránea.
8. Los autores de un tiroteo fueron identificados como tres personas que dedicaban largas horas de sus días
a jugar videojuegos de acción y violencia. Como consecuencia de esto, se prohibió la comercialización de
todo videojuego de carácter violento como medida de prevención para este tipo de atentados. Sobre la
justificación de esta propuesta, se puede afirmar que realiza
A. una demostración de la relación causal entre el uso de videojuegos y comportamientos violentos, lo cual
permite saber cómo fortalecer la seguridad.
B. un argumento acerca de la comercialización de los juegos de video como problema de fondo, pues
si están disponibles los jóvenes siempre los jugarán.
C. un juicio hacia los jóvenes que juegan cualquier tipo de videojuego, acusándolos de ser muy poco
empáticos y de tener actitudes violentas con las personas que los rodean. D. una generalización sobre
la coincidencia del uso de videojuegos violentos y un comportamiento violento, pues aplica en este
caso en particular, pero nada garantiza que siempre sea así.

Elaborado Por: Dirección Académica Verificado Por: Coordinación Aprobado: Dirección Académica
Archivado Por: Dirección Académica Tiempo de archivo: 1 año Destruido Por: Dirección Académica
Vigencia desde:
INSTITUCIÓN TALENTOS CREATIVOS EVALUACIÓN DE PERÍODO 12-09-2022
Versión 1
“Imaginar es Crear”

9. En vista de las dificultades para ofrecer educación de calidad a todos los pobladores de un municipio, el
secretario de Educación local decretó que el número mínimo de estudiantes en el salón de clases debía pasar
de 35 a 50 estudiantes. Según su opinión, la solución “es una situación gana-gana en la que más niños
entran en el colegio y los colegios reciben más dinero al aumentar la cantidad de estudiantes atendidos.
¿Cuál de los siguientes elementos se prioriza en la solución del secretario de Educación?
A. El bienestar de los estudiantes de las instituciones educativas del departamento.
B. Las cifras de cobertura que presentan las instituciones educativas y el departamento.
C. El impacto social de la educación en las comunidades de este departamento.
D. La calidad de la educación ofrecida por las instituciones educativas del departamento.
10. Un municipio turístico colombiano está altamente afectado por el manejo incontrolado de las basuras.
La administración municipal decide trabajar en una solución que contempla varias dimensiones. En lo
político se implementan acuerdos y ordenanzas en cuanto al mejoramiento del medio ambiente; en lo social
se brinda capacitación a los habitantes del lugar en el manejo de residuos y se comienza a reciclar; en lo
económico se asignan recursos del presupuesto municipal a la adecuación de los edificios públicos para
facilitar el reciclaje y la separación de las basuras. ¿Cuál de las siguientes opciones muestra un aspecto que
NO se contempló en la solución propuesta?
A. El poco compromiso de la administración con la conservación del medio ambiente.
B. El desconocimiento del manejo de residuos sólidos por parte de la población.
C. La inversión de dineros públicos para llevar a cabo las obras de infraestructura necesarias.
D. La existencia de turistas poco comprometidos con el manejo de las basuras en el lugar.

Elaborado Por: Dirección Académica Verificado Por: Coordinación Aprobado: Dirección Académica
Archivado Por: Dirección Académica Tiempo de archivo: 1 año Destruido Por: Dirección Académica

También podría gustarte